Motores Sincronicos
Motores Sincronicos
Motores Sincronicos
OBJETIVO GENERAL:
Conocer cómo funcionan los motores sincrónicos y sus características principales que
tipos existen y como es su conexión mediante información verídica que nos sirva para
ampliar nuestro conocimiento a un mayor grado.
Una máquina sincrónica es una máquina de corriente alterna cuya velocidad bajo
condiciones de estado estable es proporcional a la frecuencia de la corriente en su
armadura. El campo magnético que crean las corrientes de armadura gira a la misma
velocidad que el que crea la corriente del campo en el rotor (que gira a la velocidad
sincrónica), y se produce un par estacionario.
Los polos del rotor están sometidos ahora a atracciones y repulsiones, en breves periodos
de tiempo, por parte de los polos del estator, pero el rotor no consigue girar, entonces
vibrará. Pero si llevamos el rotor a la velocidad de sincronismo, haciéndole girar mediante
un motor auxiliar, al enfrentarse polos de signo opuestos se establece un enganche
magnético que les obliga a seguir girando juntos, pudiéndose retirar el motor auxiliar.
TIPOS DE MOTORES
Motor en vacío
Una vez que se produzca la conexión del motor a la red, se produce un desplazamiento
(d/p) del eje de los polos del rotor respecto de los polos ficticios del estator, que aumenta
con la carga del motor, y tal que si este desplazamiento supera un límite el motor se para
(ver más debajo "estabilidad del motor")
Para que se produzca este acoplamiento, el rótor tiene unas bobinas unidas a un colector
formado por delgas, en serie con las bobinas del inductor. Un par de escobillas aplican
la corriente al rótor.
Por lo tanto, el mismo motor puede funcionar tanto con corriente continua como con
alterna. Pero, además, puede funcionar como dínamo. Por ello se le denomina motor
universal, y es ampliamente utilizado en pequeños electrodomésticos.
1) Devanado imbricado
Un aspecto interesante del devanado imbricado simple es que tiene tantas ramas en
paralelo como polos tenga la máquina, este hecho hace que el devanado imbricado resulte
bastante favorable para máquinas de bajo voltaje y alta corriente.
P: # de polos de la maquina
2) Devanado ondulado
El devanado ondulado o serie es otra manera de conectar las bobinas a las delgas del
colector, en este arrollamiento el final de la segunda bobina se conecta a una delga
adyacente donde comenzó la primera. Es decir entre dos delgas adyacentes hay 2 bobinas
en serie cada una de las cuales tiene un lado frente a
un polo. El Voltaje final es la suma de los voltajes inducidos frente a cada polo y no puede
haber desequilibrio de tensión.
P: # de polos de la maquina
Si los campos magnéticos del estator en un motor síncrono giran a una velocidad lo
suficientemente baja, no habrá ningún problema para que el rotor se acelere y se enlace
con el campo magnético del estator. Entonces, se puede incrementar la velocidad de los
campos magnéticos del estator aumentando gradualmente la frecuencia hasta su valor
nominal de 50 Hz. Para esto pueden utilizar accionador es de estado sólido como ciclo
convertidores.
Conclusiones
Como logramos investigar con el presente informe podemos decir que un motor síncrono
actúa con una velocidad dada, la cual tienen sincronismo en el estator y rotor, tienen una
velocidad constante; con este conocimiento adquirido se ha despejado algunas dudas en
cuanto a que se refiere un motor síncrono y un asíncrono.
Recomendaciones
Como recomendación que recurramos hacer prácticas con estos motores para poder
utilizarlos de manera correcta y realizar su correcta conexión.
Bibliografía
2)http://www.monografias.com/trabajos82/operacion-paralelo-generadores
sincronos/operacion-paralelo-generadores-sincronos2.shtml