Depresion
Depresion
Depresion
Creada en 2005 por el doctor en psiquiatría Prof. Juan José López-Ibor Aliño, tiene por objeto
la asistencia, docencia e investigación en el campo de la psiquiatría, la salud mental, la neurociencia
y otros campos relacionados de las ciencias de la salud. Desarrolla sus actividades tanto en
territorio nacional como en el ámbito internacional. La Fundación integra a prestigiosos expertos
nacionales e internacionales en el campo de las enfermedades mentales.
La Comunidad de Madrid puso en marcha en 2007 la Fundación Arpegio como un instrumento ¿Son t odas las depresiones iguales? 6
ágil, flexible y capaz para llegar a tiempo allí donde haya que satisfacer un interés general de
carácter social o cultural, para ayudar a las personas y colectivos que lo precisan así como ¿Es cier t o que la depresión es una enfer m edad
colaborar con instituciones que cumplen fines encomiables. de nuest ro t iem po ? 8
Gu ía p a ra a f ron t a r la d e p re sión 5
por la incapacidad de disfrutar y sentir placer, que es lo que llamamos anhedonia.
¿Tan im por t ant e e s e l proble m a de la de pre sión?
Es una tristeza distinta al estado de ánimo habitual por que no varía con las
Según datos de la O r ganización Mundial de la Salud, la depresión es la circunstancias ambientales pero cambia a lo largo del día siendo más intensa
enfermedad que más discapacidad produce muy por delante de enfermedades por la mañana. El tono vital en la depresión endógena es tan bajo que el paciente
tan comunes como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes, la está muy inhibido, los pensamientos son muy negativos y tiene la sensación de
osteoartritis etc… Además en los últimos datos sobre la Salud Mental Europea no tener salida a su situación. La actividad mental es más lenta de lo normal y
recogidos en el LIBRO VERDE DE LA CO MISIÓ N DE LAS CO MUNIDADES presenta dificultades par a co ncentr ar se y to mar decisio nes. Se muestr a
EURO PEAS editado en 2005, la depresión es la tercera enfermedad más frecuente desinteresado por todo y su autoestima es muy baja.
muy por delante de otras muy conocidas como el alcoholismo, la psicosis o los
tr astor nos de la conducta alimentar ia. En España lo que incluye a nuestr a En la depresion endógena o melancólica hay síntomas físicos: los movimientos
Comunidad de Madrid, se estima que la depresión, en sus distintos tipos, afecta se hacen lentos y difíciles, no tiene apetito, padece dolores generalizados,
al 4,7% de los hombres y al 7% de las mujeres. Además se trata de una enferme- molestias digestivas, o un cansancio muy invalidante.
dad que puede tener consecuencias devastadoras pues entre el 10 y el 15% de
quienes lo padecen se suicidan. A pesar de ser una enfermedad frecuente, sin
embargo como advier te la O rganización Mundial de la Salud, sólo una minoría
de las personas depresivas solicita o reciben tratamiento.
No, y en la Medicina actual existen muchos tipos de clasificaciones para los Las depresiones endógenas pueden aparecer en el seno de un trastorno bipolar
trastornos depresivos. Básicamente hay dos tipos de depresiones: la depresión (enfermedad que será objeto de otra Guía) alternando con episodios de euforia
e ndóge na o melancolía y la depresión ne ur ót ica o distimia. Además habría exagerada que llamamos hipomanía cuando es en grado leve y manía cuando
un tercer grupo menos numeroso de depresiones causadas por una enfermedad la sintomatología es más severa. Las depresiones bipolares tienen un inicio más
física o un fármaco. precoz, presentan mayor inhibición, pueden producir hipersomnia, se dan más
frecuentemente en familias donde hay trastorno bipolar y tienen mayor riesgo
La depresión endógena o melancólica se caracteriza por un ánimo caracterizado de suicidio.
Hay dificultades para conciliar el sueño y es muy frecuente que se Depr imir se no for ma par te del envejecimiento, de hecho los estudios
despierte en la madrugada con angustia. demuestran que la mayoría de los mayores están satisfechos con sus vidas a
pesar de las limitaciones físicas.
N ormalmente pierde el apetito pero también hay casos en los que
se come de forma compulsiva. Cuando estos pacientes tienen depresión puede pasar desapercibido pues
tienden a mostrar los síntomas de forma poco evidente. Las personas mayores
Es muy característico que par te o toda esta sintomatología sea más además tienen más problemas de salud como las cardiopatías, isquemia cerebral
intensa por la mañana al levantarse y que vaya atenuándose por la tarde. o tumores, que por sí mismos pueden causar síntomas depresivos.
A veces se manifiesta co n sínto mas físico s per sistentes que no Así mismo, factores como la soledad y la pérdida de los seres queridos de su
responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos edad contribuyen a que la depresión sea más frecuente en los ancianos y además
digestivos y otros dolores crónicos. sea más frecuente la posibilidad del suicidio.
¿C óm o e s la de pre sión e n niños y adole sce nt e s? ¿Son dist int as las de pre sione s e n las m uje re s?
No, pero la depresión es dos veces más frecuente en las mujeres que en los
Tanto profesionales de la salud mental como científicos se toman cada vez hombres. Los motivos no están claros, pero sin duda influyen aspectos hormonales,
más en ser io el r iesgo de depresión en menores. Sabemos por recientes aspectos que tienen que ver con el ciclo reproductivo y también con aspectos
investigaciones que la depresión a menudo persiste, recurre e incluso continúa psicosociales.
durante la vida adulta.
En relación al ciclo reproductivo hasta un 10% de las mujeres sufren en el
Un menor con depresión puede mostrarse como enfermo físico, puede no periodo premenstrual un síndrome caracterizado por ánimo triste, irritabilidad,
querer ir al colegio, no separarse de los padres o estar atemorizado de que uno tensión, deseos de comer compulsivamente alimentos dulces y alteraciones
de los padres muera. físicas.
O tros se manifiestan muy malhumorados, tienen problemas en el colegio, están Respecto al embarazo 20% de las mujeres tienen síntomas depresivos y un 10%
irritables o se sienten incomprendidos. Todas estas manifestaciones clínicas son presentan una depresión, lo cual no varía mucho respecto a las mujeres que no
a menudo contemplados como cambios de humor típicos de su etapa evolutiva, están embarazadas, sin embargo tras el parto hasta un 50% presentan un cuadro
lo cual dificulta el diagnóstico correcto de depresión. de depresión leve motivado por el desbordamiento de su rol de madre que se
llama “postpar tum blues” y que evoluciona favorablemente. Sin embargo la
Hasta la pubertad el riesgo de padecer una depresión es el mismo para chicos depresión postparto que puede aparecer un mes después de haber dado a luz
y chicas, pero a par tir de los quince años las mujeres duplican este riesgo. es sumamente grave y debe ser tratada inmediatamente o hacer prevención
La depresión en un adolescente le sorprende en un momento crucial de su farmacológica si la mujer tiene antecedentes.
desarrollo. En la adolescencia se producen grandes cambios en su identidad, su
personalidad y su sexualidad. Con frecuencia durante la adolescencia la depresión Finalmente y en relación a la menopausia, si bien existe la impresión generalizada
se acompaña de ansiedad , trastornos del compor tamiento, alteraciones de la de que la depresión es más frecuente en esa época, los datos científicos no lo
conducta alimentaria o abusos de tóxicos, así como de un mayor riesgo de sustentan. Es posible que las mujeres muestren más sintomatología ansiosa al
suicidio. principio de la menopausia pero en ningún caso se puede afirmar que hay más
depresiones en esa época.
10 Gu ía p a ra a f ron t a r la d e p re sión
Gu ía p a ra a f ron t a r la d e p re sión 11
¿Es e l suicidio e l m ayor r ie sgo de la de pre sión? En general hoy día la mayoría de los médicos comienzan con un antidepresivo
del grupo de los inhibidores selectivos de la recapatación de serotonina (ISRS)
Sí, hasta un 15% de las personas con depresión se suicidan. Se entiende por que ofrecen un balance entre la eficacia y los efectos secundarios óptimo. Pero
conducta suicida no sólo la que consigue la propia muerte, sino todos aquellos como decíamos, las opciones son muy variadas y disponemos de antidepresivos
compor tamientos que de forma más o menos directo, con mayor o menor muy modernos y eficaces que incluyen los llamados inhibidores de la recaptación
intencionalidad desencadenan un acto autodestructivo. Si bien el riesgo suicida dual, los inhibidores de la recaptación noradrenérgica etc...
existe en todas las formas depresivas y en todos los momentos de su evolución,
tenemos que aclarar que hay mayor riesgo de que ocurra cuando se trata de Los ISRS y otros medicamentos aún más nuevos que afectan los neurotransmisores
un varón, cuando la persona es anciana, si existen problemas de alcohol o drogas como la dopamina o la noradrenalina, generalmente tienen menos efectos
y si ya lo ha intentado antes. No se debe ignorar nunca una amenaza suicida y secundarios que los antiguos antidepresivos denominados tricíclicos. No existen
mucho menos una tentativa, la mayor par te de los suicidas avisan de alguna datos científicos que nos predigan que antidepresivo será eficaz para cada persona
manera antes de consumarlo. N o es fácil prevenir el suicidio, y en definitiva concreta, por ello algunas veces el médico prueba una variedad de antidepresivos
prevenir el suicidio es detectar la depresión y tratarla adecuadamente. antes de encontrar el medicamento o combinación de medicamentos adecuada.
Generalmente la dosis se debe ir aumentando hasta que la medicación actúa.
Por lo general, el efecto terapéutico completo de los medicamentos antidepresivos
no se obser va inmediatamente. Hay que tomarlo en dosis adecuadas durante
3 ó 4 semanas, y en algunos casos tarda hasta 8 semanas, para que se produzca
la mejoría completa.
12 Gu ía p a ra a f ron t a r la d e p re sión
Gu ía p a ra a f ron t a r la d e p re sión 13
Algunas psicoterapias son de duración relativamente breve (entre 10 y 20
semanas) y otras son a muy largo plazo dependiendo de las necesidades del ¿A quié n acudir par a t r at ar una de pre sión?
sujeto. Las psicoterapias denominadas cognitivo-conductual y la terapia interper-
sonal han demostrado ser eficaces en la depresión. En principio el especialista que debe asumir el tratamiento de una depresión
es el psiquiatra, no obstante los médicos de atención primaria, también conocidos
La cognitivo-conductual trata de modificar en la persona los pensamientos como médicos de familia o de cabecera, están sobradamente preparados para
negativos e irracionales que contribuyen a la depresión. La terapia interpersonal evaluar y tratar una depresión sin complicaciones. Un error frecuente en la
ayuda al paciente a entender y tratar de solucionar sus relaciones interpersonales población general es acudir en primera instancia al psicólogo como profesional
disfuncio nale s que causan su e st ado de pr e sivo o que lo e mpe o r a. menos estigmatizante que el psiquiatra para resolver sus problemas emocionales.
Para las depresiones neuróticas o distimias, la psicoterapia es muchas veces la
mejor opción, pero para la depresión endógena o melancólica no es suficiente Esto en algunos casos puede suponer un retraso o una omisión del tratamiento.
en ningún caso. Los psicólogos son profesionales que pueden tratar algunas depresiones muy
eficazmente, pero debe ser un psiquiatra, que es médico, el que en primer lugar
Hay un grupo de terapias llamadas dinámicas haga un diagnóstico certero descartando otras enfermedades físicas que pueden
que se basan en el psicoanálisis y que se concurrir y el que en segundo lugar defina el plan de tratamiento donde si es
proponen inducir cambios en la personalidad preciso se incluirá el tratamiento con el psicólogo. Además el tratamiento
del paciente mediante la facilitación de la farmacológico de una depresión, que como hemos visto es un medio fundamental
comprensión de posibles conflictos pasados para su resolución, sólo puede ser prescrito por un médico.
y la búsque da de causas o mo t ivo s
inconscientes para la persona. Se trata de
tratamientos muy prolongados e intensos ¿Es probable re cae r e n una de pre sión?
y no siempre están fácilmente accesibles.
El 50-60% de los que han tenido un episodio único tendrán una recaída. Los
En algu n o s caso s d e d e p r e sio n e s sujetos que han tenido dos episodios tienen un 70% de posibilidades de un
especialmente graves, la terapia electro- tercer episodio. En los que han tenido tres episodios tienen el 90% de posibilidades
convulsiva (TEC o “electro-shock”) es útil, de recaer.
especialment e par a lo s pacient es cuya
depresión es sever a o pone su vida en Los episodios depresivos mayores desaparecen en su totalidad en 2/3 de los
peligro y para los pacientes que no pueden casos y reaparecen en 1/3 de los casos.
tomar antidepresivos. La TEC es a menudo
efectiva en casos en que los medicamentos La depresión no puede se contemplada como un episodio de enfermedad
antidepresivos no proporcionan una clara aislado, sino como una enfermedad crónica, que incapacita en los episodios
mejoría. intercurrentes. Además cuantos más episodios se padezcan más probabilidad
de presentar otros episodios depresivos.
En los últimos años la TEC se ha perfeccionado mucho. Antes de administrar
el tratamiento, que se hace bajo anestesia de duración breve, se administra un
relajante muscular. Se colocan electrodos en sitios precisos de la cabeza, para Ent onces, ¿cuánt o t iem po hay que seguir un t rat am ient o?
enviar impulsos eléctricos. La estimulación ocasiona una convulsión breve
(aproximadamente 30 segundos) dentro del cerebro. La persona que recibe TEC Se recomienda por parte de diversos expertos americanos y europeos que
no percibe conscientemente el estímulo eléctrico. Para obtener el máximo tras un primer episodio depresivo el paciente reciba tratamiento al menos hasta
beneficio ter apéutico se requieren var ias sesio nes de TEC , no r malmente seis meses, si bien se sugiere la conveniencia de prolongarlo a un año después
programadas con un promedio de tres por semana. de la remisión de los síntomas depresivos con el fin de disminuir al máximo la
4. N o de je la m e dicación sin hablar con su m é dico, aunque haya • Visión borrosa: esto generalmente pasa pronto y no se requieren lentes
m e jor ado m ucho. nuevos.
5. Los ant ide pre sivos m ode r nos (ISRS) pue de n t e ne r dife re nt e s • M areos: co nviene levantar se lentamente de la cama o de la silla.
t ipos de e fe ct os se cundar ios:
• Som nolencia o m odorra diurna: est o gener alment e pasa pr o nt o.
• Dolor de cabez a: generalmente se pasa. Una persona que se sienta somnolienta o sedada no debe conducir ni
utilizar máquinas o vehículos. Los antidepresivos más sedantes se toman
• N áusea: también es pasajera, incluso cuando la sensación de náusea generalmente al acostarse, para ayudar a dormir y minimizar la somnolencia
ocurre después de cada dosis, es solo por un rato. diurna.
- LÓ PEZ IBO R J.J. 1952. La Angust ia Vit al. Paz Montalvo, Madrid.
1.¿Disfr ut a t odavía de la vida? NO
- LÓ PEZ IBO R J.J. 1966. Las N e urosis com o e nfe r m e dade s de l ánim o.
2.¿Le re sult a difícil t om ar de cisione s? SI Gredos, Madrid.
3.¿Exist e n cosas que t odavía le int e re se n? NO
- LÓ PEZ IBO R ALIÑO J.J. ¿Por qué se e nm ascar an las de pre sione s?
4.¿Ha cavilado m ás de lo habit ual en los últ im os t iem pos? SI Actas Luso-españolas de Neurología, Psiquiatría y Ciencias Afines 8, 1, 75-82, 1980
5.¿T ie ne la im pre sión de que la vida care ce de se nt ido? SI - LÓ PEZ IBO R ALIÑO J.J. El e nm ascar am ie nt o y de se nm ascar am ie nt o
de la de pre sión. Revista Clínica Española. Vol. 197, Monográfico 3: 10-18. Nov.
6.¿Se sie nt e agot ado o falt o de e ne r gía? SI 1997.
7.¿T ie ne alguna dificult ad par a dor m ir se ? SI - MURRAY CJL ET AL. THE G LO BAL BURDEN O F D ISEASE 2000 PRO JECT: aim s,
m et hods and dat a sources. Ginebra, Organiz ación Mundial de la Salud, 2001.
8.¿Sie nt e dolore s o m ole st ias e n alguna par t e ? SI
9.¿T ie ne poco ape t it o o ha pe r dido pe so? SI - N ATIO NAL INSTITUTE O F MENTAL H EALTH. De pre sion. W ashington. 2004
10.¿Pade ce alguna dificult ad de t ipo se xual? SI - THASE ME, H OW LAND RH AND FRIEDMAN ES. “ Tre at ing Ant ide pre ssant
N onre sponde r s W it h Augm e nt at ion St r at e gie s: An O ve r view” en
J Clin Psychiatry” 1998;59 (suppl 5).