Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Justificacion 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

La higiene personal es uno de los hábitos que se debe inculcar en los niños desde
temprana edad, porque a medida que van creciendo esta se vuelve fundamental
en su vida diaria. Para lograrlo, la escuela y el hogar deben ser los principales
pilares que orienten, aporten y brinden conocimiento sobre la higiene personal, y
permita el cuidado de su cuerpo y a la vez su salud, mediante una sana
alimentación, ya que la imagen es fundamental en una persona.

Debido a la situación actual y real de los alumnos sobre el higiene, la alimentación


y las enfermedades que hay en la comunidad, los docentes, padres de familia, el
personal de salud, decidimos poner en práctica un proyecto que pretende
disminuir los problemas que son originados por la falta de higiene que hay en los
pupilos. Así también mostrar la importancia que tiene el cuidado de la salud, con la
intención de que los educandos tomen conciencia de practicar hábitos que

permitan mejorar su higiene y con estas la prevención de algunas


enfermedades.

Para llevar a cabo este proyecto se realizaron observaciones en los alumnos


dentro y fuera del aula que permitieron destacar(Detectar) los problemas que
surgen en la comunidad. Por lo que se plantearon objetivos y acciones que se
implementarán en la institución Dr. José María Luis mora para que los alumnos
la(los) realicen cotidianamente en sus vidas y asi contrarrestar la situación
detectada.

El conocimiento y la importancia de cuidar su salud, permitirá al niño favorecer a


su persona, su conducta y mejorar en su apariencia física y social, para ello se
realizarán talleres, carteles, una feria de salud en compañía del personal de la
clínica, de manera que estas actividades permitan aminorar los problemas de
salud e higiene presentado en los niños.
Para la elaboración del proyecto el cuidado de la salud se tomaron en cuenta tres
aspectos fundamentales que permiten a la comunidad escolar estar informados y
enterados sobre combatir la problemática que hay en la institución, que es la
higiene personal, las enfermedades de la comunidad y la alimentación.

JUSTIFICACIÓN

En el desarrollo de este proyecto se pretende dar a conocer la importancia que


tiene el cuidado de la salud en la escuela primaria Dr. José María Luis Mora, de
manera que se utilicen medidas para disminuir riesgos, prevenir enfermedades y
promover el autocuidado. Ya que se ha analizado, que la falta del cuidado de la
salud ha sido una de las principales consecuencias de enfermedades que se han
presentado en los educandos.

Una de las cosas que ha sido notorias dentro de la escuela es la alimentación que
tienen los niños, los cuales, en su mayoría prefieren los dulces, esto lo ingieren
desde la mañana, provocando daños a su cuerpo, de manera inconsciente, ya que
no tienen conocimiento de lo que esto podría causar en su salud a largo plazo.

Por ello no cabe duda que uno de los hábitos más importantes relacionado con la
salud, es la alimentación, por lo que será necesario orientar a los alumnos
mediante actividades que ayuden a la concientización de estos problemas, estas
actividades se llevaran en conjuntamente(conjunto) con maestros, padres de
familia y el sector salud para brindarles mayor información y prevenir
enfermedades. Así también darles a conocer los educandos que la falta de hábitos
de higiene se convierte en uno de los problemas más graves, además que
muestran una mala apariencia y se genera malos olores en el cuerpo y estos
pueden transmitir virus que provocan enfermedades a otras personas.

Ante las enfermedades que se puedan provocar por la falta de cuidado en nuestro
cuerpo, también se tomó en cuenta( se optó por) la elaboración de un huerto
escolar para sembrar plantas medicinales nativas de la comunidad, ya que se
pueden implementar como remedios totalmente caseros y naturales que aportan
beneficios y propiedades al organismo de las personas sin ningún químico
adicional.

Así mismo los alumnos adquirirán conocimientos significativos ya que se les


integrara a la búsqueda de esas plantas para que conozcan afondo las
propiedades curativas y los beneficios que otorgan a su salud, generando el
interés y el gusto por las tareas escolares, además aprenderán actividades(de
adquirir conocimientos) que en su vida diaria y adulta les será de mucha utilidad en
cualquier lugar que se desenvuelvan.

Higiene personal

La higiene personal es fundamental en las personas ya que con ello se mantiene


un control en el cuerpo, por lo que es indispensable estar sabedores de los
cuidados que se debe tener, permitiendo así una mejor apariencia y un estado
saludable. Por lo que esto implica La higiene personal conlleva a la limpieza de
oídos, ojos, dientes, manos y cuidado diario de nuestro cuerpo.

Los puntos mencionados anteriormente fueron detectados en algunos niños que


no tienen conocimientos de los cuidados adecuados que deben tener en su vida
diaria y en los diferentes ámbitos que se encuentren. Por lo que en ella se
consideraron actividades como la elaboración de lavabos, para que lleven a la
práctica el lavado constante de las manos y a la vez la limpieza bucal, así mismo
se realizarán limpieza tanto en la escuela como el aula y la clasificación de
basuras, la elaboración de carteles sobre los cuidados y la importancia del higiene
personal y ferias de salud donde brinde mayor conocimiento a los educando para
prevenir enfermedades y mantener una mejor apariencia y permita llevarlo a la
práctica. Además les ayudará a tener los cuidados básicos que necesite su cuerpo
y adoptar hábitos de limpieza e higiene para su salud.
Enfermedades de la comunidad

Debido a la falta de información que tienen los alumnos sobres el cuidado


apropiado que deben llevar en su vida cotidiana, ha permitido que esto afecte a su
salud provocando enfermedades, y obteniendo un bajo rendimiento escolar. No
tener una alimentación saludable, una buena higiene en casa y en la escuela,
provoca dolor de estómago y cabeza, lo que incita que estas sean recurrentes, así
mismo otro de las problemas más recurrentes en los niños es que en su mayoría
presenta verrugas o zusucar en algunas partes de su cuerpo, debido a la falta de
una alimentación adecuada.

Los educandos en su mayoría optan por las golosinas, frituras, antes que un buen
desayuno, afectando así su organismo. Por ello se han tomado medidas
necesarias para que esto no siga ocurriendo, como las pláticas con sector salud,
la elaboración de huertas sobre plantas medicinales, de tal manera que los
alumnos, padres de familia y comunidad pueda concientizarse con las actividades
y esto permita un trabajo en conjunto con los maestros.

Con esto se pretende promover un ambiente saludable para crear un espacio


seguro para el aprendizaje y que los educandos muestren un buen desempeño en
el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicando los hábitos y
normas de higiene que contribuyan a su rendimiento, en la que permita formar
estudiantes críticos, reflexivos, responsables ante su cuidado de salud.
OBJETIVOS

 Promover en todo momento la reflexión de las y los alumnos, la toma de


decisiones, partiendo de las vivencias y experiencias, identificando los
riesgos y medidas de prevención.

 Sensibilizar y motivar a los educandos y padres de familia a que participen


en la feria de salud.

 Reforzar y valorar la información y las prácticas que los niños traen para
motivarlos a realizarlo diariamente.

 Concientizar a los estudiantes en la importancia del cuidado de la salud.

 Fomentar en los alumnos actitudes de respeto hacia los demás y el cuidado


de la salud.

 Promover la colaboración entre los estudiantes en la siembra, cuidado y


mantenimiento de las plantas medicinales.

 Aplicar las prácticas de higiene en la escuela.

 Involucrar a los padres de familia en el cuidado de la higiene personal de


su hijo para que lo practique en el hogar.
Cronograma
objetivos Actividades Periodo de Responsables
realización

Promover la Elaboración Dos veces durante Maestros y alumnos


reflexión y de carteles el ciclo
sensibilizar a sobre el
los alumnos, higiene
padres de personal
familia sobre
el cuidado de
la salud y la
importancia
que estas Elaboración permanente Maestros y alumnos
tienen de de lavabos
que se lleven
a la práctica,
de manera Limpieza permanente Maestros, alumnos y padres
que aprecien vocal de familia
y valoren la
salud y la Limpieza en Una vez a la Maestros y alumnos
vida. zona escolar semana

Separación permanente Maestros y alumnos


de basura

Feria de salud Dos veces durante Personal del centro de salud


el ciclo

Siembra de permanente Alumnos y maestros


plantas
medicinales

También podría gustarte