Ica - Consulta Texto Cientifico
Ica - Consulta Texto Cientifico
Ica - Consulta Texto Cientifico
NIVELACIÓN
ÁREA 3: INGENIERIAS
CARRERRA: TELECOMUNICACIONES
PARALELO: “B”
1.TEXTO CIENTÍFICO
Son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. El objetivo es que la información no sea mal
interpretada, por lo tanto, deben ser precisos. Se trata de un tipo de texto que apela a un lenguaje claro,
con una sintaxis no demasiado compleja.
Definición guiada por los siguientes autores (Dayanitahg, 2011 ; Ana Gardey & Julián Pérez Porto, 2010.)
Claridad: Se lograra por medio de oraciones bien construidas y esencialmente ordenadas, sin incluir
sobreentendidos.
Verificabilidad: Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del
texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis.
Universalidad: Los hechos presentados deben ser percibidos y entendidos en diversas partes del globo
y por personas de distintas identidades.
Objetividad: Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del
autor. Para no caer en la subjetividad es necesario que se eviten todos los recursos relacionados con la
expresividad.
Definición guiada por los siguientes autores: (Gustavo Pérez, 2009 ; Enciclopedia de Características,
2017 ; Valentín Rubiano, 2016.)
3.SÍNTESIS DE UN TEXTO CIENTÍFICO
La síntesis es un método que produce la combinación de piezas a partir del análisis de todos sus
elementos por separado. Una síntesis es un escrito donde se integran las ideas principales de un texto,
ésta presenta las ideas relevantes.
Definición guiada por los siguientes autores: (Jhonatan León, 2014 ; Mafer Laje, 2013.)
Textos tecnológicos: Explican cómo se aplican en forma práctica los descubrimientos y estudios
realizados por la ciencia.
Textos didácticos: Explican en forma gradual los conocimientos científicos para que puedan
asimilarse de acuerdo con el nivel académico de los estudiantes.
Textos de divulgación: Éstos tratan los temas científicos a un nivel accesible, ligero y ameno para
todo tipo de lectores.
Textos de consulta: Presentan en forma ordenada y especializada los conocimientos del ser humano.
5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA