Imprimir OH
Imprimir OH
Imprimir OH
b. Calculo de Caudal máximo horario inicial y final 12. Calcular la carga hidráulica sobre un orificio
Caudal máximo horario inicial= cuadrado de 0.18 m de lado, de un barraje lateral
Qmhi= Qpixk2= al costado de un río, que debe abastecer a una
=+C19*B12 l/seg población que requiere un caudal promedio de 40
Caudal máximo horario final= l/seg (4 pts.).
Qmhf= Qpfxk2=+C20*B12 l/seg Datos básicos
Características de la fuente
c. Caudales de infiltración inicial y final Q promedio 40.00 l/seg
Caudales de infiltración inicial = Tasa x Area Coeficiente de máximo diario 1.3
inicial =+B13*B8 l/seg Caudal de diseño = QpxK1 = 52.00 l/seg
Caudales de infiltración final = Tasa x Area final Solución
=+B9*B13 l/seg Bases de diseño
Fórmula de gobierno de orificios
d. Calculo de caudales de diseño inicial y final Qd= Cd. A (2.g.h) ^1/2
Caudal de diseño = Qmh +Qinf Qd=Qp*K1
Caudal de diseño inicial = Qmhi +Qinf Dónde: Q= Caudal en m3/seg
=+C23+C27 l/seg Cd = Coeficiente de descarga
Caudal de diseño inicial = Qmhf +Qinf A = Area en m2
=+C24+C28 l/seg g = Aceleración de la gravedad
h = Altura en metros
10. Explique cómo seleccionar la tasa de crecimiento Problema
poblacional de una serie de regresiones generadas Determinación de la carga de agua sobre el orificio
hasta por combinación de 3 en 3 censos, por los de ingreso, Despejando h;
métodos aritmético y geométrico. Asumiendo:
La tasa de crecimiento de una serie de regresiones 1.- Coeficiente de descarga 0.67
y curvas de crecimiento poblacional por los 2.- Lado del orificio L= 0.18 m
métodos indicados se selecciona estableciendo la La solución admite varias soluciones, dependiendo
diferencia entre las sumatorias de cada serie de del valor de D que asuma el alumno
regresiones y la información de los censos Calculando:
conocidos. De manera que la serie de regresión que El área del área del orificio
tenga la menor diferencia absoluta será la que se A=L.L m2
ajusta mejor y es la que se elige. De donde A=0.0324 m2
Aplicando la fórmula 2
Luego h= 0.292 m
OS.010 CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO correspondientes registros geofísicos. El ajuste del diseño se
HUMANO refiere sobre todo a la profundidad final de la perforación,
OBJETIVO localización y longitud de los filtros.
Fijar las condiciones para la elaboración de los proyectos de - Los filtros serán diseñados considerando el caudal de bombeo;
captación y conducción de agua para consumo humano. la granulometría y espesor de los estratos; velocidad de
ALCANCES entrada, así como la calidad de las aguas.
Esta Norma fija los requisitos mínimos a los que deben sujetarse los - La construcción de los pozos se hará en forma tal que se evite
diseños de captación y conducción de agua para consumo humano, el arenamiento de ellos, y se obtenga un óptimo rendimiento
en localidades mayores de 2000 habitantes. a una alta eficiencia hidráulica, lo que se conseguirá con uno o
FUENTE varios métodos de desarrollo.
A fin de definir la o las fuentes de abastecimiento de agua para
- Todo pozo, una vez terminada su construcción, deberá ser
consumo humano, se deberán realizar los estudios que aseguren la
sometido a una prueba de rendimiento a caudal variable
calidad y cantidad que requiere el sistema, entre los que incluyan:
durante 72 horas continuas como mínimo, con la finalidad de
identificación de fuentes alternativas, ubicación geográfica,
determinar el caudal explotable y las condiciones para su
topografía, rendimientos mínimos, variaciones anuales, análisis
equipamiento. Los resultados de la prueba deberán ser
físico químicos, vulnerabilidad y microbiológicos y otros estudios
expresados en gráficos que relacionen la depresión con los
que sean necesarios.
caudales, indicándose el tiempo de bombeo.
La fuente de abastecimiento a utilizarse en forma directa o con
obras de regulación, deberá asegurar el caudal máximo diario para - Durante la construcción del pozo y pruebas de rendimiento se
el período de diseño. deberá tomar muestras de agua a fin de determinar su calidad
La calidad del agua de la fuente, deberá satisfacer los requisitos y conveniencia de utilización.
establecidos en la Legislación vigente en el País. Pozos Excavados
CAPTACIÓN - Salvo el caso de pozos excavados para uso doméstico
El diseño de las obras deberá garantizar como mínimo la captación unifamiliar, todos los demás deben perforarse previa
del caudal máximo diario necesario protegiendo a la fuente de la autorización del Ministerio de Agricultura. Así mismo,
contaminación. Se tendrán en cuenta las siguientes concluida la construcción y equipamiento del pozo se deberá
consideraciones generales: solicitar licencia de uso de agua al mismo organismo.
AGUAS SUPERFICIALES - El diámetro de excavación será aquel que permita realizar las
- Las obras de toma que se ejecuten en los cursos de aguas operaciones de excavación y revestimiento del pozo,
superficiales, en lo posible no deberán modificar el flujo señalándose a manera de referencia 1,50 m.
normal de la fuente, deben ubicarse en zonas que no causen - La profundidad del pozo excavado se determinará en base a la
erosión o sedimentación y deberán estar por debajo de los profundidad del nivel estático de la napa y de la máxima
niveles mínimos de agua en periodos de estiaje. profundidad que técnicamente se pueda excavar por debajo
- Toda toma debe disponer de los elementos necesarios para del nivel estático.
impedir el paso de sólidos y facilitar su remoción, así como de - El revestimiento del pozo excavado deberá ser con anillos
un sistema de regulación y control. El exceso de captación ciego de concreto del tipo deslizante o fijo, hasta el nivel
deberá retornar al curso original. estático y con aberturas por debajo de él.
- La toma deberá ubicarse de tal manera que las variaciones de - En la construcción del pozo se deberá considerar una escalera
nivel no alteren el funcionamiento normal de la captación. de acceso hasta el fondo para permitir la limpieza y
AGUAS SUBTERRÁNEAS mantenimiento, así como para la posible profundización en el
El uso de las aguas subterráneas se determinará mediante un futuro.
estudio a través del cual se evaluará la disponibilidad del recurso de - El motor de la bomba puede estar instalado en la superficie del
agua en cantidad, calidad y oportunidad para el fin requerido. terreno o en una plataforma en el interior del pozo,
Pozos Profundos debiéndose considerar en este último caso las medidas de
- Los pozos deberán ser perforados previa autorización de los seguridad para evitar la contaminación del agua
organismos competentes del Ministerio de Agricultura, en - Los pozos deberán contar con sellos sanitarios, cerrándose la
concordancia con la Ley General de Aguas vigente. Así mismo, boca con una tapa hermética para evitar la contaminación del
concluida la construcción y equipamiento del pozo se deberá acuífero, así como accidentes personales. La cubierta del pozo
solicitar licencia de uso de agua al mismo organismo. deberá sobresalir 0,50 m como mínimo, con relación al nivel
- La ubicación de los pozos y su diseño preliminar serán de inundación.
determinados como resultado del correspondiente estudio - Todo pozo, una vez terminada su construcción, deberá ser
hidrogeológico específico a nivel de diseño de obra. En la sometido a una prueba de rendimiento, para determinar su
ubicación no sólo se considerará las mejores condiciones caudal de explotación y las características técnicas de su
hidrogeológicas del acuífero sino también el suficiente equipamiento.
distanciamiento que debe existir con relación a otros pozos - Durante la construcción del pozo y pruebas de rendimiento se
vecinos existentes y/ o proyectados para evitar problemas de deberá tomar muestras de agua a fin de determinar su calidad
interferencias. y conveniencia de utilización.
- El menor diámetro del forro de los pozos deberá ser por lo Galerías Filtrantes
menos de 8 cm mayor que el diámetro exterior de los - Las galerías filtrantes serán diseñadas previo estudio, de
impulsores de la bomba por instalarse. acuerdo a la ubicación del nivel de la napa, rendimiento del
- Durante la perforación del pozo se determinará su diseño acuífero y al corte geológico obtenido mediante excavaciones
definitivo, sobre la base de los resultados del estudio de las de prueba.
muestras del terreno extraído durante la perforación y los
- La tubería a emplearse deberá colocarse con juntas no Para otros materiales deberá justificarse los coeficientes de
estancas y que asegure su alineamiento. rugosidad.
- El área filtrante circundante a la tubería se formará con grava - Para el cálculo de las tuberías que trabajan con flujo a presión
seleccionada y lavada, de granulometría y espesor adecuado a se utilizarán fórmulas racionales. En caso de aplicarse la
las características del terreno y a las perforaciones de la fórmula de Hazen y Williams, se utilizarán los coeficientes de
tubería. fricción que se establecen en la Tabla N° 1. Para el caso de
- Se proveerá cámaras de inspección espaciadas tuberías no consideradas, se deberá justificar técnicamente el
convenientemente en función del diámetro de la tubería, que valor utilizado.
permita una operación y mantenimiento adecuado.
- La velocidad máxima en los conductos será de 0,60 m/s
- La zona de captación deberá estar adecuadamente protegida
para evitar la contaminación de las aguas subterráneas.
- Durante la construcción de las galerías y pruebas de
rendimiento se deberá tomar muestras de agua a fin de
determinar su calidad y la conveniencia de utilización.
Manantiales
- La estructura de captación se construirá para obtener el
máximo rendimiento del afloramiento. ACCESORIOS
- En el diseño de las estructuras de captación, deberán preverse Válvulas de aire
válvulas, accesorios, tubería de limpieza, rebose y tapa de - En las líneas de conducción por gravedad y/o bombeo, se
inspección con todas las protecciones sanitarias colocarán válvulas extractoras de aire cuando haya cambio de
correspondientes. dirección en los tramos con pendiente positiva. En los tramos
- Al inicio de la tubería de conducción se instalará su de pendiente uniforme se colocarán cada 2.0 km como
correspondiente canastilla. máximo.
- La zona de captación deberá estar adecuadamente protegida - Si hubiera algún peligro de colapso de la tubería a causa del
para evitar la contaminación de las aguas. material de la misma y de las condiciones de trabajo, se
colocarán válvulas de doble acción (admisión y expulsión).
- Deberá tener canales de drenaje en la parte superior y
alrededor de la captación para evitar la contaminación por las - El dimensionamiento de las válvulas se determinará en
aguas superficiales. función del caudal, presión y diámetro de la tubería.
Conducción Válvulas de Purga
Se denomina obras de conducción a las estructuras y elementos - Se colocará válvulas de purga en los puntos bajos, teniendo en
que sirven para transportar el agua desde la captación hasta al consideración la calidad del agua a conducirse y la modalidad
reservorio o planta de tratamiento. de funcionamiento de la línea. Las válvulas de purga se
La estructura deberá tener capacidad para conducir como mínimo, dimensionarán de acuerdo a la velocidad de drenaje, siendo
el caudal máximo diario. recomendable que el diámetro de la válvula sea menor que el
CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD diámetro de la tubería.
Canales - Estas válvulas deberán ser instaladas en cámaras adecuadas,
- Las características y material con que se construyan los canales seguras y con elementos que permitan su fácil operación y
serán determinados en función al caudal y la calidad del agua. mantenimiento.
- La velocidad del flujo no debe producir depósitos ni erosiones CONDUCCIÓN POR BOMBEO
y en ningún caso será menor de 0,60 m/s - Para el cálculo de las líneas de conducción por bombeo, se
- Los canales deberán ser diseñados y construidos teniendo en recomienda el uso de la fórmula de Hazen y Williams. El
cuenta las condiciones de seguridad que garanticen su dimensionamiento se hará de acuerdo al estudio del diámetro
funcionamiento permanente y preserven la cantidad y calidad económico.
del agua. CONSIDERACIONES ESPECIALES
Tuberías - En el caso de suelos agresivos o condiciones severas de clima,
- Para el diseño de la conducción con tuberías se tendrá en deberá considerarse tuberías de material adecuado y
cuenta las condiciones topográficas, las características del debidamente protegido.
suelo y la climatología de la zona a fin de determinar el tipo y - Los cruces con carreteras, vías férreas y obras de arte, deberán
calidad de la tubería. diseñarse en coordinación con el organismo competente
- La velocidad mínima no debe producir depósitos ni erosiones, - Deberá diseñarse anclajes de concreto simple, concreto
en ningún caso será menor de 0,60 m/s armado o de otro tipo en todo accesorio, ó válvula,
- La velocidad máxima admisible será: considerando el diámetro, la presión de prueba y condición de
En los tubos de concreto 3 m/s instalación de la tubería.
En tubos de asbesto-cemento, acero y PVC 5 m/s - En el diseño de toda línea de conducción se deberá tener en
Para otros materiales deberá justificarse la velocidad máxima cuenta el golpe de ariete.
admisible.
- Para el cálculo hidráulico de las tuberías que trabajen como
canal, se recomienda la fórmula de Manning, con los
siguientes coeficientes de rugosidad:
Asbesto-cemento y PVC 0,010
Hierro Fundido y concreto 0,015