Formato para Proyectos INNOVA
Formato para Proyectos INNOVA
Formato para Proyectos INNOVA
¿Qué desarrollarán?
¿Por qué?
¿Cómo lo desarrollarán?
Resuma la situación actual (Máximo dos páginas)
relevante a la iniciativa propuesta en el proyecto.
Explique cuáles son las condiciones presentes que le
permiten proyectar el logro de sus metas.
Estudie los aspectos relativos a la vigencia actual y
futura de la(s) principal(es) tecnología(s)
involucrada(s) y explicite cómo se comparan las
opciones propuestas con otras alternativas
disponibles en el medio nacional o internacional.
Cite bibliografía y mencione las redes de trabajo y
alianzas que usará para lograr los desarrollos
propuestos y la materialización de la innovación.
Etapas:
Se entiende por etapa a un período de tiempo en
el cual se realizará un conjunto de actividades,
principales y/o críticas, relacionadas entre sí
para obtener un resultado en común.
La duración de la etapa estará determinada por
las actividades que contiene.
Por cada etapa se deberá obtener un resultado
(o más), entendiendo por resultado a un
elemento verificable o cuantificable resultante
de la ejecución de las distintas actividades
comprendidas en ella.
Actividades:
Se entiende por actividad a una tarea específica,
asociada a una etapa, que se realiza en un
periodo de tiempo determinado.
Las actividades pueden ser normales o críticas.
Una actividad puede tener un o más hitos al
finalizar su ejecución.
Por cada etapa deberá describir las actividades
principales y críticas, especificando la duración
de cada una de ellas y los hitos asociados en el
caso que corresponda.
Resultado:
Se entiende por resultado a un elemento verificable,
cualitativa y/o cuantitativamente, al final de una
actividad o etapa.
Por cada etapa deberá describir el (los) resultado (s) o
producto (s) que se espera lograr al término de ésta.
Nº ETAPA:
NOMBRE DE :
DESCRIPCION:
RESULTADOS ESPERADOS
DURACION:
DESCRIPCIÓN DE LAS
DURACION
PRINCIPALES AÑO
APROXIMADA
ACTIVIDADES
1
2
3
4
5
Detallar los diferentes recursos aplicados al proyecto,
agrupado según sea su naturaleza en las partidas que
se enumeran a continuación, incluyendo costos
unitarios y totales, respaldados por proformas (*),
cotizaciones o presupuestos cuando corresponda.
Competencia:
Análisis de la competencia, considerando, entre
otros aspectos, la identificación de competidores
reales y potenciales, análisis de sus posibles
sustitutos, el análisis de sus productos y mercados.
La estrategia de comercialización (*)
incluyendo estrategia de precio, distribución.
Potencial de crecimiento:
Potencial de crecimiento del negocio,
considerando la introducción de sus resultados a
otros segmentos de mercado y/o la generación
de nuevos productos o servicios.