Producto Académico #01 - Rev 0
Producto Académico #01 - Rev 0
Producto Académico #01 - Rev 0
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 LEAU JAHV LEAU 18.10.2020 Obligatorio
Producto Académico N° 01
Debe presentar un proyecto en equipos de trabajo (obligatoriamente) según las siguientes líneas de
investigación: eficiencia en procesos industriales, ingeniería vial, mitigación del calentamiento global,
energías renovables, smart cities, biomecánica, educación en la ingeniería, start up; en todas las
propuestas debe considerarse el factor de innovación.
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA
ÍNDICE GENERAL (Avanzar paulatinamente según lo presentado)
LISTA DE TABLAS (Concluir de acuerdo los capítulos indicados)
LISTA FIGURAS (Concluir de acuerdo los capítulos indicados)
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN (Explica el contenido del informe a largos rasgos de acuerdo a lo avanzado).
RESUMEN EJECUTIVO (El resumen ejecutivo debe ser doblado en inglés máximo 300 palabras,
de preferencia mostrar en una columna en español y la otra en inglés).
1|Página
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Producto Académico N° 01
Se explica el problema/necesidad/ identificado, es decir, la razón del porque ser realiza este
proyecto. También, se explica si el proyecto genera valor comercial y si atiende a los objetivos
estratégicos de la organización.
Para desarrollar este ítem se recomienda tener en cuente el proceso de evaluación de ideas.
1.3 Oportunidad de negocio
Una vez explicado el caso de negocio, en este apartado se debe describir y sustentar la idea
ganadora de las matrices de evaluación de ideas.
1.4 Actividad económica
Se debe especificar el rubro al que pertenece la actividad a desarrollar, asimismo, se debe
indicar el código CIIU que está relacionado con la actividad económica.
1.5 Ubicación y características
1.5.1 Área de influencia
Explique el área o zonas (directa e indirecta) que cubre el proyecto que se está desarrollando.
1.5.2 Ubicación
Explique la ubicación en coordenadas UTM 84WGS (Norte y Este, no coordenadas geográficas)
y altitud. Asimismo, en la ubicación debe indicar el departamento, provincia y distrito en el cual
se ubicará su centro de operaciones.
1.5.3 Condiciones climatológicas
También se debe describir el clima de acuerdo a SENAHMI (se recomienda revisar y tabular el
promedio de los últimos cinco años, caso contrario deberá solicitar estos datos a la oficina del
SENAHMI de Huancayo); la información a presentar debe ser fuentes confiables.
1.5.4 Acceso
Se debe explicar las diversas formas de llegar al centro de operaciones desde la capital del Perú
(recorrido, distancia y tiempo). En el recorrido, solo se debe indicar las ciudades claves que
permita una mejor orientación.
1.6 Definición del proyecto
Se explica el alcance del proyecto, es decir, todas las actividades necesarias a ejecutar para
poder conseguir el producto/servicio. Esto debe estar relacionado con su modelo de negocio
Canvas.
1.7 Descripción del alcance del producto/servicio/resultado
Se explica el alcance del producto/servicio/resultado, es decir, todas los requisitos o
características o funcionalidades que este debe cumplir. Por ejemplo, si realiza una planta, debe
describir a la planta y al producto que genera la misma.
1.8 Visión, misión y objetivos de la organización
Misión: es lo que haces para alcanzar tu propósito en un periodo de tiempo. Visión: es la
realidad que le gustaría ver a la empresa entorno al mundo, sus clientes y ella misma. (Fuente:
Entrepreneur). Objetivos: Es una situación deseada que el equipo de proyecto (Uds.) intentan
lograr, es una imagen que se pretende en el corto plazo; estos objetivos (rentabilidad,
sostenibilidad, personas y/o otros) deben guardar relación con la visión y misión que se
plantea.); estos objetivos deben ser SMART.
1.9 Objetivos del proyecto
Se establece los parámetros que permiten evaluar los resultados alcanzados y determinar si el
proyecto ha alcanzado la meta y ha finalizado con éxito. Deben ser SMART (Specific,
Measurable, Accepted, Realistic, Timetabled) y no deben confundirse con el alcance. Siendo los
siguientes:
2|Página
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Producto Académico N° 01
3|Página
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Producto Académico N° 01
Atentamente,
Luis Enrique Arteaga Untiveros
Alain Javier Huanca Villaverde
4|Página