Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Arlex Martínez Artunduaga. Apologia de La Verdad Comunitaria Como Cimiento de Una Justicia Con Reconciliación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS

AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)


 
APOLOGÍA DE LA VERDAD COMUNITARIA COMO CIMIENTO DE UNA JUSTICIA CON
RECONCILIACIÓN

Arlex Martínez Artunduaga

RESUMEN: El presente escrito presenta la verdad comunitaria, como factor relevante en la consolidación de
procesos socio-políticos que conjuguen la justicia y la reconciliación. Se esboza en un primer momento el reto
que la democracia plantea a las pretensiones universalistas del liberalismo, en contraste con el respaldo que la
pluralidad imprime a las corrientes de corte comunitario. Seguidamente, se expone la reconstrucción
comunitaria de la verdad como uno de los núcleos del acto-deber político de la reconciliación, pues el encuentro
de las narrativas renueva vínculos entre los afectados, lo cual no puede hallarse en la memoria impuesta por
la ley. Finalmente, se concluye que la justicia, en un escenario de conflicto, demanda en forma especial el
desarrollo de procesos de reconciliación, siendo la verdad comunitaria un insumo que se muestra de la mayor
relevancia en la consecución de estos objetivos.

ABSTRACT: This paper presents the community truth as a relevant element in the consolidation of socio-
political processes that combine justice and reconciliation. At first, the challenge that democracy poses to the
Universalists pretensions of liberalism is presented, in front of the support that plurality imprints in the
communitarian type trends. Secondly, it exposes the communitarian reconstruction of truth as one of the cores
of the political act-duty of reconciliation, because the gathering of the narratives renews the bonds between the
affect, which cannot be found in the memory imposed by law. Finally, it concludes that justice, in a conflicting
background, demands the development of reconciliation processes, being the communitarian truth an asset of
the highest relevance in the pursuit of these objectives.

PALABRAS CLAVE: Verdad – comunitarismo – liberalismo – reconciliación – justicia – conflicto – paz.

KEY WORDS: Truth – communitarianism – liberalism – reconciliation – justice – conflict – peace.

                                                            

Abogado. Auxiliar de Magistrado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga, Sala Civil Familia. Candidato a Mg. en
Derechos Humanos y Cultura de Paz, de la Pontificia Universidad Javeriana, y Doctorando en Filosofía de la Universidad del Valle.
Correo electrónico: arlex.martinez@correounivalle.edu.co; arlex1990@javerianacali.edu.co; arlexmartinez90@hotmail.com.

84
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
I. DEMOCRACIA: LIBERALISMO UNIVERSALISTA Y COMUNITARISMO PLURALISTA.
BREVE ACERCAMIENTO.

El Estado propulsor de las libertades de los antiguos, al decir de Constant, asociado al


nacionalismo como espíritu del pueblo, contiene un carácter exclusivo y racista que es repelido por las
nociones de diferencia y pluralismo. Estos conceptos están en la base misma de las perspectivas
contemporáneas de los derechos humanos, y su fuerza persuasiva puede hallarse sin lugar a dudas en la
necesidad de proteger a la democracia de los ataques que en el pasado sufrió por cuenta del modelo estatal
absoluto y místico-nacional1.
Derrotada la idea de la nacionalidad como fuente de privilegios, y del Estado como su legítimo
guardador, comenzaron a abrirse paso concepciones democráticas con aspiración a ser tomadas como
radicales2, en razón de su opción firme por el pluralismo, pues además de constatar y reconocer que la
diferencia existe, consideraban que ella debía ser preservada, en contravía de las pretensiones hegemónicas
usualmente derivadas del universalismo.
Sin embargo, el comunitarismo ha tenido que disputar su espacio a la óptica universalista3 en el
campo de la democracia y los derechos humanos. En efecto, no obstante el innegable advenimiento de
los fenómenos de globalización y pluralismo, la noción de lo universal supervive por estar aferrada a la
ética kantiana, recogida por la ética discursiva de Habermas, que cuestiona los postulados particularistas
y prefiere buscar su seguridad en las reglas procedimentales emanadas del principio del discurso4.
Ahora bien, este trabajo no desea extenderse a lo que se ha dado en llamar el debate inacabado entre el
liberalismo y el comunitarismo, el cual por demás le ha resultado incómodo incluso a Taylor5, sino que

                                                            
1
TOURAINE, Alain (2006): ¿Qué es la democracia?, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, pp. 101-103.
2
LACLAU, Ernesto y Mouffe, Chantal (1987): “Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia”, Madrid:
Siglo XXI editores, pp. 290-318.
3
Pues su principal opositor no es el liberalismo, en tanto que no rechaza sus nociones básicas, sino el liberalismo estándar de corte
universalista, que es el referido comúnmente como el liberalismo per se.
4
CARRERA, Vicente (2005): “La dimensión narrativa del mundo de vida como ampliación de la autonomía que defiende la ética
discursiva”, en: La Lámpara de Diógenes, vol. 6, No. 11, pp. 63-70, [Fecha de consulta: 16/01/2015], Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84401104, p.63. Para una articulación entre principio del discurso, principio moral y
democrático, véase HABERMAS, Jürgen (1998): “Facticidad y validez”, Madrid: Trotta, pp. 169-197.
5
TAYLOR, Charles (1997): “Cross-purposes: The liberal-communitarian debate”, en Philosophical Arguments. Cambridge:
Harvard University Press, pp. 181-203.

85
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
se ha de centrar en el punto propuesto por Camps como el núcleo de la objeción del comunitarismo al
liberalismo clásico de corte universalista: “sin comunidad moral no hay individuos morales”6.
Hecha la precisión anterior, conviene postular que la deficiencia endilgada a la universalidad es
la ausencia de contenidos concretos, dado el modo en que se formula, esto es, en términos de principios
generales y abstractos, pues ello permite que sus supuestos sean cobijados por cualquier doctrina, sin
atención a su (in)moralidad, lo cual trae consigo una multiplicación de las posibilidades de manipulación,
a la hora de establecer una justicia en contextos de conflicto, que sí están cargados de altos niveles de
especificidad y concreción.
Es cierto, en todo caso, que el carácter abstracto de lo universal posibilita la democracia, pues ese
espacio vacío se constituye en un “horizonte abierto que resulta de la expansión de una cadena de
reivindicaciones equivalentes”7, postulado situado en el campo de la concepción radical de la democracia
de Laclau y Mouffe8. Sin embargo, la “interacción democrática”, en el supuesto teórico anotado, sólo
puede sostenerse en el tiempo si ninguna de las pretensiones particulares llega a alcanzar el rango de lo
universal; es decir, la democracia pervive, no en el universalismo liberal sino en lo comunitario, porque
únicamente en esta línea puede revelarse bajo contenidos concretos, y son las demandas específicas
surgidas en las dinámicas de la pluralidad las que permiten moldear, en los escenarios de discusión
pública, los caracteres de la democracia así formada, o en camino de forjarse9.
Recapitulando lo comentado hasta ahora, se encuentra que la perspectiva comunitarista ofrece
una mirada de la que el liberalismo, o liberalismo estricto, se priva: estimar que la gestación y desarrollo
de la democracia se efectúa desde posiciones concretas y particulares, que fluctúan aún en medio de las
contradicciones, en procura de ir dirimiendo sus conflictos por sendas cada vez más pacíficas y menos
violentas. A su turno, el liberalismo estricto, el de la autonomía kantiana, establece que hay imperativos
de moralidad que deben fulgurar siempre en el espacio democrático, pero al ser principios universales,
sólo pueden transitar por la vía de la abstracción, o a lo sumo, mediante la sustitución de criterios

                                                            
6
CAMPS, Victoria (2001): “Una vida de calidad”, Barcelona: Crítica, p. 147.
7
GIACAGLIA, Mirta, MÉNDEZ, María, CABRERA, Patricia, SAAVEDRA, Annabella, BECHARA, Marcelo y MONTENEGRO, Eugenio
(2006): “Política, Democracia y Utopía”. En: Ciencia, Docencia y Tecnología, No. 32, pp. 51-82, [Fecha de consulta: 15/01/2015],
Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17162006000100002&script=sci_arttext, p. 77
8
LACLAU y MOUFFE (1987), pp. 290-318.
9
GIACAGLIA, MÉNDEZ, CABRERA, SAAVEDRA, BECHARA, y MONTENEGRO (2006): p. 77

86
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
sustantivos por medidas eminentemente procedimentales, de carácter normativo, esperando que de este
combinado emerjan las soluciones democráticas a la conflictiva social, como corolario de la autonomía
individual.

II. RECONSTRUCCIÓN COMUNITARIA DE LA MEMORIA DEL CONFLICTO ARMADO

Lefranc refiere que una de las dificultades que enfrentan las democracias viejas y nuevas, esto es,
tanto europeas como latinoamericanas, es precisamente encontrar un pasado al cual rendirle honor10.
Esto podría considerarse altamente patológico si se considera que los diferendos sobre la historia son lo
suficientemente problemáticos como para amenazar la estabilidad democrática, opinión que suscribiría
el liberalismo; o se calificaría como poco anómalo, si se asume la diferencia como una realidad propia del
mismo conflicto, que no se extingue sino que se perpetúa en otros canales, como los políticos y las
instituciones democráticas, por ejemplo los estrados judiciales, dirimiéndose así por cauces civilizados,
en medio de una pluralidad que, lejos de estar destinada a terminarse, cumple la función de propulsar
los sistemas políticos hacia las mutaciones ameritadas por los cambios sociales. Esta última apreciación
se acompasa mejor con el comunitarismo.
De las experiencias traumáticas de la guerra, cabe decir que comportan una disputa por
conquistar, con exclusividad, el espacio público, aspirando a ocupar el sitial de la verdad oficial,
pretensión que se muestra evidentemente homogénea y a la cual solo pueden aferrarse quienes poseen el
poder suficiente para imponer su memoria11, especialmente con apoyo en la estatalidad, llegando incluso
a apropiarse de la expresión de la voluntad soberana: la ley.
Mientras perdure el complejo abstracto mono-lineal del universalismo, la misma labor de recordar
será difícil, pues a la presencia del Führer sí es verdad que “escribir un poema después de Auschwitzes un

                                                            
10
LEFRANC, Sandrine (2003): “Aquello que no se conmemora. ¿Democracias sin un pasado compartido?”. En: Revista de ciencia
política. Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, vol. 23, No. 2, pp. 231-240, [Fecha de consulta: 15/01/2015], Disponible
en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-090X2003000200011&script=sci_arttext, pp.231-235.
11
Memoria y verdad se utilizan como sinónimos en este escrito, dado que su distinción, de existir, no es relevante para los propósitos
del mismo.

87
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
acto de barbarie”12, dado que la memoria así monopolizada, y sin duda fácilmente manipulable, conduce
al aumento del horror, nunca a la reconciliación.
Así las cosas, para afrontar con decisión al pasado de la guerra, se requiere que la reconstrucción
del relato de la violencia se enmarque en los cánones de una democracia inclusiva, donde la integración
y la confrontación de la memoria sea concebida no solo como un derecho de los individuos y
comunidades de apropiarse narrativamente dela delación de sus sufrimientos, sino también como el
ejercicio de un acto de responsabilidad política emanado del deber de fomentar la reconciliación. A esto
se refiere la profesora De Gamboa cuando dice que en “sociedades cuyo pasado está signado por la
violencia política y la opresión, los ciudadanos tienen la obligación particular de recordar su historia de
injusticia y sufrimiento”13.
En ese orden, se resalta que la construcción de la verdad, y por ese camino el de la reconciliación,
encomendada a la intervención cuasi solitaria del Estado, es una opción que difícilmente puede llegar a
buen término, no obstante que se desplieguen los canales institucionales y normativos legítimos. Mientras
los relatos de la memoria no se hallen impregnados de los dolores y sufrimientos reales de sus
protagonistas, será bastante complejo que surja de ellos una efectiva reconciliación, menos aún la
expresión de esta última como un acto-deber político que la sociedad en general, las comunidades que la
integran, y sus ciudadanos, tienen consigo mismos.
Esto fue lo que aconteció con el Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación de
Perú14, según el estudio que desde la óptica de la interculturalidad efectuó Arista:
Lamentablemente la CVR no pudo establecer el Informe Final como la identificación de un punto
de cohesión entre peruanos, no sólo por la indiferencia dela población si no por una ausencia de voluntad
política de poner en la lista de prioridades la discusión y análisis –una patología– de nuestra sociedad.
(…)Hubo una verdad no aceptada por todos, y a su vez la justicia está tardando en llegar (…) No sólo

                                                            
12
Famosa expresión de Theodor Adorno.
13
DE GAMBOA, Camila. (2004): “Perdón y reconciliación política: dos medidas restaurativas para enfrentar el pasado”, En: Estudios
Socio-Jurídicos, vol. 6, No. 1, pp. 81-110, [Fecha de consulta: 16/01/2015], Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-05792004000100003&script=sci_arttext.p. 95.
14
Se puede descargar en http://www.cverdad.org.pe/ifinal/. La comisión fue presidida por Salomón Lerner Febres, e instituida por
el presidente Valentín Paniagua, con el fin de investigar el conflicto armado interno del Perú, transcurrido entre 1980 y 2000. Se
publicó en agosto de 2003.

88
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
hago referencia a la falta de justicia planteada desde el punto de vista jurídico, es decir la judicialización
de los casos, si no también me refiero a esa justicia social de reconocimiento práctico del Estado tanto de
las diferencias culturales como de las necesidades materiales insatisfechas15.
En el texto de la profesora Arista, se refleja la insatisfacción que produce la aplicación de un
modelo homogéneo de rastreo de la memoria, que finalmente no reconcilia porque está ausente la
voluntad de las comunidades por mostrarse solidarias unas a otras, pues saben que de antemano sus
relatos están sometidos a los condicionamientos de la esfera del poder gubernamental, que impidieron la
sanación de las relaciones quebrantadas; de allí que también la justicia resultase corriendo la misma suerte
de la reconciliación. Es aquí donde debe insistirse en que el núcleo relacional concreto no puede ser
desatendido, reproche igualmente aplicable a la universalidad abstracta, si es que se quieren alcanzar los
objetivos de la verdad, justicia y reconciliación:

…universalizar la justicia es crear un sujeto como centro de práctica de solidaridad, para esto se exige
determinado tipo de solidaridad que se crean a través de condiciones antropológicas. Esas condiciones
antropológicas se fundan en invertir en valores de solidaridad entre sujetos, a partir de relaciones que
cultivamos nosotros mismos16.

Esta incidencia fatal de la reconciliación fallida en el destino de la justicia, generada por las
modalidades no comunitarias de construir la verdad sobre el pasado violento, y sus deficiencias en punto
de la consolidación fuerte de lo relacional, es la que permite ahora pasar al segmento final de este escrito,
con apoyo en las reflexiones elaboradas al respecto por Nordquist y Reyes.

                                                            
15
ARISTA, Adriana (2006): “Ciudadanía multicultural e interculturalidad”, En: Investigaciones Sociales, año 10, núm. 17, pp. 457-
472 [Fecha de consulta: 15/01/2015], Disponible en:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7076
16
ARISTA (2006): p. 470.

89
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
III. JUSTICIA, RECONCILIACIÓN Y VERDAD COMUNITARIA

Comenzando por Nordquist, vale decir que según su concepto, la mirada comunitaria sobre la
reconciliación y la verdad tiene el noble atributo de fundar el problema en la dignidad humana en
conexidad con la identidad, dado que el dolor padecido por las personas, en el marco de los conflictos,
termina siendo sentido a su vez por la comunidad17; es un poco lo que acontece con la gestación de una
identidad colectiva que tiene su razón de ser, o bien en rasgos identitarios definidos antes de la violencia,
o que son adjudicados por los victimarios, o auto-asignados por un conglomerado de víctimas que se
asocian como grupo durante o después del conflicto.
Por tal motivo, dice el autor en cita, que “para la sociedad que trata de reconciliarse de las huellas
del conflicto interno, una “verdad comunitaria” tiene más probabilidad de ayudar tal propósito a la larga,
ya que el componente relacional en la posición comunitaria es claro y relevante”18.
El componente relacional al que se alude en el texto citado, aquél con el que se cerró la segunda
parte de la reflexión, se finca en la perspectiva comunitaria en razón a que su potencial en la búsqueda
de la verdad resulta más trascendental para los efectos de la reconciliación, que el prototipo en el cual la
ley define cuál es la información relevante, y con fundamento en esa preselección, pretende fundar los
procesos de acercamiento entre los sujetos involucrados en el conflicto.
La mencionada trascendencia del factor relacional, que también puede predicarse como propio
de la óptica comunitaria por su índole concreta, en contraste con la mirada abstracto-universal del
liberalismo, se evidencia en la concepción que propone Nordquist de la reconciliación, entendiéndola
como “un encuentro/proceso público, en el que los involucrados reconocen la relevancia de la historia del otro
para la comprensión de su propia historia, en el espíritu de no-repetición de historias similares”19.
Al inicio de la disertación sobre la democracia, obrante en los apartados iniciales de este escrito,
se mencionó que la pluralidad arraigada en las concepciones modernas de la democracia se constituían
en un respaldo de las perspectivas comunitarias, en la medida que éstas permiten acercar los discursos

                                                            
17
NORDQUIST, Kjell-Åke (2008): "¿La verdad de quién? ¿Cuál reconciliación?" Sobre "la reconciliación" como un concepto
político”. En: Estudios de Filosofía, Memorias Tercer Congreso Iberoamericano de Filosofía, Medellín: Universidad de Antioquia, pp.
491-497.
18
NORDQUIST (2008): p. 493.
19
NORDQUIST (2008): p. 496.

90
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
contradictorios sin suprimir la diferencia, y sin pretender consolidar una narrativa homogénea, de
conversión; tampoco buscaban un holismo sincrético. De todo esto, en últimas, solo sobrevendría una
insatisfacción general, como sucedió con el Informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Perú,
según se anotó en líneas anteriores.
Hasta ahora, los nexos entre la verdad comunitaria y la reconciliación parecen más claros que el
vínculo que une a éstos con la justicia. A fin de reforzar la solidez de esta última relación, se trae las
proposiciones que al respecto esboza el profesor Reyes, para quien “la memoria no es la justicia sino el
inicio de un proceso justo cuyo final es la reconciliación”20.
Enseña el tratadista español, que la búsqueda de la verdad comporta un proceso conflictivo, pues
al volver sobre hechos de ingrata recordación puede conducirse a un acto totalmente opuesto a la
reconciliación: la venganza. Desde esa constatación, cabe sostener que el escarbar en los recodos de las
narrativas comunitarias exige un grado de responsabilidad, de naturaleza política diría De Gamboa, que
demanda a los actores que concurren en y hacia sus discursivas en tono plural, ser consecuentes con sus
intenciones de recomposición relacional.
Frente a este reto, Reyes sostiene: “pensar consecuentemente la memoria es plantearse la justicia
ad integrum aquí y ahora, ya sabemos que la justicia integral aquí y ahora es imposible porque excede las
posibilidades de la existencia humana. La reconciliación sería la forma que toma la justicia absoluta en
la modesta posibilidad del presente.”21Luego, la justicia, aunque o precisamente por ser modesta y
limitada, es la que precave la venganza.
Esta es una salida que si bien de plano no puede calificarse como comunitaria, sí cabe asumirla
como contraria a las tesis de universalidad del liberalismo de la autonomía kantiana, pues, de hecho, en
la página 158 del Tratado de la Injusticia de Reyes, hay una fuerte crítica en contra de la dimensión
atemporal de la justicia en Rawls y Habermas, ambos en cierto modo, y en distinta medida, cercanos a
Kant.Lo que sí aparece con claridad, es que la dimensión concreta enervada por el autor antes comentado
está más cerca de la órbita relacional del comunitarismo, que de las abstracciones pregonadas por la
corriente ideológica liberal. Ciertamente, es interesante que en un aparte de ese mismo libro, se haga

                                                            
20
REYES, Manuel (2011): Tratado de la Injusticia”, Barcelona: Ánthropos, p. 297.
21
REYES (2011): p. 297.

91
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
alusión a las contradicciones entre la dolorosa historicidad de lo injusto, y la apabullante atemporalidad
de la posición original (Rawls) y los auto-legisladores razonables hipotéticos de Habermas22, que
subyacen en las teorías de la justicia contractualistas contemporáneas.

IV. A MODO DE CONCLUSIÓN


Para terminar, considero conveniente referir que en estas materias, esperar a que la lechuza de
Minerva alce el vuelo es una opción que está totalmente fuera de lugar. Las comunidades no pueden
seguir esperando a que los procesos normativos ordenen la construcción de un relato único, homogéneo,
que sirva de plantilla para la posterior aplicación de la juridicidad, y si cabe, la reconciliación. La justicia
precisa de la reconstrucción de las relaciones estropeadas por la violencia, pero ello sólo puede acontecer
en el encuentro de actores-narradores que, siendo fieles a sus relatos, comprendan que la historia puede
transformarse si se opta por el acto-deber de responsabilidad política con su propio pasado, que es la
reconciliación, previniendo la irrupción de la venganza mediante el propósito de la justicia; de ese modo,
acaso la jurisdicción estatal, accionada y apropiada por los ciudadanos en los términos de sus relaciones
trabajosamente recompuestas, posiblemente pueda germinar con un grado menor de dificultad.

                                                            
22
REYES (2011): p. 297.

92
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

___ARISTA, Adriana (2006):“Ciudadanía multicultural e interculturalidad”, En: Investigaciones


Sociales, año 10, núm. 17, pp. 457-472, [Fecha de consulta: 15/01/2015], Disponible en:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7076

___CAMPS, Victoria (2001):“Una vida de calidad”, Barcelona: Crítica.

___CARRERA, Vicente (2005):“La dimensión narrativa del mundo de vida como ampliación de la
autonomía que defiende la ética discursiva”, en: La Lámpara de Diógenes, vol. 6, No. 11, pp. 63-70,
[Fecha de consulta: 16/01/2015], Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84401104

___DE GAMBOA, Camila. (2004): “Perdón y reconciliación política: dos medidas restaurativas para
enfrentar el pasado”, En: Estudios Socio-Jurídicos, vol. 6, No. 1, pp. 81-110, [Fecha de consulta:
16/01/2015], Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-05792004000100003&script=sci_arttext

___GIACAGLIA, Mirta, Méndez, María, Cabrera, Patricia, Saavedra, Annabella, Bechara, Marcelo y
Montenegro, Eugenio (2006):“Política, Democracia y Utopía”. En: Ciencia, Docencia y Tecnología, No.
32, pp. 51-82, [Fecha de consulta: 15/01/2015], Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17162006000100002&script=sci_arttext

___HABERMAS, Jürgen (1998): “Facticidad y validez”, Madrid: Trotta.

___LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal (1987):“Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una


radicalización de la democracia”, Madrid: Siglo XXI editores.

___LEFRANC, Sandrine (2003):“Aquello que no se conmemora. ¿Democracias sin un pasado


compartido?”. En: Revista de ciencia política. Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, vol. 23,
No. 2, pp. 231-240, [Fecha de consulta: 15/01/2015], Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-090X2003000200011&script=sci_arttext

93
REVISTA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS JURÍDICAS
AÑO 4, N°6 (JULIO DE 2015)
 
___NORDQUIST, Kjell-Åke (2008):"¿La verdad de quién? ¿Cuál reconciliación?" Sobre "la
reconciliación" como un concepto político”, En: Estudios de Filosofía, Memorias Tercer Congreso
Iberoamericano de Filosofía, Medellín: Universidad de Antioquia.

___REYES, Manuel (2011): Tratado de la Injusticia”, Barcelona: Ánthropos.

___TAYLOR, Charles (1997):“Cross-purposes: The liberal-communitarian debate”, en Philosophical


Arguments. Cambridge: Harvard University Press.

___TOURAINE, Alain (2006): ¿Qué es la democracia?, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica

94

También podría gustarte