Competencias, Capacidades, Desempeños y Estándares de Aprendizaje de Comunicación - 2º CN
Competencias, Capacidades, Desempeños y Estándares de Aprendizaje de Comunicación - 2º CN
Competencias, Capacidades, Desempeños y Estándares de Aprendizaje de Comunicación - 2º CN
VI CICLO: 2º de secundaria
1. COMPETENCIAS, CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y DESEMPEÑOS
2º DE SECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA
COMPETENCIAS COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL CAPACIDADES INDICADOR DE DESEMPEÑOS
DEL CICLO VI
Se comunica oralmente mediante diversos Obtiene información del texto oral. Cuando el estudiante “se comunica oralmente en lengua materna” y se encuentra
tipos de textos; infiere el tema, propósito, en proceso al nivel esperado del ciclo VI realiza desempeños como los siguientes:
hechos y conclusiones a partir de Infiere e interpreta información del texto
información explícita e implícita, e oral. Recupera información explicita de los textos orales que escucha seleccionando
interpreta la intención del interlocutor en datos específicos y algunos detalles. Integra esta información cuando es dicha en
discursos que contienen ironías y sesgos. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas distintos momentos, o por distintos interlocutores, en textos orales que presentan
Organiza y desarrolla sus ideas en torno a de forma coherente y cohesionada. información contrapuesta, sesgos, sinónimos y expresiones con sentido figurado.
un tema y las relaciona mediante el uso de
diversos conectores y referentes, así como Utiliza recursos no verbales y Explica el tema y propósito comunicativo del texto. Distingue lo relevante de lo
de un vocabulario variado y pertinente. paraverbales de forma estratégica. complementario, clasificando y sintetizando la información. Establece
Enfatiza significados mediante el uso de conclusiones sobre lo comprendido, vinculando el texto con su experiencia y los
recursos no verbales y paraverbales. Interactúa estratégicamente con distintos contextos socioculturales en que se desenvuelve.
Reflexiona sobre el texto y evalúa su interlocutores.
Se comunica fiabilidad de acuerdo a sus conocimientos y Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto oral (causa-efecto,
al contexto sociocultural. Se expresa Reflexiona y evalúa la forma, el semejanza-diferencia, entre otras) a partir de información contrapuesta,
oralmente en su adecuándose a situaciones comunicativas contenido y contexto del texto oral. presuposiciones y sesgos del texto. Señala las características implícitas de seres,
lengua materna formales e informales. En un intercambio, objetos, hechos y lugares. Determina el significado de palabras en contexto y de
hace preguntas y utiliza las respuestas expresiones con sentido figurado.
escuchadas para desarrollar sus ideas, y
sus contribuciones tomando en cuenta los Explica las intenciones de sus Interlocutores considerando el uso de algunas
puntos de vista de otros. estrategias discursivas y recursos no verbales y paraverbales. Explica diferentes
puntos de vista, contradicciones, sesgos, estereotipos, algunas figuras retóricas
(como el símil, entre otras), la trama, y las motivaciones y la evolución de
personajes de acuerdo con el sentido global del texto.
Opina corno hablante y oyente sobre el contenido del texto oral; sobre los
estereotipos, creencias y valores que este plantea; y sobre las intenciones de los
interlocutores y el efecto de lo dicho en el hablante y el oyente. Justifica su
posición sobre lo que dice el texto considerando su experiencia y los contextos
socioculturales en que se desenvuelve.
Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto,
semejanza-diferencia, entre otras) a partir de información contrapuesta del texto o
al realizar una lectura intertextual. Señala las características implícitas de seres,
objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras en contexto y de
expresiones con sentido figurado.
Explica la Intención del autor, los diferentes puntos de vista, los estereotipos, y la
información que aportan
gráficos e ilustraciones. Explica la trama, y las características y motivaciones de
personas y personajes, además de algunas figuras retóricas (por ejemplo, el
símil), de acuerdo con el sentido global del texto, considerando algunas
características del tipo textual y género discursivo.
Escribe diversos tipos de textos de forma Adecúa el texto a la situación Cuando el estudiante escribe diversos tipos de textos en lengua materna y se
reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, comunicativa. encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo VI realiza desempeños como los
propósito y el registro a partir de su siguientes:
experiencia previa y de fuentes de Organiza y desarrolla las ideas de forma
información complementarias. Organiza y coherente y cohesionada. Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito
Escribe diversos desarrolla lógicamente las ideas en torno a comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, así
tipos de textos en un tema, y las estructura en párrafos y Utiliza convenciones del lenguaje escrito como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal o informal adaptándose a
lengua materna subtítulos de acuerdo a algunos géneros de forma pertinente. los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información
discursivos. Establece relaciones entre complementarla.
ideas a través del uso adecuado de varios Reflexiona y evalúa la forma, el
tipos de conectores, referentes y emplea contenido y contexto del texto escrito. Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un
vocabulario variado. Utiliza recursos tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para ampliar
ortográficos y textuales para separar y o precisar la información sin digresiones o vacíos. Establece relaciones lógicas