Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fundamentos de Un Proyecto Web y Elementos Graficos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS DE UN PROYECTO WEB Y

ELEMENTOS GRAFICOS
1. FUNDAMENTOS DE UN PROYECTO WEB
1.1.GENERALIDADES
En la era de la globalización, la Internet se ha convertido en una herramienta
indispensable para cualquier persona o profesional. Este medio se ha constituido
como una de las principales vías de consulta de información, publicación y
actualización de conocimientos y comunicación entre profesionales.
En esta era, las empresas, organismos estatales, publicaciones, programas de
televisión o individuos no existen sino tienen su dirección de correo electrónico o su
sitio web; la triple W (www) y la @ (arroba) ya forman parte de nuestras vidas, y se
están haciendo cada vez más imprescindibles.
Internet y Web son dos términos que a menudo se utilizan indistintamente de forma
que podemos caer en la confusión y mezcla de conceptos. Internet es un conjunto de
redes de comunicación interconectadas entre sí, siguiendo el protocolo TCP/IP, que
funcionan como una red única mundial y siendo la web un servicio más de Internet.
A continuación vamos a exponer los conceptos principales acerca de las
generalidades de la web.
1.1.1. Internet

Se le define como una red mundial de computadoras, distribuidos por el todo


el mundo, las cuales se encuentran interconectadas a través de satélites, líneas
telefónicas, fibra óptica, etc., donde utilizando un protocolo de
comunicaciones común (TCP/IP), que permite a millones de usuarios estar
conectados para compartir, intercambiar, publicar y extraer información.

Figura 1 Referencia: http://definicion.de/internet/

En la actualidad es un error considerar a Internet como si fuera sólo una red de


computadoras. En este caso Internet es una gran fuente de información, donde
podemos enviar mensajes, descargar programas, archivos y ficheros de texto;
consultar catálogos de bibliotecas, solicitar libros, realizar compras.
Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet
existen porque muchas personas en forma voluntaria han dedicado su tiempo en
generarlos.
Protocolo de Internet
Es un conjunto de reglas formales que permite la transmisión de los datos entre
dos computadoras. El ordenador conectado a una red usa protocolos para que
envié y reciba mensajes.
El protocolo más utilizado es el TCP/IP (Protocolo de Control de Transmision
TCP y Protocolo de Internet IP). Este protocolo especifica cómo las computadoras
de puerta encaminan la información desde la computadora emisor hasta el
computador receptor.
Actualmente existen varios protocolos de Internet entre los que explicamos los
más utilizados:
 IPv6, será la próxima generación de protocolos de Internet, este protocolo
se ha desarrollado para ampliar la capacidad de conexión debido al
crecimiento de dispositivos y el aumento de equipos portátiles.
 FTP, es un protocolo de transferencia de archivos de un ordenador a otro,
de un servidor remoto a uno local y viceversa. Se precisa de un servidor
de FTP y un cliente de FTP, estos pueden ser de acceso con una cuenta
(login) o anónimo la cual acceder sin ninguna contraseña.
 HTTP, protocolo de transferencia de Hipertextos, es el protocolo más
utilizado por los servidores de la World Wide Web, el cual permite el
intercambio de información hipertextuales (enlaces) de las páginas web.
 SMTP, protocolo de transmisión de correo simple, es el protocolo que nos
permite recibir correos electrónicos y, junto con el protocolo POP
(protocolo de oficinas de correo) es usado por los ordenadores personales
para administrar el correo electrónico, nos permitirá bajarnos los mensajes
a nuestra computadora.
 TELNET, es un protocolo que permite la conexión remota a otro
ordenador el cual nos permite manejarla como si estuviéramos físicamente
frente al ordenador.
Otros conceptos:
 URLs, localizador uniforme de recursos, representa la dirección
electrónica para poder acceder a los recursos del servidor remoto. El tipo
más común es el de las paginas web, con la dirección http://; también
existen otras direcciones como ftp:// para ubicar un recurso FTP para
transferir archivos.

1.1.2. Sitio Web


Se le conoce como Site, un sitio web es un conjunto de páginas web,
relacionadas a un dominio de Internet el cual se puede visualizar a través de
internet.

Generalmente, los sitios web poseen una estructura similar, lo cual nos puede
servir para encontrar fácilmente algo que estamos buscando o para entender
como funcionan los enlaces de las páginas.

En cada sitio web tiene una página de inicio (Home) que es el primer
documento que ve el usuario cuando ingresa en el sitio web escribiendo su
dirección URL en el navegador. Cada página web perteneciente al sitio web
será visible o no (algunas pueden no ser visible al público en general), con el
único objeto de publicar contenido.

La persona encargada de administrar un sitio web es el WebMaster. Esta


persona es la responsable de todo el sitio web: decide las tecnologías que se
van a utilizar, los servidores, la estructura de las páginas, el mapa de sitio. Es
la única persona autorizada que decide si va o no la estructura o los contenidos
del sitio.

Para ser un WebMaster no hay que estudiar ninguna carrera universitaria, son
personas altamente capacitadas en el ámbito de la informática y la Internet,
por lo cual conoce a fondo las tecnologías del mercado, trabaja en equipo junto
a diseñadores, programadores, y otras personas para hacer alguna publicación.

Los sitios web se pueden clasificar en dos tipos:

 Sitios Estáticos: Se denomina sitio estático a aquella que es básicamente


informativa, donde el visitante y el administrador Web no pueden
interactuar con la página para modificar su contenido. No acceden a una
base de datos para obtener el contenido ni se requiere programación. Por
lo general un sitio web estático es utilizado cuando el propietario del sitio
no requiere realizar un continuo cambio en la información que contiene
cada página.

 Sitios Dinámicos: Son aquellos que pueden interactuar con el visitante y/o
administrador Web, pudiéndose modificar el contenido de la página. Estos
sitios acceden a una base de datos y requieren de programación Web: Java,
ASP, ASP.NET, PHP, etc.

El administrador del sitio web podrá agregar, modificar y eliminar


contenidos del sitio web a través de un “sistema web” con acceso
restringido al público mediante usuario y contraseña, el cual se denomina
BACK END.
Se asume a la hora de contratar el desarrollo de un sitio web, que el
administrador especificará al desarrollador la cantidad de páginas
discriminando si son dinámicas o estáticas que deberá tener el sitio web para
su correcto.
Ventajas de un Sitio Web
1. Alcance mundial de sus productos y servicios: a través del sitio Web
Usted sus productos o servicios podrán ser conocidos por futuros clientes
potenciales a nivel mundial. Las limitaciones geográficas ya no existen.
2. Competir al lado de los más grandes: En la Internet su imagen puede ser
tanto o más atractivo que cualquier empresa; por lo que podrá competir de
igual a igual con las empresas más grandes.
3. Disponible las 24 horas, todos los días año: Un sitio web se encuentra
disponible 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año,
lo que permite que aún fuera del horario de trabajo, la empresa siga
produciendo y creciendo.
4. Menos Costos Operativos: Se ahorra en gastos de publicidad, teléfono y
personal, cualquier información que necesita el cliente la podrá consultar
en su página Web.
5. Imagen Profesional de su empresa: Actualmente toda empresa debe
tener presencia en la Web. No contar con una dirección en Internet, puede
dar una imagen poco seria y profesional. Cada vez más el tener un sitio
Web será definitivo para seguir en carrera.

1.1.3. Servidores Web

Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un


computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará
un usuario de Internet. El servidor web se encarga de contestar a estas
peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página web o
información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados.

El funcionamiento de un servidor web básico basado en ejecutar infinitamente


el siguiente bucle:

 Espera peticiones en el puerto TCP indicado (el estándar por defecto


para HTTP es el 80).
 Recibe una petición.
 Busca el recurso.
 Envía el recurso utilizando la misma conexión por la que recibió
petición.
 Vuelve al segundo punto.

Un servidor web que siga el esquema anterior cumplirá todos los requisitos
básicos de los servidores HTTP, aunque sólo podrá servir ficheros estáticos.
En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se
utiliza la palabra servidor es para referirnos a una computadora con un
software servidor instalado, el cual se encargar de “alojar” los sitios web que
visitamos en la Internet y son estas computadoras las que proporcionan al
usuario la interacción con el sitio en cuestión.

Porqué son necesarios los servidores

Los servidores son como la columna vertebral de la estructura de Internet. La


industria del Web hosting es simplemente la forma de alquilar esos espacios
de memoria y administración de datos.

Sin este sistema de leasing, la Internet sería sólo una pequeña parte de lo que
es hoy por hoy, ya que sería imposible para la mayoría de los dueños de sitios
Web comprar un servidor para uso propio.

Tipos de servidores

 Servidor Dedicado: que trata de una computadora dedicada


exclusivamente al sitio del cliente, para aplicaciones de alta demanda.
Entre las características tenemos:
o Son de pago superior a fin de tener un servidor para sí.
o Mayor capacidad en el disco duro, alta tasa de transferencia.
o Son más difícil de manejar

 Servidor Conjuntamente: se trata de tipo de servidor similar al


dedicado. La diferencia es que usted es dueño del servidor, es decir, lo
compra en lugar de alquilarlo de una empresa de servicio hosting.
Entre las características tenemos:
o No son gratuito se paga una tarifa por el ancho de banda y tasas
de mantenimiento.
o Se beneficia por contar con una alta tasa de velocidad.
o El servidor se encuentra ubicado físicamente en un centro de
datos
 Servidor Compartido: se trata de un ordenador dentro del cual aloja
más de un sitio web. Entre las características tenemos:
o La mayoría de los servidores de este tipo son gratuitos
o Todos los sitios web deben compartir recursos de una misma
computadora, de manera desigual
o Se controlan fácilmente
o Uno de los inconvenientes es que algunos sitios web requieren
de más recursos por ser de más rendimientos que las otras
 Servidor Virtual Privado (VPS): se trata de un ordenador el cual
divide todos sus recursos entre los sitios web que aloja. Entre las
características tenemos:
o No son gratuito y su precio no es muy caro
o Su manejo es sencillo, te lo dan casi todo hecho
o Si el procesador se sobrecarga, fallarán los sitios web
o Se comparte el HDD y la RAM pero no el procesador
Tipos de servidores Web
 Apache: Este es el más común y más utilizado en todo el mundo.
Ademas, es gratuito y de código abierto, lo que implica que corre en
cualquier plataforma.
 Microsoft IIS: Solamente funciona sobre la plataforma Windows. Para
que trabaje sobre otro sistema tendrás que utilizar una máquina virtual.
 Ngnix: es un servidor web ligero y corre sobre un sistema Unix y
Windows.
 Lighttp: Está especialmente pensado para hacer cargas pesadas sin
perder balance, utilizando poca memoria RAM y poca de CPU.
 Sun Java System Web Server: Es multiplataforma y se distribuye con
licencias de código abierto.
CUESTIONARIO
a. Resuma el video “Video 1. Introducción a la Arquitectura de Aplicaciones
Web”. ¿Considera que es importe la arquitectura en el desarrollo web?
b. Diferencias entre un proyecto de software y un proyecto web.
c. ¿Para qué sirven los protocoles de internet?
d. De 3 ejemplos sobre los protocolos de internet IPv6, SMTP, FTP y HTTP.
e. Diferencia entre HTTP y HTTPS. Fundamente su respuesta.
f. Además de las ventajas expuestas anteriormente, ¿Que otras podemos
considerar?. Mencione.
g. Grafique y mencione los pasos de un funcionamiento de un servicio web
básico.
h. En qué casos se configura un servidor virtual privado. Mencione dos.

También podría gustarte