COGENERACIÓN
COGENERACIÓN
COGENERACIÓN
¿QUÉ ES LA COGENERACIÓN?
La cogeneración es un procedimiento mediante el cual se produce de forma simultánea
energía eléctrica, mecánica y térmica. El sector azucarero ha sido señalado por estudios
nacionales e internacionales como aquel de mayor potencial de cogeneración por su
disponibilidad de biomasa, en especial el bagazo. Este subproducto, derivado de
procesos de cosecha y molienda de caña, constituye la fuente primaria de energía para
la cogeneración.
Lic. Ana Lorena León, Coordinadora Area de Desarrollo, Dirección Sectorial de Energía,
Costa Rica.
Antecedentes
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
La planta de cogeneración opera de manera continua durante el periodo de zafra del
ingenio (100 días al año aproximadamente). Ocupa once empleados con capacitación
diversa (un ingeniero, cuatro técnicos en electricidad y seis operadores de paneles).
Al equipo de generación se le da mantenimiento y revisión una vez al año, durante el
penado de zafra muerta. Las calderas, turbinas y generadores se desarman totalmente,
se cambian las piezas defectuosas y se arman nuevamente. Antes de arrancar se realizan
pruebas de presión, velocidad, resistencia, temperatura, entre otras.
Durante la zafra activa se realiza mantenimiento preventivo en todos los equipos,
(inspecciones periódicas para detectar condiciones anormales como
sobrecalentamiento, ruidos, vibraciones, entre otras).
Las labores de mantenimiento se realizan con el apoyo de una empresa de ingeniería
local: Ingeniería Dinámica S.A.
Algunos de los problemas presentados para la puesta en marcha de la planta de
cogeneración fueron, entre otros, los siguientes:
1. Sincronización de la planta a la red nacional.
2. Comunicación con la subestación eléctrica.
3. Carencia de información técnica sobre la cogeneración a nivel del país.
4. Inexistencia en el país de ingenierías especializadas.
ASPECTOS ECONÓMICOS
El tiempo de retorno de la inversión es de 10 años tomando en cuenta los siguientes
elementos:
- La inversión fue de $EE.UU. 1.747.584 (86% en divisas), de los cuales $EE.UU. 974.160
corresponden a los turbogeneradores.
- Los costos de operación y mantenimiento ascienden a $EE.UU. 543.050 por un año de
los cuales corresponden $EE.UU. 14.760 a repuestos y $EE.UU. 28.290 a la mano de obra
(empleados y asistencia técnica).
- Los ingresos por venta de energía eléctrica al ICE ascienden a $EE.UU. 223.860 por año.
- El ahorro anual en factura eléctrica se estima en $EE.UU. 87.330 y en traslado del
bagazo de $EE.UU. 81.180, para hacer un total estimado de $EE.UU. 168.510.