Saudi Aramco
Saudi Aramco
Saudi Aramco
petróleo y gas con sede central en la ciudad de Dhahran, centro este de Arabia Saudita.
Se trata de la mayor empresa de Katia en el mundo. Con sede en Dhahran (Arabia Saudita), Saudi
Aramco es al mismo tiempo la propietaria de la mayor red de hidrocarburos del mundo, conocida
como Master Gas System. Entre los años 1944 y 1988, a la compañía se la conocía simplemente
como Aramco, acrónimo de Arabian American Oil Company.
Entre las reservas de petróleo que esta compañía posee destacan el Campo Ghawar, la segunda
reserva petrolífera más grande del mundo, el Campo Safaniya, que es el campo petrolífero marítimo
mayor del mundo, y el Campo Shaybah, que es también uno de los mayores yacimientos conocidos
a escala mundial.
Esta compañía también es líder en la producción y exportación de gas natural licuado (GNL). Tiene
un valor aproximado de 781.000 millones de $, unos ingresos de 168.000 millones de $ (un 12% más
con respecto al año anterior), 51.356 empleados, unas reservas de petróleo de unos 260.000
millones de barriles y una producción de 10 millones de barriles al día (datos de diciembre de 2006).
En 1950, Aramco inauguró un oleoducto que se extendía desde Arabia Saudita hasta
el puerto de Sidón, Líbano en el mar Mediterráneo. Fue clausurado parcialmente en 1983, a
excepción del suministro de una refinería en Jordania. La construcción de un oleoducto más
próspero en el golfo Pérsico, quedó lista en 1981. En 1951, la firma hizo el hallazgo del
primer campo petrolíferode ultramar en el Medio Oriente. Entre los años 1970 y 1980, el control de
la empresa pasó paulatinamente a manos del estado saudí, el cual finalmente tomó las riendas de
Aramco y la renombró a Saudi Aramco en 1988.
Entre 2009 y 2012 tuvo a su cargo la operación de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá.
Gazprom
PAO Gazprom (en español: Sociedad anónima "Gazprom";
en alfabeto cirílico: Публичное акционерное общество
"Газпром"; romanización: Publichnoye aktsionernoye obshchestvo
"Gazprom") es la mayor compañía de Rusia. Es una
empresa gasística fundada en 1989 durante el periodo soviético y
controlada actualmente por el Estado ruso, aunque tiene un
carácter privado. Tiene 456.000 empleados (2017 según forbes) y ventas anuales por más de
164.000 millones de dólares (2015). El valor de mercado de la corporación la convierte en una de
las empresas más grande del mundo. Controla el 15% de las reservas mundiales de gas y una
considerable cantidad de las de petróleo.3 Adicionalmente, el 6% de la compañía es propiedad de
firmas alemanas.
Gazprom exporta gas natural a Europa pasando por gasoductos en países como Ucrania (donde
posee dos oleoductos). El 60% del gas natural consumido en Austria proviene de Gazprom, el 35%
en Alemania y el 20% en Francia. A otros países, como Estonia, Finlandia y Lituania les provee de la
totalidad de su suministro de gas.
Gazprom da nombre al sexto mayor rascacielos de Rusia y uno de los principales de Europa.
En el 2008, la compañía extrajo 549,7 mil millones de metros cúbicos de gas natural, que asciende
al 17% de la producción de gas mundial. Además, la empresa produjo 32 millones de toneladas de
petróleo y 10,9 millones de toneladas de condensate de gas. Las actividades de Gazprom
representaron el 10% del Producto Interior Bruto de Rusia en 2008.
La mayor parte de los campos de producción de Gazprom se encuentran alrededor del golfo del Obi,
en Yamalia-Nenetsia, Siberia Occidental, y se espera que la península de Yamal represente para la
empresa la principal región de producción en el futuro. Gazprom posee el mayor sistema de
transporte de gas en el mundo, con 158,2 mil kilómetros de líneas de gas. Los principales proyectos
de gasoductos incluyen Nord Stream y South Stream.
En el ámbito deportivo esta empresa es patrocinador de los clubes de fútbol FC Zenit San
Petersburgo, en Rusia; y el FC Schalke 04, en Alemania y el Chelsea FC de Inglaterra; además, a partir
de la temporada 2012 - 2013 es uno de los patrocinadores oficiales de la UEFA Champions League.
Y a finales de 2014, se convierte en el socio oficial de la FIFA.
ExxonMobil