Compresores Industriales
Compresores Industriales
Compresores Industriales
se mueve hacia abajo en el interior del cilindro permitiendo que el vapor caliente, comprimido en un ciclo
anterior, se expanda. Conforme se expande el vapor, la presión en el cilindro decrece, la presión del vapor en el
tramo de aspiración abre la válvula de aspiración y entra de nuevo más vapor (B a C).
El punto C representa el punto muerto inferior y en esta ocasión el pistón se mueve hacia arriba, decrece el
volumen en el cilindro, se empuja el vapor bajo presión y esto aumenta la temperatura. Cuando la presión es
suficientemente grande (D) la válvula de descarga es obligada a abrirse y el vapor es forzado a salir hacia el tramo
de descarga.
Cuando el pistón se mueve hacia abajo en la carrera de succión se reduce la presión en el cilindro. Cuando la
presión del cilindro es menor que la de la línea de gas la diferencia de presión abre la válvula de succión para
Cuando el pistón alcanza el fin de su carrera de succión e inicia la compresión, aumentando la presión y
Cuando la presión en el cilindro excede la presión existente en la línea de descarga del compresor, se abre la
nuevamente de succión, se reduce la presión en el cilindro cerrando las válvulas de descarga, a consecuencia de
http://tecnologia-compresores.blogspot.mx/
Obstante, se requieren otros filtros para proteger a los accesorios situados del
lado de la descarga y a los equipos de uso final.
http://www.mytsac.net.pe/componentes-de-un-sistema-de-aire-comprimido-industrial-parte-
i.html
Mantenimiento de Compresor
El tema se centralizará en los compresores reciprocantes y rotatorios de tornillos, puesto que son
los más comunes en las instalaciones de aire y haciendo un gran énfasis en los compresores
reciprocantes.
Determinar el ciclo de trabajo, tiempo cargando vs. tiempo descargando de cada compresor.
Evaluar los efectos de una interrupción de la operación en cada área para predecir el aspecto de
crisis de un compresor que esté temporalmente fuera de servicio.
A partir de estos efectos, se podrá establecer áreas críticas y asignar prioridades en los programas
de mantenimiento.
Aceite.
Establecer hoja de registro de rutina para ser llevada por las personas responsables de la máquina.
Como complemento a los aspectos anteriores miremos los siguientes puntos que aunque
inicialmente no se consideran dentro los parámetros de mantenimiento, si influyen directamente
en los equipos. En primer lugar está la localización del compresor. El costo de espacio
actualmente es alto en cualquier planta. Sin embargo, una localización inadecuada por ahorrar
área es una falsa economía. Debe haber suficiente espacio alrededor y por encima de la unidad
para hacer el trabajo de rutina diaria. Se debe dejar espacio también para: adecuada recirculación
del aire con el fin de evitar sobrecalentamientos del motor y de otros dispositivos eléctricos
sensibles como también del aire de admisión. Si la unidad se instala en un sitio donde es difícil
encontrarla, verla o moverla alrededor de ella, el personal de mantenimiento hallará una excusa
para evitarla, es una reacción humana normal.
1. Lo mantiene limpio.
1. Seleccione un aceite que cumpla las especificaciones del fabricante del compresor. Consulte
el manual de instrucciones para las especificaciones exactas.
5. Lleve registro del tipo que le convenga a sus necesidades. Le ayudará a determinar los
intervalos de mantenimiento preventivo.
6. Concéntrese en lo que usted realmente puede ser con los recursos disponibles.
http://www.mytsac.net.pe/mantenimiento-de-compresor.html
FUGAS EN UN
SISTEMA DE
AFIFUGAS
COMPRESORES RE
Las principales fuentes de fugas se logran ubicar en las conexiones directas a máquina o
cerca de puntos de consumo, como lo son las siguientes:
o Válvulas en general
o Reguladores
o Conexiones rápidas
o Herramientas neumáticas
o Junta de tuberías y mangueras
http://airecomprimidokaeser.com/index.php/2016/09/26/fugas-en-un-sistema-de-aire-
comprimido/