Operacion de Balanceadora de Apoyos Flexibles Con Equipo Ird 246
Operacion de Balanceadora de Apoyos Flexibles Con Equipo Ird 246
Operacion de Balanceadora de Apoyos Flexibles Con Equipo Ird 246
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 1 de 19
ELABORO REVISO
APROBO
SECCION DE CAMBIOS
HOJA REV INICIALES Y FECHA
No. No. DESCRIPCION REVISO APROBO
TODAS 0 Migración a la plataforma (Documentum) SDO ELG 23.09.2011 JLPCH 23.09.2011
Información Reservada
FUNDAMENTO LEGAL: LFTAIPG Art. 13 Frac. I y III y Art. 14 Fracc. I, Ley de la Propiedad Industrial Art. 82 párrafo uno y dos y Art.
83, LGCDI Lineamiento Décimo Octavo Fracc. V, inciso e
FECHA DE CLASIFICACIÓN: 09.Oct.2014 PERIODO DE RESERVA: 12 años NO. DE FOJAS: 20
NOMBRE Y RUBRICA DE QUIEN CLASIFICA LA INFORMACIÓN: ING. ENRIQUE LUGO GOMEZ – ELG
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 2 de 19
Nombre Puesto
1.-Jorge Cain Ortiz Martinez Operario Especialista Mecánico de Piso
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 3 de 19
1. Objetivo
Establecer la secuencia de actividades para realizar en forma eficaz y segura el
balanceo dinámico de rotores, ventiladores e impulsores con el equipo IRD 246/B50.
Garantizando con esto las condiciones óptimas de servicio del equipo, la ejecución de
los trabajos con seguridad y sin afectar al medio ambiente.
2. Alcance
Es de observancia para su aplicación en la balanceadora de apoyos flexibles con el
equipo IRD 246/B50 en el taller central del C.P.G. Área Coatzacoalcos por parte del
personal del taller mecánico.
.3. Requisitos
Para todo el personal manual que opere la balanceadora del departamento mecánico y
que ostenta la categoría de operarios especialistas, primera y segunda Mecánicos de
Piso deberá conocer:
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 4 de 19
4. Definiciones
4.1 Desbalance: Distribución desigual del peso de un rotor con respecto a la línea de
centro de rotación de su eje.
4.2 Balanceo: Procedimiento que tiene como finalidad equilibrar los pesos de un
rotor con respecto a la línea de centro de rotación de su eje.
4.4 Muñón: Es la parte del rotor que está en contacto con el cojinete dentro del cual gira
o que está apoyada por el mismo.
4.5 Maquina balanceadora: Máquina que realiza una medición del desbalance de
los pesos en un rotor.
5. Frecuencias
5.1 De ejecución
Este procedimiento se aplica cada vez que se utilice la balanceadora de apoyos
flexibles con analizador IRD 246/B50.
6. Documentos de Referencia.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 5 de 19
7.1 Calidad
7.1.1 Asegurarse que la herramienta a utilizar se encuentre en buenas condiciones,
apegarse estrictamente a los 12 puntos descritos en la presente instrucción
operativa.
7.2 Seguridad
7.2.1 El personal que ejecute el trabajo referente a esta instrucción deberá usar el
equipo de protección personal suministrado por la empresa: SP-PC-050 (ropa,
zapato de seguridad, casco, guantes, mascarilla, lentes, protección auditiva y
guantes si la actividad lo permite).
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 6 de 19
7.3 Salud
7.3.1 Toda persona que disponga a operar la balanceadora deberá mantener una
mente abierta y alerta, así como no deberá encontrarse bajo el influjo de alcohol,
drogas o medicamentos que provoque el sueño y perturbación de los reflejos.
7.3.2 Evite bromas y juegos al operar la balanceadora; puede ser muy peligroso.
7.5 Energía
7.5.1 Cumplir los requerimientos legales y otros establecidos, considerando
las acciones pertinentes para el uso y consumo óptimo de energía utilizada.
8. Responsabilidades:
8.1 Del coordinador del taller, asegurar la aplicación y cumplimiento de esta instrucción
operativa.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 7 de 19
8.1.4 Dar seguimiento y rendir cuentas por los resultados y evolución de las
tendencias indicadas por el análisis de Disciplina Operativa.
8.2.7 Brindar las facilidades para proporcionar las herramientas y los materiales
requeridos para la aplicación de este procedimiento.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 8 de 19
9. Desarrollo
9.1 Realizar inspección visual del rotor a balancear, checando estado de muñones,
ajuste de cuñas en cople y/o ventilador y demás componentes que giren con el rotor,
estando este montado en patines de soporte; y antes de subirlo a la balanceadora.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 9 de 19
9.2 Realizar maniobra con grúa viajera del taller, utilizando eslinga adecuada según el
peso del rotor y sujetándola adecuadamente para evitar condiciones inseguras.
9.3 Levantar rotor con grúa viajera, retirar patines de soporte, bajar rotor lo más posible a
nivel de piso, desplazarlo a la entrada del módulo.
9.4 Colocar nuevamente el rotor en patines de soporte, realizar maniobra con grúa
diferencial (montada en el interior del módulo de balanceo), tomando en cuenta el punto
No. 9.2 para realizar dicho movimiento.
9.5 Tomar en cuenta la distancia entre muñones del rotor, para desplazar pedestales de
la maquina IRD B50 adecuadamente (Anexo 1).
9.6 Seleccionar soporte adecuado en función de las dimensiones del rotor (E-
13400 usar hasta 340 kgs. y el E-07379 usar hasta 1,135 kgs.) y colocar banda
adecuada según el diámetro del mismo.
9.7 Izar rotor con grúa diferencial verificando altura adecuada para evitar hacer contactos
violentos con cualquier componente de los pedestales del equipo IRD B50.
9.8 Estando el rotor suspendido con grúa diferencial, bajar lentamente, verificando que
las partes en contacto (cojinetes – muñones) asienten correctamente evitando fuertes
impactos. Asegurándose que los seguros de los soportes se encuentren cerrados
para evitar daños en los sensores.
9.10 Colocar nivel de precisión magnetizado en el centro del rotor; subir o bajar soportes
ajustables con la llave de “horquilla” (en el caso de los apoyos (E-07379) hasta alcanzar
una nivelación aceptable, Girar los postes de los estabilizadores hacia abajo hasta
apretarlos firmemente con los dedos contra los discos de pivoteo en la base de ensamble
(Anexo 2).
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 10 de 19
9.12 Aflojar llave de matraca del juego de poleas “locas” y desplazar al centro del rotor;
en caso de no ser simétrico el rotor colocar la banda donde lo requiera asegurándose
que esta quede de forma perpendicular al eje de rotación para evitar
desplazamiento axial excesivo del rotor. Asegurar llave de matraca del juego de
poleas, ajustar tensión de banda aflojando la perilla de candado, empujando la palanca
hacia abajo y volviendo a apretar la perilla de candado (Anexo 2).
9.13 Lubricar con aceite ligero (ISO VG 32, 46 y 68) partes en contacto: cojinetes,
muñones, brazos de empuje axial (rodamientos) y balines de contacto.
9.14 Colocar foto celda a un ángulo y distancia pertinente, sobre la cinta reflejante,
verificando encendido de la misma.
9.16 Energizar interruptor general, caja de mando y encender equipo IRD 246.
9.17 Correr el rotor para verificar que no existan problemas en la rotación sobre
los soportes, solturas mecánicas o deformación de componentes, así como
verificar la correcta medición de la fotocelda.
9.18 Proporcionar datos precisos al equipo IRD 246; tales como pesos de prueba,
radio del rotor, ángulo de referencia y configuración del rotor.
9.19.1 Realizar primer corrida sin pesos de prueba. Abrir seguros de cojinetes
estando el rotor a una velocidad de giro entre 450 RPM y 700 RPM dependiendo de
las dimensiones del equipo; cerrar seguros al accionar botón de paro de caja de
mando.
9.19.2 Realizar segunda corrida con pesos de prueba para lado izquierdo. Asegúrese de
abrir seguros y cerrarlos al término de cada corrida.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 11 de 19
9.19.3 Realizar tercer corrida con pesos de prueba para lado derecho. Verificar valores.
9.19.5 Realizar corridas de afinamiento, las veces que sean necesarias hasta tener un
balanceo aceptable.
9.19.6 Hacer real el balanceo con pesos definitivos, agregando o removiendo según el
caso, asegurándolos adecuadamente, para evitar que en operación se pudieran soltar.
9.20 Aflojar perilla de brazos de empuje axial; moverlos de posición (hacia abajo) y volver
a apretar perillas de sujeción.
9.21 Aflojar perilla de foto celda, retirar foto celda (hacia un lado) para evitar contactos
con el rotor a retirar, volver a apretar perilla de sujeción de la foto celda.
9.26 Aflojar perillas de poleas “locas”, moviendo la palanca (hacia arriba) para aflojar y
retirar la banda (Anexo 1).
9.27 Retirar rotor del equipo IRD B50, tomando en cuenta los puntos 9.2 y 9.7 de dicha
instrucción operativa, desplazar nuevamente hasta la entrada del módulo de balanceo,
acomodarlo en patines de soporte con cuidado; levantarlo con grúa viajera de taller,
trasladarlo hacia afuera del módulo de balanceo, bajando lentamente y colocarlo en
patines de soporte, evitando contactos violentos.
Nota: todo rotor balanceado deberá ser entregado físicamente por el balanceador al
encargado de armar dicho equipo.
10. Cuestionario
Se presenta un cuestionario con la finalidad de facilitar el entrenamiento del personal y
autoevaluar el aprovechamiento. (Anexo 4)
11. Registros
No aplica
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 12 de 19
12. Anexos
12.1 Anexo No. 1 Partes del equipo IRD B50 (fig. No.-1)
12.2 Anexo No. 2 Partes del equipo IRD B50 (fig. No.- 2)
12.3 Anexo No. 3 Equipo IRD 246.
12.4 Anexo No. 4 Soportes E-13400 y E-07379
12.5 Anexo No. 5 Cuestionario de evaluación
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 13 de 19
ANEXO 1
ANEXO 2
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 14 de 19
ANEXO 3
ANEXO 4
SOPORTES
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 15 de 19
Anexo 5
Cuestionario de Evaluación
NIVEL:
Área emisora:
Registro Fecha de aplicación:
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Hoja: 1 de 3
Evaluador : Ficha :
1.- Relaciona de la columna de preguntas con la columna de respuesta, colocando en el paréntesis la letra correspondiente.
(Valor 3 puntos)
Preguntas Respuestas
A.- Establecer la secuencia de actividades para
realizar en forma eficaz y segura el balanceo
( ) Requisitos
dinámico de rotores, ventiladores e impulsores con el
equipo IRD 246/B50.
SP-PE-244/Formato 07
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL:
Área emisora:
Registro Fecha de aplicación:
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Hoja: 2 de 3
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 17 de 19
B.- ¿Qué tipo de aceite se utiliza para lubricar las partes en contacto?:____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
SP-PE-244/Formato 07
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL:
Área emisora:
Registro Fecha de aplicación:
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Hoja: 3 de 3
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 18 de 19
Observaciones de Conocimientos: (De aplicación al trabajador, comentarios de las desviaciones de sus aptitudes y/o inquietudes de
adquisición de conocimientos necesarios requeridos para desarrollo de las actividades involucradas en el procedimiento).
Observaciones del procedimiento: (De aplicación al procedimiento, comentarios de las desviaciones de sus del procedimiento,
secuencia de las actividades y/o requerimientos necesarios para realizar con mayor eficiencia y seguridad las actividades involucradas en
el procedimiento).
Firma del Trabajador Firma del Evaluador Nombre y Firma del Jefe del área.
SP-PE-244/Formato 07
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
COORD. MEC
14.1
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CT-TM-IO-009
Clasificación: 2
Fecha de Revisión:09-10-2014
Instrucción Operativa Fecha de emisión: 09-10-2014
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 09-10-2017
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 19 de 19
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”