Herbario Digital
Herbario Digital
Herbario Digital
Especies de pastoreo
KIKUYO
Nombre común: Kikuyo.
Nombre científico:
(Cenchrus clandestinus)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae Es una especie perenne tropical de Poaceae con varios
Subfamilia: Panicoideae nombres comunes, kikuyo, quicuyo, grama gruesa, pasto
Tribu: Paniceae africano, que proviene de la región de África Oriental,
Género: Pennisetum hogar de la nación Kĩkũyũ. Posee rápido crecimiento y
Especie: Pennisetum agresividad, por lo que se lo categoriza como una maleza
clandestinum en algunas regiones1 (estando prohibida su presencia en
áreas de EE. UU. Sin embargo, es también un pasto popular
de céspedes en Australia y en Sudáfrica debido a su
baratura y tolerancia a sequía. Además es muy usada como
pastura de ganadería, con calidad baja, pero muy rica en
proteína. (Wikipedia, 2000)
RAY-GRASS
Nombre Común: Ray-
Grass
Nombre Científico:
(Lolium perenne)
División: Magnoliophyta
Se produce de manera natural en los lugares donde se
Clase: Liliopsida encuentren las especies Lolium perenne (ray-grass perenne
Orden:Poales o inglés) y Lolium multiflorum (ray-grass anual o italiano),
Familia: Poaceae ya que se forma a partir de una hibridación de ambas por
fecundación libre cruzada, dando nuevos individuos de
Género: Lolium forma natural o artificial. (Unanavarra, 2001)
Especie: Lolium perenne
Azul orchoro
Nombre Común: Azul
Orchoro
Nombre Científico:
(Dactilis glomerata)
División: Magnoliophyta
Clase: LiliopsidaOrden: Se desarrolla en alturas comprendidas entre 1500 y 3100
poales msnm, debajo de 2000 msnm su producción es escasa,
Familia: poaceae crece bien en límites de paramos. altos rendimientos en
Género: Dactylis suelos fértiles profundos y bien drenados. originario de
Especie: Dactilis glomerata Asia y norte de áfrica. de tipo perenne de crecimiento
robusto metas individuales en matojos, tallos flores
alcanzan hasta 1.3 m, muchos tallos, hojas plegadas y
vainas comprimidas. (Agroglobal, 2007)
Especies de corte
Pasto brasilero
Nombre común: Pasto
brasilero
Nombre científico:
(Phalaris arundinacea)
Reino: Plantae
División:
Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales Es una hierba que puede alcanzar 1,5 m de altura, fuerte,
Familia: Poaceae rígida, foliosa, sin pelos, forma macizos grandes, se
Subfamilia: Pooideae extiende por medio de tallos subterráneos, invadiendo la
Tribu: Aveneae corriente de los regueros y también los márgenes, en cuyo
Género: Phalaris caso es menos alta y compacta.
Especie: Phalaris Las espigas de dos formas, cuando está floreciendo, la
arundinacea densa panícula se separa, las glumas están teñidas de
púrpura en ese momento. Una vez caídos los estambres, las
ramas se aproximan y forman una espiga oval o cilíndrica
apretada, de color verde blanquecino o del color de la paja.
(Wikipedia, s.f.)
Maíz forrajero
Nombre común: Maíz
forrajero
Nombre científico: (Zea
mays)
Reino: Plantae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Género: Zea
Especie: Zea mays La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y
producción anual; el tallo es simple, erecto, de elevada
longitud pudiendo alcanzar los 4 m de altura, es robusto y
sin ramificaciones, por su aspecto recuerda al de una caña,
no presenta entrenudos y si una médula esponjosa, si se
realiza un corte transversal, con inflorescencia masculina y
femenina separada dentro de la misma planta; la
inflorescencia masculina presenta una panícula
(vulgarmente denominada espigón o penacho) de
coloración amarilla que posee una cantidad muy elevada de
polen en el orden de 20 a 25 millones de granos, en cada
florecilla que compone la panícula se presentan 3 estambres
donde se desarrolla el polen; la inflorescencia femenina
marca un menor contenido en granos de polen, alrededor
de los 800 ó 1000 granos y se forman en unas estructuras
vegetativas denominadas espádices que se disponen de
forma lateral; las hojas son largas, de gran tamaño,
lanceoladas, alternas, paralelinervias, se encuentran
abrazadas al tallo y por el haz presentan vellosidades, los
extremos de las hojas son muy afilados y cortantes; las
raíces son fasciculadas y su misión es la de aportar un
perfecto anclaje a la planta, en algunos casos sobresalen
unos nudos de las raíces a nivel del suelo. (Pastos y
forrajes, 2011)
Leguminosas
Nabo
Nombre común: Nabo
Nombre científico:
(Brassica rapa)
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicots
Subclase: Rosids Es una planta constituida por muchas subespecies
Orden: Brassicales ampliamente cultivadas a lo largo del mundo, como el
Familia: Brassicaceae nabo, la mizuna, la col china, el bok choy, el rapini y la
Género: Brassica Brassica rapa subsp. oleifera, una planta de la cual se extrae
Especie: B. rapa L. aceite vegetal de la semilla.123456
Vicia sativa
Nombre Común: Vicia
Nombre Científico: (Vicia
sativa)
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales Es una planta herbácea anual erecta o trepadora hírsuta o
Familia: Fabaceae glabrescente de 30 a 80 cm de altura, con tallos ascendentes
(Leguminosae) más o menos angulosos. Las hojas, paripinnadas de 4 a 7
Género: Fabeae pares de foliolos, pecioladas y con estipulas de forma muy
Especie: Vicia sativa variable, tienen un zarcillo ramificado apical. Las flores,
cortamente pediceladas, se agrupan en inflorescencias
sentadas de 1-2; tienen un cáliz actinomorfo de 5 sépalos
soldados, con un tubo acabado en 5 lóbulos estrechos y
triangulares, más largos que él, mientras la corola, también
pentamera, está constituida por pétalos libres de color
violáceo. El androceo está formado por 9 estambres unidos
en la base y uno libre, todos ellos con anteras oblongas. El
gineceo tiene un ovario glabro o seríceo con un mechón de
pelos. Los frutos son legumbres con los márgenes pilosos
y con un número variable de semillas oblongo-elipsoidales
o scasi cúbicas, algo comprimidas, lisas, de color pardo
hasta casi negro. (Wikipedia, s.f.)
Especies de ramoneo igualmente usadas como cercas vivas
Aliso
Nombre común: Aliso
Nombre científico: (Alnus
acuminata)
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Árbol de media altura (20-30 m), caducifolio. Se
Familia: Betulaceae
caracteriza por sus hojas de 6 a 12 cm de largo con peciolos
Género: Alnus
cortos (5-10 cm), de color verde oscuro, o fuerte por el haz
Especie: Alnus glutinosa
y algo más claro por el envés, limbo redondeado y con
extremidad truncada. Una originalidad es que permanecen
verdes hasta su caída. Con cinco a ocho pares de nervios
paralelos. Haces de pelos blanquecinos o rojizos en las
axilas en el envés. Cuando brotan en primavera, resultan
algo pelosas y muy pronto lampiñas. (Wikipedia, s.f.)
Sauco
Nombre Común: Sauco
Nombre Científico:
(Sambucus nigra)
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Dipsacales
Familia: Adoxaceae
Género: Sambucus Planta arbustiva de entre 2 y 5 m de altura, de copa baja y
Especie: Sambucus nigra densa, redondeada. El tronco es curvo, inclinado por lo
general; las ramas son gruesas y tienen una medula blanca
y la corteza rugosa. Sus yemas son ovales, agudas y tienen
2 o 4 escamas dispuestas de forma opuesta. Las hojas son
grandes, caducas, imparipinnadas, formadas por 5 o 7
foliolos ovado - lanceolados, de ápice agudo y margen
serrado, con el haz glabro y algo peloso en el envés. Las
flores se reúnen en corimbos densos, que aparecen
después de las hojas, y que al madurar se van haciendo
colgantes; son de color blanco cremoso; el cáliz es
pequeño, tubular, de 2 mm de diámetro y tiene en su
extremo 5 pequeños dientes; la corola, de 6 mm de
diámetro, tiene los pétalos soldados en la base. El
androceo está formado por 5 estambres con anteras
amarillas y oblongas. El gineceo tiene un ovario con 3 - 5
lóculos y un estilo corto que acaba en 3 estigmas. El fruto
es una baya negra globosa en la madurez con 3 - 5
semillas oblongas y comprimidas. Florece en de abril a
junio y fructifica durante agosto y septiembre.
(Asturnatura, 2006)
Referencias
Agroglobal. (Julio de 2007). www.agroglobal.com.co. Obtenido de
http://www.agroglobal.com.co/nueva/pagina.php?p_a=25