Tarea5 Pasantia
Tarea5 Pasantia
Tarea5 Pasantia
(UAPA)
PARTICIPANTE
MATRICULA
14-5411
FACILITADORA
TEMA 5
CARRERA
PSICOLOGIA CLINICA
FECHA
Ética y Moral
Debemos ser entes profesionales con respeto para poder cumplir con las
obligaciones con valor y respeto.
CIUDADANO:
Este dominio racional permite que el hombre adquiera la calidad de persona, que en
el derecho civil es un sujeto que es capaz de ejercer derechos y cumplir
obligaciones. Esta persona posee ciertos atributos que lo diferencian de los otros
seres humanos, definiendo así, su relación con la familia y con sus semejantes, y de
su propia persona, respecto de los bienes que tiene en posesión o que son de su
propiedad. La noción de ciudadano expresa la individualidad de alguien dentro de
una comunidad. Desde el punto de vista administrativo, existen una serie de
requisitos que otorgan a alguien la ciudadanía: el empadronamiento, la residencia y
la nacionalidad. En la mayoría de países para otorgar la ciudadanía es necesario
cumplir una serie de requisitos.
Un profesional es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de
conocimientos formales y especializados). Para convertirse en profesional, una
persona debe cursar estudios (por lo general, terciarios o universitarios) y contar con
un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el
ejercicio de la profesión.
Todas las profesiones implican una ética, puesto que siempre se relacionan de una
forma u otra con otros seres humanos; unas de manera indirecta, que son las
actividades que tienen que ver con objetos, y otras, de manera directa con los seres
humanos, como son los casos de educadores, periodistas, psicólogos, médicos,
abogados, contadores, etc. Para estos últimos son más evidentes las normas éticas
de su profesión, puesto que deben tratar permanentemente con personas en el
transcurso del desempeño de su profesión. La ética de cada profesión depende del
trato y la relación que cada profesional aplique a los casos concretos que se le
puedan presentar en los ámbitos personal o social.
Hay que reconocer la importancia de la ética en la profesión y en las actividades del
sector público, colaborando así en el proceso de la formación profesional,
QUE ES UN PROFESIONAL
Un profesional es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de
conocimientos formales y especializados). Para convertirse en profesional, una
persona debe cursar estudios (por lo general, terciarios o universitarios) y contar con
un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el
ejercicio de la profesión.
Ética siempre implica una reflexión teórica sobre cualquier moral, una revisión
racional y crítica sobre la validez de la conducta humana.
Son comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las
hace eficaces en una situación determinada. Son un conjunto de conductas tipo
y procedimientos (razonamientos) que se pueden poner en práctica sin nuevo
aprendizaje Las competencias son aquellas habilidades, capacidades y
conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada
tarea.
https://definicion.mx/ciudadano/
http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/898318/mod_resource/content/0/Etica
%20profesional%20y%20ciudadana.pdf