Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Aristóteles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1. ARISTÓTELES CONTRA EL IDEALISMO DE PLATÓN.

Aristóteles, frente al idealismo de Platón, es realista. Según Aristóteles no existe dos mundos
ontológicamente diferentes, existe un único mundo real. Las ideas de Platón para Aristóteles no
tienen realidad ontológica, no son subsistentes, tienen solamente validez lógica y son formadas
por la mente mediante la abstracción. En la base de las diferencias entre Platón y Aristóteles se
encuentra su diferente formación:
 Platón se orienta hacia las matemáticas, lo que le permite excluir por completo el
problema de la contingencia y del cambio (en las matemáticas no existe "lo particular").
Para Platón los números y sus relaciones son el orden mismo de la realidad, plasmado en
el orden del movimiento circular de los astros. Además, también en el mundo sublunar
hay un orden.
 Aristóteles, a diferencia de Platón, se orienta desde un principio hacia la física y la
biología. Ello significa el reconocimiento del ente vivo, de "lo particular", del tode tí: una
cosa que sólo se puede mostrar con el dedo. Ello significa una concepción de la realidad
constituida como ente vivo.
Una vez planteado esto quiero empezar por mencionar lo que leí en un libro de Juan Manuel Terán
que dice así. “En los elementos filosóficos básicos de su doctrina, Aristóteles se opone al idealismo
platónico, porque niega el principio de la participación, que consiste en afirmar que las cosas de la
realidad existen en la medida en que se reflejan o plasman el mundo de los arquetipos ideales.
Desde luego, la doctrina aristotélica no se llama idealismo sino realismo, porque sostiene que la
realidad no es un reflejo de las ideas arquetípicas, sino que las ideas, por ser formaciones de la
mente, son reflejo de la realidad. La realidad no descansa en las ideas, sino las ideas en la realidad
y son conformes a ella.”
En este párrafo menciona que Aristóteles desafía la premisa del idealismo y va más allá
estableciendo el realismo.
Más adelante en el mismo libro menciona una parte crucial del razonamiento aristotélico y cito
“Todas las cosas obedecen a cierto causalismo formal que a su vez es causalismo teológico o
finalista. En consecuencia la naturaleza de las cosas no solamente obedecen al material de que
están hechas, sino a aquello para lo cual están hechas. Según estas nociones de materia y forma,
según las relaciones de causa material y eficiente y causa final y formal, la naturaleza de los seres
es definida por su fin propio. Así, por ejemplo, la esencia del ojo se define porque el ojo está
hecho para mirar; la esencia de las alas se define por su fin, que es volar; la esencia y naturaleza
del mármol se conoce por su destino arquitectónico o artístico. En suma, lo que importa captar de
Aristóteles es que la esencia o naturaleza de los seres está constituida por el propósito o fin para
el que están hechos.
Con estas categorías, si el hombre es un animal con forma racional, está hecho para el
conocimiento; la naturaleza esencial del hombre es conocer, pero no conocer en sentido científico
restringido, sino conocer en el sentido de la sabiduría platónica; es decir, con un conocimiento
tanto teórico como practico. Mas como todos los seres, tienen un finalismo, una construcción
teológica, se dan en estructura piramidal. Los seres inanimados, las plantas los ríos, están hechos
para servir y están subordinados en su forma a los seres animados; pero tanto la planta como el
animal están hechos o tienen como destino subordinarse a la condición humana; es decir, el hombre
se sirve de estas cosas. En consecuencia, el destino del hombre es el conocimiento fundamental de
las cosas tanto teórico como práctico, pero, en la última instancia, el destino del hombre es el
conocimiento de Dios.”
En esta parte el libro plantea, que con base a la premisa de que todo tiene una finalidad y a su vez
está subordinado en escala piramidal, Aristóteles pensaba que debería de existir algo o alguien más
arriba de nosotros. Con lo cual yo no estoy de acuerdo, porque pienso que el hombre es la punta
de la pirámide y que no hay nada más arriba de él, al menos en este planeta.

2. ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EN ARISTÓTELES.


2.1 La concepción antropológica de Aristóteles.
Para entender las relaciones alma-cuerpo en Aristóteles hay que partir de su noción de vida. Las
sustancias tienen en sí mismas un principio de movimiento que las hace tender hacia su fin –el
bien. Este principio de vida es para Aristóteles el alma. Por tanto, como veremos, el alma será
mortal. A diferencia de Platón, para Aristóteles el ser humano no está compuesto por dos
principios sustanciales sino que somos una única sustancia. Aristóteles no es dualista. La
sustancia del hombre, al igual que todas, se compone de materia y forma:
• La materia se identificará con el cuerpo.
• La forma se identificará con el alma.
Platón sostenía que el alma era inmortal y se trataba de la parte noble del ser humano, mientras
que el cuerpo era mortal y se trataba de una cárcel para el alma. Para Aristóteles, sin embargo,
entre alma y cuerpo existe una unidad sustancial, no tiene una concepción negativa de la
corporeidad, sino que extiende la teoría hile mórfica también a la antropología. Como
consecuencia de todo ello, la ética de Aristóteles asume la teoría hile mórfica aplicada a la
antropología. Aristóteles va a ser realista, está convencido de que el mundo físico es el mundo
real, y que nuestras facultades para conocerlo parten de la experiencia de los sentidos. Cuadro
comparativo de las concepciones platónicas y aristotélicas de la antropología y la psicología.
2.2 La Teoría del Conocimiento.
Aristóteles, en la teoría del conocimiento, también utiliza las nociones de acto y potencia:
- El sujeto cognoscente se identificaría con la potencia (el sujeto pasivo que recibe la forma de
los objetos). - Mientras que el objeto sería la parte activa del conocimiento.
Aristóteles distingue dos tipos de conocimiento:
• El conocimiento sensitivo.
Aristóteles explica las sensaciones afirmando que el sujeto recibe las formas sustanciales de los
objetos, como un anillo puede dejar impresa su forma sobre una tablilla de cera. Esta teoría tiene
dos consecuencias: a. Las cualidades sensibles de los objetos para Aristóteles son objetivas.
También Aristóteles diferencia cualidades primarias y secundarias, como ya había insinuado
Leucipo. Para Aristóteles todas las cualidades captadas por los sentidos son primarias (sean o no
cuantificables) porque son objetivas. b. Los sentidos, según Aristóteles, percibirían las formas
accidentales, las cualidades de los cuerpos, pero no las formas sustanciales (conceptos) que serían
elaboradas por el entendimiento por abstracción. Los conceptos son abstracciones del
entendimiento, y no los captan los sentidos.
• Conocimiento Intelectivo.
Es el que nos permite llegar a las formas sustanciales o universal (universal, conceptos, ideas,
formas, esencias, abstracciones). Los sentidos, como hemos visto, se corresponderían con la
potencia para conocer, no son activos (sólo es activo el objeto), y no pueden elaborar por sí
mismos los conceptos universales. Pero tampoco puede hacerlo el entendimiento individual,
porque en cuanto es corporal, para Aristóteles se identifica con potencia y pasividad. El problema
entonces es quién lleva acabo la abstracción. Aristóteles nos va a hablar de un Entendimiento
Agente4 separado. Hay dos formas de interpretarlo: - Para algunos el Entendimiento Agente se
podría interpretar como el alma y sería inmortal, por ejemplo Sto. Tomas lo interpreta así5. - Otra
interpretación afirma que el hombre no es inmortal en ningún sentido, dado que el Entendimiento
Agente es colectivo, lo comparte toda la humanidad.

3. LA ÉTICA DE ARISTÓTELES.
Para Aristóteles el bien absoluto no existe. El bien está vinculado a las acciones concretas, es el
fin al que tiende la acción. En este sentido la ética aristotélica es una ética de la praxis frente a la
ética platónica. Para Platón, la ética (el ascenso hacia el ideal del bien y la separación de la
corporeidad) era una cuestión teórica. Las diferentes ciencias: física, matemáticas, dialéctica o
filosofía consistían en una preparación para intuir lo que es el bien. La intelección del bien
conllevaba una transformación moral a la luz de la cuál nuestras perspectivas sobre la realidad
cambiaban. Aristóteles va a continuar la tradición del intelectualismo moral inaugurada por
Sócrates y seguida por Platón. Pero, en cambio, el intelectualismo de Aristóteles es de diferente
signo. Para Aristóteles, las virtudes, como veremos, se adquieren mediante el hábito y el
ejercicio, no se basan en la teoría, sino que son cuestiones prácticas, la ética es el saber práctico
por excelencia y Aristóteles va a denominar phrónesis (prudencia) a dicho saber.
3.1 La concepción del bien en Aristóteles.
Para Platón, el Bien es trascendente, es algo separado de este mundo. Sin embargo, para
Aristóteles, el bien está ligado a las acciones, no es algo abstracto, sino que el bien es el fin al que
tienden las acciones. Por tanto, si para Platón había un único bien, para Aristóteles el bien es
múltiple. El bien es lo que contribuye a la realización de las acciones. La ética de Aristóteles es
una ética finalista, y el fin supremo de la vida humana será la felicidad.
Bien = Fin = Felicidad = Sabiduría = Prudencia = Phrónesis.
Las éticas que identifican el bien con la felicidad se denominan eudemonistas. La felicidad
consiste, según Aristóteles, en la realización de las tareas más propias del hombre, y esta tarea
por excelencia es la sabiduría. La Sabiduría no se debe entender en el sentido platónico, para
Aristóteles no basta saber lo que es el bien para practicarlo, sino que la Sabiduría que concierne a
la ética se adquiere mediante el hábito y la costumbre. La ética de Aristóteles, por esta
concepción del bien, se clasifica dentro de las éticas materiales que son aquellas éticas que
identifican el bien con algún contenido concreto, por ejemplo la felicidad, el placer, etc. Las
éticas formales (Kant), por el contrario, afirman que el bien no se puede definir.
4 LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES.
4.1 La justicia en Aristóteles.
Definición. Para Aristóteles la Justicia es la dimensión ética de la política. Las leyes definen el
comportamiento virtuoso. Ética y Política serían inseparables, serían un único saber.
Para Aristóteles la justicia es vivir conforme a la ley. La justicia son los hábitos ciudadanos que
hacen posible la convivencia. La justicia y la legalidad para Aristóteles se identifican, las leyes no
son meras convenciones sino que son la expresión pública de las virtudes de la ciudadanía.

4.2 La Política.
Aristóteles se ciñe a la idea común según la cual se ha de aprender a mandar obedeciendo, es
decir, viviendo sometido a las leyes. Aquí la referencia es el maestro que en su defensa ante el
tribunal trae como defensoras a las mismas leyes que lo han educado desde su juventud y a cuyo
cumplimiento cordial ha dirigido su vida. Igual que en la “Apología” Sócrates declara, con una
risueña y a la vez que trágica ironía, que más que la muerte merecería un retiro a costa del erario
público como pago por el servicio que ha llevado a cabo.
Creemos pues que el centro que articula la idea del estado aristotélico es la virtud y el cultivo de
la virtud como ideal socrático el cual viene a estar identificado con la consecución de la felicidad
como objetivo primordial del estado.
La Política
LIBRO PRIMERO DE LA SOCIEDAD CIVIL.-DE LA ESCLAVITUD. DE LA PROPIEDAD.-DEL
PODER DOMÉSTICO
CAPÍTULO I.-Origen del Estado y de la sociedad.
CAPÍTULO II.-De la esclavitud.
CAPÍTULO III.-De la adquisición de los bienes.
CAPÍTULO IV.-Consideración práctica sobre la adquisición de los bienes.
CAPÍTULO V.-Del poder doméstico.

En el primer libro Aristóteles habla de la ciudad (polis) o "comunidad política" (koinonia politike)
en comparación con otros tipos de comunidades y asociaciones tales como la familia y el pueblo.
Comienza con la relación entre la ciudad y el hombre y, a continuación, específicamente del hogar.
Aristóteles está en desacuerdo con la opinión de la dominación política, del gobierno real, el estado
y sus esclavos, y dice que gobernar sobre una casa o pueblo es igual, sólo cambia en términos de
tamaño. A continuación, examina de qué manera puede ser la ciudad que dice es natural.
LIBRO SEGUNDO EXAMEN CRÍTICO DE LAS TEORÍAS ANTERIORES Y DE LAS PRINCIPALES
CONSTITUCIONES
CAPÍTULO I.-Examen de la República, de Platón.
CAPÍTULO II.-Continuación del examen de la República, de Platón.
CAPÍTULO III.-Examen del tratado de las Leyes, de Platón.
CAPÍTULO IV.-Examen de la constitución propuesta por Faleas de Calcedonia.
CAPÍTULO V.-Examen de la constitución ideada por Hipódamo de Mileto.
CAPÍTULO VI.-Examen de la constitución de Lacedemonia.
CAPÍTULO VII. -Examen de la constitución de Creta.
CAPÍTULO VIII.-Examen de la constitución de Cartago.
CAPÍTULO IX.-Consideraciones acerca de varios legisladores.

En el libro II se examinan las diversas opiniones sobre el mejor régimen. Se abre con un análisis
del régimen que se presenta en la República de Platón antes de pasar a las Leyes de Platón.
Aristóteles, a continuación, analiza los sistemas presentados por dos otros filósofos, Faleas de
Calcedonia e Hipódamo de Mileto, quien habla de la repartición de espacios en la ciudad.
LIBRO TERCERO DEL ESTADO Y DEL CIUDADANO.-TEORÍA DE LOS GOBIERNOS Y DE LA
SOBERANÍA.-DEL REINADO
CAPÍTULO I.-Del Estado y del ciudadano.
CAPÍTULO II.-Continuación del mismo asunto.
CAPÍTULO III.-Conclusión del asunto anterior.
CAPÍTULO IV.-División de los gobiernos y de las constituciones.
CAPÍTULO V.-División de los gobiernos.
CAPÍTULO VI.-De la soberanía.
CAPÍTULO VII.-Continuación de la teoría de la soberanía.
CAPÍTULO VIII.-Conclusión de la teoría de la soberanía.
CAPÍTULO IX.-Teoría del reinado.
CAPÍTULO X.-Continuación de la teoría del reinado.
CAPÍTULO XI.-Conclusión de la teoría del reinado.
CAPÍTULO XII.-Del gobierno perfecto o de la aristocracia.

Trata de quién debe ser considerado como ciudadano. Debe tenerse en cuenta que el contexto
histórico es diferente al de hoy en día. Clasificación de las constituciones, tomando como ejemplo
a varias contemporáneas. Distribución de los poderes políticos; habla del poder judicial, poder
legislativo y poder ejecutivo y sus consecuencias.
LIBRO CUARTO TEORÍA GENERAL DE LA CIUDAD PERFECTA
CAPÍTULO I.-De la vida perfecta.
CAPÍTULO II.-De la felicidad con relación al Estado.
CAPÍTULO III.-De la vida política.
CAPÍTULO IV.-De la extensión que debe tener el Estado.
CAPÍTULO V.-Del territorio del Estado perfecto.
CAPÍTULO VI.-De las cualidades naturales que deben tener los ciudadanos en la república perfecta.
CAPÍTULO VII.-De los elementos indispensables a la existencia de la ciudad.
CAPÍTULO VIII.-Elementos políticos de la ciudad.
CAPÍTULO IX.-Antigüedad de ciertas instituciones políticas.
CAPÍTULO X.-De la situación de la ciudad.
CAPÍTULO XI.-De los edificios públicos y de la policía.
CAPÍTULO XII.-De las cualidades que los ciudadanos deben tener en la república perfecta.
CAPÍTULO XIII.-De la igualdad y de la diferencia entre los ciudadanos en la ciudad perfecta.
CAPÍTULO XIV.-De la educación de los hijos en la ciudad perfecta.
CAPÍTULO XV.-De la educación durante la primera infancia.

Habla sobre las tareas y funciones de las teorías políticas. Tipos de politeias (constituciones) y por
qué hay de distintas clases. Los intereses personales logrados por medio de algunas constituciones.
Tipos de democracia y de oligarquías. Oficios del gobierno.
LIBRO QUINTO DE LA EDUCACIÓN EN LA CIUDAD PERFECTA
CAPÍTULO I.-Condiciones de la educación.
CAPÍTULO II.-Cosas que debe comprender la educación.
CAPÍTULO III.-De la gimnástica como elemento de la educación.
CAPÍTULO IV.-De la música como elemento de la educación.
CAPÍTULO V.-Continuación de lo relativo a la música como elemento de la educación.
CAPÍTULO VI.-Continuación de lo relativo a la música.
CAPÍTULO VII.-Conclusión de lo relativo a la música.

Trata de la teoría general de la ciudad perfecta. Ejemplifica con ciudades del momento y pasadas.
Del cambio constitucional y lo que sería la perfecta transición de una forma de poder a otra. Las
revoluciones en diferentes tipos de constituciones y las formas de preservar las constituciones
mediante las instituciones. De la inestabilidad de las tiranía, lo que hoy podríamos llamar
(dictadura).
LIBRO SEXTO DE LA DEMOCRACIA Y DE LA OLIGARQUÍA.-DE LOS TRES PODERES:
LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL
CAPÍTULO I.-De los deberes del legislador.
CAPÍTULO II.-Resumen de lo precedente e indicación de lo que sigue.
CAPÍTULO III.-Relación de las constituciones con los elementos sociales.
CAPÍTULO IV.-Especies diversas de democracia.
CAPÍTULO V.-Especies diversas de oligarquía.
CAPÍTULO VI.-Ideal general de la república.
CAPÍTULO VII.-Más sobre la república.
CAPÍTULO VIII.-Breves consideraciones sobre la tiranía.
CAPÍTULO IX.-Continuación de la teoría de la república propiamente dicha.
CAPÍTULO X.-Principios generales aplicables a estas diversas especies de gobierno.
CAPÍTULO XI.-Teoría de los tres poderes en cada especie de gobierno: poder legislativo.
CAPÍTULO XII.-Del poder ejecutivo.
CAPÍTULO XIII.-Del poder judicial.

Es sobre las constituciones democráticas. Sus ventajas y desventajas


LIBRO SÉPTIMO DE LA ORGANIZACION DEL PODER EN LA DEMOCRACIA Y EN LA
OLIGARQUÍA
CAPÍTULO I.-De la organización del poder en la democracia.
CAPÍTULO II.-Organización del poder en la democracia (continuación).
CAPÍTULO III. -Continuación de lo relativo a la organización del poder en la democracia.
CAPÍTULO IV.-De la organización del poder en las oligarquías.
CAPÍTULO V.-De las diversas magistraturas indispensables o útiles a la ciudad.
Es sobre el mejor Estado y la mejor vida. Describe un poco la situación del momento. Sobre la
población, territorio y posicionamiento del Estado Ideal. Las instituciones ideales del estado
ideal. Del matrimonio y los niños.
LIBRO OCTAVO TEORÍA GENERAL DE LAS REVOLUCIONES
CAPÍTULO I.-Procedimientos de las revoluciones.
CAPÍTULO II.-Causas diversas de las revoluciones.
CAPÍTULO III. -Continuación de la teoría precedente.
CAPÍTULO IV.-De las causas de las revoluciones en las democracias.
CAPÍTULO V.-De las causas de las revoluciones en las oligarquías.
CAPÍTULO VI.-De las causas de las revoluciones en las aristocracias.
CAPÍTULO VII.-Medios generales de conservación y de prosperidad en los Estados democráticos,
oligárquicos y aristocráticos.
CAPÍTULO VIII.-De las causas de revolución y de conservación en las monarquías.
CAPÍTULO IX.-De los medios de conservación en los Estados monárquicos.
CAPÍTULO X.-Crítica de la teoría de Platón sobre las revoluciones.

Sobre la educación en el Estado ideal y su rol.

También podría gustarte