Ajuste Por Inflacion 20.12.2018 C PDF
Ajuste Por Inflacion 20.12.2018 C PDF
Ajuste Por Inflacion 20.12.2018 C PDF
CONTABLE
SEGUNDO ENCUENTRO | 20/12/2018
EXPOSITOR: DR. (CP) DAVID NICOLAS COCIMANO
contacto@ccprofesional.org
www.ccprofesional.org
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE
TEMARIO
Llegó el momento de volver a ajustar los balances por inflación desde
los cierres 01/07/2018. “Periodo de transición” hasta el 30/12/2018.
Cuestiones Técnicas: Resolución Técnica 6. El paso a paso del AxI. Proceso Secuencial.
Anticuación de Partidas y técnica del ajuste.
Cuestiones Formales: Informe del auditor: Modelos. Notas a los estados contables: Qué
informar.
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES DE NORMATIVA
MARCO NORMATIVO
RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 6 (Modificada por
EE.CC. en moneda homogénea
R.T. N° 39)
Ajustar por Inflación la Situación b) Ajusto los saldos de las cuentas del Pasivo. En mi ejemplo, al 31/10/2017 | Voy a
2
Patrimonial al Inicio de mi ejercicio. necesitar: Coeficientes al 31/10/2017.
c) Ajusto el saldo de Capital.
BC en general: Costo de
Reposición al cierre
Bienes de Cambio,
Materias Primas, a BC con mercado transparente,
Productos en Proceso sin esfuerzo de venta: VNR
El RxT se ve afectado por el
RECPAM
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES PRÁCTICAS
ALGUNAS CONSIDERACIONES RESPECTO DE LA ANTICUACIÓN Y LA
REEXPRESIÓN
SE NO SE
PARTIDAS GENERA RECPAM: VALUACIÓN AL CIERRE
REEXPRESAN REEXPRESAN
Activos intangibles y
depreciaciones a
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES PRÁCTICAS
ALGUNAS CONSIDERACIONES RESPECTO DE LA ANTICUACIÓN Y LA
REEXPRESIÓN
SE NO SE
PARTIDAS GENERA RECPAM: VALUACIÓN AL CIERRE
REEXPRESAN REEXPRESAN
Pasivos en pesos, sin Los débitos: Positivo
ajuste ni intereses a Los créditos: Negativo
Valor nominal
Todo histórico
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CASO PRÁCTICO INTEGRAL
SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 30/11/2018 (En moneda heterogenea)
ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Caja en pesos 58520,00 Proveedores del exterior 0,00
Moneda extranjera (1) 404800,00 Proveedores locales 354223,00
Acciones Banco Galicia (2) 89875,80 Deudas Fiscales 145700,00
Créditos por ventas 321397,38 Deudas Sociales 16487,00
Mercaderías (3) 1053457,00 TOTAL PASIVO 516410,00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1928050,18
PATRIMONIO NETO
ACTIVO NO CORRIENTE Capital 50000,00
Instalaciones 0,00 Aporte irrevocable 50000,00
Inmueble 387000,00 Reserva Legal 10000,00
Terreno 70000,00 Reserva para compra de BU 50000,00
Equipos de computacion 20000,00 RNA Ejercicios anteriores 738019,30
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 477000,00 Resultado del ejercicio 990620,88
TOTAL PN 1888640,18
ESTADO DE RESULTADOS
VALORES HETEROGENEOS
Ventas $ 15.445.223,00
CMV -$ 11.243.816,94
Ganancia Bruta $ 4.201.406,06
Gastos -$ 3.351.613,39
Depreciación Bienes de Uso -$ 19.000,00
Resultado por venta BU $ 3.520,00
Diferencia de Cotización ME $ 160.750,00
Resultado por Tenencia Acc. $ 1.543,50
Resultado por Tenencia BC $ -
Intereses generados por pasivos -$ 5.985,29
INTERESES GENERADOS POR PASIVOS - DETALLE DE COMPRAS Y GASTOS QUE DEVENGARON INTERESES
RECPAM
RECPAM
VALOR HOMOGENEO
DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DE LA VENTA DE INSTALACIONES VALOR HISTÓRICO COEFICIENTE VALOR AJUSTADO
AL INICIO
nov-17 Valor de Origen 60000 97704,00 1,4877 145354,24
Menos: Dep. Acum. antes de la venta -12000,00 -19540,80 1,4877 -29070,85
Valor Residual 48000,00 78163,2 116283,39
RECPAM
RESULTADOS NO ASIGNADOS VALOR HETEROGENEO VALOR HOMOGENEO COEFICIENTE VALOR AJUSTADO RECPAM
nov-17 Saldo al inicio 843019,30 1650130,25 1,4877 2454898,77 804768,52
abr-18 Distribución y pago de dividendos en $ -20000,00 -20000,00 1,4877 -29754,00 -9754,00
abr-18 Honorarios al directorio -35000,00 -35000,00 1,4877 -52069,50 -17069,50
abr-18 Constitución Reserva para compra de Inmuebles-50000,00 -50000,00 1,4877 -74385,00 -24385,00
nov-18 Saldo al cierre 738019,30 1545130,25 2298690,27 753560,02
RECPAM 10285,00
Aporte Irrevocable 10285,00
Por el ajuste del AI
RECPAM 753560,02
RNA 753560,02
Por el ajuste de los RNA
RECPAM 88584,61
Ajuste de Capital 88584,61
Por el ajuste del Capital
RECPAM 6523,84
Reserva Legal 6523,84
Por el ajuste de la Reserva Legal
RECPAM 24385,00
Reserva para compra de eq 24385,00
Por el ajuste de la Reserva para compra de equipos
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CASO PRÁCTICO INTEGRAL
BIENES DE USO
VALOR
COEFICIENTE VALOR AJUSTADO AJUSTE
11/2017 INMUEBLES HOMOGENEO AL
11/2017 Valor de Origen 1330650,00 1,4877 1979608,01 648958,01
11/2017 Depreciación Acumulada 159678,00 1,4877 237552,96 77874,96
11/2017 Terreno 206990,00 1,4877 307939,02 100949,02
EQUIPOS DE COMPUTACION
02/2018 Valor de Origen 30000,00 1,3840 41520,00 11520,00
Inmuebles 648958,01
RECPAM 648958,01
RECPAM 77874,96
Depreciación acumulada inmuebles 77874,96
Terrenos 100949,02
RECPAM 100949,02
Equipos de Computación 11520,00
RECPAM 11520,00
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CASO PRÁCTICO INTEGRAL
RECPAM
RECPAM 3320485,59
Ventas 3320485,59
CMV 2711903,76
RECPAM 2711903,76
Gastos 720545,37
RECPAM 720545,37
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CASO PRÁCTICO INTEGRAL
SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 30/11/2018 (En moneda homogenea)
ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Caja en pesos 58520,00 Proveedores del exterior 0,00
Moneda extranjera 404800,00 Proveedores locales 354223,00
Acciones Banco Galicia 89875,80 Deudas Fiscales 145700,00
Créditos por ventas 321397,38 Deudas Sociales 16487,00
Mercaderías 1053457,00 TOTAL PASIVO 516410,00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1928050,18
PATRIMONIO NETO
ACTIVO NO CORRIENTE Capital 50000,00
Instalaciones 0,00 Ajuste de Capital 220222,11
Inmueble 1702462,88 Aporte Irrevocable 60285,00
Terreno 307939,02 Reserva Legal 19900,59
Equipos de computacion 27680,00 Reserva para compra de BU 74385,00
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2038081,91 RNA Ejercicios anteriores 2298690,27
Resultado del ejercicio 726239,11
TOTAL PN 3449722,09
EFECTIVO AL INICIO
EFECTIVO AL CIERRE
ACTIVIDADES OPERATIVAS
En cualquiera de
los métodos, las
actividades que
generan ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
variaciones de
efectivo se
clasifican en:
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES PRÁCTICAS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
RES JG 539/18
En forma Sintética;
3 MODELOS
PUBLICADOS CIERRE DE EJERCICIO: Hasta el 30/06/2018.
POR LA NOTA SOBRE: Unidad de Medida.
FACPCE:
Los estados contables han sido preparados de conformidad a las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA)
vigentes emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), en base a los
parámetros mencionados en Nota N° XX en la cual se detallan las normas aplicadas en los respectivos períodos.
Según lo dispuesto por la Res. JG 539/18 de la FACPCE y su aprobación por parte del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de XXXXX (la jurisdicción respectiva), a partir del 1° de julio de 2018, existe un contexto inflacionario en la
economía argentina en los términos establecidos por la sección 3.1 de la Resolución Técnica N° 17 o de la sección 2.6 de
RT 41 segunda o tercera parte (la que corresponda) y, en consecuencia, debe aplicarse la RT N° 6 para la preparación de
los estados contables correspondientes a cierres de ejercicios o períodos ocurridos a partir de esa fecha, reconociendo
en ellos los efectos de los cambios en el poder adquisitivo de la moneda. Atento a que la reanudación del ajuste por
inflación reflejará el efecto de los cambios en el poder adquisitivo de la moneda, ocurridos desde el momento en que se
interrumpió el ajuste, de conformidad a lo informado en nuestra Nota N° XX, se prevé que su efecto en los activos, el
patrimonio y el resultado del ejercicio será significativo. Por ello, la entidad ha comenzado a trabajar en modificar sus
procesos y sistemas para poder generar información contable de conformidad a las normas previstas en la RT N° 6. Los
presentes estados contables deben ser leídos e interpretados, en conocimiento de esta circunstancia.
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES FORMALES
Notas a los estados contables: Modelos
CIERRE DE EJERCICIO: Hasta el 30/06/2018.
NOTA SOBRE: Unidad de Medida.
CASO I: El ente ha reexpresado las cifras de los estados contables en períodos anteriores.
CASO II: Entes constituidos con fecha posterior al año 2003, ergo no ajustaron por inflación.
Por lo expuesto, atendiendo a la importancia de que todas las entidades apliquen los requerimientos del ajuste por
inflación desde la misma fecha y utilizando el mismo índice de precios, la FACPCE ha dictado la Res. JG 539/18
aprobada por el CPCE de XX, mediante resolución XX indicando, entre otras cuestiones, que la Argentina debe ser
considerada una economía inflacionaria en los términos de la RT N° 17 (o RT N° 41) a partir del 1° de julio de 2018.
Frente a las dificultades que implica este trabajo, la sección 2 de la Res. JG N° 539-18 ha dispuesto como solución
práctica transitoria que para los estados contables cuyo ejercicio anual o períodos intermedios cierren desde el
01/07/2018 hasta el 30/12/2018 (inclusive) el ente podrá optar, por única vez, por no realizar el ajuste por inflación
previsto en la Resolución Técnica (RT) N° 6 de FACPCE.
En función de lo expresado en el párrafo anterior, la entidad ha resuelto ejercer la opción de no aplicar en el presente
ejercicio la RT N° 6 de la FACPCE y reflejarlo a partir del siguiente ejercicio/período que cerrará el (xx/xx/20XX) - con
efecto retroactivo- por lo que a partir de esa fecha utilizará la moneda homogénea para la medición de sus activos y
pasivos, el resultado del ejercicio y las partidas componentes del patrimonio neto.
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE | CUESTIONES FORMALES
Notas a los estados contables: Modelos
CIERRE DE EJERCICIO: Entre 01/07/2018 y 30/12/2018.
NOTA SOBRE: Ejercicio de la opción de AxI en el próximo ejercicio retroactivamente.
CONTINUACIÓN
Los principales impactos que producirá este cambio afectarán principalmente la unidad de medida empleada en la
medición de los activos, pasivos y componentes del patrimonio neto que no estén expresados en moneda de cierre del
ejercicio.
Esto influirá en la determinación del resultado del ejercicio y los distintos componentes del estado de resultados.