Los Shacshas
Los Shacshas
Los Shacshas
Las hipótesis del origen de esta danza la relacionan con rituales ganaderos
prehispánicos alrededor de los camélidos o a faenas agrícolas.
La danza los shacshas se representa una tradición local significativa que sobrevive
dentro de una zona urbana que ha sufrido cambios radicales a lo largo del siglo XX,
por ello, la referida danza está sometida a diversas condiciones que podrían afectar
su integridad, por lo que su reconocimiento a escala nacional es necesario.
La danza los shacshas de Huaraz fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por
el Ministerio de Cultura, tal como lo estipula la Resolución Directoral Nro.
1685/INC-2008 con fecha 19 de noviembre de 2008.
VESTUARIO:
El antiguo Huara, especie de tapa rabo y faldellín que los nativos usaban, ahora es
representado por una pañueleta que llevan los danzantes debajo del saco o blusa.
Pantalones largos.
Mensaje: