Gramática - 1er Año
Gramática - 1er Año
Gramática - 1er Año
1ER
GRAMÁTICA
1ER
La Comunicación
es puede ser so n
q u e p e r m it e
e m p le a e m p le a
r e la c io n a r s e c o n
m e d ia n te
Elementos de la Comunicación:
1. Emisor.- Es la persona o grupo de personas que construye y manda el mensaje.
2. Receptor.- Es la persona o grupo de personas que recibe e interpreta el mensaje.
3. Mensaje.- Es aquello que se comunica.
4. Canal.- Es el medio que establece el contacto entre emisor y receptor.
5. Código.- Es el conjunto de signos que sirve para la construcción del mensaje. Para que el
proceso de la comunicación se cumpla, es necesario que emisor y receptor conozcan el código a
partir del cual está construido el mensaje.
6. Referente.- Está dado por el contexto o circunstancia en que se realiza el acto comunicativo.
Esquema de la Comunicación:
La palabra COMUNICAR deriva del término latino COMUNICARE, que significa COMPARTIR.
-81-
GRAMÁTICA
1ER
Práctica
I. Indica lo que nos quieren dar a conocer los siguientes actos comunicativos.
-82-
GRAMÁTICA
1ER
1. Por el día de La madre, Lizeth Jinés, una joven que trabaja en la ciudad de Chiclayo escribe una
carta de felicitaciones a su madre que vive en Lima.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
6. La profesora de historia nos recomendó leer la historia del Perú de la época virreinal.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
-83-
GRAMÁTICA
1ER
Contexto: ___________________________________________
7. La nutricionista Rita Coronel nos aconsejó llevar una dieta balanceada para la buena salud.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
9. Un chofer de tráiler que iba de Piura a Tumbes se detuvo en una esquina al ver la luz roja del
semáforo.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
10. Los cadetes del colegio militar Leoncio Prado se levantaron a las cuatro de la mañana al escuchar
el sonido de las trompetas.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
-84-
GRAMÁTICA
1ER
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
13. Al ingresar la sudirectora del colegio Gajel al salón de primero todos los alumnos se pusieron de
pie.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
14. Al escuchar la sirena de los bomberos, los conductores ubicaron sus vehículos a un costado de la
vía por donde transitaban.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
15. El viernes pasado Jesús y yo observamos con atención un aviso publicitario pegado en una pared
cercana a mi casa. En ella se hacía propaganda a la película: “Resplandor sobre la hierba”.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
16. En la madrugada de ayer, se escuchó una terrible explosión que conmovió a todos los vecinos de
Villarreal.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
17. En el estadio Monumental, ante una multitudinaria concurrencia, el grupo Café Tacuba, entonaba
pegajosas canciones.
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
18. Pese a la oscuridad que reinaba en el cine, Miguel pudo ver que los ojos de Mercedes se llenaban
de lágrimas, cuando le dijo que su gato había muerto.
-85-
GRAMÁTICA
1ER
Emisor: ___________________________________________
Receptor: ___________________________________________
Mensaje: ___________________________________________
Canal: ___________________________________________
Código: ___________________________________________
Contexto: ___________________________________________
III. Observa las ilustraciones e indica la clase de comunicación que representa cada una.
Comunicación:___________________________
Comunicación:___________________________
Para la Casa
-86-
GRAMÁTICA
1ER
Líquido tóxico.
Atención preferencial.
El Lenguaje
-87-
GRAMÁTICA
1ER
El lenguaje es
I. DEFINICIÓN
También es
a.
1.
b.
E
a.
L b.
II. CLASES c.
d.
L 2.
e.
E f.
N g.
G h.
U
A 1. Es porque
J 2. Es porque
III. CARACTERÍSTICAS:
E 3. Es porque
4. Es porque
1. Sonidos
2. Palabras
IV. ORGANIZACIÓN:
3. Enunciados
4. Textos
-88-
GRAMÁTICA
1ER
son sonidos que, por lo general, cualquier 4. Los enunciados.- Por lo general, una
hablante puede emitir. palabra no es capaz por sí misma de expresar
una idea. Por eso, las palabras se combinan
2. Las palabras.- Los sonidos aislados no con otras para formar conjuntos que son
significan nada. Al combinar los sonidos l – o – capaces de expresar ideas. Así, al cambiar las
c – o – i – g – e obtenemos un conjunto que palabras: al, iré, mañana, colegio; obtenemos
en castellano sirve para nombrar un lugar: el enunciado:
Mañana iré al colegio
Colegio
5. Los textos.- Ahora bien, los enunciados se
3. Esos pequeños conjuntos de sonidos que combinan con otros enunciados para formar las
podemos aislar y que poseen un significado unidades lingüísticas con las que realmente
son las palabras: colegio es una palabra. nos comunicamos: conversaciones, cartas,
noticias, instrucciones, narraciones... Estas y
otras unidades semejantes son los textos.
Lengua y Habla
I. LENGUA.- Es la totalidad de LENGUA HABLA
signos que usa una comunidad de
hablantes para comunicarse.
II. HABLA.- Es la forma
particular de cada persona al hacer uso
de la lengua.
LENGUAJE
UNIVERSAL
Lengua
social
habla
particular
El lenguaje es la “Facultad
universal de hablar” común a todos los
hombres.
La lengua es un producto social.
El habla es la utilización que se
hace de la lengua.
palabras
francés
gestos
español
ingles japonés
Sonidos colores
-89-
GRAMÁTICA
1ER
Niveles de la Lengua.
De acuerdo al nivel cultural de las personas
podemos hablar de tres niveles de la lengua.
-90-
GRAMÁTICA
1ER
III. Identifica el nivel del habla en el que están escritos estos textos.
-91-
GRAMÁTICA
1ER
a. + + = zapatería
b. + + = zapatería
c. + + = zapatería
d. + + = zapatería
2. Ordena las letras de cada recuadros y descubre la palabra. Luego, separa sus monemas.
3. Subraya los monemas de las siguientes palabras y escribe tres palabras que pertenezcan a la
misma familia.
a. b. c.
5. Crea una oración con las siguientes palabras. Escribe cada oración con el número de palabras según
los espacios indicados. Sigue el ejemplo
Plátano: Él plátano está malogrado
a. pescado : __________________________________________
b. frutas : __________________________________________
-92-
GRAMÁTICA
1ER
c. contaminación : __________________________________________
d. comunicación : __________________________________________
Actividades
1. Subraya los morfemas libres
El silbato sonó y el balón naranja empezó a saltar entre las piernas. Al inicio me sentí incómodo. Sólo
corría de un lado a otro, detrás de cualquiera que no fuese mi rival, incluso detrás del entrenador. Las
gradas comenzaron a llenarse y los gritos calentaron el partido. Ya al final del primer tiempo hice
algunos pases y dos intentos de tiro al aro y aunque no encesté nada, me sentí un poco más acoplado
al juego.
En el segundo tiempo tomé confianza y me torné un poco más agresivo. Ya estaba llevándome un
rebote, cuando sentí que daba contra mi espalda y caí con todos mis huesos al suelo.
Janina Pérez de la Iglesia, el disfraz.
2. Escribe una relación de tres palabras que contengan el lexema mar y flor.
mar flor
a) b)
____________________ _________________________
4. Señala con color azul las palabras que tienen morfemas libres y con rojo los ligados que encuentres
en las siguientes oraciones.
-93-
GRAMÁTICA
1ER
No hables de Bruno como si fuera mi novio, porque no es verdad. No tenemos amores. ¡Todavía no,
hermanita, todavía no! A decir verdad, nunca he conversado con él. Pero cambié de puesto en mi
aula y ahora me siento cerca de la ventana. Es decir, en la tercera hora, mientras los alumnos de
secundaria están entrenando, yo puedo quedarme viendo. Veo las clases de educación física. Fue así
que descubrí que es el mejor jugador de baloncesto del colegio, todo el mundo se siente orgulloso de
él. Pero también entrena todas las tardes en el club, forma parte del equipo oficial, es el campeón
juvenil. De vez en vez, cuando tiene un partido afuera, asiste un grupo de hinchas formado por
-94-