Metodologia de La Investigacion PDF
Metodologia de La Investigacion PDF
Metodologia de La Investigacion PDF
UNIVERSIDAD MAYOR,
MAYOR, REAL
REAL YY PONTIFICIA
PONTIFICIA
DE
DE SAN
SAN FRANCISCO
FRANCISCO XAVIER
XAVIER DE
DE CHUQUISACA
CHUQUISACA
VICERRECTORADO
VICERRECTORADO
CENTRO
CENTRO DE
DE ESTUDIOS
ESTUDIOS DE
DE POSGRADO
POSGRADO E E INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Sucre – Bolivia
1
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
1 2 3 8
INSTRUMENTOS DE
FORMULACIÓN DELIMITACIÓN
ÁREA TEMÁTICA RECOLECCIÓN DE
DEL PROBLEMA DEL PROBLEMA
DATOS
5 7
RESPUESTA
TÉCNICAS DE
DISEÑO CONCRETO
RECOLECCIÓN DE DATOS
Si es necesario
SITUACIÓN
SITUACIÓN JUSTIFICAR LA
PROBLEMÁTICA
PROBLEMÁTICA INVESTIGACIÓ
INVESTIGACIÓN
PROGRAMA
DE TRABAJO
Se selecciona un Que permita
OBJETIVO
OBJETIVO
Con base en ellos se Se someten a pruebas
Construye el a través
MARCO
MARCO TEÓRICO
TEÓRICO CONTRIBUCIÓ
CONTRIBUCIÓN PERSONAL HIPÓTESIS
METODOLOGÍA OBJETO
FORMACIÓN DE CONCEPTOS
Y DE PROPOSICIONES Y DEDUCCIÓN
ORDENAMIENTO DE LOGÍSTICA
PROPOSICIONES INFERENCIA
LÓGICA
CONTRASTACIÓN
MEDICIÓN, RESUMEN Y DE HIPÓTESIS INTERPRETACIÓN,,
ESTIMACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN, ESCALAJE
PARÁMETROS Y MUESTREO
OBSERVACIONES
Componentes de información
2. La investigación etnográfica.
Aspectos:
a. Introducción.
b. Interrogantes planteados y objetivos del estudio.
c. Orientación epistemológica del investigador.
d. Marco teórico y conceptual que sustenta la actividad
investigativa.
e. Diseño y modelo general que caracteriza el trabajo.
f. Selección de los participantes y su situación.
g. Experiencia y papel del investigador.
h. Estrategias para la recolección de datos.
i. Técnicas de categorización, análisis e interpretación
de la información.
j. Presentación y aplicación de los resultados.
•Diseño de la prueba
•Aplicación de la prueba
d. Aplicación de la prueba: •Recopilación de datos
•Inferencia de conclusiones
Concebir la idea de
i. Paso 1. investigación:
Plantear el problema de
ii. Paso 2. investigación:
•Revisar la literatura
•Detectar la literatura
•Obtener la literatura
•Consultar la literatura
•Extraer y recopilar la información de interés
M.Sc. María Teresa Ugarte 57
•Construir
Mostajo
el marco teórico
iv. Paso 4. Definir si la investigación es exploratoria,
descriptiva, correlacional o explicativa y
hasta qué nivel llegará.
Establecer hipótesis:
v. Paso 5.
Determinar la población y la
muestra:
vii. Paso 7.
•Seleccionar la muestra
•Determinar el universo
M.Sc. María Teresa Ugarte•Estimar la muestra 58
Mostajo
viii. Paso 8.
Recolección de datos:
¿Qué pasos
debo seguir?
¿Qué bibliografía he
revisado sobre el
tema que me interesa
investigar?
YA PUEDO INICIAR
MI INVESTIGACIÓN
•Teoría
•Hipótesis Marco
Marco conceptual
conceptual que
que
•Ley explica
explica las
las
observaciones
observaciones
•Axioma existentes
existentes yy
•Experimento predice
predice nuevas
nuevas
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 66
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis
Suposición
Suposición
•Ley que
que puede
puede
•Axioma ser
ser puesta
puesta aa
prueba
prueba
•Experimento
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 67
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis
•Ley Regla
Regla yy norma
norma
•Axioma invariable
invariable de
de las
las cosas
cosas
•Experimento
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 68
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis
•Ley Pproposición
Pproposición tan
tan clara
clara
yy evidente
evidente que
que no
no
•Axioma necesita
necesita demostración
demostración
•Experimento
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 69
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis Reproducción
Reproducción dede
un
un fenómeno
fenómeno
•Ley controlando
controlando
•Axioma artificialmente
artificialmente
algunas
algunas
•Experimento variables
variables
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 70
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis Observación
Observación dede
•Ley una
una variable
variable
asociada
asociada al
al
•Axioma fenómeno
fenómeno
•Experimento estudiado
estudiado
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 71
Mostajo
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis
Porción
Porción
•Ley “representativa”
“representativa”
•Axioma del
del universo
universo de
de
estudio
estudio
•Experimento
•Medición
•Muestra
M.Sc. María Teresa Ugarte 72
Mostajo
Coherencia metodológica:
Monografía
Intro-
ducción
Justifi- Problema
cación
Objeto de Campo de
estudio acción
Población y
Muestra
Fundamen-
Objetivos Metodología
tación
De la Investig. Métodos:
teórica
Teóricos
Empíricos
Marco Diseño de la
Teórico
Diagnóstico Investigación Propuesta
M.Sc. María Teresa Ugarte 73
Mostajo