Prueba Edipo Rey
Prueba Edipo Rey
Prueba Edipo Rey
DE LENGUA Y LITERATURA
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Lee bien las instrucciones antes de responder.
- No se aceptan borrones, ni uso de corrector.
- Si eres sorprendido(a) copiando serás calificado(a) con nota mínima.
- Revisa bien la prueba antes de entregarla.
I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 pto. c/u)
En la hoja de respuestas, marque con una X la opción que responde la pregunta planteada, considerando el
contenido de la obra.
3. El Dios sobre el cual gira toda la historia, además de tener el oráculo principal y ser un referente en el
escenario propuesto es:
10. La frase “el autor que con sus manos sangrientas llevó a cabo el más indecible de los crímenes abominables”, se
refiere a:
a) Layo, por haber mandado a asesinar a Edipo siendo niño.
b) Tiresias por adivinar los enigmas del joven Rey Edipo.
c) Edipo, por haber asesinado a su padre y desposado a su madre.
d) Creonte, por haber traicionado la confianza de Edipo.
e) el coro que cuenta lo que ha sucedido.
11. La obra Edipo Rey es la obra más representativa de la tragedia griega y pertenece al género: 2
a) lírico porque está escrito en versos, estrofas e intervenciones del coro.
b) narrativo porque cuenta una historia y tiene un narrador.
c) dramático porque presenta diálogos entre personajes.
d) ensayístico porque presenta la tesis del complejo de Edipo.
e) Ninguna de las anteriores.
18. Si “Edipo Rey” fuese transformada como obra, a un texto narrativo, pertenecería al mundo literario:
19. ¿Qué enigma debe ser resuelto para que la ciudad vuelva a tener estabilidad?
a) Quién mató a la Reina Yocasta.
b) Quién mató al Rey Layo.
c) Con quién engaña Yocasta a Edipo.
d) Cuál es el ladrón de las joyas del reino.
e) Ninguna de las anteriores.
LÉXICO CONTEXTUAL
En la hoja de respuestas, marca con una X la opción que corresponde al sinónimo de la palabra destacada. 3
“… ¿Quién es aquel a quien la roca profética de Delfos designó como el autor que con sus manos sangrientas
llevó a cabo el más indecible de los crímenes abominables? He aquí que para él ha llegado el momento de huir
con pies más vigorosos que los de los caballos impetuosos del huracán; pues, armado con los fuegos del
relámpago, el hijo de Zeus, Apolo, se lanza contra él, y las espantosas e infalibles furias le van siguiendo. De lo
alto del nevado Parnaso, una voz fulgurante no hace mucho estalló, ordenando que todos busquen las huellas
del culpable desconocido. Va errando a través de la selva agreste, cruzando cavernas y rocas, como un toro
acorralado. Miserable, su carrera desgraciada le aísla de los hombres, mientras busca cómo escapar de los
oráculos que han surgido del centro de la Tierra; pero ellos, eternamente vivos, alados, revolotean en torno de
él. Terribles, sí, terribles, son las ideas que este sabio agorero ha despertado en el fondo de mí. Sin poder
creerlo o desdecirlo, permanezco perplejo y no sé qué decir. Mi espíritu vaga en la incertidumbre, ya no ve
nada seguro ni en el presente ni en el pasado”
____________________________________________________________________________________
2. _____ El Corifeo es el representante del coro en la obra y actúa como un personaje más, con opinión e ideas
propias acerca del conflicto presentado.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. _____ Creonte, queda como rey de la ciudad luego de la muerte del antiguo rey.
____________________________________________________________________________________
1. ¿Crees que la decisión que tomó Layo fue la correcta? ¿Qué hubieses hecho tú si recibieras un vaticinio
como ese? Explica.
SAINT CHRISTIAN COLLEGE
LENGUA Y LITERATURA