Lic. Temario de Doctrina 3-4
Lic. Temario de Doctrina 3-4
Lic. Temario de Doctrina 3-4
LUGAR DE LA CLASE
Grace School of Theology North Campus
3705 College Park Drive
The Woodlands, TX 77384
Tel. 877.476.8674713
DIA/HORA
Modulo 4, 23 de Marzo - 11 de Mayo del 2015
Jueves, 7:00-10:00 pm
Teología Básica, por Charles Caldwell Ryrie. Editorial Unilit, 1993. ISBN: 560631945
Precio: $16.48
Revised 10/23/214
El Espíritu Santo, Charles Caldwell Ryrie. Leer en el siguiente enlace:
https://elteologillo.files.wordpress.com/2012/10/charles-c-ryrie-el-espiritu-santo.pdf
Teología Sistemática por Erickson, Millard., Editorial Vida, 2009, ISBN: 9788482675466
Precio: $36.62 Para ver las primeras 115 paginas de este libro vea:
http://www.siervoslideres.com/uploads/9/2/2/9/9229786/erickson_teologia_sistematica.pdf
Los apuntes de la cátedra del profesor serán repartidas durante cada clase.
LIBROS RECOMENDADOS
TEOLOGÍA SISTEMÁTICA: BÍBLICA, HISTÓRICA, EVANGÉLICA, TOMO I, POR JAMES LEO
GARRETT, COLOMBIA: EDITORIAL CASA BAUTISTA DE PUBLICACIONES, 2006
UNA INTRODUCCION A LA DOCTRINA BIBLICA: TEOLOGIA SISTEMATICA, POR WAYNE GRUDEM,
MIAMI, FLORIDA: MEDITORIAL VIDA, 2007.
CRISTOLOGÍA Teología Sistemática TOMO II – 5 por Sperry Chafer
https://app.box.com/s/o9x9ben1f2155rtac4gs
http://contendiendoardientementeporlafe.webnode.es/products/teologia-sistematica-lewis-s-chafer/
NEUMATOLOGÍA Teología Sistemática TOMO II – 6 por Chafer
https://app.box.com/s/lo4ecxzmn8s38rlby61s
Logros de Aprendizaje
2. Defender con Las Escrituras asuntos doctrinales importantes con Foro de Discusión
relación a la Persona y obra de Jesucristo (PLO 2 & 4) Resumen Doctrinal
VIDEOS
Todas las clases son gravadas y los alumnos tienen exceso al ellas durante el curso. Los alumnos
que estén tomando el curso en línea pueden ver el video en vivo o verlo en cualquier momento
después de la clase. ES UN REQUISITO ver todos los videos de la clase.
Lectura (20%)
Leer los libros de texto requeridos y los apuntes del Profesor según esta asignado en el Horario
de Clases. El horario de lectura esta programado de tal manera en que usted leerá las
porciones indicadas antes de que estas sean discutidas en clase y así estará mejor
preparado para participar en clase. Un reporte de lectura será entregado semanalmente
indicando que ha leído todo lo asignado. El fiel cumplimiento de lectura permitirá que el
alumno adquiera el conocimiento necesarios para su participación en el Foro de
Discusión, elaboración su resúmenes doctrinales y diccionario teológico.
Foro de Discusión (20%)
El estudiante tendrá que participar semanalmente en el Foro de Discusión. Cada alumno deberá
responder a las preguntas dentro del rango de palabras pre-escritas por el profesor. Además,
deberá hacer un comentario a las respuestas dadas de por lo menos a dos de sus compañeros de
estudio. Los alumnos harán esto en línea durante la semana indicada. El alumno es responsable
de leer todas las respuestas y las participaciones de los alumnos e instructor cada semana. Las
respuestas han de ser bien pensadas, de edificación, y aun discusiones cordiales relevantes al
tema tratado.
I. La Persona de Jesucristo
a. La Deidad de Jesucristo
b. La Humanidad de Jesucristo
c. La Unión Hipostática de Jesucristo
SECUENCIA DE INSTRUCCIÓN
Fecha Tarea a Entregar
Pre-Asignatura
ANTES DE Leer el Plan de Estudios.
SEMANA 1
Tópico
Introducción a la Cristología
Fecha La Preexistencia de Jesucristo Y Su Divinidad
3/23/15
Primero (Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 40-42
Tema
Fecha La Naturaleza Humana de Jesucristo
La Unión Hipostática
3/30/15
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 44, 45
Leer Erickson, Capítulos 34-36
Responder a las preguntas del
Capítulo 34 (páginas 717-718), 1, 2, 3, 5,
Capítulo 35 (Página 736), 1, 2, 3, 5
Capitulo 36 (pagina 753), 1, 2, 4, 5
Leer los apuntes del profesor.
Leer y tomar apuntes para su resumen doctrinal (La
Doctrina de Cristo)
Defina los términos teológicos localizados en Sesión 2.
Segundo(Jueves a Domingo)
Tema
Fecha Los Tres Oficios de Jesucristo
4/06/15 Los Dos Estados de la Obra de Jesucristo
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 43, 46, 47
Leer Erickson, Capítulos 37
Responder a las preguntas del
Capítulo 37 (páginas 775-776), 1, 2, 3, 4, 5
Leer los apuntes del profesor.
Empezar a Escribir su resumen doctrinal (La Doctrina de
Cristo) para entregar en la 4 sesión.
Defina los términos teológicos localizados en Sesión 3.
Ver los siguientes videos:
“Dios Hijo” por Miguel Núñez
1. http://www.youtube.com/watch?v=RAk4dIO892c
“Evidencia Histórica de la Resurrección de Cristo” por
William L. Craig
2. http://www.youtube.com/watch?v=P4hgADsSkhQ
3. http://www.youtube.com/watch?v=-
ovAhj1Ylwg&feature=related
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
preguntas: 1) Que ensena la Biblia en cuanto al ministerio
profético, sacerdotal y real de Jesucristo? 2) De acuerdo a
I de Corintios 15:3-11, ¿Qué tan esencial es la muerte y
resurrección de Jesucristo para la integridad del evangelio
y que evidencias adicionales Pablo da para en defensa de
estas dos? 3) ¿Puede una persona llamarse cristiano y
aun así negar la resurrección de Jesucristo a la luz de 1 de
Cor. 15:3-4, 12-19? 4) Le ayudaron los videos? ¿De qué
manera?
Tema
Fecha La Muerte de Cristo y Su Significado
4/13/15 La Extensión de la Muerte de Cristo
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 51
Leer Erickson, Capítulos 38, 39, 40
Responder a las preguntas del
Capítulo 38 (páginas 794-795), 2, 3, 4, 5,
Capítulo 39 (Página 815), 2, 3, 5, 6
Capitulo 40 (pagina 837-838), 1, 2, 4, 5
Leer los apuntes del profesor.
Defina los términos teológicos localizados en Sesión 3.
Ver el video: “La Crucifixión de Jesús”
http://www.youtube.com/watch?v=BK_qoi_ar9k
Entregar su resumen doctrinal (La Doctrina de Cristo)
Leer y tomar notas para su resumen doctrinal (La
Doctrina del Espíritu Santo)
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
preguntas: 1) De acuerdo a Erickson, ¿Por qué es tan
importante entender el verdadero significado de la muerte
de Cristo? 2) De una breve explicación, usan referencias
bíblicas, del significado de la muerte de Cristo a la luz de
los siguientes conceptos: sacrificio, propiciación,
sustitución y reconciliación. 3) Según sus convicciones
Bíblicas, ¿cuál de las dos posiciones, Expiación Particular
o Expiación Universal, tiene más sentido a la luz de las
Sagradas Escrituras? 4) ¿Que le pareció el video de esta
semana? ¿Le ayudo? ¿De que manera?
Tema
Fecha
4/20/15 La Personalidad y Deidad del Espíritu Santo
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 59, 68
Leer Ryrie “El Espíritu Santo” Capítulos 1, 2, 19
Leer Erickson, Capítulos 41
Responder a las preguntas del
Capítulo 41 (páginas 857-858), 1, 2, 3, 4,
Leer los apuntes del profesor.
Defina los términos teológicos en la sesión 5.
Ver el video: “El Espíritu Santo”
1. http://www.youtube.com/watch?v=ZiwkQTqjeEg
Continuar Leyendo y tomar notas para su resumen
Grace School of Theology Revised 10/23/2014
Page 9 of 15
Fecha Tarea a Entregar
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
preguntas: 1) ¿Cómo prueba Las Escrituras la
personalidad del Espíritu Santo? 2) ¿Cómo prueba Las
Escrituras la deidad del Espíritu Santo? 3) ¿Qué opina
sobre el video? ¿Le ayudo?
Tema
4/27/15
La Obra del Espíritu Santo en Antiguo Testamento
Y
En La Vida del Mesías
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 60, 61
Leer Ryrie “El Espíritu Santo” Capítulos 3-6
Leer Erickson, Capítulos 42
Responder a las preguntas del
Capítulo 42 (páginas 876-877), 1, 2, 3, 4, 5
Leer los apuntes del profesor.
Empezar a escribir su resumen doctrinal (La Doctrina de
la Salvación)
Defina los términos teológicos en la sesión 6.
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
Tema
5/04/15
La Obra del Espíritu Santo en la Vida del Creyente
Primero(Lunes a Miércoles)
Leer Ryrie, “Teología Bíblica” Capítulos 62-63
Leer Ryrie, “ El Espíritu Santo” Capítulos 7-14
Hacer un resumen de los capítulos leídos de tres
paginas a doble espacio.
Defina los términos teológicos en la sesión 7.
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
preguntas: 1) ¿Es el Bautismo del Espíritu Santo una
segunda obra de gracias y es lo mismo que la llenura del
Espíritu? Explique usando textos Bíblicos. 2) ¿Pude una
persona ser salva sin poseer el Espíritu Santo? 3) ¿De
qué manera se asegura la salvación eterna del creyente
teniendo al Espíritu Santo morando en él?
Tema
5/11/15
La Obra del Espíritu Santo en la Vida del Creyente
Primero(Lunes a Miércoles)
Grace School of Theology Revised 10/23/2014
Page 11 of 15
Fecha Tarea a Entregar
Segundo(Jueves a Domingo)
Responda en el Tablero de Discusión a las siguientes
preguntas: 1) ¿Qué obra tiene el Espíritu Santo con el mundo?
2) Comparta lo que aprendió de estas dos doctrinas y como
piensa aplicar sus verdades a su vida?
La calificación final es calculada como una media ponderada. Esto es, un punto en cualquier de
los asuntos indicados en el párrafo anterior tiene el mismo valor de cualquier otro asunto. El total
de puntos son calculados y entonces el porcentaje de calificación es determinada basado en la
totalidad de puntos posibles.
HORARIOS DE CLASE
Grace School of Theology Revised 10/23/2014
Page 12 of 15
POLÍTICA DE ASISTENCIA
El Seminario Teológico de Gracia cree que la interacción en el aula de clase entre el profesor y alumno es una
parte vital del entrenamiento. Tener dos faltas de asistencia en un curso de 15-semanas o una falta en un curso
de 8-semanas pude resultar en la reducción en su calificación del curso. Perder mas de dos clases en un curso de
15-semanas o mas de una en una clase de 8-semanas resultará en reprobar la materia. Excepciones pueden ser
concedidas vía una Petición General.
Los estudiante que se registran con el fin de tomar cursos solo en línea o cursos usando videos
sincrónicos o archivados como parte del sistema de entrega, demostrarán su asistencia semanal
por su participación en el Foro de Discusión, cumpliendo con los requerimientos en línea y por la
entrega de asignaturas a tiempo como lo prescribe el syllabus del curso. El profesor determina la
asistencia y es responsable de reportar la asistencia al Agente de Registro semanalmente.
INTEGRIDAD ACADEMICA
Cualquier estudiante que se le haya probado haber cometido un tipo de deshonestidad tal como
plagiar o falsificar información recibirá una “F” por el curso y una advertencia académica. Si se
le prueba al alumno ser culpable de la falta una segunda ves, él o ella serán despedidos del
programa. Vea el Manual del Estudiante para mayor información sobre esta regla.
A + 99- AUD
B+ 91-93 C+ 83-85 D+ 75-77 F 0-77 I INCOMPLETO
100 AUDITAR
A 96-
B 88-90 C 80-82 D 72-74 WP* IP CLASE EN PROCESO
98
F/A FALTA EN
A- 94-95 B- 86-87 C- 78-79 D- 70-71 WF**
ASISTENCIA
Grace School of Theology Revised 10/23/2014
Page 13 of 15
* Darse de baja durante las primeras nueve semanas de un curso de 16 semanas o en las primeras cinco de un
curso de 8 semanas.
** Darse de baja después de la novena semana de un curso de 16 semanas o después de la quinta semana de un
curso de 8 semanas.
DIVULGACIÓN DE INCAPACIDAD
La Escuela Teológica de Gracia no discrimina a los estudiantes en base a una incapacidades en la
operación de cursos en el salón de clases o en línea. El estudiante es responsable de informar al
Departamento de Servicios Estudiantiles de su condición de incapacidad con el fin de poderle
servir según sus necesidades especiales.
BIBLIOGRAFIA
Chafer, Lewis Sperry y John F. Walvoord. Grandes Temas Bíblicos: 52 doctrinas claves de la
Biblia; Editorial Portavoz; 1976.
Edgemon, Roy T. Los Fundamentos de Nuestra Fe: las Doctrinas que Creen los Bautistas.
Nashville: LifeWay, 2001.
Evans, William. Las Grandes Doctrinas de la Biblia. Grand Rapids: Editorial Portavoz, 1974.
Finney, Charles G. El Amor de Dios por un Mundo Pecador. Terrassa: CLIE, 1984.
Mcllwain, Trevor; Everson, Nancy. Fundamentos Firmes: Seguro en Cristo. Sandford: CLC,
2003.
Pradas, Jorge. ¿Quién es Jesucristo?; Editorial CLIE, Terrassa (Barcelona), España; 1993.
Watson, David C. C. Mitos y Milagros: Un Nuevo Enfoque de Génesis 1-11. Terrassa: CLIE,
1980.