Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guatemala Multicultural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica

y multicultural?
____________________________________________________________________________

Segundo Informe sobre


Desarrollo Humano en
Centroamérica y Panamá

Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en


Centroamérica y Panamá

Capítulo desafío de la Multiculturalidad

Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región


pluriétnica y multicultural?

Preparado por George Grunberg como insumo para el capítulo sobre


multiculturalidad

____________________________________________________________________________ 1
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

Índice

Diversidad étnica: El caso de Guatemala.......................................................... 3

Las políticas del Estado ....................................................................................... 3


Raíces históricas de una relación conflictiva .................................................... 3
La construcción de un Estado multiétnico ........................................................ 5
Territorio, tierras comunales y recursos naturales............................................ 7
Lengua y cultura ........................................................................................... 100
Cuidado de la salud tradicional ................................................................... 122
Derecho consuetudinario................................................................................ 13
Poder y organización tradicionales............................................................... 155
Principales conflictos, alianzas y convergencias.............................................. 177
Territorialidad y demografía.......................................................................... 200

Resumen .............................................................................................................. 23
Bibliografía......................................................................................................... 255

Diversidad étnica: El caso de Belice............................................................... 288


Bibliografía......................................................................................................... 333

ANEXOS ............................................................................................................. 355

____________________________________________________________________________ 2
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Multiculturalidad en Centro América

Diversidad étnica: A. El caso de Guatemala

Las políticas del Estado

Raíces históricas de una relación conflictiva

Guatemala se destaca por contar con el mayor porcentaje de población indígena


de la región ( un mínimo de 58 % de su población total, alrededor de 6,5 millones
habitantes ), por mantener y reproducir un perfil marcadamente agrario (más del
60% de la población vive en un ambiente rural) y con una larga historia de
conflictos, cuyo último se caracteriza por una política de exterminio de más de 600
comunidades indígenas bajo sospecha de cuestionar el Estado. Esta institución,
en términos históricos de Guatemala, pertenece a los “ladinos” (mestizos que se
identifican como descendientes de los españoles) y es representado, según Le
Bot, por “... una oligarquía que se presenta como un cuerpo separado del Estado,
al que domina desde arriba, una élite exclusiva que se considera encima de las
leyes, y se perpetúa por herencia y por adopción de ciertas personas
“(1995:73pp).

La constelación de un estado - nación monoétnico, que, sin embargo y


forzosamente, tiene que aceptar una ciudadanía multiétnica, es inevitablemente
conflictiva. Su estabilidad depende de un control permanente de la ciudadanía, lo
que equivale a una militarización de la esfera pública, y de una justificativa para la
exclusión de las mayorías del ejercicio del poder.

Un recurso importante para la manutención de este sistema, que fue caracterizado


por el jefe de la Misión de Verificación de las NNUU en Guatemala – MINUGUA –
Gerd Merrem en 2002 como de apartheid, es fomentar el miedo que los ladinos
tienen de los indios: “ El miedo siempre ha sido un componente intrínseco de la
psicodinámica de la relación indio-ladino. Su origen histórico, que radica en la
Conquista, ha renacido en cada generación y periódicamente ha sido magnificado
hasta traducirse en sucesos sangrientos” (Adams 1991:464).

Según Cayzac (2001:121), el Estado ladino se basa en algunos prejuicios anti-


indígenas que le dan una “misión civilizadora” , que es a la vez tarea y razón para
su existencia:
• el indígena es inferior, por eso hay que “desarrollarlo”;
• el indígena es una amenaza y por eso hay que tener siempre un ojo
sobre el;
• el indígena solo existe en plural, no tiene iniciativa individual, por
eso hay que manejarlo en conjunto

Esta simplificación de un universo étnico y cultural sumamente complejo tiene sus


raíces en una historia de conquista todavía no acabada.

____________________________________________________________________________ 3
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

“El indio es un fenómeno construido históricamente, en donde confluyen


diferentes categorías y lógicas sociales. La configuración de la etnicidad proviene
de un proceso iniciado tras “La Conquista” , en que la diversidad racial y cultural
se convirtió en razón ideológica para justificar el dominio y la explotación (...) La
singularidad de la sociedad guatemalteca se encuentra en lo extremo de la
manifestación y vivencia de estos dos ejes que se han vinculado estrechamente:
el socioeconómico y el étnico cultura l(...) Así, dos grupos que son internamente
heterogéneos (los “ladinos” y los “indígenas”) son mirados homogéneos y
considerados como dos “etnias”, creando un ficción viva y una “burda”
simplificación de la realidad “ (Camus 2002:49).

A diferencia de los demás países centroamericanos, esta identificación de los


habitantes de Guatemala como pueblos indígenas mayas por un lado y como
'ladinos' por el otro lado, sigue siendo determinante para el ejercicio del poder
político, tanto a nivel regional como en lo que se refiere al Estado Nacional.

“En este sentido, las etiquetas étnicas, como categorías ideológicas, coaccionan la
cotidianidad de los sujetos en Guatemala, tanto en el lado ‘ladino’ como en el
‘indígena’ y ambos grupos se definen entre sí en términos negativos”
(Bastos/Camus, 1998:38).

A este antagonismo de raíces y características coloniales se subordinan las otras


identidades tan variadas como el género, la edad, la clase social, el oficio, la
confesión religiosa y el partidismo político. Si por un lado sigue la lógica del
insulto: “Yo soy pobre, pero no soy indio!” , por otro lado permite construir nuevas
identidades étnicas autoafirmativas:

“La diferencia étnica opera remitiendo no sólo a estereotipos, discriminación,


racismo, estamentalización o colonialismo interno; también es expresión de la
diferencia cultural y de su capacidad de conjugar de forma sorprendente tradición
y modernidad, refuncionalizando sus prácticas socioculturales y demostrando su
amplio repertorio de sociabilidad intra- e interétnica” (Camus 2002:17).

Los fundamentos para los pueblos indígenas mayas siguen siendo las de una
cultura agraria propia inscrita en la civilización milenaria de los pueblos
mesoamericanos, que como dimensión simbólica, da sentido al pasado común y a
un futuro que es concebido como un proyecto histórico diferente al proyecto del
Estado nacional, a la 'Patria Criolla' transformada en República de los ladinos. Se
podría decir que tanto las culturas autóctonas mayas como la ladina, de formación
colonial, definen una memoria histórica diferente y mutuamente excluyente que
sirve de guía a la acción política. Mientras que el estado ladino y las fuerzas
políticas en juego se apropien del 'Proyecto Guatemala' no puede existir
compatibilidad entre las visiones del futuro inherentes a las diferentes culturas
étnicas de la región. Como consecuencia de la imposibilidad de construir un
proyecto histórico común quedó la militarización de las relaciones sociales e
interétnicas para mantener la hegemonía ladina.

____________________________________________________________________________ 4
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

La construcción de un Estado multiétnico

Con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera el 29 de dic. de 1996 entre el
Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG), se dio inicio a la construcción de un nuevo concepto de convivencia en
un estado declarado como multiétnico, pluricultural y multilingüe. Los 12 acuerdos
parciales reúnen una enorme cantidad de recomendaciones y exigencias que sólo
en una parte menor ya fueron implementados, facilitando una oportunidad que
muchos guatemaltecos ven como última y única de construir una cultura de
tolerancia entre pueblos antagónicos, y evitando así nuevas guerras étnicas
consideradas por algunos observadores hasta hace poco como inevitables.

Persiste también una posición conservadora de la elite ladina que ve en los


acuerdos una actitud “racista” y de segregación, porque “todos los ciudadanos
gozan de los mismos derechos y por eso no debe haber privilegios para los
indígenas”. Afirman que en Guatemala nunca hubo ni hay racismo y que los
indígenas se habían mantenido en un estado de atraso debido a su
autodiscriminación. Frecuentemente dudan de la existencia de indígenas “puros”
en Guatemala y niegan rotundamente que los que “todavía existen”, sean
“verdaderos mayas”. Porque donde no hay indios, no puede haber racismo y, al
final, “aquí todos son pobres”. (Esquit 2002, Cayzac 2002).

A esta actitud se debe el resultado del referendo sobre cambios constitucionales


de mayo de 1999, el cual se recogieron las enmiendas de los principales temas de
los acuerdos de paz. La baja participación ciudadana (80% abstención!),
especialmente en las regiones rurales con mayoría indígena, influenció el
resultado que fue un rechazo de las propuestas, incluyendo la caracterización de
la nación como multiétnica y plurilingüe, el reconocimiento oficial de los idiomas
indígenas, la participación ciudadana, educación bilingüe bicultural , espiritualidad
y derecho maya. Este rechazo dejó a las organizaciones indígenas en una
profunda “depresión” y con la necesidad de encontrar nuevas estrategias de
articulación ante el estado.

En 2001 se instaló una oficina para la Defensoría de la Mujer indígena en el seno


de la Procuraduría de los Derechos Humanos, y en 2002 se reformó el Código
penal, tipificando el delito de discriminación y creando una Comisión Presidencial
contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala.
En el mismo año se aprobaron también las reformas al Código Municipal y la Ley
de Desarrollo Urbano y Rural, con la intención de permitir una mayor participación
local y reconociendo algunas estructuras indígenas tradicionales. “Aún así,
algunas personas observan que dichas normas, principalmente la última, es una
forma de intervención y de control del Estado (...) sobre las asociaciones locales “
(Esquit 2002:32).

Desde la firma de los acuerdos de paz el tema del reordenamiento territorial


administrativo estaba vinculado con la regionalización y descentralización del

____________________________________________________________________________ 5
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Estado centralista y monoétnico y considerado como un elemento clave en la
transformación del mismo. El proyecto de la Ley General de Descentralización,
presentada en 2001 al Congreso, sigue este camino e incluye en sus
considerandos “ la naturaleza multiétnica, pluricultural y multilingüe de la nación
guatemalteca” estipulando también “ el fortalecimiento de la identidad de las
organizaciones comunales, municipales, departamentales y nacionales”. Pero,
como observa Cayzac (2002) en su breve análisis, “ La ausencia de toda
referencia explícita a las autoridades indígenas viene a alimentar el no
reconocimiento legal de estas instituciones loclaes y no es nada propicia a su
revalorización y consolidación, como lo proponen los Acuerdos de paz o el
Convenio 169 de la OIT” .

Durante los años que siguieron la firma de la paz fueron las Comisiones Paritarias
el espacio preferencial para la comunicación y negociación entre organizaciones
indígenas e instancias gubernamentales, convirtiendo el concepto de la
“concertación” en una palabra mágica que muchas veces disimuló la disparidad
enorme entre los unos y los otros. El interlocutor oficial para el Estado fue la
Coordinación de Organizaciones del Pueblo Maya de Guatemala – Saqb’ichil -
COPMAGUA “...que surgió en 1994 como un espacio de encuentro de las
organizaciones indígenas para la elaboración de propuestas a ser discutidas en la
Asamblea de la Sociedad Civil y posteriormente entre la URNG y el gobierno”
(Esquit 2002:9). Perdió fuerza y credibilidad y a partir de 1999 dejó practicamente
de funcionar. “El robusto movimiento maya del proceso de paz parece estar ahora
estancado y sin capacidad de protesta hacia la pasividad gubernamental” (Sieder
et alii 2002:25).

Cuadro A.1
Las Comisiones Paritarias entre indígenas y el Estado

Fecha de
Nombre y objetivos
creación
Marzo 1997 Comisión paritaria para la reforma educativa: Elaborar una reforma del sistema
educativo
Abril 1997 Comisión de oficialización de las idiomas indígenas: Estudiar y presentar al
gobierno modalidades de oficialización de estas idiomas, teniendo en cuenta
criterios lingüísticos y territoriales
(disuelto 1998) Comisión para la definición de los lugares sagrados: Definir los lugares sagrados y
el régimen de su conservación
Julio 1997 Comisión paritaria sobre los derechos relativos a la tierra: Estudiar, elaborar y
proponer soluciones a la problemática de la tierra de las comunidades indígenas.
Septiembre Comisión paritaria de reforma y participación: Elaborar y promover popuestas de
1997 reformas constitucionales, legales o institucionales que faciliten, normalicen y
garanticen la participación de los pueblos indígenas en el proceso de toma de
decisiones, a diferentes niveles.
Fuente: Cayzac 2002, modificado

Las nuevas iniciativas que están surgiendo de la experiencia de la post-guerra


tratan de crear una plataforma política propia de los pueblos mayas, como
expresado en la “Propuesta de Agenda Política Maya” del Comité para el Decenio

____________________________________________________________________________ 6
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
del Pueblo Maya (CDPM) de septiembre 2001, definiendo como “... una nueva
etapa de lucha: la incidencia y la participación en reformar el Estado centralista,
para convertirlo en un Estado democrático, pluralista y descentralizado desde la
composición étnica y geográfica del país” (p.6).

Estas iniciativas retoman las reivindicaciones específicas de los pueblos indígenas


y convergen nuevamente con el movimiento indígena centroamericano en general,
exigiendo autogobierno local, autonomía regional dentro del Estado unitario y un
nuevo régimen jurídico-legal.

Territorio, tierras comunales y recursos naturales

El tema de la tenencia de la tierra ha representado la principal causa para el del


conflicto armado en la segunda mitad del siglo recién pasado, lo que no debe
causar sorpresa, dada la enorme concentración de tierras en manos de finqueros
ladinos. Menos del 1% de los productores agrícolas disponen de casi 75% de la
superficie cultivada, considerando que el 68,6 % de la población guatemalteca es
rural (MINUGUA 2000a:6,23),

La concentración extrema de la tierra corresponde directamente a la concentración


del ingreso: según un informe de Naciones Unidas (UNOPS 2000:47), el ingreso
promedio de los 10% más ricos es 18 veces el de los 40 % más pobres. Con este
dato Guatemala, junto con el Brasil, es el país de mayor concentración de la
riqueza en todo el continente americano. La geografía de la pobreza coincide casi
exactamente con la territorialidad indígena: “casi las tres cuartas partes de la
población indígena son pobres en comparación con cerca de un 41 % de la no-
indígena ... ya que 7 de cada 10 indígenas son pobres” (SEGEPLAN 2001).

Así resume un informe de MINUGUA (2002a) sobre la política de desarrollo rural:


“ Estas asimetrías se intensifican con la discriminación racial que ha determinado
la segregación social, cultural y política de los indígenas, su reducción a las
regiones más desfavorecidas en términos agronómicos y la explotación de su
trabajo para la consolidación de los latifundios y la construcción de las obras de
infraestructura que permitieron su crecimiento”.

No se dispone de un censo sobre la tenencia de tierra reciente, el último data del


año 1979, pero disponemos de un diagnóstico del MAGA sobre la explotación de
la tierra del año 1998:

____________________________________________________________________________ 7
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Cuadro A.2
Distribución de la tierra

Tipo de productores % del total % de la


de tierra
productores agrícola
Productores en un nivel de 37,00 3,00
infrasubsistencia
Productores de subsistencia 59,00 17,00
Productores con excedentes 3,85 10,00
Productores comerciales 0,15 70,00
TOTAL 100 100
Fuente: MAGA 1998

El cuadro anterior expresa una realidad en la que la concentración de la explotación


de la tierra es evidente. La población en un nivel de infrasubsistencia, es decir, que
no alcanza a producir sus alimentos y debe vender su fuerza de trabajo, llega a
cerca de 2.500.000 habitantes (más de 400.000 familias). En un nivel de
subsistencia, hay aproximadamente 4 millones de personas (más de 650.000
familias). Sumando ambos niveles, resalta que más de un millón de familias, la
mayoría indígenas, cultivan apenas una quinta parte de la tierra agrícola del país,
mientras que al otro extremo, poco más de 10.000 personas (2.000 familias) cultivan
el 70% de la tierra agrícola.

La mayor parte de las familias ubicadas en los sectores de infrasubsistencia y


subsistencia se ubican en terrenos cuya capacidad productiva es limitada y han
sido sobreutilizados, con lo que sus rendimientos son bajos y los niveles de
degradación del medio se acentúan cada ciclo de cultivo. Estos pobladores en
casi su totalidad se encuentran bajo la línea de pobreza y son indígenas. En
consecuencia, las áreas rurales guatemaltecas son expulsoras de población y la
migración alcanza niveles altos. En las áreas rurales, los campesinos que
reivindican tierras para cultivar han ocupado distintos tipos de propiedades
(municipales, nacionales, privadas, comunales) y en las ciudades, los migrantes
sin vivienda ocupan terrenos para construir asentamientos. Esta situación se
complica aún más debido a la acumulación de problemas registrales y catastrales
existente en el país. ( Camacho 2000)

Pero existe otro problema de relevancia especial para los pueblos indígenas: la
indefinición legal de las tierras comunales. La Constitución Política de Guatemala de
1985 dedica cinco artículos (del 66 al 70) a las Comunidades Indígenas,
mencionando la obligación del estado de proteger a las comunidades indígenas, a
sus tierras y sus costumbres. “Las comunidades indígenas y otras que tengan tierras
que históricamente les pertenecen y que tradicionalmente han administrado en forma
especial, mantendrán ese sistema” ( Art. 67). La misma constitución agrega en el
Art. 70, de que una ley específica regulará esta materia. Pero las normas para su
reglamentación nunca fueron establecidas. La posesión de las tierras comunales por

____________________________________________________________________________ 8
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
ocupación histórica, o de hecho, no es reconocida por la legislación actual y el
proceso de despojo de las tierras sigue.

“ El enfoque de bien común reconocido en el preámbulo de la Constitución, carece


de expresión concreta en la rama agraria “(AVANCSO et alii 2001:15), y la
caracterización global del tratamiento dado por la legislación guatemalteca a la
población indígena en materia de tierras, según el análisis de Roque Roldán (BM
1994:7pp), “...ignora a las comunidades y poblaciones indígenas....y no contempla
ni su capacidad para formar personas jurídicas distintas con posibilidad para
actuar en derecho, ejerciendo derechos y contrayendo obligaciones.....lo que
genera condiciones de extrema inseguridad”.

Las comunidades indígenas carecen de una personalidad jurídica propia, las


tierras comunales no son reconocidas como un bien común y su legalización se da
por medio de otras construcciones jurídicas del derecho civil. No están exentas de
los impuestos territoriales, no son inembargables e imprescriptibles , como en casi
todos los países latinoamericanos, y se mantiene una posición oficial de
convertirlas en “propiedad privada”.

En Guatemala, los recursos comunes no solo han sido un factor decisivo en la


conservación, sino también constituyen un mecanismo de identidad comunitaria,
que se expresa en términos de la territorialidad. En ese sentido los “territorios
comunitarios”, se constituyen como un espacio vital en donde se reproducen
muchos elementos propios de la cultura e identidad comunitaria y justamente por
este cúmulo de “capital social” se da una alta capacidad de auto-organización de
los comuneros (usuarios) que se traduce en un sistema regulativo rígido y
confiable y que explica el grado de sostenibilidad del manejo de recursos
naturales muy escasos, como está ejemplificado en los bosques comunales de
Totonicapán (Katz 2000). Como contraste, nos puede servir la frontera agrícola y
ganadera del Petén, en la cual la ausencia del “capital social” local conlleva a la
devastación de los recursos por falta de mecanismos regulativos culturalmente
transmitidos (Grünberg 2000).

En un informe reciente sobre la verificación de los acuerdos de paz relacionados


con los pueblos indígenas, MINUGUA constata “la fragmentación y la pérdida de
sus tierras comunitarias afecta la organización y las relaciones sociales en las
comunidades, provoca la sobreexplotación de los recursos naturales, el deterioro
de sus sistemas tradicionales de producción y las migraciones laborales en
condiciones infrahumanas, tanto al interior como de manera ilegal a otros
países”(2001:34)

Una sistematización incipiente sobre el manejo de las tierras comunales de


pueblos indígenas revela la existencia de leyes tradicionales, generalmente
llamadas “de derecho consuetudinario” e instancias jurídicas de aplicación de tales
normas. Históricamente, ha existido una rica tradición de manejo de tierras
comunales, que tiene un carácter ritual y ceremonial, y que comprende: prácticas

____________________________________________________________________________ 9
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
de agrimensura, definición de la territorialidad y de los derechos de usufructo
individual, designación de autoridades y normas a aplicar en los casos de conflicto
entre comunidades o comuneros.

Estos mecanismos de resolución de conflictos de tierra y de asignación de


derechos de usufructo se aplican con variantes en muchas comunidades; su
principal dificultad para ser efectivas consiste en la intromisión de mecanismos o
racionalidades externas, así como de estructuras de poder paralelas existentes en
la misma comunidad. Donde la militarización debilitó a las autoridades comunales,
se elevó el nivel de conflictividad a tal grado, que se observa una concentración de
los linchamientos públicos de los últimos tres años en comunidades indígenas del
Occidente y de la Verapaz (MINUGUA 2000b). Donde existe un reconocimiento de
facto de la jurisdicción de las comunidades para resolver conflictos relacionados
con la tenencia de tierra, el grado de conflictividad baja a expresiones mínimas,
como por ejemplo en el territorio q’eqchi’ de las tierras bajas del norte (Milián et alii
2002).

El tema de la territorialidad, vinculado originalmente a la exigencia de una


autonomía para los pueblos mayas, fue excluido ya en 1994 de las negociaciones
y no aparece en los acuerdos de paz, que reflejan un documento llamado de
consenso, que define un proyecto de nación única, pluricultural y multilingüe,
para resolver la coexistencia de los pueblos “ladino, maya, xinca y garífuna” en
Guatemala (Esquit 2002:12). El Convenio 169 de la OIT fue presentado la primera
vez al Congreso guatemalteco en 1992 y ratificado en 1996, y define nuevamente
la territorialidad como un derecho de los pueblos indígenas. Esta normativa
internacional, sin embargo, permanece como excluida del debate público y raras
veces es reclamada por las organizaciones indígenas para incidir en su
cumplimiento (Cayzac 2002).

Territorialidad étnica, normatividad específica para el manejo de los recursos


naturales, diversificación de los sistemas productivos y una visión propia que da
sentido al mundo aparecen como los cuatro elementos básicos de un sistema de
características autoregulativas que han permitido la supervivencia de los pueblos
mayas durante los “tiempos de infortunio” del siglo pasado y pueden servir como
base para un proceso de desarrollo integral y sostenible .

Lengua y cultura

La educación, según MINUGUA (2002b) “...constituye la base para la


reconciliación y el respeto de la diferencia” y ha sido el campo predilecto para
alcanzar un cambio de actitudes racista y de crear una “cultura de paz”.

En los acuerdos de paz el Gobierno guatemalteco se comprometió de

- promover el uso y la oficialización de todos los idiomas indígenas en el


sistema educativo
- capacitar jueces bilingües e intérpretes judiciales

____________________________________________________________________________ 10
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
- promover el estudio y la difusión de conocimientos científicos y tecnológicos
mayas
- reformar la educación pública e impulsar la educación bilingüe intercultural,
integrando concepciones educativas mayas
- impulsar escuelas mayas , crear una Universidad Maya, promover el
funcionamiento del Consejo Nacional de Educación maya y
- proceder con una regionalización administrativa de conformidad con
criterios lingüísticos

Como logros se puede mencionar el trabajo en la Reforma Educativa, el aumento


de la cobertura de la educación primaria, la disminución de la tasa de deserción
escolar en primaria y la de analfabetismo en general, que es de 37 % en 1995 a
29,8 % en 1999. (MINUGUA 2002b:17).

En 1997 se instaló la Comisión paritaria para la Reforma Educativa que ha


realizado “...un amplio trabajo diseño, asesoría y consulta en todo el país que
permitió que los contenidos de los acuerdos fueran validados e incorporados en
las políticas de educación: sin embargo, el Ministerio de Educación aún no ha
definido claramente lo qué será la Educación Bilingüe Intercultural. Hasta la fecha
no se ha diseñado un programa articulado en ese sentido, con contenidos,
metodología, textos de enseñanza y adecuada formación y capacitación de los
maestros (MINUGUA 2002b:20).

Desde 1984 existe un Programa Nacional de Educación Bilingüe – PRONEBI -,


que fue transformado en 1995 en la Dirección General de Educación Bilingüe
Intercultural – DIGEBI, que desde su comienzo ha sido una instancia
gubernamental con fuerte participación de profesionales indígenas.

El primer ministro maya fue Alfredo Tay Coyoy, profesor universitario k’iche’ y
nombrado en 1993 Ministro de Educación, con un viceministro kaqchikel, Manuel
Salazar, del PRONEBI. Durante su gestión se canalizaron la primera vez fondos
públicos a Escuelas Mayas, iniciativas locales que buscan fortalecer la identidad
maya de los niños. En el gobierno actual el viceministro de educación es Demetrio
Cojtí (kaqchikel) y el director de PRONEBI Demetrio Rodríguez, también
kaqchikel. Con la creación de las primeras escuelas normales bilingües en 2002
se ha creado una estructura importante para institucionalizar la educación bilingüe
e intercultural para el futuro. La EBI fue declarado como prioridad en el Plan de
Gobierno del sector Educación 2000 – 2004, pero no ha contado con los recursos
suficientes para atender la demanda existente.

Actualmente, según el informe de verificación de MINUGUA (2002b:15p),


solamente el 25 % de los niños indígenas que ingresan al sistema escolar
reciben su enseñanza en su idioma materno y de cada 8 niñas indígenas que
entran a la escuela primaria solamente una finaliza el sexto grado. De un total de
78.272 maestros, solamente 18.072 son mayas y, de ellos, la DIGEBI ha atendido
únicamente un 33 %. El promedio de escolaridad en los departamentos

____________________________________________________________________________ 11
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
predominantemente indígenas (1.3 años) está muy por debajo del promedio
nacional (2.3 años).

Más preocupante aún es el rechazo de la EBI de parte de muchos maestros


ladinos y mayas, que no ven sentido en “enseñar a los niños el atraso”. Muchos
padres de familia opinan lo mismo, especialmente en regiones donde la
comunicación cotidiana es casi exclusivamente en idiomas mayas. El argumento
más frecuente es:” para qué enseñarles nuestro idioma que de toda manera ya
saben hablar, si lo que les falta es la castilla!”. El bilingüismo es considerado algo
para los maestros indígenas, pero no así para los ladinos que se rehúsan
tajantemente de aprender un idioma maya. “De nueve escuelas normales en
donde fue promovida la fundación de carreras para preparar maestros bilingües,
solamente dos lo aceptaron bajo una gran presión” (Esquit 2002).

Según el Proyecto EDU-Maya (Universidad Rafael Landívar / US-AID), que creó


un sistema de 1100 becas con acompañamiento académico para más de mil
estudiantes mayas (el 49 % mujeres) de las diversas comunidades lingüísticas,
menos de 1 % de todos los estudiantes universitarios en Guatemala son mayas.

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), fundada en 1991, ha


sido la primera institución gubernamental conducida por indígenas y sigue
aportando material lingüístico y argumentos para usarlo en el debate del
reconocimiento oficial de las lenguas mayas. En 2001 presentó un anteproyecto
de ley para la oficialización de las lenguas indígenas.

Cuidado de la salud tradicional

La enorme importancia de la medicina maya y del cuidado de la salud tradicional


en Guatemala se ejemplifica por el hecho de que más de la mitad de los partos
son realizados a través de las comadronas tradicionales ( un total de 4,560 son
registradas) y fuera del sistema de salud pública. En el occidente, mayormente
indígena, 8 de cada 10 partos son atendidas por comadronas empíricas. Existen
experiencias pilotos de apoyar y capacitar a las comadronas indígenas, tanto de
organizaciones no gubernamentales como ASECSA como de algunas jefaturas de
área del MINSA.

En los acuerdos de paz se establece el compromiso de impulsar una reforma del


sector nacional de salud, incluyendo un párrafo sobre la medicina tradicional, en el
cual se destaca la importancia de la misma, exigiendo la promoción de su estudio
y el rescate de sus concepciones, métodos y prácticas.

Actualmente se cuenta con 1 médico y una cama de hospital por cada 1000
habitantes, pero en realidad 80% de los médicos y 50% de las enfermeras prestan
sus servicios en la capital, lo que significa que en muchas áreas indígenas el
sistema de salud pública simplemente no existe. (MINUGUA 2001:21).

____________________________________________________________________________ 12
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Derecho consuetudinario

En los acuerdos de paz se define varios compromisos del Estado, la mayoría sin
cumplimiento hasta la fecha:
- promover y desarrollar normas legales que reconozcan a las comunidades
indígenas el manejo de sus asuntos internos de acuerdo a su normatividad
jurídica propia.
- Incluir el peritaje cultural.
- Desarrollar un programa permanente para jueces y agentes del Ministerio
Público sobre la cultura y rasgos de identidad de los pueblos indígenas.
- Impulsar servicios de asesoría jurídica gratuita para personas de bajos
recursos y
- Poner gratuitamente a disposición de las comunidades indígenas intérpretes
judiciales

Principal obstáculo para indígenas que quieren acudir a la justicia estatal es la


barrera lingüística y cultural, y el racismo vigente, especialmente en las relaciones
entre indígenas rurales y autoridades ladinos urbanas. Muchas veces es también el
desconocimiento de las leyes, comenzando con la misma constitución política, que
imposibilita a los operadores de la justicia de actuar. Por eso las comunidades
indígenas rurales de Guatemala viven a diario la contradicción entre lo legítimo y lo
“legal”, entre la ley de los ladinos y la ley propia, o, como ejemplifica Durocher
detalladamente para el “país ixil” : entre dos derechos ( 2002).
Conflictos que se agudizan en los casos en que involucran áreas vitales, como por
ejemplo la tenencia de la tierra. En un estudio reciente sobre la conflictividad agraria
en las tierras bajas del norte ( Milián/Grünberg/Cho 2002) se mostró de que las dos
causas principales para el alto nivel de conflictividad, son, por un lado, el mismo ente
regulador, el Estado y sus dependencias, que crea por negligencia, incompetencia y
corrupción una gran parte de los conflictos y luego niega su responsabilidad en la
resolución de los mismos, y por otro lado en la duplicidad contradictoria permanente
de las normas del derecho nacional y las del derecho indígena.
Esto conlleva a una situación que a primera vista parece ser absurda: mientras que
la gran mayoría de los conflictos relacionados con la tierra se tratan y resuelven
según los procedimientos consuetudinarios, los que se pasan a las instituciones que
representan la legalidad por lo general quedan sin solución pero arrastran, en todos
los casos, otras desgracias para la parte más débil de los contrincantes. A nivel
popular se mantiene una regla de oro, tanto entre los Q’eqchi’, como los ladinos
orientales, que juntos representan el 90% de la población campesina del Petén:
cuanto mas lejos de los licenciados y “autoridades”, tanto más fácil (y más barato)
resolver los problemas.
Así que prevalece la impresión de que quien recurre a los juzgados lo hace de mala
fe, porque sino, lo arreglaría por la “vía honesta”, quiere decir, por la vía de la

____________________________________________________________________________ 13
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
legitimidad expresada en las normas consuetudinarias. La “Ley de Guatemala” se ve
opuesta a la “Ley de Dios”, porque la primera está plagada de vicios y “no funciona
para los pobres”. Esta convicción es tan arraigada y común entre los campesinos,
que levanta incredulidad y sospecha, cuando se les explica los “beneficios de la ley”
para los propios campesinos. La ley (ladina) como amenaza, o por lo menos como
traba, es el concepto primordial en el contexto rural indígena. Persiste la profunda
convicción de que ante la justicia ordinaria el pobre, el campesino, el indígena no
tiene posibilidades de ganar “un caso” contra los que tienen poder, dinero, y, sobre
todo, “cuello” (influencia política).

Con este ejemplo se explica la urgente necesidad de estudios y una codificación


de la normatividad de los pueblos mayas para su aplicabilidad legal, cerrando, en
lo posible, la brecha entre lo legítimo y lo legal.

Varios estudios se han hecho últimamente para alcanzar este objetivo: la serie
coordinada por Marcela Tovar y Miriam Chavajay , un proyecto de MINUGUA y
COPMAGUA, recopilando el derecho indígena en los territorios étnicos Achí,
Chuj, K’iche’, Mam, Q’eqchi’, Tz’utujil e Itza’, y complementándolo con
comunidades multiétnicas de retornados en Ixcán y el Petén. Otra serie de
estudios patrocinados por el IDIES de la Universidad Rafael Landívar abarca los
“sistemas jurídicos “ Kíche’, Mam, Ixil y Poqomchi’ y existen además estudios
puntuales de parte de la Defensoría Maya y del Centro de Estudios de la Cultura
Maya (CECMA). Otro ejemplo para la normatividad K´íche’ a nivel de los alcaldes
comunales de Totonicapán se describe en Tzaquitzal/Ixchiu/Tiu (2000:60-72) y al
nivel general en Oxlajuj Ajpop (2001).

En toda esta situación se ve algún progreso también en el sistema judicial. Según


sus propios datos, el OJ cuenta con 96 jueces o magistrados que hablan idiomas
mayas y con 60 oficiales intérpretes, que deben atender a los 551 tribunales de
distinto tipo existentes en Guatemala. Y el Ministerio Público cuenta con solo 17
intérpretes en todo el territorio (MINUGUA 2001:23).

Existen dos cursos de postgrado para abogados y jueces en capacitación en


justicia y multiculturalidad (Muni K’at en Quetzaltenango y una maestría en
Derecho Indígena en la USAC en Guatemala). Además se han instalado como
proyecto experimental 3 Centros de Administración de Justicia (CAJ) en Nebaj,
Santa Eulalia y Poptún, donde se encuentran tanto las instituciones de justicia del
sistema estatal como instancias de la Sociedad Civil y autoridades tradicionales
indígenas. Todavía no se cuenta con conclusiones sobre el éxito o no de este
proyecto piloto.

Desde la perspectiva de los sistemas jurídicos mayas se puede llegar a algunas


conclusiones que sirven de caminos de salida del impase histórico en las
relaciones entre “los dos derechos” en Guatemala:
- las convergencias en conceptos y normas de los diferentes pueblos mayas en
Guatemala harían, sin duda, viable la codificación y aplicación de un Derecho

____________________________________________________________________________ 14
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Maya unificado, siempre relacionando su vigencia con un territorio
geográficamente específico y con homogeneidad étnica relativa;
- esta territorialidad debe incluir formas variadas de autonomías y autogobierno,
especialmente en lo que se refiere a la aplicabilidad del derecho
consuetudinario, de formas organizativas y de tenencia y manejo de recursos
naturales, del uso oficial de las lenguas vernáculas, de una educación formal
bilingüe e intercultural y de las expresiones de la religiosidad ancestral;
- para definir y viabilizar este reordenamiento territorial se debe partir de un
mapeo no solamente etnolingüístico, sino considerar también las formas de
tenencia de tierra y el dominio real sobre los recursos naturales en
ecosistemas definidos, configurando entidades de autonomía según criterios
étnicos y socioambientales actuales y dejando a lado reclamos y proyecciones
históricas, por mejor documentados que sean.

Poder y organización tradicionales

Los mayas tienen actualmente dos formas principales de organizarse: las


organizaciones formalmente reconocidas por el Estado, con Personalidad jurídica
registrada, y las organizaciones tradicionales que por lo general tienen mayor
legitimidad que las anteriores, puesto que son social y culturalmente aceptadas, y
su funcionamiento se da sobre la base de las normas consuetudinarias. En ambos
casos, el espacio local preferencial para una articulación con el Estado es el
municipio y para la acción local son las comunidades, especialmente en relación al
manejo de los recursos naturales.

Para los pueblos mayas, en su visión ideal, el poder no se entiende como facultad
de decidir y luego imponer las decisiones, sino como la capacidad de servir, de
llevar “la carga” de todos los miembros y de resolver las necesidades por
consenso. En este sentido los “cargadores” de la voluntad colectiva del pueblo no
son representantes de la organización, sino voceros, consejeros y facilitadores. Su
capacidad de ejercer un control social y hacer cumplir lo acordado se gana por su
conducta, por su reputación, no por la “fuerza sobre los demás”, delegada por el
gobierno. Es el mismo cargo que “gobierna”, no la persona que lo ocupa
temporalmente. Este sistema rotativo de cargos, característico para todas las
sociedades mesoamericanas, tiene aspectos políticos y religiosos a la vez: un
hombre no puede buscar un cargo político por iniciativa propia, sino tiene que ser
buscado y encontrado por la comunidad, y uno de los criterios que le hace apto
para el cargo es su vida religiosa. Debe ser “ …sencillo, no debe ser bravo, debe
saber encaminar a la gente y ser ejemplo para los demás; debe ser de corazón
suave, buen comportamiento, cumplido y puntual” (Tovar/Chavajay 1999:158).
Existe la convicción que un hombre no puede “mandar” a los demás hombres, sólo
debe llegar a un acuerdo con ellos, y este proceso consiste en muchos y mutuos
arreglos, bajo el ojo crítico e interesado de toda la comunidad. Exige un balance
permanente de prestigio y mucho tiempo, pero una vez culminado en un arreglo
de aceptación pública, es firme y duradero.

____________________________________________________________________________ 15
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
En los acuerdos de paz se establecen criterios para la plena participación política
de todos los ciudadanos para alcanzar la reconstrucción, la reconciliación y la
transformación del Estado. Sobre la participación de los pueblos indígenas se
establece
- su reconocimiento como parte de la nación guatemalteca, como de unidad
nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe
- el reconocimiento de las comunidades y autoridades indígenas a nivel local
y
- la necesidad de la participación indígena en todos los niveles de la vida
política nacional.

Para la implementación de estos compromisos se creó en 1997 una Comisión


paritaria de Reforma y Participación que ha presentado una reforma a la Ley del
Código Municipal y otra a la Ley de Consejos de Desarrollo, ambas aprobadas en
2002.

De los 331 municipios guatemaltecos, más de un tercio cuenta con alcaldes que
se asumen como indígenas, pero en el Congreso su presencia sigue todavía muy
reducida. La primera aparición de 2 diputados indígenas en Guatemala fue en
1974 como representantes de dos distritos electorales con mayoría de electores
indígenas. Más recientemente el cuadro muestra un ligero aumento en cada
período electoral:

Cuadro A.3
Diputados indígenas

Año Total diputados Diputados Porcentaje


indígenas
1985 100 8 8,0%
1990 116 6 5,2%
1995 80 8 10,0%
2000 113 14 12,4%
Fuente: MINUGUA 2001:29

Sin embargo, la presencia indígena en la administración pública fuera de los


municipios sigue mínima y disproporcional. Los diputados generalmente gozan de
muy mala reputación entre los otros mayas, representando en primer lugar su
partido político (invariablemente ladino) y se acercan al igual como los demás
diputados a su clientela con “ofertas” para garantizar su éxito electoral.

“ Sus propósitos , en este caso, no son paternalistas ni populistas sino,


simplemente ganar la atención de los votantes mayas. Los demás indígenas
observan que sus representantes fomentan la corrupción y son utilizados por los
grupos políticos tradicionales (ladinos), no para lograr objetivos nacionalistas o en
beneficio de los mayas sino para satisfacer los intereses de sectores poderosos

____________________________________________________________________________ 16
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
particulares. En este sentido, hay una fuerte desconfianza sobre estas
autoridades” (Esquit 2002:23).

El mayor éxito de un grupo indígena en la política comunal es el de la agrupación


Xel-Jú, fundado en la década de los 70, y que, transformado en Comité Cívico,
ganó las elecciones en la segunda ciudad de Guatemala, Quetzaltenango en 1995
y, de nuevo, en 2000. Su candidato principal, el ahora por segunda vez alcalde
Rigoberto Quemé Chay, aboga por una alianza con los ladinos con perspectiva
intercultural, transformando el poder local en una base importante y fuerte para la
transformación del Estado y la consolidación de una nación multiétnica y
multicultural (Quemé 2000). Ha sido el ejemplo más importante de una iniciativa
indígena independiente y renovadora a nivel del gobierno municipal en un contexto
urbano y rural.

Otro ejemplo es la Municipalidad indígena de Sololá, (92 % de sus habitantes son


Maya Kaqchikel), que funciona subordinada y a veces paralela al municipio oficial,
en una relación de complementariedad y conflicto permanente, especialmente
desde que organizaciones mayas externas y con alianzas políticas variadas
intentaron “insertarse” en la estructura del poder local tradicional con fines
electorales, provocando en 2001 un conflicto violento que llevó a la alcaldía a una
ruptura.

Principales conflictos, alianzas y convergencias

La dinámica interétnica se ha caracterizada en los últimos cincuenta años por


diferentes estrategias de los pueblos mayas para superar el status de una clase
política y cultural subordinada. En los intentos de ocupar un espacio social
dominado por los ladinos, se han creado estilos de vida y prácticas cotidianas que
hoy día definen la clasificación étnica antagónica de “indios” y “ladinos”, entre los
que tienen menos poder y prestigio y los que se identifican como representantes
superiores de la identidad nacional. En esta lucha por el espacio social la tenencia
de y el dominio sobre las tierras adquiere una importancia doble: la extrema
disparidad en su distribución a nivel nacional, pero también en las mismas
comunidades, la ha transformado en un bien tanto de prestigio político y de
identidad étnica local, como en una base de subsistencia familiar bajo amenaza de
desaparecer por partición hereditaria o por usurpación por terceros. Una
interpretación de supuesta “modernización del Estado”, que resta importancia a la
posesión de tierras por campesinos pobres sin condiciones empresariales, choca
con otra, cargada de un simbolismo apocalíptico de reivindicación de las tierras
sagradas de la “nación maya”.

Existen varios estudios sobre el movimiento maya en Guatemala (Bastos y Camus


1995, 1996, Gálvez et alii 1997, Warren 1998, Cayzac 2001 y 2002, Esquit 2002), y
todos coinciden en un debilitamiento progresivo de la nueva institucionalidad de la
post-guerra que se manifiesta en una dispersión y fragmentación progresiva de las
organizaciones y que a su vez neutraliza el poder de convocación e incidencia de los
pueblos indígenas a nivel nacional.

____________________________________________________________________________ 17
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Por otro lado se consolida el poder indígena cada vez más en los municipios y
últimamente se formó una nueva iniciativa de crear un partido político maya llamado
Pop-Gua (partido de Organización Plural de Guatemala), que insinúa en su nombre
los términos mayas pop (estera, poder) y wa’ (alimento). Otra manifestación de un
cambio “desde abajo” es la proliferación de actividades religiosas y de realización
pública de ceremonias mayas, abriendo un espacio hasta hace poco considerado
“ilegal” por la policía. Pero el aspecto más novedoso en el cambio de la identidad de
los pueblos mayas y de “ser indígena” se da en el contexto urbano de la Ciudad de
Guatemala, lugar de aproximadamente 300.000 indígenas, que es el tema de un
estudio ejemplar de Gabriela Camus (2002). La reafirmación étnica urbana está
cambiando rápidamente la imagen del “indio campesino” y abre nuevas perspectivas
para una democracia participativa y multicultural.
Como características del contexto actual y de las nuevas condiciones para la
participación de los pueblos indígenas como parte de la Sociedad Civil en la
construcción de una Guatemala intercultural se deben mencionar :
• la persistencia de estructuras sociales y étnicas y de políticas de
exclusión, tanto a nivel gubernamental como dentro de la misma Sociedad
Civil organizada, que impiden la participación indígena amplia y restringen
los espacios ya existentes;
• la ausencia de mecanismos institucionalizados, o de “reglas de juego”
implícitas, para que se de una negociación entre los actores sociales y
étnicos que lleve a la resolución de conflictos o alcance consensos. Se
sigue privilegiando una confrontación a veces ritualizada;
• la perseverancia de una cultura de intolerancia (étnica, social y de
género), que frena el proceso de democratización y limita la participación
en el ejercicio del poder a sectores minoritarios o excluidos en el marco de
una ideología de fuerte machismo y de un racismo anti-indígena que sigue
predominando en Guatemala;
• el regreso de mecanismos de confrontación que se basan en
chantajes mutuos y una falta generalizada de disponibilidad a ceder
representatividad a personas o instituciones;
• la debilidad y falta de reconocimiento de la institucionalidad local,
generalmente indígena, tanto en su relación con el poder municipal como
con otros mecanismos de participación de la Sociedad Civil;
• un desgaste progresivo del Estado democrático por su ineficiencia
gerencial y clientelismo partidista y parcial que aumenta y a veces hasta
genera los conflictos que luego se niega a resolver. Los conflictos más
comunes se producen en torno a los temas tierra, agua, bosques,
municipios, derechos laborales, de retornados y de partidos políticos.
Como resultado, se dan casos frecuentes de linchamientos en regiones
alejadas de la capital;
• una creciente reconstrucción del autoritarismo e indicios para un
regreso sigiloso de estructuras militarizadas que ocupan espacios de

____________________________________________________________________________ 18
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
vacíos de poder civil llamados áreas de “ingobernabilidad”, haciendo más
sensible la carencia de mecanismos de cooperación entre Estado y
Sociedad Civil y la ausencia de propuestas articuladas de la misma.
Esta situación de ausencia de un consenso social básico y, como efecto, de falta de
legitimidad de las instituciones del Estado se repite en el ámbito de la Sociedad Civil,
tanto indígena como ladina, que se caracteriza por una profunda fragmentación. Esta
debilidad progresiva de las organizaciones “llamadas históricas” con liderazgo en el
diálogo con el Estado, las llevó a una transformación de sus objetivos que se centran
cada vez más en estrategias de sobrevivencia material y en la manutención de
empleos seguros y bien remunerados.
“En 2001, las organizaciones mayas y sus dirigentes estuvieron prácticamente
ausentes del escenario nacional debido a que con frecuencia fueron incapaces de
articular su agenda y debido a que el Congreso y el gobierno optó por ignorarlos. El
apoyo financiero internacional se está agotando, y aquel que aún sigue fluyendo
viene acompañado de muchas más condiciones políticas y administrativas. Muchos
dirigentes mayas trabajan ahora para agencias internacionales o para el gobierno”
(Sieder et alii, 2002:24).
En el siguiente cuadro se da una sinopsis de las organizaciones mayas de segundo
y tercer nivel.
Cuadro A.4
Coordinadoras de Organizaciones Mayas
sigla nombre año característica membresía
fundaci institucional (organizacione
ón s locales)
ALMG Academia de 1986 institución estatal 20
Lenguas Mayas (1990) autónoma comunidades
de Guatemala lingüísticas
COMG Consejo de 1990 ONG de desarrollo , 14
Organizaciones investigación y
Maya de promoción de derechos
Guatemala mayas
IUCM Instancia de 1993 incidencia política y 76
Unidad y diálogo
Consenso Maya
APM Asamblea del 1993 diálogo, cooperación e 4
Pueblo Maya incidencia política
CONIC Coordinadora 1993 organización popular, (miembro de
Nacional disidente del CUC CNOC)
Indígena y
Campesina

____________________________________________________________________________ 19
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
COPMA Coordinación de 1994 interlocutor del gobierno 5 coordin.
GUA – Organizaciones (hasta 2000)
Sajb’ichil del Pueblo Maya
de Guatemala
UPMAG Unión del 1994 defensa de los derechos, 8
Pueblo Maya de incidencia política
Guatemala
TUKUM Movimiento de 1994 incidencia política y 12
UMAM los Abuelos participación en
COPMAGUA
MENMA Mesa Nacional 1994 cooperación para el 35
GUA Maya , después desarrollo (proyecto
Plataforma fundado por la UE)
Nacional Maya
de Guatemala
CNEM Consejo 1993 incidencia en educación 19
Nacional de
Educación Maya
de Guatemala
CDPM Comité para el 1994 diálogo e incidencia 9
Decenio del política
Pueblo Maya de
Guatemala
CNMNP Consejo 1994 incidencia política 12
Nacional Maya
Nim Popbíl
Fuente: Bastos/Camus1995, Cayzac 2001, Warren 1998, Sieder et alii 2002

Principal obstáculo para la configuración de una Guatemala con una perspectiva


de convivencia libre de grandes conflictos y de extrema pobreza sigue la
discriminación de la población indígena, como expresado en el informe de
verificación de la MINUGUA sobre “Los pueblos indígenas de Guatemala: la
superación de la discriminación en el marco de los Acuerdos de paz” (2001) “ La
diversidad étnica de la nación no es aún reconocida y valorada como una de sus
mayores riquezas y los pueblos indígenas continúan siendo sujetos de una fuerte
discriminación racial, étnica y cultural que los priva del goce de sus derechos
humanos básicos”(p.31).

Territorialidad y demografía

En países con acentuada diversidad étnica las estadísticas poblacionales se han


convertido siempre en herramientas políticas para aumentar o disminuir la cuota
demográfica y del poder de las diferentes etnias. Guatemala no es una excepción

____________________________________________________________________________ 20
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
y por esta razón conviene una revisión crítica de los pocos datos disponibles. En
un informe de MINUGUA (2001:32) se destaca:

“Es sumamente preocupante la ausencia de datos desagregados por identidad


étnica. No existe una política de Estado dirigida a que la información oficial refleje
la presencia indígena en el país y la situación en que se encuentran estos
pueblos.”

En los documentos oficiales (por ejemplo Tovar 2001:71p) existe un subregistro


permanente de la población indígena que se debe en el caso del último censo
disponible del INE del año 1994, en el cual figuran los indígenas con un total de
3,476.684 (“hablantes de lenguas indígenas”, correspondiente al 48,6 % de la
población total) principalmente a los siguientes factores:
- en algunas zonas de conflicto armado, todas con mayoría de población
indígena, no se realizó el censo (Ixcán, zona Reina de El Quiché y una
pequeña parte de Petén);
- en la frontera agrícola de las tierras bajas tropicales se dejó de censar más de
la mitad de los nuevos asentamientos, lo que afectó a los departamentos
Petén, norte de Alta Verapaz y norte de Izabal, mayormente poblado por
Q’eqchi’ ;
- en el oriente no se ha registrado una gran parte de la población indígena Xinca,
Poqomam y Ch’orti’ de los departamentos Chiquimula, Zacapa, Jalapa, Santa
Rosa y Jutiapa por considerarlos “indios ladinizados” debido a que muchos de
ellos no siguen hablando sus lenguas maternas;
- en algunos centros urbanos, principalmente en la ciudad de Guatemala, no se
incluía la identidad étnica de los censados por considerarla “irrelevante”.

Según algunas fuentes, entre ellas la Comisión de Oficialización de Idiomas


Indígenas de Guatemala (1998), y compilando datos recientes de una investigación
realizada por G.Grünberg y V.Reyna durante la ejecución de un proyecto de mapeo
de territorios étnicos en Guatemala (2001), se estima la población indígena en
Guatemala para el año 2000 a aproximadamente 6,5 millones de habitantes, lo que
representa el 58% de la población total guatemalteca estimada en 11,2 millones.
Estos datos, aunque estimaciones no oficiales, corresponden grosso modo a los que
usa MINUGUA y UNOPS, basándose principalmente en la Encuesta Nacional de
Ingresos y Gastos Familiares (ENIGFAM) de 1998-1999 y en los “Mapas de
Pobreza” en su versión preliminar de SEGEPLAN del año 2001.
La investigación sobre territorios étnicos en Guatemala en el contexto del proyecto
arriba mencionado sobre ”La Coexistencia de Pueblos Indígenas y el Ambiente
Natural en Centroamérica” durante el año 2001 se basó en los siguientes criterios
para delinear áreas étnicas coherentes como un "cluster" de tres elementos: la
lengua (aquellas definidas en los Acuerdos de Paz, es decir, las que aparecen como
"oficializadas" por la Academia de las Lenguas Mayas y en el Ministerio de
Educación), el dominio actual sobre los recursos naturales (especialmente tierras
comunales, bosques, cuerpos de agua) y la autodefinición como "pueblos indígenas"
o, en algunos casos, como "indios" específicos y no solamente genéricos. Se ha

____________________________________________________________________________ 21
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
excluido conscientemente las áreas urbanas, porque no pueden ser representadas
en un mapa de escala mayor. Lo que significa en la práctica que los "ladinos"
solamente aparecen en "territorios mayas" donde tienen representatividad y dominio
rurales, como en la región de Huehuetenango y Chiantla, o en San Carlos Sija. En la
región de nueva colonización multiétnica del Ixcán, se ha utilizado la categoría
"multiétnico” de manera tentativa. Pero en las demás regiones se logró compactar la
"territorialidad" de los pueblos indígenas como polígonos, buscando una
configuración pragmática de las regiones étnicas transfronteras, especialmente para
conseguir una congruencia fronteriza para los Mam, Chuj, Q'anjob'al, Popti (con
México) Ch’orti’ (con Honduras) y Q’eqchi’ y Garífuna (con Belice).
La ocupación actual del espacio guatemalteco permitiría un reordenamiento
territorial administrativo en regiones étnicamente homogéneas, manteniendo la
mayor parte de los municipios actuales, creando nuevos y modificando algunos
para facilitar el ejercicio del poder local y de las autonomías culturales.

Tabla demografía indígena (estimaciones para 2000)


Achi’ 60,000
Akateko 42,000
Awakateko 35,000
Ch’orti’ 80,000
Chuj 90,000
Garífuna 5,000
Itza’ 2,000
Ixil 140,000
Kaqchikel 1,100,000
Kíche’ 1,900,000
Mam 1,200,000
Mopan 3,000
Popti’ 90,000
Poqomam 140,000
Poqomchi’ 270,000
Q’anjob’al 220,000
Q’eqchi’ 900,000
Sakapulteko 45,000
Sipakapense 6,000
Tektiteko 5,000
Tz’utujil 160,000
Uspanteko 25,000
Xinca 20,000
Total (aproximativo) 6,538.000
Fuente: Grünberg/Reyna 2001

____________________________________________________________________________ 22
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Gráfico A.1
Diversidad étnica

Poblacion indigena en Guatemala


2000000
Poblacion indigena total

1800000
1600000
1400000
1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
Poqomam
Tektiteko

Mam
Poqomchi´
Sakapulteko

Popti´
Chuj
Mopan

Uspanteko

Íxil

Kaqchikel
Sipakapense

Tz´utujil
Q´anjob´al
Ch ´orti´
Akateko
Xinca
Garifuna

Q´eqchi´

Kiche´
Achi´
Awakateko
Itza

Fuente: Grünberg/Reyna 2001

Mapa:

( véase anexos )

Resumen

El reconocimiento de Guatemala como una nación multiétnica, pluricultural y


multilingüe enfrenta a dos posiciones opuestas, con una gran variedad de posiciones
intermedias: es, por un lado, la tesis de la igualdad ante la ley de todos los
guatemaltecos, que supone la continuación de un entorno hegemónico del Estado
ladino, y por otro lado, la demanda de reconocimiento y legitimidad de las diferencias
étnicas y culturales de parte de os pueblos mayas, que llevó al debate a un empate
ideológico todavía no superado.
“ A lo largo de la historia de Guatemala, se ha acrisolado un sentimiento de
discriminación y racismo que tiene en su raíz el miedo al peligro que representa la
superioridad numérica de los indígenas sobre los no indígenas. Los dos debates
anteriores reflejan esos temores; la historia de Guatemala se caracteriza por la
tensión entre mestizos e indígenas, dado que este racismo encubre la explotación
económica de los indígenas, con base en mecanismos extraeconómicos. Esta
situación se ha convertido en un enorme obstáculo para la vigencia de la democracia
en el país. Sin embargo, el régimen de exclusión, represión y genocidio al que han
sido sometidos los pueblos indígenas, si bien ha tenido consecuencias sobre el tejido

____________________________________________________________________________ 23
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
social y político de las comunidades, no logró su objetivo; las comunidades indígenas
han desarrollado una fuerte identidad de resistencia, y sus instituciones y formas
propias de gestión de sus asuntos internos conviven, no sin tensiones, con los
mecanismos y formas de gestión de la cultura occidental. “ (Tovar 2001:143).
La construcción de una sociedad multicultural e incluyente pasa por el
fortalecimiento de las diferentes identidades de sus miembros colectivos, lo que
para una Guatemala viable significa el reconocimiento explícito y concreto de la
normatividad de los pueblos indígenas y, en consecuencia, el reconocimiento de
su territorialidad como espacio definido para su aplicación y vigencia, no como
debilitamiento del Estado, sino, al contrario, para su fortalecimiento como el “Gran
Bien Común” de la ciudadanía.

Pero no solamente el Estado como institución debe ser fortalecido: en el contexto


agrario mesoamericano, el tema de la gobernabilidad y del consenso social guarda
una relación directa con el “buen manejo de los comunes” , es decir , con las
tierras y bosques comunales, tan arraigadas en la población maya y de tanta
importancia para la subsistencia de la mayoría pobre de los ciudadanos
guatemaltecos.

La gestión democrática y consensuada del espacio y de los recursos comunes en


el ámbito rural es el ejercicio por excelencia de la ciudadanía, de mucho más
importancia que los rituales de una democracia formal electoral que carece de una
base cultural y material en la gran mayoría de las comunidades campesinas de
Guatemala. La contribución de la población rural, que incluye más del 60% de la
ciudadanía guatemalteca (UNOPS 2000:47), a la viabilidad del país se materializa,
antes de todo, en el buen manejo de la biodiversidad a partir de conocimientos y
prácticas culturales ligadas a su diversidad cultural. Surge la política agraria y sus
reformas ineludibles como la prueba para la transformación pacífica del país,
basándose en un reordenamiento territorial administrativo según criterios étnicos y
agroecológicos e inscribiéndose en el fortalecimiento de las autonomías culturales
de los pueblos que habitan América Latina.

____________________________________________________________________________ 24
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

Bibliografía
Adams, Richard
1991 ¿Qué se puede saber sobre la cosecha de violencia?. En: Carmack (comp.), Cosecha de
Violencia, p.447-475. FLACSO; San José

AVANCSO / CALDH / CONIC / PTI


2001 Abriendo Brecha. Una propuesta de la plataforma para el desarrollo agrario y rural de
Guatemala. AVANCSO – CALDH – CONIC – PTI . Síntesis elaborada por Rosalinda
Hernández; Guatemala

Bastos, Santiago y Manuela Camus


1995 Abriendo caminos. Las organizaciones mayas desde el Nobel hasta el Acuerdo de
derechos indígenas. FLACSO; Guatemala
1996 Quebrando el silencio. Organizaciones del pueblo maya y sus demandas. FLACSO;
Guatemala
1998 La exclusión y el desafío. Estudios sobre segregación étnica y empleo en la ciudad de
Guatemala. FLACSO; Guatemala

BM (Banco Mundial)
1994 Guatemala. Informe sobre la situación de las tierra indígenas. Elaborado por Roque
Roldán; Washington

Camacho, Carlos
2000 Conservación de suelos, ayuda alimentaria y recuperación de los recurso
hídricos. Documento de apoyo a la formulación de una estrategia global
de desarrollo rural en Guatemala. MS

Camus, Manuela
2002 Ser indígena en Ciudad de Guatemala. FLACSO; Guatemala

Cayzac, Hugo
2001 Guatemala, proyecto inconcluso. La multiculturalidad, un paso hacia la democracia.
FLACSO; Guatemala
2002 Las dificultades de una democratización multicultural en Guatemala: invisibilidad del
racismo y debilidad del movimiento social étnico. Ms

CDPM ( Comité para el Decenio del Pueblo Maya)


2001 Propuesta de una Agenda Política Maya; Guatemala

Comisión de Oficialización de Idiomas Indígenas de Guatemala


1998 Propuesta de Modalidad de Oficialización de los Idiomas Indígenas de Guatemala;
Guatemala

Durocher, Bettina
2002 Los dos derechos de la tierra: La cuestión agraria en el país ixil. Dinámicas agrarias en
Guatemala No.3. FLACSO / MINUGUA / CONTIERRA; Guatemala

Esquit, Edgar
2002 Relaciones entre Estado y pueblos indígenas: “los mayas de Guatemala en la lucha por
sus derechos específicos”. En: OXFAM / Fundación Ford (ed.) Pueblos Indígenas de
América Latina: retos para el nuevo milenio (CD-ROM); Lima

____________________________________________________________________________ 25
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

Gálvez Borrel, Víctor, Claudia Dary, Edgar Esquit e Isabel Rodas


1997 Qué sociedad queremos? Una mirada desde el movimiento y las organizaciones mayas.
FLACSO; Guatemala

Grünberg, Georg
2000 La intermediación cultural como estrategia de consolidación socioambiental de la frontera
agrícola en la Reserva de la Biosfera Maya. En: Nuevas Perspectivas de desarrollo
sostenible en Petén, Encuentro Internacional de Investigadores (p 53-62). FLACSO;
Guatemala

Grünberg, Georg y Violeta Reyna


2001 Informe final del Proyecto: La Coexistencia de Pueblos Indígenas y el Ambiente Natural en
Centroamérica – Guatemala. Native Lands y FLACSO Guatemala. Ms

Katz, Elizabeth
2000 Social Capital an Natural Capital: A Comparative Analysis of Land Tenure and Natural
Resource Management in Guatemala. En: Land Economics 76(1):114-132

Le Bot, Yvon
1995 La guerra en tierras mayas. Comunidad, violencia y modernidad en Guatemala (1970-
1992); México

MAGA (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación)


1998 Marco de funcionamiento de políticas. En: Série de documentos GEPIE No.1; Guatemala

Milián, Bayron, Georg Grünberg y Mateo Cho Botzoc


2002 La conflictividad agraria en las tierras bajas del norte de Guatemala: Petén y la Franja
Transversal del Norte. Dinámicas agrarias en Guatemala No.2. FLACSO / MINUGUA /
CONTIERRA; Guatemala

MINUGUA (Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala)


2000a La situación de los compromisos relativos a la tierra en los Acuerdos de Paz. Informe de
verificación; Guatemala
2000b Los linchamientos: un flagelo contra la dignidad humana. Informe de verificación;
Guatemala
2001 Los pueblos indígenas de Guatemala: la superación de la discriminación en el marco de los
Acuerdos de paz. Informe de verificación; Guatemala
2002a El debate sobre la plítica de desarrollo rural en Guatemala: Avances entre octubre de 2000
y abril de 2002; Guatemala
2002b La educación: una condición para la paz. Informe de verificación; Guatemala

Oxlajú Ajpop (Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya)


2001 Fuentes y Fundamentos del Derecho de la Nación Maya K’iche’; Guatemala

Palma Murga, Gustavo, Arturo Taracena y José Aylwin


2002 Procesos agrarios desde el siglo XVI a los Acuerdos de Paz. Dinámicas agrarias en
Guatemala No.1. MINUGUA / FLACSO / CONTIERRA; Guatemala

Quemé Chay, Rigoberto


2000 Gobernabilidad y Poder Local en el Occidente de Guatemala.En: Desarrollo y Diversidad
Cultural en Guatemala; Guatemala

SEGEPLAN (Secretaría General de Programación y Planificación de la Presidencia de la


República)

____________________________________________________________________________ 26
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
2001 Estrategia de Reducción de la Pobreza, un camino para la paz; Guatemala

Sieder, Rachel, Megan Thomas, George Vickers and Jack Spence


2002 ¿Quién gobierna? Guatemala cinco años después de los Acuerdos de Paz. Hemisphere
Iniciatives; Washington

Tovar Gómez, Marcela


2001 Perfil de los Pueblos: Maya, Garifuna y Xinka de Guatemala. Banco Mundial / RUTA /
Ministerio de Cultura y Deportes; Guatemala

Tovar , Marcela y Miriam Chavajay (coord.)


1999 Más allá de la Costumbre: Cosmos, Orden y Equilibrio. Resultados del proyecto de
investigación en Derecho Consuetudinario y Poder Local, COPMAGUA, vol 1 ; Guatemala

Tzaquitzal, Efraín, Pedro Ixchíu y Romeo Tíu


2000 Alcaldes comunales de Totonicapán; Guatemala

UNOPS
2000 Guatemala: La Fuerza Incluyente del Desarrollo Humano; Guatemala

Warren, Kay B.
1998 Indigenous Movements and their Critics. Pan-Maya activism in Guatemala; Princeton

____________________________________________________________________________ 27
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
B. El caso de Belice

Desde la inmigración de comunidades Mopán (de San Luis, Petén) y Q’eqchi’ (de
Cahabón y Carchá, todas ubicadas en tierras de Guatemala) a partir de los
años1880 a una región deshabitada al sur de lo que era entonces la colonia de
Honduras Británica, los “territorios Mayas” del Distrito de Toledo han sido un tema
importante para la transformación de la colonia en un país soberano llamado
Belice, lo que se logró finalmente en 1986, agregando de esta manera un séptimo
país a Centro América.

Cuadro B.1
Los pueblos indígenas de Belice
pueblos población
Maya - Yucatecos 11.000
Maya - Mopán 6.000
Maya - Kekchí 13.000
Garífuna 15.000
Total 45.000
Fuente: NGC, BITI, Grünberg 2002

Esta población Maya que, en su propia interpretación, regresó a sus tierras


ancestrales, cuenta hoy día con 19.000 habitantes y representa la mayoría de la
población del sur de Belice (el 70 % del Distrito de Toledo y más del 50 % de la
población total del sur del país) y es un factor decisivo en la política regional
beliceña. Estas tierras comunales llamadas “reservas” legalmente siguen
subordinadas a un régimen de tenencia de origen colonial ( 10 “Indian
Reservations” con un total de alrededor de 70.000 acres, en las cuales solamente
el 51% de la población Maya vive), que otorga al Gobierno el derecho de
administrarlas “... de acuerdo al mejor interés público” y sin ninguna definición de
su existencia legal permanente. No se prevé ninguna participación de la población
local en la administración y uso de estas reservas.

A pesar de esta situación de extrema precariedad legal, el peso político real de


los Mayas y su lucha incansable para ser reconocidos como ciudadanos con
plenos derechos en el contexto de la construcción de un país multiétnico a partir
de 1981 los llevó a un primer acuerdo con el Gobierno el 12 de octubre de 2000 en
el cual se reconocen las organizaciones Mayas como representantes legítimos del
“Pueblo Maya”, que el “Pueblo Maya” tenga derechos sobre tierras y recursos
naturales en el sur de Belice en base a su ocupación y uso tradicional y de que
existe una urgencia de ampliar las tierras comunales de acuerdo a las
necesidades de sus comunidades en relación a un concepto del manejo sostenible
de los RRNN dentro de las “áreas de uso tradicional de tierras Mayas”, incluyendo
una reforma del status de las instituciones comunales de autogobierno local. Este
acuerdo histórico de 10 puntos contó con el apoyo de la Comisión Interamericana
de DDHH y el cabildeo de la oficina regional de la OIT en San José, Costa Rica,
enre otras instituciones, y representó una gran victoria para los pueblos Mayas del
sur de Belice que aumentó, en consecuencia, la capacidad de alianzas

____________________________________________________________________________ 28
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
estratégicas con las comunidades de los Mayas Yucatecos en el norte de Belice y
con el Consejo Nacional Garífuna de Belice, convirtiendo a Belice en el único país
de la región en el cual la población indígena tiene una participación política
representativa y firme en las políticas nacionales. Sigue, sin embargo, la
ratificación del Convenio 169 de la OIT como una demanda importante en la
agenda de las organizaciones indígenas beliceñas, que cuentan con varios
miembros en el Gobierno actual (el Ministro de Desarrollo Agrícola es Q’eqchi’, su
Secretario General Garífuna).

Cuadro B.2
Organizaciones Indígenas
sigla nombre año sede y característica institucional
fundaci
ón
TMCC Toledo Maya 1979 Punta Gorda, primera organización Maya
Cultural Council (principalmente Mopán) con un perfil
técnico y de incidencia política
NGC National 1980 Dangriga, organización Garífuna de
Garífuna Council coordinación e incidencia política,
miembro de ONECA
KCB Kekchi Council 1983 Punta Gorda, organización Maya -
of Belize Kekchi
TAA Toledo Alcaldes 1985 Punta Gorda, asociación de los alcaldes
Association Mopán y Kekchi
TMWC Toledo Maya 1995 Punta Gorda, asociación de mujeres
Women’s Kekchi y Mopán
Council
Belize City 1995 Belize City, Organización Garífuna
Garífuna capitalina, afiliado al NGC
Council
SPEAR Society for the 1995 Belize City, Organización que promueve
promotion of la educación bilingüe para las
Education comunidades indígenas
Research
SAGE Southern 1996 Punta Gorda, alianza de la Sociedad Civil
Alliance for Indígena del Sur para vigilar los
Grassroots proyectos de desarrollo
Empowerment gubernamentales, principalmente el
ESTAP
BITI Belize 1998 Punta Gorda, ONG indígena constituida
Indigenous por TMCC, KCB, NGC y Xunantunich
Training para capacitación, fortalecimeinto

____________________________________________________________________________ 29
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Institute organizacional e investigación

Xunantunich 1988 San José Zocotz, Asociación de Mayas


Organization Yucatecos de la región de Cayo
MLAT Maya Leader’s 2000 Punta Gorda, coordinación e incidencia
Alliance of política, con su propio GIS-Centre para
Toledo tierras comunales y manejo de los RRNN
U Kuxtal 2000 Tzecnah, San Ignacio, organización
Masewal Maya Yucateca de fomento cultural
Tzecnah (The
Maya Institute of
Belize)
Fuente: BITI, NGC

Durante un siglo de historia, en el cual la “Colonia” de Honduras británico se ha


transformado en un país centroamericano llamado Belize, los negros anglófonos
de la costa se han considerado siempre como los artífices y “dueños” del país,
tratando a los “indians” con desprecio racista de tradición colonial y a los mestizos
español-hablantes con sospecha y, a veces, con hostilidad abierta. Solamente a
los Garífunas, por ser negros, los tomaron como ciudadanos natos o inmigrantes
bienvenidos, otorgándoles sin hesitar la ciudadanía beliceña cuando requerida,
aunque marcando una distancia por el supuesto desnivel cultural y educativo que
se considera entre los Garífunas como “arrogancia típica de los Creoles”.

Esta discrepancia entre la autoimagen persistente de un estado que se basa en


una sociedad homogénea en la cual “todos tienen las mismas necesidades” y la
práctica cotidiana de un ejercicio culturalmente diversificado de los derechos
ciudadanos tiene su origen en lo que O’Donell describe como un fenómeno de los
estados del “noroeste europeo”, en donde “...la ciudadanía civil precedió a la
ciudadanía política y le dio a ésta última una densa textura de sustentación” (p.31).
Es un concepto que implica ver a los ciudadanos no solamente como “súbditos de
la Majestad” sino también como “seres libres y responsablemente capaces de
elegir, es decir como agentes”.

Siguiendo el argumento de O’Donnell, en Belice se da una situación paradójica


que permite, dentro del marco institucional introducido por el poder colonial
británico, al cual permanece vinculado a través del “Commonwealth of Nations” ,
alcanzar un nivel elevado de construcción de relaciones interétnicas equitativas,
adaptando el sistema jurídico – legal anglosajón a una realidad multiétnica y
acumulando jurisprudencia correspondiente. De esta manera flexibiliza de facto
el ejercicio de derechos civiles culturalmente diversificados (por ejemplo en el
campo de la educación y del manejo de los recursos naturales comunales en
tierras que legalmente son “de la Corona Británica”), permitiendo la inclusión
paulatina de derechos sociales a la práctica política gubernamental.

____________________________________________________________________________ 30
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
En cambio, en los países vecinos como Guatemala, México y Honduras se ejerce
los derechos políticos democráticamente, pero los derechos civiles son de
implantación tardía, limitados y étnicamente discriminatorios y los derechos
sociales de la ciudadanía en general se encuentran en constante conflicto con los
gobiernos de turno.

En esta situación de una interculturalidad de hecho, pero sin reconocimiento


oficial, el pragmatismo legal característico para el sistema de jurisprudencia de
tradición anglosajona permitió el surgimiento de alianzas étnicas variadas que se
iban transformando según los procesos de cambio poblacional.

Al principio de la independencia beliceña en 1981, Creoles y Garífunas formaron


un bloque beliceño mayoritario de identidad negra y caribeña, defendiendo su
“patria negra” contra las amenazas de invasión y reclamos territoriales de la
dictadura militar guatemalteca, usando la presencia de tropas británicas como un
escudo de protección contra los “spaniards”. Pero con la transformación
democrática paulatina de Guatemala, el reconocimiento de la soberanía de Belice
por todos los países centroamericanos y una merma de relaciones con Gran
Bretaña y el Caribe, acompañado por una corriente de inmigración de parte de
refugiados nicaragüenses, luego salvadoreños y guatemaltecos, la sociedad
beliceña se abrió hacia el reconocimiento de las expresiones culturales distintas a
la ficción monoétnica negra y anglófona.

De esta manera el proceso de reordenamiento de las alianzas étnicas a favor de


los pueblos indígenas tiene como trasfondo el cambio en la composición étnica de
la población beliceña en los últimos diez años: los negros angloparlantes
(“Creoles”), herederos del régimen colonial y protagonistas en el proceso de la
transformación de la colonia en un país independiente ligado al CARICOM
caribeño, han disminuido su población por la fuerte emigración a los EEUU,
mientras que la población mestiza español hablante de origen guatemalteco,
salvadoreño y nicaragüense ha incrementado constantemente, llegando a ocupar
el primer lugar en la composición étnica del país. La población indígena, tanto los
Mayas del Sur como los Garífunas de la costa, representan cada vez más el tercer
y decisivo elemento para mantener el equilibrio étnico interno y Belice vinculado a
los países caribeños, en vez de convertirse en un país centroamericano
continental con una fuerte minoría afroantillana. Especialmente la alianza entre los
Mayas (12 %) y los Garífunas (6%) que se ha forjada políticamente durante los
últimos dos gobiernos, representa una opción estratégica y allanó el camino hacia
un reconocimiento explícito de la diversidad étnica y cultural de Belice. La
composición étnica de este país de apenas 240.000 habitantes se acerca
actualmente al siguiente perfil:

____________________________________________________________________________ 31
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Cuadro B.3
Composición étnica

etnias % población
Ladinos 48
Creoles 30
Mayas (Kekchi, 12
Mopán, Yucatecos)
Garífunas 6
Chinos, Hindúes, 4
Menonitas, Anglos
etc.
total 100
Fuente: Grünberg 2002

Otra de las demandas étnicas se refiere al hecho de que Belice es el país


centroamericano con el mayor porcentaje de áreas protegidas: según las 6
categorías reconocidas por la UICN y para el año 2000 son 32 áreas con 20,0 %
de la superficie del país, pero según estadísticas del Gobierno de Belice de
septiembre de 2001, que incluye las áreas propuestas pero todavía no
legalizadas, son 44 que alcanzan el 43% de la superficie nacional y que afectan la
gran mayoría de las tierras comunales indígenas.

Por esta situación es evidente que el tema del co-manejo de las áreas protegidas
es el segundo tema más importante para el reordenamiento territorial de los
pueblos indígenas, incluyendo las áreas marino-costeras de pesca artesanal y
tradicional de los Garífunas. Esta demanda choca con una posición
conservacionista intransigente de algunas organizaciones ambientalistas
internacionales, como por ejemplo The Nature Conservancy en el caso de la
elaboración del plan de manejo del “Maya Mountain Marine Area Transect” del
Corredor Biológico Mesoamericano (Maya Mountain Forest Reserve, Deep River
Forest Reserve, Port Honduras Marine Reserve): no se ha incluido ninguna
medida para definir los derechos de la tenencia y del uso de la tierras de las 7
comunidades Q’eqchi’ / Mopán y Garifunas que viven dentro de las Reservas
Forestales y Marinas mencionadas, considerando la población local solamente
como factores de “estrés” ambiental que habría que eliminar o suavizar.

La situación de los Mayas de origen Yucateco que llegaron a la colonia británica


como refugiados y en consecuencia de la “Guerra de Castas”, sublevación Maya
en la segunda mitad del siglo XIX en el territorio colindante de México, es
diferente, porque se refiere a una población con alto grado de urbanización
(Orange Creek y Corozal), educación y ladinización, adoptando en gran parte el
español y el inglés como lengua de referencia y manteniendo estrechos lazos con
sus parientes en lo que es hoy el Estado de Quintana Roo, México. Sin embargo,
desde hace unos 10 años existe un movimiento de reivindicación étnico y cultural
de los “ Mayas del Norte”, que los llevó a la fundación de dos organizaciones
indígenas llamadas Xunantunich, en San José Zocotz, y Cuxtal Macewal, en San

____________________________________________________________________________ 32
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
Ignacio, para facilitar una alianza Maya de incidencia política a nivel
gubernamental.

Los Garífunas representan una población mayoritaria en la franja costeña entre


Barranco, al sur de Punta Gorda, hasta Dangriga, en el Distrito de Stann Creek,
totalizando 7 comunidades que se establecieron a partir de 1830 y que mantienen
un contacto frecuente con Livingston, Guatemala. El concepto territorial de los
Garífunas difiere radicalmente de los Mayas, porque se centra en el uso de la
playa del mar y de los recursos marítimos que incluyen la pesca artesanal y la
caza a las tortugas y mamíferos acuáticos. Por esta razón el problema territorial de
los Garífuna se relaciona con la expansión del turismo, la prohibición de la pesca y
con el deterioro ambiental general en la costa del caribe y los cayos vecinos. En
el caso del pueblo Garífuna, con una identidad étnica supranacional, no se puede
hablar de un territorio étnico ni de “tierras comunales”, porque el espacio
geográfico que les da pertenencia e identidad es la playa y el mar, el ecosistema
costero - marino del Golfo de Honduras, de la Costa Norte de Honduras y de la
Laguna de Perlas en Nicaragua. La mayor amenaza para su “territorio” es el
despojo y la destrucción de las playas, acompañada por la contaminación del agua
y por las actividades pesqueras comerciales. En este sentido son aliados
importantes para las reivindicaciones de los pueblos Mayas.

Belice se presenta para los pueblos indígenas como una excepción en el contexto
centroamericano: existe un ejercicio de poder real de los pueblos indígenas a
través de sus organizaciones en el contexto del único país multiétnico asumido
como tal en la práctica cotidiana de una convivencia poco conflictiva, facilitando un
acceso no discriminatorio a la población indígena a los servicios de educación y a
la participación ciudadana. Como consecuencia, sigue una corriente migratoria
silenciosa pero constante de parte de indígenas, principalmente Q’eqchi’ y
Garífunas de Guatemala, que se trasladan a Belice para disfrutar de una libertad y
prosperidad relativa que se les niega en su país de origen.

Bibliografía

Anónimo
s.d A History of Belize. Nation in the Making; Belize City
2000 Summary Report of Recommendations of Political Reform Commission;
Government Printer; Belice City
2002 Diferendo territorial Belice – Guatemala. Propuestas de los Conciliadores (OEA).
Government Printer; Belice City

Berkey, Curtis
1994 Maya Land Rights in Belize and the History of Indian Reservations. Report to the
Toldeo Maya Cultural Council. Indian Law Resource Center; Washington

Cal, Víctor

____________________________________________________________________________ 33
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________
1999 La realización del Atlas de tierras de los Mayas de Belice y su significación política.
En: Memoria del Seminario Centroamericano sobre Derechos Territoriales y
Legalización de Territorios Indígenas, Bilwi, 30/04 – 5/05/1998, p. 34 - 37

Cayetano, Roy
2000 Access of Indigenous People to Technical and Higher Education: The Situation in
Belize. In: Indígenas 2000 – Seminario Internacional sobre el Acceso a la
Educación Técnica y Superior de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas.
URACCAN, Bilwi 1999; Managua

ESTAP (Environmental and Social Technical Assistance Project)


2000 Rural community profiles; Punta Gorda

Grünberg, Georg
2002 Limitaciones y avances para el control y gestión integral de los territorios
indígenas en Centroamérica. En: OXFAM / Fundación Ford (ed.) Pueblos Indígenas
de América Latina: retos para el nuevo milenio (CD-ROM); Lima

Gurdián, Galio
2002 Relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas en la década de 1990:
el caso de Centroamérica. En: OXFAM / Fundación Ford (ed.) Pueblos Indígenas de
América Latina: retos para el nuevo milenio (CD-ROM); Lima

Monk, Joanna and Filiberto Penados


2002 Beyond Reconstruction: the Post-Hurricane Challenge to Grassroot Development
in Toledo District, Belize; Punta Gorda

O’Donnell, Guillermo
2002 Notas sobre el Estado de la Democracia en América Latina.Ms

Stone, Michael
1995 The Cultural Politics of Maya Identity in Belize. In: Mesoamérica 16(29):167-214

Teúl, Bartolo
2000 El proceso de negociación entre losMayas y el Gobierno de Belice. En: Memoria
de la segunda Jornada Indígena Centroamericana sobre Tierra, Medio Ambiente y
Cultura, San Salvador 26/07 al 1/08/1999, p. 347 - 351

TMCC ( Toledo Maya Cultural Council)


1997 Maya Atlas. The Struggle to Preserve Maya Land in Southern Belize; Berkeley

Shoman, Assad
1995 13 chapters of a History of Belize; Belize City

____________________________________________________________________________ 34
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica
y multicultural?
____________________________________________________________________________

ANEXOS

____________________________________________________________________________ 35
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
Multiculturalidad en Centroamérica: ¿Se reconoce Centroamérica como una región pluriétnica y multicultural?
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________ 36
Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá

También podría gustarte