Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

07 CR Gomez PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

37 / I semestre / 2015, Quito

ISSN: 1390-0102

CRÍTICA

Los que se van: texto de vanguardia


FACUNDO GÓMEZ
Universidad de Buenos Aires

RESUMEN
La literatura ecuatoriana de la década de 1930 ha sido leída repetidas veces a través de una
dicotomía estricta que separa tajantemente las obras de vanguardia y las asociadas al rea-
lismo social. Sobre la oposición entre las retóricas de Pablo Palacio y Jorge Icaza, la crítica
ha colocado las obras del período en un esquema maniqueo que impide la consideración y el
estudio inmanente de ciertos textos con rasgos heterogéneos, como el volumen de cuentos
Los que se van, escrito por Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos
Lara en 1930. Aunque leído como hito de la literatura de alegato social, el texto combina mo-
tivaciones y recursos de las dos inflexiones mencionadas. El análisis de sus procedimientos
estéticos, tales como el montaje, la elipsis y el particular uso del lenguaje acercan al texto a la
tentativa de un sector de la vanguardia latinoamericana que combinó la experimentación de
las formas literarias con una elocuente intención de representación y denuncia.
PALABRAS CLAVE: Ecuador, crítica, cuento, vanguardia, realismo, generación, literatura.

ABSTRACT
Ecuadorian literature of the 1930s has been read repeatedly through a strict dichotomy that ada-
mantly separates avant-garde works and those associated with social realism. On the opposition
between the rhetoric of Pablo Palacio and Jorge Icaza, criticism has placed the works of the period
in a Manichean scheme that precludes consideration and the immanent study of certain texts with
heterogeneous features, such as volume stories Los que se van written by Demetrio Aguilera Malta,
Enrique Gil Gilbert and Joaquín Gallegos Lara in 1930. Although read as landmark in the literature
of social argument, the text combines the motivations and resources of the two inflections mentio-
ned. The analysis of their aesthetic procedures, such as assembly, ellipsis and the particular use
of language bring the text closer to the attempt of a sector of Latin American art that combined the
experimentation of literary forms with an eloquent intention of representation and complaint.
KEYWORDS: Ecuador, criticism, story, avant-garde, realism, generation, literature.

Kipus37-22agosto.indd 89 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

CADA RELECTURA DE la tradición literaria implica un reconocimiento a


su capacidad de interpelación, una discusión con los textos que la conforman y
organizan y finalmente, una reinvención de lo dado, en la que el discurso pro-
pio pasa a formar parte del objeto que estudia, marcándolo con las voces y los
debates que subyacen a su intervención. A estos desafíos generales se le suman
con frecuencia otros, relacionados con problemáticas particulares, como el
valor y la trascendencia del texto, las lecturas que hicieron los autores sobre las
obras, la producción que dialogó con ellas posteriormente y la actualización
disciplinar de la crítica especializada.
No de otro modo el crítico entiende la aventura de revisar desde la con-
temporaneidad un texto considerado “clásico” de una literatura nacional. Tal
es el caso del presente ensayo, centrado en el célebre volumen de cuentos Los
que se van. Historias del cholo i del montuvio, publicado en Ecuador en 1930 y
firmado por Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos
Lara.1 El texto, considerado hito de la literatura de alegato social y referente
indiscutido de la tradición realista ecuatoriana, presenta, sin embargo, una
serie de particularidades estéticas que impiden su rápido etiquetamiento e in-
serción en un esquema interpretativo dicotómico. Más bien, el análisis de sus
principales recursos narrativos abre las lecturas del hito nacional a las más am-
plias problemáticas de la vanguardia latinoamericana, que por esa misma época
oscilaba entre la experimentación estética y el afán militante, y lo liberan de las
lecturas que lo condenan por elemental o ingenuo, o lo celebran por represen-
tativo e integrador. Los que se van no es una cosa ni la otra; o mejor dicho, es
todo eso junto: una obra heterogénea que conjuga desde su propia textualidad
una necesidad de denuncia con una notable ruptura estética.

VALENCIA, ROBLES
Y LA TENTACIÓN DICOTÓMICA

Para recuperar las principales lecturas de Los que se van, es necesario


señalar la centralidad que las obras de la década de 1930 tienen aún para la

1. Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos Lara, Los que se van,
en Narradores ecuatorianos del 30, prólogo de Jorge Enrique Adoum, selección y crono-
logía de Pedro Jorge Vera (Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980), 1-84.

90 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 90 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

historia de la literatura ecuatoriana. En ese sentido, la intervención de Leonar-


do Valencia, a través de las opiniones expresadas en su ensayo “El síndrome
de Falcón”,2 es índice de cierto estado de la cuestión. En este texto, el escritor
ecuatoriano reflexiona sobre la dificultad de sus compatriotas escritores para
liberarse de un imperativo ético que los obliga a representar la realidad nacio-
nal en desmedro de la exploración formal y la autonomía de la obra. Valencia
ilustra esta situación con la imagen de Juan Falcón Sandoval, el responsable de
llevar sobre sus espaldas a Joaquín Gallegos Lara, autor de Los que se van, mi-
litante de izquierda y propagandista del realismo social, quien poseía una dis-
capacidad motriz que le impedía trasladarse por sus propios medios. Inspirado
en esa figura, que ve representada en la película Entre Marx y una mujer des-
nuda, de Camilo Luzuriaga, Valencia denomina como “síndrome de Falcón”
al mal que aqueja a la narrativa de su país. Deudor del determinismo marxista
que considera al arte un reflejo, el compromiso sartreano y la responsabilidad
orgánica gramsciana, este “síndrome” explica por qué las obras ecuatorianas
no han estado a la altura de las búsquedas expresivas de la gran literatura del
continente: mientras que esta última se ha ido liberando de la pulsión miméti-
ca gracias a una gradual conquista de la tradición universal, la ecuatoriana que-
dó encerrada en un reducido abanico de posibilidades estéticas, condicionada
por la necesidad de ser vocera de la nación y fiscal de sus injusticias.
El ensayo de Valencia se erige como un juicio a la tradición realista, res-
ponsable de que el “síndrome de Falcón”, lejos de ser superado, se haya converti-
do en la principal motivación y justificación de la praxis literaria del país. Valencia
condensa en la escritura y las opiniones de Jorge Icaza la cifra de la oclusión
estética, mientras que señala a la obra de Pablo Palacio como la necesaria moder-
nización de la literatura ecuatoriana, que no ha sido valorada en su medida por
los críticos y lectores. Valencia completa de este modo una tajante dicotomía de
autores, estableciendo “el contrapunto marcado históricamente entre Icaza y Pa-
blo Palacio, a mi modo de ver, los polos e íconos definitivos de la narrativa ecua-
toriana”.3 Estas dos instancias irreconciliables pueden ser reformuladas como el
realismo y la vanguardia, la tradición y la ruptura, la cerrazón y la apertura.
Esta categórica división entre retóricas no es un caso extraño en la histo-
riografía crítica ecuatoriana, sino un episodio más de una larga serie de operacio-

2. Leonardo Valencia, “El síndrome de Falcón”, en El síndrome de Falcón (Quito: Paradiso,


2008), 165-190.
3. Ibíd., 168.

KIPUS / 91

Kipus37-22agosto.indd 91 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

nes que empiezan a desarrollarse en sincronía con las mismas obras a través de
las polémicas e intervenciones de sus protagonistas. En este sentido, el trabajo
de Humberto E. Robles sobre el desarrollo de la experiencia vanguardista en
Ecuador4 es otra obra clave para entender por qué ciertos textos como Los que
se van han sido leídos solo como meros fundadores de una corriente estética.
El eje de la investigación de Robles es expresado de la siguiente forma:
“Nuestro propósito es, en síntesis, llegar a un mayor entendimiento histórico
sobre la recepción de corrientes literarias innovadoras y el consiguiente emer-
ger de una corriente de alegato social en literatura”.5 De esta forma, la dicoto-
mía se empieza a construir desde el principio de la pesquisa: hay dos literatu-
ras, una descartada aunque innovadora y otra triunfante pero de mero alegato
social, que en algún momento se percibieron con desafíos comunes. La tesis
principal de Robles es que, luego de un fértil momento de convivencia y diá-
logo en el que las distintas propuestas estéticas compartían inquietudes, me-
dios y objetivos, el sector más comprometido políticamente logró imponer su
propio programa estético, desplazando a la vanguardia de la tradición nacional
por ser tributaria de vanas afectaciones burguesas. En contraposición, la litera-
tura realista se mostraba según sus cultores y propagandistas como un medio
capaz de denunciar a través de la ficción las desigualdades y el sometimiento
de las masas ecuatorianas, así como también expresar el compromiso de los
escritores por cambiar la realidad en la que estaban insertos. La historización
que hace Robles del proceso de la vanguardia en Ecuador refuerza su posición:
a la etapa 1918-1924 la llama “presencia y recepción polémica”; a 1925-1929,
“descrédito y desplazamiento”; finalmente, el período 1930-1934 es llamado
“rezago y descarte”. La conformación de la serie expresa un sentido teleoló-
gico, sostenido por un desarrollo histórico en el que una corriente aplastó a
la otra, clausurando un rico proceso en marcha. Más allá del innegable valor
tanto de su reflexión crítica como de su ardua búsqueda documental, que res-
cata inhallables textos de diarios y revistas de los años 1920-1930 de Ecuador,
Robles establece un sistema de referencias que se complementa con la posi-
ción de Valencia y le brinda un sólido anclaje argumental a su “síndrome de
Falcón”: la crítica ecuatoriana desterró los ensayos vanguardistas de su historia
literaria a causa de una ideología política que hegemonizó la vida cultural hasta

4. Humberto E. Robles, comp., La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayec-


toria, documentos (1918-1934). (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2006).
5. Ibíd., 14.

92 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 92 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

fines del siglo XX, tornando imposible una lectura inmanente de los textos,
juzgados siempre en función de su capacidad de representación, denuncia o
legitimación del autor en el campo intelectual, tal como afirma Robles.6 En
ambos trabajos, la idea de una oportunidad perdida y un sojuzgamiento nunca
revisado atraviesa y motiva los enunciados.7
Esta oposición entre retóricas aparentemente opuestas ha sido afortu-
nadamente puesta en duda en las últimas décadas por parte de la crítica.8 Testi-
monio de este intento fue el Congreso Internacional “Jorge Icaza, Pablo Pala-
cio y las vanguardias latinoamericanas”, organizado por la Universidad Andina
Simón Bolívar en Quito, hacia 2006. En el evento, un grupo de destacados
especialistas desplegó una profunda reflexión en favor de una interpretación
menos maniqueísta de los principales autores de la década de 1930 y sus obras.9
Lejos de contraponerlos y separarlos por distancias insalvables, el Congreso se
esforzó en resaltar las búsquedas e inquietudes en común de ambos escritores,
evitando la condena y el entronizamiento de uno o del otro, tal como explica
Ortega Caicedo: “[...] Lo que impulsó el congreso y este esfuerzo editorial co-
lectivo es trascender una discusión que, lamentablemente, se ha visto acorralada
en la necesidad de elegir a uno de los dos escritores como el fundador de lo
que hoy se considera la moderna literatura ecuatoriana”.10 En vez de pensar a
Icaza y Palacio en términos de polos e íconos, lo que se buscó fue la inclusión

6. Robles llega a afirmar que la polémica contra la vanguardia en realidad ocultaba una
mera pelea por la inclusión y el control del campo intelectual ecuatoriano: “De por medio
estaba, en apariencia, el centro y la función de la literatura en la sociedad al igual que la
ruta que debían seguir las letras. En el fondo, sin embargo, lo que más bien se disputaba
era el poder [cursivas nuestras]”. Ibíd., 44.
7. Otro punto en común entre los análisis de Valencia y Robles es la valoración afirmativa
que los dos hacen de la obra de José de la Cuadra, que es considerada una escritura
compleja y modernizada, en contraposición a las elaboraciones de sus contemporá-
neos. Véase Robles, comp., La noción de vanguardia en el Ecuador..., 21 y Valencia,
“Hay un escritor escondido en la acuarela”, en El síndrome de Falcón, 202-209.
8. De la misma manera, Robles ha matizado las tesis de La noción… con interesantes
ensayos que recuperan los aspectos más complejos e innovadores de los escritores
de 1930. Véase “ ‘Honorarios’ (adaptaciones y refundiciones en De la Cuadra y Aguilera
Malta”, Kipus: revista andina de letras, No. 25 (I semestre de 2009): 113-135; “Paradig-
mas ecuatorianos (1920-1930): discordias, teorías, función de la literatura y la práctica
narrativa”, Guaraguao, año 14, No. 33 ( 2010): 17-30.
9. Los trabajos más significativos fueron publicados en la revista Guaraguao, año 14, No.
33 (2010).
10. Alicia Ortega Caicedo, “Jorge Icaza, Pablo Palacio y las vanguardias latinoamericanas”,
Guaraguao, año 14, No. 33 (2010): 8.

KIPUS / 93

Kipus37-22agosto.indd 93 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

de ambos en el fenómeno continental de la vanguardia, el marco general sobre


el cual cada uno produjo, desde distintas estrategias y hacia diferentes objetivos,
obras originales con vocación de ruptura y de experimentación.
Esta necesaria revisión de la crítica ecuatoriana sugiere la construcción
de una perspectiva más abarcadora que pueda integrar en un mismo horizon-
te de lectura distintos tipos de géneros, textos y exploraciones literarias. Y así
como el desmonte de la dicotomía Palacio-Icaza se torna un supuesto crítico in-
dispensable, lo mismo ocurre con el par vanguardia-realismo o autonomía-de-
nuncia, si pensamos en la producción ecuatoriana de fines de 1920 y principios
de 1930. Todos estos términos pueden mantener sus rasgos descriptivos a con-
dición de que se articulen en una concepción mucho más compleja y dinámica,
que resalte el principal vínculo que une tan disímiles obras. Desde las versos
surrealistas de Carrera Andrade a los encendidos artículos de Gallegos Lara, lo
que motiva tanto a la polémica como a la exploración es la conciencia de toda
una generación sobre la urgencia de construir un arte nacional que se adecue a
la modernización del país y participe desde la ficción, la lírica o la propaganda a
la reedificación de una sociedad que se estaba transformando violentamente.11
Este horizonte común puede ser rigurosamente reconstruido a partir
del análisis y la comparación de los textos literarios producidos en la época, que
demuestran de una forma menos tendenciosa el tipo de tentativa que los escri-
tores estaban ensayando, más allá de sus declaraciones programáticas o estrate-
gias de poder. No obstante, existe una obra en particular cuyo eje está puesto
en reflejar cómo todo un colectivo de artistas intenta formar desde insistentes
tanteos la edificación del nuevo arte ecuatoriano. El libro en cuestión es Doce
Siluetas,12 escrito por José de la Cuadra, autor de célebres relatos de la literatura

11. Un acotado resumen de los principales elementos económicos, sociales y políticos


que hacen al convulso contexto de producción 1920-1930 no puede dejar de enu-
merar: el creciente deterioro del modelo y el Estado liberal ecuatoriano constituido
a fines del siglo XIX con base en la producción de materias primas; las promesas
incumplidas de la esperanzadora Revolución juliana de 1925; un sistema social re-
gido aún en gran medida por la mentalidad colonial y conservadora; la organización
de los sectores trabajadores en partidos y sindicatos, junto a la consiguiente esca-
lada represiva por parte del Ejército y la Policía, que tendrá su hito en la masacre
de obreros de 1922 en Guayaquil; la brutal crisis económica producto de la especu-
lación financiera y la caída en la exportación del cacao; los nuevos y urgentes pro-
blemas sanitarios de la ciudad de Guayaquil, como la peste bubónica y los nuevos
asentamientos precarios. Para más información, véase Alfredo Pareja Diezcanseco,
Historia del Ecuador (Quito: Editorial Colón, 1962).
12. José de la Cuadra, Doce siluetas (Quito: Editorial América, 1934).

94 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 94 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

ecuatoriana como Los Sangurimas o “La Tigra” y el narrador más reconocido


por Robles y Valencia, quien reúne en este texto reseñas bibliográficas y comen-
tarios teóricos sobre quienes considera los mayores representantes de la cultura
contemporánea. Sus reflexiones son por demás interesantes, ya que la llamada
literatura de “alegato social” no es colocada como un programa definitivo ni
como la estética dominante. Más bien, De la Cuadra discute la realización es-
tética de obras con tintes naturalistas, como las de Jorge Icaza, y también la
productividad política de textos surgidos a partir de un posible realismo socia-
lista, como el que desde sus intervenciones en periódicos y publicaciones realiza
Joaquín Gallegos Lara. De la Cuadra boga por la creación de procedimientos
que eviten tanto el esquematismo y la truculencia como la fallida intención de
fotografiar las clases populares con imparcial veracidad. No establece un pro-
grama estético coherente y cohesionado, sino que tiende a percibir las distintas
búsquedas expresivas de su generación como una serie de tanteos y ensayos.
Como señala también en textos como El montuvio ecuatoriano,13 De la
Cuadra considera a la narrativa ecuatoriana como un proceso en gestación en
el que todavía se están probando las resoluciones posibles para construir un
arte y una cultura nacional propia. Por eso resalta la diversidad de modalidades
y orientaciones que intelectuales y artistas adoptan para lograr este objetivo:
“Reina un desconcierto cuyo índice se muestra en el serapionismo ambiente.
Salvo excepciones de corto número –grupos tácitos más que organizados– los
escritores tocan cada uno su tambor”.14 La individualidad se impone al grega-
rismo y la incertidumbre a la seguridad programática. Así, carente de una ins-
tancia orgánica o un programa estético estricto, la tarea suma al matiz utópico
el colectivo: desde la inclusión en sus planteos de jóvenes músicos y escultores,
cuyas trayectorias se consideran promesas, hasta la idea de un “Arte ecuato-
riano del futuro inmediato”, como se titula un ensayo de De la Cuadra de
1933,15 todas sus reflexiones señalan una profunda conciencia generacional,
centrada en la necesidad de formular un arte nacional adecuado a la instancia
de modernización económica, demográfica y cultural de la sociedad ecuatoria-
na de la década de 1930.
Una voz más alejada de los círculos que defendieron el realismo como
estética, pero que comparte con De la Cuadra la misma inquietud, es la del

13. José de la Cuadra, El montuvio ecuatoriano (Buenos Aires: Ediciones Imán, 1937).
14. Ibíd., 32.
15. José de la Cuadra, “El arte ecuatoriano del futuro inmediato”, Kipus: revista andina de
letras, No. 16 (II semestre de 2003): 55-62.

KIPUS / 95

Kipus37-22agosto.indd 95 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

poeta Jorge Carrera Andrade, quien en una transmisión radial de 1932 tam-
bién enfatiza la conciencia que la generación ecuatoriana de 1930 tenía de sí
misma y sus responsabilidades históricas: “Nuestra generación tiene así una
misión heroica que cumplir. Misión de propaganda civilizadora y de prepara-
ción paciente y abnegada. Nuestro campo de acción está entre los más jóvenes
y los más puros”.16 Su testimonio es de suma pertinencia, ya que Carrera An-
drade produce una poesía que mucho le debe al surrealismo vanguardista. Aun
así, defiende tanto el valor de las innovaciones formales como la asunción de la
responsabilidad ciudadana generacional, sin que un elemento niegue al otro.
Habiendo discutido el enfoque dicotómico y establecido el horizonte
común de las búsquedas de la literatura ecuatoriana de 1930, creemos necesa-
rio extender el proceso de revisión crítica que el Congreso de 2006 desarrolló
sobre las obras de Icaza y Palacio hacia un texto que fue unilateralmente sindi-
cado como iniciador de una corriente de denuncia social, pero que porta en su
superficie textual una notable heterogeneidad de operaciones y procedimien-
tos. Confirmando los limites de las lecturas maniqueas, el volumen de cuentos
Los que se van. Cuentos del Cholo i del montuvio expresa desde su título una
notable conjunción de afán representativo y provocación lingüística, elemen-
tos paradigmáticos de una época de la historia ecuatoriana y latinoamericana
donde la utopía estética y la política se hallaban tensadas indisolublemente.

LOS QUE SE VAN: UN HITO APLASTADO

Una primera dificultad que surge al leer las interpretaciones de Los que
se van es que a menudo la crítica ha encontrado en las consideraciones de los
propios autores la clave ética y estética para su análisis, cayendo fatalmente en
una perspectiva que jerarquiza el texto por su valor de denuncia e intervención.
Denuncia por lo que relataba, intervención por cómo lo hacía. Un len-
guaje crudo para relatar una realidad cruda fue el eje que atravesó las lecturas
del volumen de cuentos, una operación bien articulada con los presupuestos del
Grupo de Guayaquil, el colectivo de narradores conformado por los tres escrito-
res de Los que se van más Alfredo Diezcanseco y José de la Cuadra, que militaba
por un tipo de literatura que se hiciera cargo de la representación de las masas

16. Jorge Carrera Andrade, “El destino de nuestra generación”, en La noción de vanguardia
en el Ecuador..., 152.

96 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 96 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

explotadas del Ecuador. Este último fue quien enunció con mayor elocuencia la
orientación general del grupo, al reflexionar en un texto de 1934 sobre la nece-
sidad de adecuar la forma al referente: “Es imprescindible que esta realidad de
fondo exista y vaya unida, en cuanto exista, a la expresión… Solo así la literatura
será un arma terrible... la realidad y nada más que la realidad, es suficiente. Hasta
es, con frecuencia, más que suficiente”.17 El valor de la denuncia depende así de
que la injusticia social sea relatada sin alambicamientos ni exageraciones. Los
hechos mismos bien valen como denuncia, por lo que solo hay que relatarlos
con fidelidad. Junto a esta profesión de fe verista, De la Cuadra señala que uno
de los principales rasgos de los escritores de Los que se van es su experiencia de
vida. En sus biografías, la renuncia al ámbito intelectual y el contacto directo
con las masas que representan, los dotan del conocimiento necesario para retra-
tar a cholos y montuvios con fidelidad documental. Como ejemplo, valga esta
afirmación sostenida sobre la vida de Gallegos Lara: “Espiritualmente, estaba
abajo [...]. Cerca de las gentes humildes, de las cosas humildes [...]. Vivió en
el monte la plenitud campesina. Iba a caballo por las sabanas. Iba en canoa por
los tembladerales y por los esteros”.18 La experiencia convalida la verdad de la
denuncia y la denuncia sostiene el valor del relato. El carácter antiintelectualista
de las observaciones evidencia la concepción de una literatura de intervención,
bien articulada con la vida social.
Pero no fueron solo los escritores quienes concibieron así su obra, y
he aquí el mayor problema de las lecturas acerca de Los que se van: también la
crítica apeló a estos planteos para leer los textos, replicando sin rigor ni dis-
tanciamiento los pareceres de los autores. En un principio, la operación puede
estar justificada por la necesidad de construir una tradición nacional que no
lograba erigir un eje para su sistema. Claro está que la decisión de instalar a
Los que se van como hito central de la literatura ecuatoriana moderna es arbi-
traria, pero toda construcción de una historia literaria lo es, sobre todo en sus
instancias fundacionales. En este caso, Benjamín Carrión, defensor de la idea
de la novela como representación del espíritu nacional y el principal artífice
del canon literario del país, ubica en la publicación de Los que se van el inicio
de una narrativa ecuatoriana con un nivel aceptable de realización estética y
con una inigualable osadía moral, dada a través del uso de un lenguaje vulgar
y popular. Carrión considera al texto como una partición de aguas, el inicio

17. De la Cuadra, Doce siluetas, 36.


18. Ibíd., 47.

KIPUS / 97

Kipus37-22agosto.indd 97 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

del “nuevo relato ecuatoriano”, y, a pesar de que el título en cuestión es un


volumen de cuentos, afirma: “Volvamos a la tierra nuestra, año 1930. La gran
noticia: nace la novela nacional ecuatoriana”.19
Los que se van representa la irrupción del realismo y la tarea finalmen-
te asumida por parte de los escritores de representar fielmente y criticar con
agudeza el medio social injusto del país. Su carácter fundacional, por lo tan-
to, está dado por su valor literario referencial y potencial social crítico. Las
interpretaciones posteriores seguirán esta misma línea: el mismo parecer, el
enaltecimiento de la operación lingüística, estructura la posición de Ángel F.
Rojas, quien pondera a Los que se van por un valor militante de denuncia que
escandaliza a los círculos culturales nacionales.20 A su vez, Agustín Cueva sos-
tiene que el mayor mérito del libro es mostrar a los cholos y montuvios21 de
una forma directa y señala a Los que se van como obra “inicial de la edad de
oro del relato ecuatoriano”.22 Décadas más tarde, en el mismo sentido, Miguel
Donoso Pareja ha sabido expresar: “Los tres de Los que se van descolonizaban
la lengua, la liberaban, y liberaban también el tratamiento de lo sexual… Lla-
maron, pues, al pan pan y al vino vino. Nada de eufemismos”.23
Si bien estas afirmaciones son correctas en lo que hace a la ruptura que
la retórica de Los que se van establece en la tradición ecuatoriana, los enun-
ciados terminan siendo demasiado sesgados como lectura orgánica del texto
literario, en tanto no perciben en ese lenguaje “sin eufemismos” el espesor de
la creación estética. La prosa de los cuentos es valorada como una intervención
radical en el horizonte cultural ecuatoriano pero no es reconocida como un ar-
tificio textual que recorta y reestructura el referente señalado. Críticos de otros
países confluyen en este enfoque parcial y limitado. Por ejemplo, al enumerar
los elementos que conforman Los que se van, Anderson Imbert sostiene: “Len-

19. Benjamín Carrión, El nuevo relato ecuatoriano (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1958), 85.
20. Ángel F. Rojas, La novela ecuatoriana (México: Fondo de Cultura Económica, 1948),
181.
21. Con “cholos” y “montuvios” nos referimos a poblaciones mestizas que viven en la Costa
ecuatoriana y que poseen características especiales que los diferencian de las poblacio-
nes urbanas y de las nativas de la Sierra. En la grafía de “montuvios”, seguimos la pre-
sente en la obra de los autores. Para más información, véase De la Cuadra, El montuvio
ecuatoriano.
22. Agustín Cueva, La literatura ecuatoriana (Buenos Aires: Centro Editor de América Lati-
na, 1968), 49.
23. Miguel Donoso Pareja, Los grandes de la década del 30 (Quito: El Conejo, 1984), 77.

98 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 98 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

guaje crudo, exageración de lo sombrío y lo sórdido, valentía en la exhibición


de vergüenzas nacionales, sinceridad en el propósito combativo, dan a esta
literatura más valor moral que artístico”.24 De nuevo, la función dominante
en el libro pareciera ser la denuncia y no lo estético. Los críticos reemplazan
la necesaria lectura a contrapelo del texto con el acatamiento dócil de las de-
claraciones de los autores, otorgándole un sentido que no surge de su lectura
sino de aquellos ensayos e intervenciones con que el grupo de Guayaquil leyó
su propia obra, en abierta polémica con la vanguardia.
Al abordar estas lecturas clásicas acerca de Los que se van encontramos
que, salvo excepciones, la mayor parte de las interpretaciones se vuelcan al valor
militante del texto, la carga extra a la que se refiere Valencia. Y así, coincidimos
con él en este aspecto: al igual que el grueso de la literatura realista, el volumen
de cuentos fue más reivindicado por su compromiso moral que por su hechura
artística. También coincidimos con su observación acerca de que la compla-
cencia crítica para con textos valientes pero pobres obstaculiza la posibilidad de
las nuevas generaciones de incluir sus textos en una tradición que los interpele
y empuje y no en una que los ahogue con sus preceptos y programas.25 Ahora
bien, disentimos con Valencia en la forma de superar esta lectura sesgada. No
creemos que esto se logre con la sola reivindicación de figuras reconocidas por la
crítica internacional como Pablo Palacio. Tampoco consideramos que el modo
de liberar a la producción literaria de anclajes innecesarios sea adecuar el trabajo
intelectual a cánones universales prestigiosos, como la lengua española, los am-
bientes exóticos o una intertexualidad con autores célebres.26 Más bien, como
Valencia lo sugiere pero no lo termina de desarrollar por las propias limitaciones
de su enfoque dicotómico, lo que la crítica puede aportar a la construcción de
una tradición literaria menos aplastante es volver hacia el corpus de textos de las
agitadas décadas de 1920 y 1930 y revisar, sin prejuicios, cómo una multitud de
propuestas estéticas se trenzaron en una producción cultural intensa y compleja
que, más que padecer “síndromes”, aprovecharon con originalidad e irreverencia
la motivación política tanto como la búsqueda de nuevos lenguajes expresivos.

24. Enrique Anderson Imbert, Historia de la literatura hispanoamericana, vol. II (México:


Fondo de Cultura Económica, 1995), 263.
25. Valencia, “El síndrome de Falcón”, 178.
26. En ocasiones, cuando esto ocurre, las obras pueden superar el color local o el nacio-
nalismo que Valencia denuncia, solo para terminar redundando en un triste caso de
universalidad pretendida que apenas les alcanza para tapar el evidente complejo de
provincianismo.

KIPUS / 99

Kipus37-22agosto.indd 99 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

Para eso, existen otros aportes críticos que estimulan un diálogo dis-
tinto con las obras. En el prólogo al volumen de Biblioteca Ayacucho sobre
la narrativa ecuatoriana de 1930, Jorge Enrique Adoum demuestra cómo se
puede analizar Los que se van esquivando los lugares comunes.27 Primero, duda
del carácter de denuncia del libro evidenciando la ausencia tanto de causa-
lidades sociológicas que expliquen las peripecias de los personajes como de
escenas de explotación o incluso de trabajo, lo cual desvirtúa cualquier idea de
didactismo moral o político. Segundo, le otorga a la violencia y a la fatalidad
un rol central en cada uno de los cuentos. Finalmente, Adoum hace énfasis en
que el gran aporte del texto a la literatura ecuatoriana es el lenguaje,28 pero su
aseveración no se limita al desafío moral que esto implicó, sino al carácter de
artificio narrativo que poseen las voces de narradores y personajes de Los que
se van. La eliminación de distancias entre ellos supone no solo una superación
al costumbrismo, sino la elección de un procedimiento literario que hace a los
cuentos distintos a lo que se venía ensayando.
Más adelante en el tiempo, y muy en sintonía con el discurso de los
Estudios Culturales, Vicente Robalino29 y Juan Antonio Vergara Alcíbar30 ana-
lizan cómo la construcción de la oralidad en Los que se van es un elemento
central de los textos, en tanto abre una serie de problemáticas entre las comu-
nidades campesinas que son consideradas referentes de la representación y la
escritura culta que las intenta representar. Considerar como lo hacen los auto-
res que la intervención política de los cuentos está dada en la misma retórica
de los textos y no en la osadía de los vulgarismos o el coraje de la denuncia,
es gran aporte para su relectura. Pero debemos pensar si la idea de que la li-
teratura es una reivindicación de los sectores oprimidos no sigue adecuando
la interpretación de la crítica a la de los autores. En efecto, la siguiente frase
de Vergara Alcíbar limita la potencialidad de sus análisis a la comprobación de
una hipótesis difícil de probar con la mera lectura del libro: “La colección de

27. Jorge Enrique Adoum, “Prólogo”, en Narradores ecuatorianos del 30.


28. Ibíd., XXVI.
29. Vicente Robalino, “La huellas de la oralidad en siete cuentos del 30”, Kipus: revista an-
dina de letras, No. 25 (I semestre de 2009): 183-209.
30. Juan Antonio Vergara Alcíbar, “Sustratos de la oralidad en la escritura de la cultura po-
pular: un análisis de Los que se van desde los estudios culturales” (tesis de maestría,
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2003). Disponible en ‹http://reposito
rio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/2540/1/T0269-MEC-Vergara-Sustratos%20de.pdf›.

100 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 100 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

cuentos Los que se van legitima la cultura popular a través de la inserción de la


oralidad en la escritura”.31
Si lo hace, el primer problema a develar es cómo y por qué la resolución
de este texto es distinta a las obras del costumbrismo, principalmente a la de
José Antonio Campos, precursor por antonomasia del Grupo de Guayaquil
en describir el mundo montuvio a través del lenguaje de sus habitantes más
característicos.32 El segundo está relacionado de lleno con nuestro objeto de
estudio: hemos visto que Los que se van ha sido leído desde las palabras de Ca-
rrión como representación de la realidad y la cultura ecuatoriana. La cuestión
surge de pensar cómo y por qué la crítica literaria puede considerar que un tra-
bajo textual reproduce fielmente o reivindica correctamente una realidad no
literaria. Los trabajos citados carecen de fuentes bibliográficas o herramientas
metodológicas que permitan demostrarlo. Y en ese sentido, este tipo de crítica
padece de un agudo “síndrome de Falcón”, al decir de Valencia: carga con la
tarea de comprobar una correcta representación de la realidad y considera al
texto un reflejo fiel o una emanación esencial de algo exterior y dado, cuando
lo que debería estudiar es lo que el texto hace desde su propia materialidad,
hacia dentro y hacia fuera de sí mismo. Como lo sostiene Sofía Paredes en su
obra sobre los usos de lo popular en la crítica ecuatoriana: “El examen de la
producción literaria como expresión de una cultura nacional es otra forma de
esencialización de lo popular”.33
El señalamiento de lo oral en Los que se van no puede pasar inadvertido
en ningún análisis, pero un abordaje integral de esta problemática debe ras-
trear su presencia en la producción costumbrista y señalar que el matiz diferen-
cial que aporta el texto es la compleja articulación entre la construcción de un
lenguaje popular y el uso de recursos vanguardistas como el montaje. Es desde
esta confluencia que Los que se van irrumpen en la literatura ecuatoriana y par-
ticipa de la experiencia vanguardista latinoamericana, que vio en las novedosas
técnicas de los ismos internacionales la oportunidad para lograr un lenguaje y
una sintaxis nuevos, capaces de representar y explorar la realidad nacional en la
que los escritores estaban insertos.

31. Ibíd., 26.


32. José Antonio Campos, Cosas de mi tierra (Guayaquil: Clásicos Ariel, s. f.).
33. Sofía Paredes, Travesías de lo popular en la crítica literaria ecuatoriana (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2000), 24.

KIPUS / 101

Kipus37-22agosto.indd 101 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

LOS QUE SE VAN COMO TEXTO DE VANGUARDIA

Si ponemos en relación el itinerario de la aventura vanguardista


ecuatoriana descrito por Humberto E. Robles con el que Jorge Schwartz
traza para la latinoamericana, podemos establecer una evidente analogía
entre la historización de una y otra. Sostiene Schwartz: “A fines de los años
20 comienza a configurarse el ocaso de los movimientos vanguardistas,
especialmente en lo referido a su carácter experimental”,34 un diagnóstico
semejante al formulado por Robles en estudio ya citado. Lo mismo afirma
Nelson Osorio al referirse a 1930 como fecha en la que queda clausura-
do el momento de mayor efervescencia renovadora de las vanguardias.35
Este autor aporta dos observaciones imprescindibles para nuestra lectura:
la primera, la relación íntima entre la idea de un fuerte cuestionamiento a
las instituciones y tradiciones culturales hegemónicas y la idea de revolu-
ción social impulsada por los numerosos procesos de transformación que el
continente atravesaba en pos de su modernización. El segundo aporte de
Osorio consiste en señalar “la reticencia de la mayor parte de los escritores
y renovadores de este período para denominar su quehacer como ‘vanguar-
dista’, por lo menos antes de 1930”.36 Las dos apreciaciones, conjugadas,
explican por qué, a pesar de que tanto los autores como la crítica de Los
que se van separan tajantemente sus obras de la “noción de vanguardia”
en Ecuador; estos cuentos bien pueden ser incluidos en el corpus de ese
sector del vanguardismo latinoamericano que rechaza el realismo tradicio-
nal como estética pero que toma de él la vocación de representación social
para tensarla con procedimientos tomados de la más innovadora literatura
universal. En el seno de esta orientación, denominada por Alfredo Bosi
como “vanguardia enraizada”37 para resaltar en ella la atención puesta en
los materiales locales y el condicionamiento que estos imponen al diseño
de la obra, podemos ubicar a Los que se van y justificar dicha definición a

34. Jorge Schwartz, Las vanguardias latinoamericanas (México: Centro de Cultura Econó-
mica, 2002).
35. Nelson Osorio, “Para una caracterización histórica del vanguardismo literario hispano-
americano”, Revista Iberoamericana, vol. XLVII, No. 114-115 (enero-junio, 1981): 227-
254.
36. Ibíd., 249.
37. Alfredo Bosi, “La parábola de las vanguardias latinoamericanas”, en Schwartz, Las van-
guardias latinoamericana, 27.

102 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 102 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

través del análisis de los diferentes procedimientos narrativos de cuño van-


guardista y “enraizado”.38
El texto que abre el volumen es “El malo”, de Enrique Gil Gilbert. Bre-
ve como los veinticuatro del libro, el cuento narra la muerte accidental de un
bebé mientras es cuidado por su hermano mayor. En él podemos ver condensa-
das las principales operaciones que el texto realiza para representar un referente
reconocible (las poblaciones cholas y montuvias de la Costa de Ecuador) de un
modo radicalmente nuevo. Y es que si un rasgo estilístico se destaca en Los que
se van es la notable heterogeneidad de recursos que articulan la ficción. Los
factores más ligados a la representación realista como la ambientación rural, la
imitación fonética del habla rural y el fatalismo telúrico se complementan con
una gran diversidad de innovaciones formales, como el juego con las voces na-
rradoras, las elipsis temporales, el montaje y una sugerente ortografía anómala.
En primer lugar, en “El malo” los personajes no se construyen con la
explicación de sus penurias ni con las marcas de estas en sus cuerpos. El lengua-
je del narrador no se diferencia del de los demás seres ficcionales ni el relato se
organiza cronológicamente. Inesperadas características para un texto de alegato
social considerado hito del realismo. Luego nos encontramos con el espacio
ficcional: un pueblo rural empobrecido, aunque esto solo se denota a través de
acotadas frases como “Ahora su papá i su mamá se habían ido al desmonte”,39 o
la descripción de Leopoldo, el protagonista, como “Más sucio i andrajoso que
un mendigo”.40 El relato se va construyendo sobre la yuxtaposición de voces
y tiempos. Así leemos cómo en la primera página coinciden: unos populares
versos infantiles cantados por Leopoldo; la narración de lo que él y su hermano
hacen por parte de un narrador en tercera persona (“I Leopoldo elevaba su
destemplada meciéndose a todo vuelo en la hamaca, tratando de arrullar a su
hermanito menor);41 la voz anónima de un personaje del pueblo que se incluye
sin acotación y que indica el apodo del niño (“el malo”); un breve diálogo

38. En consonancia con Bosi, Ángel Rama designa como “doble vanguardia” a la conviven-
cia de dos orientaciones distintas en la vanguardia latinoamericana: una que mantiene
el experimentalismo radical de los primeros años y otra que, sin dejar de probar nuevas
técnicas narrativas, se inclina a articularse con los problemas sociales de las comunida-
des en las que se insertan. “Medio siglo de narrativa latinoamericana (1922-1972)”, en
La novela en América Latina (Xalapa-Montevideo: Universidad Veracruzana / Fundación
Ángel Rama, 1986), 99-201.
39. Enrique Gil Gilbert, “El malo”, en Los que se van, 4.
40. Ibíd.
41. Ibíd., 3.

KIPUS / 103

Kipus37-22agosto.indd 103 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

entre dos personajes que discuten acerca de la posibilidad de que Leopoldo


esté maldito. Este esquema de voces y tiempos se va complicando a medida
que el relato trascurre. Se introduce una creciente cantidad de voces anóni-
mas, presentes en el texto sin verbos de decir ni aclaraciones y pertenecientes
a un tiempo indefinido, que versan sobre la maldición de Leopoldo; algunas
en formas de diálogo, otras a modo de discursos directos. A la vez, el narrador
incurre en el indirecto libre para construir, en primera instancia, los retazos de
subjetividad de Leopoldo en frases como “...No se preocupaba de poner las
ollas en el fogón. Tenía su cueriza segura. Pero bah! ¿Qué era jugar un ratito?...
Si le pegaban le dolería un ratito i... nada más!”.42 Más adelante se usa el mismo
recurso para dar cuenta de los pensamientos de los vecinos del pueblo.
Con estas voces incrustadas, el relato va completando la información
necesaria para entender la situación inicial, que empieza in media res con el
cántico de Leopoldo. A lo largo del cuento se va reconstruyendo la estigma-
tización del niño por la comunidad, las fuentes culturales en las que se basa
su condena, la relación con los padres, sus sentimientos hacia el niño y las
reacciones frente a las acusaciones de haber nacido “malo”. A su vez, la enun-
ciación presenta una característica particular: la prosa está muy fragmentada.
Los párrafos más largos no superan los cuatro renglones, mientras que la ma-
yoría de las oraciones simples ocupan solo uno, lo que dota al cuento de una
configuración visual similar a la de un poema en prosa, con amplios espacios
en blanco, puntos suspensivos, sangrías y guiones de diálogo que van situando
a la escritura de un modo muy espaciado en la hoja. La veloz sucesión de ac-
ciones expresadas en frases cortas forman parte de un trabajo de montaje que
evita la causalidad, dinamizando la prosa y dotándola de heterogeneidad: “Al-
gunos reían. Otros se asustaban. Otros quedaban indiferentes. Los muchachos
se acercaban i preguntaban: –Qué ha pasado? Hablaban por primera vez en su
vida al malo. –Yo nuei sío! Jué er diablo! I se apartaban de él. Lo que decía!”.43
El montaje se complementa con la elipsis, dando como resultado una
narración de sucesos de extrema violencia sin rasgos de patetismo ni didac-
tismo. Podemos comprobar la afirmación al leer cómo se resuelve el hecho
central del cuento, la muerte del bebé: “I saltaba i más saltaba a su alrededor.
De repente se paró. –Ay! Lloró. Agitó las manos. Lo mismo había hecho el

42. Ibíd., 4.
43. Ibíd., 7.

104 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 104 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

chiquito. –I de onde cayó er machete?”.44 El accidente sobreviene sin ningún


tipo de in crescendo ni explicación. Más adelante, a través de la introducción ya
analizada de las voces, se pueden leer las posibles interpretaciones del hecho:
la maldición de Leopoldo, extremada hasta el fratricidio, o la caída accidental
del machete que el padre de Leopoldo guardaba entre las cañas de la cho-
za. Aunque el narrador dota de mayor verosimilitud a la segunda, el hecho
referido pierde importancia frente al espesor de las voces: es la construcción
discursiva de la propia comunidad lo que fija el sentido de lo narrado y es la
violencia reinante en esa comunidad lo que el cuento reconstruye. Frente a la
muerte del bebé no hay conmiseración moral, determinación social o condena
política, sino apenas una fatalidad inexorable que se condensa en la figura del
machete, la herramienta que en el cuento se configura como sádico testigo
de un crimen que ella misma protagonizó. Humanizado y transformado en
un arma que espera paciente el momento de desatar su furia contenida, con
la descripción del machete concluye el cuento: “El machete viejo, carcomido,
manchado a partes de sangre, a partes oxidado, negro, a partes plateado, por
no sé qué misterio de luz parecía reírse”.45
Con respecto a la grafía, tanto el reemplazo de las “y” por “i” como la
imitación fonética de las voces de los personajes populares pueden ser enten-
didos como una ruptura de los convencionalismos retóricos imperantes, como
bien lo sostiene Adoum: “Y es ese lenguaje nuevo, descarado, insolente, in-
cluso terrorista –con esa juguetona y a veces gratuita deformación ortográfica
en la que no volvieron a insistir sus autores– [...] lo que Los que se van aporta
al nuevo relato[...]”.46 En su afirmación el crítico señala cierta “gratuidad”
del gesto. Consideramos que esa transgresión ante la norma cobra un sentido
estético si la relacionamos con la provocación lingüística propia de las van-
guardias, que vieron en la ruptura de las reglas idiomáticas y en la invención
de nuevos lenguajes una forma de expresar su repudio por lo dado y su bús-
queda de lo nuevo. Schwartz señala el caso de la “Ortografía indoamericana”
del peruano Chuqiwanka Ayulo, quien en 1928 retoma las ideas de Manuel
González Prada y su búsqueda de una escritura fonética para proponer un
lenguaje mestizo, que mezcla el quechua originario con el español americano

44. Ibíd., 5.
45. Ibíd., 8.
46. Adoum, “Prólogo”, en Narradores ecuatorianos del 30, XXVI.

KIPUS / 105

Kipus37-22agosto.indd 105 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

contemporáneo.47 En Los que se van, la grafía anómala es el primer gesto de


toda una intención de escándalo que vertebra el volumen, desde el paratexto
(“Cuentos del cholo i el montuvio” es el subtítulo de la obra) hasta el conte-
nido temático, pródigo en castraciones, violaciones, sexualidades alternativas,
ebriedades y otras transgresiones morales.
Lo que importa aquí es destacar que la operación hecha sobre la orali-
dad retoma la efectuada por José Antonio Campos, pero la tensa con la provo-
cación vanguardista, transformando el color local y la picardía del costumbris-
mo ecuatoriano en un agresivo lenguaje que relata situaciones de una notable
violencia. No se trata, por lo tanto, de un mero ejercicio de reivindicación de
lo popular, ni tampoco “El vuelco definitivo hacia una literatura que exprese
los intereses y aspiraciones de la colectividad […]”,48 como lo considera Ro-
bles. La transgresión idiomática de Los que se van, por más que esté atravesada
por una motivación política, no deja de participar de la experiencia vanguardis-
ta, ya que responde con elocuencia a la inquietud de un lenguaje propio para
una realidad propia, una problemática compartida por el resto de las vanguar-
dias “enraizadas” de América Latina.
Pero aún más que su peculiar grafía, el montaje cinematográfico es
el procedimiento estético que más se destaca en la poética de Los que se van.
Los autores cortan, separan y superponen imágenes, trasformando sus textos
en auténticos ensambles de personajes, lugares y escenas que desnaturalizan
la narración tradicional y extrañan los episodios de violencia esperables de la
narrativa realista y regionalista. Esto da lugar al borramiento de mimetismos,
causalidades y patetismo. Así, una lucha a machetazos deja de ser un duelo
entre hombres y es montaje de frases sin verbos conjugados; una escritura que
parece por momentos querer liminar los referentes, como podemos leer en
el cuento “Er sí, ella no...”, de Gallegos Lara: “Un choque enorme. A tajos
gigantes. Amenazando ya la frente ya los pies. Alzándose, bajándose, enga-
ñándose; siempre ágiles a pesar del peso. Canción del acero. Del músculo de
caucho [...]. La chispa en la sombra. El sudor chorreando i mezclándose al
vértigo como un tibio claro de jora que anublase la cabeza”.49

47. Schwartz, Las vanguardias latinoamericanas, 74. El crítico relaciona este intento con las
exploraciones sobre nuevos lenguajes que desarrollan los modernistas brasileños y los
argentinos nucleados en la revista Martín Fierro.
48. Robles, La noción de vanguardia en el Ecuador..., 53.
49. Joaquín Gallegos Lara, “Er sí, ella no”, en Los que se van, 14.

106 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 106 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

El montaje le permite al narrador desentenderse de omnisciencias y de-


dicarse a seleccionar y describir los segmentos de lo visible que más le interesan.
Así, el dolor físico y el sufrimiento emocional de los personajes no se enuncian
con dramatismo, como podemos leer en otro cuento de Gallegos Lara: “Metió
la cabeza entre los hilos de púas. Una le rasgó la oreja. La separó cortándose los
dedos. Le chorreaba tibia la sangre por las patillas, por las sienes... De un tirón
pasó el torso dibujándose una atarraya de arañazos en las espaldas negras”.50
En otros relatos del mismo autor, el laconismo sostenido para situaciones de
extrema violencia y sufrimiento es similar. En “El guaraguao” leemos: “No tuvo
tiempo de defenderse. Ni de gritar. Los machetes cayeron sobre él de todos
los lados. Saltó por un lado escopeta i con ella el guaraguao”51 y en “Er sí, ella
no…”: “Chombo quiso parar. No era así como quería matarlo. Fue tarde... El
pescuezo quedó cortado más de la mitad”.52 La crueldad, el asesinato violento
carece de trato sentimental o explicación causal: ni los personajes expresan dolor
ni el narrador señala una explicación racional. En Los que se van, las muertes
truculentas, la mayoría de ellas a machetazos, simplemente suceden.
No hay lugar para sentimentalismos. Sin la complicidad alegre del cos-
tumbrismo o la exposición didáctica del realismo, los textos de Los que se van
se anclan en una insistente perspectiva visual, la cual alcanza un nivel paradig-
mático en el cuento “La blanca de los ojos color de luna”, de Gil Gilbert, que
narra la desesperación de un montuvio ante la imposibilidad de poseer a una
mujer blanca. Ya desde el título se señala la centralidad de la vista en el texto,
que se estructura a través de la repetición del motivo ocular. La llegada de la
blanca guayaquileña a su pueblo se narra de la siguiente forma: “Ojos que la
vieron de niña i que la vieron crecer, cuántas lágrimas de gozo derramaron!”,53
así como también se describe la reacción de Rodolfo al verla: “I sus ojos ne-
gros i vidriosos que vieron troncharse el de sus manos [...] se tornaron cente-
lleantes”.54 La relación entre los dos personajes se sostiene sobre un juego de
miradas que se precipitan al desenlace truculento, en el que se clausura toda
posibilidad de mirar: “Todos cerraron los ojos porque nunca habían visto lo
que vieron. Al abrirlos, estaba tendido en el suelo... Sobre la cara una baba.
Una baba sanguinolenta que le salía de los ojos. Un líquido viscoso brotando

50. Gallegos Lara, “¡Era la mama!”, en Los que se van, 27.


51. Gallegos Lara, “El guaraguao”, en Los que se van, 9.
52. Gallegos Lara, “Er sí, ella no”, 14.
53. Gil Gilbert, “La blanca de los ojos color de luna”, en Los que se van, 23.
54. Ibíd.

KIPUS / 107

Kipus37-22agosto.indd 107 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

a torrentes. De donde habían estado los ojos”.55 De nuevo, la elipsis evita con-
tar la acción concreta: el enceguecimiento voluntario de Rodolfo. Y a la vez,
el montaje de escenas omite expresiones de dolor o enunciados explicativos,
reemplazándolos por la sucesión de frases descriptivas.
El montaje y los procedimientos que se organizan en su entorno cons-
truyen una evidente distancia entre el referente de la representación y la enun-
ciación. En el comienzo del cuento “Por guardar el secreto”,56 de Enrique
Gil Gilbert, nos encontramos frente a los recuerdos del terrateniente Pablo
Briones referidos en discurso indirecto libre, seguido por un diálogo en el que
uno de los participantes tiene su mismo apellido. A partir de esta yuxtaposi-
ción en la que no media ningún tipo de conector temporal u observación del
narrador, quedan establecidos los personajes principales y el conflicto central
del cuento: el hijo de Briones empieza a trabajar en su hacienda sin saber que
el patrón es su padre. El sentido debe ser reconstruido por el lector a partir de
estos retazos de relato, lo que ejemplifica cómo los textos de Los que se van no
se presentan como una representación inmediata de la realidad ecuatoriana.
No encontramos ni una reproducción mimética ni una ilustración de los males
que aquejan a la nación. Tampoco se expresan a través de la prosa reclamos
o demandas. Lo que prima en los relatos es una evidente operación estética
sobre la situación referencial elegida, lo que pone de manifiesto su carácter de
artificio literario, su alto grado de autonomía y el marcado trabajo de experi-
mentación con la forma. Que los autores opten por la representación de temas
propios del costumbrismo o el realismo o que los consideren parte de una
militancia política no debe impedir leer sus cuentos como textos de frontera
que, mediando entre los polos dicotómicos en los que la crítica ha insistido,
seleccionan materiales de la cultura popular y temas de la literatura de alegato
social para reelaborarlos con los modernos procedimientos propios de las es-
téticas vanguardistas.
Finalmente, otro imprescindible elemento a tener en cuanta al analizar
Los que se van es su carácter de volumen colectivo y de compilación de cuen-
tos, particularidades de una obra generalmente relacionada con autores de
novelas regionalistas, realistas o incluso indigenistas. En este caso, se trata de
una obra firmada en conjunto por Aguilera Malta, Gil Gilbert y Gallegos Lara,
quienes colocan como paratexto en el inicio del volumen una sentencia que

55. Ibíd., 26.


56. Gil Gilbert, “Por guardar el secreto”, en Los que se van, 18.

108 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 108 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

afirma: “AL FRENTE: Este no es un haz de egoísmo. Tiene tres autores: no tiene
tres partes. Es una cosa sola. Pretende que unida sea la obra como fue unido
el ensueño que las creó. Ha nacido de la marcha fraterna de nuestros tres
espíritus. Nada más. Los autores”.57 La naturaleza orgánica del texto que los
escritores apuntan solo puede comprobarse en la unidad de lugar y lenguaje
de los cuentos. Luego, los cuentos presentan particularidades estilísticas que
permiten reconocer con claridad quién es el autor, tal como la crítica lo ha se-
ñalado repetidas veces.58 Pero aun cuando el cometido colectivo no se cumpla
cabalmente, lo que sí se destaca es lo que Ezequiel De Rosso ha llamado un
“conjunto de variaciones sobre una serie de motivos”:59 un reducido número
de núcleos argumentales que son resueltos de forma distinta. El crítico pone
como ejemplo las relaciones sexuales condicionadas por la victoria en un duelo
de machetes y sus distintos desenlaces que aparecen en “Al subir el aguaje”,
de Gallegos Lara, y “El cholo que se castró”, de Aguilera Malta.60 Este mismo
tema puede ser ampliado con la inclusión de textos en los que el duelo con
familiares de la víctima define la conquista (“Er sí, ella no”, de Gallegos Lara
y “Juan der Diablo”, de Gil Gilbert”.61). Otros ejemplos son los cuentos que
tratan el tema de la superstición y sus consecuencias en las relaciones sociales
de los personajes (“El malo” y “El tabacazo”).62
En todos ellos, los autores construyen tramas disímiles sobre el mismo
núcleo temático, sugiriendo el abanico de resoluciones argumentales que cada
situación permite y que el libro ilustra. Este índice de operaciones posibles so-
bre los tópicos del realismo social se articula con la heterogeneidad de proce-
dimientos formales ensayados y sostiene así la posibilidad de concebir a la obra
como un auténtico manifiesto poético, un género literario característico de las
vanguardias que encuentra en Los que se van una ingeniosa reelaboración. El
carácter breve de los cuentos, la unidad de lugar y lenguaje, los objetos de la
representación y la entonación colectiva responden a la necesidad de una toma

57. Aguilera Malta, Gil Gilbert y Gallegos Lara, Los que se van, 2.
58. Véase Carrión, El nuevo relato ecuatoriano, 86; y Donoso Pareja, Los grandes de la
década del 30, 78.
59. Ezequiel de Rosso, “Motivos de Los que se van: innovaciones narrativas del Grupo de
Guayaquil” (ponencia presentada en las XXIV Jornadas del Instituto de Literatura Hispa-
noamericana, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2011, mímeo).
60. Gallegos Lara, “Al subir el aguaje”, y Aguilera Malta, “El cholo que se castró”, en Los que
se van, 63-65 y 74-80, respectivamente.
61. Gil Gilbert, “Juan der Diablo”, en Los que se van, 39-43.
62. Gallegos Lara, “El tabacazo”, en Los que se van, 43-48.

KIPUS / 109

Kipus37-22agosto.indd 109 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

de posición pública acerca de la orientación de la literatura, que intervenga en


el debate público y presente la propuesta estética de un colectivo que irrumpe
contra las formas tradicionales y los lenguajes artísticos vigentes. Como el tex-
to “Cartel” de Hugo Mayo,63 que hace un llamado a la liberación de dogmas
y leyes desde la misma materialidad del lenguaje, sembrada de transgresiones
ortográficas, la obra de los tres autores es a la vez texto literario y texto de
propaganda, en tanto propone un programa de escritura a la vez que lo realiza
estéticamente. Esto no le quita ni un ápice de autonomía a la ficción, más bien
la refuerza, ya que, como hemos venido desarrollando, la posibilidad de leer
Los que se van como un manifiesto de la vanguardia “enraizada” del Ecuador
está dada no por la militancia de sus autores ni por sus opiniones, sino por las
operaciones narrativas entabladas en sus textos.

REPAROS Y CONCLUSIONES

Para ir terminando nuestro trabajo, no está demás afirmar que lo sos-


tenido no intenta agotar las posibilidades de interpretación de Los que se van.
Existen otras perspectivas, así como también ricas problemáticas que el texto y
la narrativa ecuatoriana de 1930 presentan para su estudio y que aún no fue-
ron abordadas. Lo que se intentó fue discutir la lectura dicotómica del corpus,
así como también desplazar el volumen de cuentos de su mero carácter de
hito del realismo social, detectando su heterogeneidad técnica y abriendo sus
sentidos a una revisión contemporánea libre de prejuicios.
Claro está que no todo en Los que se van es ruptura, vanguardia y mon-
taje. Pero de eso se trata: de evitar que la serie de elementos que justificó la
consideración del texto como mero testimonio de un viraje en la literatura ecua-
toriana, con un valor artístico nulo, sea considerada el rasgo dominante de la
obra. La elección del referente, los matices costumbristas, la truculencia propia
del naturalismo, ciertos raptos líricos injustificados, la limitación del arco argu-
mental deben ser elementos que condicionan la hechura estética de Los que se
van, pero que no lo determinan. Si sus cuentos siguen generando interés en los
lectores, así como también motivando interpretaciones y polémicas entre sus
críticos, es porque más allá de sus elementos más osificados o instancias menos
orgánicas, la obra se construye sobre relevantes innovaciones formales, propias

63. Hugo Mayo, “Cartel”, en La noción de vanguardia en el Ecuador..., 141.

110 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 110 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

de una vanguardia literaria y continental en plena mutación y de un realismo


también latinoamericano que dialoga con ella, tensándola y tensándose en una
heterogénea dinámica cuyo desarrollo posterior llevará a la creación de los más
grandes clásicos de nuestra literatura, deudores sin dudas de este momento de
confusa y rabiosa experimentación con el lenguaje y sus posibilidades.
A modo de coda, vale la pena volver a Valencia y una afirmación que
el escritor realiza sobre la obra de Palacio: “Su estilo elíptico, sus desarrollos
breves y su sentido vanguardista cumplen con el propósito de ese tipo de lite-
ratura. Rompía formas tradicionales más que asimilarlas y transgredirlas desde
adentro, subvirtiendo el género. Está más cerca de los narradores crípticos que
de los novelistas de largo aliento”. La narrativa de Pablo Palacio, padre nega-
do de la literatura ecuatoriana, oportunidad perdida o vanguardia descartada,
amerita una descripción formal que también puede ser aplicada a los cuentos de
Los que se van; realista y militante, pero texto de vanguardia al fin. k
Fecha de recepción: 23 de enero de 2015
Fecha de aceptación: 10 de marzo de 2015

Bibliografía

Aguilera Malta, Demetrio, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos Lara. Los que se van.
En Narradores ecuatorianos del 30. Prólogo de Jorge Enrique Adoum, selec-
ción y cronología de Pedro Jorge Vera. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980.
Alfredo Pareja Diezcanseco. Historia del Ecuador. Quito: Editorial Colón, 1962.
Anderson Imbert, Enrique. Historia de la literatura hispanoamericana. Vol. II. Méxi-
co: Fondo de Cultura Económica, 1995.
Bosi, Alfredo. “La parábola de las vanguardias latinoamericanas”, en Jorge Schwartz,
Las vanguardias latinoamericanas. México: Centro de Cultura Económica,
2002.
Campos, José Antonio. Cosas de mi tierra. Guayaquil: Clásicos Ariel, s. f.
Carrera Andrade, Jorge. “El destino de nuestra generación”. En Humberto Robles,
compilador, La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria, do-
cumentos (1918-1934). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2006.
Cuadra, José de la. Doce siluetas. Quito: Editorial América, 1934.
––––––. “El arte ecuatoriano del futuro inmediato”. Kipus: revista andina de letras,
No. 16 (II semestre de 2003): 17-72.
––––––. El montuvio ecuatoriano. Buenos Aires: Ediciones Imán, 1937.
Cueva, Agustín. La literatura ecuatoriana. Buenos Aires: Centro Editor de América
Latina, 1968.

KIPUS / 111

Kipus37-22agosto.indd 111 14/10/16 17:15


Kipus 37, I semestre 2015

De Rosso, Ezequiel. “Motivos de Los que se van: innovaciones narrativas del Grupo de
Guayaquil”. Ponencia presentada en las XXIV Jornadas del Instituto de Lite-
ratura Hispanoamericana, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA,
2011, mímeo.
Donoso Pareja, Miguel. Los grandes de la década del 30. Quito: El Conejo, 1984.
Mayo, Hugo. “Cartel”. En Humberto Robles, compilador, La noción de vanguardia
en el Ecuador. Recepción, trayectoria, documentos (1918-1934). Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2006.
Osorio, Nelson. “Para una caracterización histórica del vanguardismo literario hispa-
noamericano”. Revista Iberoamericana, vol. XLVII, No. 114-115 (enero-ju-
nio, 1981): 227-254.
Ortega Caicedo, Alicia. “Jorge Icaza, Pablo Palacio y las vanguardias latinoamerica-
nas”. Guaraguao, año 14, No. 33 (2010): 5-16.
Paredes, Sofía. Travesías de lo popular en la crítica literaria ecuatoriana. Quito: Uni-
versidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacio-
nal, 2000.
Rama, Ángel. “Medio siglo de narrativa latinoamericana (1922-1972)”. En La novela
en América Latina. Xalapa-Montevideo: Universidad Veracruzana / Funda-
ción Ángel Rama, 1986.
Robalino, Vicente. “La huellas de la oralidad en siete cuentos del 30”. Kipus: revista
andina de letras, No. 25 (I semestre de 2009): 183-209.
Robles, Humberto. “Honorarios (adaptaciones y refundiciones en De la Cuadra y
Aguilera Malta”. Kipus: revista andina de letras, No. 25 (I semestre de 2009):
113-125.
––––––. “Paradigmas ecuatorianos (1920-1930): discordias, teorías, función de la li-
teratura y la práctica narrativa”. Guaraguao, año 14, No. 33 (2010): 17-30.
Robles, Humberto, compilador. La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, tra-
yectoria, documentos (1918-1934). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2006.
Rojas, Ángel. La novela ecuatoriana. México: Fondo de Cultura Económica, 1948.
Schwartz, Jorge. Las vanguardias latinoamericanas. México: Centro de Cultura Eco-
nómica, 2002.
Valencia, Leonardo. “El síndrome de Falcón”. En El síndrome de Falcón. Quito: Pa-
radiso, 2008.
–––––. “Hay un escritor escondido en la acuarela”. En El síndrome de Falcón. Quito:
Paradiso, 2008.
Vergara Alcíbar, Juan Antonio. “Sustratos de la oralidad en la escritura de la cultu-
ra popular: un análisis de Los que se van desde los estudios culturales”. Tesis
de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2003. Dis-
ponible en ‹http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/2540/1/
T0269-MEC-Vergara-Sustratos%20de.pdf›.

112 / KIPUS

Kipus37-22agosto.indd 112 14/10/16 17:15

También podría gustarte