Tipos de Pozos
Tipos de Pozos
Tipos de Pozos
FECHA: 15/10/2018
COCHABAMBA-BOLIVIA
INTRODUCCION
Los varios tipos de pozos y aplicaciones de los pozos direccionales serán analizados junto
con los perfiles de pozos y la planificación del pozo
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
JUSTIFICACION
Tipos de Pozos
Exploratorios
Delimitadores o de Evaluación
Desarrollo
Pozos de Exploración:
Según la Trayectoria
En los inicios de la perforación los pozos se construían con trayectorias verticales o al menos
eso se pensaba, puesto que no se tomaba en cuenta la tendencia natural del hoyo a
desviarse, sin embargo, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de la
perforación direccional controlada, la cual permite la construcción de pozos de alivio,
atravesar varias arenas, llegar a zonas inaccesibles, evitar complicaciones geológicas, etc.
La experiencia ha demostrado que la mayoría de los pozos direccionales se encuentran
dentro de uno de los siguientes seis patrones básicos: inclinados, tangenciales, tipo J, tipo
S, tipo S especial, horizontales y multilaterales.
Verticales: El término pozo vertical es utilizado para identificar aquellos pozos cuya
desviación vertical se mantiene a ángulos de valores muy pequeños, debido a que en la
realidad, no es posible que un pozo sea totalmente vertical en el correcto sentido de la
expresión; por tal razón, al perforar este tipo de pozos se lleva el control de la desviación de
la verticalidad del hoyo, sin tomar en cuenta en qué dirección se efectúa, es decir, sólo se
realiza la medida del ángulo existente entre el hoyo y la vertical (Figura 4.3-a).
Direccionales: Son aquellos cuya trayectoria ha sido desviada para alcanzar un objetivo
determinado, generalmente la ubicación en el fondo del pozo, suele encontrarse en un área
inaccesible desde superficie. En este tipo de pozos, la desviación vertical y horizontal se
controlan con mucho cuidado dentro de los límites pre-establecidos. Los pozos direccionales
se clasifican dependiendo de la forma que toma el ángulo de inclinación y pueden ser:
Tipo Tangencial: La desviación deseada es obtenida a una profundidad relativamente llana
y esta se mantiene constante hasta el objetivo (Figura 4.3-b). Este tipo de pozo presenta
ventajas, tales como:
Para poder lograr la diferenciación de los tipos de pozos se conceptualizo los distintos
tipos de pozos y la función específica que cumple cada una de ellas, de esta manera
poder distinguir entre un pozo exploratorio, desarrollo y producción.
BIBLIOGARFIA
https://www.lacomunidadpetrolera.com/2009/05/clasificacion-de-los-pozos-
de-acuerdo.html https://es.scribd.com/doc/153178735/Clasificacion-de-los-
Pozos-de-acuerdo-a-F http://www.anh.gob.bo/index.php?N=dteyp
https://es.scribd.com/doc/50593770/Introduccion-a-la-Ingenieria-de-
Petroleos