PRFH 17 Los Valores y La Vivencia de La Sexualidad
PRFH 17 Los Valores y La Vivencia de La Sexualidad
PRFH 17 Los Valores y La Vivencia de La Sexualidad
I. DATOS GENERALES:
CONSTRUCCIÓN DE
LA AUTONOMÍA Explorar los derechos sexuales y Reconoce los valores y la Los valores y la vivencia de la
derechos reproductivos en la vivencia de la sexualidad en la sexualidad
1. Explorar los adolescencia adolescencia.
valores y la vivencia de
la sexualidad en la
adolescencia
2. Comprende los Comprender como se da el proceso Conoce e identifica como se da La sexualidad humana
cambios que de enamoramiento y sus el enamoramiento en la ¿Qué son los valores?
experimentan, adolescencia. Nuestros valores y nuestras
características en la adolescencia.
Reconoce las características decisiones
asumiéndolos sin
principales en la adolescencia. ¿Cómo se aprenden?
temor y con Relación entre los valores y
responsabilidad nuestras decisiones
Tipos de valores:
- Valores personales
- Valores convencionales
- Valores éticos
La vivencia de la sexualidad y los
valores convencionales
Vivencia de la sexualidad y los
valores éticos:
- Responsabilidad
- Compromiso
- Respeto
- Dignidad
- Libertad
- Sinceridad
- Fidelidad
RELACIONES
INTERPERSONALES Identificar los derechos sexuales y Identifica los derechos sexuales Derechos sexuales y reproductivos
y reproductivos
reproductivos en la adolescencia
3. Discrimina Valora la importancia de los
derechos sexuales y derechos
formas de expresión y reproductivos en la adolescencia
comportamiento
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
PROCESOS
MOMENTOS DE PEDAGÓGICOS
CLICKEN1
Responda las siguientes preguntas:
SABERES PREVIOS
¿Qué e el enamoramiento?
(Conocimientos con los Slide 3 y ficha
¿Cuándo sé que estoy enamorado? Desarrollo de la
que el estudiante llega con preguntas.
¿Cuáles son sus características? ficha: 10´min.
al aula)
INICIO EXPLOREMOS
PROBLEMATIZACIÓN A partir de las respuestas de los estudiantes se genera el
(Conflicto cognitivo) dialogo. 3´min.
PROPÓSITO DE LA
Exponer los propósitos de la sesión y los resultados 2´ min
SESIÓN (Explicar el
esperados
porqué de la sesión)
Exponer Temas:
La sexualidad humana
¿Qué son los valores?
Nuestros valores y nuestras decisiones
¿Cómo se aprenden?
CONSTRUCCIÓN DEL
Relación entre los valores y nuestras decisiones
CONOCIMIENTO
Tipos de valores: Del Slide 04 al 60´ min
(Elemento conceptual
- Valores personales 17 del tema en
que ayuda al
PROCESO COMPRENDEMOS - Valores convencionales Clicken1.
estudiante a fortalecer
- Valores éticos
sus conocimientos
La vivencia de la sexualidad y los valores convencionales
previos o generar
Vivencia de la sexualidad y los valores éticos:
nuevos)
- Responsabilidad
- Compromiso
- Respeto
- Dignidad
- Libertad
- Sinceridad
- Fidelidad
30¨min
Actividad 1:
Resuelve las siguientes interrogantes:
¿Qué son los valores? Slide 18 y
¿Cuáles son los tipos de valores? cuaderno de
(Elemento ¿ Cómo se relacionan los valores con nuestras decisiones? trabajo
procedimental en el ¿Cómo se aprende los valores?
APLICAMOS A LA que, con ayuda de los
VIDA contenidos revisados, Actividad 2:
el estudiante produce Investiga
su nuevo conocimiento) Señala tres valores que te orientan a vivir tu sexualidad de Slides 19 al 21
manera saludable y responsable y fichas
Investiga sobre la relación que existe entre la vivencia de la impresas
sexualidad y los valores personales
Crea un cuento adolescente relacionado a la vivencia de los
valores y la sexualidad.
EVALUACIÓN
(Momento en el que los
Ítems de
estudiantes 10´ min.
SOMOS HÁBILES Desarrollar evaluación: Preguntas de alternativa múltiple autoevaluación.
demuestran,
sobre el tema desarrollado. Slides 22 al 24
brevemente, sus
logros)
(Espacio que colabora
a manera de
CIERRE consolidación de lo
Observa los siguientes videos sugeridos:
PARA CONOCER trabajado, se acerca a 15´min
“Valores de los adolescentes” Slide 26
MÁS los indicadores de
“Los valores y nuestros adolescentes”
evaluación – datos
curiosos y
trascendentes)
(Página o enlaces que
PÁGINAS PARA Slide 27
promueven la Ingresa el link y encontrarás el tema “Los valores y mi
APRENDER Cuaderno
profundización de la sexualidad”. Después de leer la información, responderás a
temática planteada) las preguntas.
ANEXOS:
Los anexos son las fichas a emplear en la construcción del conocimiento, las que los estudiantes emplearán. También, pueden ser los instrumentos de evaluación que los
docentes emplearán para verificar los indicadores logrados por los estudiantes. Se consignan, incluso, las autoevaluaciones y heteroevaluaciones que sean consideradas
necesarias.
Revisa slide 25 referido a datos interesantes.