Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Secadoras S25 Electrica Trifasica 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

MANUAL

INSTALACION
Y
FUNCIONAMIENTO

SECADORA
S-25
A GAS
MUY IMPORTANTE
SEÑOR CLIENTE, LA GARANTÍA DE LOS
EQUIPAMENTOS ESTA RELACIONADA CON
EL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE ESTOS
MANUALES DE INSTALACIÓN.
LA EMPRESA NO RECONOCERÁ GARANTÍAS
DE MÁQUINAS O EQUIPAMIENTOS QUE NO
ESTÉN ADECUADAMENTE INSTALADOS COMO
SE INDICA EN ESTOS MANUALES.
ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE
CONSULTE A NUESTRO DEPARTAMENTO
TÉCNICO.
ES NECESARIO QUE LA EMPRESA HAGA LA
PUESTA EN MARCHA DE LOS
EQUIPAMIENTOS. ASÍ, LOGRARÁ QUE LA
INTALACIÓN SEA SUPERVISADA POR
NUESTRO PERSONAL TÉCNICO.
SETUAIN
S.A.C.I.F.I.
A.
MANUAL DE INSTALACION DE LAVADEROS MARVA.

INTRODUCCION: La finalidad de este manual es familiarizarlo con la instalación


de un Lavadero autoservicio Marva, que con pequeños cuidados Usted logrará una larga
vida y sin inconvenientes en sus máquinas y equipamientos.
Es importante operar correctamente estos equipamientos para no comprometer
la imagen de su Lavadero Marva.
Asegúrese que los equipamientos utilizados para la instalación sean los reco-
mendados por Marva, que son los adecuados y de la mejor calidad. Con la atenta lec-
tura de este Manual le garantizará una operación perfecta, aprovechando su máxima
productividad.
En el Lavadero autoservicio Marva podemos dividir las instalaciones en 6 grupos
de acuerdo a las finalidades de cada uno:
-SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA.
-SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE GAS.
-SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA.
-TERMOTANQUES.
-LAVADORAS.
-SECADORAS.
Para este caso lo único que nos interesa es la instalación de Secadoras S-25
SECADORAS.

1) INSTALACION.
La instalación de gas de la secadora Marva S25, deberá ser realizada únicamente
por un instalador matriculado.
En la instalación de este tipo de secadora vamos a tener que considerar los siguientes
puntos:

a) ENTRADA DE GAS: Se deberá conectar la entrada de gas de la Secadora al sumi-


nistro de gas, intercalando una llave de paso. Ver plano Vista lateral Secadora. La
secadora cuenta con regulador de presión de gas, que estabiliza la presión en un
rango comprendido entre 16 y 18 gramos por centímetro cuadrado, si la presión de
la red domiciliaria se encuentra debajo de estos rangos, la potencia calórica de la
máquina se verá disminuida.
b) SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA. El suministro de energía eléctrica
deberá ser trifásico con la correspondiente conexión a tierra. La conexión se
realizará mediante un toma trifásico más neutro de 10 amperes mínimo de acuerdo
al toma corriente instalado.
c) CONEXION DE SALIDA DE GASES. Se conectará desde la salida de gases de la
Secadora, sector trasero inferior derecho, un tubo de diámetro 8", que a su vez se
conectará a un colector de gases cuyo diámetro depende de la cantidad de má-
quinas instaladas o a instalar. Ver plano Vista lateral y plano Vista anterior Nº 1014.
Cada máquina tiene una capacidad de extracción de +400 m3/h, por consiguiente
esta salida de gases debe ser regulada según la contra presión que le genere el
conducto de ventilación (la regulación de la salida de gases de la máquina se
realiza por medio de una mariposa que se encuentra en la boca de salida de gases
de la secadora). Por ello el conducto de ventilación maestro debe tener un largo
máximo de 15 mts. con pendiente del 10%, considerando la misma desde el nivel
superior de la máquina.

NOTA: La Secadora no necesita estar anclada, simplemente se apoya en el piso y tiene


4 patas regulables que se deberán ajustar para el nivelado de las mismas. Además se
deberá dejar una distancia de 800 mm. entre la parte trasera de la máquina y la pared
para que pueda acceder el servicio técnico.
2) PUESTA EN MARCHA.
Una vez completado el proceso de instalación podemos continuar con la puesta en
marcha de la secadora siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

a) Abra la llave de paso de gas exterior a la máquina, y verifique que no existan


pérdidas. Utilice para realizar esta verificación agua jabonosa, nunca lo haga con
fuego. Las conexiones internas de la máquina son verificadas en fábrica mediante
un detector electrónico de fuga de gas.
b) Accione la llave térmica que se encuentra en el tablero trasero de la máquina, y
quedará lista para darle marcha. Una señal de que todo esta correcto es el
encendido del display indicador que se encuentra en el frente, con tres rayas
horizontales, y el parpadeo en secuencia de las luces indicadoras de temperatura.
c) Con la puerta abierta, presione el botón de marcha, o coloque una ficha según el
modelo de secadora.
d) Con el botón selector de temperatura, seleccione la temperatura adecuada, la cual
será indicada por los indicadores luminosos del tablero.
e) Cierre la puerta. Esto iniciará el ciclo de secado, con la puesta en marcha del motor
de tambor y turbina, y el encendido del quemador. Importante: verifique en el
arranque que el tambor gire en sentido horario, caso contrario apague la
máquina e invierta la posición de dos fases en el toma corriente; acto seguido
reinicie el proceso desde el punto (b). Es posible que el encendido del quemador
demore unos segundos debido al aire contenido en la cañería. Si el encendido no
es inmediato, se realizarán entre 5 y 7 intentos en forma automática y luego se
deberá reinicializar el proceso abriendo y cerrando la puerta. Esta máquina no
dispone de piloto ni termocupla, por lo cual el encendido del quemador se realiza
en forma directa por una chispa de alta energía.

3) PROGRAMACION
Esta función permite modificar tanto el tiempo, como los rangos de temperatura de
secado. A continuación se explicará el procedimiento a seguir:
a) Encender la máquina y verificar que aparezcan tres rayas horizontales en el
display.
b) Con la puerta abierta, mantener oprimido el pulsador de programación hasta que
aparezca la leyenda GH en el display y soltarlo. Esto indica el tiempo de giro en
sentido horario del tambor. El tiempo de GH se puede variar entre “0” y “9” minutos
pulsando la tecla de temperatura.
c) Pulsando la tecla de programa, cambiará la indicación a GI (giro antihorario), el cual
podrá ajustarse entre 0 y 9 minutos.
d) Pulsando nuevamente la tecla programa cambiará la indicación a PAU, que
indicará el tiempo de pausa entre 0 y 60 segundos. Este tiempo es el tiempo que el
tambor se detiene entre cambios de sentido de giro, y se ajusta mediante la tecla
de temperatura.
e) A continuación aparecerá la indicación “tf =” (tiempo de ficha). En este estado se
puede modificar el tiempo que dura el secado pulsando el botón de selección de
temperatura. El tiempo puede regularse entre 1-99 minutos.
f) Oprimir el botón de programación nuevamente, y aparecerá la leyenda “cf =”, lo
que permitirá modificar el tiempo del ciclo frío, entre 0 y 9 minutos mediante el
pulsador de cambio de temperatura.
g) Accionando nuevamente el botón de programación, pasamos al ajuste de los
rangos de temperatura. La luz indicadora de temperatura nos indicará en que rango
nos encontramos, y el display la temperatura seteada hasta el momento. Para
variar la temperatura, oprimir en forma sucesiva el pulsador de temperatura.
h) Los niveles de temperatura utilizables son tres (bajo, medio, y alto) con los
siguientes rangos correlativos: bajo (50-60), medio (72-82), y alto (89-99).
i) La siguiente indicación será la del cuenta ficha o ciclos completos de secado. Este
indicador aumentará la cuenta en uno cada vez que aparezca la leyenda fin en el
display. Como ejemplo podemos decir que si colocamos el tiempo de ficha en 5
minutos y pulsamos marcha 5 veces, el acumulado será 25 minutos y el
cuentafichas solo contará uno mas y no cinco.

4) USO DE LA SECADORA:
El modelo de secadora S25, esta preparado para secar una masa de 25 Kg. de ropa
ropa seca. El tiempo de secado en función de la carga, depende del tipo de ropa, y de
la cantidad de agua que contenga luego del centrifugado. En pruebas de laboratorio y
con 14.4 Kgr. de ropa proveniente de una lavadora L15se obtuvieron los siguientes
rendimientos:

Peso de ropa húmeda: 14.4 Kg.


Peso de ropa seca: 9.6 Kg.
Tiempo de secado: 22 minutos
Consumo de gas: 0,96 metros cúbicos de gas natural
Temperatura de secado: 98 ºC
Presión de gas: 20 gr.

Para mantener constantes estos valores de rendimiento, es imperativo el correcto


mantenimiento de los filtros de pelusa que posé la secadora, y la correcta regulación de
los gases de escape. Si los tiempos de secado son mucho mayores, deberá verificarse
el estado del filtro, y la presión de gas en la entrada de la máquina. Proceder con la
limpieza de los filtros como mínimo cada 72 horas de uso continuo de la máquina.

PROCEDIMIENTO DE SECADO:
a. Encender la maquina de la llave térmica del tablero trasero
b. Colocar la ropa húmeda dentro de la secadora, como máximo 25 Kg.
c. Con la puerta todavía abierta, oprimir el botón de marcha o colocar una ficha
según el tipo de máquina, seleccionar la temperatura adecuada según el tipo de
ropa, y cerrar la puerta.
d. Durante el proceso de secado, el quemador de gas se mantendrá
permanentemente encendido hasta alcanzar la temperatura elegida. Luego de
esto encenderá y apagará cíclicamente hasta que termine el tiempo programado
e. El proceso de secado finaliza con un ciclado en frío de la ropa, el cual es de dos
minutos según programación de fábrica.
f. Finalizado el proceso de secado, la máquina emite un sonido de aviso, el cual se
mantiene hasta abrir la puerta. Si no se abre la puerta la alarma sigue sonando, y
comienza el proceso antiarrugas. Este proceso consiste en arranques cíclicos del
tambor para evitar que la ropa se aplaste en forma desordenada.

6) POSIBLES FALLAS Y SOLUCIONES


a) La máquina fue conectada a la red eléctrica y no enciende:
i) Verificar llave térmica en el tablero trasero.
ii) Verificar el estado del fusible en el tablero trasero.
iii) Verificar si el toma fue correctamente conectado y si hay energía en la red. Esto
implica corroborar que las tres fases y el neutro estén operativas.
b) El tablero enciende, el quemador enciende, pero el tambor no gira.
i) Verificar que las tres fases de la red de energía eléctrica estén operativas.
ii) Verificar el correcto estado de la correa de mando en el sector trasero de la
máquina.
iii) Si por alguna circunstancia ajena a la máquina hubiera faltado una fase, es
probable que se accione el protector térmico del motor de reposición manual.
Esto hará que la máquina deje de funcionar aún reponiendo la fase faltante.
Para solucionar este inconveniente quite la tapa del tablero trasero y
presione el pulsador celeste.
c) La maquina enciende pero no inicia el ciclo de secado.
i) Verificar el correcto cierre de la puerta
ii) Si la maquina esta configurada con ficha, verificar que la ficha halla caído en la
cospelera y no se encuentre trabada en un punto intermedio.
d) El tambor gira, pero no enciende el quemador.
i) Verificar llave de paso manual de la instalación de gas.
ii) Verificar chispas en el electrodo de encendido de gas al momento del arranque
del ciclo de secado.
(1) Si hay chispa, verificar la apertura de las válvulas. Esto puede
corroborarse por el sonido que generan las válvulas al abrir. En caso de
no haber chispa consultar con el técnico especializado.
(2) Si hay chispa y las válvulas abren normalmente, se deberá repetir el ciclo
de encendido para purgar el aire de la tubería.
e) La máquina inicia el ciclo de secado, pero en pocos segundos se apaga por
completo como si se desconectara de la red electrica.
i) Verificar que la CONEXION DE SALIDA DE GASES no se encuentre total o
parcialmente obstruida.
ii) Verificar que el filtro de retención de pelusa no se encuentre obstruido.
iii) Verificar la correcta posición de la esclusa de SALIDA DE GASES.
iv) Verificar el correcto cierre de la puerta y el sello que genera el burlete de goma.
v) Verificar el correcto cierre de la puerta inferior donde se encuentra el filtro de
pelusas, para evitar el ingreso de aire desde el exterior y la consiguiente
perdida de presión de aire en los quemadores.

SI DE TODAS FORMAS LA MÁQUINA SE SIGUE APAGANDO CONSULTE A UN


REPRESENTANTE TECNICO DE LA MARCA.

IMPORTANTE

La instalación deberá efectuarse por un instalador matriculado y


en un todo de acuerdo con lo establecido en las Disposiciones y
Normas Mínimas para la Ejecución de Instalaciones
Domiciliarias de Gas.
Conducto de salida de gases se diámetro 6”
ATENCION:
Este artefacto debe ser instalado con
conductos para evacuación de gases de
diam. 6” (150 mm).
Su instalación debe ser realizada por un
instalador matriculado.
Si se destina a REEMPLAZAR a otro
artefacto INSTALADO, verifique
previamente su COMPATIBILIDAD con el
sistema de VENTILACION EXISTENTE.
El cumplimiento de estas indicaciones y un
período de mantenimiento, evitarán
RIESGOS PARA LA VIDA de los
ocupantes de la vivienda.
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL DE SECADORA

6 0 Al encender la máquina con la puerta cerrada indica


la temperatura programada para el nivel templado y
espera marcha o programación

-- -- -- Con la puerta abierta se puede entrar en


programación. Los LEDs parpadean en forma
alternada

3 5 Al dar marcha, indica tiempo total de secado, y


mantiene encendido el led de temp.(templada,
caliente, muy caliente)
Al abrir la puerta mantiene encendido el led de

PU E temperatura e indica puerta abierta. Permite el


cambio de temperatura (templada, caliente, muy
caliente). La máquina esta en marcha.

PU E Estando la secadora en marcha al abrir la puerta


indica Puerta Abierta, y se encienden
alternativamente los tres led
Si la secadora tiene activado el ciclador, se

3 0. encenderá un punto en el contador de tiempo


indicando tiempo de pausa (motor detenido). Luego
cambia el sentido de giro
Indica que comienza el ciclo frio, el cual viene

CF seteado de fábrica en 2 minutos de duración. La


indicación de display cambia entre "CF" y el tiempo
"2"

F I N Indica la finalización del ciclo de secado, e inicia el


proceso antiarrugas hasta que se abra la puerta.
PROGRAMACION DEL CONTROL DE SECADORA

60 Al encender la máquina con la puerta cerrada indica


la temperatura programada para el nivel templado y
espera marcha o programación
Al oprimir la tecla de programación por mas de dos
segundos, aparecerá la sigla GH (giro horario), que

GH alternará con una cifra de dos dígitos que indican


minutos. Mediante la tecla de temperatura se puede
cambiar el tiempo de giro horario entre cero y 10
minutos. (solo con puerta abierta)
Si oprimimos nuevamente la tecla de programación,
pasaremos a la función GA (giro antihorario), que

GA alternará con la indicación de los minutos


programados para tal sentido de giro. Si el tiempo
programado es cero, implica que solo existirá giro
en sentido horario
Indica el tiempo de pausa entre cambio de sentido
de giro. Cumple la función de esperar a que se
detenga el giro del tambor antes de la inversión de
marcha. Este tiempo se puede programar entre 0 y

PAU 60 segundos. Si el tiempo de giro antihorario fuera


cero, y la pausa fuera cero, entonces el tambor
giraría siempre en el mismo sentido horario sin
interrupción hasta que finalice el tiempo de secado
o se abra la puerta.

50 Programación del valor de temperatura en el rango


templado. Se encenderá el LED verde. Se puede
regular entre 50 y 60 ºC

70 Programación del valor de temperatura en el rango


caliente. Se encenderá el LED amarillo. Se puede
regular entre 70 y 80 ºC

80 Programación del valor de temperatura en el rango


muy caliente. Se encenderá el LED rojo. Se puede
regular entre 90 y 100 ºC

000 Cuenta fichas. Indica la cantidad de secados


realizados desde la puesta en marcha del equipo en
fábrica.

00 Indica el tipo de programa cargado en la placa


electrónica.

20 Indica la temperatura de la secadora en ese


instante.

-- -- -- Sale de programación y memoriza los cambios


realizados. La secadora esta lista para comenzar a
operar.
ESQUEMA DE CONECCION DE LA SECADORA ELECTRICA
S25

Opción uno:

Esta opción permite realizar el manejo de alta corriente de las resistencias de


calentamiento, en forma separada de la parte de control electrónico. El control
electrónico y el motor, se conectan al disyuntor diferencial común al resto de la
instalación del local.
En el dimensionado de los cables, debemos tener en cuenta que la corriente de las
resistencias puede llegar a los 32 Amperes. La toma de energía para ambos
contactores se debe realizar de una línea preparada para consumos de más de 32
Amperes, y con cableado independiente.

R
Secadora eléctrica trifásica
S
T
N

DISYUNTOR
TRIFASICO DISYUNTOR
40 AMPERES TETRAPOLAR
DE USO 40 AMPERES
EXCLUSIVO DE DE USO
LA SECADORA COMPARTIDO
CON EL RESTO DE
LA INSTACION
DEL LOCAL

0 a 36 amperes de
consumo

0 a 2 amperes de
consumo
Opción dos:

Esta opción utiliza un solo disyuntor tetrapolar (trifásico mas neutro), de mayor
potencia. Este contactor es de uso exclusivo para la máquina, y alimenta los circuitos
de resistencias, motor y controlador.
En este caso debemos verificar que cuando las resistencias están encendidas
(máximo consumo), la variación de tensión en la entrada al controlador no supere el
5% de la tensión de línea (380V).

R
S
T Secadora eléctrica trifásica
N

DISYUNTOR
TETRAPOLAR
63 AMPERES
DE USO
EXCLUSIVO
DE LA
SECADORA

Conexión a resistencias de
calentamiento

0 a 36 amperes de
consumo
0 a 2 amperes de
consumo
Opción tres:

Esta opción debe descartarse, dado que genera un desequilibrio de corriente entre las fases que
sensa el disyuntor. Este desequilibrio es interpretado como una fuga a tierra, y provoca la
desconexión de la energía.

R
Secadora eléctrica trifásica
S
T
N

DISYUNTOR
DISYUNTOR
TETRAPOLAR
TRIFASICO
40 AMPERES
40 AMPERES
DE USO
DE USO COMPARTIDO
EXCLUSIVO DE CON EL RESTO DE
LA SECADORA LA INSTACION
DEL LOCAL

0 a 36 amperes de
consumo

0 a 2 amperes de
consumo
SECCIONES DE CABLES RECOMENDAS PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DE LAS
MÁQUINAS

sección tensión
longitud de pérdida efectiva La zona roja no es recomendable por
de cable en en la pérdidas y calentamiento de los cables
cable m mm2 cables máquina

10 2 323 373,9
10 4 164 376,9
10 6 110 378,0
10 8 82 378,5
10 10 66 378,8 LA PÉRDIDA EN LOS CABLES ESTA
10 12 55 379,0 EXPRESADA EN WATTS, Y LA
10 16 41 379,2 TENSION EFECTIVA EN LA
20 2 628 367,8 MÁQUINA EN VOLTS.
20 4 323 373,9
20 6 217 375,9
20 8 164 376,9
20 10 131 377,6
20 12 110 378,0
20 16 82 378,5
30 2 917 361,6
30 4 477 370,8
30 6 323 373,9
30 8 244 375,4
30 10 196 376,3
30 12 164 376,9
30 16 123 377,7
40 2 1190 355,5
40 4 628 367,8
40 6 426 371,8
40 8 323 373,9
40 10 260 375,1
40 12 217 375,9
40 16 164 376,9

1. La longitud del cable (en metros), indica la distancia que debe recorrer el cable que alimenta
la máquina.
2. La zona sombreada indica que se superan los 9 amperes por mm2 recomendados, o el 1%
de pérdidas de energía en los cables, o ambas simultáneamente.

Lo recomendado, es mantenerse dentro de las zonas de la tabla que no se encuentran


sombreadas.
ESQUEMA ELECTRICO DE LA SECADORA S-25 ELECTRICA TRIFASICA CON CICLADOR
Protección
sobretemperatura
horno a Gas.
105ºC BOBINA
CONTACTOR DE
CALENTAMIENTO

Sensor N
temp. Térmico
R
Térmico ajustable
sobretemperatura S
Switch tambor ropa T
puerta
Termo magnético

Numeración Bobina Bobina


bornera cont. cont.
11 6 C2 C1
9 5 10
C1 C2 C3

4 3 2
fuse

N Térmico
Bobina
cont.C3

Módulo de control
electrónico
1
8 M tambor M turbina
CONEXIONADO TABLERO QUE CONTIENE EL CONTROL ELECTRÓNICO DE COMANDO
Sobre temp.
de horno

Celeste

Bobina válvula
calefacción Marrón

Switch
1 2 3 4 5 6 7 8 9 puerta
2 2 2 2 2 2 2 2 2

Rojo

Celeste

2 11 6 7 Bornes Placa
Verde amarillo
9 1- Neutro entrada
5 2- Bobina contactor calef.
10 3- salida G.H.
4 11 4- salida G.A.
3 5- GND a sensor temp.
1 6- S. puerta
8
Controlador electrónico 7- S. Horno
8- Entrada fase.
9- Salida +5 sensor temp.
10- Entrada señal sensor temp.
11- Común horno puerta.
A tablero trasero
A tablero delantero
NEXIONADO TABLERO DE POTENCIA

1 2 3 4 5 6 7 8
2 2 2 2 2 2 2 2 PROTECCIÓN
MECANICA POR
SOBRETEMPERATURA
1- +5 v sensor temp.
Sensor temp.
Celeste Neutro 2- (-) sensor temp.
3- señal salida sensor
Bobina
C3
4- Giro Horario
Termo magnético 5- Giro Antihorario
Negro R 6- Fase comando calef.
Marrón S 7- Neutro placa control.
8- fase placa control
Rojo T

C1
Bobina C2 C3
C2
Verde
Amarillo

Fusible Bobina
C1

M ENERGIA
MODULO DE ENCENDIDO POR CHISPA DE ALTA M
tambor turbina
CONEXIÓN SALIDA DE GASES

EQUIPAMIENTOS PARA LAVADEROS DE ROPA

Administración y Ventas: Fabrica:


Avenida Independencia 4359 Calle 508 Nº 3356 e/ 28 y 30
Tel.: 011 4983-6099 / 9971 Tel./fax: 0221 484-2853
Fax: 011 4982-6264 (1903) J. Hernández - La Plata
SETUAIN (1226) Capital Federal
S.A.C.I.F.I.A.
WEB: www.marva.com.ar E-Mail: ventas@marva.com.ar - marva@marva.com.ar
CONEXIÓN SALIDA DE GASES

También podría gustarte