Secadoras S25 Electrica Trifasica 2012
Secadoras S25 Electrica Trifasica 2012
Secadoras S25 Electrica Trifasica 2012
INSTALACION
Y
FUNCIONAMIENTO
SECADORA
S-25
A GAS
MUY IMPORTANTE
SEÑOR CLIENTE, LA GARANTÍA DE LOS
EQUIPAMENTOS ESTA RELACIONADA CON
EL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE ESTOS
MANUALES DE INSTALACIÓN.
LA EMPRESA NO RECONOCERÁ GARANTÍAS
DE MÁQUINAS O EQUIPAMIENTOS QUE NO
ESTÉN ADECUADAMENTE INSTALADOS COMO
SE INDICA EN ESTOS MANUALES.
ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE
CONSULTE A NUESTRO DEPARTAMENTO
TÉCNICO.
ES NECESARIO QUE LA EMPRESA HAGA LA
PUESTA EN MARCHA DE LOS
EQUIPAMIENTOS. ASÍ, LOGRARÁ QUE LA
INTALACIÓN SEA SUPERVISADA POR
NUESTRO PERSONAL TÉCNICO.
SETUAIN
S.A.C.I.F.I.
A.
MANUAL DE INSTALACION DE LAVADEROS MARVA.
1) INSTALACION.
La instalación de gas de la secadora Marva S25, deberá ser realizada únicamente
por un instalador matriculado.
En la instalación de este tipo de secadora vamos a tener que considerar los siguientes
puntos:
3) PROGRAMACION
Esta función permite modificar tanto el tiempo, como los rangos de temperatura de
secado. A continuación se explicará el procedimiento a seguir:
a) Encender la máquina y verificar que aparezcan tres rayas horizontales en el
display.
b) Con la puerta abierta, mantener oprimido el pulsador de programación hasta que
aparezca la leyenda GH en el display y soltarlo. Esto indica el tiempo de giro en
sentido horario del tambor. El tiempo de GH se puede variar entre “0” y “9” minutos
pulsando la tecla de temperatura.
c) Pulsando la tecla de programa, cambiará la indicación a GI (giro antihorario), el cual
podrá ajustarse entre 0 y 9 minutos.
d) Pulsando nuevamente la tecla programa cambiará la indicación a PAU, que
indicará el tiempo de pausa entre 0 y 60 segundos. Este tiempo es el tiempo que el
tambor se detiene entre cambios de sentido de giro, y se ajusta mediante la tecla
de temperatura.
e) A continuación aparecerá la indicación “tf =” (tiempo de ficha). En este estado se
puede modificar el tiempo que dura el secado pulsando el botón de selección de
temperatura. El tiempo puede regularse entre 1-99 minutos.
f) Oprimir el botón de programación nuevamente, y aparecerá la leyenda “cf =”, lo
que permitirá modificar el tiempo del ciclo frío, entre 0 y 9 minutos mediante el
pulsador de cambio de temperatura.
g) Accionando nuevamente el botón de programación, pasamos al ajuste de los
rangos de temperatura. La luz indicadora de temperatura nos indicará en que rango
nos encontramos, y el display la temperatura seteada hasta el momento. Para
variar la temperatura, oprimir en forma sucesiva el pulsador de temperatura.
h) Los niveles de temperatura utilizables son tres (bajo, medio, y alto) con los
siguientes rangos correlativos: bajo (50-60), medio (72-82), y alto (89-99).
i) La siguiente indicación será la del cuenta ficha o ciclos completos de secado. Este
indicador aumentará la cuenta en uno cada vez que aparezca la leyenda fin en el
display. Como ejemplo podemos decir que si colocamos el tiempo de ficha en 5
minutos y pulsamos marcha 5 veces, el acumulado será 25 minutos y el
cuentafichas solo contará uno mas y no cinco.
4) USO DE LA SECADORA:
El modelo de secadora S25, esta preparado para secar una masa de 25 Kg. de ropa
ropa seca. El tiempo de secado en función de la carga, depende del tipo de ropa, y de
la cantidad de agua que contenga luego del centrifugado. En pruebas de laboratorio y
con 14.4 Kgr. de ropa proveniente de una lavadora L15se obtuvieron los siguientes
rendimientos:
PROCEDIMIENTO DE SECADO:
a. Encender la maquina de la llave térmica del tablero trasero
b. Colocar la ropa húmeda dentro de la secadora, como máximo 25 Kg.
c. Con la puerta todavía abierta, oprimir el botón de marcha o colocar una ficha
según el tipo de máquina, seleccionar la temperatura adecuada según el tipo de
ropa, y cerrar la puerta.
d. Durante el proceso de secado, el quemador de gas se mantendrá
permanentemente encendido hasta alcanzar la temperatura elegida. Luego de
esto encenderá y apagará cíclicamente hasta que termine el tiempo programado
e. El proceso de secado finaliza con un ciclado en frío de la ropa, el cual es de dos
minutos según programación de fábrica.
f. Finalizado el proceso de secado, la máquina emite un sonido de aviso, el cual se
mantiene hasta abrir la puerta. Si no se abre la puerta la alarma sigue sonando, y
comienza el proceso antiarrugas. Este proceso consiste en arranques cíclicos del
tambor para evitar que la ropa se aplaste en forma desordenada.
IMPORTANTE
Opción uno:
R
Secadora eléctrica trifásica
S
T
N
DISYUNTOR
TRIFASICO DISYUNTOR
40 AMPERES TETRAPOLAR
DE USO 40 AMPERES
EXCLUSIVO DE DE USO
LA SECADORA COMPARTIDO
CON EL RESTO DE
LA INSTACION
DEL LOCAL
0 a 36 amperes de
consumo
0 a 2 amperes de
consumo
Opción dos:
Esta opción utiliza un solo disyuntor tetrapolar (trifásico mas neutro), de mayor
potencia. Este contactor es de uso exclusivo para la máquina, y alimenta los circuitos
de resistencias, motor y controlador.
En este caso debemos verificar que cuando las resistencias están encendidas
(máximo consumo), la variación de tensión en la entrada al controlador no supere el
5% de la tensión de línea (380V).
R
S
T Secadora eléctrica trifásica
N
DISYUNTOR
TETRAPOLAR
63 AMPERES
DE USO
EXCLUSIVO
DE LA
SECADORA
Conexión a resistencias de
calentamiento
0 a 36 amperes de
consumo
0 a 2 amperes de
consumo
Opción tres:
Esta opción debe descartarse, dado que genera un desequilibrio de corriente entre las fases que
sensa el disyuntor. Este desequilibrio es interpretado como una fuga a tierra, y provoca la
desconexión de la energía.
R
Secadora eléctrica trifásica
S
T
N
DISYUNTOR
DISYUNTOR
TETRAPOLAR
TRIFASICO
40 AMPERES
40 AMPERES
DE USO
DE USO COMPARTIDO
EXCLUSIVO DE CON EL RESTO DE
LA SECADORA LA INSTACION
DEL LOCAL
0 a 36 amperes de
consumo
0 a 2 amperes de
consumo
SECCIONES DE CABLES RECOMENDAS PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DE LAS
MÁQUINAS
sección tensión
longitud de pérdida efectiva La zona roja no es recomendable por
de cable en en la pérdidas y calentamiento de los cables
cable m mm2 cables máquina
10 2 323 373,9
10 4 164 376,9
10 6 110 378,0
10 8 82 378,5
10 10 66 378,8 LA PÉRDIDA EN LOS CABLES ESTA
10 12 55 379,0 EXPRESADA EN WATTS, Y LA
10 16 41 379,2 TENSION EFECTIVA EN LA
20 2 628 367,8 MÁQUINA EN VOLTS.
20 4 323 373,9
20 6 217 375,9
20 8 164 376,9
20 10 131 377,6
20 12 110 378,0
20 16 82 378,5
30 2 917 361,6
30 4 477 370,8
30 6 323 373,9
30 8 244 375,4
30 10 196 376,3
30 12 164 376,9
30 16 123 377,7
40 2 1190 355,5
40 4 628 367,8
40 6 426 371,8
40 8 323 373,9
40 10 260 375,1
40 12 217 375,9
40 16 164 376,9
1. La longitud del cable (en metros), indica la distancia que debe recorrer el cable que alimenta
la máquina.
2. La zona sombreada indica que se superan los 9 amperes por mm2 recomendados, o el 1%
de pérdidas de energía en los cables, o ambas simultáneamente.
Sensor N
temp. Térmico
R
Térmico ajustable
sobretemperatura S
Switch tambor ropa T
puerta
Termo magnético
4 3 2
fuse
N Térmico
Bobina
cont.C3
Módulo de control
electrónico
1
8 M tambor M turbina
CONEXIONADO TABLERO QUE CONTIENE EL CONTROL ELECTRÓNICO DE COMANDO
Sobre temp.
de horno
Celeste
Bobina válvula
calefacción Marrón
Switch
1 2 3 4 5 6 7 8 9 puerta
2 2 2 2 2 2 2 2 2
Rojo
Celeste
2 11 6 7 Bornes Placa
Verde amarillo
9 1- Neutro entrada
5 2- Bobina contactor calef.
10 3- salida G.H.
4 11 4- salida G.A.
3 5- GND a sensor temp.
1 6- S. puerta
8
Controlador electrónico 7- S. Horno
8- Entrada fase.
9- Salida +5 sensor temp.
10- Entrada señal sensor temp.
11- Común horno puerta.
A tablero trasero
A tablero delantero
NEXIONADO TABLERO DE POTENCIA
1 2 3 4 5 6 7 8
2 2 2 2 2 2 2 2 PROTECCIÓN
MECANICA POR
SOBRETEMPERATURA
1- +5 v sensor temp.
Sensor temp.
Celeste Neutro 2- (-) sensor temp.
3- señal salida sensor
Bobina
C3
4- Giro Horario
Termo magnético 5- Giro Antihorario
Negro R 6- Fase comando calef.
Marrón S 7- Neutro placa control.
8- fase placa control
Rojo T
C1
Bobina C2 C3
C2
Verde
Amarillo
Fusible Bobina
C1
M ENERGIA
MODULO DE ENCENDIDO POR CHISPA DE ALTA M
tambor turbina
CONEXIÓN SALIDA DE GASES