Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

.Manual Secadora Bomba de Calor Candy

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Customer Service

Technical Office
Gias Italy

TECHNICAL NOTE No. 00113/LB – 05/05/2014


(Actualizada: 11/06/2015)

ASUNTO: SECADORA DE BOMBA DE CALOR: GUIA DE REPARACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS.

PROLOGO:

La presente guía de reparación de problemas tiene como objetivo, proporcionar a nuestros


Servicios Técnicos, una información de suma utilidad y ayuda, para mejorar el diagnóstico y
las causas de los problemas que puedan surgir durante la reparación de alguna de nuestras
Secadoras de Bomba de Calor. Se hace referencia a Notas Técnicas anteriormente
publicadas, cuyo contenido se recuerda en el presente documento.

Antes de comenzar, recomendamos encarecidamente a todos los técnicos que lean la NOTA
TECNICA No. 2011/009-LB (Actualizada el 22/03/2012), la cual explica profundamente
como es la tecnología de una Bomba de Calor, sus características generales, el AutoTest
(Auto-Diagnosis) y los Códigos de Error disponibles.

A) QUEJA DEL USUARIO: SECA POCO O NO SECA DEL TODO (NO CALIENTA).

"Seca Poco" o "No Seca" son las quejas más comunes de los usuarios en las secadoras; por lo
tanto antes de nada, el técnico necesita conocer cuál es el defecto real, o si este, es
debido a un uso incorrecto por parte el usuario.

A1) TEMPERATURA DE SECADO DE LA BOMBA DE CALOR & DURACION DEL CICLO DE SECADO:

En la tecnología de las Bombas de Calor las temperaturas en el interior del tambor son de
20-25 °C más bajas que las temperaturas encontradas en el interior de una Secadora normal
de condensación, equipada con una resistencia eléctrica convencional. Estamos recibiendo
llamadas de algunos usuarios, diciendo que “Una vez finalizado el programa, la ropa no esta
tan caliente como salía con mi vieja Secadora” lo cual es el natural resultado de la
condición anteriormente mencionada y seguramente no se trate de un problema técnico del
aparato.
En el caso de que un usuario presente una queja como la arriba mencionada, el Servicio
Técnico deberá explicarle que es normal y que esta es una de las mayores ventajas del
sistema de las Bombas de Calor. La ropa es secada a bajas temperaturas y esto provoca un
menor desgaste (Encoge menos y menos arrugas) en la misma. Lo que realmente importa,
es que al final del Ciclo de Secado, la ropa este seca, al nivel de secado deseado.
Otro punto que los usuarios deben de conocer, es que las Secadoras de Bombas de Calor,
utilizan menos electricidad que una Secadora convencional de Condensación. El consumo
eléctrico de la Bomba de Calor es aproximadamente menos de la mitad de las Secadoras de
Condensación. Esta es la mayor ventaja y se obtiene a través de la optimización de las
temperaturas y tiempo de secado.

S.C. – R.G.
2014 1
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
Como consecuencia normal de esta característica, el tiempo total de secado es algo más
prolongado que los de una Secadora de Condensación clásica que trabaja con resistencias
eléctricas. Este incremento se puede cuantificar de 15 a 40 minutos, dependiendo de la
cantidad y tipo de ropa a secar, el programa seleccionado, y la velocidad de centrifugado
previo de la lavadora.

Es muy importante explicar a los usuarios, que es normal precisar algo más de tiempo en los
ciclos de secado en una Secadora de Bomba de Calor, cuando esta comparación esta hecha
con una Secadora clásica de Condensación, es importante siempre destacar las
características de ahorro energético en las Secadoras de Bomba de Calor.

Finalmente se sugiere solicitar al usuario que ejecute un ciclo de secado justo antes de la
visita del técnico, ya que esto le permitirá comprobar la situación real del problema
presentado por el usuario. En caso de encontrar realmente que la secadora no calienta y la
ropa esta mojada, por favor, primero llevar a cabo el siguiente procedimiento de
verificación:

A2) VERIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SECADO:

Usted puede verificar con suficiente precisión el correcto funcionamiento del sistema de
secado, mediante la medición de la temperatura alcanzada en el conducto trasero de la
Secadora, después de la duración de un tiempo fijo de trabajo.

Herramientas: 1 Multímetro Digital

1 Alargador para Autotest Código: 91941051

1 Termómetro Digital (Infrarrojos o con Sonda)

 Medir el valor de la temperatura ambiente: Ver tabla de la página siguiente.

 Colocar la secadora alejada de cualquier fuente de calor y colocarla de manera que sea
fácilmente accesible a su parte trasera. El tambor de la secadora debe de estar
completamente vacío y el selector debe de estar en la posición OFF.

 Fijar el Multímetro Digital en la escala de lectura de corriente en Amperios, y conectarlo


a los contactos del conector del alargador para Autotest.

 Conecte el enchufe de la Secadora dentro del alargador para


Autotest y conecte el alargador Autotest en el enchufe de la
pared.

 Activar la Secadora colocando el selector de programas en la


función "TIME". Ello propone por Defecto el Programa de
Secado n. 4, de una duración de 60 minutos. El Display
muestra I:00 (1 hora) de forma intermitente.

S.C. – R.G.
2014 2
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
 Poner en marcha la Secadora pulsando la tecla "START". El display TIME I:00 dejara de
parpadear y la Secadora comenzara a funcionar.

 Dejar la Secadora trabajando durante al menos 30 minutos,


es decir hasta que el Display muestre un tiempo residual
hasta fin de Ciclo igual a: 30 minutos. Una vez que la
secadora este funcionando a pleno rendimiento, el valor de
consumo de corriente mostrado en el Multímetro Digital será
alrededor de 2.5 A – 2.8 A, con una tensión de red de 230 V.

 Apunte con el Termómetro Laser sobre el punto


indicado en la imagen de al lado: la temperatura debe
ser como la indicada en la columna B de la Tabla:
B) Temperatura prevista en la
A) Temperatura
pared trasera después de 30 min.
ambiente (°C)
de funcionamiento (°C)
No continuar con la prueba y
Inferior a 4°C ubicar la secadora en un lugar
más cálido.
4 – 7 °C 21 - 27 °C
8 - 17 °C 25 - 38 °C
18 - 21 °C 38 - 48 °C
Al menos 20 °C por encima de la
Mayor a 21°C
temperatura ambiente.

 En el caso de disponer de un Termómetro Digital con una Sonda de contacto NTC, la


Sonda debe tocar firmemente el punto indicado. En el caso de disponer de un
Termómetro Digital provisto de un Termopar de alambre, simplemente fijar con cinta
adhesiva de aluminio la parte sensible de dicho Termopar a la pared trasera de plástico
de la Secadora, en la posición indicada en el círculo rojo de la imagen.
Una vez que la secadora esta funcionando de manera continuada, el valor normal de
consumo de corriente que debe de mostrar el display del Multímetro Digital deberá ser:

Bomba de Calor “A+”: 2.5 A – 2.8 A con una tensión de red de 230 V
Bomba de Calor “A++”(motor Brushless): 1.4 A – 1.7 A con una tensión de red de 230 V
Bomba de Calor “A++”(motor Asíncrono): 1.8 A – 2.1 A con una tensión de red de 230 V

Nota: El Motor Brushless “sin escobillas” (con modulo integrado) es más compacto y de
menores dimensiones que un motor asíncrono convencional.
Conclusiones:

1) Si el valor de consumo de corriente es superior, entre 0.5 A y 0.8 A a los limites arriba
indicados, lo más probable es que el compresor este defectuoso.

2) Si el valor de consume de corriente esta dentro de los limites arriba indicados, PERO la
lectura de la temperatura NO alcanza los +40 °C, lo más probable es que exista una fuga
de gas o una obstrucción dentro del circuito frigorífico.
S.C. – R.G.
2014 3
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
A3) PUNTOS DE CONTROL PARA LOCALIZAR POSIBLES FUGAS DE REFRIGERANTE:

En la siguiente imagen se muestran los puntos de control de posibles fugas de gas


refrigerante, desde la probabilidad mayor (1) a la menor (10):

A4) SONDA NTC DE LECTURA DE LA TEMPERATURA DEL COMPRESOR:


Si la NTC del compresor se encuentra eléctricamente
desconectada se produce el Error E13 relativo a: "La
Sonda NTC del compresor esta en cortocircuito o
desconectada, o tiene un valor resistivo erróneo
(fuera del rango de 14 a 100°C durante más de 15
segundos)". El Compresor se para y el ventilador esta
funcionando, con el fin de llevar a cabo los 5 min. del
procedimiento de enfriamiento. Este error se muestra
de forma quedo todos los LED parpadean a la vez con
un intervalo de 1 segundo.

Correcta ubicación de la sonda NTC.


Si la Sonda NTC del compresor no esta correctamente
ubicada dentro de su alojamiento sobre el tubo de la
línea caliente (alta presión), (ver foto de la izquierda),
entonces no detectara la temperatura correctamente.
Ello hará que el protector térmico corte
frecuentemente, lo que generalmente afecta al tiempo
de funcionamiento y al rendimiento de trabajo del
compresor y como resultado tendremos un secado
deficiente.
Sonda NTC fuera de su ubicación.
S.C. – R.G.
2014 4
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
A5) MOTOVENTILADOR DE REFRIGERACION FRONTAL:

VERIFICAR LOS CABLES DE CONEXIONADO DEL


MOTOVENTILADOR DE REFRIGERACION.

Si el conector de alguno de los cables de


alimentación del motoventilador de refrigeración
esta desconectado, provocara un sobrecalentamiento
del compresor: Ello hará que el protector térmico
corte frecuentemente, lo que generalmente afecta
al tiempo de funcionamiento y al rendimiento de
trabajo del compresor y como resultado tendremos
un secado deficiente

A partir del 2013, hemos mejorado la eficiencia de los conectores del motoventilador. El
antiguo aislante de Plástico fue eliminado y reemplazado por un tubo termo-retráctil, para
una conexión más segura. Si durante la verificación se encontrara un conector con un
aislante de plástico del modelo antiguo, le sugerimos que lo elimine y lo sustituya por un
conector Faston (AMP) apretándolo suavemente con unos alicates (para garantizar un buen
contacto sobre el conector macho del motoventilador) y aislarlo con un tubo termo-retráctil
de longitud adecuada.

CONECTOR ANTIGUO(Cubierta de Plastico) CONECTOR NUEVO- A PARTIR DEL 2013

A6) MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS FILTROS:

Si no se encuentran problemas técnicos en el aparato con respecto a la queja del cliente de


que “no seca”, entonces es importante verificar las condiciones en la que se encuentran los
filtros.
 Limpieza de la pelusa del filtro:

S.C. – R.G.
2014 5
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
 Limpieza del Filtro del Condensador y de la Esponja Filtro Interior:

1. Soltar el Zócalo inferior. Girar las 3 manillas en sentido contrario a las agujas del reloj y
tire de la tapa frontal hacia afuera.
2. Suelte el marco del filtro suavemente de la tapa. Limpie la pelusa y el polvo del filtro
con un paño húmedo.
3. NO utilice agua para la limpieza del filtro y tenga cuidado de no dañar la malla
trasparente.
4. Suelte suavemente la esponja de su alojamiento.
5. Lave la esponja con agua por ambos lados para eliminar las partículas de polvo y pelusa.
6. Después de finalizar la limpieza, colocar la esponja en el marco del filtro y fijarlo
nuevamente a la cubierta frontal de plástico. Girar en sentido horario las tres manillas
para dejar fijada la tapa frontal y colocar nuevamente el zócalo en su posición original.

1 2 3

4 5 6
B) TAMBOR NO GIRA:

Cuando el problema es “No gira el Tambor”, los componentes a verificar son la Correa de
tracción, el ventilador trasero, la suspensión de la polea y su resorte, el condensador del
motor, las conexiones eléctricas del Motor y el Relé del Motor en el módulo electrónico
principal.

B1) COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CORREA DE TRACCION:

Soltar la encimera y verificar la tensión de la Correa de tracción. Si la tensión de la Correa


de tracción es correcta, inclinar la secadora y mirar a través de la parte inferior de la
misma. Verificar que esta correctamente colocada la Correa y la suspensión del resorte de la
Polea de acuerdo a las siguientes imágenes:

S.C. – R.G.
2014 6
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
Correcto posicionado de la Correa– Vista Superior Correcta sujeción del resorte de la Polea – Vista Inferior

B2) VERIFICACION DE ROCE O INTERFERENCIA ENTRE EL VENTILADOR Y EL CONDUCTO TRASERO:

Soltar la encimera y hacer girar el Tambor de forma manual. Si el Tambor no gira o hace
ruido mientras gira, retire la cubierta de plástico del conducto trasero y compruebe que no
hay ninguna interferencia o roce del ventilador con los componentes cercanos:

1) Roce del Ventilador Trasero con la Tapa Conducto Trasero de Plástico:

Las quejas de los usuarios suelen


ser, Tambor o Motor bloqueado,
ruido en la parte trasera del
mueble o mal olor. En caso de
alguna de estas quejas, por favor,
reemplace ambos componentes
montados en origen, la Tapa del
Conducto Trasero y la hélice del
ventilador (la nueva Tapa del
conducto se identifica por las
características remarcadas a
continuación).
NUEVA TAPA VENTILADOR CONDUCTO
TRASERO
COD. 40008118
HELICE DEL VENTILADOR MODIFICADA
P/N. 40006726
(GIAS solo gestionara los componentes
modificados)

Durante la instalación de los nuevos componentes, asegúrese de que la hélice del ventilador
este encajada perfectamente en el eje del Motor y no roce o interfiera de ninguna manera
contra la Tapa del Conducto Trasero. Recuerde al usuario (que tal y como se indica en el
Manual de Instrucciones) la parte trasera del Conducto debe de estar separada de la pared
al menos 12mm.
Para más detalles por favor dirigirse a la NOTA TECNICA Nº 0089 LB (Actualizada a
17/09/2013)

S.C. – R.G.
2014 7
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
2) Interferencia (roce) del ventilador trasero con el mueble:

Por favor, verificar también que no existe ninguna interferencia o roce entre la hélice de
ventilación y la pared del mueble. Si la hélice está en contacto con el mueble, suelte la
hélice y los tres tornillos que unen la base de plástico al mueble.

A continuación trate de sacar el cuello de la base de plástico por el orificio de la chapa del
mueble y que este quede perfectamente ajustado al contorno del orificio del mueble con
todos sus agujeros centrados. Atornille nuevamente los tres tornillos y vuelva a montar la
hélice, asegúrese de que haya desaparecido cualquier interferencia o roce.

B3) RECOMENDACION DE VERIFICACIONES A REALIZAR EN EL MOTOR:

1) Verificación de las conexiones del Motor.

Comprobar que los conectores estén bien


encajados; compruebe la conexión de los cables
tirando suavemente de ellos.

Valores de funcionamiento del Motor:

220-240V 50Hz 130W 0,9A

2) Comprobar el condensador del Motor.

Para realizar la medida, el condensador debe de


estar desconectado de su cableado.

Valores del Condensador: 230V 50Hz 7 µF ± 5 %

(Si un tambor que no gira comienza a girar


después de un pequeño empujón manual, es muy
probable que la capacidad del condensador haya
disminuido, siendo necesaria su sustitución).
S.C. – R.G.
2014 8
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
3) Comprobación de la Resistencia del bobinado del Motor.

Desconectar el conector del


motor y medir el valor en ohmios
de la resistencia del bobinado
del motor.

NOTA:

Actualmente existen dos tipos


diferentes de Motores fabricados
por Welling y Askoll , ambos son
gestionados por GIAS con el
mismo código de pieza ya que
son totalmente intercambiables.
Sin embargo, los valores óhmicos
de la resistencia de sus
bobinados son diferentes. Antes
de realizar la medición, por
favor, identifique el fabricante
del motor señalado en la
etiqueta de características del
mismo.

Los Valores Nominales de la resistencia del Bobinado del Motor a 20ºC de temperatura
ambiente son:

Material del
Código Proveedor Bobinado Principal Bobinado Auxiliar
Bobinado
Welling 31.80 Ω ±7% 31.80 Ω ±7%
40006761 Cobre
Askoll 34.40 Ω ±7% 31.10 Ω ±7%

Welling 39.20 Ω ±7% 41.10 Ω ±7%


40008346 Aluminio
Askoll 34.20 Ω ±7% 34.10 Ω ±7%

B4) VERIFICACION DEL RELE DEL MOTOR:

Para comprobar el correcto funcionamiento del relé del motor en el Modulo Electrónico,
ejecute el Autotest y compruebe que el Tambor gire en ambos sentidos.

C) FUGAS DE AGUA DEBAJO DE LA SECADORA:

En caso de quejas por “Fugas de Agua debajo de la Secadora”", deberemos comprobar que
tanto la Bomba de Desagüe como el Presostato funcionan correctamente.

Deberemos comprobar también todas las mangueras y tubos, tanto de entrada como de
salida, para asegurar que sus conexiones a la Bomba y al Depósito de Agua estén bien.
S.C. – R.G.
2014 9
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
C1) VERIFICACION DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE DESAGUE:

La Bomba de Desagüe es un componente que bombea el agua de la condensación al interior


del depósito vaciable.
Valores de la Bomba de Desagüe: 220-240V 50Hz – 5W, 0.05A (El valor de la corriente es
muy pequeño, y por lo tanto, difícil de medir con un medidor de potencia).
La Bomba de Desagüe funciona a intervalos. Si esta no puede bombear el agua durante el
funcionamiento; el deposito no se vaciara y por lo tanto el Presostato siempre tendrá el
contacto TOTALMENTE activado y la Secadora mostrara el “Error de Tanque Lleno". Si el
presostato no retorna a la posición RESET (contacto de VACIADO) durante 4 veces
consecutivas, el Modulo Electrónico Principal lo interpretara como un Error E12
(Malfuncionamiento del Presostato, Bomba de Desagüe Averiada o Conductos Obstruidos

Comprobación del correcto funcionamiento de la Bomba:

Resetear el display para cancelar el error mostrador.


Seleccionar un programa de secado y poner en marcha
la Secadora.
Quitar el Zócalo y la Tapa Frontal del Condensador.

Llenar la bandeja recoge-aguas vertiendo lentamente


alrededor de 400 - 600 CC. de agua sobre el frente del
condensador, como muestra la Imagen. Usted debería
ver como la Bomba de Desagüe poco a poco se lleva el
agua dentro del depósito vaciable.
Si el agua NO llega al interior del depósito vaciable:
desmontar el Tambor, Soltar la Bomba de la Secadora y
alimentarla directamente a 220V, con el fin de verificar
que el motor de la misma funciona correctamente.
El motor puede intentar tratar de trabajar y se
recalienta, pero la Bomba no gira: En este caso, la
Bomba podría estar bloqueada por pelusas o algún
cuerpo extraño. Operando con cuidado, es posible
abrirla y limpiarla. Debajo se muestran dos ejemplos de
Bombas de Desagüe atascadas:

S.C. – R.G.
2014 10
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
Por favor, PRESTE ATENCION al correcto encajado del reductor de Flujo, que se
encuentra entre la Bomba de Desagüe y el tubo de entrada de agua, porque cuando
quitamos el tubo de entrada de agua de la Bomba de Desagüe, el Reductor de flujo
puede haberse quedado atrapado en el interior del tubo.

NUNCA vuelva a conectar el tubo de


entrada, sin antes comprobar
y quitar el Reductor de Flujo,
que puede haberse quedado
atrapado dentro de él. Si ello
sucediera, lo más probable es
que bloquearíamos el regular
flujo de agua.

SIEMPRE encaje primero el


Reductor de Flujo dentro
de su alojamiento en la
Bomba de Desagüe
(Señalado con la fleche
verde en la imagen),
después de eso, conecte el
tubo de agua.

C2) COMPROBACION DE LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS TUBOS DE AGUA:

En caso de que se encuentre algo de agua debajo de la Secadora, incluso si la Bomba de


Desagüe y el Presostato funcionan correctamente, se aconseja comprobar el estado de todos
los tubos de agua:

 Compruebe las conexiones de los tubos a la Bomba de Desagüe, el Depósito de Agua y


entre los diferentes Tubos existentes. Todas las conexiones deben de disponer de
abrazaderas de seguridad (circlip) que garanticen la conexión.
 Compruebe las posibles fugas en los tubos: comprobar minuciosamente si un tubo no
esta sujetado perfectamente y puede haber sido dañado por el giro del Tambor:
Comprobar cualquier posible agujero, lagrimeo o dobleces en los tubos. Si es posible
sellar la fuga, si no, cambiar el tubo defectuoso.
 Compruebe cualquier bloqueo/obstrucción dentro de los tubos por pelusas, el
Regulador de Flujo o cualquier otro objeto extraño.

S.C. – R.G.
2014 11
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
C3) COMPROBACION DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL PRESOSTATO DE CONTROL:

Llene el Deposito Vaciable de agua hasta el nivel MAX. Resetee el display (cuando del
aparato haya mostrado algún código de error), selecciones un Programa de Secado y ponga
en marcha la Secadora. (Para ejecutar el Reset dirigirse al punto (B2d) de la Nota Tecnica
2011/009-LB.
Soltar el Zócalo y la Tapa Frontal del Condensador. Llenar la Bandeja Recogeagua vertiendo
lentamente 400 - 600 CC. de agua a través de la parte frontal de Condensador (ver Párrafo
C1 – Ref. 1).
Una vez que toda el agua vertida ha sido absorbida por la Bomba de Desagüe al Deposito
Vaciable, nos podremos encontrar alguna de las siguientes condiciones:

 El led de "Depósito Lleno" parpadea correctamente y la Secadora deja de funcionar, lo


que significa que el Presostato ha conmutado al “SET” de (condición de LLENO). Este es
el funcionamiento normal que deberíamos encontrar en una secadora que funciona
correctamente.

 De lo contrario, podremos encontrar:

El presostato en “SET” (Condición de LLENO) está Mal Calibrado:

Si el SET es mayor que el nominal: La Secadora no muestra ninguna advertencia de


“Depósito Lleno”. El agua puede comenzar a
fugar desde el Deposito Vaciable.

Si el SET es menor que el nominal: Se muestra el aviso de “Depósito Lleno” antes de


que el depósito este completamente lleno.

El presostato en “RESET" (Condición de VACIO) está Mal Calibrado:

La Secadora no puede cancelar el mensaje de “Depósito Lleno”, aunque de vacíe el


Depósito. En este caso el ciclo de secado se detiene después de 1-3 minutos de
funcionamiento y el Led de “Depósito Lleno permanece iluminado.

Si el presostato no conmuta a "RESET" (Condición de VACIO) en 4 intentos consecutivos,


esta situación será interpretada por el Modulo Electrónico Principal como Error E12
(Malfuncionamiento del Presostato, Bomba u Obstrucción de tubos)

En ambos de los casos arriba indicados, el Presostato deberá ser sustituido.

C4) COMPROBACION DEL ESTADO DE LA BASE DE PLASTICO:

Eventualmente y en cada caso de una queja de fuga de Agua sobre el suelo, no olvidar el
comprobar que en la superficie inferior de la base de plástico, no existe ningún rastro de
fuga de una posible grieta en el material de plástico, sobre todo en la zona Fontal del
Colector de Agua.

S.C. – R.G.
2014 12
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
D) NO SECA (NO CALIENTA)

No Seca (No Calienta)

Hacer funcionar 30 min.: tiempo programado


y comprobar la temperatura de la tapa conducto trasero

¿Ha alcanzado
SI NO
La temperatura de 40 °C ?

¿Está la NTC del compresor ¿Esta el consumo de corriente NO Comprobar el


Correctamente fijada en su dentro de límites? Compresor
ubicación?
NO Colocar la NTC
SI
dentro de su ubicación
SI Comprobar posibles fugas de gas
en los puntos de soldadura del
Circuito frigorífico
Conectar correctamente
¿Está la NTC del compresor NO
y comprobar los valores
correctamente conexionada? de la NTC

SI

Comprobar el ventilador
¿Está el ventilador de refriger. NO de refrigeración y sus
funcionando correctamente? conexiones

SI

Limpiar el filtro y
NO
¿Está el filtro limpio de Pelusas? dar instrucciones al usuario
sobre la limpieza del filtro

SI

Limpiar los dos filtros y


¿Está el filtro del condensador NO
dar instrucciones al usuario
y la esponja de filtro
Sobre la limpieza
limpios?

SI

¿Hay problema con


SI Comprobar los problemas con
bomba de desagüe, presostato
la detección del nivel, bomba
y tubos interiores?
desagüe y todos los tubos

NO

Hacer funcionar la secadora 120 min.


En programación de tiempo con
2-3 Kg. de ropa húmeda

La secadora No tiene problemas.


SI Explicar al usuario sobre la
¿Está la ropa seca? Tecnología de las Bombas de Calor
Y de la temperatura y el
tiempo de secado
NO

¿Funciona bien el SI Verifique el correcto sellado del


modulo Electrónico? circuito frigorífico y repita el test de
120 minutos.

NO

Cambie el Modulo Electrónico

S.C. – R.G.
2014 13
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
E) EL TAMBOR NO GIRA

El Tambor no gira

¿Esta la correa de tracción NO


y tiene la tensión correcta? Montar correctamente la correa de tracción

SI

¿Está el soporte de la polea&muelle NO Verificar el soporte de la polea&muelle


correctamente colocado? y la colocación de la correa sobre el ranurado

SI

¿Están los conectores del motor NO


correctamente conexionados? Encajar el conector del Motor correctamente.

SI

¿Está el ventilador rozando SI Aplicar la Nota Técnica No.0089LB


con la tapa trasera de plástico? Cambiar la tapa trasera y la hélice del ventilador

NO

¿Está la hélice trasera rozando SI Soltar la hélice, encajar fuera el plástico y


con el mueble? asegurar de nuevo los 3 tornillos

NO

NO
¿Están las conexiones del motor bien? Conectar correctamente el conector.

SI

NO
¿Está el condensador del motor OK? Cambie el condensador del motor

SI

¿Tiene el cableado del motor NO


los valores resistivos correctos? Cambie el Motor

SI

Lanzar el Autotest y verifique si el Relé del motor


del módulo electrónico conmuta el giro del tambor
en ambos sentidos.

S.C. – R.G.
2014 14
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
F) LA SECADORA SE PARA DESPUES DE 1 MINUTO FUNCIONANDO:

La Secadora se para después


de 1 Minuto

¿La puso el usuario en


SI Vaciar el depósito de agua
marcha con el deposito e informar al usuario
de agua lleno?

NO

NO Comprobar que la bomba de desagüe


¿Funciona la Bomba de
este bien conectada y que no haya
desagüe correctamente?
ningún bloqueo en los tubos.

SI

NO Conectar correctamente los tubos,


¿Están los tubos de entrada
eliminar los bloqueos y eliminar las
y salida O.K.?
posibles fugas

YES

¿Existe un error E12 SI


Almacenado en la memoria Comprobar el presostato y
del Módulo Electrónico? sus correspondientes conexiones

NO

¿Se ha quedado el presostato SI


Atascado en la condición de
“SET (LLENO) ?

NO

Comprobar el Modulo Electrónico

S.C. – R.G.
2014 15
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.
G) LA SECADORA NO FUNCIONA

La Secadora no funciona

¿Está el cable de alimentación NO


conectado al enchufe de la
Enchufar la Secadora
pared.?

SI

¿Hay electricidad en NO Usar otro enchufe de la pared


el enchufe de la pared? o llamar a un electricista

SI

NO Comprobar y conectar correctamente


¿Está el Modulo Principal
todas las conexiones del Modulo
conectado eléctricamente?
Principal

SI

¿Está el selector de programas NO Conectarlo correctamente y


correctamente conectado? verificar que el selector de programas
funciona adecuadamente.

SI

¿Están las conexiones del NO Conectar las conexiones


filtro principal correctamente correctamente
conectadas?

SI
NO

¿Está el cable de alimentación Comprobar el cable de alimentación


en buen estado? Incluido el fusible (si existe)

SI

Comprobar el Modulo Principal

Saludos Cordiales. Issued By Hoover Turkey


Proofreading & Translation By GIAS Italy

S.C. – R.G.
2014 16
Any change or alteration whatsoever of this document is formally prohibited except with the previous consent of the issuer.

También podría gustarte