Datos Sobre Ponchar Un Cable de Red
Datos Sobre Ponchar Un Cable de Red
Datos Sobre Ponchar Un Cable de Red
Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin
blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de
computadoras como Ethernet, y también se usa para llevar otras muchas señales
como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM. Sirve para la conexión principal
entre el panel de distribución y la roseta del puesto de trabajo, conectar un hub o switch a
otras PC, y para conectar dichos dispositivos entre sí.
Características
Cuatro (4) pares trenzados sección AWG24
Cada par de cable está distinguido por colores, siendo estos: naranja, verde, azul y
marrón
Aislamiento del conductor de polietileno de alta densidad, de 1,5 mm de diámetro
Cubierta de PVC
Cat 5e: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Frecuentemente usado en redes fast ethernet (100
Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado habitualmente para transmisión a frecuencias de
100MHz, pero puede superarlos. (CAT 5) es un tipo de cable de par trenzado cuya categoría
es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se
utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a
frecuencias de hasta 100 MHz. También puede alcanzar velocidades de 1 Gbps aunque
no está soportado oficialmente. La categoría 5 ha sido sustituida por una nueva
especificación, la categoría 5e (enhanced o mejorada).Está diseñado para señales de alta
integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a
menudo en redes de computadoras como Ethernet, y también se usa para llevar otras
muchas señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM
Cat 6a: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Usado en redes 10 gigabit ethernet (10000 Mbit/s).
Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 500 MHz. Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1) es
un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es
retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee
características de onda y especificaciones para evitar la diafonía (o crosstalk) y el ruido. El
estándar de cable se utiliza para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit
Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1 Gbps.
La conexión de los pines para el conector RJ45 que en principio tiene mejor inmunidad a
interferencia arriba de 100Mbps es el T568A.1
Composición de cable
El cable contiene 4 pares de cable de cobre trenzado, al igual que estándares de cables
de cobre anteriores. Aunque la categoría 6 está a veces hecha con cable 23 AWG, esto
no es obligatorio; la especificación ANSI/TIA-568-B.2-1 aclara que el cable puede estar
hecho entre 22 y 24 AWG, mientras que el cable cumpla todos los estándares de control
indicados. Cuando es usado como cable patch, Cat-6 acaba normalmente en
conectores RJ-45, a pesar de que algunos cables Cat-6 son incómodos para terminar de
tal manera sin piezas modulares especiales y esta práctica no cumple con el estándar.
Si los componentes de los varios estándares de cables son mezclados entre sí, el rendimiento
de la señal quedará limitado a la categoría que todas las partes cumplan. Como todos los
cables definidos por TIA/EIA-568-B, el máximo de un cable Cat-6 horizontal es de 90 metros.
Un canal completo (cable horizontal más cada final) se permite que llegue a los 100 metros en
extensión.
Los cables utp Cat-6 comerciales para redes LAN, se construyen eléctricamente para exceder
la recomendación del grupo de tareas de la IEEE, que está trabajando desde antes de 1997.4
En la categoría 6, el cableado para trabajar en redes sobre 250 MHz, los valores propuestos
que se deben cumplir son:
La TIA aprobó una nueva especificación estándar de rendimiento mejorados para sistemas
con cables trenzados no blindado (unshielded). y cables trenzados blindados (Foiled). La
especificación ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10 indica sistemas de cables llamados Categoría 6a
Aumentada o más frecuentemente "Categoría 6A", que operan a frecuencias de hasta
500 MHz (tanto para cables no blindados como cables blindados) y proveen transferencias de
hasta 10 Gbit/s (10GBASE-T). La nueva especificación mitiga los efectos de
la diafonía o crosstalk. Soporta una distancia máxima de 100 metros. En el cable blindado
la diafonía externa (crosstalk) es virtualmente cero.
Longitud máxima
Cuando se utiliza para 10/100/1000 BASE-T, la longitud máxima permitida de un cable Cat 6
es de 100 metros. Consiste en 90 metros de sólido "horizontal" cableado entre el panel de
conexiones y la toma de pared, además de 10 metros de cable de conexión trenzado entre
cada cat6 y el dispositivo conectado.
Cuando se usa para 10GBASE-T, la longitud máxima del cable es 56 metros en un entorno de
disfonía favorable, pero sólo 37 metros en un entorno hostil con diafonía extraña, como por
ejemplo cuando se instalan varios cables juntos. Sin embargo, debido a que los efectos de
disfonía en condiciones reales en los cables son difíciles de determinar antes de la instalación,
se recomienda que todos los cables Cat6 que se utilizan para 10GBASE-T se prueben
eléctricamente una vez instalados. Con sus características mejoradas, Cat6A no tiene esta
limitación y se puede ejecutar 10GBASE-T en 100 metros sin la prueba electrónica.
Cat 7: Caracterización para cable de 600 Mhz según la norma internacional ISO-11801 Usado en redes 10
gigabit ethernet y comunicaciones de alta confiabilidad. Cat 7, (ISO/IEC 11801:2002
categoría7/claseF), es un estándar de cable para Ethernet y otras tecnologías de
interconexión que puede hacerse compatible hacia atrás con los tradicionales de ethernet
El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado
de cobre. El cable contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre. Cat
7 puede ser terminado tanto con un conector eléctrico GG-45,(GigaGate-45) (compatible
con RJ-45) como con un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede
transmitir frecuencias de hasta 600 MHz.
Características técnicas:
Pantalla exterior: revestimiento trenzado de cobre estañado, que cubre el 55% del
revestimiento del cable
Material del forro: LSZH (refractario, de baja emisión de humo, no contiene halógenos)
El cable está en conformidad con el estándar de protección contra incendios: UL VW-1, IEC
60332-1
Radio mínimo de curvatura: 10xØ durante la instalación, 8xØ en régimen operativo
Características eléctricas
Cat 7A: Caracterización para cable de 1000 Mhz según la norma internacional ISO-11801 Ad-1 de 2008
Usado en redes 10 gigabit ethernet y futuras comunicaciones de mayor velocidad de transmisión de datos Cat
7A, (ISO/IEC 11801:2002 Adendo 1 de abril de 2008 categoría7A/claseFA), es un estándar
de cable para ethernet y otras tecnologías de interconexión que puede hacerse compatible
con los tradicionales cables de ethernet de categoría 5, categoría 6, categoría 6A y de
categoría 7. El Cat 7A posee especificaciones aún más estrictas para diafonía y ruido en el
sistema que cat 7. Se estima que comenzó a usarse desde el 2008 y tiene como vigencia el
año 2024.
El estándar Clase FA/Cat 7A fue creado para permitir 10 Gigabit con ethernet sobre 100
metros de cableado de cobre y para nuevas aplicaciones por venir. El cable contiene, como en
los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre, cada uno de ellos recubierto con una
lámina de aluminio. Cat 7A puede ser terminado tanto con un conector eléctrico IEC 60603-7-7
como con un conector IEC 10671-3-104 (cuadrado). Cuando se combina con éstos, el Cat 7A
puede transmitir frecuencias de hasta 1000 MHz.
Cable de usuario
Se le llama cable de usuario (user cord) al cable de red (UTP, FO, etcétera) que se utiliza
para conectar la roseta de comunicaciones de la red telefónica o informática con la estación
(terminal) de usuario (teléfono, computadora).Llega hasta los 5 metros de longitud. También
se le conoce como chicote o latiguillo.
UTP, FO
Unshielded twisted pair o UTP (en español "Par Trenzado no Blindado") es un tipo de cable de
par trenzado que no se encuentra blindado y que se utiliza principalmente
para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma
estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO/IEC 11801.
Código de colores
Colores del cableado en un conector RJ-45 según la norma 568B.
-TIA
-EIA
-IEEE
-ISO
-ANSI
La asociación está cargada con este nombre y es el nombre legal completo. Sin embargo,
como la mayor asociación profesional técnica del mundo, miembros de IEEE ha sido durante
mucho tiempo compuesto por ingenieros, científicos y profesionales asociados. Estos incluyen
los informáticos, desarrolladores de software, profesionales de tecnología de la información,
físicos, médicos, y muchos otros.
Otros nombres: data transfer rate, transfer rate, ratio de transferencia de datos.
En otras palabras, es la cantidad de datos digitales que son movidos de un lugar a otro en
un determinado tiempo. En general, mientras más grande sea el ancho de banda de un
determinado canal o camino, más elevada será la velocidad de transmisión de datos.
La unidad de tiempo puede ser en milisegundos en ciertos casos como cuando se miden
velocidades de transferencia de datos en el microprocesador o en la memoria RAM.
Transferencia de datos
1. En electrónica, razón entre dos variables cualesquiera en un circuito,
generalmente la de entrada y la de salida del mismo.
2. Transferencia de datos o información. Envío y/o recepción de datos a
través de algún medio en una red o a través de un puerto.
Para poder lograr una transferencia debe existir algún tipo
de conexión (alambrada o inalámbrica) y un lenguaje en común (protocolo)
entre los dispositivos que se conectan. Las transferencias tienen un ancho
de banda y una velocidad que suele medirse en bps(en bits), o kb/s
(en bytes) o similares.
Algunos tipos de conexiones con cables pueden ser:
* Cable trenzado (línea de teléfono).
* Cable coaxial.
* Fibra óptica.
En tanto, algunos tipos de conexiones sin pueden ser:
* Infrarrojo, luz, radio.
* Microondas.
* Satelital.
La transferencia de datos puede hacerse en dos formas:
* Digital.
* Analógica.
Algunas unidades para medir la velocidad de transferencia de datos son
el bps (bits por segundo) y el baudio.
La transferencia de datos sobre un medio puede ser de subida, de bajada o
ambas a la vez.
En la transferencia de datos, muchas veces es necesaria una cierta
seguridad sobre la información transferida. Para esto, los datos
pueden encriptarse.
Norma ponchado
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre
si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable
cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que
llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del
cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
Nota: Ciertos equipos activos tienen la opción de predeterminarles que tipo de cable van
a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a través de un botón o vía software
(programación del equipo), facilitando así al personal que instala y mantiene la red el
trabajo del cableado.
El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos
extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del
cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A.
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red,
como Hubs, Switchers, Routers.
1. Blanco/verde 1. Blanco/Naranja
2. Verde 2. Naranja
3. Blanco/Naranja 3. Blanco/Verde
4. Azul 4. Azul
5. Blanco/Azul 5. Blanco/Azul
6. Naranja 6. Verde
7. Blanco/Marrón 7. Blanco/Marrón
8. Marrón 8. Marrón
Adaptadores modulares
Existen adaptadores modulares para sacar dos puertos de una conexión Ethernet.2 Estos
adaptadores modulares no son muy recomendables cuando se requiere una red de alta
velocidad, a través de cableado estructurado, ya que se pueden producir perdidas de señal,
atenuaciones, ruidos, etc. Solo se recomienda en instalaciones donde sea completamente
necesario.
Tipos de conexiones
Conexión entre conmutadores y concentradores
Para dispositivos diferentes, se pueden utilizar normas AA o BB en los extremos de los cables
Conexión directa PC a PC a 100 Mbps
Si sólo se quieren conectar dos PC, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de
tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Es lo que se conoce como un “cable
cruzado de 100”. El estándar que se sigue es el siguiente: