Historia Del Acueducto de Caracas
Historia Del Acueducto de Caracas
Historia Del Acueducto de Caracas
Tubería de barro
Aducción (Elemento de Acequias cocido revestidas Canal de Tierra Tubería de
Conduciión): de cal Concreto
Recorrido 2 Calles 4 Calles 46 Km 46 Km
Producción 400 lps 400 lps
Insuificiente
Cobertura Insuficiente Insuficiente Sufiente deficit 320 lps
ducto N° 3 Acueducto N° 4 Acueducto N° 5 Acueducto N° 6 Acueducto de Caracas
HIDROBOLIVAR 10/22/2008
La Creación de la Hidrológica Aguas de Monagas, se remonta a la
creación de la Mancomunidad Monaguense de Acueductos en el
año de 1992, cuando las alcaldías y gobernación para la fecha
establecieron un acuerdo para descentralizar el servicio de agua
que estaba siendo manejado por Hidrocaribe. El 27 de Octubre de
1993 se crea Aguas de Monagas, C.A. y no será hasta el 1° de julio
de 1995 cuando Aguas de Monagas abre sus puertas, funcionando
con apenas 60 empleados en las áreas de Administración,
Comercialización, Operación y Mantenimiento, para ese entonces la
nueva hidrológica se encontraba en el proceso de transferencia.
AGUAS DE Para el año 1996 la hidrológica, solicita y firma un crédito al Banco 10/27/1993
MONAGAS Mundial con la finalidad de establecer recursos para constituirse
como una empresa sólida y es en ese proceso que se da el inicio al
Contrato Gerencial Integral el año 1997 con la empresa Focsaven.
Durante cinco años estuvo en el manejo administrativo de la
hidrológica el Contrato integral, para que luego del 2001 tomaran
las riendas los profesionales del país. Desde 1995 han estado al
frente de la hidrológica el Ing. Israel Wever, en comisión de
servicio por parte de Petróleo de Venezuela; así como el Ing. Félix
Guerra, el Ing. Francisco Uriola, Ing. Del Moral, Ing. José Antonio
Olivieri, Ing. José Gregorio Sucre y el actual presidente de la
Hidrológica Ingeniero Francisco Briceño.
La Gerencia de Obras Sanitarias e Hidráulicas (GOSH) atiende en
CVG GOSH materia de agua potable y saneamiento a los estados Amazonas, 12/29/1960
Delta Amacuro y Sur de Anzoátegui (Soledad)
AGUAS DE
Empresa de Servicios de Agua Potable y Saneamiento 3/25/1999
YARACUY
HIDROSUROESTE 1/4/1991
AGUAS DE
2/8/1999
PORTUGUESA
La empresa Aguas de Ejido C.A., nace en el 29 de Junio de 1994,
por la supresión del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS),
de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Municipal, como
una empresa descentralizada del Municipio Campo Elías con un
capital social de cinco millones diez mil bolívares
AGUAS DE EJIDO (Bs.5.010.000,00), representado por el Estado en un cincuenta y 6/29/1994
un por ciento (51%) la Alcaldía del Municipio Campo Elías y un
cuarenta y nueve por ciento (49%) la Gobernación del Estado
Mérida, del cual sólo se encuentra pagado tres millones diez mil
bolívares (Bs.3.010.000,00), y no pagado dos millones de bolívares
(Bs.2.000.000,00), por parte de la Gobernación del Estado Mérida.
HIDROPÁEZ 4/4/1991
HIDROLLANOS 12/28/1990
Actualmente está
orientada junto a
nuestro modelo
Anzoátegui, de estado Estado Anzoátegui
(Norte, Sur y Oeste),
Nueva Esparta y Filial de Hidroven revolucionario a 2386409 2,257,624.00
Sucre ser una empresa Nueva Esparta y
reconocida por su Sucre.
eficiencia,
autosustentabilid
ad, que
contribuye a
Aragua, mejorar la calidad
Carabobo y Filial de Hidroven de vida de los
4331907 4,137,774.00
Cojedes habitantes del
oriente del país, a MUNICIPIOS:
La empresa
través de tiene
una Barinas, Bolívar, Cruz
por
gestiónobjeto la Paredes, Obispo,
administración,
compartida con Alberto Arvelo
operación,
las comunidades Torrealba, Pedraza,
mantenimiento,
y un personal Antonio José de Sucre
ampliación
comprometido, y del estado Barinas;
Barinas y Trujillo Filial de Hidroven reconstrucción
capacitado y en de Valera, San Rafael de 1190719 1,131,586.00
los
armonía con de
sistemas el Carvajal, Motatan,
distribución
medio ambiente. de Escuque, Betijoque,
agua potable y de Trujillo, Bocono,
los sistemas de Monte Carmelo,
recolección, Bolívar, Sucre, La
tratamiento y Ceiba, Miranda del
disposición de estado Trujillo
Conservación,
aguas residuales
fomento
en los estados y
Barinas y Trujillo.
aprovechamiento
Igualmente
de aguas,
puede ejecutar
administración,
todo tipo de
actividades
gestión y control
conexas,
de los servicios
relacionadas con
de acueductos, Municipios Iribarren,
el cumplimiento
de
cloacassu objetoy Crespo, Palavecino,
Ente social.
descentralizado drenajes en el Simón Planas, Andrés
Lara Eloy Blanco, Morán, 1239936 1,118,517.00
con fines estado Lara, así Jiménez, Torres y
empresariales
como Urdaneta del estado
cualesquiera Lara
otras actividades
conexas con su
objeto principal,
de conformidad
con el régimen
constitucional y
legal aplicable.
Municipios. 1.
Municipio Libertador:
13 Parroquias de 15
2. Municipio Alberto
Adriani: 5 parroquias
Garantizar de de 7 3. Municipio
manera efectiva y Santos Marquina: 1
oportuna, la parroquia de 1 4.
administración de Municipio Cardenal
Quintero: 1 parroquia
la prestación de
de 2 5. Municipio
los servicios Miranda: 1 parroquia
públicos de de 1 6. Municipio
abastecimiento Pueblo Llano: 1
de agua potable, parroquia de 1 7.
recolección, Municipio Tovar: 2
tratamiento y Parroquias de 4 8.
Ente disposición de Municipio Obispo
Mérida descentralizado a Ramos de Lora: 1 459 318.00
la Gobernación aguas servidas a Parroquia de 3 9.
la población del Municipio Caracciolo
estado Mérida, Parra y Olmedo: 1
con la Parroquia de 2 10.
participación Municipio Tulio Febres
protagónica de Cordero: 2 Parroquias
las comunidades de 4 11. Municipio
Andrés Bello: 1
y municipios,
Parroquia de 1 12.
preservando los Municipio Sucre: 3
recursos hídricos Parroquias de 6
y protegiendo el Atención directa a 23
ambiente. Acueductos de las
Bolivar principales 10 10.00
poblaciones de los
Garantizar la Municipios
prestación de los mencionados y se
servicios de Agua brinda asistencia
Potable en técnica de acuerdo a
cantidad y las solicitudes de los
Compañía calidad, así como municipios en todo el
Anónima, la recolección, Estado Mérida.
constituida por la tratamiento y
Mancomunidad disposición final 13 Municipios y 39
Monaguense de de las Aguas parroquias. · Atención
Monagas Acueductos en Servidas a la Directa: Acueducto
933685 873,920.00
Población del Urbano. · Atención
representación de
Indirecta: 355
los municipios y Estado Monagas.
Objetivos acueductos rurales.
La Gobernación
Bolivariana del Permanentes: ·
Estado Monagas. Mantener alta
capacidad de
respuesta. ·
Supervivencia. ·
Prestigio e
imagen. ·
Satisfacción del
Cliente. ·
Reducción del
Costo Social. ·
Desarrollo
Organizacional.·
Productividad y
Sustentabilidad. ·
Cumplimiento de
metas de
Recaudación
Instituto
autónomo
Amazonas, Delta
adscrito
Amacuro y 199568 141,553.00
directamente a la
Anzoátegui
Presidencia de la
República
Descentralizada a
Yaracuy 498017 390,523.00
la Gobernación
Estado Táchira y
Municipio Ezequiel
Táchira Filial de Hidroven 980000 781,419.00
Zamora del estado
Barinas
Compromiso:
Sensibilidad
Social Apropiarse
de las
obligaciones de la
empresa y su
función social,
Falcon Filial de HIDROVENyendo más allá Estado Falcón 764526 713,759.00
de lo que supone
el deber
contraído, para
ofrecer un
servicio de
calidad a
nuestros
usuarios,
fortaleciendo la
credibilidad en la
organización. ·
Habilidad de
reconocer,
comprender y
apreciar el sentir
del colectivo,
la Ley Orgánica
Capital y de los
para la Prestación
estados Miranda y
de los Servicios
Vargas. · Sistema
de Agua Potable
Metropolitano: Presta
y de
servicio a los
Saneamiento. ·
municipios Libertador,
Administrará sus
Chacao, Baruta,
recursos de
Sucre y El Hatillo ·
manera eficiente,
Sistema Litoral:
efectiva y
Presta servicio al
productiva,
estado Vargas,
garantizando el
compuesto por las
acceso de la
parroquias Carayaca,
ciudadanía a los
Catia La Mar,
servicios de agua
Maiquetía, La Guaira,
potable y
Macuto, Caraballeda,
saneamiento. · La
Naiguatá y Caroao. ·
empresa
Distrito Capital, Sistema Fajardo:
promoverá la
estados Miranda Filial de Hidroven Presta servicio a los 5,789,475 5,390,674
participación
y Vargas municipios Zamora,
comunitaria en la
Plaza y parte de
gestión del
Acevedo. · Sistema
servicio de agua
Panamericano: Presta
potable y
servicio a los
saneamiento. · La
municipios
sustentabilidad
Guaicaipuro, Carrizal
de la Empresa se
y Los Salias. ·
fundamentará en
Sistema Losada
la racionalización
Ocumarito: Presta
de los gastos y
servicio a los
en el incremento
municipios
sostenido de los
Independencia,
ingresos, a través
Lander, Simón
del cobro del
Bolívar, Paz Castillo,
servicio a tarifas
Cristóbal Rojas y
justas y
Urdaneta. · Sistema
razonables y de
Barlovento: Presta
la incorporación,
servicio a los
como clientes, de
municipios Brión,
todos los
Pedro Gual, Páez,
usuarios. · La
Andrés Bello, Buróz y
Empresa
parte de Acevedo.
promoverá una
nueva cultura del
agua, que
desarrolle en la
ciudadanía la
valoración del
producto agua
potable.
Poblaciòn
Atendida Nº Empleados Nº Empleados
Nº Cooperativas
Aguas Hidrologica Operadoras
Servidas
58 Cooperativas que
operan, mantienen,
custodian estaciones de
600 bombeo, plantas de
1753533 1106 Asociados
Trabajadores tratamientos y
potabilización de A/B y A/S,
y participan en la gestión
comercial.
Sistehidro: 127
Xelar: 3
Constructora
Pegarca, C.A.:
Personal fijo:
95 Bussan: 85
991949 280 Personal 10 Cooperativas
Inpermeca: 36
Contratado: 28
Condica: 41
Oriven: 52 Taller
Hidromecánico
S.A.: 65
Fijos 180. No hay 22 Cooperativas, para un
240
Contatados 11. operadoras total de 170 socios
10
135 empleados
No hay Una cooperativa con 11
455110 administrativos
operadoras empleados
y 376 obreros
104773 138 35
348612 85 154
428000 86 192
Personal Fijo:
47 empleados
Existe 01. Cooperativa de
administrativos
47800 No existe ninguna.Cobranza a domicilio “Mixta
y obreros
Campo Elías”.
Personal
Contratado: 10
68 73
245931
HIDROCAPITAL Hidrocapital es
la empresa hidrológica de la Región Capital. Es la
encargada de administrar, operar, mantener, ampliar y
rehabilitar los sistemas de distribución de agua potable, y
los sistemas de recolección y disposición de aguas
Caracter servidas, en el Distrito Capital y en los estados Miranda y
Administrativo: Vargas. Hidrocapital opera como una empresa adscrita al
Filial de HIDROVEN Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, bajo
los lineamientos de Hidroven, la Casa Matriz del sector
Agua Potable y Saneamiento.
N° de Empleados Hidrologica: 847
N° de Empleados Operadores: 1514
Objeto Social Area que Atiende
5,390,674 4,379,021
EMPRESAS HIDROLOGICAS CENTRALIZADAS EMPRESAS HIDROLOGICAS DESCENTRALIZADAS
Edos. Trujillo y Barinas,
HIDROANDES excepto Municipio Ezequiel AGUAS DE MERIDA Estado Mérida.
Zamora).
Zona Metropolitana de
HIDROCAPITAL Caracas, Estados Vargas y HIDROLARA
Miranda. Estado Lara.
Estados Anzoátegui, Sucre y
HIDROCARIBE AGUAS DE YARACUY
Nueva Esparta. Estado Yaracuy.
Estados Aragua, Carabobo y
HIDROCENTRO AGUAS DE PORTUGUESA
Cojedes. Estado Portuguesa.
HIDROFALCON Estado Falcón. AGUAS DE MONAGAS Estado Monagas.
HIDROLAGO Estado Zulia.