Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Calderon Bouchet, Ruben - Causas Del Orden Político 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 224

Quien haya leído las anteriores obras de Bubón Cal­

derón Bouehet (La contrarrevolución en Francia, Tra­


diciónt revolución y restauración en el pensamiento de
don Juan Vázquez de Mella, etc.), hallará una conti­
nuidad de su pensamiento en la que pi^senta con el
título Sobre las causas del orden polvifico, por conside­
rarla de fundamqntal "importancia para quienes desean
profundizar en ésta ^materia, particularmente los estu­
diantes de ciencias políticas y sociales.
La probada versación del autor asegura un material
de primer orden, en la medida que ilumina una gran
parte del pensamiento moderno referido al hombre y
la sociedad dentro de la cual, tiene o debe Organizar
su vida. E l bien privado y el bien público, la distinción
entre, individuo y persona, la noción de participación,
la ráfleipón sobre la voluntad y su acto propio, etc.,
son algunos de los diversos puntos que Calderón Bou-
chet trata con su erudición acostumbrada. Libro indis­
pensable en toda buena biblioteca.


Rubén Calderón Bouchet

i
* V i:
}T>.

LAS

CAUSAS
DEL
ORDEN
P O LITICO
Editorial NUEVO ORDEN
SOBRE LAS CAUSAS
DEL ORDEN POLITICO
O tras obras del a u to r :

La contrarrevolución en Francia
Los fundamentos espirituales de la ciudad Cristiana-
Tradición, revolución y restauración en el pensamiento po-
Utico de don Juan Vázquez de Mella
Nacionalismo y revolución
La formación de la ciudad cristiana
El apogeo de la dudad cristiana
La decadencia de la dudad cristiana
Formación y decadencia de la ciudad griega
Lecciones de antropología filosófica
Lecciones de epistemología
RUBEN CALDERON BOUCHET

SOBRE LAS CAUSAS


DEL
ORDEN POLITICO

Editorial N U E V O O R D E N
BUENOS AIRES
Hecho él registro que ordena la ley N? 11.723
Prohibida la reproducción total o parcial
<g) Editorial N uevo Orden

Printed in Argentina - Impreso en la Argentina

Edición revisada por el autor


ÍNDICE

I. Cuestiones preliminares, 9. Problema de la definición


de lo social, 13. La definición real, 15. Lo social y
sus diversas disciplinas, 20.
II. La naturaleza humana considerada como causa efi­
ciente, 23. El hombre animal racional, 27. Naturaleza
primera y segunda, 30. Reflexión sobre la voluntad
y su acto propio, 37. El dominium, 42. Naturalidad
del instinto social, 43.
III. El bien considerado como causa final, 47. Para una
definición del bien, 51. El bien considerado como
fin, 53. Primera noción de bien común, 54. Noción
de participación, 58. Primacía del bien común, 59.
Del orden y distinción de las cosas, 62. Bien propio
y bien común, 64. El bien propio tiende a difun­
dirse en los otros, 68.
IV. El bien común como bien inmanente de los miem­
bros de la sociedad, 73. La noción liberal de bien
común, 74. La noción personalista del bien común, 76.
Objeciones contra la doctrina del bien común: ré­
plica a las objeciones, 78. La distinción entre indi­
viduo y persona, 83. Crítica a la distinción de indi­
viduo y persona, 85. Bien común y bien privado, 88.
El bien colectivo: la ciudad totalitaria, 91. Analo­
gía del concepto de bien común, 93. Bien común tras­
cendente, 97.
V. Lo determínable y lo determinante en el orden socio-
político, 99. Sobre la noción de orden, 102. Las di-
- versas especies de orden nacen de las cuatro causas,
103. El bien común y la forma esencial del orden
social, 108. Orden y justicia: doctrina tradicional de

5
la justicia, 110. La justicia distributiva, 113. La jus­
ticia social es virtud y no ideología, 1Í4. Orden
justo, y orden prudencial, 116. La llamada justicia
social, 119.
VI. Lo determinable en el orden sociopolítico, 121. El
hombre como sujeto del orden: la materia “ in qua” ,
124. El hombre y el país, 125. El hombre y su socie­
dad política, 127. Vida moral y orden comunitario,
128. Las condiciones existenciales del Estado, 130.
Sexualidad y familia, 134. El cuerpo, el tempera­
mento y la tierra, 138, El patriotismo, 141. Las con­
diciones del arraigo, 143. El desarraigo, 145.
VII. Sociedad y autoridad, 149. Definición de autoridad,
U:. 153. Los atributos esenciales de la autoridad, 154.
Existencia de la autoridad, 156. Virtudes de la auto­
ridad, 157. Origen de los soberanos y clases de je­
fatura, 160. Las relaciones entre autoridades, 162.
VIII. Soberanía y poder, 165. Soberanía y legitimidad, 167.
Los principios de la legitimidad, 171. La legitimidad
■ en la sociedad tradicional, 173. La legitimidad revo­
lucionaria, 176. Democracia y legitimidad, 179.
IX. Libertad y poder, 185. Libertad y ¡libre arbitrio, 187.
Nueva noción de libertad, 192. Aristocracia y liber­
tad, 194. Libertad democrática, 197. Libertad inte­
rior y dominio, 200. Libertades y fin de la liber­
tad, 202.
X. Poder y libertad, 205. Origen del poder, 206. Dia­
léctica del poder, 208. Poder y revolución: el poder
del dinero, 209. El nuevo Estado industrial, 212.
La democracia totalitaria, 216.
La pitié, la pitié réelle due á oes mal-
hereux et á ses semblables, préserits et
futurs, est précisément la raison qui pres-
crit de ne pas oublier autant que le fait
notre siécle, la juste protection due á la
semence des forte.
C harles M aurras

[La piedad, la piedad verdadera que es


debida a esos desdichados y a sus seme­
jantes, presentes y futuros, es precisa­
mente la razón que prescribe no olvidar,
como lo olvida nuestro siglo, la justa
protección debida a la semilla de los
fuertes.]
I

Cuestiones preliminares

No basta decir que una ciencia tiene que fundarse


en la observación de los hechos para que la cuestión
metodológica quede terminada. La noción de “ hecho”
no es tan simple como parece y menos aún cuando se
pretende determinar la especie a que tales hechos per­
tenecen. No puedo saber si un hecho es económico, po­
lítico, físico o social si previamente no tengo una idea
general de la realidad, lo bastante inteligente y refle­
xiva, que me permita dividirla en una serie de sectores
capaces de ordenar la complejidad de su composición.
No basta estudiar hechos. Estos no tienen sentido si
no se los observa a la luz de principios universales para
ubicarlos con precisión en el orden real. Esta necesidad
explica la costumbre escolástica de comenzar con una
definición de aquello que se va a estudiar. El propósito
es limitar el área de la investigación mediante un trazo
firme de sus fronteras ónticas. De otra manera se par-
fe a la deriva sin saber nada de los objetos buscados.
Los inductivistas a rajatablas consideran poco cien­
tíficas las generalizaciones previas y con el sano pro­
pósito de terminar con el fantasma de “ las lucubracio­
nes silogísticas” , olvidan un buen almacén de ideas
universales, sin las cuales les seria muy difícil orien­
tarse en el tupido bosque de los hechos. Un buen inves­
tigador en un preciso sector del universo necesita
.universalidad. Es decir: unidad intelectual en la apre­
ciación de la multiplicidad real. El descubrimiento de
9
la unidad de orden en la pluralidad de los entes, cons­
tituye el fundamento del saber filosófico.
El saber filosófico, o ciencia en el sentido propio del
término, es, como decía Aristóteles, un conocimiento de
las cosas por sus causas. Santo Tomás comentaba en
el proemio al libro De C oaísís que la “ noción de causa
:M'■
implica orden y entre las causas hay un orden mutuo” :
En su primera lección sobre la Etica a Nicómaco es­
cribe esta frase plena de contenido: “ Propio del sabio • jm
W?
es ordenar y esto porque la sabiduría es la suprema
perfección de la razón, cuyo objetivo es conocer el or­
den. Porque si las potencias sensitivas conocen algo en
su singularidad absoluta, sólo el intelecto o razón pue­
de conocer el orden que relaciona una cosa Con otra” T.
El análisis de este pensamiento nos lleva a asentar
un principio: el conocimiento científico de la realidad
no es semejante a la visión de una cosa absoluta. No se
produce si no se encuentra el orden que relaciona una n
cosa con otra, la estructura inteligible reveladora de
la trama que liga unos hechos con otros. Esto es válido
para aquello que nos es dado a contemplar, como para
aquello que debemos hacer o fabricar.
Las distintas ciencias tienen diversos modos de defi­
nir y demostrar y estos dependen de las causas que en­
tran en las definiciones y demostraciones. Conviene
comenzar nuestra encuesta con una referencia a los
modos de definir y demostrar propios de cada género
científico.
a) La Filosofía Natural y la Metafísica consideran
un orden real dado y demuestran por todas la causas. . mm
El ente considerado en sí mismo o en tanto ente u ob­
servado en tanto móvil, supone composición de acto y
potencia y la composición remite a una causa eficiente
del compuesto y supone una tendencia u orientación
finalista. “ Así la definición que enuncia el fin, la ma­
teria y la forma, comprende todo el proceso de la gene­
ración natural” 2. Como las cuatro son causas, corres­
ponde a la filosofía natural conocerlas y demotrar sus M «
i

1 Jn Eth., Lect. 19 N9 1.
2 In 119 P h y s Leet. 15, N9 5.
vgpl l
10 Mi
'■m
r

conclusiones por referencia explícita a todas ellas, La


Filosofía Natural reduce las cuestiones causales a una
de estas: formal, eficiente, material y final.
b) La lógica y las matemáticas definen y demues­
tran por la sola causa formal porque una y otra cien­
cia tratan sobre entes de razón. Estos entes son abs­
traídos de la materia singular o sensible y considerados
de tal modo, que las propiedades y atributos de tales
entes: universalidad, predicabilidad, etc,, dependen ex­
clusivamente de una razón formal, no de una situación
material, ni de un movimiento de la causa eficiente o
de una finalidad cualquiera que pudiere advertirse en
esos objetos.
c) La Filosofía Moral o práctica, considera los prin­
cipios que hacen al ordenamiento de nuestras acciones
en tanto se orientan a la realización de nuestro bien
propio. Se trata de un orden que debe hacerse y no de
un orden ya realizado. Este orden implica una forma
realizable por alguien, en algo y con vista a un fin. Por
éso se dice que la filosofía moral define también por las
'' cuatro causas. Se advierte que la causa material y la
formal no tienen el mismo sentido que en las substam
cías físicas. La forma impuesta por nuestra acción so­
bre nosotros mismos en la actividad moral, no es una
forma substancial y por ende su materia, tampoco tie­
ne el carácter de una materia “ ex qua” la substancia
es hecha. En sentido más lato y habida cuenta del ca­
rácter análogo de las causas, el acto moral especifi­
cante determina e informa al sujeto psíquico, quien se
comporta como materia “ in qua” , o sea como algo en
lo cual adviene una nueva perfección como resultado de
una acción transformadora.
Santo Tomás, a propósito de las virtudes infusas por
el Espíritu Santo dice: “ buena cualidad de la mente
por la cual se vive con rectitud, de la cual nadie hace
mal uso y que Dios la obra en nosotros sin nosotros” .
Si se tratara de una virtud natural, se sustituye la re­
ferencia a la divina operación por la fórm ula: “ que nos­
otros mismos con nuestros propios actos disponemos” .
La causa formal está anunciada por la frase bona
qualitas, en la que se designa el género de la virtud,
qvMitas y se enuncia su especie, bona. El género pró-

11
ximo, habitué, puede usarse en lugar de cualidad, en
tanto el hábito bueno cualifica la disposición.
La virtud infusa tiene por sujeto a la mente. En ella
reside y en tanto la determina, podemos afirmar que
la mente es la materia '‘in qua” se imprime como un se­
llo la virtud. Pero la virtud es siempre el hábito bueno
de una disposición especificada por un determinado ob­
jeto. El objeto de la virtud se llama materia “ circa
quam” porque es aquello acerca de lo cual versa. La
ciencia es una buena cualidad de la mente que tiene
por objeto material u “ objectum materiale circa quam” , ■X&.

aquellas cosas que caen bajo su estudio.


La causa final de la virtud es la operación misma. Es­ m
to no significa que la operación sea causa final de los
actos humanos, sino solamente de la virtud. Vivir rec­
tamente y evitar el mal es la finalidad de las virtudes;
esto no es adherir a un puro formalismo ético.
La causa eficiente de la virtud infusa es Dios, de la
* virtud adquirida el hombre mismo. Es en razón de la
eficiencia y de la materia que la ética está subordinada
; a la antropología y por ende también lo está la ciencia
política. Esto fue visto por Santo Tomás cuando en el
comentario a la ética de Aristóteles escribió estas pala-
0 bras: “ El político debe conocer el alma de la que in­
vestiga una virtud, tal como el médico conoce el cuerpo
cuya salud busca. De donde aparece con claridad que
conviene al político conocer aquellas cosas que perte­
necen al alma, tal como al oculista conviene saber de
todo el cuerpo aunque sólo cure los ojos, con todo, tiene
más importancia para el político saber sobre el alma,
* porque la política es una ciencia superior a la medici­
na, como se dijo más arriba. Esto porque su saber es
más completo. Sabemos que los buenos médicos conocen
más acerca de los cuerpos que de las operaciones medi­
cinales. De la misma manera el político debe tener co­
nocimientos acerca del alma3.
1 El orden social está formalmente constituido por la
justicia en acto, esto es por la virtud que establece en­
tre los hombres una ordenada relación de mancomuni­
dad. Considerado entitativameiite* es una cualidad que

3 In Eth., lect. 19, N<? 227.

12
conviene al sujeto hombre, en tanto posee una poten­
cia racional que lo vincula y lo ordena con los otros.
Esa disposición racional es la materia “ in qua” de la
justicia, pero como ésta se especifica por su objeto que
consiste en dar a cada uno según su derecho. Los otros,
en tanto portadores del derecho, son la materia “ eirca
quam” de la justicia.
Conviene se recapacite en el carácter analógico de
las causas y en su mutua reciprocidad. Cada una de las
causas da origen a un orden propio y éste actúa a su
vez como causa en la complicada estructura de la so­
ciedad política.
La necesidad de conocer al hombre para comprender
las ciencias morales y por ende la política misma, está
subrayada por Santo Tomás cuando habla acerca de las
potencias como sujeto de las virtudes: “ no podemos ac-
ceder con perfección a la ciencia moral si no sabemos
de las potencias del alma” . Esto es tanto más necesa­
rio porque la actividad ética es parte de la actividad
del hombre. La ética es ciencia subalterna de la antro­
pología y como dice Santo Tomás: “ el que posee la
ciencia subalternada, no la tiene%e manera perfecta si
su conocimiento no guarda continuidad con el conoci­
miento de la ciencia subalternante” 4.

Problema de la definición de lo social

La existencia de lo social se impone como un fenó­


meno innegable: el hombre vive en un plano de activa
interrelación moral con los demás hombres. Esta situa­
ción supone, por parte de los hombres relacionados, una
efectiva pluralidad y, al mismo tiempo, una cierta uni­
dad proveniente del carácter social de la relación. De­
terminar con rigor la esencia de esa unidad en la plu­
ralidad, es el problema impuesto a la filosofía política.
El vocablo sociedad da cuenta de una reunión de
hombres, más o menos estable y con propósitos comu­
nes. Ambas notas: estabilidad y objetivo común, testi-

4 De Vevítate, 14,9 ad 3.

13
monian por la unidad en un plano meramente descrip­
tivo. Las múltiples acepciones del término bregan por
una diversidad de formas sociales entre las que pode­
mos distinguir: naturales o arbitradas. El uso corrien­
te del vocablo designa también a todas las entidades
colectivas, tanto las nacidas en un desenvolvimiento es­
pontáneo de las potencias naturales, como aquellas ar­
bitradas para satisfacer fines no necesariamente liga­
dos a exigencias de esa índole. Se llama sociedad a la
familia, al municipio, al linaje, a la corporación, al gre­
mio, al partido, al sindicato y a las asociaciones con
propósitos financieros y hasta delictivos.
El mundo influido por las ideas liberales distingue
entre sociedad y Estado porque supone a este último
nacido de un pacto político. El Estado es concebido co­
mo un artefacto que el hombre arbitra para garantizar
el uso de una serie de libertades individuales, imposi­
bles de sostener en el estado prepolítico. El pensamien­
to clásico no conoció esa escisión, nacida de un criterio
estrecho de la noción de Estado. Para el mundo clásico
y la tradición filosófica cristiana, el Estado es la so­
ciedad políticamente ^organizada y no ha lugar a esa
separación aberrante entre Estado y pueblo, contra la
que combatió denodadamente Hegel. El marxismo, he­
redero en esto como en otros tópicos dei pensamiento
liberal burgués, ha insistido con particular énfasis en
esta separación, con el propósito de superarla en una
nueva síntesis, donde la distinción individuo-sociedad,
fuera imposible. Para Marx el Estado es un artificio
ideológico-coactivo al servicio de la clase dominante, por
esa razón puede creer que la caída definitiva del Es­
tado en la futura sociedad comunista, deja intacta una
organización social químicamente pura.
En una sociedad hallamos una pluralidad de hombres
organizados en vista a un objetivo común. El carácter
de la unidad dada a las accionas individuales y la dis­
tribución de sus competencias respectivas, estará en
función de los fines propuestos. Esto supone en toda
sociedad la existencia de un orden de actividades y por
ende una disposición inteligente de sus partes consti­
tutivas que funda el principio de autoridad.
Los sociólogos admiten en la sociedad la existencia de
cuatro propiedades que conviene enumerar para deli­
mitar lo social y ensayar una definición.
a) Se trata de una pluralidad de hombres unidos por
un interés común. La unidad del interés y su comuni­
dad, lo distingue de todo interés meramente individual.
b) Se reconoce la existencia de una intención común
en todos los vinculados con un lazo comunitario. Si se
examina el carácter de esta intención se advierte un
acuerdo inteligente y una mutua obligación de respetar
sus respectivos derechos. Un grupo asociado para co­
meter un crimen, puede llamarse sociedad en la medi­
da que posee estas condiciones y siempre que se use
el término en un sentido muy lato. ,
c) El acuerdo inteligente supone conocimiento claro
del vínculo existente entre los miembros de la sociedad
y del propósito final.
d) Entre esa pluralidad de hombres ha de existir
acción recíproca directa o indirecta. La interacción so­
la no funda la sociedad y debe estar completada con los
otros elementos especificantes, de otro modo una gres­
ca callejera constituiría una sociedad. y;;J
* Fridolin Utz arriesga esta definición: “ la sociedad
es una acción recíproca entre dos o más personas basa­
da en elementos de un contenido intencional común” .
Por lo menos eso es lo que el término, en su acepción
más lata, expresa5. Vierkand asegura que la sociedad
es una agrupación humana cuyos miembros son porta­
dores de relaciones recíprocas conscientes. .No entra­
mos a examinar ambas definiciones aplicándoles, con
todo rigor, los recaudos del método tomista. Las admi­
timos como definiciones nominales y a título provi­
sorio.

La definición real
La definición nominal advertía una acción entre dos
o más individuos humanos. El problema consiste en
averiguar si la explicación última de lo social reside
en el individuo o en algún principio supraindividual. De
5 Utz, Fridolin, Etica Social, Herder, Barcelona, 1961,
p. 50.
15
este dilema nacen dos formas típicas de explicación:
las explicaciones individualistas y las supraindividua-
leS. .
Dentro de las primeras distinguimos tres modalida­
des, según se apele a un principio mecánico, biológico
o psicológico para interpretar la impulsión asociadora
de los individuos.
Las explicaciones mecanicistas consideran al indi­
viduo única realidad. La sociedad es un agregado, una
suma de partes. Los componentes valen en relación a
la energía desplegada dentro del conjunto. No hace
falta gran perspicacia para comprender la pobreza de
los instrumentos nocionales usados por esta teoría.
La interpretación biologista recurre a fuerzas vivas
más aptas para dar cuenta deí fenómeno social. La so­
ciedad tiene por fin resguardar y promover las aptitu­
des biológicas de los individuos más capaces. Se ins­
piran en Darvvin y si bien explican lo social por lo
individual, consideran al conjunto como una suerte de
superorganismo.
La psicología social nace con el propósito de descu­
brir el motivo psicológico que lleva al hombre hacia lo
social. Gabriel Tarde habló de la imitación, otros ha­
llaron en la simpatía el impulso congregante y no fal­
taron los que vieron en el miedo el factor determinante
de la sociedad humana.
Todas estas interpretaciones encierran una verdad
parcial, ven un aspecto del problema y en la ausencia
de un método de observación adecuado, pretenden ex­
plicar toda la realidad social en función de uno de sus
elementos menos significativos.
En el orden social la unidad es más decisiva que la
pluralidad, la primera hace a la forma y la segunda a
la materia. El valor de nuestra encuesta consiste en
hallar la formalidad propia de lo social y determinar
la consistencia de esa unidad dentro de la pluralidad,
sin desconocer el carácter substancial de los individuos
asociados y el meramente accidental de la asociación.
La sociedad es una unidad accidental formada por la
acción en mancomún de muchas personas. Determinar '
con rigor la esencia de ese accidente es la tarea propia
de la Etica social.

16
En orden a determinar el carácter de esa unidad y
fundamentar su prelación se han hecho varios intentos.
Con el propósito de ponerlos en un esquema cómodo
vamos a dividirlos según el modo de concebir la índole
propia de lo social:
* a) Biologismo social: la sociedad es un hiperorga-
nismo. Bergson en Les deux sources de la morale et la
réligion escribe: “ La aparición de cada una de ellas (las
sociedades) era como la creación de una nueva especie
compuesta de un individuo único, el logro vital ten­
diente de tarde en tarde— en un hombre determinado—
a un resultado que no había podido ser obtenido de una
sola vez para el conjunto de la humanidad” . Una págí- . ....
na más adelante añade este párrafo que redondeada
idea: “ porque presión social y espíritu de amor no son .
más que dos manifestaciones complementarias de la vi­
da, normalmente aplicada a conservar en conjunto la
forma social que fue característica de la especie huma­
na desde el origen.. . ” 6.
° Bergson afirma que la sociedad es un organismo, pero
lo hace en un sentido analógico o metafórico. Admite
la existencia de un impulso vital que allende los indi-
viduos los une y congrega haciéndolos partícipes de una
forma social impuesta por la fuerza creadora de la evo­
lución La causa eficiente es el impulso vital, la evolu­
ción creadora; la materia está constituida por los in­
dividuos congregados en función de ese ordenamiento
impuesto por la fuerza incoercible de esa tendencia. El
fin es la expresión más completa y acabada de la vida.
* Osvaldo Spengler en su libro famoso La decadencia
de Occidente se pregunta si los conceptos fundamenta­
les de lo orgánico, incluido lo social, ¿no serán el des­
arrollo de ciertas protofcrmas biográficas universales?
Ve en la historia universal “ la imagen de una eterna
formación y deformación, de un maravilloso adveni­
miento y perecimiento de formas orgánicas” , semejan­
tes a las plantas o a los animales que son las sociedades
culturales 7.

Bergson, Oeuvres, P.U.F., Paris 1959, pp. 1056-57^


7 Spengler, Osvaldo, La decadencia de Occidente, Espa-
sa Caipe, Madrid, 1934, t.I, p. 38.

17
ér La comparación con los organismos no tiene en Spen­
gler una intención meramente poética. Las sociedades
son organismos y como tales se encuentran sometidas
al ritmo vital de los seres vivos: nacen, crecen y mue­
ren cuando han terminado el ciclo de su desarrollo.
* b) 'Psicologismo social: lo social se inserta en lo
psíquico y se alimenta de las fuerzas anímicas. Esto no
sería más que la constatación de un hecho si nociones
tales como “ alma social” y “ espíritu de un pueblo” no
complicaran el itinerario de la observación con imáge­
nes tomadas de nociones psicológicas.
c) Teoría.i de las relaciones humanas: el titulo para
' designar este parágrafo es meramente aproximativo.
Con él denotamos todas las interpretaciones de lo social
que lo explican como una interrelación. La relación so­
cial tiene la peculiaridad de ser en un sujeto y ai mis-
,mo tiempo de referirse a otro.
El ser de una relación depende de los términos que se
relacionan. La distancia de A a B o de B a A, depende
en su ser de la existencia de A y B. Desaparecido uno
de los términos de la relación, ésta también desapare­
ce. Cuando en el término que permanece queda una
suerte de remanente o de disposición hacia el otro y es­
ta disposición se funda en la esencia misma del ente
considerado, se dice que la relación es trascendental.
En el hombre existe una relación hacia el otro que for­
ma parte de su dispositivo esencial. Los cambios que la
historia provoca en ía situación de los términos rela­
cionados, traen como consecuencia cambios en las con­
cretas relaciones sociales. La sociología es una disci­
plina histórica que estudia las sociedades concretas y
considera la tendencia social del hombre como una
relación predieamental.
* La ética social estudia la relación con el otro como
fundada en la propia naturaleza del hombre, es decir,
en cuanto se trata de una relación trascendental. La
referencia a los otros está en la disposición natural del
hombre y se constituye como un accidente propio.
Esta relación trascendental es, en la persona singu­
lar, disposición potencial. Cuando el hombre entra en
intercambio social con los otros, actualiza esa dispo-

18
sición y la refuerza con el ejercicio. Crea así un hábito
que cualifica la disposición hacia lo social.
El fundamento metafísico de esta disposición es la
tendencia del hombre -a un bien común para el que po­
see una ordenación trascendental. Este bien es supra-
individual, pero se refiere también a cada uno de los
individuos en lo que éstos tienen de propio.
Sobre estas reflexiones, Utz ensaya una definición
real de la ética social: “ la ética social tiene por objeto
toda interacción humana fundada sobre un bien común,
sea que este bien esté dado «a priori» en la sociabilidad
o se trate de un acto táctico moral de los hombres que
se coaligan” B.
El mismo autor propone estas otras definiciones rea­
les de lo social que recogen lo esencial de lo asentado
más arriba: “ social es aquello que constituye la unidad
de relación (form a) de muchos hombres (materia) y
se fundamenta sobre una acción recíproca (eficiencia)
y posee un contenido intencional común ( f i n ) ” .
Para la ética social propone, provisoriamente, esta
definición: “ es aquello que se encuentra en una unidad
de relación respecto de un bien común, ordenado mo­
ralmente a todos los miembros” . Y ratifica con más
precisión: “ la sociedad es la unidad de relación de mu­
chos hombres que se constituye sobre la interacción re­
cíproca con un contenido intencional común” .
En ambas definiciones no se explícita con claridad
el fundamento trascendental de la relación y la inter­
acción recíproca — con contenido intencional común—
deja la impresión de que se trata de una relación pre-
dieamental. La definición vale tanto para una iglesia
como para una pandilla de pistoleros. La formulación
requiere la inclusión de un contenido ético y al mismo
tiempo la referencia. a*,la disposición trascendental que
la funda en la naturaleza humana. •
Utz propone esta última definición: “ lo social es la
unidad de relación de muchos hombres respecto de un
bien común y ordenado moralmente a todos los miem-
bros” . ;
Aceptémosla provisoriamente y continuemos nuestro

s Utz, F., op. cit., p. 64.

19
análisis. Antes de distinguir las diversas formalidades
presentadas por lo social, digamos algo del fundamento
metafísico de esta disposición trascendental.
El ser trascendente se configura como verdad para
la inteligencia y como bien para el apetito. El ser tras­
cendente es absoluto y ningún ente relativo puede lo­
grar una aproximación adecuada a su realidad. La
aproximación se hace más completa merced a la multi­
plicidad y a la mancomunidad de los esfuerzos singula­
res. La adquisición de la verdad y del bien fundamen­
tan el orden social.
“ Lo político aquí no significa otra cosa que ia con­
ducción temporal de lo humano en cuanto comunitario,
o sea el grupo de la «polis» o ciudad. Lo ético o moral
es la conducción de lo humano en cuanto tal, como acto
del ser singular de la especie; el «ethos» griego, el «mos»
latino”
* La filosofía nos enseña los principios a que debe so­
meterse la acción, tanto ético individual como política.
Estos principios se fundan en la naturaleza del hombre,
; en tanto trascendentalmente ordenada a la mancomu­
nidad, para alcanzar el bien del intelecto que es Dios.

Lo social y sus diversas disciplinas

f Las relaciones de las influencias que los individuos


ejercen unos sobre otros, la compenetración o repulsión
recíprocas, sin tener en cuenta las disposiciones al fin
último, son estudiadas por el sociólogo. Para el soció­
logo el “ hecho social” es considerado con prescindencia
de toda valoración y la relación que implica es descrip­
ta en su carácter predicamental.
Nos asalta una duda: ¿puede llamarse sociedad a
cualquier agrupación humana que actúe con intención
común, aunque ésta sea contraria al orden moral? Si
así se admite, conviene precisar con claridad el sentido
analógico del término.
Los conocimientos obtenidos por el sociólogo tienden

# Sepich, J. R., Estructura de lo social, Sol y Luna,


Bs. Asa, 1940, p. 27.
20
a influir en el proceso del ordenamiento social. Esto
hace de su saber una ciencia subordinada a la praxis
política. Es en la actividad política donde se integra
el conocimiento del sociólogo y presta su efectivo servi­
cio. Es una ciencia positiva ordenada a conocer descrip­
tivamente hechos que interesan a la tarea política.
No todos los sociólogos admiten esta colocación de su
ciencia y persisten en creerla una suerte de substituía
universal de la metafísica y la ética, confundiendo en
lamentable caos los saberes prácticos con los especula­
tivos y fácticos.
* La sociedad como realidad accidental nacida de las
relaciones reciprocas de los hombres orientadas hacia
el bien común, está inscripta en el proceso dinámico
que lleva la naturaleza humana a su realización cabal.
Por eso la sociedad es una realidad práctica y a la re­
flexión llevada sobre los principios de esa realidad se
la llama filosofía o ética social. Recordemos que la re­
flexión sobre los principios del obrar práctico no cons­
tituye un saber acabado, una ciencia práctica en es­
tricto sentido, porque en sus conclusiones hay una
tendencia insoslayable a concretarse en una acción per­
fectamente situada.
< El objeto común de las ciencias prácticas es la reali­
zación de un orden concreto. Los medios considerados
para alcanzar el fin de la acción moral, diversifican los
capítulos de la ética dividiéndola e n :
v Etica personal o monástica: estudia las obligaciones
del hombre respecto de sí mismo, independientemente
de su integración a un orden comunitario o político. La
ética familiar o económica: considera las obligaciones
del hombre dentro úel orden familiar v la ética social o
política lo sitúa en el orden soeiopolítico.
La reflexión sobre los principios considera una es­
tructura de orden haciendo abstracción del ordenamien­
to concreto impuesto por una situación dada. Para po­
der precisar con rigor esta exigencia epistemológica se
hace necesario distinguir lo que proviene de la “ fisis*\
de aquello que nace de los actos libres cuando se pro­
nuncian en distintas situaciones. Pensemos que la fije ­
za de los principios'operativos naturales no invalida la
libertad de los actos en que estos principios se actua-

<
-* ■tizan, La acción social es siempre y en todos los climas
y tiempos, acción específicamente inteligente y volun­
taria. La inteligencia puede resolver el problema polí­
tico de un modo o de otro, pero su solución será siempre
inteligente y los impulsos naturales del hombre estarán
.allí lo suficientemente expresados como para que se
pueda discernir su humanidad.
La acción social es también acción personal. No pue­
de comprenderse su razón específica si no se tiene en
cuenta la multiplicidad de personas que obran de man­
común. La acción de la persona individualmente consi­
derada se entiende a partir del todo y en tanto participa
de un bien común.
o “ En la ética social se tienen en cuenta los deberes
personales, que se han impuesto al hombre, en cuanto
éste tiene que desempeñar una función parcial en un
^ todo informado por el bien común” 10.
a Es ciencia práctica porque tiene por fin la perfección
del agente que opera. Todos los saberes que colaboran
en el conocimiento circunstanciado de la situación con­
creta de una comunidad inciden en el mayor perfeccio-
: namiento del acto determinante del orden. Esto explica
%:i por qué este saber se encuentra relacionado con otros
de tipo especulativo: antropología, metafísica, etcétera.
La acción humana es tanto más perfecta cuando más
clara conciencia tiene el agente de todos los ingredien­
tes que la constituyen. El conocimiento abstracto de los
principios no basta para determinar la rectitud del acto
concreto, pero colabora en él. Lo decisivo es el orden de
las virtudes, porque influye decisivamente en el acto
prudencial. Esto fue visto por la socrática con gran
agudeza y Platón en La República busca conciliar las
exigencias de un orden interior justo, con el orden de
la ciudad.

10 Utz, F., op. cit., p. 112.

22
: •]
II

La naturaleza humana considerada


como causa eficiente

Conviene repetir aquí conceptos anticipados en párra­


fos anteriores y el primero de ellos e s : la filosofía prác­
tica define y demuestra por las cuatro causas.
La sociedad es una unidad de orden moral y no una
substancia corporal compuesta de materia “ ex qua” y
“ forma substanciar’ como los cuerpos naturales. La
rnateria y la forma de lo social deben tomarse en un
sentido análogo. La materia de lo social no es materia
prima, sino una materia informada sobre la que se im­
prime una nueva formalidad accidental. El término
técnico empleado por la escuela es el de “ materia in
qua” ..
El hombre informado por una disposición virtuosa
hacia los otros, tiene a esos otros como materia “cirea
quam” de sus actos. La reflexión sobre la causa mate­
rial de la sociedad se escinde en dos reflexiones ínti­
mamente coneeiactas: una toma al hombre como sujeto
de una forma especificadora de sus actos relativos a
los demás y la otra toma a los demás en cuanto objetos
de esa disposición virtuosa.
La forma habitual recibida en el dispositivo opera-
ciona] del sujeto humano viene impuesta por una acción
del hombre mismo. El hombre actúa como causa efi,-
ciente y padece comó^materia in qua1* del orden socíal.
* Pero la disposición 'social informada tiene a su vez n
otros hombres como objeto, de manera que <*1 hombre
aparece ofreciendo un tercer aspecto de su compleja

23
realidad, como materia “ circa quam”x del orden social.
La causa eficiente es extrínseca a su efecto, pero
esto no supone necesariamente exterioridad entitativa.
J Un mismo ente, dotado de una perfección primera, pue­
de ser causa de una segunda perfección realizada en su
propia entidad. La forma habitual recibida en la dispor
sición anímica del sujeto, está impuesta por la acción
transformadora del mismo sujeto, al obrar sobre sí.
* Tenemos que reconocer en el hombre la existencia
de una disposición a obrar sobre sí mismo y en man­
comunidad con los otros, para vigorizar y perfecccio-
nar los vínculos de sus interrelaciones. Esta tendencia
es la causa eficiente del orden social.
La noción de causa eficiente es también análoga y
conviene, en primer lugar, a la primera causa y en
segundo lugar a la causa segunda, causa causada o
causa por participación.
“ Hay pues dos maneras de causar: una cuando se
hace algo sobre la base de una cosa ya existente y a
esta manera se le dice hacer por información, porque
aquello que adviene con posterioridad se añade a lo
que ya existe, a manera de una form a; la otra manera
de causar es sin ningún presupuesto, y a esto se le lla­
ma crear” 1.
A la causa eficiente creadora y a la causa eficiente
productora les conviene una analogía de proporciona­
lidad. El problema de la analogía en el género de la
causa eficiente no termina con esta distinción. La causa
eficiente puede obrar movida por su propia virtud o
accidentalmente. La primera produce su efecto por sí
misma, se dice que es causa eficiente per se. La natu­
raleza humana es causa eficiente “ per se” del orden
social y lo es con carácter de principal, propio y ade­
cuado, habida cuenta del carácter mancomún de la
acción social. Si se considera a la naturaleza humana
como perfección primera y .en tanto disposición poten­
cial latente en el individuo, sólo es . causa principal,
pero inadecuada y parcial.
La eficiencia tiene bajo su férula una cierta cantidad
de causas instrumentales y a las que se puede llamar

1 De Causis, prop. 18.

24
cabaljnente tales, por su participación con la causa
principal con la que guardan una analogía de atribu­
ción intrínseca. Entre las causas eficientes instrumen­
tales del orden social está el orden jurídico, escuela,
y todos los bienes culturales empeñados en la acción
educativa.
¿En qué sentido la naturaleza humana puede ser con­
siderada como causa eficiente del orden social?
“ l^ingún ser relativo, hombre, mundo o hecho, puede
ser él segundo término de una igualdad con el ser ab¡-
soluto. Para la igualación entre el absoluto trascen­
dente y el ser relativo existente, debe haber en el ser
relativo: multiplicidad. La deficiencia de lo relativo
existente tiende a subsanarse mediante la multiplici­
dad, para obtener por muchos lo que no se puede lograr
por uno solo; a saber, la aproximación al ser trascen­
dente” 2.
Este es el fundamento metafísico de la sociedád
humana, visto desde la causa final. La aseveración ase­
gura que la naturaleza humana, considerada en su di­
mensión individual, no tiene toda la perfección corres­
pondiente, pero como alguna perfección tiene, es oportu­
no distinguir entre perfección primera y perfección
segunda.
"De dos modos se da la perfección de una cosa: peiv
feceión primera y perfección segunda. La primera es
aquella por la cual la cosa es perfecta en su substan­
cia y esta perfección es la forma del todo que funda
la unidad de sus partes, integrantes. La segunda perfec­
ción proviene del fin porque el fin o es operación tal
como el fin del citarista es citarizar, o es algo a lo
cual se llega por la operación, como el fin del cons­
tructor es la casa. La primera perfección es, empero,
causa de la segunda, porque la forma es el principio
de las operaciones” 3.
Los dos ejemplos aducidos por Santo Tomás en el
párrafo citado, han sido tomados de la actividad artís­
tica. La situación es análoga cuando se trata de una
operación práctica. La perfección segunda reside en la

2 Sepich, J. R., op. cit., p. 17. .


S. Th., la., Q. 73 art. 1.
25
operación, pero depende en su ser de la perfección pri­
mera o forma substancial.
* La forma substancial, en tanto principio de las
operaciones que inhieren en ella y la actualizan, es lla­
mada naturaleza. La naturaleza humana es causa efi­
ciente del orden social. La sociedad su efecto operativo,
“ perfectio secundae” , como la llama Santo Tomás.
La naturaleza, en tanto principio de operaciones, se
puede tomar del género, de la especie o del individuo.
El hombre, como animal, posee las perfecciones del
género: se nutre, se reproducé, crece, por ninguna de
estas operaciones puede ser considerada causa eficien­
te de la sociedad humana, aunque todas estén orde­
nadas en un ámbito de exigencias sociales.
La individuación está explicada por la materia de­
terminada en una cantidad, en una palabra, nuestra
individualidad depende de nuestro cuerpo y éste es prin­
cipio de las operaciones imputables a sus condiciones
físicas: peso, medida, extensión, etc. Ninguna de estas
operaciones puede ser causa eficiente del orden social
Resta examinar la naturaleza específica del hombre,
su racionalidad, para descubrir en ella el principio,
eficiente de la sociedad.
“ Y cuando no se procede de manera contraría puede
verse que no es porque tiene inclinaciones individuales
y egoístas, ni únicamente porque debe hacer frente a
necesidades materiales que el hombre está comprome­
tido en un organismo político, sino que es principal­
mente y ante todo porque tiene un ideal intelectual,
moral y artístico para realizar y que este ideal sólo es
alcanzado con una cierta plenitud mediante la vida co­
munitaria” 4.
La definición de lo social propuesta por Utz habla
de una unidad de orden, fundada en la relación de mu­
chos hombres y en su acción recíproca. Estaba sobreen­
tendido el carácter inteligente de la acción y la inte­
rrelación.

4 Lachance, Luis, Uhwmanisrne, politique de Saint Tho-


maé, Recueil Sirey, Paris, 1939, p. 13l.
El hombre animal racional

La unidad del orden social se origina en exigenciavS


de la-razón. Esta no puede alcanzar un conocimiento
fecundo del ser si no se ajusta a un ordenamiento co-
munitario dél esfuerzo. Sin un diálogo inteligente con
ios^ otros, ia persona singular, en el supuesto caso de
p^der"sobrevivir aislada, no pueae lograr la perfección
de su naturaleza ráelo nal. E s ta si tu ación Impone la
necesidad de reconocer la exigencia ineludible del or­
den social para alcanzar el bien del intelecto. Es ri­
dículo pensar que la persona esté ordenada al bien
humano perfecto y se substraiga al ordenamiento social
que lo conduce a él.
Si se aplica este razonamiento en el nivel de la cau­
salidad eficiente, no se podrá eludir el encuentro con
las exigencias emanadas de la naturaleza práctica de
la sociedad. Se impone una meditación sobre la cuá­
druple causalidad en su recíproca acción simultánea
y con particular atención hacia la causa final.
* Para Santo Tomás los hombres se ordenan reeíproca-
mente por sus actos exteriores. Con esta afirmación ex­
plica la necesidad de insistir en la actividad específica
que provoca la entrada del hombre en sociedad. Insisto
en la palabra actividad y recabo para ella el calificativo
de práctica, porque en ella el hombre es agente (causa
eficiente) y ai mismo tiempo termino ó” Thateria “ in
qua” de esa acción. El orden social se imprime en su
dispositivo operacíonal como una cualificación habitual
de sus facultades, merced a su esfuerzo mancomunado.
Corresponde ahora hacer un examen de la facultad
a cuya eficiencia activa se. dehe b -im n osición dé ese
orden. Para Santo Tomás la operación de la inteligen­
cia^ es “ acción oue descansa en el agente y no pasa a
fotro como el calor * E s to ^ lX ^ ^ como
j un efecto de la inteligencia que tiene su efecto en las
j facultades de la razón.
* La filosofía es una lengua bien hablada. Las pala­
bras intelecto, mente, razón, vulgarmente usadas como
sinónimos, tienen en la lengua filosófica sendos sentí
dos bien precisos. El término intelecto designa la fa
j cuitad cognitiva cuya expresión es el juicio. El vocablo

21
razón, “ ratio” , supone un proceso discursivo, por el
cual, de una verdad conocida se infiere una nueva ver­
dad. La inteligencia es definida por la escuela como
la. facultad por la que se capta la esencia ( quiddita-
tem) de una cosa material. Conviene considerar un
poco mejor cada uno de los términos de la definición:
Facultad: es un accidente realmente distinto de la
forma substancial, pues el intelecto es principio inme­
diato de operaciones, pero no una forma en acto. Entre
las cosas creadas y naturalmente conocidas por noso­
tros, no se da una substancia intelectual cuyo acto pri­
mero sea un acto inteligente.
Por la que se capta: hace referencia a un acto cog­
noscitivo. El término capta guarda un sentido analó­
gico con el hecho físico de capturar y nos habla de
una asimilación espiritual del objeto.
... La esencia o “ quiddidad” . Los sentidos aprehenden
las cualidades exteriores o físicas de un objeto. El
conocimiento inteligente penetra en las determinacio­
nes formales de la cosa, intus o ínter legere, y capta
su estructura inteligible. A eso llamamos esencia o
“ quidditas” , porque la inteligencia “ cognoscit quod
quid est” .
“ Quidditatis reí rnaterialis” . En el objeto de la inte­
ligencia debe distinguirse lo adecuado de lo propio. El
objeto adecuado de la inteligencia es el ente en cuanto
ente, el objeto propio es la quiddidad de la cosa ma­
terial.
“ El intelecto humano es una forma en la materia
sin las condiciones de la materia; su objeto vindica
-algo del mismo orden: algo material sin las condicio­
nes de la materia; esto es la esencia de la cosa sensi­
ble, abstraída de sus principios individualizadores” 5.
Interesa examinar, si la facultad intelectual es activa
o pasiva. Santo Tomás establece el criterio para hacer
la distinción entre el momento activo y pasivo del
intelecto. Nos parece importante recoger aquí su re­
flexión : *
“ No se distinguen la potencia activa o pasiva por
el hecho que tengan o no operación, pues como cual­
í
5 Hugon, E., Metaphysica, Lethillieux, París, 1986, p. 15.

28
quier potencia animal, tanto activa como pasiva, tiene-
alguna operación, toda potencia animal sería activa.
La distinción entre ambas potencias se establece pol­
la comparación a sus respectivos objetos. Si este ob­
jeto se relaciona con la potencia como lo que padece
cambio, será potencia activa. Así todas las potencias
vegetativas en el animal son activas, porque el alimento
es transformado por las potencias del alma tanto en
la nutrición como en la generación. En cambio las po­
tencias sensitivas son todas pasivas porque son movi­
das de la potencia al acto por los objetos sensibles. Res­
pecto al entendimiento hay una potencia activa y otra
pasiva” 6.
De esta doctrina se saca una conclusión: el intelecto
humano es potencia esencialmente pasiva, pero goza
de una verdadera actividad inmanente. Interesa desta­
car ambos aspectos, para comprender la doble causa­
lidad, eficiente y material, que la razón cumple en la
acción social.
Esta compleja situación de la inteligencia humana
llevó a la escuela tomista a admitir dos etapas en la
realización del acto intelectual: un momento pasivo,
llamado intelecto posible o paciente y un segundo ac­
tivo, al que se llamó intelecto agente.
El intelecto paciente era la facultad cognoscitiva de
la esencia de la cosa material El intelecto agente era
definido como una facultad intelectual activa, que abs­
traía las especies inteligibles de las imágenes.
Se connotan como partes constitutivas de la inteli­
gencia humana a la memoria intelectual, la razón su­
perior, la razón inferior, el intelecto especulativo, el
intelecto práctico, la sindéresis y la conciencia.
Para mejor esclarecimiento de nuestro tema, inte­
resa distinguir el intelecto especulativo del práctico y
referirnos brevemente a la sindéresis y la conciencia.
La inteligencia está dispuesta al orden de dos ma­
neras: una activa, en cuanto hace el orden que consi­
dera y esto es propio del intelecto práctico; la otra
casi pasiva, porque no hace ese orden, sino que lo

De Veritate, q. XVI, a 1, ad .13.


considera tai como le es dado y esto es propio del in­
telecto especulativo.
9 El orden -que la inteligencia hace en las operaciones
, de la voluntad, tanto elícitas como imperadas, ya acer­
ca de los fines o de los medios, ya conformes o discon­
formes con la recta razón, corresponde a la filosofía
moral y es propio del intelecto práctico su realización.
La inteligencia especulativa y también la práctica,
captan su objeto “ sub rationis intelligibilitatis” y por
ende es a la misma potencia a la que conviene conocer
la verdad especulativa o la verdad ordenable para el
hacer práctico, pero el objeto del intelecto práctico es
el bien en tanto conocido, dirigible y ordenable bajo
\ -su razón de verdad.
t Conclusión: la causa eficiente inmediata del orden
social es el intelecto humano, en tanto capaz de ela­
borar las especies inteligibles, que en las acciones re-
* cíprocas de los hombres ordenan al bien común. Ese
mismo intelecto, en cuanto informado por esas especies,
es la materia in qua del orden social *.

> Naturaleza primera y segunda


Imperfección que revela la naturaleza humana con-
I siderada aparte de su organización eticosoeíal. Consi-
* A trueque de salimos del orden expositivo haeemos no­
tar que las relaciones reciprocas entre los hombres nacidas
del ordenamiento al bien común, condicionan la labor del
intelecto práctico, porque inciden efectivamente en su ac­
tividad y forman parte de la eficiencia. La historia de un
pueblo, el ordenamiento jurídico del Estado, la vida eco­
nómica, los usos, las costumbres y la existencia real de
bienes culturales de toda especie, favorecen o entorpecen
el ejercicio de ‘la inteligencia práctica para imperar el orden
[ sociopolítico.
0 “ Nuestra inteligencia — escribe Lachance— se distingue
de aquella de los ángeles en que está especificada por el
\ cuerpo y depende de él para sus operaciones. En efecto,
•como es imperfecto, no puede obrar sin el soporte de un
objeto extraído de lo sensible. Tiene necesidad para actua­
lizar sus potencialidades, en entrar en comunión con su
cuerpo, de descubrir su realidad profunda de abandonarse
a las fuerzas escondidas que la vivifican” .

30
deramos brevemente las condiciones fisicocorporales que
gravan el ejercicio del espíritu del hombre. Conviene
recordar ahora que el orden político no considera un
hombre aislado, sino una multiplicidad de hombres
mancomunados en una acción inteligente condicionada
a su vez por un esfuerzo de dos dimensiones: una
histórica y otra coetánea,

esfuerzo coetáneo
> ----------- -------------- -------
— — ' —

esfuerzo histórico

Pero esta doble actividad espiritual del hombre está


condicionada por una situación material muy comple­
ja, por esa razón, cuando se trata de conocer una so­
ciedad histórica determinada, no puede *prescindirse
de una referencia a todos los ingredientes que integran
su materialidad: "hay cosas de cuyo ser depende la
materia y sin ella no se las puede definir” 7„ La de­
pendencia de la materia es doble: según el ser y según
la razón, por eso el Santo Doctor indica que no puede
ser definido sin explícita referencia a su condición
material.
Este peso de las condiciones materiales parece tra­
bar el libre ejercicio del espíritu. Tal vez por eso se
ha pensado en una suerte de calda ontológica, como si
la materia fuera un principio opuesto al espíritu y
cumpliera, respecto a él, el papel de circunstancia opre­
sora de la que debemos liberarnos. La expresión más
egregia de este pensamiento está en Platón. Sin nece­
sidad de alcanzar el nivel de la especulación platónica,
se encuentra en todos aquellos que, por espíritu abs­
tractista, se rebelan contra las condiciones concretas
de la realidad humana. -
La materia no es un principio opuesto al espíritu.
Sería una transposición ilegítima del orden lógico al
óntico llevar la contradicción, exigida por la confron

7 In Phyn., Lee: 1, n? 1.

31
tación dialéctica de ambas nociones, al terreno de los
hechos reales. La idea de materia es opuesta y con­
traria a la idea de espíritu, pero esta oposición con­
ceptual no tiene por qué admitirse tal cual, en el
plano óntico.
c Dios ha creado los entes llamados materiales, dotán­
dolos de una perfección que no se logra de una sola
vez y en un acto acabado de realización. La perfección
es lograda mediante un movimiento espacial y sucesi­
vo y esto supone la conquista paulatina del propio ser
en una serie de actualizaciones accidentales. Esto su­
cede en razón de la esencia misma de esos entes y no
como consecuencia de un infortunio metafísico.
El hombre posee un cuerpo y está ligado al dina­
mismo cósmico en el tiempo y en el espacio. La per­
fección de su forma substancial así lo requiere. La
vocación de ángel exiliado es una ilusión y, al mismo
tiempo, una tentación maliciosa.
0 “ El alma se une al cuerpo por causa del bien que
es la perfección substancial, de tal modo se completa
la especie humana por causa del bien que es la per­
fección accidental, así sucede con el conocimiento inte­
lectual que se adquiere, como es natural en el hombre,
a través de los sentidos” ' 8.
La vida del espíritu humano es un esfuerzo diario
realizado a través de todos sus condicionamientos ma­
teriales. Cuando ese esfuerzo decae y el ímpetu dismi­
nuye se tiene la sensación de un triunfo de todas esas
fuerzas oscuras que nos atan al mundo físico y parecen
coaligarse para aplastar nuestro crecimiento. A veces
sucede efectivamente así; la realidad natural ofrece
una resistencia enconada a la energía humana y ter­
mina por quebrantarla. Esta situación ha inspirado la
idea de una oposición y al mismo tiempo la nostalgia
angélica de un alma liberada de esa confabulación de
fuerzas adversas. Los platónicos confiaban en la muer­
te liberadora, del justo para vagar a su albedrío en un
cielo limpio de impedimentos materiales; el progresis­
mo confía en la ciencia y en la técnica mancomunadas;
ambas crearán las condiciones de un espacio cósmico

8 De Anima., I, ad 7 a 3.

32
perfectamente controlado por el hombre y de una si­
tuación interior libre de todas las enajenaciones im­
puestas por una disciplina nacida de la adversidad.
Mientras no se cumplan estos sueños, el espíritu del
hombre, por condición esencial de su naturaleza, está ♦
ligado a un cuerpo individual y a todos los elementos
conjugados del mundo físico. Cuando los . factores
integrantes de su realidad están bien dispuestos,
el alma logra con más rapidez y perfección el desarro­
llo de su plenitud.
"‘Le conviene al alma estar unida a un cuerpo porque 9
es imperfecta y se encuentra en estado de potencia en
el género de las substancias espirituales. No poseyendo
por naturaleza la plenitud de la ciencia, debe adquirirla
de las cosas sensibles por ministerio de los sentidos” .
El encuentro con la realidad cósmica es imprescindible
para actualizar las virtualidades del conocimiento. Por
eso Santo Tomás dice que “ la materia es para la forma
y no al revés, hay que buscar por el lado* del alma la
razón por la cual el cuerpo, al que está unido, tiene
tales o cuales disposiciones. Pues como ha sido dicho
en el II? libro del De Anima, el alma no es solamente
la forma y el motor del cuerpo, sino también su fin.
Luego surge de las cuestiones que acabamos de discu­
tir que es natural al alma humana estar unida a un
cuerpo; pues de hecho ella es lo que hay de más bajo
en el orden de las substancias espirituales, un poco
como la materia primera es lo más tosco en el orden
de las substancias sensibles. La naturaleza no le ha*
infundido las representaciones mentales que le permi­
tirían darse espontáneamente a su actividad propia
que es saber, conocer — como es el caso de las substan­
cias intelectuales— , el alma ha sido abandonada en
potencia al conocimiento, tal como una tabla rasa sobre
la que no hay nada escrito. De ahí le viene la nece­
sidad de recibir sus ideas de las cosas exteriores por
intermedio de las potencias sensibles, las que no pueden
tener operación propia sin el soporte de los órganos
corporales. De donde se ve que es por necesidad que el
alma está unida al cuerpo” 9.

9 De Anima; II, art. 8.


33
El cuerpo está a su vez unido al mundo físico cuyos
influjos padece. Bajo el condicionamiento de esas in­
fluencias actúan las operaciones individuales. Entre
éstas las hay que favorecen la labor del espíritu o la
entorpecen por su excesiva gravitación. De todos mo­
dos, el medio influye en la actividad del hombre y lo
orienta a determinadas maneras de conocer con pre­
ferencia a otras. La instalación de un minucioso apa­
rato técnico, indudablemente atenúa la incidencia del
medio sobre el trabajo humano, pero crea un nuevo
condicionamiento artificial no menos inexorable y cuya
proyección sobre el alma parece más peligrosa todavía.
<r Santo Tomás se ha referido en diversas oportunida­
des a este influjo del cuerpo sobre la vida espiritual
y en pocas partes con tanta claridad como en el artículo
7 de la cuestión 85, de la 1^ parte de la Suma Teoló­
gica. En esa cuestión trata de responder a la pregunta
de si una cosa puede ser mejor entendida por unos que
...r por otros.
i “ Debe decirse que el entender uno más que otro
una misma cosa admite dos acepciones. Una, que el
adverbio más determine el acto de entender por parte
de lo entendido, y en este concepto no puede uno enten-,
der más que otro una misma cosa: porque si la enten­
diera de distinto modo que ella es, a saber: mejor o
peor, se engañaría y no la entendería.. . Otra, que el
adverbio más determine el acto de entender por parte
del que entiende: de este modo puede uno entender
una misma cosa mejor que otro, - teniendo mejor po­
tencia intelectiva, como ve mejor corporalmente una
cosa el que tiene más potencia sensorial y mejor fuer­
za visiva” .
* “ Esto sucede respecto del entendimiento de dos mo­
d o s : uno por parte dei entendimiento mismo, que es
más perfecto. Porque es evidente que, cuándo mejor
dispuesto es el cuerpo, liga mejor el alma; y esto se
manifiesta en las cosas que son diversas en especie.
La razón consiste en que el acto y la forma son reci­
bidas en la materia según la capacidad de la misma:
así es como hay hombres que tienen el cuerpo mejor
dispuesto, su alma se halla más provista de aptitud
para entender” .

34
* Y añade: “ Lo mismo sucede por parte de las poten­
cias inferiores, de que el entendimiento necesita para *
su operación: a saber la buena disposición de la ima­
ginación, memoria y cogitativa” .
* La causa eficiente del orden sociopolítico no es una
infelYgéncia que actúa libre cíe todo compromiso mate­
rial. Es un intelecto condicionado por todas las inci-
cféñcias físicas del cuerpo y, a través de éste, influido
por las circunstancias espaciotemporales. Las socieda­
des humanas llevan la marca del lugar en que nacen
y del temperamento de un pueblo. A estos ingredientes
condicionadores deben sumarse los que vienen de las
vicisitudes históricas con toda la gama de sus mati­
ces. Por estas razones, la elección consiguiente al juicio
formulado por la inteligencia práctica se realiza en la
mayor incertidumbre, porque Versa sobre situaciones
muy complejas, además, singulares y únicas y que por
su misma irreiterabilidad no tienen precedentes en los
cuales fundarse con adecuación. “ Es necesario — arguye
Santo Tomás— que nuestra razón no se comprometa
en la vía tortuosa de la inquisición antes de avanzar
al juicio sobre las cosas dudosas e inciertas, sin previa
indagación de las circunstancias condicionantes” 10.
La tarea de ordenar la acción humana es la más
complicada de todas, ya por la incertidumbre del juicio
práctico, como consecuencia de la complejidad de la
situación en que sé pronuncia, ya por las afecciones
adheridas al movimiento voluntario, cuando tiene que
elegir entre tantos motivos, muchos de los cuales soli­
citan a los apetitos sensibles, por el lado del temor,
la ira o la concupiscencia. Para que la elección tenga *
menos dificultades, el hombre instituye una serie de
instrumentos: instituciones, leyes, usos, costumbres,
etc., verdaderas causas instrumentales al servicio de
la eficiente principal.
Con el propósito de mejor apreciar las condiciones
que rodean la obra del espíritu en la formación del
orden sociopolíticb, conviene recordar algunas sitúa
ciones fácilmente olvidadas por los fabricantes de* uto
pías: los ideólogos acostumbran trazar los rasgos de

10 S. Th., la. Ilae., q. 14 a. 1,

35
un orden social, construido sobre las tendencias de un
hombre engendrado en un aparato.
El hombre de carne y hueso nace. Luis Lachance
recuerda este hecho en un magnífico resumen donde
glosa un pensamiento de Santo Tomás. Decía el Aqui-
nate: “ El nacimiento puede ser atribuido a alguien
de dos maneras: primero como a su sujeto, segundo
como a su término. Es atribuido como a su sujeto al
que nace; y ésta es la persona (hipóstasis) y no la
naturaleza” . ••
En efecto, el nacimiento es una fase de la genera­
ción y así como algo es engendrado pam adquirir exis­
tencia, así también nace con este fin. La existencia
pertenece en propiedad al sujeto: la forma, si no es
subsistente, no se dice que existe sino en tanto que
alguien o algo existe en virtud de ella. La persona o
hipóstasis designa al sujeto subsistente mientras la
naturaleza designa la forma, según la cual algo existe.
El nacimiento es atribuido a la persona eomo sujeto
naciente. Cuando es atribuido a la naturaleza no es
como a su sujeto sino como a su término. El término, en
efecto, de la generación y de todo nacimiento, es la
participación a una forma. Por esta razón Aristóteles
llama al nacimiento el paso de una naturaleza. Las
fuerzas de la naturaleza tienden a realizar la forma
específica como a su térm ino31.
Esta larga cita tiene un propósito: observar que el
nacimiento corresponde al hombre como sujeto portador
de una forma natural. Quien por el hecho de su naci­
miento aparece colocado en un país y en un momento
preciso de la historia de un pueblo, recibe en esta cir­
cunstancia una serie de influjos raciales, geográficos,
históricos y culturales que sin constituir la naturale­
za, determinan la personalidad con una serie, de acci­
dentes predicamentales ineludibles. Los padres aportan
una carne y una. sangre y con' ellas incorporan al hom­
bre a una nación.
La imperfección física e intelectual del recién nacido
lo pone a merced del grupo familiar. De él recibirá

31 S. 77o, Illa. Q. 35 a 1.
36
la lengua, usos y costumbres y éstas obrarán como
causas para hacerlo miembro de una sociedad deter­
minada. Es obvio señalar que así como se heredan cua­
lidades, se heredan deficiencias, taras y malas cos­
tumbres familiares y nacionales, todas cuales indispo­
nen al sujeto para lograr un desarrollo perfecto. La
familia está para hacer posible la subsistencia del recién
nacido y mientras no provoque su muerte intencional­
mente, cumple con su cometido. Puede suceder que la
acción familiar se limite a unos pocos aspectos de la
compleja realidad del niño y en unos casos actúe con
eficacia y en otros decididamente mal. Con todo no
puede ser substituida por otro grupo cualquiera sin
que se repita la situación con los agravantes que im­
plica la ausencia de lazos afectivos.
Líbreme Dios de los que me aman — ha dicho al­
guien— y, sin lugar a dudas su intención fue hacer
una frase ingeniosa especialmente adecuada a ciertos
amores que matan, pero cuando pretende ser, como en
el caso de Gide, válida para todos los amores, no pasa
de una boutade superficial. La rebelión contra la con­
dición natural del hombre conduce al desarraigo y al
desmedro de la naturaleza.

R eflex ión sobre la voluntad y su acto propio

El intelecto humano es uno y la vida de la- inteli­


gencia, especulativa o práctica, guarda la unidad de su
única procedencia fontal. Es una actividad que apunta,
por una parte, a conocer el ser y por otra a organizar
la actividad práctica en su triple dimensión: individual,
familiar y política.
“ En la vida personal la acción y la especulación se
convocan, se condicionan y se prestan mutuo apoyo:
ambas dan lugar a un fenómeno de reciprocidad, aun­
que realizados en diferentes niveles. El conocimiento
por medio de sus intuiciones teóricas abre al hombre
perspectivas, le descubre, a través del velo de la infan­
cia, un destino cuya realización está condicionada por
la creación previa de un estado estable y generalizado

/. 37
)

de seguridades materiales. De repente comanda la ac­


ción y la funda. En contra, sobre el plano histórico, el
orden práctico prepara el terreno para la especulación,
t asegura el establecimiento de condiciones que permiten
su eclosión y desarrollo’’ 12.
• A pesar de que la fuente de lo especulativo y lo prác­
tico es una sola, existe una irreductibilidad radical en­
tre ambas actividades de la inteligencia. La especula­
ción o teoría considera las determinaciones constitutivas
del ser físico, metafísico o de razón. La praxis revela
las condiciones en que se encuentra el hombre y los
medios disponibles para alcanzar sus fines.
o Definir prácticamente al hombre es mencionar expre­
samente el apetito que lo lleva a buscar el bien propio
de su naturaleza: “ la filosofía moral —-declara Santo
Tomás— considera las actividades humanas en cuanto
ordenadas entre ellas y en función de un fin. Llamamos
actividades humanas a las que proceden de la voluntad ,
del hombre según un orden establecido por la razón” 13.
La persona es una realidad práctica y la politie, de
A concierto con los otros saberes prácticos, asume la ta­
rea de trazar su camino, tomando a su cargo el buen
uso de la voluntad, en orden a los medios sociales de
que el hombre dispone para alcanzar ese bien. El suje­
to de la filosofía moral — dice Santo Tomás— es la
operación humana ordenada a su fin. “ O también el
hombre en cuanto actúa voluntariamente por el fin” 14.
La cita da razón de por qué, en una reflexión filosó­
fica sobre política, es oportuno examinar el dinamismo
de la voluntad para determinar su eficiencia en la cons­
titución del orden social.
* Se llama voluntad a la inclinación que sigue al cono­
cimiento intelectual. Un acto es voluntario cuando pro­
cede de un principio intrínseco con conocimiento racio­
nal del fin : “ la voluntad es un apetito, una tendencia,
una inclinación, pero una inclinación consciente, una
tendencia esclarecida, un apetito intelectual. Se dirige
al ser para amarlo, abrazarlo y poseerlo, porque el es-

12 Lachante, Luis, op. cit., p. 215.


13 y 44 In Eth. ns. 3, 40, 256, 2138.

. ■ •' 38
píritu se lo descubre y se lo muestra irradiando bon­
dad ; la voluntad actúa a la luz del pensamiento” ir>.
e Dos tipos de actos proceden de la voluntad: elícitos
e imperados. Se llama elícitos a los actos formalmente
voluntarios porque tienen su origen en la voluntad y
sólo con la voluntad se realizan: querer (velle), amar.
Se llama imperados a los actos voluntarios ejercidos
por una potencia externa a la voluntad: caminar, ha­
blar, nadar, escribir, etc. La voluntad impone su domi­
nio a los miembros motores, a las cuerdas vocales, len­
gua, etc., y éstos ejercen el mandato imperativo de la
voluntad.
A la voluntad le repugna la coacción y tanto menos
puede padecerla cuanto más formalmente voluntario es
el acto. Ál acto voluntario elícito no se lo puede violen­
tar, pero se puede ejercer violencia sobre el acto volun­
tario imperado. Nadie puede obligarme a amar, pero
se me puede obligar a correr, a comer o a responder a
una pregunta.
‘‘Repugna a la naturaleza del acto voluntario ser vio­
lentado o forzado, como repugna a la razón de la incli­
nación natural de la piedra el moverse hacia arriba,
pero puede serlo por violencia, siempre que este movi­
miento le venga impuesto de una fuerza exterior a la
suya propia. Asimismo puede el hombre también ser
arrastrado violentamente. . . pero a la razón de volun­
tad repugna la de violencia” 1(i.
* Muchos filósofos sitúan el tema de la libertad en
esta condición del acto voluntario y establecen taxati­
vamente que el hombre siempre es libre. En verdad la
libertad del movimiento voluntario es resultado de una
conquista interior, de una previa posesión de sí mismo,
por la cual el espíritu se apodera de la dirección del
alma y la dirige a la conquista de su bien propio. Sin
dominio no hay auténtica libertad. No importa que el
intelecto vea lo mejor y este bien, ofrecido a la voluntad
por la inteligencia, sea amado por.ésta; la ausencia de

ir’ Labeyrie. Dogme et Méfa'physique, citado por Hugon:


or>. cit.. p. 152.
* S.' Th., la. Ilae., Q. 6, a 4,

39
orden en las pasiones traerá por consecuencia una ac­
ción defectuosa y por ende sin libertad.
Un dicho latino recoge con precisa claridad esta si­
tuación: “ video meliora, proboque, deteriora sequor” .
En español: veo lo mejor, lo apruebo y hago lo peor. i
La buena disposición del movimiento voluntario elícito
no está afectada, porque el agente aprueba el bien mos­
trado por la inteligencia, pero el desorden pasional im­
pide el buen ejercicio de los actos imperados. En este
caso el elemento pasional salido de quicio no vulnera
una recta formulación del juicio práctico.
Mucho peor es cuando la pasión presiona la inteli­
gencia y tuerce su visión de la realidad presentando
a la inteligencia un bien subordinado como si fuera el
bien supremo. Este es el tipo de violencia ejercido por
una propaganda perversa. Se ataca a la raíz del acto
voluntario mediante una distorsión del conocimiento. La
técnica de los lavados de cerebro se funda en esta po­
sibilidad.
Antes de concluir este breve examen sobre la volun­
tad conviene recordar otra enseñanza de Santo Tomás,
para comprender mejor nuestro tema principal. Dice el
Doctor Común que la necesidad del fin no repugna a
la voluntad, como tampoco la necesidad natural. No
coarta la libertad voluntaria adherirse necesariamente
a las exigencias del fin último. Si se arguye la contra­
dicción entre necesidad y libertad, se puede decir con
Santo Tomás: “ Del mismo modo se dice que algo es
natural porque es según la inclinación de la naturaleza,
como se dice que algo es voluntario porque es según la
inclinación de la voluntad. Así es imposible que algo sea
violento y al mismo tiempo voluntario” 27. La voluntad,
en tanto inclinación natural, admite una cierta necesi­
dad. Así como la-inteligencia adhiere a los primeros
principios, la voluntad se inclina hacia el último fin
que es la beatitud, porque el fin conviene a la operación
como el principio a la intelección.
Si se objetara que la voluntad nos hace dueños de
nuestros actos y mal podríamos ser dueños de un acto ■

impuesto por necesidad, pues se da el señorío sobre

27 la. Iae., Q. 8j2 a 1.

40
algo cuando se puede elegir, responde Santo Tomás:
la elección no versa sobre el fin sino sobre aquellas ca­
sas dispuestas hacia el fin : "de donde se sigue que el
deseo del último fin no es de aquellos de los cuales te­
nemos dominio” 18. El orden sociopolítico se regula de
acuerdo con estos principios. El fin último, como bien
común trascendente, dirige todo el proceso operacio-
nal. Este fin puede ser mal conocido por la inteligencia,
aunque por esto no deja de estar presente en el movi­
miento de la voluntad “ ex-necessitate” . Pero todas aque­
llas cosas ordenadas al fin no tienen carácter necesa­
rio y por eso se presentan ante una potencia que puede
elegir libremente. En una sociedad humana constituida
hay fines impuestos por la naturaleza del hombre y
otros provenientes de sus decisiones libres.
La razón es profunda y limpia, pues así como lo a e -"
eidental (la sociedad lo es) se reduce a lo substantivo,
de la misma manera, lo libre y contingente, presupone
lo necesario. La voluntad se funda en la naturaleza y
ella misma es algo natural. Por lo tanto algo en ella
procede de modo natural. Pero lo que viene de la natur
raleza es necesario, luego la voluntad quiere algo de
modo necesario y esto es el último fin.
En estas razones la enseñanza de Santo Tomás abre*
una perspectiva para instalar lo que podría llamarse,
en el lenguaje de Comte y Maurras, una física social.
De acuerdo con el pensamiento del Doctor. Angélico, no
sólo el fin último es querido por la voluntad de modo
necesario, sino también los fines convenientes a las di­
versas potencias: El conocimiento de la verdad al inte;
lecto, ser, vivir, nutrirse, procrear. Todos estos fines
son buscados como sendas necesidades impuestas por
la naturaleza del hombre y los medios a ellos adecuados,
deben ser amados con carácter de necesidad.
La escuela tomista propone la siguiente definición de *
la voluntad: "Facultad inorgánica o espiritual que de­
sea el bien conocido por el entendimiento” .
No es un apetito en acto que emana directamente de
la forma substancial. Es una facultas, esto es, una po­
tencia operativa. De ella proceden los actos de la ape­

18 ibíd. - '

.41
tición elícita y los que llevan su imperio a otras partes
del cuerpo.
Se dice de la facultad volitiva que es inorgánica, por­
que no depende, en su ejercicio propio, de la unión con
un órgano determinado. Se la define también como ape­
tito, porque designa una inclinación, úna fuerza orien­
tada hacia un bien, como los otros apetitos. El bien que­
rido por la voluntad se especifica como un “ bonum
intellectu cognitum” , porque procede del alma mediante
el conocimiento de la inteligencia. El objeto propio de
la voluntad es el bien en general, es decir: no este o
aquel bien particular.
La voluntad apetece el bien necesaria o libremente,
así como el intelecto aprehende la verdad intuitivamen­
te o mediante razonamiento. Intuitivamente capta los
primeros principios. La voluntad quiere necesariamen­
te el bien. Por razonamiento la inteligencia logra otros
conocimientos. Libremente la voluntad quiere los bie­
nes particulares que se ordenan al último fin.

El dominium

La posesión de sí mismo es la situación que los lati­


nos llamaron “ dominium” . En castellano podría tradu­
cirse por señorío, si esta palabra no connotara una je ­
rarquía social, no señalada necesariamente por el tér­
mino dominium. '
Ser dueño de sí mismo es tener un preciso imperio
sobre los miembros del cuerpo y las afecciones -del alma
y dirigirlos de acuerdo con un orden impuesto por la
inteligencia práctica y realizado por la voluntad. Debe
distinguirse el recto orden establecido por el dominium,
de un ordenamiento racional calculado, inspirado por
el deseo de satisfacer un apetito inferior.
El señor se ordena por el bien común, señalado por
la recta razón y querido por la voluntad. El canalla cal­
cula y mide las posibilidades y los medios para satisfa­
cer sus inclinaciones desordenadas. Una sociedad orga­
nizada debe promover el señorío. No puede darse un
orden político capaz de realizar el bien común si la cla­
se dirigente no tiene dominio. La educación aristocráti-
ca tenía ese propósito y cuando ésta falta, el encanalla-
miento de los usos sociales es la inmediata consécuencia
de tal omisión. La posesión de sí mismo es una condi­
ción impuesta por el movimiento natural del espíritu
humano en la búsqueda de su perfección. Si son pocos
los hombres que logran el señorío de un modo más o
menos aproximado, se debe a las debilidades de una na­
turaleza vulnerada por el pecado y a las incidencias
corruptoras de una sociedad entregada a la democráti­
ca satisfacción de sus sentimientos más plebeyos y de
sus instintos más elementales.
En una sociedad bien ordenada el acceso al poder no *
debe ser el resultado de una competencia desleal. Tie­
ne que llegar por los cauces de instituciones capaces de
promover un crécimiento orgánico y natural de las ap­
titudes para el mando. Estas se prueban y se refinan
a través de una educación sostenida en el prestigio de
una estirpe noble.
No escapa a la experiencia histórica del hombre la
precariedad de sus logros más acabados. Todas sus
■ realizaciones llevan él sello de la concupiscencia y están
condenadas a la corrupción y el deterioro.
Cuando examinemos las causas intrínsecas del or­
den social y consideremos la sociedad política como una
unidad de orden, volveremos sobre esta reflexión. Bás- tí
teños saber, por ahora, que la naturaleza humana, en
tanto causa eficiente de la sociedad, tiende a realizar,
en toda su plenitud, la perfección de sus disposiciones
operativas. Esta perfección implica el señorío. La recta
inclinación del apetito espiritual se encuentra en todo
hombre, pero las incidencias debilitadoras introducidas
por el pecado, hace que muy pocos alcancen el domi­
nium. Todavía estos pocos conviene estén sostenidos
por instituciones y costumbres para hacer más eficaz,
fácil y llevadera la realización de este esfuerzo moral.

Naturalidad del instinto social

Consideramos la causa eficiente del orden social en


su fundamento racional y volitivo. El tomismo admite
también como causa eficiente consecuente la disposi

43
ción afectiva del hombre respecto a su prójimo. A esta
inclinación del sentimiento la llama amicitia y la funda
sobre la virtud de justicia como un efecto suyo.
La amistad no es una fuerza emocional pura, un
movimiento del afecto, totalmente independiente del
intelecto práctico: “ la amistad — dice Santo Tomás— es
virtud en cuanto es un hábito de elección y se reduce
al género de la justicia” 19,
Añade que la amistad es virtuosa porque la virtud es
causa de la verdadera amistad. Podría pensarse en es­
ta doctrina como adoleciendo de Una acentuada rigidez
intelectual. La emoción no es vista como un movimiento
autónomo capaz de dar origen a una serie de valores
propios, por el contrario, Santo Tomás considera a la
afectividad como un efecto o resonancia de represen­
taciones intelectuales o sensibles. No le desconoce valor
en la apreciación del acto moral, pero lo reduce a la ca­
tegoría de un elemento secundario.
• La doctrina tomista de la voluntad resulta mucho
más fría si nos olvidamos su enseñanza sobre el ser
del alma: ésta es el acto primero de un cuerpo natural
orgánico y los ingredientes pasionales de la animalidad
están intrínsecamente asumidos, no negados, por la for­
ma- racional. La perfección impuesta por el espíritu a
las fuerzas inferiores del apetito sensible, las hace
participar de una realidad más noble, pero no las ani­
quila, ni las olvida.
En el hombre hay una disposición sensible hacia el
congénere como en cualquier animal. Este es, si así se
quiere, el fundamento biológico de la amistad. Pero
cuando esta inclinación sensible es intrínsecamente per­
feccionada por el espíritu, ingresa, como todos los otros
apetitos, en el ámbito del dominmm y se impregna de
exigencias espirituales.
La amistad humana es una virtud deb intelecto por­
que es aptitud selectiva y, al mismo tiempo, afecta a la
voluntad disponiéndola favorablemente hacia los valo­
res inherentes al amigo. Ella constituye la base de la
concordia civil, porque el afecto incluido en la amistad
tiene su fuente en las inclinaciones gregarias del ins-

i» In Eth.} Ns. 1538, 1559, 1602-1604.

44
tinto. La amistad es virtud anexa a la justicia porque
impulsa a amar la bondad del amigo. Su raíz biológica
reside en la inclinación del ser vivo a la perfección de
su especie. El hombre ama la realización personal de
las perfecciones propias de su naturaleza. No hay ciu­
dad sin amistad y no hay amistad donde no se cultivan
las virtudes.

Conclusión:

* La causa eficiente remota de la sociedad es la natu­


raleza humana considerada en su tendencia a comple­
tar su realización. La naturaleza humana actúa siempre
desde una posición histórica y social. Esto supone un
esfuerzo de mancomunidad acumulado en hábitos ope­
rativos, en disposiciones adquiridas de la inteligencia
y la sensibilidad, en usos y costumbres que cargan la
eficiencia de la acción con todos los condicionamientos
de una situación única,. La causa eficiente próxima del
orden social es el hombre de carne y hueso, situado en
una sociedad determinada, en un preciso momento his­
tórico y provisto de un dinamismo moral gravado por
las buenas o malas influencias de su derredor físico y
sociocultural.

45 „
*
v - li .
111

El bien considerado como causa final

Una propiedad del ente es trascendental cuando pue­


de convertirse con él, es decir, cuando intensifica su
noción sin añadirle ni quitarle nada.
Otra cosa ocurre con las llamadas propiedades gene­
rales, porque si bien no colocan al ente en un determi­
nado predicamento, tampoco le convienen en toda su
extensión. Las propiedades generales tales como nece­
sidad, contingencia, finitud, infinitud, etc., son las di­
visiones más radicales del ente, pero precisamente por
eso, dividen y limitan. Las propiedades trascendentales
aumentan la comprehensión del ente sin dividirlo ni
limitarlo.
Para que la noción de propiedad trascendental apa­
rezca con mayor claridad conviene recordar algunos
puntos doctrinales de la metafísica tomista.
El ente físico está sostenido en su esencia o modo da
ser, por un acto de ser. Este actus essendi, es la per­
fección por la cual un ente tiene existencia actual, aquí
y ahora. Pero el ser del ente físico no es infinito ni
absoluto, tiene límites y por ende está obligado a ser
de una determinada manera, a ser en los confines de
una esencia.
Ser hombre no es lo mismo qué ser pura y simplemen
te, sino ser con tales y cuales atributos constituyentes
de una modalidad capaz de hacerlo distinguir de otros
modos de ser. Ser hombre es ser algo confinado en una
modalidad y al mismo tiempo no ser todo aquello per
feneciente a otra esencia. Le guste o no a deán Paul
47
Sartre, el ser del hombre tiene límites fijados por su
naturaleza y no puede ser lo que le venga en ganas sino,
precisamente, eso llamado hombre.
La esencia cumple una función limitadora, porque
clausura el actus essendi en una manera de ser, lo cie­
rra en su modalidad y al mismo tiempo lo diversifica,
pues un ente se distingue de otro por la esencia que lo
hace ser así y no de otra manera. En cambio, el acto
de ser es la perfección que lo establece en la existencia
y lo saca, por así decirlo, de la nada.
De estas diversas funciones cumplidas por el acto de
ser y la esencia en el ente físico, funda Santo Tomás
la distinción real de ambos coprincipios. Conviene tener­
la presente al retomar nuestra reflexión sobre las pro­
piedades trascendentales del ente, porque estas se ins­
criben sobre la noción intensiva del “ actus essendi” y
no sobre las determinaciones esenciales.
En su tratado De Veritate enseña Santo Tomás que
hay tres modos de añadirse una forma a otra : acciden-
r- talmente \ cuando un color se añade al cuerpo sin estar
exigido por la esencia de éste; esencialmente: contra-
yéndola y determinándola a ser de una cierta manera.
Lo racional se añade a lo animal confinándolo en la es­
pecie humana: su form a esencial. Merced a esta adición
un ente queda configurado en género y especie y se
distingue de cualquier otra especie de ente.
Pero existe una tercera manera de añadirse una nota
a un ente y es cuando aumenta el conocimiento sin agre­
garle a la entidad nada. A este modo de añadir le llama
Santo Tomás de ratione tantum. Toma por ejemplo el
caso de un hombre de quien se predica la ceguera. La
ceguera no le añade nada, porque se trata de una pri­
vación, pero contrae la idea de hombre y la confina a
una modalidad más limitada que aquella de la especie.
El ciego, por carecer de vista, se distingue de aquél
que la posee.
Cuando trata las propiedades trascendentales del en­
te rechaza la posibilidad de Una añadidura accidental.
El accidente le sobreviene al ente particular y no al
trascendental. En cambio admite la posibilidad de una
adición esencial que lo contraiga a un “ determinado
modo de ser que se fundamenta en la misma esencia
48
de la cosa” . El “ actus essendi” es reducido a un “ actus
fo'rmalis” como modo especial de presentarse el ente 1.
No se necesita ser un metafísieo avezado para adver­
tir que este modo de añadir no constituye una propiedad
trascendental, por el carácter limitativo de un efecto¿
La propiedad trascendental corresponde al tercer modo
de añadir, pues se funda en una adición de razón efec­
tuada sobre el ente en su extensión universal. La razón
descubre una negación o una relación cuando advierte
la unidad del ente o su bondad o verdad.
En efecto el ente es uno en tanto es ente y la razón
de su unidad se funda en la negación de toda división:
“ la negación que es consiguiente a todo ser de manera
absoluta es la indivisión y de ésta le viene el ser uno”
Una negación implica una afirmación implícita o ex­
plícita: “ es necesario que el ser sea aprehendido por
aquello que se le niega” . La unidad supone el ente cuya
división se niega.
“ La determinación que los trascendentales añaden al
ente — escribe Fabro—• es intensiva nocional, no limi­
tativa real. La relación particular entre ens y bonum
toma un carácter alternado, porque si puede conceder­
se que el mismo ser del ente substancial es un «bonum»,
se trata de un bonum relativo. El bonum, absoluto se
adquiere en la obtención del fin, es decir mediante
las perfecciones añadidas que constituyen al ente rela­
tivo; luego: el ente absoluto es un bonum relativo y
el bonum. relativo es un ente absoluto” 3.
La relación denotada por las propiedades trascenden­
tales bonum y nerum señala algo a lo que el ente está
referido en toda su universalidad: “ y esto ya por el
intelecto al cual importa la relación de lo verdadero,
ya por el apetito al cual importa la relación de lo
bueno” 4. •
El apetito es tendencia y se explica por la carencia
de un bien necesario a la realización cabal del ente. El

3 De Vertíate, Q. 21 a 1.
2 De Vertíate, Q. 1 a l.
3 Fabro, Cornetio, Participalion et causalité, Ed. Nau-
welaerts, París, 1961, p. 250.
4 Dé Potentia, Q. 9 a 7 ad. 6.
• ente, como sujeto del apetito, revela una imperfección
que sólo puede ser colmada por el bien descubierto en
¿ otro o en otros entes. Así el individuo humano, como
parte de una sociedad, en tanto realidad substantiva
es un ente absoluto, porque posee el ser en sí, con
independencia de todo otro ente. Pero en tanto carece
de aquellas perfecciones que sólo puede darle la con­
secución del bien absoluto, se dice de él que es un
bien relativo. La sociedad en tanto accidente, es un
ente relativo, porque su ser depende de la substancia
individual humana. Considerada como fin es un bien
absoluto, porque colma a las substancias individuales
de las perfecciones necesarias para alcanzar el últi­
mo fin.
En la “ Quaestio” V* art. 1 de la primera parte de
la Suma Teológica afirma Santo Tomás: “ Aunque el
bien y el ente son una misma cosa secundum rem ; se
diferencian secundum rationem” , pues no del mismo
modo se dice una cosa ens simpliciter y bonum sim­
pliciter. Porque ente significa que una cosa está en
. acto propiamente, y como acto dice orden a la poten,-
cia ; en tanto una cosa se dice ens simpliciter o ente
a secas, en cuanto esa cosa se diferencia de lo que
está en potencia: esto es, pues, lo que se llama ser
substancia de una cosa cualquiera. Y así por su
ser substancial una cosa es ens sim pliciter; mien­
tras que por los actos sobrevenidos, es ente relativo
o en algo: como por ejemplo, el ser blanco es ser se­
cundum quid. Pues el ser blanco recae sobre una cosa
ya preexistente en acto. Pero el bien dice razón de cosa
perfecta que es apetecible y que por tanto también tiene
razón de último. De donde todo lo que es último perfecto
se llama “ bonum simpliciter1’. Pero lo que no tiene
esa perfección última que debe tener, aunque por otra
parte tenga alguna perfección en cuanto está en acto,
no por eso se dice perfecto absoluto, ni bueno absoluto,
sino relativo o en algo.-Así por lo tanto, según el primer
ser que es substancial, una cosa se dice ente absoluto,
.y bueno relativo, esto es, en cuanto es ente; pero si
se considera según el acto último una cosa se llama
“ ens secundum quid et bonum simpliciter7’.
Debe entenderse el bien como el término de todo mo-

50
vimiento natural y en tanto aparece como fin de un
movimiento, tiene razón de apetecible. Logrado el fin
propuesto se alcanza una perfección y ésta constituye
al ente en acto. Bien y ente son una misma cosa,
pero difieren según la perspectiva que descubre la
razón. Cuando %e afirma que el ente es uno, es ver­
dadero o es bueno, no se quiere decir simplemente que
el ente es ente. Estas afirmaciones no son meras tau­
tologías, sino la aplicación de un predicado conveniente
y. en algún modo, distinto con distinción de razón, del
sujeto. Ratificamos que la distinción no es real, es de
razón, pero constituye una explicitación de un conte­
nido nocional implícito en la idea de ente.
Ente dice ser; uno, indivisión; verdadero, ordenación
a la inteligencia; bueno, relación al apetito. Pero uno,
verdadero y bueno se predican del ente y tienen de
él su fundamento, porque al ente le conviene la indi­
visión, la ordenación a la inteligencia y la relación al
apetito.

Para una definición del bien

Aristóteles en el libro P de la Etica a Nicómaco *


escribía: se ha definido el bien como aquello a lo que
todo tiende. En el texto usado por Santo Tomás, el
traductor latino, había vertido la expresión griega en
esta frase: “ Luego bien definieron: bueno es lo que
todas las cosas apetecen’\
Santo Tomás explica esta definición: nada es bueno *
sino en la medida en que tiene semejanza y participa
ción con el sumo bien. Es el sumo bien lo que, de cierta
manera, es apetecido en todo bien. Puede decirse que el
bien verdadero es lo que todas las cosas apetecen 5.
Se explican los términos de la definición: Todas las*
cosas: no significa que algo es bueno porque es a pe
tecido por todos los entes. Significa que todo aquello
que un ente apetece,.-lo apetece en tanto es bueno y
bajo la razón 'de bueno. Santo Tomás levanta la obje

r> In Eth., L. 19 lect. 1.

51
ción fundada en la existencia de seres inclinados a
hacer el mal, diciendo que hasta el mal es apetecido
bajo la razón de bien y en cuanto de alguna manera
lo estiman bueno. A petecen: la escuela enseña la exis­
tencia de tres especies de apetitos: vegetativos, sen­
sitivos e intelectivos. El primero es u#a inclinación de
las cosas hacia su propia perfección realizada sin co­
nocimiento. El segundo supone el conocimiento sensible
y el tercero un conocimiento intelectual. En la defi­
nición el apetito está tomado en.su acepción más vasta,
de modo que vale para los tres tipos de apetitos.
La razón de bien trascendental consiste en la misma
perfección de la cosa y en cuanto esta perfección es
querida por el ente. Esto importa orden a las tenden­
cias apetitivas. La razón de bien se funda en la per­
fección del ente y es esta perfección la que colma el
apetito. -
Conviene distinguir en la apetibilidad un aspecto
fundamental y otro formal. El fundamento de la ape­
tibilidad es la perfección del ente. Sólo en la medida
de su perfección un ente es capaz de perfeccionar a
quien lo apetece. Formalmente la apetibilidad reside
en la relación del ente con el apetito. En pocas pala­
bras : la apetibilidad es la aptitud del ente para des­
pertar un movimiento perfectivo. El fundamento de la
apetibilidad pertenece a la esencia del bien porque es
la perfección de la cosa y en eso, precisamente, reside
la razón de bien. •
Formalmente considerada la apetibilidad dice rela­
ció n 'a l apetito, pero el apetito perfectivo sólo puede
despertar ante la perfección del ente: “ El bien dice
lo perfecto que es apetecible y por consiguiente expresa
una razón de último” . De donde aquello que finalmente
es perfecto es llamado “ bonum simpliciter” . En cam­
bio lo que no tiene lá última perfección que debe tener,
aunque posea alguna perfección en cuanto está en acto,
no se dice “ absolutamente perfecto, ni bien absoluto,
sino relativamente” 6,

« S. Th., la., Q.5 a 1.


52
El bien considerado como fin

El bien, en tanto mueve las tendencias, tiene razón


de causa final, A este respecto conviene meditar esta
frase de Santo Tomás: “ lo que es primero no puede
ser conocido por algo anterior, sino por algo posterior, '
así la causa por sus efectos. Como el bien es el motivo
del apetito, se descubre el bien por el movimiento que
provoca en el apetito, así como se manifiesta la fuerza
motora, por aquello que mueve” 7.
El análisis del .movimiento espiritual del hombre:
inteligencia y voluntad, permite hallar el bien hacia
el cual ese movimiento se dirige, pues todos los entes
en movimiento se mueven en vista de un fin. El bien
que obra como fin, tiene que ser proporcionado al ape­
tito que convoca; así, el bien de la inteligencia, es el
conocimiento del ser en 3u sentido pleno y cabal. Este
ser perfecto es al mismo tiempo bien absoluto, capaz
de fija r el movimiento de la voluntad en una posesión
sin retornos.
Conviene detener el pensamiento en esta noción y
extraer de ella un par de consecuencias. Servirán de
premisas para ulteriores reflexiones.
Se llama bien, en un sentido absoluto, al ser per- *
fectivo de otro a modo de fin ; se llama bien a la per­
fección que este ser comunica; a la adquisición de esa
perfección; al sujeto perfeccionado por ella y a la
tendencia de ese sujeto para alcanzar esa perfección.
Aplicadas estas distinciones al proceso de la forma­
ción humana y tomado el curso de ella a partir de la
tendencia primera hacia la perfección, descubrimos en
esa tendencia la causa eficiente de todo el dispositivo
operacional.
La tendencia actúa en vista a la plenitud del hom­
bre y aunque éste sea el resultado último de su acción,
es lo primero considerado por la intención. Creo que
una reflexión filosófica sobre él orden social, después
de señalar la fuerza tendencial originante, debe dete­
nerse en el examen de la causa final. Esto es, en el

7 In Eth.f L.11?, lectio 1.

53
•. ;ntido absoluto y por ende perfectivo de todos
— : ' «' .Vres, a modo de fin.
, / ; a señalado lo más pobre y lo más rico en cuanto
^ ¿ ¿ f e c c i ó n : la indigencia entitativa que desata la
praxis y la plenitud entitativa que la colma. Entre una
y otra se colocan la causa material “ in qua” del orden
social: el hombre mismo considerado como sujeto de
una perfección, la acción mancomunada de los miem­
bros de una sociedad y luego la perfección recibida,
orden prudencial y justo, causa formal de la sociedad *.

Primera noción de bien común


El bien capaz de colmar el apetito humano es un
bien espiritual, en íntimo acuerdo con la naturaleza
de ese apetito. Escribe Santo Tomás: “ De allí que lo
bueno que tiene razón de causa final, tanto más pode­
roso es cuanto a más cosas se extiende” 8.
El bien del hombre, en un sentido estricto, es un
bien común. Esto por dos razones: porque la natura­
leza social del hombre exije un bien en consonancia
r - con ella y mal podría satisfacer las exigencias de una
naturaleza social, un bien que no la toma en cuenta.
Además los hombres no pueden lograr su plenitud si
no comprometen su acción en un esfuerzo socialmente
dirigido.
Esta doble aseveración impone un par de reflexio­
nes: la primera versa sobre el carácter del orden im­
puesto por la causa final. La segunda sobre el sen­
tido del término participación. ép-
■vi.
* Los ¡hegelianos creen haber descubierto una verdad
inédita cuando enseñan que el hombre actúa teórica y prác­
ticamente sobre su próximo derredor y que esta acción in­
teligente transforma la naturaleza exterior y también al
hombre empeñado en modificarla. Marx se apoya en esta
verdad y extrae de ella la base de su humanismo socialis­
ta. No se necesita mucha suspicacia para ver en la doc­
trina tomista una clara explicación de este proceso, cuando
enseña que el hombre es causa eficiente y materia “ in qua”
de su praxis formadora. La diferencia está en el mayor
rigor del análisis tomista.
8 In Eth., I, 2, N<? 30.

64
Toda causa importa un orden: “ De toda causa se
deriva algún orden a sus efectos, como que toda causa
tiene razón de principio; por consiguiente, de acuerdo
a la multiplicación de las causas se multiplican los
órdenes” 9.
La noción de orden comporta una relación entre una *
pluralidad de cosas distintas y desiguales, unidas por
común referencia a un principio primero, con respecto
,al cual mantienen una correspondencia de prioridad
y posterioridad i0.
Sobre esta idea volveremos a detenernos cuando tra­
temos la causa formal de la sociedad. Por ahora nos
limitaremos a señalar el orden impuesto por la causa
final.
En los términos de la definición se observa que el
orden comporta una relación entre una pluralidad de
cosas distintas y desiguales. Las palabras pluralidad,
distintas y desiguales testimonian por la condición de
las cosas ordenadas. Deben distinguirse unas de otras
porque de otro modo sería imposible colocarlas en rela­
ción de orden. Si se distinguen unas de otras, como los
ladrillos de la casa, pero no son desiguales, pueden
formar un todo homogéneo: la pared, elemento consti­
tutivo de una unidad de orden: la casa. La desigualdad
es nota principal en las cosas que entran en la forma­
ción de un orden. Si todos los elementos integrantes
de una unidad de orden fueran iguales, no guardarían
entre sí conveniencia de prioridad y posteridad, según
mayor o menor perfección de cada parte, con respecto
al principio unificador, por ende no habría orden sino
yuxtaposición. «
• La sociedad política es un orden de muchas personas
distintas y desiguales, unidas por un principio primero:
el bien común, en función del cual se distribuyen las
prioridades y las posterioridades.
* El fin está presente en el intelecto como bien capa/
de colmar la tendencia apetitiva específica do! hom
bre. El logro de este bien, último en la ejecución, os

9 S. Th.y la., Q. 105 art. 6.


3Í) Ver Ramírez: De Ordine, Salmantino*, H)0T

55
primero en la intención de los agentes porque desata
el movimiento perfectivo.
El camino para alcanzar el bien común es arduo. Un
análisis abstracto permitiría captar algunos matices
di versificador es de la noción de fin. Uno el fin último
al cual se tiende, otro el fin intermedio por el que pasa
la acción y otros los medios para lograrlo. Santo Tomás
distingue un fin objetivo: “ la cosa que es el fin, al cual
se puede llamar «finís qui» o «finis cuius gratia»” . Un
fin subjetivo: la paz experimentada por el sujeto cuando
ha alcanzado el fin. A esta paz se la llama también
deleite.
* Se llama bien honesto a aquello que se quiere por si
mismo, por su propio valor. El deleite es una consecuen­
cia de su posesión, por esta razón, el concepto de fin
corresponde en primer lugar a la cosa buena y no al
deleite provocado por ella. “ El bien ciertamente hones­
to tiene razón de bien y fin antes que el bien deleita­
ble” n.
\ ;"El orden de los bienes, según una analogía de atri­
bución, nace de la común referencia de todos ellos al
último fin objetivo, como a su supremo analogante.

I. Fin último absoluto:


Objetivo: aquello cuya posesión es la felicidad
sin desmedro.
Subjetivo: la felicidad considerada formal­
mente.

II, Fin intermedio o último relativo:


Objetivo: la cosa cuya posesión se ordena al
fin último.
Subjetivo: la posesión del fin intermedio y el
deleite provocado por ella.

III. Fin próximo o inmediato: • ..


Objetivo: eso que debo hacer aquí y ahora para
ordenarme al fin último. .
Subjetivo; el deleite provocado por la posesión.1

11 Ibíd., p. 20. .•
56
IV. Medios o útiles:
a) los que tienen cierta bondad intrínseca: leer,
escribir.
b) sin ninguna bondad intrínseca: mere utilia:
sacar o apartar algo que molesta, ejecutar
un criminal, golpear a un impertinente.

El ordenamiento de la praxis humana de acuerdo con


el orden de bienes designado en el esquema, ofrece el
espectro de una sociedad política referida a un fin últi­
mo absoluto. Este fin es un bien común porque se ex­
tiende a todos y a cada uno de los miembros de la so­
ciedad. El bien común o trascendente ordena todos los
otros bienes hacia sí: “ Así como en los otros géneros
de causas, el hábito de la causa segunda depende del
hábito de la primera causa, empero el hábito de la pri­
mera causa no depende de ningún otro: así sucede
también encías causas finales, porque los fines inter­
medios participan del hábito de la causa final en orden
al último fin e m p e r o el fin último tiene el hábito de
sí mismo” 12.
Este ordenamiento de los bienes obedece a una ana­
logía de atribución. A los bienes deleitables y útiles se
les llama bienes por su intrínseca referencia al bien
honesto, sin esa relación no son bienes en sentido pro­
pio. Convertir el deleite en fin y a una persona en útil,
es una corrupción en la jerarquía de los bienes.
En el orden sociopolítico el fin último objetivo es el
bien común absoluto. Todos los otros bienes sociales,
fines intermedios o próximos, son honestos en tanto
participan de la honestidad analogante del bien común
absoluto. . •
De los simples útiles (m ere utilia) .se dice que son
buenos porque guardan una analogía de atribución ex­
trínseca con el bien común. La ejecución de un crimi­
nal puede ser exigida por el bien común y.pbr esta razón
es buena. Considerada en sí misma, no puede llamarse
un bien. y

12 De Veritate, 21 a 1 ad 1.
Noción de participación
, t
' El concepto de participación exige una breve nota
aclaratoria,. porque está comprometido en la idea de
bien común y en la noción de orden. El orden connota
multiplicidad de entes referidos a un principio uno de
cuya naturaleza participan según prioridad o posterio­
ridad. En la referencia de muchos distintos y desiguales
a un bien común radica el fundamento de la participa­
ción social.
Carlos Cardona, en su libro sobre la metafísica del
bien común, llama la atención sobre el doble significa­
do del término participar en la lengua castellana. Por
un lado la palabra es usada para señalar el derecho de
alguien sobre la parte de un todo cuantitativo; dinero,
hacienda, bienes raíces, botín, etc. Por otro lado se in­
dica la acción, mucho menos simple de tomar parte en
el usufructo de un bien indivisible. Los concurrentes >
a un concierto participan de la misma partitura musi­
cal, sin que la participación de cada uno pueda medirse
cuantitativamente. Estaríamos tentados de llamar a es-
participación cualitativa, pues el mayor o menor
grado de participación depende de la sensibilidad mu­
sical de cada uno de los participantes y no de una dis­
tribución alícuota de la partitura.
El bien común social implica bienes materiales cuan­
titativamente participados por sus componentes, pero el
esfuerzo mancomunado de los miembros de una socie­
dad tiende a la promoción de bienes espirituales, cuya
participación es cualitativa e incide en la perfección de
todos y cada uno de los participantes.
En la referencia a los bienes espirituales advertimos
una nueva bifurcación significativa del vocablo partici­
par. Una aceixúón se refiere a la acción mancomunada
de todos los integrantes de la empresa en la realiza­
ción del bienj la otra se refiere al beneficio dado por
ese bien a cada uno de los participantes.
9 Santo Tomás dice: participar es cuando algo recibe
particularmente lo que a otro conviene universalmen­
te. El ser le conviene a Dios de manera universal y
por esencia, a las cosas creadas sólo en forma particu­
lar y por participación. Pero Dios es acto primero y

58
por ende principio universal de todo acto. Su infini- •
dad contiene virtualmente y sin composición todo lo
existente. Todas las cosas participan de El, pero no
como si fueran sus partes, sino porque han sido hechas
por El y cada una tiene su ser de él, pero este ser par­
ticipado no añade ni quita nada al ser de quien parti­
cipa. #
La causa final última del orden social es Dios y en
esta perspectiva se presenta como un bien común tras­
cendente y principio uno en función del cual se ordena
la actividad mancomunada de los hombres. Como algo
participa del bien en la medida de su asimilación a
la bondad primera, una sociedad política será tanto
más perfecta cuanto más favorable resulte a los hom­
bres hallar en ella los bienes ordenados al último fin. •
La interpretación de esta afirmación puede ceder a
la tentación de una ironía, pues se podría pensar que
una sociedad capaz de hacernos morir mártires estaría
cerca de alcanzar la perfección. En verdad, una socie­
dad dedicada a fabricar santos por medio de la violen­
cia y la persecución a los fieles de Cristo, es una so­
ciedad de verdugos. Las víctimas, de acuerdo al sen­
tido cristiano del triunfo, pueden alcanzar la victoria
final, pero los beneficiarios del régimen no. Esta di­
gresión no obedece al simple gusto de refutar una in­
terpretación siniestra. Se inspira en la actitud de los
que sostienen el sofisma angélico de la virtud purifi­
cadera de la persecución. Desde el punto de vista de
las víctimas puede pensarse en una catarsis positiva,
siempre y cuando éstas hayan mostrado aptitudes para
una resistencia heroica. ¿Pero los que no son héroes?
¿Los que por temor al sufrimiento delatan y apostatan?
¿Y los perseguidores? No olvidemos: la persecución es
capaz de poner de manifiesto lo mejor de un hombre,
pero también lo peor. Desata perversiones insospecha­
bles en una sociedad bien ordenada.

Primacía del bien común


i.
La palabra común no goza de buen prestigio. Desde
nada por él individualismo liberal, ha sido convertida

59
en bandera de vulgaridad por el craso colectivismo de
la época. Los pensadores cristianos le dieron al térmi­
no un sentido muy distinto del liberal o marxista y de­
bemos buscar su nobleza denotativa en un nivel de
consideración más profundo del alcanzado por la crítica
• revolucionaria burguesa. Lo común a una pluralidad de
entes puede entenderse de dos modos: uno, cuando la
comunidad es de razón y así el género es común a las
especies y las especies a los individuos; otro, cuando
lo común es un bien real: los habitantes de una aldea
tienen en común un predio de pastoreo.
En el primer caso, lo común, género o especie, es me­
nos real que aquellos de quienes se predica y por ende
es también menos perfecto. El individuo tiene existen­
cia concreta, el género o la especie no. La imperfección
de lo más común viene, en este caso, de su universali­
dad predicativa: viviente tiene una extensión mayor
que animal, pero su amplitud denotativa está en relación
inversa a las perfecciones reales connotadas.
y r.. En el segundo caso, un ente es común a muchos,
cüando permanece en sí mismo sin dividirse y extiende
sus beneficios, por participación cuantitativa o cuali­
tativa, a todos los otros. Cuando más extensa y pro­
fundamente penetre su bondad en los particulares, más
perfecta será su realidad. Dios es causa de todo lo que
es. Su bondad se extiende a todos los entes del universo
mundo y se dice el ‘‘bien común” de todas las criaturas
porque las causa y las sostiene en su ser.
El texto de Santo Tomás dice así: “ De dos modos
puede decirse que algo es común: uno por modo de con­
secuencia o predicación. Así cuando algo conviene a
muchos según una razón y en este caso lo común no es
más noble sino más imperfecto de aquello de quien se
predica, como la nota animal respecto de hombre; así
también la vida natural es más común que la gloria” la.
La noción bien común es análoga y con analogía de
proporcionalidad intrínseca. Su mayor o menor perfec­
ción depende del grado de participación del analogado
(bien común natural) con el analoganté principal
(D io s ).1
3

13 De Vertíate, art., 6 ad 7. .
60
Una mala comprensión del problema del bien común
suscita el cotejo, en un mismo nivel de realidad, de los
bienes espirituales de una sociedad con las personas
individuales que la constituyen. Como las personas son
las substancias más nobles y los bienes espirituales
simples accidentes, resulta fácil, en una comparación
superficial, establecer la superioridad entitativa de la
persona.
■Si tomamos la ciencia, como ente de razón, aparte de
los hombres perfeccionados . por su posesión es, indu­
dablemente, inferior al hombre de carne y hueso que la
hace y sostiene. Sería una aberración sacrificar la vida
de un hombre o corromper su conducta en aras de una
abstracción. Pero no debemos olvidar que esos bienes
espirituales obtenidos por el esfuerzo social, son la ac­
tualización de las facultades personales. Un cotejo con
la persona sólo tiene sentido en el nivel de la realización
práctica del hombre. La ciencia es algo en el hombre'
mismo. Supone la perfección de su facultad cognitiva,
fuera de allí es prácticamente nada. ¿Qué realidad tiene
un centón de conocimientos sin hombre que conozca?
Más todavía: esa perfección, aunque la posea un indi­
viduo singular, es un bien común no sólo por su origen
social, sino por su aptitud para difundirse y perfeccio­
nar a otros.
La noción de bien común, tomada en su sentido más *
amplio, es el bien de algo, en cuanto éste es parte de
un todo. Todo ente creado, de una u otra manera, está
en relación con otros por participación o comunicación.
No se da el caso de un ente que sea su propio bien, con
exclusión de todos los demás.
.^Si se observa que Dios es su propio bien, advertimos *
que es también el bien común por antonomasia y esto
en dos sentidos: porque es el Creador de todos los entes
y por ende causa eficiente de las perfecciones prime­
ras; porque es el Fin Ultimo de las criaturas y por lo
tanto el bien en función del cual son actualizadas las
perfecciones segundas.
"‘Bien o fin común universal en su función de causa *
final última, «in finalizando», pero al mismo tiempo
uno, único y personal en su razón íntima de ser infi­
nitamente perfecto «in essendo». Dios es un ser uno

61
y único y personal, esencialmente distinto del mundo
y de cada una de sus partes; pero al mismo tiempo cau­
sa universalísima de todo, y fin universalísimo y co­
munísimo de todo lo que es. Bien común por esencia. . .
Es el primero y supremo análogo de la razón de bien
común, a quien la razón de bien común universal con­
viene primordialmente y en toda su plenitud y per­
fección” 14.
• Todos los otros bienes reciben su razón de bien y de
común por participación del bien que es Dios. Así debe
entenderse el juicio de Santo Tomás cuando afirm a:
todo lo que es, en la medida que desea su propio bien,
desea implícitamente a Dios, porque es el ser de quien
toma la realidad lo que posee y ama.
La primacía práctica dei bien común se funda en esa
doble superioridad óntica: ‘‘in essendo” e “ in causan­
do” . Dios es el ser, fuente de todo y donde todo toma
por participación su realidad; es también causa efi- >
cíente y final de los entes porque las criaturas dependen
de El en cuanto al origen y al deseo que las lleva a su
última perfección. Cuando se habla de la primacía del
bien común debe entenderse en las dos dimensiones de
’su realización: óntica y ética.

Del orden y distinción de las cosas


Se trata de aplicar la noción de bien común al orden
universal de los entes creados.-Universo y entes creados
son las dos palabras donde está la clave del pensamiento
tomista.
Entes creados significa la dependencia intrínseca de r
todas las cosas respecto al Creador. El doble carácter
de esta dependencia ha sido señalado a! hablar de Dios
como causa eficiente y final de los entes reales. El
término universo indica convergencia de la pluralidad
de los entes en una unidad de sentido. El universo es
un orden y como tal implica relación de muchos distin­
tos y desiguales en una referencia común a un princi­
pio primero de acuerdo con el cual se distribuyen sus
14 Ramírez, S., Pueblos y gobernantes al servicio del
Bien Común, Euramérica, Madrid, 1956, pp. 38-39.

62
prioridades. El catecismo del Concilio de Trente preci­
sa con rigor esta definición: “ Disposición de las cosas
superiores e inferiores que entre sí son aptas para re­
ferirse una a la otra'\ La tradición cristiana cuando
habla del orden del universo menciona una realidad
mucho más compleja que aquella sostenida por la físi­
ca moderna. El mundo del cristianismo está formado
por las criaturas corporales y por las espirituales. Los
ángeles forman parte de él y son superiores a los hom­
bres por su espiritualidad. Entre los ángeles y los cuer­
pos con o sin vida, el hombre es como un horizonte
“ en cuanto es substancia incorpórea, aunque tiene for­
ma de cuerpo” 15.
Solamente Dios queda fuera del mundo y porque no
es parte de él, se encuentra por encima del orden uni­
versal pero contiene en sí, de un modo eminente, toda
perfección creada i6.
En el bien del universo hay dos aspectos para dis­
tinguir: un bien separado: Dios y otro inmanente a las
cosas mismas: el orden de las partes entre sí. Así como
los integrantes de un ejército guardan entre sí una
relación jerárquica impuesta por la disciplina, los en­
tes del mundo creado están ordenados en una común
referencia a Dios. Los miembros del ejército se orde­
nan recíprocamente según sus diversos oficios y todos
juntos concurren al bien general que es la victoria. Del
mismo modo la multiplicidad de las criaturas se orde­
na conforme a una distribución de valores. Este orde­
namiento recíproco es el bien común inmanente.
Este ordenamiento — dice Santo Tomás— es la per- *
feeción del universo y como el orden del universo tiene
razón de todo respecto a las partes constitutivas, la
perfección del todo es superior a la perfección de cada
una de las partes singulares. Escribe: “ Lo óptimo en­
tre todos los entes causados es el orden del universo
y en eso consiste el bien del universo. Así también en
las cosas humanas, el bien de todos es más divino que
el bien de uno-solo” *?.3
5

35 Contra Gentes, III, 68, 2.


S. Th.f Ia.,\Q. 28 a 1 ad 3.
17 Cont. Gent:, II, 42, 2.

63
Conviene acentuar: el orden como relación de una
multiplicidad de cosas desiguales y distintas a un prin­
cipio primero, se funda en la naturaleza misma de las
cosas ordenadas. En una auténtica comunidad de orden,
el bien del todo es el mejor bien de cada una de sus
partes. En el orden familiar humano, el bien común del
hogar es el mejor bien del padre, de la madre y de los
hijos. Hablar del bien de un miembro de la comunidad
distinto del bien común, es referirse a una perfección
-que la parte puede adquirir con-prescindencia de su or-,
denamiento al todo, a esto se lo puede llamar bien del
singular o bien privado.
* El bien del universo se funda en lina conexión recí­
proca de causas y se logra cuando una criatura actúa
en otra y se hace a semejanza de otra y obra como fin
y ejemplo de otra. Escribe Santo Tomás: “ De cualquier
causa se deriva algún orden en sus efectos, porque
t- • cualquier causa tiene razón de principio. Y así, según-,
el número de causas será el número de órdenes, de los
¿ cuales uno estará contenido bajo otro, tal como una
causa bajo otra. De donde el orden de la causa superior
no está contenido bajo el orden de la causa inferior,
5fí sino al revés. Un ejemplo lo tenemos en las cosas hu­
manas, pues del padre de familia depende el orden do­
méstico, el que está contenido bajo el orden civil, que
depende del orden de la ciudad y éste a su vez está
contenido bajo el orden del rey que abarca todo el
reino” 18 y 19. • ...

Bien propio y bien común


»
El bien de una totalidad de orden es el mejor bien
de cada una de sus.partes. La razón es simple: Dios
ha hecho a cada criatura proporcionada al universo. La
perfección de una parte del mundo no puede ..darse, si
de alguna manera no se ajusta a la perfección del con­
junto y colabora, en ella. La criatura singular realiza
su bien propio integrándose en el bien común. Esta si-

18 y 19 5. Th.t Ver la., Q. 47 a 3 ad. 3, la., Q. 105 a 6.


G4
f ■.....'
t
| .tuación se acentúa en el caso del hombre por el carác-
¿ ter social de su naturaleza: no puede darse bien propio
humano fuera del bien común. La buena disposición de
lo que es parte se establece por su relación al todo.
Es imposible concebir la perfección del mundo si las
partes integrantes encuentran su perfección fuera del
conjunto. Es tan contrario a la verdad como suponer,
| en un plan más cercano, que el padre, la madre o los
.] hijos puedan ser perfectos en su condición de tales, fue­
ra del orden familiar.
Luis Lachance en su libro L ’humanisme politique de

I
j
Saint Thomas dice: cuando se comparan dos realidades
de orden práctico: bien propio y bien común, nos refe-
rimos a ellas en tanto son fines. El bien propio del
J .hombre es la perfección de su naturaleza, pero ésta sólo
j se puede lograr con el apoyo y la concurrencia de otras
í inteligencias y otras voluntades. La coherencia y el or-
\ den de la sociedad política son necesarios para una
í acertada disposición del esfuerzo común: el bien pro­
pio del hombre logra su efectividad cuando realiza el
’• bien común de la sociedad política.
El hombre no alcanza su bien propio fuera del bien
j común. Esto no significa confundir ambos bienes: el
| bien propio siempre es un bien del singular y el bien
| común no. El carácter universal del bien común hace
1 de su relación al bien propio, como la del todo a la par-
te integrante. Para mayor abundancia: el bien propio
í de cada uno está condicionado por aptitudes y esfuerzos
personales. El bien común es inmanente al orden social
por la suma mancomunada de todos esos esfuerzos y
i aptitudes.
“ El individuo no es la especie, no es la naturaleza
! universal y pura, sino solamente una materialización de
| ésta, un participante. Sus principios esenciales, porque
implican materia y ocupan un lugar en el espacio, es-
| tán comprometidos en una síntesis dinámica y revisten
| un conjunto de\ caracteres inalienables que hacen de
} cada uno de ellos -un todo inédito. Somos el producto
j de un concurso de influencias singulares: raza, nacio-
| nalidad, familia, suelo, luz, clima y una multitud de
! factores psíquicos individuales que se han concertado

65
,i
para hacer de nosotros un tipo original, para modelar­
nos una fisonomía sin réplica” 20.
El bien propio está individualizado por todos estos
factores condicionantes. Para lograrlo es menester asu­
mir las condiciones de nuestra existencia carnal y lle­
varlas al más alto grado de perfección, sin abandonar
nunca su ordenamiento al bien común.
En la integración al bien común se realiza el bien
propio. Es absurdo oponer el bien propio al bien co­
mún. Ningún hombre puede ser considerado perfecto
si no es buen padre, buen hijo, buen esposo y buen ciu­
dadano. Ninguna sociedad realiza el bien común polí­
tico si impide a sus miembros el ejercicio de todas y
cada una de estas perfecciones.
La posibilidad de un conflicto entre los distintos ór­
denes de integración: bien privado, bien propio, bien
,¡ familiar y bien social político, se produce por dos cau-
. j f sas: o bien las comunidades orgánicas naturales no se
,4 ¿ ordenan al bien común político como las partes al todo,
¿ ;p el orden político no respeta el principio de subsidia-
* |riedad y recaba para sí un poder que desconoce la exis­
tencia y el valor de los otros órdenes. En ambos casos
tse corrompe la noción de bien común y no se procede de
^conformidad con el orden verdadero.
Cuando Santo Tomás escribe sobre los diversos gra­
dos de fruición beatífica, establece con precisión desea­
ble la distinción entre bien propio y bien común:
“ Debe decirse que en la razón de beatitud se inclu­
yen dos: una, el mismo fin último que es el sumo bien,
y dos: su logro o fruición. En cuanto al bien mismo,
objeto y causa de la beatitud, no puede haber una
beatitud mayor que otra, siendo uno mismo y solo el
bien sumo. Dios, cuya fruición hace feliz a los hom­
bres. Mas en cuanto a la posesión o fruición de ese mis­
mo bien puede uno ser más feliz que otro, porque cuan­
do más se disfruta de ese bien, tantb mayor es la
felicidad. Sucede, pues, que alguno disfruta de Dios
más perfectamente que otro, por hallarse mejor dís-

20 Lachance, Luis, op. cit., p. 626.

66
)
puesto o preparado para esa fruición y así puede uno
ser más bienaventurado que otro” 21.
Comenta Lachance: el principio vale también para el
orden natural, pues la apropiación de los bienes huma­
nos por los individuos está condicionada por disposicio­
nes personales. Cada uno obtiene en la medida de su
receptividad. Esta medida particular contrae el bien
propio y lo limita a las fronteras del singular y en esto
se diferencia también el bien propio del bien común.
El bien común inmanente de una sociedad es juno. ^
Es resultado de un esfuerzo inteligente y voluntario
de todas las generaciones en concurrencia. Se expresa
en las ciencias, técnicas, artes, usos, costumbres, idio- .
ma, riquezas materiales, etc. Todo este tesoro del es­
fuerzo común está a la disposición de los miembros de
esa sociedad, pero cada uno de ellos disfruta de esos
bienes de un modo individual y particularizado. El hom­
bre de genio penetra en la ciencia o el arte de su pue­
blo con mucha más hondura que el ciudadano común. El
hombre activo e inteligente logra una apropiación su­
perior de bienes materiales. Á las aptitudes personales
deben sumarse los beneficios provenientes de esfuerzo
familiar. Toda sociedad política respetuosa de las exi­
gencias fundamentales de la naturaleza humana, es un
orden de familias y no el conglomerado de individuos
solitarios. Una familia de talante desmedrado no pre­
dispone a sus hijos con la misma eficacia de una fami­
lia fuerte y bien organizada. Uno de los signos más
negativos del pensamiento político revolucionario es su
individualismo. Ve como una injusticia social los resultas***
tados del esfuerzo familiar y gj*ava con un derecho su­
cesorio contrario a la familia los frutos de su trabajo,
de su previsión y de su ahorro. La revolución es la
destrucción de los órdenes intermedios en beneficio del
poder central. K
El hontanar de esta furia igualitaria es una natu
raleza corrompida por una persistente voluntad do no
gar los lazos que Unen el hombre a Dios, al mundo y a
la sociedad. Ya se perfila con bastante nitidez la ten
dencia a nivelar el tesoro cultural de los pueblos merced

21 5. 77/.., Illa., Q. 5 a 2.
67
a una industrialización masiva de los productos de su
ciencia y de su arte. Basta observar cómo se enseña hoy
un idioma para advertir la superficialidad de tal em­
presa. No se trata de profundizar en el genio peculiar
¡r'l
de una lengua a través de su literatura y de su pen­
Ej¡ samiento. El propósito es reducir la riqueza lingüística
a un repertorio de frases usuales propias para un anodi­
no intercambio de impresiones.
El bien propio y el bien común se condicionan reci­
procamente. Cada hombre busca su bien bajo la direc­
ción de aquellos que velan por el bien del conjunto. De
esta manera trabaja para la adquisición de su bien
propio y concurre a la realización del bien común.
jj •

El bien propio tiende a difundirse en los otros

:j. * j Da comunidad política, en sus propósitos más hon-


| dos, es la unión de muchos hombres para lograr la per-
y . ¿ f ección del buen vivir humano. En Contra Gentiles dice
í! # Santo Tomás: “ debe haber unión entre aquellos que
[1 ' | tienen un mismo fin, precisamente en tanto se orde-
f ' |nán al fin. En la ciudad los hombres se unen por una
| cierta concordia, para conseguir el bien de la Repu­
lí blica. . . es propio de los amigos tener un mismo que-
f rer y no querer” .
La unión política tiene por base afectiva la amistad
ciudadana. Al mismo tiempo hay una actitud, en cada
uno de los miembros de la socTedacC para difundir en
los otros sus propias perfecciones. La naturaleza social
del hombre expresada en la amistad da. cuenta y razón
de tal aptitud. Todo agente actúa en tanto está en acto.
Esta afirmación tomista se alimenta en una noción
intensiva del ser y trasladada al lenguaje de las accio-
i nes humanas, significa que éstas serán tanto más per-
f fectas cuanto más perfección posea el hombre de donde
¿macen. Nadie puede mandar bien a otros hombres si
| no tiene el control de sus movimientos pasionales y no
f se puede enseñar si no se posee la ciencia.
Verdades de Perogrullo — se dirá con cierta razón—
pues, expresadas así, sin grandes aspavientos teóricos,6 8

68 V .
parecen la obviedad misma. Con todo, conviene repetir­
las y recordar que no basta pronunciarlas para que
nuestra actividad práctica se beneficie con su influjo.
Es necesario incorporar tales conceptos a la vida dia­
ria para convertirlos en principios de acción, en esos
que, respetando la versión intensiva de Santo Tomás, 1
se llaman virtudes. y -\
La criatura — escribe el Santo Doctor— se parece a ?
Dios en dos cosas: “ en cuando a eso de que Dios es f
bueno, es bueno en cuanto criatura y como Dios es la J
causa de la bondad de los otros, una criatura mueve a -
otra por su bondad” 222.
3
Ser, perfección, bondad, significan el ente mismo
en tanto realizado y actual, aunque cada uno de estos
términos atiende a una propiedad del ente capaz de ser
distinguida por la inteligencia. El ser es perfecto en
orden a la completa realización de sus posibilidades y w,
bueno porque es querido. En el ser humano la bondad I
funda la amistad y hace de cada hombre un activo di- I
fusor de su propia excelencia. La clausura en sí mismo ?
es clara señal de anemia vital. No debemos confundir |
la generosidad para la comunicación del propio bien,
con la agitación de los perpetuos promotores del odio f
y la discordia. «i.
El hombre imita al hombre. Esto explica también porl
qué el error y la maldad son igualmente difusivas, porj
eso a quien obra en provecho o en perjuicio de otro sel
le debe aplicar mérito o demérito conforme a la _
ticia: “ cualquiera hace bien o mal a alguien en la s o -i
ciedad, se proyecta a toda la sociedad. Quien hiere la |
mano, hiere al hombre” 2S.
Sin principios metafísicos bien conocidos, no hay )
ciencia política propiamente dicha. La sociedad no es f
realidad distinta al hombre, por esa razón es un grave ¡
error separar el individuo de la unidad de orden naci­
da de su dinamismo moral y luego explicar su inser­
ción en lo político como algo advenedizo. El hombre,
como todo ente en movimiento, busca el bien capaz de
colmar sus aspiraciones más profundas. Esta tarea no j

22 S: Th.y la. Iae., Q. LXV art. 2.


23 s. Th.y la. ¿Iae., Q. XXI art. 3.
69
I! r
. es faena para hacer solo. Necesita de los otros y no
porque éstos sean un medio para su realización, sino
porque su perfección exige un esfuerzo de mancomún
donde cada uno atienda a la perfección de los otros
como a la suya propia.
Cuando se habla de la sociabilidad natural del hombre
debe tenerse en cuenta que todas las perfecciones logra-
\ das en la rica trabazón de las relaciones sociales son el
resultado de una conquista. El hombre es social por sus
operaciones segundas. La inteligencia se desarrolla en
el diálogo y la comunicación con los otros. Pero este
diálogo y esta comunicación están condicionados en el
tiempo y en el espacio, por una sociedad con su historia
particular y un país con los caracteres especiales de su
ámbito geográfico.
La sociedad es un accidente propio del hombre. Su
realización se inscribe, con carácter de necesidad, en
el dinamismo de la vocación humana. .Eí sociólogo omi­
te toda referencia a los fines últimos de la vida huma­
na y baja púdicamente los ojos cuando se hace mención
al carácter teleológico de la praxis sociopolítica. Su ac­
titud de prescindeneia metódica respecto a los fines, le
permite mantenerse en el terreno de los hechos y le
ahorra la tarea de explicarlos. La joven ciencia política
se propone analizar el fenómeno del poder y sus cone­
x io n e s imprescindibles con otros hechos sociales. Aban-
|dona altivamente todo compromiso ético y en los tér-
J i minos, confusamente denotativos de ciencia residual o a?
• |ciencia encrucijada, disuelve sus observaciones en la
tenebrosa oscuridad de sus designios. ... •
jS —• _ -**1'«W'iWWM !*■ ___ ^

""Santo Tomás consideró las reflexiones sobre el Esta-


/ do, el poder y el orden social como partes de la ética. \
Dijo categóricamente que sin conocimiento del fin úl- í
timo del hombre, todas estas....,realidades no son co m -!
prendidas.,..,- —
Si alguien piensa que la eticidad de la praxis polí­
tica ha sido superada a partir de Maquiavelo, quizá
convenga responderle que no ha leído bien a Maquia­
velo : la política, para el florentino, tiene su moral y
ésta depende de un fin : conservar y sostener la pros­
peridad del Estado una vez conquistado. Indudable-
70
mente no es el fin último aludido por Santo Tomás,
pero trata de sustituirlo como puede.
Si la ética de Maquiavelo satisface las aspiraciones
del objetante, allá él, pero no hable de haber superado
algo cuando tan sólo lo ha perdido de vista. El que pier­
de la vergüenza suele creer que ha vencido una inhibi­
ción, en verdad es la posesión de sí mismo lo que se
está escapando de su control.

71
*
IY

El bien eomún como bien inmanente


de los miembros de la sociedad

Conviene aclarar el significado del término inmanen­


te : deriva del verbo latino m m a n ere y puede traducirse
com o.J^erm anecer en” . Con ésta latitud el bien co­
mún inmanente de los miem bros de una sociedad, se O
refiere a los bienes que permanecen en ella sin tras.-
cenderla. Si se^usaT^Ofi"' significación' lim ifadá al aTina, ^ ,
'señala la perfección poseída por cada uno de los corrí-
ponentes de una sociedad como consecuencia de jos bie­
nes que ésta pone a disposición de todos.
Uno y otro significado se refieren a realidades recí­
procamente condicionadas. Cuanto más rica en bienes í
objetivos es una sociedad, con m ayor abundancia tiende|
a proyectarlos en el espíritu de sus miembros, Cuantqf —
más informados están los hombres por los valores del j
orden, tanto más capacitados estarán para retribuir al $
bien común con su cooperación.
Hayj bienes objetivoé limitados a la sociedad tempo­
ral y perteñecérí'aCtódÓs los órdenes donde se despliega
la actividad humáña f biéñéS'sapienciales, científicos,
técnicos, artísticos, crem atísticos y prácticos. En la f
variada gam a de tales valores debe contarse la tradi- }
eión religiosa de un pueblo, sus ciencias, las realiza- ^/
ciones del arte y la economía, los conocimientos y pro- \
videncias tomados en orden a la seguridad social, salu- .j
bridad y educación. Los usos, las costumbres y todo lo
referente a la vida, moral, sea .en la efectiva actualiza­
ción de las potencias interiores, como en las medidas

73
tomadas para que los habitantes de una nación vivan
* en acuerdo de virtudes. Este ordenamiento prescrip-
tivo de las actividades, directa o indirectamente prácti­
cas, del hombre constituye el orden jurídico. Cuando
examinemos la causa formal inffmseca^d^T orden social
nos referiremos a este ordenamiento legal como a uña
causa Instrumental, subordinada al, orden moral pro­
piamente dicho.
| Dice Mesmer en su Tratado de Derecho Natural:
s!‘‘Unaspeíedatrpttede--estár provista de un aparato eco-
nco perfecto y, sin embargo, el bien común de la
jmisma se puede realizar tan sólo en un grado muy Il­
imitado. Las instituciones son bienes de la Sociedad y
|poseen carácter de medios al servicio del bien común,
¿es decir, del bienestar espiritual, físico y material de
i los miembros de la sociedad en su totalidad” .
1 Mesmer se refiere al bien común inmanente en su
1acepción más amplia. No debemos olvidar que el bien
I común sólo se puede lograr cuando el camino hacia el
|,fm último no está obstaculizado por un defectuoso con-
Í eepto de justicia.
v•**?•

La noción liberal de bien común |

La idea liberal del bien común fue expresada por Je-


X remías Bentham con énfasis de verdad recién hallada
y que, de alguna manera, venía a reforzar el ímpetu
individualista de una sociedad en rupturade sus víncu­
los comunitarios tradicionales. Para Benthánt el bien %
común o de todos, era resultado dé~iffia^pófación adi­
I
tiva donde cada miembro de la sociedad entraba con su
carga particular de bien privado. |

Bentham pensaba en una gran sociedad comercial


donde cada socio aporta un capital para verlo acrecen­ v: '1
tado y defendido por el trabajo común. En una asocia­ m MI
c ió n de esta índole, el bien privado, en este caso el ca­ §0
||
pital puesto por el asociado, ingresa aditivamente en el
'■bien social. El valor de la asociación está en relación
directa con el goce de los dividendos garantizados de
'Sus miembros.
Este pensamiento traduce con brutalidad el ideal so-
-f- cial de la burguesía y comete una serie de confusiones
que conviene aclarar:
5f a) confunde la sociedad política con una asociación
comercTairiímíFándola al ejercicio de una actividad eco-
Romica^Él liberalismo anticipa el pensamiento marxis-
ta, aunque mantiene lo económico en un contexto indi­
vidualista^ pues supone, no sin fundamento empírico, que
el ardor Ipuesto p0r cada uno en la búsqueda de la fo r­
tuna, trae como consecuencia la prosperidad general.
“ Primum vivere. . . — decían los clásicos— deinde phi-
losophare. . Sin riquezas materiales suficientes una
sociedad está condenada a pensar exclusivamente en la
subsistencia. Pero satisfecha la necesidad de bienes
económicos, que el hombre se oriente a la producción de
otros valores capaces de promover el pleno desarrollo
de su naturaleza. Los bienes económicos son mere uti­
lia y no fines honestos. Amados por sí mismos corrom­
pen la naturaleza del hombre y la clausuran sobre la
simple aptitud para el consumo.
b) El liberalismo confunde la sociedad organizada en
Estado con un artifició montado por la razón, a efectos
de velar por el cumplimieñto de' tm' contrató político.
|Esta idea sim plem ^ñfe^óIiciaT'der Estado es la que
ÍMarx tomará como modelo y soñará con suprimirla, al
final de la historia, cuando haya cumplido su ciclo
preparatorio para la sociedad comunista.
e) El pensamiento liberal, exclusivamente atento al
desarrollo de uña economía de lucro, carece de una doc-
... ...... ... __ _ ________ ' ,, ........ s-o»¿c-TQ.a».»«a W/.VW**

trina precisa sobre el bien común. .Funda sus premisas


sobre una antropología tan sumaria, que no pregunta
para qué fin acumula el hombre todos esos medios. Tal
vez sea una respuesta pensar en el goce provocado por
la posesión de riquezas. No cuenta con el tremendo sin­
sabor de la hartura ni ve el crecimiento poderoso de la
envidia en los consumidores pobres.
Hijo dilecto del protestantismo, el liberal supone al
problema de los fines como algo correspondiente a la
intimidad de la conciencia individual. Con esto termi
na de romper la noción de bien común y cierra la posi
bilidad de una comunión con Dios en un credo revelado
por El y sostenido pof el Espíritu Santo en la organiza
ción social de su Iglesia. La pérdida de la sociedad
76
f !
•gacral consiente una tendencia a concebir idolátrica-
¡píente cualquier entidad colectiva profana: la nación,'
pá raza, la clase proletaria. ^

fH•'ír'
La noción personalista del bien coman

El bien común, en cuanto fin, será tanto mayor cuan­


to más extenso el número de los entes a que se comu-
I nica. Si una cosa es buena para un solo hombre y otra
| para toda la, ciudad, resulta más perfecto defender el
| bien de la ciudad: “ Se dice que es más divino porque
| es más parecido a Dios, quien es la última causa de
1 todos los bienes” 1.
Añade: es propio del gobierno civil preocuparse del
bien común de una y de muchas ciudades, pero para
lograr este objetivo conviene tener en cuenta el fin
último de la vida “ tamquam ad principalissimum” .
El hombre, en tanto parte de un todo social: fami­
lia, ciudad, nación, realiza su bien propio integrándose
al bien común en razón del carácter de perfección
segunda que tiene la sociabilidad en la naturaleza hu-
mana. Frente a esta interpretación del bien común
existen dos errores igualmente reprobables: considerar
el bien común como algo perteneciente a la persona
singular y para su solaz, o considerarlo como el bien
privado de una sociedad substancializadá, cuya perfec­
ción y grandeza no tiene nada que ver con la nuestra
particular.
• Santo Tomás conoció el primero de esos errores y
con la concisión de su estilo preciso y breve respondió:
amar verdaderamente la ciudad es amar su bien y con­
servarlo, aunque para ello sea preciso sacrificar la pro­
pia vida. Al segundo no lo conoció, pero su doctrina
enseña la naturaleza accidental del orden social. Se
trata de una perfección nacida de las operaciones se­
gundas y realizada en el dispositivo moral de los indi­
viduos. Sería absurdo pensar en una perfección perso­
nal, opuesta al bien de la persona perfeccionada por ella.
El personalismo ha visto ambos, errores y ha tratado

i In Eth.j Lect. 3 N? 30.

76
% de superarlos mediante un compromiso: se trata de
;# conjugar la verdad sostenida por ambas doctrinas y
¿ evitar su error. La sociedad política puede exigir la
? completa sumisión del súbdito en todo lo referido a
su realidad económica, pero no puede sostener la pre­
tensión de erigirse en fin último de la vida humana.
El hombre tiene un destino personal allende el orden
social y esto es un bien propio, no un bien común.
Colocado en el .meollo de esta temática teológica,
Tomás responde: para ser admitido por la Divina
Gracia en la participación de su Reino es menester
ser ciudadano y miembro de la Ciudad de Dios y por
ende, poseer virtudes infusas cuyo ejercicio exige el
amor al bien común de toda la sociedad: este es el bien
divino en cuanto objeto de felicidad.
“ De allí que al hombre, así adscripto a la patria
celestial, le competan ciertas virtudes gratuitas, que
son virtudes infusas; para cuyo ejercicio se requiere
el amor al bien común de toda la sociedad; lo cual es
bien divino en cuanto objeto de felicidad’72.
Si consideramos las condiciones reales donde la per­ ¿r
sona llega al conocimiento de su posible destino eter­
no, aprende la doctrina y la hace suya a través de un
lenguaje y una pedagogía socialmente determinadas,
no se ve cómo puede eludir el condicionamiento social y
escapar al círculo férreo de los bienes de sabiduría y
caridad puestos a su servicio.por la sociedad donde vive.
0
El personalismo pretende eludir el cerco de esta ar­
gumentación dividiendo los fines de las diversas so­
ciedades en compartimientos da-usos: la familia para
criar, el Estado para cuidar la hacienda pública y la
Iglesia para salvar. Tres jurisdicciones, tres dinamis­
mos paralelos, tres órdenes sociales distintos. Cada uno
de estos órdenes se hace cargo de un propósito, de un
fin, o, si se quiere, de un bien común diferente sin
preocuparse por la unidad 'fundamental que los liga
al fin último del hombre “ tamquam ad principalissima” .
El árbol ha hecho perder de vista al bosque. Los
hechos, sin la luz del principio iluminador, se ciefran
y ocultan la conexión ordenadora. El personalista in-
. •* !2
2 De Caritate, Q. 1 a 2 c.
77
m
siste en que la sociedad plural de nuestra época es
un hecho irreversible y positivo. No se puede retro­
í' ceder a una situación perimida. No discutimos el as­
pecto profético de la cuestión, escapa a nuestro saber,
fipr pero si examinamos las exigencias naturales de un
m
orden social, podemos comprender que una situación
histórica puede estar determinada por una trayectoria
errónea de la inteligencia. Rectificar el entendimiento
es el primer paso para superar el error.
lif-

Objeciones contra la doctrina del bien común:


m. réplica a las objeciones 3

ffK % Primera objeción: la dignidad de la persona huma-


m ! na se opone a ser considerada parte de un todo.
En esta objeción hay dos nociones salidas de quicio:
la noción de dignidad parece recabar para la criatura
la dignidad del ser absoluto. La criatura no extrae su
I bondad de sí misma, sino de su referencia al Creador,
^bien último de todas las criaturas y por ende, bien
tcomún. La noción de todo confunde el ser parte de un
: todo con el tomar parte en un todo. La persona tiene
Ir unidad sustantiva y la sociedad no. Por lo tanto la
persona no puede ser considerada parte de la sociedad
como elemento integrador de un todo substante: la
mano parte del cuerpo.CLa razón de parte,, puede to­
marse con distinto seMidó, como cuando se toma pq.rte
en un todo operativo;) una empresa, una lección, un
concierto, una batalla. El todo operativo es resultado
| de la actividad específica de las partes constituyentes
y cada una de éstas, sin renunciar a su bien propio,

i | I
colabora para realizar el bien de todos.
La sociedad humana es un orden moral operativo y
| resulta de la actividad de las personas singulares en
Chusca de la propia perfección. Para alcanzar su digni­
dad la persona está obligada a unirse a los otros y

3 Las objeciones al bien común han sido recogidas y


examinadas por Charles de Konirick en su libro De la pri­
macía del bien común.

78
p- •
^• lograr en mancomún una perfección imposible de al- '
% canzar aisladamente.
&■- La persona no tiene un fin superior al orden social, .
ni éste una finalidad distinta a la perfección de la^
persona. La escisión entre sociedad y persona nace de }
separar arbitrariamente una unidad operativa, un todo \
de orden práctico regido por el bien común.
Segundo., objeción: la persona es fuente de actos li­
bres. Está fuera y por . encima del orden del universo.! ^ /
Ser libre es ser causa de sí mismo. La persona no /
ordena á otro bien que ¿..su propia y solitaria realij

La objeción reivindica para el hombre la autonomía


de un ser absoluto, con el agravante metafísieo de con­
cebirlo en proceso de autorrealización. El hombre no
posee ninguna perfección espiritual fuera de aquellas
logradas en el tráfico social. No puede pensar sin
emplear un idioma y éste es siempre una creación so­
cial e histórica condicionante, en esta doble dimensión,
del ejercicio del pensamiento. Cualquier destino per- *■
sonal en orden a la realización profana o religiosa se
hace en virtud de tendencias, orientaciones o lineas de
pensamiento provistas por la sociedad. Para escapar a
esta influencia habría que ser un genio capaz de
inventar una lengua, una tradición filosófica, una re­
ligión y una moral propias y esto no sería un hombre.
La elección se limita siempre a escoger entre varias
formas de vida espiritual ofrecidas por la sociedad.
La objeción considerada en este párrafo tiene sus
raíces en el terreno intelectual de una sociedad en vías
de disolución o bien en la situación histórica donde
varias sociedades religiosas, por razones de conviven­
cia, buscan establecer las bases de un acuerdo político.
Tercera objeción: la primacía del bien común supone-^*
un fin último alcanzable por el cuerpo social y no por
las personas mismas.
Para responder debe aclararse el sentido exacto de
la comunidad del bien participable. La noción bien co­
mún no tiene comunidad predicativa como la idea de
animal respecto a hombres y brutos. Lá comunidad pre­
dicativa se fundá en la participación unívoca de una
esencia. Cada participante posee de manera efectiva y

79
singular una perfección común, pero solamente con
existencia real en los individuos.
La comunidad del bien común se funda en el ser
(existencia). Por lo tanto es análoga, con analogía de
proporcionalidad propia o intrínseca. La perfección de
la cual se participa existe, con plena independencia
óntica, fuera de sus participantes.
En esta relación de participante a participado, par­
ticipar significa alcanzar la perfección del participado
en un acto de aproximación real y recibiendo por difu­
sión el bien propio del ente que se comunica. Este bien
perfecciona la singularidad individual del participante,
pero lo hace en una serie de actos donde se compro­
mete el ejercicio de las perfecciones de muchas per­
sonas mancomunadas.
Cuarta objeción : la felicidad de la persona singular
no depende de la felicidad de los otros. El carácter social
¿Le la beatitud es secundario.
La respuesta es simple: se confunde lisa y llanamente
la comunidad del bien objetivo con la del subjetivo. Aun-
| f ' q u e una sola persona en el universo de las criaturas lie-
13 r gara a gozar del bien absoluto, no se podría concluir de
1 ahí que ese bien estaba hecho para su. placer privado. Se
invertiría el orden de las prelaciones suponiendo al bien
absoluto como bien privado de un ser relativo,
j * Quinta objeción : la sociedad es un accidente, la per­
sona una substancia. La substancia es ónticamente su­
perior al accidente, luego el bien de la substancia es
superior al bien del accidente: el-bien propio de la
persona es superior al bien común de la sociedad.
¡ * El bien común no conviene formalmente a la socie­
dad en cuanto ésta es un todo accidental. Es el bien
de todas y cada una de las substancias constituyentes
de la sociedad y en tanto son miembros de la sociedad.
* En esta objeción se repite un viejo erroú: cotejar
valorativamente dos realidades pertenecientes a dife­
rentes niveles de consideración científica: uno especu­
lativo y el otro práctico. La substancia, considerada
como perfección absoluta, es superior al accidente de­
pendiente de ella en su ser. Pero en los entes móviles
la substancia es apenas el soporte de actos accidentales
80
manifestativos de su ser y expresiones de sus segundas^
perfecciones. #
La sociedad es accidente propio del hombre y, p o r
ende, cabal expresión de su perfección entitativa. Per­
sona como sujeto de operaciones y sociedad como re­
sultado operativo no son dos cosas separadas ni sepa­
rables. Son dos aspectos de una misma realidad, cuya
perfección debe considerarse en la perspectiva práctica
de su desarrollo. Considerada en función del dinamismo
moral que la produce, la sociedad es acto, perfección
segunda y bien absoluto del movimiento incoado en la
substancia individual, sujeto y soporte sustentador de
ese acto.
Para advertir con más claridad la falacia de la ob­
jeción consideremos la inteligencia como principio de
operaciones y comparémosla con el acto de entender.
La inteligencia es propiedad esencial del alma humana *
y por lo tanto nota constitutiva de su naturaleza. El
acto de entender es un accidente de la inteligencia,
pero como operación realizada, es superior a la mera
posibilidad de entender. En esta consideración se ad- . ;
vierte el orden de las prelaciones, pues si en tanto . ;
sujeto de los actos intelectuales, la inteligencia puede .
reclamar para1 sí superioridad entitativa, la situación
revierte cuando se la observa como aptitud para enten­
der y se la coteja con el entendimiento en acto.
Es en la perspectiva de la doctrina del acto y la
potencia donde se debe instalar la reflexión sobre las
relaciones entre personas y sociedad. La persona es el
principio substancial del orden social. Sin persona no
hay sociedad, como sin inteligencia no hay ciencia. Pero
así como la ciencia es la inteligencia en acto, la socie­
dad es la actualización de las disponibilidades poten­
ciales de las personas. Es necio pensar que aquello que
realiza la perfección personal, pueda oponerse a esa
misma perfección. -
Sexta objeción: el orden práctico está subordinado
al orden especulativo. La felicidad perfecta es la con­
templación de Dios y como el orden práctico de la
ciudad está sometido a este fin último, está sometido
a la felicidad especulativa de la personal
La respuesta dada por de Koninck entra en un sen-

81
cilio aforism o: “ la felicidad práctica de la comunidad
no está, de suyo, ordenada a la felicidad especulativa
de la persona singular, sino a la felicidad especulativa
<ie la persona en tanto miembro de la comunidad” 4.
* El bien objeto de la contemplación, observado en si
mismo, es comunicable a muchos y por lo tanto es un
bien común. Quien goza del bien es la persona, pero
-esto no quita al bien su carácter comunicable ni a la
persona la necesidad de organizar socialmente su as­
censo hacia Dios.
Séptima objeción: la ciudad ha sido arbitrariamente
creada por el hombre como un instrumento a su ser­
vicio.
■r Idea típicamente liberal, asimila la sociedad política
a las asociaciones contractuales y debe partir, para
resultar inteligible, de una mítica edad de oro donde
todos los hombres fueran libres e iguales. Da sociedad
política se impone como remedio arbitrado frente a
Jas amenazas de un medio súbitamente hostil. Sitúa-'
ir eión similar a la de un grupo de tenderos libres que,
\
l: para contrarrestar la competencia de una fuerza finan­
ciera, deciden abandonar parte de sus libertades en
una cooperativa capaz de asegurarles la subsistencia.
En este tipo de asociación el propósito es salvar el
bien singular de cada uno de los contratantes, quienes,
en tanto tenderos libres, eran superiores a su condi­
ción actual de tenderos asociados.
La superioridad del contratante social sobré el ins­
trumento arbitrado es doble: la nueva razón social es
un medio para contrarrestar una fuerza hostil; los
individuos antes de componer la sociedad eran mejo­
res: tenían libertad y autoridad, ahora dependen de
las estipulaciones de un contrato.
Es fácil deducir de esta concepción del orden social
el derecho que asiste al individuo de pedir la revoca­
ción del contrato cuando las condiciones de vida no
se ajustan a la medida de sus exigencias.
La noción contractualista de la sociedad tiene las
características de una'construcción “ a prior!” del en-

4 Koninck, Charles de, De la primacía del bien común,


contra los personalistas, ed. Cultura Hispánica, 1952, p. 96.
82
tendimiento. En primer lugar porque el hombre libre*
presoeíal, no ha existido jamás y por lo tanto, al en­
trar en sociedad no pierde ninguna excelencia, y carece
de todo derecho para reivindicar perfecciones inexis­
tentes. El hombre debe a la sociedad todo lo que es,
en lo bueno y en lo malo, se depende del próximo
derredor social mucho más de lo que se presume.
Si esto así es, la sociedad no puede concebirse como *
un artefacto modificable a gusto de sus beneficiarios.
Es un orden práctico, y como tal, nacido de movimien­
tos libres pero fundados en exigencias naturales de
perfección y desarrollo. La subordinación de lo prác­
tico a lo especulativo se impone nuevamente aquí. No
se puede construir un orden sociopolítico sin tomar
en cuenta la naturaleza. Este orden se forma extrín­
seca e intrínsecamente, a través de un proceso histó­
rico donde cada realidad social toma su peculiaridad
intransferible.
Octava objeción: todas las objeciones anteriores pue­
den resumirse en esta: la ciudad ha sido hecha para
el hombre y no el hombre para la ciudad.
La respuesta está implícita en el contexto de las *
anteriores, pero conviene resumir, en un par de pá­
rrafos, la doctrina del bien común: la ciudad es un
bien realizado por el esfuerzo de muchas generaciones
y tiene razón de participable, para todos los miembros
de la comunidad. La ciudad existe para el hombre,
es verdad, pero el hombre, en lo que tiene de más hu­
mano, no puede existir fuera de la ciudad.

La distinción entre individuo y persona

Esta distinción tiene una historia larga y contro­


vertida. Indicaremos algunas consecuencias, extraídas
de esta distinción, con las que se intenta fundar una
doctrina personalista del orden social. .
Maritain escribió en Tres reform adores: el indivi­
duo es parada ciudad, .y debe, en caso de necesidad,
sacrificarse por .ella, como sucede en una justa guerra.
Pero la persona es1para Dios y la ciudad para la per­
sona, digo, para el acceso a la vida moral y espiritual

88
y a los bienes divinos. Este es el destino mismo y la
razón final de la personalidad.
Esta escisión en la unidad misma del hombre entre
persona e individuo, ha inspirado el lema personalista:
““ el individuo para el Estado, el Estado para la perso­
na; la persona para Dios” .
El lema, aparentemente claro, pretende conciliar el
pensamiento cristiano con el liberalismo y el marxismo.
El propósito es conmovedor, difícil de entender y te­
rriblemente oscuro para traducirse en normas para la
acción. • "• • ?
Maritain tuvo un objetivo, terminar con la ambi­
güedad aparente en las palabras de Cristo: “ Dad al
César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” ,.
La frase, pese a su claridad, no señala con precisión
la porción de Dios y la parte de César. ¿Quién tiene
autoridad para señalar las repectivas jurisdicciones?
¿César? ¿D ios? ¿O los que se arrogan su representa­
ción en la tierra?
- Si son estos últimos, César deberá plegarse a su
magisterio y aceptar como legítima la pretensión de
indicarle a él los límites de sus prerrogativas. Pero
esto es colocar el poder espiritual en una situación
de auténtica prelación sobre los poderes temporales.
Es hacer de la Iglesia la instancia más alta de un
orden sociopolítico único, tal como lo soñó la Edad
Media.
Maritain pensó en la muerte definitiva del mundo
medieval. Más aún, la idea misma sostenida en la
Edad Media había dejado de ser buena y amable. El
movimiento laico impulsado por la burguesía ascen­
dente, marcó nuestra cultura con el signo de un pro­
greso en el orden temporal, totalmente ligado a con­
diciones profanas de gobierno. El desarrollo progresivo
supone la autonomía dé la ciudad terrestre y. su irre­
vocable independencia frente al magisterio de la Igle­
sia. Maritain cree imprescindible señalar con vigor
el fundamento antropológico de esta doble ciudadanía.
La distinción de persona e individuo nace - con el pro­
pósito de responder a esta exigencia práctica con una
teoría adecuada.
El hombre es individuo en tanto parte integrante del

84
mundo terrenal y sometido a las necesidades del cuer­
po. Es persona porque está dotado de espiritualidad
y libertad. Como individuo está ligado al determinismo
de la tierra y debe organizar socialmente su estada
en ella para satisfacer exigencias de orden físico. Esta
situación terrenal toma en cuenta el bien común de
todo el cuerpo social, pues el individuo, en tanto tal,
no puede reclamar para sí ningún derecho contrario
al bien común.
En tanto persona el hombre pertenece á Dios y como
Dios lo ama libre, el Estado no puede tener el privi­
legio de dirigir a la persona humana en la elección
de su último fin. Por esta razón el Estado tiene el
deber de ser laico. Más aún, conviene que sea secular
y ateo, siempre que no conciba su ateísmo como una re­
ligión y trate de imponer esa concepción a los súbditos.
No nos interesa destacar el origen kantiano de estos
pensamientos, pero como ha sido presentado en un
contexto tomista, observaremos la doctrina de Tomás
para ver si hay lugar en ella para esta manera de
pensar.

Crítica a la distinción de individuo y persona

La distinción entre individuo y persona no está auto­


rizada por ningún texto tomista, y a mi parecer, re­
pugna al espíritu de su doctrina.
En la primera parte de la Suma Teológica, cuestión
29, art. 3, se pregunta Tomás si el nombre de persona
es aplicable a la realidad divina. Entre las objeciones
consideradas por el Santo Doctor figura la definición
dada por Boecio de la persona: "‘substancia individual
de naturaleza racional’'. En ella se dice de la persona
que es individua y como la individuación se toma de
la materia, no puede Dios recibir el nombre de indi­
viduo conveniente para la persona en dicha definición.
Ergo — concluye Santo Tomás— parecería que no se
debiera atribúir a Dios el nombre de persona.
Nuevamente examinada la definición de Boecio y
habida cuenta del carácter análogo de sus términos,
concluye Santo Tomás: se puede decir de Dios que

85
es una naturaleza racional, siempre que el vocablo ra­
cional no importe conocimiento por discurso, sino na­
turaleza intelectual. De la misma manera, el término
■individuo no compete a Dios en tanto tiene origen en
la materia, pero sí cuando significa la incomunicabi­
lidad de su ser personal.
La persona es individua por el carácter incomunica­
ble de su existencia. Dios puede crear otros seres, pero
su existencia personal no puede ser dividida. Por esa
razón puede afirmarse de Dios que es "individua subsr
tantia naturae rationalis” . Refuerza la expresión de
Boecio con la frase de Ricardo de Saint V ictor: "Por
lo que el término persona, aplicado a Dios, es la exis­
tencia incomunicable de la naturaleza divina” .
La individualización señala la incomunicabilidad de
la existencia y mal puede convertirse en principio de
división de aquello cuya unidad substancial tiene por
misión custodiar. Quitemos a la persona su carácter de ^
individuo y deberemos admitir que se trata entonces de
algo común a muchos, en el orden significativo de los
predicamentales: género, especie, propio, común o di­
ferencia y esto es, precisamente, eso que la persona
no es.
Corrobora esta doctrina cuando afirma que el ca­
rácter de individuo se da con mayor énfasis en las
substancias: los accidentes son individualizados por el
sujeto, pero la substancia, se individualiza por si misma.
Maritain divide al hombre en individuo y persona.
Sí nos atenemos a la doctrina de Santo Tomás y adju­
dicamos la individualidad a la substancia, la persona
no sería una substancia porque carecería de individua­
ción y dependería en su ser del vSujeto. Si así es no
puede tener un destino diferente de la substancia donde
inhiere y por ende el bien común de los individuos, en
su perspectiva, terrena, es el único bien real de. la
persona.
Santo Tomás -no divide al hombre en individuo y
persona. Asegura el carácter particular e indiviso de
la persona y pone de relieve su perfecta individualidad
pues en tanto dueña de sus actos, la persona es "aque­
llo que en sí es indistinto y distinto de los otros” .
El individuo es aquello indistinto en sí mismo y

86 i
-distinto de cualquier otro. Esta definición vale tam­
bién para la persona, en cuanto ésta connota una subs­
tancia racional. Individuo y persona, en el lenguaje de
Santo Tomás, son en el hombre una sola cosa. Mari-
tain no niega la indistinción de la persona y aunque
no examina el texto supracitado de Santo Tomás, con­
vendrá en que se aplica perfectamente a ese que él
entiende por persona. Si esto así es, el hombre deter­
minado por una “ materia signata quantitate” es cor­
poralmente un individuo, indistinto eñ sí mismo y dis­
tinto de todos los otros individuos y esto debe ser
admitido aunque más no fuere para poder individua­
lizar el cuerpo de alguien en la morgue. Pero la noción
tomista de individuo: indistinto en sí mismo y distinto
de todos los demás se da nuevamente en la persona, de
otro modo Dios no podría distinguirnos en el otro mundo
una vez abandonado el individuo material. Así, aplicada
con rigor a la tesis de Maritain la definición tomista
de individuo, nos encontramos con que el hombre lo
es por partida doble: una en razón del cuerpo material
determinado por la cantidad y otra en función de un
principio substantivo espiritual. Se rompe el sentido
de la unidad substancial y se hace del hombre dos
cosas, que por ser cada una de ellas “ in se indistine-
tum sed ab aliis vero distinctum” retrotrae el pensa­
miento cristiano a un craso dualismo.
Puede hacérseme el reproche de juzgar la doctrina
de Maritain en un contexto decididamente tomista, sin
tomar en consideración su originalidad. Respondo: así
>o exige el mismo Maritain cuando afirm a: “ hay fun­
damentos para creer que la distinción entre individuo
y persona, o más bien entre individualidad y persona­
lidad, cuya esencial importancia nos descubren los prin­
cipios de Santo Tomás de Aquino, es una de esas ver­
dades de la que el pensamiento contemporáneo tiene
particular necesidad" 5.
Julio Meinvielle en su excelente crítica a la concep­
ción mariteniana de. la persona humana, señala con
suficiente claridad sus errores y lo acusa de haber plan
teado con criterio formalmente especulativo un pro-

5 Maritain, J Revue Thomiste, mai-august 1946, p. 277.

87
° blema esencialmente práctico: “ Porque el Estado (po­
demos decir también sociedad política) no es ni puede
tener realidad física o metafísica. El Estado no tiene
otra existencia que aquella que surge de las acciones
: exteriores de personas humanas que comunican en la
consecución de un bien común” 6.
El orden político, como realidad practicomoral, nace
de la acción racional del hombre en busca del bien pro­
pio. El orden físico y el orden metafísico son especu­
lares. La razón los descubre, no los crea, y, al descu­
brirlos, los contempla. No hace falta ' gran pericia
filosófica para comprender los distintos niveles de am­
bas realidades. Un cotejo valorativo que incurre en el
ít error de no advertir este hecho debe traer consecuen­
cias lamentables.

Bien común y bien privado

Las realidades comparadas en este parágrafo perte-


%l: n e e e n ambas al orden práctico. Un cotejo entre ellas
■ ' para informarnos de sus relaciones esenciales debe
~ hacer explícita referencia al fin. El fin perseguido
por el hombre, como parte de una sociedad, es más
perfecto que aquel que puede perseguir al margen de
esa vinculación comunitaria. Los propósitos del padre,
el gobernante o el ciudadano como tal, son más im­
portantes para el desarrollo de la naturaleza humana
que aquellos tendientes a satisfacer un gusto privado.
4 Dice Santo Tom ás: “ el fin de la política es el bien del
hombre, esto es lo óptimo entre las cosas humanas” 7.
Comenta en el parágrafo treinta de la misma lección:
una causa es tanto más importante cuando se extiende
a un mayor número de cosas. El bien es causa final
y será tanto mejor el bien de toda la ciudad que el de
un solo ciudadano. Para terminar escribe estas pala­
bras que ponen en justo equilibrio el amor al prójimo
considerado individualmente y el amor a la ciudad:
, - *
6 Meinvielle, Julio, Crítica de la concepción de Maritain.
sobre la persona humana, Nuestro Tiempo, Bs. As., 1947.
7 Jn Eth., L. I, Lect. II N<? 29.
88
“ Es propio del amor, que debe haber entre los hombres,
que el hombre conserve el bien aun de un solo hombre” .
Pero añade a continuación: el bien de toda la ciudad
es mejor y más divino.
Comprendida la distinción entre bien común y bien
privado, conviene examinar la posibilidad de un con­
flicto entre uno y otro: “ El bien privado o particular i
como objeto de la actuación individual es la finalidad
personal de alguien en tanto es buscado con medios
que son determinados exclusivamente por el individuo.
Entendido de este modo, el bien particular se distingue
del bien común y no tiene conexión alguna con él” 8.
La tarea de la comunidad no puede ser puesta al
servicio de un bien privado. Tampoco tiene por qué
intervenir coactivamente para cercenar un bien privado
si no existen razones válidas de bien común. Para San­
to Tomás la voluntad humana, en lo relativo al bien
privado, estará en su orden recto, si se subordina al
bien común como a su finalidad propia.
La primacía del bien común se impone con claridad
en este simple cotejo de jurisdicciones, pero las difi­
cultades no terminan aquí, deben conciliarse las exi­
gencias del perfeccionamiento moral de los individuos
y su legítimo bienestar, con los reclamos del bien co­
mún. Si tomamos al Estado como un fin último, como t
una suerte de todo sustantivo, las virtudes personales
resultan poca cosa en'su comparación y el Estado po­
dría exigir una obediencia envilecedora.
Basta el simple buen sentido de un auténtico cris­
tiano para advertir lá perversidad de una exigencia
semejante. El bien común no puede pedirme el aban­
dono de las virtudes que lo hacen posible. En primer
lugar porque el bien común trascendente, al que se
ordenan todos los bienes comunes intermedios, me im­
pone, para alcanzarlo, un .orden ;de virtudes irrenuncia-
bles. La sociedad puede pedir al individuo la renuncia
a todos sus bienes privados, al más importante de todos:
la vida temporal, pero no puede exigir la renuncia a
la virtud reclañiada necesariamente por su vinculación
con el grupo. La virtud, vista en la perspectiva del

s Utz, F., Etica Social, ed. cit., p. 165. i

89
7

sujeto, «\m algo privado, pero cu tanto nace del ejer­


cicio perfectivo de un dinamismo moral solidario,
tiende inevitablemente al bien común y puede afirmar-
si' con legítima certeza que toda virtud es bien común.
• Para terminar de aclarar esta idea, pensemos que
nuestra incorporación consciente al orden so.ciopolítieo
dispone la voluntad para dar a cada uno según su de­
recho. La justicia, en tanto califica la disposición ope­
rativa, hace de un ciudadano un hombre justo. Consi­
derada en el sujeto es un valor particular, pero, como
al mismo tiempo dispone rectamente la voluntad en la
relación con los otros, es en el carácter de parte de
todo operativo que alguien puede llamarse justo. Si
se comprende debidamente esta reflexión, se entende­
rá que alguien pueda renunciar a todos sus bienes
privados en beneficio del bien común, pero no se podrá
comprender cómo se pueda renunciar a ser justo y con­
tinuar sirviendo al bien común. Si se renuncia a lo >
accesorio por amor a los otros, se procede conforme ai
más alto ideal de justicia, pero es contradictorio supo­
ner que se pueda hacer abandono de la justicia sin
pecar contra los otros.
Un Estado incapaz de asegurar el justo comporta­
miento de sus ciudadanos destruye el fundamento de
su propia realidad.
* No hay justicia en el hombre si éste no tiene control
y señorío sobre su concupiscencia e irascibilidad, por­
que estos movimientos pasionales ingresan también en
nuestra relación con los otros y ponen a prueba, el tem­
ple de nuestra justicia. El abandono del orden interior
de las virtudes atenta contra la justicia y por lo
tanto, lesiona al bien común, Por eso repetimos: el
hombre puede renunciar a todo en aras del bien co­
mún, menos a la virtud.
Un Estado que exigiera del hombre la comisión de
actos injustos, destruirla el fundamento de su propia
realidad iría contra su esencia misma. La justicia es
la perpetua y constante voluntad de dar a cada uno
según su derecho, mal se puede cumplir con ella, si
no se respeta su propósito determinante.

90
•El bien colectivo: la ciudad totalitaria

Hablar de ciudad totalitaria es referirse a una falsa


noción de bien común. El individualismo desaforado
de la democracia liberal brea, en franco contraste, la
idea de un bien singular único, el de la sociedad polí­
tica tomada como un todo. Este bien se erige frente a
las exigencias de los bienes privados como un absoluto
único contra una multiplicidad de pequeños intereses
que pretenden también ser absolutos.
“ El bien común ha perdido su nota distintiva y se 0
torna un bien extraño. Ha sido subordinado a ese mons­
truo de moderna invención que se llama el Estado. No
el Estado, entendido como sinónimo de sociedad civil o
de ciudad, sino el Estado que significa una ciudad
erigida en una suerte de persona física” 9.
El autor de este párrafo explica a continuación: la f
persona sólo se puede predicar metafóricamente de la
sociedad. Cuando se concibe la sociedad como si fuera
una persona singular y no un orden moral, se destruye
su carácter comunitario y lo que se debe al bien común
de las personas singulares y distintas, unidas por un
mismo afán de perfección, se convierte en algo debido
a un bien singular y esto destruye la justicia.
El Estado totalitario nc reconoce nada superior a su *
propia perfección coactiva y se convierte así en fin
último, en función de cuya estabilidad y conservación
se organiza; la vida de los súbditos.
La sociedad política tiene una realidad accidental. •
Depende en su existencia de las substancias personales
en las cuales inhiere. En la organización totalitaria de
la sociedad, el personalismo ha renunciado a recabar
para beneficio de la persona singular, lo que constituía
el bien común, pero ahora lo reclama para un aspecto
accidental de los individuos: el orden social. Este or­
den de personas morales se convierte ahora en una
suerte de todo mítico. Para explicar esta transposición
del bien común entendido como bien del individuo, a
un bien común’ entendido como un bien del todo, pero
: „l
- 9 Koninck, Charles de, De la jprvmacía del bien comírn,
ed. cit., p. 118.
91
* singularizado. Dice de Konninck que tanto la democra­
cia liberal y personalista, como la democracia totali­
taria, tiene su origen en el personalismo kantiano.
Para Kant el fin de la creación de los seres racio­
nales son las personas mismas, cuya dignidad exige
una absoluta autonomía, Marx retoma este pensamien­
to del maestro tudesco y lo expresa a s í: “ ser radical
es tomar las cosas por su raíz. Y la raíz del hombre
es el hombre m ism o... el hombre es la esencia del
hombre” .
* El traspaso del personalismo individualista al totali­
tario se hará “ cuando el hombre individual, en sus re­
laciones individuales, se haya convertido en un ser ge­
nérico y haya reconocido sus propias fuerzas como
fuerzas sociales, y él mismo las haya organizado como
tales, y, por consiguiente no separe ya de sí mismo la
fuerza social bajo forma de poder político” 10.
Se podría objetar, contra nuestra interpretación, que,
en el párrafo citado Marx auspicia una supresión com­
pleta del Estado bajo la forma de poder político y esa
aspiración contradiría el cuño totalitario atribuido a
* su pensamiento. Marx tiene una idea del Estado tribu-
taria de la filosofía política liberal. El Estado no es
para él equivalente a sociedad política, sino a una orga­
nización represiva policial al servicio de la clase bene­
ficiaría del régimen socioeconómico. Este instrumento
está llamado a desaparecer cuando las tensiones socia­
les provocadas por la división de clases, hayan caído
por su propio peso al transformarse el hombre indivi­
dual en hombre genérico, colectivo. Este ser mítico se
convierte, por delegación, en el beneficiario singulari­
zado del bien común.
* En su libro El origen de la familia, la propiedad pri­
vada y el estado, Engels expresa con toda la claridad
deseable la idea marxista del Estado: “ con la desapari­ ■i5;
ción de las clases desaparecerá inevitablemente el Esta­ t i
do. La sociedad que reorganice la producción .sobre la
base de la asociación libre e igual de todos los producto­
res, ha de relegar la máquina del Estado en el lugar que

10 Thierry-Maulnier, El pensamiento marxista, Huemul,


Bs. As., 1965, p. 164. •
92
le corresponde: el museo de antigüedades, junto al tor­
no y al hacha de bronce” .
Se hace un poco difícil imaginar a qué cosa queda
reducido el aparato estatal para pensar en su desapari­
ción, sin que con él desaparezca la delicada red de vin­
culaciones del ordenamiento sociopolítico. La ideología
marxista se funda en uná idea del orden que prescinde
de dos nociones fundamentales del pensamiento clásico:
la participación y el bien común.
Para el tomismo el orden es ‘‘relación de muchos dis­
tintos y desiguales que al mismo tiempo convienen de
alguna manera en algo uno y primero en cuanto ante­
rior, según lo que es más y menos” . La unidad sostenida
por el orden es ahora reemplazada por un criterio de
unidad homogénea: haz, cardumen, colmena, cuyos com-
ponentes son todos iguales y la agrupación resultante
es un singular colectivo. El bien de una sociedad con­
cebida en estos términos, deja de ser un bien común y
•se convierte en bien privado.

Analogía del concepto de bien común

El bien es una propiedad trascendental del ser y co­


mo tal se distingue de él por una distinción de razón.
El bien es el ser mismo en tanto dice relación a un
apetito. El carácter común reconocido en el bien no es
tampoco una designación de significado univoco. La
razón de común no obra como una diferencia específica
dentro del género del bien, ni como un accidente aña­
dido a ciertos modos de ser. Es una propiedad del bien
y lo acompaña en toda su extensión. Cuanto mayor per­
fección entitativa tiene un ser, más bueno es y cuanto
más bueno, más común, porqué su bondad se extiende
a un mayor número de entes.
Cuando hicimos la distinción entre bien propio y bien
privado o bien del singular, no nos referimos a ella
como si fundara dos especies diferentes de bienes a las
que se añadiría, como una tercera especie, la de bien co­
mún: el bien es común en tanto bien, y es bien en tanto
perfecto. La razón de bien común puede ser considerada
en la perspectiva de lo propio o específico, como en el

93
ámbito de lo privado o individual, sin que deje de ser
común ni destruya su “ analogía de proporcionalidad
propia” . El bien capaz de realizar el bien propio del
hombre en tanto especie, o el bien privado de la perso­
na singular en tanto parte de un orden social, es siem­
pre un bien común.
En realidad no se percibe el bien común sino a tra­
vés de un bien privado: siento la felicidad de los míos
porque eso me hace feliz. Bastaría que uno de ellos de­
jara de serlo para perder ese sentimiento de plenitud.
Esta situación de dependencia mutua en la participa­
ción del bien, explica la rebeldía de un miembro de la
familia, pues la falta de equilibrio, de armonía y de
paz en el conjunto, perturba la fruición privada del bien.
•El rebelde culpa a la comunidad de su desasosiego y
no al desorden que reina en ella y toma por normal lo
patológico.
Jean Cocteau se refiere a los últimos momentos de
la vida de Fontenelle cuando interrogado por el médico
sobre su estado respondió: “ Siento dificultad de ser” .
Comenta Cocteau: “ Debe ser un sueño vivir a gusto en
su pellejo. Desde mi nacimiento tengo, la sensación de
una carga mal equilibrada. Jamás me he sentido del to­
do bien. . . ” . Este sentimiento de estar mal ajustado a
su cuerpo y a su medio es compartido por todos los
hombres capaces de penetrar con cierta agudeza en los
laberintos de la. sensibilidad. La solución más inmedia­
ta a esta situación de desequilibrio es culpar a los
otros: familia, sociedad. . ./siem pre hay un chivo emi­
sario a mano para cargar con nuestra “ dificultad de
ser” . En vez de empeñar nuestras fuerzas en mejorar
la armonía de la participación en el bien común, opta­
mos por la vía simplista de la amputación. La conse­
cuencia es una disminución entitativa, una pérdida in­
mediata de la plenitud vital, pero se logra una cierta
seguridad de quiste. La ciudad totalitaria está en la
línea del talante plebeyo, porque exime al hombre de
muchas responsabilidades y sus consecuentes dolores,
pero reduce su repertorio existencial a poca cosa.
Fridolin Utz ha dicho algo parecido, en su estilo de
profesor, cuando afirma glosando el pensamiento de
Santo Tomás: “ esto es lo que se quiere decir, cuando
94


se asegura que el bien común es un concepto universal
en sentido analógico, esto es, una unidad que compren­
de en sí la diversidad” 31.
Se peca contra la noción análoga de bien común cuan- •
do la perfección humana es concebida como el desarro­
llo unívoco e igualitario de un acto formal autónomo,
inmanente al proceso de la historia. Este motor puede
ser la Idea o la Materia, para el caso es lo mismo. Inte­
resa destacar la noción: la multiplicidad de los hombres
movidos, en sus diversas etapas históricas, por una
fuerza inmanente única cuyo proceso de desarrollo
culmina en la promoción de un ordenamiento iguali­
tario de la humanidad. La visión trucida la diversidad
en beneficio de una unidad homogénea.
La analogía del bien común salva los aspectos verda- *
deros en la unidad de lo diverso, merced a la noción de
orden. Cada parte distinta y desigual alcanza su propia
perfección en la plenitud de los vínculos que la une a
los otros sin negar su originalidad.
Los actos perfectivos de cada hombre son personales,,
pero dependen para alcanzar su plenitud, de su inser­
ción en dos grupos comunitarios. El liberalismo y el
comunismo hacen de la noción de bien común una no­
ción unívoca y destruyen así la posibilidad de una au­
téntica solidaridad social.
La univocidad del pensamiento liberal concibe al bien
común como una suma de bienes singulares. Cada uno
de ellos está medido por el grado de bienestar econó­
mico procurado por la gestión crematística de la socie­
dad. La univocidad socialista abreva en la misma fuen­
te, pero los actos formales perfectivos del hombre son
delegados en el acto perfectivo de una colectividad con­
cebida como individuo.
En ambos casos un mismo formalismo racionalista
sirve de fundamento a una ética personalista y autó­
noma. En el pensamiento tomista el bien común tiene
su analogado principal en Dios. Dios es bien trascen­
dente a la persona singular y al bien común inmanente
de la sociedad. Desde su trascendencia mide el mayor1

11 Utz, F., op. cit., p. 179.


95 •
o menor grado de participación perfectiva logrado por
las personas singulares.
• Esto explica la heterogeneidad y la disparidad de las
perfecciones alcanzadas por los hombres tanto en la tie­
rra como en el cielo. No importa que los méritos capaces
‘de fundar jerarquías mundanas no sean los mismos que
abren las puertas del Reino de Dios.; El cristianismo ha
reconocido siempre la necesidad de una distribución ver­
tical de las funciones sociales: “ Si las funciones socia­
les fueran unívocas, el orden político modelado sobre
ellas, debiera ser uniforme e igualitario. Tendría la
misma autoridad y la misma competencia sobre todas
las instituciones y asociaciones destinadas a favorecer
las actividades del individuo. Regiría todos los géneros
de acción según idénticos principios y el mismo modo
de aplicación” 12.
La doctrina política de Santo Tomás afirma en todo
momento que el Estado no es un fin último. Ha nacido
de la búsqueda de una vida mejor y una perfección hu­
mana más alta. “ Para asegurar lo relativamente perfec­
to basta la familia y las formas más elementales de la
asociación. ¡Sólo el Estado es capaz de promover las
múltiples formas requeridas por una vida perfecta” 1S.
El intercambio de bienes espirituales y económicos,
favorecido por una organización adecuada, respetuosa
de las desigualdades dentro de la unidad y de la liber­
tad dentro del orden, favorece la eclosión de hábitos y
virtudes. Hay muchas virtualidades en la naturaleza
del hombre que necesitan para - actualizarse un clima
social rico en estímulos y apto para afianzar las con­
quistas del genio y la expansión del talento.
'Una consideración finalista del orden sociopolítieo
se ocupa de la relación que tiene con el fin último
del hombre. Escribe Santo Tomás: “ Cualquiera que per­
sigue un fin pone un cuidado especial en lo que está más
próximo al fin último porque-ello es, a la vez, el fin
de otras cosas. El fin último de la divina voluntad es
su propia bondad y el más próximo a él en las cosas
creadas es el bien del orden de todo el universo: pues
o
32 y 18 Lachance, L., op. cit., p. 150 y 571 respectivamente.
a él se ordena, como un fin, el bien particular de cada
ser, como lo menos perfecto se ordena a lo más perfec­
to; que es el motivo por el cual una parte cualquiera
está supeditada al todo” 14.
El orden sociopolítico está ordenado al fin último
que es Dios. Este no es el resultado de un desarrollo
perfecto de la persona, sino un bien común que la per­
sona singular debe alcanzar viviendo la plenitud de su
naturaleza social y de la gracia santificante.

Bien común trascendente

Dios no forma parte del universo creado. Está fuera


y por encima de todas las criaturas: "Dios no es parte
alguna del universo, sino que está por encima de todo
el universo y contiene en sí toda la perfección de uni­
verso en modo eminente” .
Dios no forma parte del orden de'l universo, pero el
bien del universo entero está ordenado a Dios como un
ejército a su general. En este orden universal debe
distinguirse dos cosas: la coherencia de las partes cons­
tituyentes del todo y el ordenamiento a Dios. Uno y otro
de ambos órdenes es un bien común: uno inmanente y
el otro trascendente.
Tomado en consideración el carácter análogo de la
noción de bien común, el orden sociopolítico es un bien
común inmanente, pero reconoce un ordenamiento hacia
Dios: su bien común trascendente.
En las cosas creadas la perfección de todo el univer­
so es superior a la de cada una de sus partes, del mis­
mo modo en el orden social la armonía íntima de sus
partes constituientes es superior al bien de los parti­
culares por dos ^causas: porque es el mejor bien de
ellas y una “ quasi ultima form a” de todo el conjunto
de los seres humanos.
El orden sociopolítico u orden inmanente a la socie­
dad civil, nace de la conexión de un conjunto de accio­
nes inteligentes1y voluntarias en recíproca y perma­
nente influencia. El orden a Dios de todos los hombres

14 Contra Gentiles, L. Til, cap. 64.


causa de la armonía y la justicia que debe reinar en
la relación social: “ El orden de todas las cosas diversas
entre sí es orden entre sí a causa del orden hacia algo
uño, así como el orden de las partes de un ejército en­
tre sí se debe al orden de todo el ejército al je fe ” . Aña­
de Santo Tomás en su tratado De Veritate, 55, 4 c: “ De
allívque, si no hubiese orden al jefe, no habría orden de
L Jas .partes del ejército entre sí” 15,
Santiago Ramírez recoge este pensamiento del Doc­
tor Común: no habría orden al jefe si no se estuviera
ordenado al fin propio del jefe y su ejército: la vic­
toria.
El símil vale para el orden sociopolítico: ordenamien­
to recíproco de una multitud de hombres hacia Dios,
fuente de vida victoriosa. Así como el ejército no puede
alcanzar la victoria sin la disciplina de sus soldados,
el hombre no logra su fin último si no está bien inte­
grado al bien común inmanente de la ciudad en su
orden a Dios.

V:
Í*-; -

]r’ Contra Gentiles, 1,42,6.

98
i
Y
- Pr°f.

Lo determinable y lo determinante
en el orden sociopolítico

Causar es un modo de actuar. Como el término lo in­


dica, la aptitud para causar proviene directamente de
la perfección del ente en acción. Si se acepta este prin­
cipio con todas sus consecuencias sería difícil hablar
de causa material, porque la materia es potencia y ésta
carece de perfección para obrar.
Pero la acción supuesta por el influjo causal tiene
dos aspectos discernióles: uno, la influencia sobre un
determinado sujeto y otro, el. sujeto mismo receptor de
esa influencia.
El movimiento causal viene de un principio eficien­
te y tiene un fin, al mismo tiempo supone la existencia
de una perfección capaz de determinar una modifica­
ción en el sujeto sobre el cual se imprime. Esta perfec­
ción, en el lenguaje de la escuela se llama forma.
La forma determina intrínsecamente a un ente de
dos modos: como forma substancial dándole el ser o
perfección primera, oncoino forma accidental determi­
nando una modalidad de ese ente.
“ La forma substancial difiere de la forma accidental
porque esta última no da el ser absoluto, sino el ser
tal; así el calor no .da el ser a su sujeto, sino el ser ca­
liente. Del mismo modo cuando adviene una forma ac­
cidental, no se dice, que algo ha sido hecho o generado
de un modo asoluto sino que ha sido hecho de tal o cual
manera; de la misma manera cuando se pierde Ja for-

99
#' ma accidental no se dice que algo se ha corrompido de
una manera absoluta, sino relativamente.
- » “ La forma substancial da el ser absoluto, por su acto
se dice que algo ha sido generado en absoluto y por su
receso que algo se ha corrompido asolutamente” b
La forma substancial y la forma accidental convienen
porque suponen una perfección y por lo tanto ambas
están en acto; difieren porque el acto de la forma subs­
tancial da el ser a un sujeto en potencia. Esta potencia
primera o materia prima, influye en el ente como ma­
teria ex qua.
La forma accidental imprime un modo de ser y obra
sobre un sujeto, real, materia in qua de la modificación
accidental. La situación explica por qué razón la corrup­
ción correspondiente a la unión substancial sea total.
No así la que separa una forma accidental de la poten-
- - cia actualizada.
El orden sociopolítico es una forma accidental cu yo'
sujeto es la disposición inteligente y voluntaria en las
relaciones del hombre singular con los otros hombres,
para realizar la vida perfecta.
Pero así como la cau'sa eficiente y la causa final se
influyen recíprocamente, igual sucede con la causa fo r­
mal y la material. La materia depende de la forma para
ser, pero la form a corporal depende a su vez de la mate­
ria para su perfección; Esta mutua dependencia mani­
fiesta la existencia .de un influjo de la forma sobre la
materia y de la materia sobre la forma. El influjo
formal es determinante, el influjo material, condicio­
nante.
El alma racional determina el modo de ser del hom­
bre* las circunstancias fisicosomáticas, temperamenta­
les, raciales, geográficas y económicas, imponen al prin­
cipio activo de esta forma substancial condiciones
diversas para su ejercicio concreto.
La mutua reciprocidad causal se da también entre
la forma accidentaly el sujeto determinado por esta for­
ma. Este influjo recíproco es todavía más complejo
porque la materia “ in qua” es un sujeto compuesto. No
se trata ya de informar' una pura potencia, cuyo in-
flujo sobre la forma dependería de una mayor o menor
docilidad para recibir su impronta. Se trata de un en­
te real con una actualidad determinada y en condicio­
nes de favorecer o impedir el advenimiento de la nueva
forma por medio de una resistencia o colaboración ac­
tiva. -
La más complicada de todas las formas accidentales
es, precisamente, la “ sociabilidad” . En primer lugar por
el carácter inmanente del hábito perfectivo. El proceso
causal se desarrolla en la intimidad de la persona y
allí debe investigarse la acción de las causas. En se­
gundo lugar existen múltiples influencias provenientes
de la causa material “ cirea quam” o sea de todos los
componentes de un orden social en vivo entrecambio de
bienes, perfecciones o corrupciones, capaces de incidir
positiva o negativamente en la disposición operativa de
los sujetos. Estas relaciones son contingentes y en las
circunstancias concretas las operaciones del alma no
aparecen con tanta claridad como en el terreno de la teo­
ría: “ Por la razón de que las actividades morales son
contingentes y probables, un solo acto no basta para
causar la virtud, son requeridos muchos. Y como esos
muchos no son simultáneos, sino sucesivos: el primer
acto dispone, el segundo aumenta la disposición y el
tercero la acrecienta. El último acto del agente y en
virtud de los actos anteriores completa la generación de
la virtud, tal como sucede cuando muchas gotas hora­
dan una piedra” 2.
El orden práctico versa sobre lo contingente y por
ende el juicio depende de un# hábito prudencial, esto
es, de un ordenamiento tal de las virtudes para actuar
aquí y ahora, de acuerdo con las exigencias del bien
común.
La necesidad de establecer ciertos hitos en la con­
ducta práctica explica la existencia de una minuciosa
preceptiva jurídica. El derecho positivo tiene el pro­
pósito de señalar, mediante una serie de normas lega­
les, los aspectos menos contingentes de la acción hu­
mana para guia de los ciudadanos.
\

2 De Virtutibús in Commurús, 9 a IX,


101
,Sobre la noción de orden

Santiago Ramírez escribió un libro sobre este tema.


No creo estar en condiciones de añadir algo, que de
una u otra manera, no esté contenido en ese valioso tra­
bajo. Seguiremos en grandes líneas la doctrina expues­
ta por Ramírez en el tratado De Ordiñe y trataremos
jüe aplicar sus principios a nuestro tema.
El término orden se aplica analógicamente a muchos
aspectos de la realidad. Se origina en. el arte del tejido
para designar la doble trama de hilos paralelos, longi­
tudinales y transversales, constituyentes de la urdim­
bre. El uso aplicó la palabra a muchas otras cosas, pero
retuvo el sentido original de una armónica distribución
de partes dentro de un conjunto. Se habla de orden
cuando se trata de una multiplicidad de cosas distri­
buidas en un lugar de acuerdo con un principio de prio­
ridad y posterioridad, según la importancia, magnitud
o utilidad de las mismas.
* A esta acepción más vasta y concurrida del término,
sigue un corto inventario de los requisitos exigidos por
el orden. De parte de las cosas ordenadas: a) pueden
ser entes reales o de razón; b) deben ser ordenables
entre sí o por relación a un tercero; e) que realmente
sean muchos, b por lo menos dos. Sin pluralidad no es
concebible el orden porque supone siempre una relación.
é Escribe Santo Tom ás: “ La relación misma no es otra
cosa que el orden de una criatura con otra” . Repite el
•mismo concepto, en un contexto algo diferente, cuando
escribe en el libro V? de la Metafísica, lección 17: la rela­
ción en las cosas consiste en. el orden en que se hallan
unas con respecto a otras; d) las cosas ordenadas deben
ser realmente distintas, de otro modo no habría real
pluralidad sino unidad. A este requisito confirma San­
to Tomás con breve sentencia: “ no hay orden entre al­
gunos si no son distintos” . Y remata: “ no existe orden
sin distinción” , e) Las cosas muchas y distintas deben
ser también desiguales, de otro modo no habría grados,
ni prioridad, ni posterioridad, requisitos indispensables
para que haya orden; f) Todas esas cosas múltiples,
distintas y desiguales deben convenir en algo. Si fue­
ran absolutamente disparates e inconexas, como sucede

102
en los puros equívocos, no habría orden: “ porque don­
de no hay distinción, el orden no ha lugar; pero si las
cosas que se distinguen no convienen en nada, no esta­
rían en un orden” .
Lo dicho anteriormente vale para las cosas ordenadas,
pero existen algunos requisitos impuestos por la noción
misma de orden. El primero de todos ellos es que algo
sea primero o principal y en función de esa prelación,
se distribuyan gradualmente todos los componentes de
la ordenación. El orden siempre se predica por compa­
ración a un principio del que nace la razón de orden.
La ordenación exige, en segundo lugar, una relación en­
tre las cosas ordenadas. La relación puede ser entre
ellas o respecto al principio de acuerdo con el cual se
dicen primeras o postreras, mayores o menores: “ más
próximo o posterior se dicen según la relación con un
principio. Empero el orden incluye en sí, de alguna
manera, más próximos y posteriores. De donde surge
que allí donde hay un principio, existe también un or­
den” 3.
De estas observaciones Ramírez extrae una defini­
ción descriptiva: “ relación de muchos distintos y desi­
guales, pero que al mismo tiempo convienen en algo,
con algo uno y primero, según prioridad o posteriori­
dad, o según mayor o menor” . Cita la definición del
Catecismo de T rento: “ hay efectivamente orden, si
aceptamos su fuerza y significado propio, la disposición
de las cosas superiores é inferiores, que son de tal
modo aptas entre sí, que una es referida a la otra” .
Esta definición — asevera Ramírez— coincide con la
que suele darse del término análogo. También éste se
dice de muchos por prioridad o posterioridad, según or­
den de relación a alguno uno y principal. Concluye
Ramírez ^ la analogía propia del orden es de atribución
a uno o por uno.

Las diversas especies de orden nacen flov


de las cuatro causas
De cada una de las causas deriva, en sus efectos, un

3 Ramírez, S., De Ordine, Salmanticac, 1963, p. 1(1.

103
' * cierto orden. Corresponde observar el*orden fundado
por cada causa que opera en la sociedad política.
* En primer lugar se impone la reflexión sobre el.or­
den y analogía de los bienes en función de la causa fi­
nal, es decir, en relación a ese bien primero y supremo,
* fin último objetivo del obrar humano. Todos los bienes
constitutivos del tesoro común de una sociedad- civil,,
son bienes por su referencia intrínseca al bien común
trascendente: fin ultimo del hombre y principio hacia
el que se ordena la sociedad política. Esta referencia
manifiesta la analogía de atribución en la serie orde­
nada de todos esos bienes. £fo puede haber bien si apar­
ta al hombre de Dios. Si se obra en relación a un bien,
sin respetar el orden de prioridad o posterioridad, en su
mayor o menor acercamiento al fin último, desaparece
la noción de orden y con ella la bondad intrínseca del
acto.
La analogía de atribución impone el nombre de *
bien a las cosas útiles o deleitables, porque la utilidad
y el deleite son amables en tanto no apartan de los
fines honestos. Tomar un medio por un fin es causar
un desorden y obrar sin respeto por la justa distribu­
ción de los bienes.
o La causa eficiente impone un ordenamiento de las
acciones humanas cuando toma en cuenta la prelación
de una eficiencia incausada cuyo nombre es Dios. El
hombre es causa eficiente del orden social, pero como
Dios es causa eficiente del hombre, la consideración
de la eficiencia impone aceptar esta jerarquía.
Se atenta contra este ordenamiento no sólo cuando
se prescinde totalmente de Dios en la explicación de lo
social, sino también cuando se amputa la naturaleza
racional del hombre en su proyección metafísica, y se
la reduce a un mero instinto gregario o a una simple
necesidad de subsistir.
Simplificada la eficiencia -en virtud de una inter­
pretación perezosa, las exigencias del orden social dis­
minuyen en proporción. No.es lo mismo gobernar hom­
bres en busca d e . una perfección espiritual trascen­
dente que manejar una muchedumbre movida por re­
flejos condicionados en función de un poder político o
de muchos poderes financieros. Si el hombre es un

104
i

animal evolucionado, la sociedad humana no se distin­ (


gue más que gradualmente de una piara. Como ella, f
su repertorio vital se lim ita a la subsistencia y a la i
reproducción.
Tomada en cuenta la jerarquía de las diversas efi- w t
ciencias intervenientes en el orden social, se advierte <I!
que la causa eficiente propia y principal es el agente
humano en tanto posee inteligencia y voluntad, las
cuales, directamente y por su virtud, producen su efecto. t
Esta afirm ación impone otra : el orden político debe
proveer al hombre con un bien adecuado a su natura­
leza específica, un bien espiritual para colmar la ten­ t
dencia de la voluntad. f
El idealismo filosófico nos ha habituado a pensar en i
una espiritualidad puramente abstracta, como si. el
apetito racional pudiera satisfacerse con los fantas­ t
mas proyectados por él mismo. Una reflexión meta­ <
física sobre el conocimiento se impone para compren­
der los fundamentos profundos del orden social. Lo i
que la inteligencia humana busca, a través del proce­ <
so abstractivo, es el Ser y no las varias estructuras i
del propio conocimiento. El Ser es acto puro y espí­
ritu. Como a tal, aunque indirectamente, lo vislumbra? (
el conocimiento abstractivo en la más fin a punta de
su saber m etafísico.
(
Se peca contra el orden impuesto por la eficiencia,
cuando se convierte al intelecto en instrumento de exi­ <<
gencias económicas, o del instinto del poder, o de cual­ ((
quier otra instancia perteneciente a la causalidad e fi­
ciente, pero como elemento complementario, no prin­ <(
cipal y directo. <(
Santo Tomás tiene un texto particularmente reve­
<(
lador, pese a la fría sobriedad del estilo: “ En cuanto
al principio la operación se re d u ce n dos: en el mismo <i
agente y en la virtud del agente, mediante la cual la U
operación sale del agente. En cuanto el agente es más
próximo e inmediato tanto más su virtud será inme­
diata, la virtud del prim er agente es inmediatísima. i\
“ Que sea así aparece en la consideración de los tér* .
((
m inos; sean A, B (y C tres causas ordenadas de tal
modo que C sea la última que ejerce la operación. (,
Consta pues que C ejerce la operación por su virtud; í' i

105 i
y que por su virtud sucede esto, pero esto también es
por la virtud de B y ulteriormente por la virtud de
A. De donde, si se averigua por qué opera G, se res­
ponderá: por su virtud. ¿Y cuáles otras por su virtud?
Por la virtud de B Y así hasta llegar a la virtud de la
causa primera. . Por lo mismo parece que, como Dios
sea la primera causa de todo, su virtud es inmediatí­
sima en todo. Pero porque el mismo en su virtud, no
sólo es el principio inmediato de las operaciones en
todas las cosas, sino también es inmediatamente en
todos los operantes” 4.
El nombre de causa — enseña Santo Tomás— se dice
analógicamente y con analogía de atribución intrínseca
de las segundas respecto a la principal y de las ins­
trumentales respecto a la causa por sí. La causa por
sí es la verdadera, pues de ella dependen, en orden a
la eficiencia, todas las otras causas.
La causa material del orden socionolítico suscita un >
doble problema: la determinación del “ subiectum inhae-
sipnis” o susceptible de la forma accidental, en que
consiste lo social en el hombre; la determinación del
■■obiectwYri materiale” acerca del cual versa la disposi­
c i ó n inteligente y voluntaria, propia de la acción so­
cial. Ambos problemas constituyen la cuestión de la
“ materia in qua” y de la “ materia eirca quam” del
orden social.
- Materia “ in qua” dél orden social se dice en primer
lugar del hombre, porque la substancia es el primer
sujeto de ínhesión de todo accidente; en segundo lugar
de la disposición cualificada por la forma de lo social
en acto. Ésta no puede ser sino. Ja disposición práctica
del intelector cuya misión es regular la ¿cción de los
hombres entre sí para que puedan alcanzar la vida
perfecta.
- Algo semejante ocurre con la materia “ circa quam” .
En primer lugar se predica de los hombres en cuanto
son el objeto terminativo de los actos propiamente so­
ciales : “ así pues, en el género de la cualidad material
está primero aquello que es más potencial que la po­
tencia pasiva o receptiva, y así más determinable e

4 In la. Sent., d 37, 1, 1 ad 4. .

106
imperfecto. De allí que Santo Tomás diga: «Según la
razón de causa material lo imperfecto está antes que
lo perfecto, y la potencia que el acto»” . Aplicamos esta
doctrina a nuestro caso: el hombre, en tanto término
de la relación social, es el objeto material “ circa quam”
de esta relación, pero en tanto se precisa con más rigor
como sujeto "efe un derecho, la pura materialidad se
formaliza y se constituye en un objeto formal termi­
nativo.
La doble dimensión de la causa material en el orden 9
sociopolítico exige dos determinaciones formales: una
aplicada a la materia “ in qua” : la virtud cualificadora
del intelecto práctico; otra la forma objetiva en acto,
término de la disposición virtuosa extraída de la ma­
teria “ eirca quam” : el derecho.
La causa formal del orden sociopolítico es una forma
accidental: “ La forma substancial difiere de la forma
accidentar porque esta última no da el ser absoluto,
sino el ser tal; así el calor no da el ser a su sujeto
sino el ser caliente. Del mismo modo cuando adviene
una forma accidental, no se dice que algo ha sido
hecho o generado de un modo absoluto sino que ha
sido hecho de tal o cual manera; de la misma manera
cuando se pierde la forma accidental no se dice que
algo se ha corrompido de una manera absoluta sino
relativamente” 5. Entre la forma substancial: alma hu­
mana y la accidental : acto prudencial político, existe
una analogía, porque en parte convienen y en parte di­
fieren : convienen en que una y otra son actos y por
ende perfeccionan una disposición potencial; difieren
en dos aspectos: porque la form a substancial da el ser
en sentido absoluto y su sujeto es mera potencia; la
forma accidental determina un modo de ser y su sujeto
es un ente en acto. La forma substancial determina a
su materia, la forma accidental depende de la natu­
raleza del sujeto. El sujeto de la forma accidental
existe, tiene una perfección primera en acto y está
dispuesta, en potencia próxima de acto, para la per­
fección segunda. Esto explica por qué el hombre es
también causa eficiente del orden social.


r‘ S. T K la . 75 4 c.

107
Santo Tomás d ice: una forma accidental que no está
en la substancia, no pertenece a la esencia o qvÁddidad
del sujeto: lo blanco no es esencial a los cuerpos blan­
cos. El alma es forma substancial porque es de la
esencia de los cuerpos animados6.
Lo social no forma parte constitutiva de la eséíicia
humana, no es una perfección primera, ni como el
acto de entender, una perfección segunda fundada en
la naturaleza misma del hombre, con todo, depende de
esa naturaleza como un accidente propio, porque nace
del dispositivo operacional natural.

E l bien común y la forma esencial


del orden social

La causa material del orden sociopolítico no es sim­


ple. Su complejidad aumenta si se toman en cuenta,
para comprenderlo bien, las agrupaciones orgánicas in­
termedias: familia, municipio, provincia, región, aso-
- elación profesional, etc. Cada una de estas agrupacio­
nes supone a su vez otras sociedades y todas reconocen
la-existencia de una doble unidad form al: la disposi­
ción virtuosa obediencial o gubernativa y el derecho
de cada miembro de una asociación.
La sociedad política está integrada por todas estas
asociaciones intermedias y podemos decir que ellas son
la materia inmediata de s u . ordenamiento. “ La unión
de los miembros o materiales de la sociedad política
perfecta y la unidad que de ahí resulta, no es una
unidad puramente lógica, sino real y objetiva, aunque
no substancial ni física, sino moral y de orden, fun­
dada en la unidad de fin y de medios, de aspiraciones
y de dirección. Precisamente la ley es la que da esta
dirección y establece los medios conducentes para que
las aspiraciones de los socios o ciudadanos logren con­
seguir su meta” 7. . <
Esta afirmación conduce a sacar esta consecuencia:

6 In II de Anirna, lect. 2 N? 236.


7 Ramírez, S., Pueblos y gobernantes al servicio del bien
común, Euramérica, Madrid, 1956, p. 56.

108
• la forma esencial del orden sociopolítico depende en su -
estructura de la meta propuesta para alcanzar y ésta
no puede ser otra que el bien común.
« En la Suma Teológica, prima seeundae, cuestión 100
artículo 2, Santo Tomás escribe: el estado es una
sociedad política perfecta y plenamente organizada
según derechos y deberes establecidos por leyes justas
en costumbres legítimas, ordenadas al bien común de
sus miembros.
El orden esencial del todo social está constituido por
la participación de todos sus integrantes en el bien
común. Cuando se dice: la esencia de lo social reside
en la unidad de orden, se dice bien, pero conviene re??
cordar: la unidad de orden depende de la participación
que tiene cada individuo en el bien común. El bien
común del ejército es la victoria y la unidad de orden
está dada, en la batalla, por la participación de cada
soldado en la consecución de la victoria.
* La formalidad intrínseca de la acción moral depende
del fin : un acto es justo cuando se adecúa al derecho ^
de otro o al mío propio, en caso de reclamar su reco.-
nocimiento. La actividad ética del hombre no es homo­
génea, porque la determinación objetiva de los -actos i
morales no tiene en vista la consecución de un solo
fin. Existe un fin último único, pero una multiplici­
dad de fines intermedios. Cada uno de ellos determina
un acto virtuoso, pero sólo el fin último establece la
unidad esencial de todos.
- Lo mismo sucede en la dimensión sociopolítica del
dinamismo ético: el ordenamiento esencial de las co­
munidades intermedias dentro del Estado, se efectúa
por la disposición de cada una de ellas al bien común
de todas.
La realización del bien común es tarea del Estado,
pero como éste no puede hacerlo si no tiene ni auto­
ridad ni poder, la palabra Estado se predica en primer
lugar del gobierno. La autoridad en el gobierno se
manifiesta en la inteligencia política para realizar el
fin del Estado, por eso, algunos tratadistas, consideran
a la autoridad conao^una-form a esencial del orden so­
ciopolítico.

109
Orden y justicia: doctrina tradicional
de la justicia

Santo Tomás define la justicia en la cuestión 58, ar­


tículo I de la lia. Ilae. de la Suma Teológica y dice
• con brevedad característica: “ la justicia es la cons­
tante y perpetua voluntad de dar a cada uno su dere­
cho” . Segunda de las virtudes cardinales, tiene sobre
la templanza y la fortaleza un valor de preeminencia
en el contexto del organismo moral. La prelación su­
pone asunción de las inferiores, es decir, no se puede
ser justo si no se es fuerte y templado, porque la supe­
rioridad de una virtud se realiza por integración y
« ó por abandono o negación.
e El carácter específico de la virtud de justicia está
en su intrínseca relación hacia los otros. Ordena la
voluntad para dar a Dios lo que es de Dios, al César
lo suyo y a cada prójimo según su derecho. Pero como ■*
también enseña la doctrina de Santo Tomás, la virtud •
de justicia está integrada en la prudencia, que por ser
virtud intelectual y moral al mismo tiempo: “ es la
principal de las virtudes morales y la más necesaria
para la vida del hombre” .
• La definición señala a la voluntad como al sujeto
propio de la virtud de justicia. Para evitar tomarla,
por un hábito sin conocimiento dice Santo Tomás: la
voluntad es entendida aquí como acto y no como po­
tencia. En buen tomismo el recaudo significa: el acto
justo es acto inteligente y no un movimiento estúpido
de la voluntad, pero al considerarlo un acto inteli­
gente no se quiere decir que esté dirigido al conoci­
miento de algo: “ La justicia no está ordenada a dirigir
algún acto cognoscitivo” . No se dice de algo que es
justo, porque hay un recto conocimiento del derecho
ajeno, sino porque la voluntad está bien dispuesta para
reconocer ese derecho. Puede -haber un buen conoci­
miento del derecho ajeno y una pésima disposición para
reconocerlo y ésta, precisamente, no es la disposición
del justo.
El sujeto de la justicia no es el intelecto o la razón,
ambas son potencias cognitivas. Para hablar con pro-
:i
..•¿i
110 sf
■.1
\s
.sí
piedad, la justicia rectifica el apetito en movimiento e ,
hacia el bien propuesto por la inteligencia, en tanto ese
bien sea el derecho propio o de otro. La voluntad rec­
tamente dispuesta a dar a cada uno el derecho conocido
por nuestra inteligencia, es una voluntad justa.
En el acto de justicia conviene distinguir dos mo- •
mentas: el momento cognitivo por el cual la inteligen­
cia aprehende el derecho: el movimiento del apetito
voluntario dispuesto a concederlo.
Este segundo momento se llama en la doctrina de la
escuela: uso activo de la voluntad y sucede al imperio.
o sea, al ordenamiento impuesto por la inteligencia •
para ejecutar la acción de un modo completo. Vvf
La distinción de ambos momentos obliga a advertir
las siguientes consecuencias: la justicia no es virtud
del entendimiento práctico, por ende es compatible con
un mal conocimiento del derecho que estamos dispues­
to? a otorgar a otro. El orden de la justicia no basta
para determinar con verdad un auténtico orden socio- ..
político. Se requiere, como requisito indispensable, un
juicio para determinar aquí y ahora lo adecuado al
bien común. Este juicio es un acto de prudencia po­
lítica.
Se puede proceder con una disposición voluntaria bien
dispuesta para la justicia, pero la ausencia de un pru­
dente conocimiento del derecho ajeno invalida la for­
malidad de la justicia. De un hombre de sólo buena
voluntad puede decirse que es materialmente justo, para
serlo formalmente es menester un conocimiento recto
del derecho.
La prudencia supone la justicia y no solamente por- *
que es virtud integradora de todas las otras, sino tam­
bién porque el orden político está determinado por el
bien común, objeto de la prudencia política y no por
el derecho de cada uno de los miembros de ese orden.
En el artículo 5? de la cuestión 58 de su Secunda
Secundae, Santo Tomás enseña que la justicia ordena *
al hombre en relación con otro. Este ordenamiento de
la voluntad puede tomar .al otro como particular o como
parte de la comunidad. Si considera al otro individual­
mente se llama justicia '-particular'; si lo toma como

111
miembro activo de la sociedad y orientado al servicio
del bien común, se llama justicia general.
.^..A la justicia general la llama también legal, porque
le conviene dirigir los actos humanos al bien de todos.
Jean Madiran advierte sobre el malentendido a que sue­
le prestarse la designación de justicia legal. Hace creer
en una virtud del buen legislador y la coloca en el ám­
bito del conocimiento legislativo y no en el movimiento
de la voluntad. La justicia legal reside fundamental-*
mente en la virtud obediencial del ciudadano respecto
a las leyes tanto' positivas como naturales 8. Madiran
destaca la importancia de saber que esta justicia está
ordenada al bien común. Se trata de una virtud de la
voluntad, por eso es justicia, pero ordenada al derecho
del todo social sobre sus partes constituyentes. Direc­
tamente ordena la voluntad para el bien común, indi­
rectamente para el bien de los particulares.
•* En la justicia particular, Santo Tomás hace una nue­
va distinción según se trate de relaciones entre singu­
lares o entre el gobierno y el bien que conviene a cada
^particular. A la primera llama justicia conmutativa y
distributiva a la segunda.
♦ v El término de justicia general ha caído en desuso y
como los esfuerzos para acreditar la locución justicia
legal provocaban malentendidos, se ideó la palabra jus­
ticia social para señalar la disposición voluntaria para
dar a los individuos todo lo necesario en orden ai bien
común. Dice M adiran: la justicia social impone a los *
individuos todo lo necesario para él bien común y esta
definición coincide con la dada por Santo Tomás para
la justicia general. Insiste: “ la justicia social no es una
novedad aparecida tardíamente en el pensamiento y la
moral cristiana: solamente el término es nuevo” 9.
S.,S. Pío XI aclaraba el sentido de la palabra usán­
dola como sinónimo de la justicia general, según el lé­
xico tomista. Dice el Sumo Pontífice en su Divini Re~
devruptoris: es propio de la justicia social “ exigir de
cada uno lo que es necesario al bien común, Pero así

8 Madiran, Jean, ha justice so cíale, Nouvelles éditions


latines, París, 19élpp. 14. -•* ' '• ' “f
& Ibíd., p. 17!. • • ‘ •• **' ’í * •• '

112
c o m o d organismo viviente no puede funcionar bien en
su conjunto, si no se da a cada parte y a cada miembro
todo lo que han menester para ejercer sus funciones,
así tampoco se puede procurar el bien del organismo
social y de toda la sociedad, si no se da a cada una de
las partes y a cada uno de sus miembros, esto es, hom­
bres dotados de la dignidad de personas, todo lo que
deben tener para sus funciones sociales. Si se satisfa­
ciera también a la justicia social, su fruto sería una
intensa actividad de toda la vida económica desenvuelta
en la tranquilidad y el orden que demostraría la salud
del cuerpo social, como la salud del cuerpo humano se
reconoce por una no turbada, plena y fructuosa acti­
vidad del organismo’’ 10.

La justicia distributiva

* La virtud de justicia tiene por sujeto la voluntad y


por misión particular rectificar este apetito en orden
a dar a cada uno según su derecho. Esto supone que el
ordenamiento establecido por la justicia reconoce un
ordenamiento previo de las partes constituyentes del
todo social. No puedo dar a cada uno según su derecho
si no tengo un conocimiento de ese derecho. No puedo
saber acerca de ningún derecho que alguien pueda te­
ner, si no sé la posición correcta de ese alguien dentro
del organismo social.
La posición de un hombre en el conjunto social tiene •
dos aspectos claramente discernibles: uno se refiere al
bien común y hace que cada miembro de la sociedad
tenga un valor fundado en su condición humana; el
otro está ligado a la función desempeñada en el conjun­
to y depende de una positiva organización del orden,
c La justicia particular distributiva y la justicia so­
cial, se relacionan directamente con la posición del hom­
bre en orden al bien común, pero consideran esta rela­
ción de distinta manera: la justicia social ordena los ■
bienes particulares al bien común. La justicia distri-

10 Pío XI, “ Divini Redemptoris” , par. 23, Encíclicas Pon­


tificias, Guadalupe, Bs. As., 1958, N9 169, p. 1495, la. Col.

113
bu ti va establece la participación de cada persona en ese
mismo bien.
Si se observa bien el orden jerárquico de esta rela­
ción se verá que la justicia distributiva está subordi­
nada a la justicia social. Sobre una y otra prima la
noción de bien común, por su superioridad sobre los
bienes particulares. Estos deben aceptar esa primacía
y recién entonces se puede hablar con justicia de una
participación de todos y cada uno en los beneficios del
bien común.
• A este respecto añade Jean Madiran en una nota su­
cinta, pero muy precisa: el bien común^sp definp como
bien de la comunidad y como la comunidad del bien del
que participan- todos los miembros del orden social.
"Bien de la comunidad y comunidad del bien, consti­
tuyen dos aspectos inseparables y complementarios deí
bien común” . Termina con una cita de Charles de Ko-
ninck: "el bien común no es un bien que no sería el
bien de los particulares, sino el de una colectividad to­
mada como una persona singular” .

rjc- \
La justicia social es virtud y no ideología

Conviene una aclaración de téiminos para percibir i


la diferencia entre el pensamiento tradicional y el for­
mado a partir del idealismo. La virtud es un hábito que *
refuerza el ejercicio de una disposición natural para
lograr con más facilidad su objetivo propio. La justicia |
vigoriza la disposición voluntaria para dar a cada uno \
según su derecho. El derecho de cada uno depende de 4> m
una posición determinada dentro del orden social y a ■i
la vez de la dignidad natural de la persona humana. No
es algo inventado por la justicia, sino más bien reco­
nocido por ella y aceptado como requisito indispensable
para lograr el bien común.
Una ideología es un aparato conceptual ideado por f
el hombre para defender una suma de bienes particu-
lares, sea los de una d a s e , caso de las ideologías bur­
guesas, o los de la colectividad tomada como un todo
singular. En una y otra situación, la ideología constru- ■j

114
ye racionalmente un orden social a partir de ciertas
premisas fundamentales que, sin ser advertido por sus
promotores, forman también parte de la ideología. Marx
podrá creer con todo el vigor de su fe, en un movi­
miento del universo y de la historia impulsado por las
fuerzas oscuras de la materia. No examina con la de­
bida precaución el dispositivo espiritual del hombre y
su orientación hacia el absoluto. Por ende no tiene una
idea adecuada del bien común, ni ve con precisión el
papel de la inteligencia y el arbitrio humanos en la rea­
lización efectiva de la historia.
Aunque se admitiera, para conceder un punto de par­
tida, las motivaciones puramente económicas de la ac­
ción humana, no podríamos negar la primacía de la
inteligencia en la concepción de un ordenamiento del
trabajo: prever las contingencias futuras, ordenar un
proyecto, anticipar medidas y previsiones, etc., son
obras del cálculo y de una aptitud intelectual que hace
posible la economía. A simple vista se advierte la exis­
tencia de un conocimiento de la realidad, posteriormen­
te traducido en una acción inteligente. Si un sistema
económico caduca será, fundamentalmente, porque las
circunstancias concretas lo hacen inoperante. Un nuevo
ordenamiento para sustituirlo con éxito, no será una
ideología como una respuesta intelectualmente adecua­
da a los nuevos problemas planteados por la economía.
Desgraciadamente debe admitirse que las construc­
ciones puramente ideológicas tienen mucha influencia
en el proceso de la historia. No tanto porque defiendan
los intereses económicos de una clase, como porque sa­
tisfacen el deseo de predominio, el rencor o la envidia.
Si el hombre se guiara solamente por la conveniencia
económica, las ideologías tendrían poco trabajo y ha­
bría una instintiva adaptación al régimen que da de
comer. • .'
La ideología construye un orden ideal y conforme
con él se pretende organizar la vida social. La justicia
recoge la existencia de un orden real, impuesto por la
colaboración de muchas instancias espirituales, históri
cas y socioeconómicas. No se trata de un orden inmu­
table y fijo, sino cambiante y siempre en función de
situaciones históricas irreiterables, pero ligado a prin-

í 15
cipios de acción dependientes de disposiciones natura­
les estables.

Orden justo y orden prudencial


La justicia ordena la voluntad para querer rectamen­
te, no para conocer. El derecho de cada uno es conoci­
do por el entendimiento, ergo, para obrar bien no basta
la buena voluntad, es menester un conocimiento verda­
dero.
* El conocimiento práctico admite tres niveles de con­
creción creciente: conocimiento de los principios, de la
circunstancia y por último el juicio prudencial deter­
minante de la decisión. En cada uno de estos planos el
saber práctico se traduce en una forma de juicio carac­
terístico: una reflexión sobre los principios del orden
procura juicios universalmente válidos y atentos a to­
das las situaciones posibles: “ el complejo de todas aque­
llas cosas que miran al ejercicio de la actividad humana
en toda su universalidad, según el orden a una recta
k.* razón y al fin último” .
® Conviene tener presente esto: la reflexión sobre los
principios del orden se hace en abstracto, pero el orden
considerado por la ciencia es un orden concreto, por la
siguiente razón: “ el orden moral normativo tiene por
destinatarios a las personas concretas con sus intrans­
feribles individualidades personales y con sus peculia­
res vocaciones singulares. Encierra sin excluir la co­
mún vocación y la común condición humanas. Una cons­
telación de metas personales y un contenido plural de
exigencias concretas e individuales. En él están inclui­
das para cada hombre una peculiar exigencia suprema
y, además, una serie de exigencias segundas que a él
personalmente le conciernen y de él reclaman una res­
puesta adecuada” U. .
Sin lugar a dudas, la reflexión sobre los principios
del orden no constituye un saber acabado y hay, en esos
principios mismos, una tendencia, a realizarse que in­
coa 3a acción determinante.

11 Soaje Ramos, Guido, “ Orden moral y situación”, Sa-


pientia, N? 50, Bs. As., 1958.

* 116
Soaje Ramos arguye tres razones para establecer la
coneretidad del orden: a) su autor radical es un abso­
luto personal eminentemente real y concreto; b) por­
que son concretas las exigencias de su contenido; c) por­
que son concretos sus destinatarios.
La reflexión sobre los principios tiene en cuenta to­
dos estos elementos de la coneretidad del orden, pero
no considera las exigencias concretas sobre las que de­
be pronunciarse, en un irreiterable aquí y ahora, el
juicio prudencial.
Tomar en consideración las exigencias del orden mo­
ral con respecto a una persona determinada y resolver
el adecuado sentido de su conducta en un planteo teó­
rico del problema, es lo propio del consejo. Quien pide
a otro un consejo para salir de una situación de per­
plejidad, pone a disposición del consejero todas las cir­
cunstancias reales de su posición. El consejero mide
intelectualmente la dimensión del problema y da una
solución, cuya ejecución queda librada a la decisión
prudencial del aconsejado.
El juicio prudencial es decisivo y cierra el proceso
del conocimiento práctico. El determina aquí y ahora
lo que el sujeto debe hacer y cómo debe hacerlo. La pru­
dencia es una virtud del intelecto práctico, es un saber,
pero un saber sostenido por la asistencia de las otras
virtudes morales. Sin dominio de los apetitos no hay
prudencia y la acción estaría vulnerada por la persis­
tencia de una pasión remisa a su imperio,
‘'Es bien conocido — escribe Soaje Ramos— el carác­
ter judicativo y práctico de la determinación prudencial
según el tomismo. Lo que en cambio es menos frecuen­
te ver es el reconocimiento de que esa determinación
no es obra de la razón práctica sola, aun supuesto el
concurso de las virtudes morales rectificadoras del ape­
tito. Ello así, porque no se tiene presente la doctrina
tomista sobre el doble sujeto de la prudencia. Para el
Aquinate el sujeto principal es ciertamente la razón
práctica, pero hay un sujeto secundario: la cogitativa
que es propiamente eí sentido de la prudencia. Es sólo
por medio de ella como la razón dispone de las cosas
en concreto y articula el silogismo prudencial, pues en
ésta la premisa mayor (universal) es proporcionada por
•. ja razón, pero la menor (particular) es brindada por
la cogitativa. Y ésto es el sentido de la prudencia por­
que es a la vez el sentido de la situación o bien una es­
pecie de razón particular ( vatio parii&ularis) que argu­
menta concretamente sobre los aspectos concretos” 12.
Basta meditar sobre esté texto y el anterior tomado
del mismo autor para advertir que el juicio prudencial
se ajusta, en una situación determinada, a realizar per­
sonalmente el orden normativo concreto de la acción
moral.
La reflexión vale también para el orden normativo
sociopolítico, objetivamente determinado por la posi­
ción de cada uno de los miembros respecto al todo social
y a los otros miembros en particular. El juicio pruden­
cial reconoce esta situación y actúa de conformidad
con ella. Confirma con un acto irreiterable y único, el
ajuste personal al orden del conjunto.
•••■'••••-Sin lugar a dudas la realidad sociopolítica no ofrece
los caracteres de un orden de justicia o de prudencia
claramente resuelto, Pero no se puede afirmar que el
juicio prudencial determina, aquí y ahora, el ordena­
miento de un sujeto humano con respecto al bien co­
mún. Con todo y teniendo en cuenta que Dios es autor
del orden moral normativo concreto, los actos dicta­
dos por la prudencia personal contribuyen a la realiza­
ción efectiva de ese orden, aunque el juicio prudencial
concreto sea erróneo y el individuo cometa un verdade­
ro desorden. Nuestras injusticias y nuestros pecados no
destruyen el. ordenamiento establecido por Dios desde
la eternidad, pues cualquiera sea el peso de la falta, el
castigo merecido y que no puede dejar de efectuarse,
restablece el equilibrio del orden en la justa balanza de
la providencia.
El orden de la sociedad política es resultado de una
pluralidad de órdenes subordinados. Al mismo tiempo
reconoce dos dimensiones de realización: una objetiva,
determinada por la posición de los miembros distintos
y desiguales componentes de la sociedad; otra subje­
tiva, constituida por la recta disposición de las facul­
tades operativas de lá persona humana. 'Una interpre-

12 Ibíd. p. 263.

118

mmmm
tación realista supone a esta última, como consecuencia
de un ajuste personal a la realidad social. La materia
“ eirca quam” , los otros en la efectiva situación en que
se encuentran, son el objeto material donde la justicia
y la prudencia extraen las formas de su adecuación.

La llamada ju sticia social


La virtud de justicia está ligada en su ejercicio a la
prudencia y esta situación vale para la justicia conmu­
tativa como para la justicia social.
La prudencia es una de las nociones morales más
vulneradas por el cambio cultural inherente al predomi­
nio espiritual de la burguesía. Hasta tal punto ha per­
dido la nobleza su significado clásico y cristiano que
se ha convertido en la designación del vicio opuesto a
la auténtica prudencia. A este vicio Santo Tomás lo
llamaba “ prudentia carnis” y consistía en poner el cui­
dado del cuerpo sobre toda otra consideración: “ es evi­
dente que esto es pecado; por esto el hombre se desor­
dena del fin último que no consiste en el bien del cuer­
po como se ha dicho más arriba” 1S.
La prudencia al secularizarse se ha desnaturalizado
y por una particular perversión del sentido moral, ha
pasado a convertirse en sinónimo de todos los vicios
opuestos: astucia, dolo, fraude, solicitud por las cosas
temporales y eso que parece resumir todas las malas
inclinaciones de la época: la preocupación por el futu­
ro. A la virtud de prudencia corresponde la previsión,
pero no debe conceder a ese cuidado una importancia
decisiva. Esto vale tanto para el ámbito personal como
para la dimensión política de la prudencia.
Una justicia sin prudencia se convierte fácilmente en
esa falsa justicia sobre la que Maritain escribió este
hermoso párrafo: “ es abstracta y geométrica, pretende
imponer a todos sin considerar los casos particulares y
las circunstancias, la ley «a priori» de una igualdad
pura y simple. Como esto es prácticamente imposible,
está condenada a parecer hipócrita, á traicionar lo que
dice para que aquello que hace concuerde con las exi-

S. Th., Ha; Ilae., Q. 55 a 2.

119
4
gencias de la vida, y finalmente a cubrir con bellas fór­
mulas propósitos interesados. La verdadera justicia es
como la savia de la creación: concreta y viviente. To­
m a en cuenta los casos y las circunstancias, trata a los
hombres como personas que tienen la misma dignidad
esencial pero cualidades distintas y no como cosas in­
tercambiables. Establece entre las personas (indivi­
duales o colectivas) una igualdad de proporción. Admite
y sanciona la variedad de las costumbres, reconoce la
diversidad de las condiciones históricas, no da al niño
los mismos derechos que al adulto, ni al furioso la mis­
ma libertad y los mismos poderes que a un hombre sa-
; •vilo de espíritu” .
La justicia social toma en cuenta los bienes parti­
culares en orden al bien común de la sociedad políti­
camente organizada. Pero estos bienes particulares de­
ben ser tomados en toda su compleja realidad. Las po-
; das y simplificaciones ayudan a dar una solución ahs- >
tracta de los problemas sociopolíticos, pero no colabo­
r a n en su realización concreta. Los ideólogos modernos
han buscado hacer más mecánica la tarea del Estado
eliminando todas las comunidades intermedias, sin pa­
rar mientes en que esa supresión se hacía sobre la vida.
E l esfuerzo histórico de una familia es liquidado junto
con los privilegios que lo sostienen. El pretexto es el
beneficio de familias menos fuertes y afortunadas, pero
políticamente es tan insano como destruir el tesoro cul­
tural de un pueblo, para que pueblos incultos y semi- .
bárbaros no sientan las desventajas de su situación.
La desigualdad entre los hombres y entre los grupos
es un hecho y lo que es más importante: un elemento
imprescindible de fecundidad y vigor social. La defini­
ción del orden considerada supra lo toma en cuenta, no
advertirlo así en la distribución de los bienes parti­
culares es contrario al bien común. La razón es senci­
llísima : porque es contrario a la vida perfecta. El igua­
litarismo político auspiciado por la Revolución Fran­
cesa y los ideales de inspiración socialista, tienen el
corte geométrico de un típico ideologismo. Nacen del
raquitismo moral y aspiran al quiste totalitario como
form a de vida menos expuesta y más apta para durar
en una atmósfera de pantano. .■ <

120
VI

-fa 'f.

L o deíerm inable en el orden sociopolítico

La materia remota del orden sociopolítico es el hom- *


bre y su materia próxima el entendimiento en cuanto
apto para recibir la impronta de esa compleja y delica­
da red de derechos, distribuida en el conjunto de órde­
nes comunitarios dentro de la sociedad política. Pero
el hombre, y por supuesto su inteligencia, es realidad
nacida y formada en un medio geográfico determinado
y en un preciso momento de la historia de un pueblo.
Tiene su origen en una familia y recibe en herencia
un temperamento, aptitudes, fuerzas o debilidades co­
mo elementos integrantes de su realidad psicosomática.
Esta herencia dispone su entendimiento y su voluntad
para reflejar con mayor o menor docilidad, el esfuerzo
educativo impuesto por la sociedad. La tierra ejercerá
su influencia a través del clima, del paisaje y de la
abundancia o pobreza con que responda a su trabajo.
Estas incidencias telúricas determinarán condiciones
corporales, capaces de ejercer una cierta presión sobre
su alma. Por muy libre que ésta sea, está condicionada
por el cuerpo y éste por las circunstancias muy compli­
cadas de su ambiente geográfico.
El.hombre nace en una familia y en un país y pade­
ce, como consecuencia de este hecho, el doble condicio­
namiento de la historia familiar y el rededor geográ­
fico. Todavía más: pertenece a un pueblo y a través
de él recibe, junto con el idioma, una herencia de es­
fuerzos culturales rica o pobre, pero que lo ubica, no
bien comienza a pensar, en un círculo espiritual for-
121
jado por la historia de su nación. Un pueblo olvidado
en el fondo de una selva no ofrece las mismas posibili­
dades de crecimiento y expansión vital que un pueblo
en medio de los más variados estímulos civilizadores.
Un pueblo en pleno esfuerzo imperial provoca el ejer­
cicio de un talante nacional, muy distinto a un pueblo
estancado en la derrota. El inglés nacido durante la
época victoriana crecía en medio de estímulos ricos, su
ánimo se formaba en él vigor triunfante de su patria.
Un inglés contemporáneo nuestro no tiene los mismos
motivos para desarrollar un empuje de esa naturaleza.
La decadencia de una sociedad forma al decadente y
aunque esto no es consecuencia fatal y necesaria, es
condicionamiento ineludible.
El fondo melancólico de la poesía de Teognis, e£tá li­
gado a la decadencia de la nobleza griega. El entusias­
mo de Píndaro tiene el aporte vigoroso de una sociedad
en pleno crecimiento.
Una interpretación en términos causales de todas
estas instancias, debe referirlas, en alguna medida, a
lá causa material. La vinculación con la actividad ra­
cional se realiza a través del cuerpo y se refiere a la
resistencia o docilidad para recibir las formas deter­
minantes.
Pero las causas se causan recíprocamente. Los pensa­
dores clásicos recuerdan esta verdad con persistencia.
La causa material, determinadle y pasiva, en la reeepr
ción de la forma, no deja de ser causa, y como tal, un
principio de valor positivo en la explicación del movi­
miento. Un pueblo debe a su paisaje algo más que la
maleable disposición frente a la luz, al viento, al cielo
o al mar. Le debe una eualificación de la sensibilidad
y por ende, una influencia real sobre la inteligencia a
través de la imaginación y la cogitativa.
Otro principio sostenido por los autores clásicos de
la escuela aristotélica es el de la individuación funda­
da en la materia determinada por la cantidad. Es decir:
no por la materia en su acepción genérica, sino por es­
ta materia que entra en la composición de mi cuerpo y
es, en alguna medida, el aporte de los padres. Esta ma­
teria explica mi individuación. Soy un individuo con

122
un cuerpo ligado a una herencia, a un clima, a una
raza, pero mi individualidad resulta de la unión de
todo esto con el alma, principio formal determinante.
La individualidad está estrechamente ligada a todos
los condicionamientos del suelo, la herencia, la raza, la
estirpe y el pueblo, sin hablar de otros, tal vez menos
importantes pero que también entran como ingredientes
en la explicación de mi modo de ser.
Hemos mencionado, de un modo muy lato, estas rea­
lidades obvias con el propósito de llamar la atención
sobre las perspectivas concretas en que se desenvuelve
la realidad humana. Hoy se insiste en desconocer estos
condicionamientos como si su eliminación, por omisión
o por olvido, ayudara a realizar una forma de huma­
nidad cuyo acceso a lo universal no se hiciera por la
vía del crecimiento natural, como lo exige el pensa­
miento católico, sino por la pendiente de la abstracción
formal de primer grado. Me explico: si abandonamos
las notas individualizadoras obtenemos la noción espe­
cífica de hombre podada de su individualidad concre­
ta: alguien que no es negro, ni blanco, ni alto ni bajo,
ni gordo ni flaco. En pocas palabras un hombre sin
país, sin raza, sin familia, sin religión. En resumen:
nadie.
Las raíces del árbol deben penetrar profundamente
en la tierra para abrirse al cielo en una amplia copa.
El hombre es tanto más universalmente hombre cuan­
do más hondos son sus compromisos con el fundamento
de su realidad terrena. A esta situación llama Simone
Weil Venracinement, el arraigo. Lo describe con her­
mosas palabras que vale la pena transcribir: '‘El arrai­
go es la necesidad más importante y la más desconocida
del alma humana. Es una de las más difíciles de defi­
nir. El ser humano tiene raíces por. su participación
real, activa y natural, en la existencia de una colectivi­
dad que conserva vivos ciertos tesoros del pasado y al­
gunos presentimientos de porvenir. Participación na­
tural, es decir, conducida automáticamente por el lugar,
el nacimiento, la profesión, el medio social. Cada ser
humano tiene-necesidad de tener múltiples raíces. Tie­
ne necesidad .de ¡recibir la casi totalidad de su vida mo-
ral, intelectual, espiritual, por intermedio de las comu­
nidades de las que forma parte naturalmente” 1.
El desarraigo total no es posible. El hombre siempre
está ligado a su pueblo por algún resto de raíz: el idio­
ma, las costumbres, el clima, los usos, etc., y aunque
todos ellos sean malos, forjan el talante del hombre na­
cido bajo su influencia. El producto más ruin de una
suburra, formado entre los detritos de una sociedad en
descomposición, lleva en sus hábitos la huella imbo­
rrable de su medio. '

E l hom bre com o su je to del ord en :


la m ateria “ in qua”

Es fácil ver, si se presta cierta consideración a todo


lo precedente, que la materia receptora del orden socio-
político, además de poseer la perfección primera co­
rrespondiente a la forma substancial, ha sido modelada
por la incidencia de muchos factores y éstos se mani­
fiestan, de alguna manera, en el modo de producirse
las perfecciones segundas en el ejercicio de sus opera­
ciones.
En la disposición al conocimiento especulativo hay
gustos y preferencias condicionados por la herencia y
los usos intelectuales de una sociedad. Mucho más se
advierte estas influencias en la orientación del inte­
lecto práctico. La cogitativá, facultad decisiva en la
formulación del juicio prudencial, está estrechamente
vinculada al movimiento de la sensibilidad y por ende,
de la imaginación y la memoria. Esto la hace depender
en su ejercicio de los múltiples factores que gravitan
sobre los sentidos y dan a la percepción humana un
sello peculiar, según las notas d el,mundo físico donde
la percepción se realiza. La situación explica por qué
razón la prudencia política, tanto obediencial como gu­
bernativa, está más ligada a la nación que la ciencia
teórica. Un matemático, un físico, un químico y hasta
un filósofo pueden ser .intercambiables. Es verdad que

CT w eil,
p. 61.
no todos los países tienen el mismo gusto por el ejer­
cicio de la actividad teorética, pero hay en las conclu­
siones de estos saberes una objetividad, una forma­
lidad tan pura y descarnada, que valen para toda
inteligencia humana cualquiera sea el país donde se
encuentre. Un juicio prudencial no sólo está atado a
la situación de un aquí y un ahora irremediable. El mis­
mo, en tanto juicio, recibe la influencia de un modo
de comprender esa situación, típica de un hombre y un
país. Frente a un problema matemático un francés y
un alemán o un chino darán una respuesta semejante.
Pero frente a un problema político más o menos pare­
cido, si puede hablarse así en materia tan contingente,
la situación estará influida por la doble originalidad
í nacida de la situación única y del modo particular de
ver esa situación.
Una nación puede tener interés en raptar a un cien­
tífico para que trabaje en su provecho, pero no ganará
nada con raptar a un político, por genial que fuere,
para hacerlo rendir buenos servicios en una nación para
él desconocida.
n w".
El hom bre y el país

Montesquieu había advertido en su famoso De Ves-


prit des lois las relaciones que éstas tienen con la na­
turaleza y el clima de un país. Sus explicaciones fisio­
lógicas pueden hacernos sonreír y sus observaciones
resultarnos un poco superadas, pero queda de sus re­
flexiones un saldo positivo y es la influencia indudable
del clima de un país sobre el espíritu de los habitantes.
Más contemporáneamente Guillermo D ilth ^ escribió:
“ la patria es la tierra del alma. Alma y patria se vin­
culan tan entrañablemente que pueden ejercitar entre
sí una mutua acción creadora. El alma del hombre ale­
mán crea el paisaje alemán. El paisaje alemán ha na­
cido de la convivencia de la patria con el alma del
hombre alemán. El paisaje alemán es nuestra patria
conocida. Pero en su ¡convivencia con las almas huma­
nas, la patria crea la comunidad del pueblo” .
La frase pasablemente oscura, traiciona un gusto
muy alemán por las relaciones entre el alma y el pai­
saje, pero señala con énfasis un hecho inobjetable: la
existencia profunda de esa vinculación.
Sería error imperdonable transitar las equivocadas
sendas por donde han ido todos aquellos que se metie­
ron a deducir las características de un pueblo a partir
de los accidentes geográficos. Este determinismo perte­
nece al arsenal de las ideas archivadas, pero no puede
despreciarse su aporte en la comprensión total del
hombre. Es cuerdo pensar en las modificaciones que la
técnica moderna puede introducir en un paisaje y en
la consecuente variación de las relaciones de dependen­
cia que el hombre guarda con él, pero con todo, esa co­
rrelación subsiste y “ al espíritu arraigado en la tierra
patria — imagen no menos certera que su contraria:
desarraigamiento humano— le nace, por virtud de una
misteriosa relación, una voluntad de formación y cons­
trucción que se plasma en su obra. Hasta qué punto se
entrelazan en la larga historia de un pueblo: patria y
poesía, linaje y fantasía poética, nos lo revela, en el
campo particular de las creaciones del espíritu la. his­
toria de la cultura del pueblo en cuestión: su poesía, su
arte, su religión. En todos los ámbitos de la actividad
humana se advierte esa fuerza plástica que, procedien­
do de la patria, del linaje y del pueblo, fecunda el alma
y sus creaciones, y con tanta más intensidad cuanto
menos deliberado y querido es el impacto que deja en
el hombre” 2.
El clima opera directamente sobre el cuerpo y a tra­
vés de él sobre el alma y tanto más ejerce esta influen­
cia cuando por razones de trabajo, el hombre depende
más íntimamente del clima. El campesino está más
arraigado que el hombre de la ciudad y se puede afir­
mar que depende tanto del suelo como del esfuerzo he­
cho para dominar y doblegar su naturaleza sometién­
dola a su voluntad de trabajo. La interacción es mutua
y así como el esfuerzo intelectual y físico del hombre
tiende a modificar el paisaje e imprimirle.su sello, el
P" *
- Steinbüchel, T., Los fundamentos filosóficos de la nw~
■ral católica, Gredos, Madrid, 1959, p. 374.
paisaje obra sobre él y proyecta en la sensibilidad y la
inteligencia, el sortilegio de su influjo.

El hom bre y su sociedad política


1
El hombre busca la vida perfecta dentro de un me­
dio social condicionado por los diversos factores que
intervienen en su formación. Nace en una sociedad
forjada por un proceso de esfuerzos históricos. En ese
medio recoge el alimento espiritual para formar su cul­
tura y con él todos los veneros acumulados por los tra­
jines de una larga y variada convivencia.
El trabajo de selección está librado a una serie de
circunstancias muy diversas y móviles, pero en última
instancia, depende de una aptitud personal fundada en
el dominium. Pero la selección se hace en un medio y
está condicionada por los bienes provistos en ese me­
dio. Un francés podrá elegir entre muchas opciones es­
pirituales dadas en su sociedad política: podrá ser
republicano o monárquico, liberal, comunista o ultra-
derechista, pero difícilmente podrá elegir algo que su
sociedad no le haya ayudado a concebir la idea. Suele
suceder que alguien, movido por influencias provenien­
tes de otra cultura, se construya una modalidad desu­
sual. Así un francés puede imitar las actitudes de un
yogui o un argentino las de un yanqui, ambas opciones
disuenan con el medio y descolocan a quien las asume.
Se tiene la impresión de un disfraz y en verdad, reve­
lan situaciones de desarraigo creadas por los productos
de una cultura cosmopolita y en abierta ruptura con las
trádiciones nacionales.
Una sociedad política es tanto más auténtica y orí- p d:/d¿x
ginal cuanto más fuerte es su adhesión al suelo patrio
y la tradición religiosa informadora de su unidad es­
piritual. El hombre no puede desconocer estos vínculos
y su crecimiento moral está vitalmente ligado al vigor
con que encarne la realidad entera de su comunidad
nacional. Cada patria es única y si ella es destruida no i
puede reemplazarse jamás. Un saco de trigo puede re­
emplazar á otro y un pan a otro pan “ pero el alimento
que una comunidad histórica provee al alma de los que

127
son sus miembros, eso no tiene equivalente en el uni­
verso entero” .
Añade Simone W eil: “ por su duración la colectividad
penetra en el porvenir. Ella contiene el alimento, no
.solamente para las almas de los vivos, sino también
para- aquellas de los que todavía no han nacido y que
vendrán al mundo en el curso de los próximos siglos.
“ En fin, y por la misma duración histórica, la co­
lectividad tiene sus raíces en el pasado. Constituye el
único órgano de conservación para los tesoros espiri­
tuales amasados por los muertos, el único órgano de
transmisión por intermedio dei cual los muertos pue­
den hablar a los vivos. Y la única cosa terrestre que
tiene un lazo terrestre con el destino eterno del hom­
bre, es la irradiación de aquellos que han sabido tomar
una conciencia completa de este destino y ha sido trans­
mitida de generación en generación” 3.

Vida moral y orden comunitario

■< - - El crecimiento espiritual del hombre tiene un ritmo


-orgánico y está profundamente ligado a las circunstan­
cias concretas de su condición terrena. El amor a Dios
es el impulso fundamental de su dinamismo ético y
como un río caudal se alimenta de todos los afluentes
del amor- humano. Dios es el bien común: último y a
El se aspira para lograr el destino eterno de la condi­
ción espiritual. Para alcanzar ese bien es menester
al hombre integrarse en todas las comunidades orgá­
nicas reclamadas por la realización de su naturaleza.
No és rompiendo las raíces como se eleva el árbol
de su destino. El cristianismo enseña una jerarquía
entre los amores, donde los. grados más altos se obtie­
nen por asunción y no por negación de los más bajos.
Quien renuncia a la familia por el amor de- Dios, la
transporta en su renunciamiento y en su plegaria, para
recuperarla incólume en 1a. eternidad del amor increado.
é La vida moral, como un roble, tiene innumerables
raíces en la tierra. Negarlas porque impiden el ascen-

3 Weil, Simone, op. cit., p. 16.

128.
so del alma, es pecado angélico. El cristianismo nunca
ha eximido al hombre de sus compromisos terrenos,
cuando éstos no oscurecían la meta de su camino vic­
torioso.
El pensamiento nacido de la revolución parece hallar
su solaz en la destrucción de todos los lazos sociales
orgánicos, como si conjugara la noción abstracta de
hombre con la idea de una perfección mecánica del apa­
rato sociopolítico. El abandono de las condiciones exis*
teneiaíes deja al individuo desamparado frente al apa­
rato estatal y éste asume la peligrosa tarea de conver­
tirse en único proveedor de seguridades y beatitudes.
Una sociedad concreta puede vivir en el desorden y
la improvisación, tal como puede hacerlo un hombre
singular, pero •suponer normal lo patológico por la
simple razón del hecho, es rebajar nuestra inteligencia
al nivel de los sentidos, es renunciar para siempre a
una noción de naturaleza, única capaz de darnos las
bases para valorar, normalizar y rectificar. Esta ten­
tación no fue conocida por el cristianismo durante la
época en que su inteligencia y su fe vivieron en fruc­
tuoso equilibrio.
Un orden comunitario orgánico es resultado de un
crecimiento histórico. No surge al azar de una conven­
ción acordada por individuos aislados. Compuesto por
familias, por estirpes y agrupaciones intermedias, la
sociedad política se enriquece con el aporte de muchos
esfuerzos históricos, hacer tabla rasa de ellos para dar
a los individuos singulares la famosa “ igualdad de
posibilidades” , es abolir de un golpe la naturaleza del
orden y sustituir al hombre por eL “ robot” socialista.
El cristianismo, en su proyección sociopolítica, pro- •
curó restaurar la naturaleza comunitaria del hombre
y propuso a su dinamismo moral un bien último capaz
de asumir en orden, a todos los otros bienes, creando
las bases de una vida social rica en valores espiritua­
les. El hombre podía hallar en ella todo lo que colmara
las exigencias de su naturaleza.
La rebelión contra ese orden debe buscarse en un 0
nivel mucho más hondo que el de las apetencias econó­
micas o políticas. Su raíz es. metafísica y se hunde en
el fondo demoníaco i de una. naturaleza
* vuelta contra
129
ímisma: se prefiere padecer como Prometeo ligado
á sus cadenas, que ser el sumiso emisario de Dios.
-- Esto fue bien visto y mejor dicho por los grandes
. oradores católicos de la pasada centuria : Donoso Cor­
tés, Vázquez de Mella, Albert de Mun y otros menos
notorios pero tan sagaces en el descubrimiento de la
raíz teológica de la revolución. Interesa por ahora aña-^
dír algo a lo ya apuntado cuando expusimos sobre la
causa eficiente del orden social: no puede existir una
sociedad equilibrada si no se promueve una situación
favorable al cultivo de las virtudes nobles.
La fortaleza, la generosidad, la magnanimidad, la
magnificencia y la cortesía no pueden darse en un
mundo donde todos están asediados por la urgencia
de conquistar un lugar al sol. Donde la lucha de todos
contra todos no da tiempo para adquirir un temple
sosegado y sensorial. Una verdadera aristocracia supo­
ne un régimen familiar estable y vigoroso. El noble se
forma en un ambiente de seguridad económica, porque
esto le permite el cultivo de virtudes de lujo, propias
de su estamento. Sin ellas la vida política se convierte
en una continuación del negocio y la tarea gubernativa
en un asalto organizado contra el bien común.
En el pensamiento político de Santo Tomás no hay-
lugar para un gobierno de tipo oligárquico. Considera,
y en esto coincide con la enseñanza universal de la
Iglesia, qpe el dinero es nocivo cuando no está en ma­
nos de gente capaz de dominarlo. Lo ve como un ins­ •YM«
trumento al servicio de la grandeza familiar o nacio­ \
nal, pero dañoso cuando se convierte en un fin y se .V
impone en las directivas de la política. ’f l f

Estas consideraciones lo llevaron a auspiciar un ré­ «i


gimen mixto. Creía en una sana combinación de mo­ JP
narquía, aristocracia y democracia para asegurar el Mi-!
equilibrio de los intereses y poner el poder político en
■m
manos de hombres no corrompidos por la necesidad de
conquistarlo. •

.
Las condiciones existénciales del Estado

El orden sociopolítico debe tener unidad. La unidad

130
posee una doble dimensión: una externa, en el gobier­
no, cuando se concentra en una sola persona que hace
del oficio regio la única razón de su existencia; otra
interna, en el espíritu de los súbditos, por la fe en
el carácter saeral del gobernante.
El régimen monárquico tiene para Santo Tomás otros *
valores. El más importante: su situación por encima
de los intereses y querellas de partido El monarca
decide por el bien común y reacciona frente al crecí-*
miento excesivo de los particulares porque afectan su
seguridad y amenazan su trono.
Considera mejor la monarquía vitalicia y electiva:
“ es mejor que el rey asuma de por vida por elección
y no por sucesión; pero por sucesión es mejor acci­
dentalmente^ 4.
No escapan a su inteligencia los defectos inherentes
a toda elección: predominio de los intereses del grupo
electoral sobre el bien común. El elegido se encuentra
presionado por sus electores para satisfacer sus ape­
titos y no el bien del todo. Por esa razón examina con
buenos ojos el criterio dinástico. El oficio regio trans­
mitido por herencia asegura la continuidad, condición
existencia! de la vida humana, que es bueno ver reali­
zada en el Estado.
La monarquía sucesoria — nos dice— es mejor ‘‘per
accidens” , pero en tanto el régimen mixto es concep­
ción de carácter práctico elaborada para la aplicación,
ese “ per accidens” domina en nuestra consideración.
“ Debemos concluir — arguye Demongeot— sin precisar
más de lo que Santo Tomás precisa, que el rey del ré­
gimen mixto debe ser, con preferencia, hereditario” r\
La familia está sometida a la misma contingencia
de la herencia y una situación negativa en los ante­
cesores 0 en los sucesores, sólo puede ser paliada por
la existencia de usos y costumbres que no pongan el
haber patrimonial a la merced del padre imbécil o del
hijo pródigo. Una sociedad rica en poderes intermedios
y con una fuerte estructura familiar se defiende me-

4 In Pol., III, 14,. 16.


s Demongeot, . M., El mejor régimen 'político según Santo
Tomás. B.A.C., Madrid, 1959, p. 170.
131
jor contra los caprichos de un monarca veleidoso, que
■un-'régimen totalitario contra la vesanía de su jefe
carismático o contra la tiranía del grupo dirigente.
En sus reflexiones sobre el régimen político Santo
Tomás ensaya dos consideraciones: una sobre la esen­
cia misma del régimen, la otra sobre sus condiciones
existenciales.
s Esta doble vertiente de su pensamiento político se
^manifiesta con gran claridad cuando trata sobre el
estamento de los ‘"grandes’ ' del reino. Santo Tomás
advierte la superioridad teórica dé una formación del
“ Consejo de la Corona” por vía de una elección entre
los más sabios y prudentes del Reino. Pero desconfía
de las elecciones y procedan de abajo o de arriba, sus
agentes tienden siempre a crear facciones y hacer pre­ rP*-
valecer sus intereses partidarios. La herencia, aunque
fuere “ per accidens” , es factor favorable en la constitu­
ción del Consejo Real. La capacidad política se bene­
ficia cuando se ha vivido siempre en un ambiénte de
comando y de prestigio.
. El régimen mixto tiene la ventaja de auspiciar una •j
participación de todos los ciudadanos en el gobierno
efectivo de la ciudad: “ el poder es asunto de todos
ya porque todos son elegibLes, ya porque todos son
también electores” . La eligibilidad de todos los ciuda­
danos es meramente teórica. En la realidad la elección
Z&iS:
de un candidato, por parte de los sufragantes, confirma
una prelación impuesta por. los méritos, el dinero o la
propaganda.
La democracia sólo puede darse en el nivel del mu­
a*/>■ nicipio. Santo Tomás tenía presente la rica vida comu­
nitaria de las ciudades italianas de su época. Se adver­
tía en ellas la posibilidad real de un “ consensu civium” .
Sobre esto conviene recordar un hecho: no todo habi­
tante de la ciudad era políticamente un ciudadano. Se
requería un mínimo de responsabilidad y representa­
ción para merecer ese título. La ciudad medieval hu­
biera considerado ^insensato que cualquier mequetrefe
al cumplir los dieciocho años y por ese solo mérito,
adquiría la plenitud de la ciudadanía. El ciudadano de
pleno jure debía tener una situación adquirida: oficio,

182
propiedad, familia. De otro modo era un simple habi­
tante sin derecho a elegir ni a ser elegido.
Tres son las prerrogativas del poder según Santo
Tomás: deliberar, juzgar y gobernar propiamente di­
cho. El rey posee todo el peso de la potestad regia y
por ende está en sus manos la decisión política. Pre- * ***/-
eisamente porque el juicio de prudencia política se
pronuncia en una situación contingente, Santo Tomás
no es partidario de una limitación constitucional es­
crita. El jefe de gobierno debe estar libre de toda ata­
dura para pronunciarse sobre lo adecuado hic et mine.
La palabra del rey es decisiva, pero su absolutismo no
tiene el carácter del absolutismo moderno. En primer
lugar existen los príncipes del reino con poderes inde­
pendientes, en cuanto a su origen y conservación, de
la voluntad del monarca. El rey debe contar con ellos
por dos razones: porque le conviene aconsejarse bien
y porque necesita su apoyo en cualquier empresa de
envergadura. . 4
La democracia medieval operaba en el nivel del *
municipio, pero no debe olvidarse la importancia eco­
nómica de las ciudades. El rey no podía emprender una - ■
campaña militar de cierta importancia, sin el apoyo
de los burgos.
El poder del monarca estaba limitado políticamente *
por los contrapoderes nobiliarios y municipales. Ade­
más existían las leyes del reino, los usos, las costum­
bres, la Iglesia, las corporaciones de oficios y otras
comunidades con franquicias y privilegios conquista­
dos en el decurso de una historia secular. Santo Tomás
se refiere al valor de los usos consuetudinarios y pre­
viene contra el afán de m odificar: “ el mero hecho de"'
modificar una ley implica por sí mismo un detrimento
del bien común, pues, en orden a la observancia de la
ley, nada vale tanto como la costumbre, hasta el puntp
de que lo que se háce en contra de la costumbre, aun­
que en sí sea ligero, reviste una cierta gravedad” 6.
En la misma cuestión vuelve sobre esta verdad: “ si +
la multitud no tiepe libertad de hacer por si misma sus
leyes ni de rechazar las leyes hechas por una autori-

« 5. Th., la. líae., Q. 97 a 2.


133
* dad superior a ella, sin embargo la costumbre estable­
cida en una multitud obtiene fuerza de ley en tanto
tolerada por aquellos a quienes toca imponer la ley
a la multitud. Esta tolerancia permite afirmar que
los gobernantes han aprobado lo que la costumbre ha
introducido” .
Se observa en este texto y en otros semejantes, ade­
más de la dependencia teórica de los autores clásicos
griegos, la influencia de la situación política tal como
se daba en la ciudad medieval.
‘"El bien común consta de muchos elementos y se
puede procurar de mil maneras” , escribe en la Simia
Teológica y añade a poco andar esta reflexión que pone
en evidencia el cuño concreto de sus meditaciones po­
líticas: “ todo lo que se ordena a un fin debe serle
proporcionado; y tanto mejor será cuanto más pro­
porcionado sea y más eficazmente conduzca a él” 7.

Sexualidad y familia

La sociedad política se funda sobre el orden fami­


liar. En el mundo cristiano, esta agrupación humana
naturalmente fundada en la diferencia sexual, tiene
la hondura de un misterio sacramenta!. Santo Tomás
advirtió, con asombrosa sagacidad, el carácter espiri­
tual del matrimonio. Su razón de ser no hay que bus­
carla en la inclinación instintiva pura y simple, por­
que la economía de los instintos humanos está intrín­
secamente impregnada por la acción constante del prin­
cipio vital específico. La relación del hombre y la mujer
adquiere toda su plenitud cuando se inscribe en las
exigencias de un ideal ético.
La “ Nueva Ley” cuando hace de todos los miembros
de la Iglesia partícipes dél cuerpo místico de Cristo,
introduce en el hombre un principio de vida sobrena­
tural, eleva sus potencias naturales e incoa en ellas la
iniciación de una vida más alta y perfecta. Esta nueva
vida, cuya completa realización está prometida para
el fin de los tiempos, asume la vida humana en su

7 Ib id., Q. 96 a l .

134
doble dimensión, personal y social porque lo convierte
^en el ciudadano responsable de ese nuevo orden inau­
gurado desde la tierra: el Reino de Dios.
El sacramento tiene por misión dar al matrimonio
la gracia necesaria para convertirlo en célula viva de
ese Reino. Esto vio San Pabló cuando dijo que era
un misterio tremendo y percibió en él un análogo de
la unión de Cristo con la Iglesia. Perspectiva teológica
insoslayable cuando se examina el orden sociopolítico
instituido por el cristianismo.
La razón es simple: si la gracia sacramental del
matrimonio realizado ante la Iglesia hace a los cón­
yuges una célula viyiente del cuerpo místico de Cristo,
es porque todo el orden social cristiano está íntima­
mente transido por esa exigencia. Si tal gracia no
existe y los esponsales cristianos son una versión poé­
tica del matrimonio civil, la sociedad entera es algo
irremisiblemente profano y el cristianismo una fábula
bonita para endulzar el trago amargo de la vida.
Engels vio en el matrimonio monogámico la más
temprana expresión de la explotación de la mujer por
el hombre. Santo Tomás, más dispuesto a advertir las
diferencias impuestas por la sexualidad, observó: “ en­
tre las cesas que son necesarias para la vida humana
hay ciertas obras que competen a los varones y otras
a las mujeres. Por lo cual la naturaleza aconseja una
cierta asociación entre el varón y la mujer, en esto
consiste el matrimonio” #.
Las observaciones entre la distinción de los sexos
se referían escuetamente a las funciones para cum­
plir en la generación y la educación de los hijos y tal
vez, a las menos delicadas del trabajo doméstico. En
una sociedad como la nuestra donde la mujer se ha
incorporado prácticamente a.’ todas las faenas, resulta
insostenible la distinción de tareas hogareñas, cuando
no un abusivo aumento de labor para la mujer plomero
o la mujer vigilante quienes, al retorno de su trabajo
se encuentran con la limpieza de la casa y la comida
por hacer.
En la actualidad la gente piensa de manera distinta
<•
*> S. Th., Illa;, Q. 91 a 1.
135
a la de Santo Tomás y el magisterio de la Iglesia se
ve en grandes dificultades para hacer entrar en las
cabezas contemporáneas un poco de sensatez en materia
de sexo. La ciencia ha visto también los diversos ma­
tices diferencíales originados en la distinción sexual.
Pretender rechazarlos es instalar una doble ignoran­
cia: científica y teológica. .
Pero una cosa es la ciencia auténtica y otra la rebe­
lión contra la condición natural auspiciada por la re­
volución. Nivelar los sexos, destruir sus diferencias
secundarias, es aspiración de una época sólidamente
asentada en la idolatría del andrógino.
♦ El hombre y la mujer están condicionados en su
estructura animicocorporal por el sexo y así como en
los seres bien hechos, esta situación se expresa en una
anatomía claramente diferenciada, no deja de mani­
festarse en los movimientos más finos y aparentemen­
te más asexuados del espíritu. “ Esto indica que el hom­
bre y la mujer son cosas bien distintas del macho y
la hembra, ya que sus diferencias sexuales no se ligan
táñ sólo a la naturaleza, sino también al espíritu, in­
tegrándose una y otra dependencia en la unidad de la
persona” 5.
o En una meditación sobre el orden político más qiie
la existencia de tales diferencias, interesa destacar la
integración perfectiva realizada en el matrimonio y
que a través de él fecunda todo el ámbito de la vida
social.
Lo femenino y lo masculino se unen en la familia
conyugal y conservando su polaridad crean un ambien­
te propicio a la eclosión de una humanidad rica en
matices diferenciales. Una educación exclusivamente
femenina o masculina impide al sexo .cuya preponde­
rancia domina, abrirse a la influencia del otro. Esto
lo cierra en sí mismo y provoca una unilateralidad ca­
paz de deformarse en las aberraciones del homosexua­
lismo. Se piensa en la misoginia de esos soldados fo r­
mados en el ideal de una vida exclusivamente varonil
y para quienes se convierten en obsesión aquellas debi­
lidades consideradas como propias de la mujer.9

9 Steinbüchel, T., op. cit., t. I, p. 355.


136
Cerca de esos seres angélicos, el hombre pierde su
vigor y su señorío. Le hace decir Jean de Varen-
de a un personaje, encarnación viva de la masculinidad
misógina: “ — Nos anemiamos entre sus velos, nos de­
rretimos entre sus polleras. ¿Me„ves tü, a mí, Galart
«el Terrible», convertido en presa de una muchacha
azucarada y de seda? ¿De un solo golpe emasculado,
enervado en todos mis tendones? No quiero conocer
nada del amor. Apenas si admito los amores rápidos
que no interesan al corazón. No quiero que nadie me
llore cuando me maten. ¿Crees que podría batirme como
me bato con una muchacha sobre la espalda? Rehúso
a dejarme amar. Sólo quiero ser tolerado” 10.
Cuando una vocación de tal naturaleza, es asimilada
por la sociedad y puesta al servicio del bien común
en una misión capaz de sublimar las inclinaciones re­
chazadas, puede ser útil, y más aún, necesaria. Lo gra­
ve, ya lo hacían notar Platón y Aristóteles, es cuando
la sociedad se impregna de un ideal unilateral y el
hombre se olvida del papel desempeñado por la dife­
renciación de sexos en la economía de la cultura.
La diferenciación sexual impregna toda la vida del
espíritu, penetra en la sensibilidad, en la imaginación
y se expande en una rica variedad de formas de vida
y expresiones de arte. La cultura se llena con la ple­
nitud de un universo vivo y rico en sorpresivas situa­
ciones. Todo el mundo medieval lleva el sello de una
polaridad sexual claramente definida y transitada por
sus maravillosas tensiones.
Verlaine recogió esta impresión en un verso y con
dos palabras definió a esa Edad Medía, "enorme y
delicada” , incluyendo en ellas los matices que el ímpetu
varonil y la dulzura de la mujer, habían impuesto a
las expresiones de la espiritualidad medieval. La tris­
teza de este mundo miserable, fabricado por merca­
deres, reside en el predominio de lo masculino, en una
de sus más ruines preferencias: la lógica de lo eco­
nómico.
Es propensión del varón llevar una actitud espiritual
■i *
10 La Varende, Jean de, L’Amovvr de M. de Bonneville,
Pión, París, 1956, p. 152. - .*• . ■;
137
t
hasta sus úitimas consecuencias, aunque revienten todas
las exigencias orgánicas dé la naturaleza. La visión ex­
clusivamente masculina del mundo da la impresión de
un orden abstracto, de una regula mores fabricada ra­
cionalmente e impuesta con cierta violencia teórica a
los movimientos de la vida. La mujer está instintiva­
mente más ligada a la naturaleza y el ritmo de su
existencia no se compadece con la rigidez geométrica
impuesta por el hombre a la marcha de sus asuntos.
; En una sociedad, formada por la lógica del varón, la
primer sacrificada es la mujer. No importan las apa­
riencias engañosas de las falsas libertades brindadas
por la sociedad de consumo. Cada una de ellas es un
lazo orgánico destruido, una raíz existencial arrancada
al suelo de la vida. La negación de una diferencia im­
puesta por la condición humana acentuará hasta la
catástrofe el crecimiento unilateral de nuestra sociedad.

El cuerpo, el temperamento y la tierra

* En la primera narración del “ Génesis” sobre la


creación del hombre, dice Yavé: “ Hagamos el hombre
a nuestra imagen y semejanza, para que domine sobre
los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los
ganados y sobre todas las bestias de la tierra y sobre
todos cuantos animales se mueven sobre ella” . Es tra­
dición pensar que la semejanza señalada por la palabra
de Dios en su creación del hombre se funda en el alma
espiritual. La narración bíblica menciona esta circuns­
tancia para fundar el dominio del hombre sobre todos
los otros seres de la creación. En una segunda narra,-
ción el “ Génesis” afirm a: “ formó Yavé Dios al hom­
bre del polvo de la tie r ra ..
• Estableció así, en lo más corpóreo de su naturaleza,
un compromiso óntico, una. relación radical con los ele­
mentos mismos de la tierra. El hecho señalado, en un
lenguaje más directo y. moderno, dice esto: el hombre
tiene la misma constitución fisicoquímica del mundo
en que vive. Como se nutre de los productos de la
tierra y en el decurso de su existencia está en un
permanente contacto con su terruño, el hombre y la

138
tierra guardan una unidad fundamental y profunda.
El campesino es más hijo de la tierra que el ciudadano, t
Cuando más gjrande y mecanizada es una ciudad y por
ende, menos dependiente de su territorio por la técnica
de sus artefactos y de su comercio, más desarraigados
son sus habitantes y más fácilmente intercambiables.
El agricultor y el pastor están unidos al paisaje y los
complejos movimientos de sus almas traducen esa in­
tima compenetración: No sólo la afectividad, sino tam­
bién la inteligencia y la voluntad, están condicionadas
por la relación transformadora del trabajo y las in­
fluencias más sutiles del derredor geográfico.
Más vivo y más ágil, el pastor paga su versatilidad
con una abulia que imprime a su acción intermitencias
pasionales de pereza y energía. Una música donde al­
terna la sensualidad nostálgica con el alarido de la
meznada guerrera, expresa esta dualidad anímica del
pastor. Grandes animadores de fuerzas civilizadoras, los
pastores no han logrado construir una cultura pura­
mente pastoril. Transhumante, rechaza la inmovilidad
de la vida ciudadana. No es político: su sociabilidad
halla su expresión más perfecta en el compañerismo
.militar. Su relación con la mujer es de preferencia fur­
tiva y violenta. Teme la dulzura femenina porque ablan­
da el ánimo y conspira contra la aventura, pero al mis­
mo tiempo sueña con un paraíso de voluptuosidad
irrealizable. M.ahoma sabía mucho de esto y abrió las
compuertas de la imaginación árabe con la promesa
carnal de su erotismo delirante. Aquellos mozos heroi­
cos lanzados a conquistar el mundo para la mayor glo­
ria de Alá, parecían tan locos como su profeta por el
ardor de las dunas inhóspitas.
Los pueblos agricultores son conservadores, tenaces, •*
están adheridos con fuerza a la tierra donde viven, pero
tienen poca imaginación y no gustan cambiar el ritmo
de su existencia para seguir el capricho de una aventu­
ra. Para que nazca una sociedad de alta tensión cultu­
ral es menester el encuentro de ambas formas de vida
en una compenetración mutua y fecunda. Es necesario
tjue el guerrero acepte, el orden impuesto por la mente
política del agricultor y ponga su espada al servicio de
una idea social de cierta permanencia.

139
Convenía esta referencia somera a las características
generales de los hombres más vinculados a la tierra,
para advertir su relación genética con una sociedad
políticamente fecunda. Mientras no hay asiento no hay
ciudad y sin polis no hay política. Pero la auténtica
ciudad es una sintesis de todas las fuerzas del terruño.
De otro modo apenas es una aldea o un aduar, cuando
no una mezcla de ambas cosas fácilmente degenerabíe
en factoría. Las grandes ciudades de América son sim­
ples almacenes, no tienen la individualidad impresa por
el espíritu de un pueblo hondamente modelado por el
paisaje.
El pastor asentado funda la nobleza y ésta configura
.su fisonomía sobre la base de tres principios: uno bio­
lógico, otro educacional y un tercero político. Sin ta­
lante físico y temperamental para el ejercicio de la
guerra no hay nobleza. “ Nosotros los francos, blancos
de piel y nobles de cuerpo” — dice la ley Sálica. Cuando
Ulises reprende a Tersites lo trata de esmirriado y en­
clenque. Pone como testimonio de su nobleza la fuerza
de su puño.
Tampoco hay nobleza sin un proceso educativo para
marcar con vigor una verdadera jerarquía de prefe­
rencias. Una raza de comando y de prestigio no se for­
ma en el juego de toma y daca auspiciado por el co­
mercio, ni está atada al dinero como un usurero mise­
rable. Lo decía con airado gesto nuestro Don Quijote
cuando contestó al sacerdote que lo reprendía por me­
terse en andanzas de caballería: “ Unos van por el ancho
campo de la ambición soherbia; otros por el de la adu­
lación servil y baja; otros por el de la hipocresía en­
gañosa, y algunos por el de la verdadera religión ; pero
yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda
de la caballería andante, por cuyo ejercicio desprecio
la hacienda pero no la honra” .
La nobleza cumple una función política irreemplaza­
ble. El carácter hereditario.e histórico de su prestigio
hace de una familia cuna de dirigentes, cuyo poder está
sustraído al tráfico electoral y a la influencia de las
finanzas. .
A través del campesino y el noble la ciudad sublima
los impulsos rústicos y refleja en sus creaciones la in-

140
fluencia individualizadora del terruño. En su Présen-
tation de la Becuuce lo dice Peguy con su ritmo lento y
cadencioso:
Un hombre de nosotros, de la gleba fecunda
ha hecho surgir aquí en un solo gesto,
y de una sola fuente y de un solo esfuerzo,
hacia vuestra asunción la aguja única en el mundo.

Es la gavilla y el trigo que no perecerán jamás,


que jamás se secarán en el sol de septiembre.

Es la piedra sin tacha y la piedra sin falta,


la más alta oración que jamás se haya expresado.
El símbolo es magnífico: la inspiración de un hom­
bre del terruño corona su país con una oración de pie­
dra. La concepción plástica de la catedral de Chartres
responde a exigencias impuestas por la llanura de la
Beauce. Una cultura original expresa en todas sus crea­
ciones un lazo viviente con el paisaje.

El patriotismo

En un sentido estricto la palabra patria señala la •


tierra donde vivieron y murieron los padres. Atento
a este sentido, Santo Tomás enseña que el patriotismo
o piedad es virtud aneja a la justicia. - '
El término adquiere una acepción más amplia y más
espiritual cuando se carga de contenidos referentes a la
fe religiosa, al pasado histórico y a los proyectos de
una empresa política y cultural.
Con todos estos ingredientes el patriotismo se ali- •
menta en casi todas las fuentes de nuestra vida: en los
instintos porque está inscripto en lo hondo de la carne
y de los huesos por los lazos biológicos de la generación.
En la afectividad porque la.presencia física de la patria
está ligada a la infancia, .a los recuerdos más familiares
y queridos. En la voluntad por la disposición justa ha­
cia los padres y en general hacia todos los que acumu­
laron para nosotros los tesoros de su previsión, de su
saber y su sensibilidad. En la inteligencia porque la

• *141
patria es recuerdo y proyecto: obligaciones de un pasa­
do, prolongado en el presente y a,bierto en la perspectiva
de una heredad a cuidar para los hijos.
La patria es fe común. Sin religión no hay justicia,
sin justicia no hay piedad y sin piedad no hay patria.
No basta el instinto ni la sensibilidad. Es menester la
participación en la comunidad patria con toda la inte­
ligencia y con toda la voluntad y para eso debe existir
entre los compatriotas la unidad espiritual impuesta
* por la creencia. Si no logramos ponernos de acuerdo
en la consecución de un fin último, estamos espiritual­
mente divididos aunque pisemos la misma tierra, res­
piremos el mismo aire y tengamos intereses materiales
coincidentes. El liberalismo nunca quiso entender esta
verdad y no quiere entenderla porque en su visión pu­
ramente mercantil de las cosas, cree a la patria una
suerte de empresa comercial en gran escala. El nego­
cio está en prosperar, hoy diríamos en desarrollarnos.
¿A qué plantear problemas de sectas y de creencias? A
la inteligencia le basta con los “ slogans” fabricados
por los empresarios para desatar la lucha obsesionante
por el “ status” .
“ La hipocresía de la sociedad liberal y la hipocresía
de la sociedad marxista crean finalmente un idéntico
malestar y un mismo disgusto, porque la sociedad li­
beral y la sociedad marxista mienten y proponen un fal­
so ideal para enmascarar la ley implacable del provecho
y de la explotación o de la dictadura imbécil de una
burocracia carcelaria. Y sus engaños y sus falsas posi­
ciones provienen de que han tomado por fundamento
de todo la estructura económica y no el hombre. Nos
proponen dos esclavitudes diferentes de lo económico
que finalmente llegarán a juntarse. Todos los “ trusts” ,
sean del estado o de la banca, tienen en el fondo una
misma mecánica. Ahora bien lo que importa es el des­
tino que se le da al hombre” n . •
* Tiene sus raíces en un determinado lugar, se realiza
en un esfuerzo histórico de mancomunidad. Negarla
porque separa y divide a los hombres, es negar una de

11 Bardeche, M., ver Défense de VOceident, n*? 125, jan-


vier 1975. . . .

142
las condiciones materiales de la individuación. La unión *
de las patrias debe lograrse en la integración de las di­
ferencias y no sobre la base del desarraigo y la iguala­
ción. El internacionalismo comunista o teenocrático es
una idea- originada en las grandes concentraciones cos­
mopolitas y toma por punto de apoyo un hombre despo­
seído de todo vínculo con el pasado de un pueblo. Sus
corifeos se reclutan entre todos esos “ cerebros” sin en­
trañas prohijados por el trabajo mecanizado y la lucha
entre los poderes financieros y sin raíces.

Las condiciones del arraigo

Nacer en una gran ciudad moderna se hace cada vez v


más parecido a nacer en el interior de un aparato. La
sensación de pertenecer a un universo mecánico inspira
la idea de una vinculación mecánica con ese universo.
Las raíces se han roto y el hombre siente el vértigo de
no pertenecer totalmente a la realidad como si fuera una
excrecencia incómoda en medio de los artefactos tan
prolijos y eficaces.
La condición natural del hombre lo proyecta sobre 0
las cosas con indeclinable tendencia a apoderarse de
ellas y crear un contorno para instalar su personalidad.
Utiles de trabajo, habitación, enseres domésticos y un
pedazo de tierra donde, ejercer su vocación por el culti­
vo, son elementos indispensables para que el hombre
se sienta con ios “ pies en un lugar” y no se tenga por
el infortunado inquilino de una “ tierra de nadie” .
Todas estas cosas deben pertenecerle por ley y si es
posible con el carácter de un bien familiar inajenable,
para arrancarlas a la inseguridad de los caprichos indi­
vidualistas. El ámbito familiar debe, ser un dominio ve­
dado a toda intromisión ajena.
Estas son las condiciones vegetativas deí arraigo. El *
hombre tiene en común con la planta la necesidad de
estar afirmado al suelo donde vive.
Pero la sociedad política tiene dimensiones más im­
portantes para establecer el arraigo. El esfuerzo espi­
ritual de un pueblo se traduce en una multiplicidad de
bienes morales, técnicos, científicos, artísticos, religio-

143
sos. Conviene a todos los miembros de una sociedad
participar activamente en la realización y el goce de
esos bienes. Las épocas armoniosas de la historia hu­
mana han conocido una escala de valores espirituales
de la que todos se sentían solidarios. La clase dirigente
los encarnaba con vigorosa decisión y todos los otros
reconocían la excelencia de los superiores por la efec­
tiva superioridad de la conducta. Todavía entre nos­
otros la palabra “ caballero” goza de cierto prestigio.
No importa la desaparición del producto y el remedo
miserable que reemplaza al original. La sociedad de con­
sumo usa el término para crear atmósfera propicia a
la venta de sus productos y aureola la marca de un ci­
garrillo con el prestigio de una falsa corona o de un
apócrifo lema nobiliario.
La misma fe e idénticas creencias inspiraron un mis­
mo orden de bienes espirituales. El pueblo cristiano
entero entraba en la catedral como en su casa y hallaba
en sus vitrales, en su música, en su plástica y en la pré­
dica del sacerdote el mismo arte y las mismas verdades,
con los mismos símbolos sacrales que acompañaban, su
vida desde el nacimiento hasta la muerte. No importa­
ba su condición: mendigo o emperador oían una mú­
sica idéntica y contemplaban la obra de una plástica,
cuyos motivos reflejaban sentimientos, amores y armo­
nías compartidos. La fe se manifestaba en las plegarias
y éstas recorrían idéntico itinerario en el espíritu del
teólogo y en el alma del simple creyente. La Suma Teo­
lógica de Santo Tomás es un catecismo para sacerdotes
y las verdades afirmadas y explicadas por el príncipe
de los teólogos eran las mismas que se afirmaban y
explicaban a los más modestos concurrentes a las es­
cuelas parroquiales. La fe explica la alta coincidencia
de todas las creaciones del espíritu y la participación
activa del pueblo cristiano como actor y espectador.
En la Edad Media hubo pocos desarraigados, algunas
minorías de extranjeros reticentes como las'juderías,
todos los otros tenían la convicción callada o explícita
de ser parte, de la nación cristiana. Nadie se sentía ex­
traño cuando un coro gregoriano llenaba hasta los te­
chos de la Iglesia con las ondas de su canto solemne, ni
cuando en los atrios se desarrollaba un auto inspirado

144
en un asunto 'bíblico. Las verdaderas condiciones del
arraigo están dadas cuando un pueblo entero participa
en los bienes materiales y espirituales de una sociedad
y no se siente extraño a ninguna creación reveladora
de su genio.

El desarraigo
* Simone Weil escribía que una condición social perpe­
tuamente suspendida del dinero manifiesta más aguda­
mente la enfermedad del desarraigo. Tomaba por ejem­
plo la sociedad obrera de nuestro tiempo a quien la
exclusiva dependencia de un salario y la falta total de
propiedad, convertía en la más desarraigada de las
clases aunque hubiera permanecido siempre en el mismo
lugar.
« Señalaba también, con gran agudeza, a la instrucción
pública como segunda causa del desarraigo. El Rena­
cimiento provocó una ruptura terminante entre la gen­
te culta y la masa del pueblo. El arte se encerró en las
capillas de los iniciados. La sabiduría se hizo asunto
de eruditos y la ética complicó inútilmente su código de
sutilezas estéticas. La cultura supuso, desde ese mo-
mentó, una educación realizada en ámbitos confinados,
entre grupos selectos y en uso de un lenguaje circuns­
cripto a minorías especializadas. El Renacimiento di­
vorció la aristocracia del pueblo, pero éste siguió
guardando en lo hondo del alma, el sentido de la comu­
nión tradicional.
El desarraigo cabal liega con la sociedad capitalista.
El predominio de los poderes financieros y la dedica­
ción exclusiva a fabricar productos para la venta, ins­
piró la idea de una cultura de masas..
Todo está pensado ahora en términos de mercado.
“ Marketing” y “ ranking” son las palabras claves de la
época. Ellas permiten clasificar el valor de un paquete
de fideos, de una canción, de un mueble, de un con­
ferencista o de un sermón religioso*.
1
* No se crea que esta afirmación tiene el carácter de
una “ boutade” . Billy Graham es, probablemente, uno de los
■M
* La civilización moderna trabaja para la masa. Todos
sus esfuerzos tienen por finalidad mantener alerta la
voracidad del público consumidor. Para él los labora­
torios fabrican constantemente una enorme cantidad
de remedios, calmantes, excitantes, tranquilizantes y
sedantes. La radiotelefonía, la televisión, los diarios,
los semanarios y las ediciones de libros populares des­
piertan sus pasiones, agudizan sus apetitos, acarician
sus ilusiones, encienden sus deseos o atizan sus odios.
Lo asustan, lo excitan, lo lanzan a las aventuras cruen­
tas de la guerra o de la revolución. Azuzan su agresi­
vidad para el ataque o lo inhiben para que se deje
explotar sin protestas.
Lo manejan como a un paquete de nervios sin cere­
bro y al mismo tiempo le hacen creer que es el amo
de todo, el más fino, el más perspicaz y el más maduro.
* Hoy le dicen una cosa y mañana otra. Para que no

•:» -5«<f

.hombres de Dios mejor colocado en el “ ranking” del pro-


. .. ciucto religioso. Ha sabido unir, mejor que otros, el méto­
do de la propaganda comercial con la necesidad religiosa.
Realiza reuniones enorníes en los estadios más llamativos
de >los EE.UU. El oficio comienza con un coro integrado,
a veces, por más de diez mil participantes. Delegaciones de
todas las facciones elevan carteles para anunciar la peren­
ne presencia de Dios. Sobre el escenario juegan las luces
de reflectores estratégicamente distribuidos. De repente,
recogido por un 'haz luminoso, aparece Billy con su sonrisa
cinematográfica y lanza su mensaje.
“ Puesto que vendemos el producto más grande de la tie­
rra —afirma— , ¿por qué no vamos a emplear métodos per­
fectamente aptos para el lanzamiento de un dentífrico?”’
La juventud ¡lo sigue. Su elocuencia calma las angus­
tias. “ No soy feliz — le confía un joven— he conseguido la
libertad sexual pero soy un miserable. Me siento culpable.
El problema de la muerte me obsesiona... ¿Qué me acon­
seja Billy?”
Billy mueve el artilugio de su elocuencia sagrada. Dice
chistes oportunos, cuenta anécdotas y despliega una vita­
lidad envolvente. Sabe que debe luchar contra algunos con­
currentes desleales: la marihuana, la morfina, el crimen.
Pero tiene confianza en su producto. Dios lo garantiza.

14G
caiga en la tentación de pensar han inventado dos pa- *
labras mágicas: el sentido de la historia y superar.
Uno está en la historia cuando está con los amos de *
la propaganda y ha superado algo cuando ha perdido
el rastro de un saber, de una virtud o de una ver­
güenza.
“ El sentido de la historia — escribe Carpentier— es r
la torta con crema de todas las discusiones, una manera
de cerrarte e! pico. No trates de defenderte; mira los
rostros de los auditores desde que la palabra suena.
El sentido de la historia responde a todos los argu­
mentos, apacigua todos los escrúpulos, regula los casos
de conciencia, rehabilita las inepcias y justifica las
peores atrocidades” .
Si un agente de policía mata a un estudiante, es un *
asesino. Si diez estudiantes matan dos agentes de po­
licía es el sentido de la historia. Si un blanco mata a
un negro es un racista y un criminal, si mil negros
queman una ciudad y despanzurran a los blancos, es el
sentido de la historia. Si un profesor dice que hay
que tomar por modelo a Santo Tomás para pensar con
orden, es un retrógrado, pero si afirma un retorno a
Heráclito, es el sentido de la historia.
No tratéis de razonar, la lógica ha sido superada
por la marihuana y el principio de no contradicción
por la dialéctica. Si apeláis a los grandes sentimientos
del honor y la vergüenza, se os dirá que Freud los
superó definitivamente cuando devolvió su libertad a
los esfínteres.
El mundo del “ marketing” y el “ ranking” ha po­
drido las raíces de los instintos, ha entregado a la
voracidad de los “ trusts” un miserable despojo, cuya
única ilusión es el gran pesebre totalitario donde pueda
abrevar su rabia igualitaria.

147

V I I

~Prof.

Sociedad y autoridad

* La sociedad civil se origina en el esfuerzo manco­


munado de familias en busca de una vida humana más
perfecta: “ unión de muchas familias asociadas por el
bien común y para disfrutar de sus derechos'’, Aris­
tóteles la llamó, por esta razón, sociedad natural y
perfecta.
Oreo haber probado, en la línea del pensamiento clá­
sico y cristiano, que la sociedad civil nace de exigen­
cias racionales. Podría aceptarse, a mero título de
hipótesis, la primacía del interés económico en el ori­
gen y formación de la sociedad. Con todo, lo económico,
como tarea propia de la especie humana, se funda en
una previsión inteligente de las necesidades vegeta­
tivas. •
* La doctrina de Aristóteles — retomada por Santo
Tomás— respecto al origen de la sociedad civil, ha
sido desconocida por la escuela contractualista moderna.
óTIÓbbegb habla de un estado primitivo antisocial, donde
la guerra de todos contra todos sembró entre los hom­
bres la confusión y el espanto. El miedo se convierte
en el motor decisivo de la historia humana, él impulsa
al hombre para arbitrar un medio que ponga paz en
la reyerta caótica desatada por él egoísmo natural.
* Admitido el temor como el secreto impulso de la so­
ciabilidad se impone, por poco que se reflexione, la
necesidad de admitir una organización inteligente del
pavor para obtener un resultado fructífero. El miedo
no es sonzo, dice un refrán conocido, y la sentencia

149
*

coloca la emoción ciega bajo la luz de una razón admi­


nistradora^.
Con ¿Kousseaiunace la oscura sospecha de que la ra­
zón humana sirve solamente para destruir el sortilegio
dé una espontánea felicidad primitiva. El mito del
“ buen salvaje” complicado con una versión naturalista
del paraíso terrenal, preside este extraño pesimismo.
Rousseau transfiere el pecado original aí ejercicio mis­
mo de la razón y con esta idea seculariza una vieja te­
sis luterana. La consecuencia de esta inteligencia de­
formadora es la salida del estado de inocencia por la
> ancha puerta de la sociedad civil.
No vamos a perder tiempo probando la fragilidad
filosófica de ambos asertos. Ni Hobbes ni Rousseau
sabían nada de las sociedades primitivas y estructura­
ron sus sistemas sobre un par de hipótesis sin consis­
tencia histórica. En el fondo de sus corazones estos
pensadores padecían de una cierta incomodidad frente
a las exigencias de la autoridad. Como siempre sucede
en casos semejantes, la ausencia de orden interior, pro­
vocó una obsesión maniática para hallar en la cohesión
externa la necesitada paz de sus almas. Estos tempera-
, íj-V mentes anárquicos fueron los abuelos del totalitarismo
moderno.
>t\}' * Definimos el orden como una relación de muchas co­
sas distintas y desiguales con un principio uno y pri­
mero, respecto del cual se ordenan según prioridad y
posterioridad. En la sociedad, el principio primero es
al mismo tiempo fundamento ontológico de la auto­
ridad.
* En la- Sociedad civil las partes ordenadas son hom,-
bres y la relación con el principio ordenador es doble,
como corresponde a la doble dimensión de la realidad
humana. __ _____
# Ante todo (la autoridad debe verse en su dimensión
interior, subjetiva, donde reina y domina el dinamismo
moral y lo impulsa hacia su fin último. Allí es causa
de las causas y opera ordenando la actividad práctica
del hombre. Esta autoridad rectora de la vida interior
dirige los actos humanos, en tanto estos obedecen al
imperio de su presencia invisible. Sin autoridad mís-
tica no ha¿L-£Ída interior y sin vida interior no hay or-

150
den soeiopolítico propiamente dicho, sino orden policial.
•Una filosofía ignorante de las condiciones espirituales
y religiosas del hombre, confunde siempre la autoridad
con un aparato represivo de tipo policial.
Dice Garrigou-Lagrange: “ la vida interior es justa­
mente una elevación y una transformación de la con­
versación íntima de cada cual consigo mismo, desde el
momento que hay en ella tendencia a convertirse en
conversación con Dios“ . Cita la frase de San Pablo:
“ ¿Quién de entre los hombres conoce lo que pasa en su
interior, sino el espíritu del mismo hombre que está
dentro de cada uno? De igual manera nadie conoce lo
que sucede en Dios, sino el mismo espíritu de Dios” .
El hombre espiritual renueva su vida en la presencia de
ese testigo insobornable, que domina con su autoridad,
libremente querida pero obedientemente aceptada, los
íntimos movimientos del alma. En la intimidad del cre­
yente reina Cristo en justicia y santidad verdaderas ’ .
La doctrina de la vida interior forma parte de la en­
señanza cristiana y cualquiera sea nuestra opinión so­
bre el valor de las experiencias religiosas, no podemos
negar su influencia efectiva en la conducta del hombre
de fe.
¿Qué sucede con los incrédulos, con aquellos en cuya
vida interior reina la soledad y el abandono?
Siempre hay un sustituto de Dios o de los dioses y
nunca falta un tribunal supremo ante quien se es leal
o perjuro: la nación, la revolución, el honor o la cama­
radería suelen hacer, bien o mal ese papel. De otro mo­
do es el caos y la anarquía de los sentimientos renco­
rosamente proyectados sobre un mundo social vacío.
Los Padres de la Iglesia, influidos por la doctrina
del pecado original y del pensamiento estoico, pensaban
en la autoridad política como en una. exigencia de coac­
ción impuesta por la caída del hombre. La opinión no
reconocía con bastante fuerza el carácter natural de
la sociabilidad y por ende la necesidad de autoridades
externas, revestidas con dignidad y mando, para con­
ducir la multitud hacia sus fines últimos en la cohesión5

5 Garrigou-Lagrange, R., Las tres edades de la vida in­


terior, Desclée de Brouwer, Bs. As., 1944, T. I, p. 49 y ss.

151
y armonía. La naturaleza había puesto un padre a la
v cabeza de la familia y las sociedades primitivas habían
ampliado esta estructura familiar convirtiendo la pa­
ternidad en símbolo'de unidad política.
~ Dejemos fuera de nuestra consideración el desorden
provocado por el pecado original y limitemos nuestra
observación al examen de las naturales exigencias de
la “ praxis” humana. El hombre no nace en posesión
actual de todas sus perfecciones Se impone un proceso
educativo para llevarlo a la completa posesión de sí
mismo y al uso acabado de sus facultades. Esto supone
el ejercicio de una autoridad docente. La caza, la pesca,
los trabajos pastoriles y agrícolas y todas las tareas
donde hay necesidad de distribuir competencias y apti­
tudes, imponen la existencia de una autoridad capaz de
dar unidad al esfuerzo de mancomún y ordenarlo a la
plena consecución de su fin.
* La autoridad no es arbitraria ni viene impuesta co­
mo consecuencia del pecado. Es elemento constitutivo
del orden social y se impone por su exigencia natural.
Si pensáramos, contra todos los datos de la experiencia
:r personal e histórica, en un hombre dotado de una ten­
dencia espontánea e irreversible para hacer el bien co­
mún, la multiplicidad de inteligencias y voluntades uni­
das en el esfuerzo social, la variedad de las condiciones,
los distintos temples del ánimo y las múltiples formas
de ingenios y talentos, hacen imprescindible la coordi­
nación de las aptitudes para la eficacia de su despliegue.
Bertrand de Jouvenel en su libro La soberanía es­
cribe: “ el ascendiente del hombre sobre el hombre se
ejerce tanto para reunir a un conjunto de individuos
dispuestos para una acción común, como para poner
remedio a los antagonismos que naturalmente resultan
del entrecruzamiento de las voluntades humanas” 2.
* El mismo autor acepta el fenómeno psicosocial de la
autoridad como algo anterior y al mismo, tiempo fun­
damento de la soberanía.

2 Jouvenel, Bertrand de, La soberanía, Ríalp, Madrid,


1957, p. 89.

152
Definición de autoridad

Es elemento fundamental en el orden social porque


se apoya directamente en la naturaleza racional del hom­
bre. No como facultad correspondiente a su esencia es­
pecífica, sino como condición existencial del ejercicio
de la inteligencia. La autoridad es consecuencia de cier­
ta plenitud de vida manifiesta en .el desarrollo egregio
de las dos facultades del espíritu: inteligencia y vo­
luntad. Jouvenel en lenguaje poco preciso la llama: “ fa­ I
cultad de lograr el consentimiento de otro” . En un sen­
tido muy lato puede admitirse esta definición, pero con
la advertencia siguiente: el consentimiento de otro se
logra también sin intervención de la autoridad. La se­
ducción, el engaño, el fraude, el hechizo, son formas de
ejercer presión sobre las voluntades ajenas pero nin­
guna de ellas es, precisamente, un fenómeno de autori­
dad. El autor acierta, en parte, cuando percibe la auto­
ridad en los casos de asociación voluntaria.
Para obrar sobre la voluntad es menester conquistar
la inteligencia. Sin ese paso previo no hay autoridad
propiamente dicha, aunque se arrastre a una muche­
dumbre con la ilusión de satisfacer un apetito cual­
quiera.
La palabra autoridad proviene de “ auetor” , uno de
los nombres con que la tradición latina designaba al
Creador del Universo. En la amplitud y la fuerza de es­ IA
te término se descubre el sentido primigenio de la “ auc-
toritas” como fuente del orden. Be modo análogo, todo /
hombre capaz de ser punto de partida de una acción or­
denada con vistas a un fin, es un “ auetor” . 7
Primitivamente el “ auctor” es también padre, porque
genera acciones libres o inteligentes y restablece así
la alianza natural entre la paternidad y la autoridad.
El padre es la primera autoridad conocida por el
hombre, pero no la única. En -el grupo limitado a la
sociedad heril, la “ auetoritas” del padre es reforzada
en cada acto dé comando realizado con inteligente efi­
cacia. La autoridad se degrada cuando la manifiesta
incompetencia del padre pone al grupo en peligro de
disolución.
En esta situación suele x>royectarse la figura de otra
153
.•9 autoridad. Uno del grupo demuestra inteligencia y res­
ponsabilidad en el desarrollo de los trabajos o la gue­
r r a e impone a los demás su competencia. Autoridad y
servicio social son dos nociones ligadas necesariamente
a! ejercicio del gobierno.
* La autoridad funda el gobierno, pero no es su sinó­
nimo. Los hombres en sus organizaciones sociales más
antiguas, trataron de seguir las estructuras sociales
impuestas por la naturaleza y por eso fundaron la uni­
dad del mando, sobre la “ auctoritas patris” . Era el
vínculo natura] con la comunidad de origen y también
un análogo de Aquél a quien todas las lenguas religio­
sas llamaron “ Padre de los hombres” . Esta relación de
gobierno aseguraba la continuidad, la permanencia y
colocaba al soberano en una posición intomable por el
crecimiento de otras competencias.
El soberano simbolizaba la unión de todos en el mis­
terio de la sangre y de la comunión religiosa. No inte­
resaba la excelencia de sus aptitudes personales, su pre-
■ seneia bastaba para asegurar la unidad del grupo en
la continuidad de su historia.
Este hecho explica el paternalismo monárquico y ha-
ce de esta estructura sociopolítiea una proyección de la
familia. La aristocracia, considerada como forma tí­
pica de gobierno, es^el régimen fundado en las condi­
ciones sobresalientes de la inteligencia y la voluntad,
en la autoridad por antonomasia.

* Los atributos esenciales de la autoridad

La semejanza esencial de los hombres ha engendrado,


por una maliciosa transposición del espíritu geométri­
co, el mito de la igualdad. Si los hombres fueran igua­
les no habría orden político y menos autoridad, porque
esta última evS fundamento del orden. La democracia
totalitaria es hija dilecta de este mito y como todas las
utopías sociales tiene por madre a las matemáticas y
por padre al fraude.
Un atributo esencial de la autoridad es su responsa­
bilidad personal: el ejercicio de una función autorita­
ria exige que alguien sea centro emisor de actos deci-
n
154
í » - -
sivos e Inteligentes. La falsa autoridad de los seductores
de las masas se esconde en las nubes de sus mentiras
y elude el encuentro con las consecuencias directas de
su acción. Se prefiere gozar del poder en el anonimato
y para ello hace creer a sus clientes que son ellos y no
él quienes mandan.
La nación, el pueblo o como queramos llamar a la
sociedad política, no es un hombre gigantesco poseedor
de una inteligencia y voluntad propias. Por eso no pue­
de ejercer directamente su soberanía. Los responsables
de los actos políticos de una nación son los gobernantes.
En el “ Antiguo Régimen” la personalidad del gober­
nante era clara y perfectamente diseernible. No importa
que Luis X IV no haya dicho nunca: ‘TEtat c ’est moi” ,
el soberano era él y tanto los aciertos como las fallas
políticas le eran directamente imputables. La revolu­
ción ha dado su poder al dinero y ha instalado su so­
beranía en una serie de personalidades ocultas.
Los príncipes que hoy gobiernan no tienen un rostro
conocido y para diluir más la responsabilidad de sus
actos lo cargan- sobre las espaldas de ciertas abstraccio­
nes fabricadas con ese propósito: la nación lo ha que­
rido, el Pueblo ha tomado el poder en sus manos, la
juventud tiene la última palabra, el Mundo Actual lo
condena, el Sentido de la Historia lo quiere así, etcétera.
Si alguien comienza a dudar de la existencia de tales
mitos y quiere conocer el verdadero rostro del poder
que los maneja, con toda seguridad se pierde en el la­
berinto de los grupos de presión, las influencias y las
voluntades empeñadas en tejer la telaraña de la revo­
lución.
Una auténtica autoridad es responsable y fundadora »
de actos decisivos, el carácter de su acción es indelega­
ble. Se tiene autoridad o no y cuando se tiene se funda
en una perfección de la inteligencia y la voluntad. Po­
drá no ejercerse siempre con la misma eficacia, pero
la autoridad está allí, dispuesta a desafiar la aristofo-
bía de los hombres embriagados en sus complacencias
canallas. Responsabilidad e indelegabilidad nacen del
carácter personal de la autoridad.

155
Existencia de la autoridad

La autoridad es un hecho. Existe y toma nacimiento


en la desigual proporción con que los hombres realizan
las perfecciones de su naturaleza. Una sociedad sana
tiene conciencia clara del fenómeno autoridad y cono­
ce, como lo sabe aquél que no tiene interés en engañarse,
que la actividad rectora es ejercida siempre por una
minoría. Tomar las precauciones necesarias y todos los
recaudos posibles para seleccionar la minoría dirigente
es una tarea esencial, impostergable.
En párrafos anteriores nos referimos a la necesidad
de un estamento noble, es decir, educado en los ejer­
cicios y en las actividades del mando. Señalé la con­
veniencia del ámbito familiar para el desarrollo de una
auténtica nobleza. Si no estuviera la historia para con­
firm ar este aserto, está el simple razonamiento, pues si
la autoridad en sentido pleno no se transmite por he- '
•■xeiicia, las condiciones físicas, espirituales y económi-
...... cas auspiciadoras, suelen darse en la continuidad his­
tórica de un prestigio mejor que en cualquier otra
* parte.
No tengo un gusto especial por las lucubraciones utó­
picas ni me propongo la inútil tarea de fabricar en
papel un orden sociopolítico a mi gusto. Hablo de la
necesidad de form ar una clase dirigente y de tomar se­
riamente esa labor porque esa clase dirigente existe y
es tan ineludible como la muerte. Si una sociedad deja
su formación librada al azar de las querellas electora­
les, de las trapisondas financieras o del caos revolucio­
nario, deberá reconocerse la ausencia de esfuerzos se­
rios para estar bien dirigida.
Desde Platón y Aristóteles conocemos la “ fisis” del
orden social y aunque las condiciones concretas de la
salud política sean siempre precarias, la prescripción
de medidas higiénicas no está fuera de propósito. Se
dirá que no tomo en cuenta “ la altura dé los tiempos” ,
“ el sentido de la historia” , “ la mayoría de edad de los
pueblos” , “ la toma de conciencia de la democracia uni­
versal” , etc. Efectivamente, no los tomo en cuenta. Más:
considero un deber moral combatir esos adefesios fi­
losóficos y probar que fuera de nuestra cabeza no tienen

156
existencia. La tarea es ímproba y el efecto aparente­
mente nulo, pero Dios quiere que seamos sus servidores
inútiles y demos testimonio de la verdad sin preocupar­
nos por los resultados temporales de la acción.
Nuestros contemporáneos, desde los más esclareci­
dos hasta los más imbéciles, se hacen eco de la situa­
ción crítica porque atraviesan las sociedades formadas
bajo la influencia de la Iglesia de Cristo. Se habla de
subversión de valores y se estima positiva o negativa-
' mente el desorden provocado por los cambios axiológi-
cos. Los influidos por la filosofía alemana vislumbran
en el caos presentimientos de nuevos cosmos en gesta­
ción. Tienen el gusto de las cosas por venir y en plena
demolición se calientan en el fuego inexistente de los
hogares que brotarán de los escombros. En toda hincha­
zón ven un embarazo y en los huevos pintados, sucu­
lentos pollos “ alio spiedo” .
No todos participamos de este optimismo romántico
y amparados por el principio metafísieo de que no hay
bien sin fundamento óntico, no creemos en la virtud
del desorden, ni en la fecundidad de las catástrofes. Só­
lo ‘"per accidens” un mal puede traer un bien y esto
porque el mal puede poner en movimiento una muy real
y perfecta buena disposición.
Con este temple no podemos contemplar la aristofo-
. bia del hombre contemporáneo sin un estremecimiento
de asco. No puede concebirse un futuro decente cons­
truido por una minoría anónima cuya única virtud es
saber explotar el terror o las ilusiones de la masa.

Virtudes de la autoridad

La autoridad se funda en la perfección de la natura­


leza humana, pero para ser dócil a su influencia y be­
neficiarse con su ascendiente debe tenerse una natura­
leza sana. El hombre corrompido en su inteligencia pol­
los halagos de la demagogia imperante ha perdido sen­
sibilidad para percibir la grandeza. No toma por mo­
delos a los magníficos y a los magnánimos, sino a los
mercaderes del éxito, a los. que medran en el halago de

157
las pasiones bajas y en el abandono a las influencias
de moda.
El hombre de autoridad es. Por esa razón no puede
medírselo cuantitativamente por sus riquezas, sus co­
nocimientos informativos, sus conexiones o sus “ con­
tactos” . La perfección natural sólo puede estimarse en
términos de. ser, de vida, de inteligencia y de voluntad.
Para poder apreciarla hace falta una realidad humana
en consonancia: una inteligencia y una voluntad alerta
para descubrir nuestras faltas y saber apreciar con
justicia las excelencias de los otros.
La verdadera autoridad conoce los medios para lo­
grar sus objetivos. Es capaz de examinarlos con efi­
ciencia y ordenar de tal modo los actos de sus subor­
dinados que éstos comprendan los propósitos y partici­
pen conscientemente en la acción.
La acción humana es ante todo inteligente. Sin inte­
ligencia clara de los fines propuestos no hay autoridad.'
El hombre de autoridad se manifiesta en la.delibera­
ción por el conocimiento de los medios adecuados para
la realización de ese fin. Suele suceder que un consejero
vea con claridad todos los elementos de una circuns­
tancia analizada y sea muy capaz, de acuerdo con ese
saber, de formular un plan de acción perfectamente
válido para el caso, pero con todo, no tenga autoridad
porque le falta decisión, coraje u otra virtud integra-
dora del juicio prudencial.
La autoridad se completa con el don de mando y la
prudencia suficiente para que la voluntad no sea dete­
nida en la ejecución del proyecto por la concupiscencia,
el miedo o la ira irreflexiva.
La “ posesión de sí mismo” o “ dominium” es,condi­
ción “ sine qua non” del comando y cualquiera que no
esté enemistado con la sana pedagogía conoce al domi­
nio como resultado de una concmista. interior.
En la Lettre d*un pere a son fils Montherlant escri­
bió estas hermosas reflexiones para trazar un esquema
excelente de las virtudes complementarias del “ ethos”
señorial: en primer lugar el coraje moral: “ Virtud fá ­
cil — dice— especialmente para el que no toma en cuen­
ta la opinión. Si no se tiene, adquirirlo es asunto de
voluntad, es decir un asunto fácil. Por el contrario
cuando no se posee el coraje físico, adquirirlo es asunto
de higiene. . . Civismo y patriotismo son una sola cosa
si el patriotismo merece su nombre. Sois de un país don-
' de hay patriotismo por convulsiones, y civismo, nunca;
donde el civismo es considerado ridículo. Yo os digo:
si sois patriotas sedlo seriamente, como os diría: si
sois católicos sedlo seriamente. No hago mucho caso*
del hombre que defiende valientemente su país en tiem­
po de guerra, después que lo ha debilitado a pequeños
pinchazos durante la paz. No es necesario que veáis
vuestro país invadido para tratarlo bien. Conducios tan
decentemente en la paz como en la guerra, si amáis
la paz.
“ La vanidad, que conduce al mundo es un sentimien­
to ridículo. El orgullo, aun fundado no añade nada al
mérito. Cuando oigo hablar de un bello orgullo, quedo
pensativo. No fundado es también ridículo. La única
superioridad del orgullo sobre la vanidad, está en que
la vanidad espera todo y el orgullo no espera nada. El
orgullo no tiene necesidad de alimentarse, es de una
sobriedad loca. A medio camino entre la vanidad y el
orgullo elegiréis la altivez. "\¿
“ La rectitud es esto o aquello y por lo demás es un
buen negocio. Obtiene todo lo que obtienen las mañas,
con menos gastos, menos riesgos y menos tiempo per­
dido.
“ El desinterés tiene el mérito de sacaros de la vul­
garidad, pero lo hace con seguridad. Cuantas veces que
pudiendo tomar, no habéis tomado, os dáis a vos mismo
cíen y mil veces más de lo que podríais haberos dado
tomando. De todas las ocasiones voluntariamente des­
aprovechadas, os haréis en el mundo invisible una ca­
tedral de diamantes. La Francia de hoy ha creado un
cierto número de palabras verdaderamente obscenas,
entre ellas «resquilleur» (garronero, aprovechado, avi­
vado). No os aprovechéis, aun en las cosas más humil­
des. porque esto va de lo pequeño a lo grande.
“ El desprecio forma, parte también de la estima. Se
desprecia en la misma medida que se estima. Tenemos
excelentes razones para despreciar. Quien no desprecia ¡
el mal o la bajeza pacta con ellos. ¿Qué vale la estima
de quien no sabe despreciar? Siempre pensé que se po-

159
día fundar algo sobre el desprecio; ahora lo sé: la mo­
ral. No es el orgullo el que desprecia; es la virtud.
Creo que habrá mucho que perdonarle a aquél que haya
despreciado mucho” .
En este mundo moderno, donde todo lo cualitativo
como la autoridad, ha sido sacrificado al número, el
desprecio y el desinterés son dos escudos seguros para
abroquelar las buenas condiciones del ánimo contra los
embates de la vulgaridad.’ Pero todo esto pertenece al
campo de una pedagogía concreta y escapa a la índole
de nuestra reflexión.

Origen de los soberanos y clases de jefaturas

Repetimos: la autoridad es fenómeno natural, surge


de la excelencia. El gobierno tiene en ella su funda­
mento, pero ambas nociones no son convertibles. No toda
autoridad tiene gobierno, ni todo gobierno la autoridad'
debida. El concepto de autoridad es más amplio y abar­
ca muchas situaciones fuera de las faenas gubernativas
propiamente dichas. Hay autoridades científicas, mora­
les, sapienciales, deportivas e industriales y aunque en
cada uno de estos campos se reconozcan los beneficios
de su acción y ejerzan de algún modo un cierto coman­
do, no puede decirse que gobiernen en el sentido polí­
tico del término. Se advierte sí, en toda autoridad ver­
dadera, una suerte de cogobierno, porque actúa siempre
como una causa auxiliar en la constitución del orden
concreto.
Los clásicos escribieron sobre el origen de la auto­
ridad política tomando como punto de partida una si­
tuación histórica de la que el mundo greeolatino guar­
daba un vago recuerdo. Una multitud de familias se
unían bajo la hegemonía de una de ellas y formaban
el cuerpo de un cantón. Esta nueva unidad exigía un
vínculo religioso y jurídico para fundar la autoridad.
La tesis sostenida por. Agustín y Tomás respecto al
origen de la autoridad puede resumirse brevemente en
esta frase: “ la suprema potestad política de por sí vie­
ne inmediatamente de Dios, autor del orden natural” .
Los términos de este párrafo, claramente entendidos,
lf>0
1 establecen con rigor la dependencia de la autoridad *
I civil respecto de Dios, pero afirman que tal dependencia
¡ no es revelada sino natural. No se expresa en la tesis
j cuál es el sujeto de la autoridad ni cuáles las normas
j para determinarlo.
La autoridad viene de Dios y nada más. Este es su 0
| origen. Su definición: “ por autoridad civil entendemos
i eí derecho de dirigir a la sociedad civil a su fin o el
I derecho de obligar a los miembros de la sociedad civil
:i a cooperar en ordei en común” .
León XIII en su imum lUvut'Alabia del origen ^
j de la potestad y luego de citar las autoridades del An-
•Jf tiguo Testamento, el Nuevo Testamento y los Padres
| de la Iglesia, dice: “ Dios, autor de la naturaleza, lleva
| a los hombres a que vivan en sociedad civil: así nos
| lo demuestran muy claramente, ya la facultad de hablar,
| fuerza unitiva muy grande de la sociedad, y además,
I muchísimas disposiciones del ánimo y otras cosas ne-
j cesarías e importantes que los hombres no pueden lo-
1 grar solos, y que sólo obtienen unidos y asociados con
otros. Ahora bien, ni puede existir, ni concebirse esta so-
.] ciedad, si alguien no coordina todas estas voluntades,
J para que de muchas se haga como de una sola y las obli-
| gue con rectitud y orden al bien común; quiso, pues,
| Dios que en la sociedad civil hubiese quienes mandasen
| a la multitud. He aquí otra razón poderosa que los que
tienen la autoridad en la república, deben poder obligar
¿i a los ciudadanos a la obediencia de tal manera que la
ff desobediencia sea un manifiesto pecado. Unicamente
tiene esa potestad Dios creador y Legislador de todas
§ las cosas: los que esta potestad ejercen deben necesa-
|; riamente ejercerla como comunicada por Dios” .
Jt Es algo difícil saber con exactitud la idea de las
f sociedades primitivas sobre el origen de la sociedad
I I civil. No obstante es posible recoger restos de un sim­
bolismo monárquico y recomponer, en parte, el sentido
4¡ de la potestad civil para tales sociedades,
ff El más importante de esos símbolos es la corona, cuya
| forma orbital, sugiere la idea del orden cósmico y al i
| mismo tiempo la del Creador de ese orden. El otro sím-
I bolo es el cetro, bastón puesto en las manos del gober-
í nante para señalar la justicia. La corona y el cetro con-
161
* yugan la idea sacerdotal con la judicial y cuando se en­
cuentran en la misma persona señalan el ejercicio de
<> un poder sagrado: “ Desde los comienzos de la historia
el rey se ha distinguido del tirano, el magistrado o el
funcionario, por poseer un carisma o mandato divino
que lo distingue de los otros hombres, de modo que aún
hoy la corona y el cetro, símbolos de este carácter sa­
grado, siguen siendo emblemas de realeza como lo fue­
ron hace -cinco mil años” 3.
Con esto no se pretende aclarar el problema del ori­
gen del poder, pero se advierte un parentesco muy pro­
nunciado entre la tesis tradicional y las referencias más
lejanas recogidas por la historia. Suponer a las socie­
dades primitivas capaces de inventar una vinculación
del poder con la divinidad, en virtud de un frío cálcu­
lo racionalista, es poco probable y rima mal con nues­
tro conocimiento de esas sociedades.
t-.-
?* \

Las relaciones entre autoridades

La autoridad política está vinculada, desde el origen,


con la religión. Este hecho presta todo su apoyo a la
sentencia de Christopher Dawson: “ La religión es la
clave de la historia. No podemos comprender las formas
internas de una sociedad sin comprender su religión.
No entenderemos sus realizaciones culturales a menos
que comprendamos las creencias religiosas que las res­
paldan. En todas las épocas las primeras obras creado­
ras de una cultura se debieron a la inspiración reíi'
giosa” 4.
Las instituciones sociales y políticas son las prime­
ras en revelar el trasfondo religioso que da sustento
sacra! a -sus autoridades, haciéndolas partícipes de ía
autoridad divina. Fuste) de Coulanges se refería a esta
vinculación cuando afirm aba: ei hombre no quiere obe­
decer nunca al hombre, sino a Dios a través de! hombre.
La autoridad más importante en una sociedad tradi-

3 Dawson, Christopher, Religión y cultura, 'Sudameri­


cana, Bs. As., 1953, p. 129.
4 Ibíd., p. 62, 63.

1:62
cional es la religiosa: la India aparece dominada por la
casta sacerdotal de los brahmanes, la China por los
eruditos mandarines confucianos, el Islam por sus jefes
carismáticos y sus inspirados derviches, Israel lo fue
por los profetas y los caudillos suscitados por Yavé
para conducir su pueblo hacia su misterioso destino, la
sociedad occidental tuvo por inspiración y orden las
enseñanzas impartidas por la Iglesia Católica. Cuando
más se penetra en el alma de una sociedad primitiva
más fuerte se revela el vínculo religioso de sus insti­
tuciones y más difícil resulta distinguir en ellas lo sa­
cra! y lo profano. El fenómeno mismo de la autoridad
es considerado como un carism a: un sacerdote vudú de­
claró en cierta oportunidad: “ los loa se apoderan del
hombre como el Espíritu Santo del sacerdote cuando
da la misa” .
La inspiración sobrenatural explicaba la sagacidad,
la prudencia y el buen consejo. La autoridad política
~ aprovechaba el aviso de los dioses y consultaba a los
escogidos por ia divinidad sin menoscabo para el ejer-
J ciclo de su autoridad propia, más efectiva desde el
punto de vista legal, pero menos visitada por la gracia.
En las sociedades tradicionales la autoridad del rey
está relacionada con el sacerdocio y existe entre ambas
una mutua limitación que traza las fronteras de sus
jurisdicciones. Los profetas, los santos y en un plano
de compromisos profanos, “ los grandes del reino” , son
los contrapoderes naturales al ejercicio de una sobera-
- nía “ ad intra” .
Un orden sociopolítico exige muchas autoridades, dis- *
tintas y desiguales, pero unidas bajo la férula de una
sola para concurrir a la unidad del bien común. Esta
necesaria colaboración de poderes inspiró la idea de los
regímenes mixtos “ para que la formulación de la ley
— como dice Santo Tomás— no fuera labor exclusiva
de los reyes, sino también de otros gobernantes, e in­
cluso también del pueblo” 5.
El régimen no renunciaba al principio monárquico de
la unidad., pues de acuerdo con la naturaleza misma del
orden, la decisión política debe estar en mano de una *
i
5 S. Th., lia . Ilae., Q. 50 a i..
163
p sola persona. Esta condición de la soberanía no excluía
la participación del pueblo en el gobierno. Sin lugar
a dudas esto no significaba repartir la-competencia
soberana de la decisión, pero los grandes del reino in­
tervenían en la deliberación y el consejo, los pequeños
en el ejercicio activo del gobierno municipal.
9 Consideramos con prolijidad la materia “ in qua” y
la materia “ cirea quam” de la sociedad civil. Ambos
aspectos se refieren, subjetiva y objetivamente, a la
multitud de los hombres en la ciudad. La forma del
orden social hace a la unidad de esa multitud y se es­
cinde en un aspecto interior, cualitativo, la virtud
práctica para discernir aquí y ahora los medios ade­
cuados para alcanzar el bien común y salvar los dere­
chos de cada uno y del conjunto según justicia: un
aspecto objetivo, exterior, la realización efectiva de
la unidad con recursos de gobierno.
En ambas dimensiones se instala el fenómeno de la
autoridad; en la dimensión interior, porque no hay
autoridad donde no existe posesión egregia del juicio
i-t- prudencial. Esta circunstancia ha llevado a muchos
autores a pensar en la autoridad como si fuera la causa
!F formal de la sociedad civil. La opinión se refuerza si
se piensa que la autoridad posee de manera eminente
la forma determinadora del orden. Pero es precisamen­
te la aptitud de la autoridad para imponer el orden en
los otros lo que nos permite colocarla en la línea de la
eficiencia.
La operación sigue al ser. No se puede imprimir en
otro una forma sin poseerla. Esta verdad ontológica da
a la autoridad su doble razón de forma y de principio
eficiente próximo del orden sociopolítico.

164
VIII

Soberanía y poder

A partir de Maquiavelo la ciencia política es una


reflexión sobre el poder. La palabra, sin otra aclara­
ción, no designa el poder político propiamente dicho
y tiene una acepción muy vasta cuyos variados mati­
ces conviene aclarar.
En primer lugar existe el poder de hacer algo y éste
se extiende a todos los aspectos de la realidad. En se­
gundo lugar existe un poder con derecho a hacer algo
y éste está limitado por un ordenamiento jurídico de
la fuerza. Al primero lo llamamos poder a secas y al
segundo potestad.
Ambas voces tienen un mismo origen: posstim, potes,
término compuesto de pos y sum\ soy potente, puedo.
La potestad se relaciona con el gobierno y el poder
simplemente con la fuerza y la mera capacidad natural
de obrar. No puedo decir: tengo la potestad de provo­
car un incendio, de arreglar un automóvil o abofetear
a alguien. Estas son meras manifestaciones del poder
aunque indiquen alguna inteligencia. El poder, como la
autoridad, viene de la naturaleza, pero no toma su
origen de la voluntad y la inteligencia exclusivamente.
El poder se halla también en otras potencias: un caba­
llo tiene poder y lo tiene también una avalancha o un
torrente. El hombre está en condiciones de usar cier­
tos poderes en »su provecho, pero hay otros que esca­
pan a su control.
El poder se tiene, la potestad se posee. Las diversas
significaciones de ambos verbos: tener y poseer, dan

166
cuenta clara dé la distinción entre potestad y poder.
Tener es un hecho, una situación existencia! cualquie­
ra* : alguien puede tener a otro tomado dei cuello o
uh millón de pesos ajenos en los bolsillos. La posesión
es un acto determinado por un derecho. Se tiene un
terreno cuando se lo ocupa de jacto, se lo posee cuando
la ocupación es legal y supone un título legítimo.
Distinguir no es lo mismo que separar: en el orden
sociopolítico puede darse un poder sin potestad, pero
capaz de ejercer mando efectivo y real sobre los miem­
bros de la sociedad. En cambio no puede existir una
potestad, al menos por mucho tiempo, si no tiene poder
para sostener su dominio.
La soberanía es prerrogativa de la potestad suprema
de un Estado. Ella convierte a una comunidad en so­
ciedad perfecta y equivale a superioridad en orden al
gobierno. El bajo latín llamaba “ supéranos” o “ supra-
nus” al más alto en una escala jerárquica: “ el prín­
cipe, soberano del orden de los mejores” .
El nombre, referido a una persona singular, se ex­
tiende a todo el Estado y designa la potestad superior,
la más alta y perfecta entre las potestades del orden
social. Esta condición de la soberanía explica la limi­
tación de su ejercicio: siempre es interna — aA intra—
porque se ejerce sobre las partes de la sociedad some­
tidas a su control.
La soberanía cumple con eficacia el cometido de man­
tener unida la sociedad si tiene la plenitud del poder.
No puede haber en el Estado una fuerza capaz de opo­
nerse exitosamente a sus designios. Si ese poder existe,
la soberanía ha dejado de serlo.
No basta el poder. La soberanía necesita autoridad,
esto es, inteligencia y voluntad políticas. Un claro
conocimiento de los medios usados para el bien común
y una real capacidad para promover ..las actividades
ordenadas a su consecución. Sin estas condiciones, la
soberanía, aunque tenga fuerza, carecerá de su prin­
cipa! atributo y no podrá imponerse a sus súbditos
como poder consciente v firme.
.Hacia afuera — ad extra— el Estado soberano debe
conservar su autonomía y su independencia, tanto po­
lítica como económica y financiera. El poder supremo

166 .
de una nación al servicio del extranjero, destruye el
orden interior y corrompe a los miembros de una so­
ciedad. Los hombres de paja, beneficiarios del poder,
son escogidos entre los más ruines de una nación.

Soberanía y legitimidad t0ci°

Angel López Amo en su hermoso ensayo sobre El


■poder político y la libertad, decía, acerca de la doctri­
na tradicional española, sobre el origen de la potestad
, civil, que ésta provenía de Dios como de su causa re^-
mota, pero mediante el consentimiento expreso o tá­
cito de la comunidad política. La doctrina admitía la
existencia de un “ sujeto primario o radical"’, el pueblo,
y un sujeto “ secundario y formal” , el monarca, una
asamblea aristocrática u otra cosa. La comunidad era
intermediaria entre Dios, fuente de todo poder, y el
^ príncipe, encarnación de la autoridad1,
f La doctrina tropieza con algunas dificultades para
4> ser claramente entendida. Una de ellas, la más impor-
tante, fue señalada por Francisco de V itoria: la mul­
titud mal puede dar al príncipe un poder, que ella no
posee hasta no organizarse bajo la autoridad del prín­
cipe. En otras palabras: una multitud se convierte en
pueblo; cuando se ordena jerárquicamente y en este
caso se encuentra bajo la potestad de sus autoridades
legítimas. La objeción de Vitoria entra en este dile­
ma: o se delega un poder que se tiene y se ejerce, o
no se tiene ni se ejerce, luego no puede delegarse. La
conclusión: la multitud como tal no puede ejercer el
poder porque no lo tiene.
Con todo, la doctrina tradicional recogida por López
Amo, tiene su parte de verdad: no se puede gobernar
un pueblo si tácita o explícitamente no se tiene su
consentimiento, su apoyo o como queramos llamar a
3a obediencia civil.
El pensamiento medieval no entendía por pueblo a
' / * . *
3 López Amo, Angel, El poder, político y la libertad,
Rialp, Madrid, 1957, p. 38.

167
una multitud de individuos atomizados. El pueblo es­
taba formado por una serie de agrupaciones comunita­
rias: familias, cuerpos profesionales, municipios, etc.,
agrupados de acuerdo con un orden legal y según
jerarquías de funciones. Cada comunidad intermedia
disponía, en su ámbito propio, de alguna potestad.
Basta pensar en el respeto inspirado por el principio
de subsidiariedad, para comprender el relativo poder
de los cuerpos intermedios. Desgraciadamente para
nuestra tesis, el poder delegado por estas asociaciones
no podía ser el de su propia jurisdicción, pues el Es­
tado según exigencias de su misma perfección, no podía
asumir y menos absorber, las potestades de la fam i­
lia, de los grupos profesionales o de los municipios 2.
Sí los cuerpos intermedios no pueden delegar su
propia potestad para crear una nueva integrada con
la suma de los poderes delegados, ¿qué poder delegan
esos cuerpos al poder civil para constituirlo en potes­
tad soberana? Ninguno.
La respuesta es perentoria, pero clara. De otro modo
habrá de admitirse la divisibilidad del poder soberano,
del que cada comunidad poseería una parte capaz de
ser reivindicada en caso de incumplimiento del pacto
constituyente del Estado. Basta observar el funciona­
miento vivo de una nación para advertir la poca con­
sistencia de esta hipótesis.
Algunos arguyen que la delegación del poder pro­
viene de la república o nación ya constituida en socie­
dad política. Ésto es un disparate mayúsculo, y como
lo hacía ver Vázquez de Mella, un atentado contra el
principio de no contradicción: el poder soberano cons­
tituye a la nación o república en Estado.
De hecho, el orden sociopolítico nace convocado por
una serie de situaciones concurrentes y éstas sugieren
la idea de un crecimiento natural de las sociedades
inferiores. El desarrollo impone la necesidad de un

2 Ver: Sigmond, Raymundus, Philosophia Socíalis, An-


gelicum, Romas, 1959, p. 95.
poder uniíieador para dar mejor cumplimiento a esa
nueva y más vasta empresa social.
La pregunta vuelve a insinuarse y esta vez con la
ironía de estar dando vueltas en torno a un problema
sin aparente solución: ¿quién crea o cómo se forma
la potestad soberana?, ¿cuál es el expediente exigido
para ser aceptada por todos y así legitimada?
La respuesta puede darse en dos niveles de conside­
ración perfectamente distinguibles: un nivel jurídico y
otro -histórico. La legitimación del poder es un problema
de derecho y la constitución un problema de hecho.
El recurso jurídico para legitimar un poder sobera-
v: no depende de los usos y las costumbres de un pueblo
•y viene.condicionado por circunstancias históricas per­
fectamente diseernibles. Conviene hacer una referen^
eia a los aspectos generales de la formación de una
soberanía, para observar la dependencia existente entre
yambos problemas: la constitución y luego la legitima-
lición del Doder.
Cuando se piensa en la situación histórica de una
sociedad o grupo de sociedades, se hace referencia a
una realidad única e irreiterable, dada una sola vez,
en un tiempo y un lugar determinados. Pero la ciudad
nace de exigencias naturales del hombre y éstas supo-
| nen una fisis, es decir, un principio fijo dentro de la
variedad cambiante de las operaciones libres. Aristó­
teles vio claramente esto cuando escribió: “ la comu­
nidad perfecta de varias aldeas es la ciudad, que tiene,
F por así decirlo, el extremo de toda suficiencia, y que
ó surgió por causa de las necesidades de la vida, pero
existe ahora para vivir bien. De modo que toda ciudad
l es por naturaleza, porque así lo son las comunidades
|; primeras, y como la ciudad es el fin de ellas, y el fin
es la naturaleza. . . la ciudad es una cosa natural” 3.
El hombre tiende por naturaleza a la formación de
la sociedad política, pero esta tendencia, aunque nacida
de un movimiento inteligente y voluntario, busca con­
cretarse a través de una complicada trama de force­
jeos, compromisos, presiones, triunfos y derrotas. En

3 Política, I, 2.

169
cjnedio de esta variedad de hechos se delinean ciertas §
fuerzas inteligentes que otras y en torno a las J
cuales van colocándose todos los aspirantes a salir del i;
conflicto. |
Mientras el poder lucha por la hegemonía es una ¡
simple fuerza en conflicto, pero en cuanto demuestra jj
autoridad y un claro conocimiento de sus propósitos, T
los poderes menores ven en él una potestad benéfica, j¡
capaz de poner fin a la reyerta y crear las bases de h
un nuevo orden político. La soberanía nace cuando ese J
poder es aceptado por todos los grupos, sea en razón j[
de los beneficios auspiciados o de los perjuicios aho-
rrados.
No puede escapar a la comprensión de nadie la su­
maria brevedad de este esquema, pero tiene la ventaja ;
de permitir, en su misma parquedad, la inclusión de :t\
una variada gama de situaciones históricas concretas.
Bertrand de Jouvenel en El Poder advierte que,el l)'.
derecho a mandar a toda la nación reivindicado por el 1
soberano no puede ser la propiedad caprichosa de un 1"
hombre o de un grupo de hombres: “ Be le supone un i;
titular lo suficientemente augusto para que le dejemos A
áer nuestro guía absoluto y para que no pensemos en
negociar con él. Este titular es Dios, o, si no, la so-
ciedad” . j|
El autor señala detrás del derecho divino o de la so- |
beranía popular, proveedores de legitimidad, la existen- I
cia de una noción metafísica: “ una voluntad suprema, f*.
ordenadora y rectora de la comunidad humana, una íf
voluntad buena por naturaleza y a la cual resulta de- f;
lictivo oponerse” .
Esta voluntad es la de Dios o la de su sustituto lai- |*
c o : voluntad general, etc., capaz de poner la obediencia
del hombre en manos superiores.
El pensamiento de de Jouvenel no trasciende, a mi i
juicio, el nivel de una consideración psicológica. El |f
trasfondo metafísico del soberano no pasa de ser un ¡§
cómodo expediente para sustentar el poder o una necesi- I
dad impuesta por nuestra disposición espiritual. De f;
cualquier manera la legitimidad de la potestad es un |
problema de reconocimiento, por parte del pueblo, de p
esa soberanía. Al mismo tiempo el nuevo gobierno §Ü
fi
acepta los usos y costumbres del pueblo a gobernar. De
este doble acuerdo nace la legitimidad. Sin lugar a
dudas existen muchos modos de realizar el convenio en­
tre la potestad soberana y el pueblo: pacto, contrato,
sanción favorable del poder eclesiástico, sacro, procla­
mación por la asamblea, plebiscito o simple adhesión
tácita. Todos ellos han tenido su ocasión en la histo­
ria y todos son relativamente válidos y precariamente
indiscutidos. El mejor es siempre el más adecuado a
los usos y creencias de una sociedad.

Los principios de la legitimidad j '

Sin caer en un relativismo historicista debemos, pues,


admitir la existencia de muchos principios de legitimi­
dad y la concordancia, de cada uno de ellos, con los di­
ferentes regímenes políticos aceptados por las socie-
t dades en el decurso de sus historias respectivas.
“ El principio de legitimidad de una época — escribe
:|f López Amo— no sirve para la siguiente” 4.
¿. á ¿Este relativismo de hecho se funda en una efectiva
relatividad de todas las construcciones sociales del hom-
bre? ¿O es el resultado de un abandono ilegítimo de un
| criterio único y verdadero?
Los pensadores medievales partían de la Revelación
y del Magisterio indiscutido de la Iglesia, para ellos
, la legitimidad de un poder se reconocía en dos notas
esenciales: docilidad a la doctrina cristiana y respeto
a las leyes y usos de los pueblos gobernados. Ambas
notas eran reconocidas por la consagración.
Con todo, estos principios admitían una extensa va­
riedad de realizaciones y otra no menos profusa de in­
terpretaciones. Pensemos en la rígida concepción ecle­
siástica de Aegidio •Romano para puien, fuera de la
Iglesia no existía, ningún derecho o su contrarréplica,
la postura de Marsilio de Padua, donde la organización
sacerdotal desaparecía en el dominio del poder temporal.
Para Aegidio Romano los infieles-estaban fuera de la

4 López Amo, Angel, op. cit., p. 53.

171
Iglesia Católica y por ende carecían de todo derecho:
“ eso que ellos llaman propiedad y su pretendida auto­
ridad son situaciones de hecho sin legitimidad ningu­ ' í
na. iSu propiedad es un robo. Para poseer legítimamente
debe haberse recibido el derecho de la Iglesia. Para
■■m
heredar la fortuna paternal tiene que tenerse autori­
zación de la Iglesia: sin la Iglesia vuestros padres no
han sido unidos en el sacramento del matrimonio y no
sois más que hijos ilegítimos sin ningún derecho” 5.
Un gobierno no aceptado por la Iglesia carece total­
mente de legitimidad y sólo puede ser considerado co­
mo una franca usurpación. |j
Contra la exasperada dureza de esta posición se le­
vanta el matizado pensamiento de la escuela tomista en
la figura del gran jurista español Francisco de Vitoria:
“ Más se podrá dudar si cabe decir lo mismo que de
las repúblicas cristianas, de los poderes por los cuales
se gobiernan las repúblicas de los infieles; esto es, si
entre los paganos los príncipes y magistrados son legí­
timos” . “ Y parece que no; porque si uno de cristiano
se hiciere infiel, perdería como dice el derecho, su po­
der por razón de infidelidad. Luego permaneciendo la
misma razón de infidelidad, impedirá el legítimo prin­ *

cipado o potestad. Y Ricardo de Saint Víctor hombre,


por otra parte, de ingenio tan eminente, en el libro
De la pobreza de Cristo asegura que no sólo la infide­
lidad, sino cualquier pecado mortal impide el poder, el
dominio y la jurisdicción, tanto pública como privada;
y que el título y fundamento de cualquier potestad es
la gracia. Omito sus razones porque son tan débiles que
no necesitan declaración” .
Concluye: “ No se puede poner en dudas que entre los
paganos haya legítimos príncipes y señores, cuando el
Apóstol, en los lugares señalados nos manda obedecer
en todo tiempo a las potestades y príncipes, que cierta­
mente en aquel tiempo todos eran infieles. . . Ni siquie­
ra los príncipes cristianos seculares o eclesiásticos pue­
den privar de ese poder a los príncipes infieles, por el

5 Aegidius Románus, De Ecclessiastica potesiate, Ed. ;lj:


Oxilia, p. 58. ||

172 •
solo título de ser infieles, si no han recibido de ellos
ninguna injuria” 6. .
La revolución, destruyendo los fundamentos tradicio­
nales del Antiguo Régimen, modificó el criterio para
la legitimación del poder político. Desde ese momento
entró a funcionar la ficción de la soberanía popular y
con ella, la técnica para lograr, con diversos recursos,
que el pueblo pronunciara su pláceme ante el poder más
persuasivo y eficaz en el juego de la propaganda

La legitimidad en la sociedad tradicional

Cuando se trata de dar una visión del pensamiento 1


sociopolítico cristiano, capaz de asumir los múltiples
matices de una realidad tan variada, conviene hacer
referencia a la causa ejemplar, irrealizada en su totali­
dad paradigmática, pero siempre presente en el alma
medieval. Me refiero a la cristiandad, y su famosa pirá­
mide de poderes: en la cúspide de la jerarquía, el Papa,
heredero del Príncipe de los Apóstoles y representante
de Dios en la tierra. Inmediatamente venía el Empe­
rador, poder armado y potestad política para - regular
la vida itinerante conforme a los designios de la Pro­
videncia. El Imperio tomaba su misión ecuménica de la
Iglesia misma y obedecía también el mandato de Cristo
a los apóstoles, cuando les ordenó bautizar a todas las
gentes en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.
A estos poderes sucedían, en discutida escala, los múl- ’
tiples señoríos independientes relacionados entre sí por
lazos de vasallaje. Las monarquías nacionales fueron
imponiéndose, en el mosaico movedizo de los grandes
y pequeños feudos como las defensoras del orden y los
intereses de una inquieta 'burguesía en formación. El
poder real tendía a absorber todos los otros poderes y
concentraba bajo su férula las fuerzas de toda la nación.
El rey estaba revestido de un carácter religioso y el día 0
de la consagración pronunciaba un juramento donde alu­
día a la índole religiosa de su mandato y al alcance y

6 Vitoria, Francisco de, Obras, B.A.C., p. 65.

173
limitación de su gobierno: “ Yo, en el momento de ser
-ordenado, por una gracia particular de Dios, rey de los
franceses, prometo en el día de mi ordenación, en la
presencia de Dios y sus santos, que conservaré a cada
uno de vosotros y a cada una de las Iglesias que os han
sido confiadas él privilegio canónico, la ley bajo la cual
vivía y la justicia que os es debida; defenderé, con la
ayuda de Dios y tanto como me sea posible los derechos
que corresponden a los obispos y a las iglesias del rei­
no. Prometo también que en la promulgación de las le­
yes, emplearé mi autoridad para hacer gozar de sus
legítimos derechos al pueblo que está bajo mi cus­
todia” 7.
Los reyes y el Emperador comandan en nombre de
Dios y están sometidos, como gobernantes cristianos, a!
magisterio de la Iglesia. El Papa tiene en sus manos
la espada espiritual y la temporal. Pero no usa de esta
última, la delega a los poderes temporales para que éstos
administren justicia y gobiernen conforme a los pre­
ceptos de la Santa Religión. Hugo de Saint Víctor ex­
presa esta idea cuando afirm a: “ Al Papa le pertenece
ej poder espiritual y es quien da la existencia a las
potencias temporales y las juzga si son culpables” .
Esta opinión, reiterada por los agustinistas Alejan­
dro de Hales y San Buenaventura, es expresión de un
deseo no siempre corroborado por las condiciones rea­
les del mundo político. Con todo, permite comprender
el principio de legitimidad tal como lo entendía la Edad
Media.
La consagración por la autoridad eclesiástica incor­
poraba al rey a la Asamblea del Pueblo Cristiano como
potestad temporal reconocida. La Iglesia daba a éste,
el valor de un sacramental.
Los sacramentales son signos instituidos por la Igle­
sia donde se pide a Dios para que El, por misericordia
y libre voluntad y no por virtud intrínseca al sacra­
mento, produzca en el fiel los efectos pedidos. Los sa-

7 Luchaire, Achilles, Manuel des Institutions francaises,


París, 1892, p. 458, citado por Landry, Bernard, en: L ’idée
de Chrétienté chez les scolastiques du XlJle siecle, P.U.F.,
París, 1929, p. 4.

174
SígjgR??:*
l
ripp-cramentos confieren gracia santificante “ ex opere ope-
IF r a to ” , fórmula significativa de eficacia santificante.
;T>.sin tener en cuenta los méritos del ministro ni del ad-
^■mínistrado. El sacramental opera “ ex opera operanti” ,
\ :vj por obra del que opera, pero como en su administración
[. opera la Iglesia misma, es a través de ella, como uni-
dad santa establecida por Cristo, por donde obra el
t sacramental
0 La legitimación era conferida por la impetración de
; la Iglesia (Asamblea del Pueblo de Cristo) a Dios para
| t. que diera al nuevo poder la gracia de servir sus santos
designios en el orden temporal La comunidad cristia­
na intervenía “ místicamente” en la legitimación del
poder y lo hacía por medio de sus órganos adecuados.
El “ ungido” pertenecía a la Iglesia en su doble calidad
de fiel y gobernante de fieles y participaba en su mi­
sión salvadora al recibir la autoridad de Dios.
Bertrand de Jouvenel observa que la fórmula de San *.
. 1.. Pablo: “ todo poder viene de Dios” era entendida por la
Iglesia no tanto para instar los fieles a la obediencia,
-V como para limitar la tendencia innata a todo poder a
~ - desconocer los límites de.su ejercicio: “ no se trata de
permitir al príncipe crear absolutamente la ley, sino de
doblegar el poder a una ley divina que lo domina y
obliga” fi.
No debe entenderse tampoco como sutileza jurídica *
de los clérigos para tener bajo su potestad el poder
político. La fe de todos los cristianos concebía a la
Iglesia como un cuerpo místico capaz de acción sobre­
natural sobre las almas, producida por sus signos sa­
cramentales. La acción de la Iglesia sobre el monarca
consagrado no tenía, para los creyentes, el carácter de
una influencia humana ejercida por las personas de
sus representantes oficiales. Tenía el valor misterioso
de un pedido a Dios hecho por la “ asamblea” do sus
elegidos, para que el monarca velara por la justicia de)
reino y le diera fuerza para hacerlo bien.
Es difícil para un hombre formado en los principios *
modernos entender estas ideas. Ellas suponen la fe 8

8 Jouvenel, Bertrand de, El Poder, Ed. Nacional, Ma­


drid, 1956, p. 46.

175
y la revolución ha destruido la fe, y con ella, la posibi­
lidad de entender el valor de estas fórmulas sacra­
mentales.
La revolución es un proceso de laicización y tiende a
reemplazar la estructura saeral de la ciudad cristiana
por un sustituto nacido de la inteligencia humana. Esto
explica por sus raíces el cambio de criterio en la legi­
timación del poder.

La legitimidad revolúcionaria

El poder político alcanza su legitimidad cuando ha


recibido su delegación del pueblo soberano. “ La sobera­
nía nacional, trasunto de la «volonté genérale» de Juan
Jacobo Rousseau, es una justificación teórica sin nin­
gún fundamento en la realidad. Nadie hubiera pensado
que el pueblo, todo el pueblo, determinara libremente
sus destinos; el pueblo no entiende de eso, que es mi­
sión de minorías escogidas. La «élite» revolucionaria
proclamaría los derechos del pueblo, se nombraría su
representante y se opondría a la legitimidad monárqui­
ca con títulos mucho más relevantes: la soberanía na­
cional y la volonté générale”
La imposibilidad real de fundar la soberanía en el
pueblo tomado como la suma de todos los ciudadanos,
hace de esté nuevo expediente legitimador un timo per­
fecto. El permite a la oligarquía fabricadora de la opi­
nión pública instalar un poder, tanto más peligroso,
cuanto más anónima y subrepticia aparece su gestión.
El pueblo es una máscara, detrás de ella se esconde
una fuerza indiscernible y ésta pugna por alcanzar la
suma potestad política sin mostrar su fisonomía. La
cuestión reside en hacer pasar esta minoría por las
aguas lústrales del sufragio para que !a gracia de la
legitimidad sancione el nuevo poder. En el mundo de la
Revolución, como en el del Antiguo Régimen, la existen­
cia del poder político es un hecho de cruda realidad
social. El problema, ahora como antes, consiste en ha-

v López Amo, Angel, op. cit., p. 69.

176
eerle cumplir los requisitos de una legitimación impues­
ta por los usos y convertirlo así en potestad soberana.
Uno de los más ilustres representantes de la Revo­
lución Francesa, el ex cura Sieyés, vio en el tercer
estado la causa esencial del movimiento: “ ¿Qué es el
tercer estado? — pregunta— . Nada. ¿Qué quiere ser?
Todo” .
En este par de respuestas está explicada toda la t
revolución: es la voluntad de un grupo escogido con el
apoyo de una minoría económicamente fuerte. En este
vigor reside la mitad de su triunfo, la otra mitad, en
la debilidad del adversario. Un rey sin autoridad po­
lítica, pues no tiene la inteligencia de tomar medidas
oportunas, ni voluntad para imponerlas. Una nobleza
frívola, en general de escaso caletre y rebelde, un
clero dividido y a medias convertido a las nuevas ideas.
Y sobre esta morralla semivencida, los confusos, pero
decididos poderes de la burguesía.
La burguesía, dueña de las finanzas, ha dominado
con su dinero toda la política del siglo xix y lo que
va del xx en los países capitalistas. Pero la revolución
no detiene su marcha. Una fría voluntad de poder
lleva a los técnicos de la subversión a concebir nuevos
subterfugios para legitimar su aspiración a un domi­
nio total sobre los hombres. No basta el manejo de las
cosas temporales, el nuevo poder se insinúa como una
Iglesia y aspira a la dirección de las almas. Para fun­
dar esta pretensión invoca el sentido de la historia.
Hegel la provee de una explicación dialéctica y Marx
de su énfasis profético. La voluntad general ha parido
la conciencia revolucionaria y la pvsamblea de los ele­
gidos al partido comunista.
Se puede alegar la inexistencia de tal “ sentido de
la historia” y por ende la falsedad de todas sus pre­
tensiones. La discusión está abierta y en sesión per­
manente. El sentido de la historia tiene tanta realidad
como la voluntad general. Pero ha reemplazado a Dios
y tiene probabilidades de ser aceptado tanto por sus
fieles servidores como por sus taimados opositores. El
éxito de tales ideas está en su aptitud para colmar el
vacío dejado por la fe y proveer a los revolucionarios
de una conciencia en regla. Gracias a ella se pueden

177
p
cometer los peores crímenes y desatar los más atroces

Í atropellos. Le exige el cambio de las estructuras. Las


víctimas mismas de estas truculencias terminan por
creer en su fracaso porque se opusieron al sentido de
■ la historia.
El burgués es padre de la primera revolución, tam­
bién lo es de la segunda y posiblemente lo sea de
todas las venideras hasta la aparición de Anticristo,
producto final de la laicización progresiva y resumen
de los falsos valores que han sustituido el antiguo orden
}! cristiano.
• El burgués está en el centro de este proceso como
víctima y victimario al mismo tiempo. Impelido por su
profanidad radical se lanza con todas sus fuerzas sobre
los bienes de este mundo, pero en el fondo de su con­
ciencia llora por haber perdido su alma de siervo cris­
tiano. Trata de conservar algo: las ceremonias, el bau­
tismo, la foto de la esposa en traje de novia y el obispo
gordo frente al altar. Da limosna a un templo católico'
; o protestante. Dirige un diario de izquierda, una re­
vista ligeramente pornográfica, una educación neutra
y una filosofía del progreso indefinido.
! Con todos estos triunfos en el bolsillo se siente inse­
guro y amenazado por el sentido de la historia. Sos­
tiene un ejército para evitar la revolución y paga a los
periodistas y a las universidades para fomentarla. Com­
pra a cuanto progresista está en venta y los instala
en el riñón de sus ciudades opulentas. Allí pueden
escribir sobre la futura sociedad sin clases y vivir
en la hartura de los premios distribuidos a todo trapo
y de las grandes tiradas editoriales. Está convencido
en su astucia obesa que al convertir a todos en revo­
lucionarios: al general, al obispo, al magnate, al es­
critor, al folklorista y a la bailarina, el sentido de la
historia va a postergar indefinidamente la fecha de
la gran revolución. Sabe a los intelectuales de izquier­
da muy cómodos en su chantaje al mundo capitalista
y poco deseosos de gozar los beneficios de los paraísos
colectivistas, pero no cuenta con los frustrados, con los
tarados, con los que no logran vender sus engendros,
cada día más numerosos, más rabiosos, más deseosos
de meter sus dientes amarillos en la torta del poder.

178
Democracia y legitimidad *

La palabra democracia es hoy un santo y seña usado


por toaos los movimientos políticos con aspiraciones a
ejercer poder sobre las masas. El vocablo tiene todas
las acepciones posibles y parece admitir muchas más.
En el lenguaje maniqueo de nuestra época significa
el bien y se opone, irresistiblemente, al mal encarnado
por los otros, por todos'los excluidos de su significa­
ción momentánea. Podría afirmarse de toda persona
normal que es democrática para sí misma y antidemo­
crática para sus enemigos.
La palabra, como otras de nuestro léxico político,
fue acuñada por los griegos y señalaba el gobierno del
demos constituido en asamblea permanente. El demos
estaba compuesto por la parte de la población atenien­
se poseedora de derechos cívicos, aunque no de origen
aristocrático.
Santo Tomás, heredero de la teoría política aristo- *
lélica, dividió los regímenes según el principio de go- -
bierno en ellos preponderante: “ las leyes humanas se
distinguen según diversos regímenes políticos. Uno de
estos es el reino o monarquía, cuando la ciudad está
gobernada por uno s o l o . . . ; otro es la aristocracia, es
decir el gobierno de los mejores o los más nobles. . . ;
otro es la oligarquía, régimen enteramente vicioso” 1C.
En la parquedad del texto la democracia aparece
como el gobierno del pueblo y esta designación de Santo
Tomás la aproxima mucho a su sentido etimológico,
pues el pueblo, durante la Edad Media, está esencial­
mente formado por los ciudadanos de cierta situación
en la ciudad. La Revolución Francesa extenderá el
sentido de la palabra aplicándola, en particular, a los
ciudadanos más pobres y abandonados por la suerte.
Gracchus Baheuf se hace eco de la nueva semántica cuan­
do expresa su concepto de la república: “ El uno quiere
la República de un millón que fue siempre el enemigo,
el dominador, el exactor, el opresor, la sanguijuela de
los otros veinticuatro millones; del millón que se com­
place desde hace siglos en la ociosidad a expensas de

™ S. T h la. Ilae., Q. 95 a 4.

179
nuestro sudor y de nuestro trabajo; el otro partido
quiere la república para estos últimos veinticuatro mi­
llones que han fundado sus bases cimentándola con su
sangre, y nutren y sostienen y apoyan a la patria en
todas sus necesidades, la defienden y mueren por su
seguridad y su gloria” .
Señala el número y la calidad de los nuevos candi­
datos al gobierno y precisa sus pretensiones: “ la igual­
dad de derechos, la igualdad de los libros, un desahogo
honesto, la suficiencia legalmente garantizada de todas
las necesidades físicas, de todas las ventajas sociales,
como retribución justa e indispensable por la parte
del trabajo que cada uno aporta a la tarea común” 11.
La democracia censitaria no satisfizo el espíritu de
la revolución. Era menester extender el número de los
beneficiarios hasta alcanzar a todos los habitantes del
país. Convenía modificar la estructura económica para
convertir a toda la nación en una empresa colectiva al
servicio de todos por igual. Este era el único medio'
de lograr una auténtica democracia: “ Demostraremos
que la suerte de cada hombre no ha debido empeorar
por el paso del estado natural al estado social. Defi­
niremos la propiedad. Probaremos que la tierra no
pertenece a nadie, sino que es de todos. Probaremos
que todo lo que un individuo acapara más allá de lo
que necesita para alimentarse es un atentado contra
el pueblo. Probaremos también que la herencia familiar
es un gran horror, que aísla a todos los miembros de
una asociación y hace de cada familia una pequeña
república que no puede sino conspirar contra la grande
y consagrar la desigualdad” 12.
En el Manifiesto de los Iguales, redactado por su
amigo Sylvain Maréchai, afirma el principio incontro­
vertible de la democracia igualitaria y anuncia la re­
volución definitiva para hacer de los hombres un re­
baño homogéneo e intercambiable:
“ Somos iguales, ¿no es verdad? Este principio es
incontestable porque, a menos de estar tocado de loeu-

Babeuf, Graechus, L ’ami du. peuple, N9 29, dic. 1974 y


Le Tribun du peuple, N<? 35, nov. 1975.
^2 Ibíd.

180
ra, no se podría decir seriamente que es de noche
cuando luce el sol” .
“ Y tendremos esta igualdad real, cueste lo que cos­
tare. ¡ Desgraciado, quien se oponga a nuestros desig­
nios ! . . , La Revolución Francesa no es más que el
heraldo de otra revolución mucho más grande, mucho
más solemne, y que será la ultima7’.
No debe quedar la menor duda sobre la índole hos­
pitalaria de su democracia. El Manifiesto termina con
este grito:
“ Ha llegado el momento de fundar la República de
los iguales, ese gran hosvicio abierto a todos los hom­
bres. Han llegado los dias de la restitución general” 1
*1S. .
3
Babeuf quizás no pensó en la posibilidad de ver rea- f
lizado su sueño. Era loco y tremendamente ignorante,
pero no carecía de experiencia política. Podía compren­
der perfectamente de dónde surgirían las dificultades
más serias para la construcción de su hospicio. Amaba
el poder por lo que tiene de negativo. Soñaba con la
igualdad más para vengar frustraciones personales que
para satisfacer esperanzas ajenas. De haber tomado el
gobierno en sus manos hubiera exigido la suma del
poder público para cumplir su programa de amputa­
ciones. Esto es lo grave en las democracias utópicas;
necesitan una concentración tan grande de fuerzas
en el cuerpo encargado de fabricar el paraíso, que luego
resulta imposible detener el crecimiento inexorable de
la tiranía.
Hoy los Estados Unidos del Norte se han convertido
en los verdaderos fabricantes de la auténtica democra­
cia. Tanto y tan bien han organizado este régimen de
gobierno que un objetivo fundamental de su política
exterior consiste en la extensión y fortalecimiento de
la democracia. Admiten la existencia de problemas más
o menos irritantes con países democráticos, pero los
consideran poca cosa comparados con las divergencias
existentes con las naciones totalitarias. Diremos para
refrescar la memoria de los olvidadizos: el totaütaris-

13 Buonarrotti, “ Gracchus Babeuf et la conjuration des


égaux” , Socialismo premarxista, Un. Central de Venezue­
la, Caracas, 1961.

181
| mo comunista fue, durante la lucha contra el fascismo,
una democracia hermana. Hoy Norteamérica le niega
ese título en un sentido estricto, pero los rusos sin
importunarse .por el monopolio americano sobre la pa­

Í labra, se llaman a si mismos y a sus colonias: demo­


cracias populares. El adjetivo es una redundancia, pero
como las hay oligárquicas, resulta un reclamo de auten-
| ticidad.
Limitémosnos a la democracia norteamericana y sin
poner en dudas su carácter genuino, examinemos algu­
nos de sus presupuestos fundamentales. Es el mejor
r régimen conocido en el universo mundo. El empeño
americano en propagarlo nace de esta seguridad: un
; mundo democrático es un mundo mejor, probablemente
fs" el mejor de los mundos posibles.
Esta democracia supone un sufragio abierto a todos
los habitantes de un país sin distinción de credos, de
razas, ni de sexo y por supuesto sin tomar en cuenta
desigualdades capaces de señalar diferencias en las
cualidades existenciales de un ‘‘homo cualumque” . La
r \7erdadera democracia extiende a todos los ciudadanos
: el beneficio de elegir el candidato demócrata o el can-
|; didato republicano, además lo provee de todo lo neee-
¿ sário para mejorar sus condiciones económicas en un
ámbito de trabajo libre. La democracia abre las puertas
1 de la fortuna a todas las ambiciones y capacidades y
' ofrece una cultura media al alcance de los caletres'
más modestos. Esta cultura tiene por misión principal
convencer al ciudadano común de los Estados Unidos,
de la aptitud democrática para hacerlo feliz. Si no
fuera por las amenazas totalitarias la vida del hombre
sería un paraíso. La democracia fabrica así su auto-
elogio y funda los principios de su legitimidad reco­
mendando el respeto a la Constitución de 1772 y sus
posteriores modificaciones.
La Constitución es el libro sagrado de una auténtica
democracia plebiscitaria. Poner en duda el carácter
indiscutible de sus principios es declararse enemigo del
pueblo que la promulgó y aprobó en la Convención del
17 de septiembre de 1787. El preámbulo expresa clara­
mente su origen y determina con precisión sus obje­
tivos. Negarle a una nación el derecho de constituirse

182
a sí misma como nación es negar la posibilidad de ia
democracia por una aplicación pérfida del principio de
no contradicción. Si se afirm a: el régimen democrático *
nace, como cualquier otro, de la fuerza y se impone
gracias a la voluntad y la determinación de una mino­
ría resuelta, se ha caído en la peor de las herejías.
Negar a la democracia el derecho a la propaganda
es rechazar ai bien político por antonomasia y admitir,
sin otro requisito, que sólo los fascistas y los comu­
nistas pueden sostener la popularidad por medio de la
educación, la televisión, la prensa y el altoparlante.
La legitimidad de los regímenes se funda en la adhe­
sión popular y ésta se obtiene por la propaganda. Si '
ninguna de las democracias por nosotros conocidas es­
capa a esta necesidad, evidencia una verdad de Pero .
Grullo, válida para todos los tiempos y lugares: el
poder político, además de inteligencia y voluntad, ne­
cesita apoyo popular. Esto se conseguía antes por la
fuerza y por los servicios prestados, hoy se consigue
por la fuerza y por la propaganda, una modalidad so­
lapada de la violencia.
Podemos discutir el valor del sufragio universal como
medio de auténtica participación democrática. Tenemos
derecho a pensar que la influencia del dinero se hace
sentir en la opinión pública y la sella con su insis­
tencia publicitaria, pero no podemos desconocer un ras­
go definitorio de la democracia, sea o no totalitaria:
ia exaltación del hombre masa, él culto de ese anónimo
destinatario de todos los santos y señas de la propa­
ganda y la técnica unidas.
Cuando la soberbia tenía por protagonista un nom­
bré extraordinario: Atila, Tamerlán, Calvino o Napo­
león, se podía prever una caída más o menos rápida.
Lo realmente peligroso de nuestra época es que la
soberbia se ha convertido en el vicio de los más mi­
serables. Es ese rebaño reiterado en cada generación
quien se sostiene en su orgullo colectivo merced al
condicionamiento de ideologías puestas al servicio de
su vanidad mediocre. El genio tiene la medida de la
claridad de su inteligencia, pero la imbecilidad es abis­
mal, parodia la infinitud en la profundidad de su in­
consciencia.

183
IX

L ibertad y poder

* Para el hombre formado a la luz del pensamiento


cristiano la libertad era el resultado de un largo es­
fuerzo de conquista interior. Imposible pensar en ser
libre si no se alcanzaba la posesión de sí mismo en el
perfecto señorío sobre las 'pasiones. El romanticismo
revolucionario introdujo en nuestra cultura un nuevo
sentido de la libertad. Desde ese momento ser líbre
no consistía tanto en adquirir dominio sobre los movi­
mientos del ánimo, como en obedecer a las inclinacio­
nes espontáneas del afecto sin someterlas al orden del
espíritu.
Charles Maurras, en Les wmants de Venise cita una
frase de Musset reveladora del concepto romántico de
libertad: “ El ejercicio de nuestras facultades, ese . es
el placer; su exaltación, esa es la felicidad” .
Acota Maurras. explicando la índole del sentir ro­
mántico: “ No hizo otra cosa sino cultivar la exalta­
ción. La vieja pasión de sentir, libido sentiendÁ, ele­
vada a la dignidad de un principio de conducta. Esta
idea falsa determinó sus desgracias” .
I>as ideas falsas toman siempre las ropas de la verdad
y resulta difícil no aceptar la primera premisa de la
frase de Musset. Efectivamente el ejercicio de nues­
tras facultades favorece el desarrollo feliz de nuestra
naturaleza. Pero el pensamiento de Musset, aunque se
presenta con el sello de una fórmula clásica, emplea dos
palabras delatadoras de la nueva mentalidad: placer y
exaltación. El ejercicio de las facultades no tiene otro
185
- fin que el goce de lanzarlas por el camino de un fre­
nesí sin objetivos inteligentes.
En eso consiste la ausencia de señorío. La revolución
burguesa comenzó por destruir la verdadera idea de
virtud convirtiéndola en la inhibición vergonzante de
una fuente pletórica de vitalidad. Cuando el hombre
•;--r

se ha convencido de que la virtud es solamente el dique


molesto opuesto a la fresca irrupción del instinto, éste
queda abandonado a un crecimiento sin control.
San Agustín, en su retiro de Casicíaco, repasaba con
corazón cristiano las máximas morales de los autores

'■

clásicos y convenía con los filósofos greeolatinos en la


miseria moral de los apetitos abandonados a su im­
pulso. En su D e libero Arbitrio explicaba a Evodio,
su interlocutor: cuando se dominan todas las concu­
?* '

piscencias del alma, el hombre está perfectamente or­


denado. No se puede llamar orden recto cuando lo in­
.....

ferior domina a lo superior. Traducimos la continua­


ción de su discurso porque pone en claro la exigencia
r

de una auténtica libertad: “ Pues cuando la razón, men­


fj

te o espíritu, gobierna los movimientos irracionales del


’.?sr

alma, entonces es cuando se dice que domina en el


••Jv*}

hombre lo que debe dominar, y domina en virtud de


aquella ley que dijimos que era la ley eterna” .
La opinión de Agustín tiene el peso de una eviden­
cia práctica. Esto hace difícil explicar el cambio de
criterio. ¿Qué desviaciones sufrió la doctrina tradi­
cional en los usos de los pueblos cristianos, para que
se invirtieran los términos en la relación de las pa-
♦ siones con la razón?
* El primer cambio lo sufrió el concepto mismo de
razón. El “ logos” griego y la “ ratio” latina no eran
pensados como facultades calculadoras al servicio del
deseo de saber o de dominar. Señalaban la vida inte­
lectual, una forma más alta de realidad, capaz de
asumir los movimientos inferiores y hacerlos ingresar
positivamente en la plenitud de una existencia supe­
rior. DiOxS era espíritu, razón y logas al mismo tiem­
po, pero también era el Ser en su expresión cabal y
■absoluta. Tender con todo el vigor del ánimo * hacia
Dios, era buscar un encuentro lleno de fuerza y posi­
tividad existencia]. Nadie sentía menoscabadas las fuen-

186
tes de la vida pasional porque las lanzaba, como las
torres de una catedral gótica, hacia la altura donde
vivía el amor increado.
La Edad Moderna pierde paulatinamente el sentido
viviente de la espiritualidad. La razón no es ya la
forma más alta de la realidad y al perder contacto con
las fuentes místicas de la vida sobrenatural, no conser­
va otro calor que aquél proveniente de los estremeci­
mientos sensibles del cuerpo.
Cuando el espíritu humano extrae su vida de Dios
aspira a una unión efectiva con la fuente de la Gra­
cia, porque en definitiva esa unión colma sus aspira­
ciones de plenitud de una manera concreta. Esta espe­
ranza justifica el pliegue ascendente impuesto a las
facultades inferiores cuando se las somete a las exi­
gencias del espíritu.
Pero si la razón es un simple aparato para calcular
los beneficios obtenidos en una existencia regulada por
la previsión, ¿qué son las virtudes? Compuertas para
contener las aguas del impulso y evitar los desbordes
capaces de arrastrar los hitos fijados en nuestros
proyectos. Esta idea negativa de la virtud impuesta
por la mentalidad burguesa, justifica la rebelión ro­
mántica: vale más vivir en el desorden de la espon­
taneidad pasional que helarse en e) formalismo de una
ética sin vida sobrenatural.

L ibertad y libre arbitrio

La doctrina tradicional acerca del libre arbitrio co­


rresponde a una reflexión sobre la naturaleza de la
voluntad. La voluntad tiene un movimiento necesario
en razón de su función natural: quiere aquello que la
inteligencia le presenta como bueno. .
La libertad, por su parte, excluye la determinación
y la violencia y así un agente es libre cuando puede
oponerse a un movimiento nacido de su naturaleza.
Esto significa aptitud para abstenerse al cumplimiento
de la exigencia física o capacidad para contrariarla
resueltamente. A esta facultad llamaron los escolás­
ticos : “ potencia verdadera frente a los opuestos” .
:)í * Esta potencia se expresa también en la realización
|f de actos contradictorios: querer o no querer algo, amar
fe u odiar, obrar o no obrar, etc. Cuando frente a posi-
Ij bilidades de este tipo somos dueños de nosotros mismos
y no nos sentimos compelidos por una fuerza domi-
P nante, podemos hablar de libertad.
' 9 Santo Tomás definió la libertad como una "‘facultad
¡9 electiva de los medios conservado el orden del fin ” . La
definición instalaba la libertad en el meollo de la vida
racional. “ El hombre obra con juicio, puesto que juzga
con su facultad cognitiva que debe huir de esto o pro­
curarse esto otro. Este juicio no es instintivo respecto
de las acciones particulares, sino racional discursivo;
por eso obra con libertad el juicio pudiendo diverger
i entre cosas opuestas. Respecto de las cosas contingen­
tes la razón puede escoger entre los contrarios como
se ve en los silogismos dialécticos y en la persuasión
oratoria” 1.
v * Las acciones particulares, señala Santo Tomás, son
" contingentes, por esa razón, el hombre puede optar en-
resoluciones opuestas. El albedrío es facultad de la
[ . voluntad y la razón porque se expresa en la opción, cuyo
fundamento es -la deliberación del intelecto y la decisión
de la voluntad. El que niega el albedrío niega también
; la razón.
* Leonardo Castellani, en una nota al pie de su ver­
sión castellana de la Suma, comenta este pasaje con
reflexiones muy atinadas: el hombre tiene albedrío
pero no libertad omnímoda. No es libre respecto al
bien en general, ni tampoco en relación al último fin.
Su facultad de. albedrío está impedida o trabada pol­
la mala disposición de la materia en caso de idiotez:
libertad nula. La ignorancia oscurece el juicio de la
inteligencia y por ende disminuye la libertad. Lo mismo
sucede cuando el hombre no domina sus pasiones y es
movido por ellas sin que el juicio pueda imponer su
ley a la voluntad. La rutina es también obstáculo para
el pleno ejercicio del arbitrio.
0 Para Tomás el albedrío es potencia, vis, porque es
principio de los actos libres. Rechaza la idea de hábito3

3 S. Th., la. Iae., Q. 83 a 3.


188
porque no dispone el apetito a querer una cosa deter­
minada, bien o mal. Se tiene libertad cuando se está
disponible para elegir una u otra posibilidad.
Lo propio del arbitrio es la opción, por eso parti­
cipa de la inteligencia proponente y del apetito volente.
La opción se ejerce sobre los medios conducentes a un
determinado fin y como éstos se ofrecen como bienes,
la libertad se origina en la inteligencia y es regulada
por ella, .pero formalmente pertenece a la voluntad.
En el fin como tal no se da elección ni libertad,
porque la voluntad quiere necesariamente el fin y la
felicidad en tanto tales. La doctrina tomista sostiene
la unidad sinérgica de la inteligencia y la voluntad.
No son dos entidades diversas sino una sola que cum­
ple un doble oficio. Lo mismo sucede con la voluntad
y el libre arbitrio. Existe una sola potencia: la volun­
tad y ésta necesariamente quiere el bien y el fin ulti­
mo, pero suele ser libre en la elección de los medios
para llegar a él.
La doctrina de Santo Tomás encontró objeciones
entre los escolásticos posteriores como Duns Scoto y
Guillermo Ockham. Ambos estimaban la libertad como
principio radicado exclusivamente en la voluntad. Para
Santo Tomás era una cierta indiferencia activa res­
pecto a varios bienes particulares. De esta suerte la
causa eficiente de la libertad será la facultad capaz de
originar esta indiferencia.
Lo propio de la voluntad es querer, pero no proponer
un objeto al apetito. Si la indiferencia voluntaria de­
pende del modo como le es propuesto el bien, ese tono
depende de la inteligencia. Si el bien es propuesto con
carácter necesario la voluntad se orientará necesaria­
mente hacia su consecución, pero si los propone indi­
ferentemente junto con otros, esta indiferencia en la
presentación intelectual origina la libertad en la opción.
La raíz intrínseca de la libertad está en la amplitud
y universalidad con que la voluntad quiere el bien.
Pero esta situación depende del carácter abstractivo
del conocimiento humano. Si conociéramos la esencia
concreta de las cosas veríamos con precisión, en cada
una de ellas, su íntima relación con el fin último.
El carácter universal abstracto del saber provoca la
> universalidad del bien presente en la inteligencia. En
la imposibilidad de discernir con certeza el medio in­
falible para ir hasta el fin último, reside la libertad
':W elección.
En su esencia metafísica la libertad manifiesta la
•condición de un ente autónomo en la leal expresión de
su naturaleza. Dios es libre por antonomasia aunque
no puede errar. Su infalibilidad se funda en una inte­
ligencia sin desmedro, por eso quiere siempre con ade­
cuación perfecta a un conocimiento sin fallas. El hom­
bre es falible por su debilidad eognitiva y si libre­
mente quiere de acuerdo con el ser, libremente se en-
c?-dena a sus errores y pierde el fundamento de su
independencia. Cuando vemos en la libertad la razón
suficiente ^de nuestra falibilidad no vemos con rigor
toda la dimensión del problema. Errar es humano, dice
un refrán conocido, pero se es humano en tanto se es
racional y el error es el producto de una inteligencia'-
vulnerada en su ejercicio específico por una opción
maliciosa. Los teólogos, de acuerdo con la revelación,
datan la historia del hombre a partir de una elección
pecaminosa y los vaivenes de su fortuna histórica prue­
ban la frágil consistencia de su intelecto.
El primer pecado nace de una pérdida previa del
dominmm. Sin señorío sobre las pasiones no hay auto­
nomía y por lo tanto tampoco hay libertad. El some­
timiento a la ley ordenadora de la vida espiritual dis­
minuye los riesgos del error y fortalece la posesión de
sí mismo y el uso pleno de la libertad.
La libertad entra en la explicación del error pero
no es su causa. Si nuestra inteligencia fuera infalible
gozaríamos de una libertad sin mengua. Sólo el orgu­
llo, la soberbia de la propia excelencia, pudo llevar al
primer pecado pero éste desata una suerte de reacción
en cadena, cuyo efecto más inmediato es la pérdida de
la inteligencia del fin último y :de los medios hasta él
conducentes.
El hombre es libre porque es inteligente y la per­
fección en el saber va de par cor¡ la integridad del
libre arbitrio. Esta verdad vale en tc-dos los niveles
de la actividad humana, pero especialmente, en el orden
de las libertades políticas. Es absurdo pensar con li-

1Ú0
bertad en cuestiones de orden político sin pleno co­
nocimiento del problema sobre el cual se piensa. Una
información errónea, apresurada y generalmente de­
formada a designio, pone en movimiento una corriente
de opinión con pretensiones de estar acertada sobre
una multitud de situaciones mal estudiadas y peor
comprendidas. Sobre errores de este tipo, reposa la
democracia moderna.
En el fondo, más que sobre un error, la democracia «
se funda en una mentira. La idea de un pueblo sobera­
no supone conocimiento egregio de los actos fundado­
res de una soberanía nacional y esto es el privilegio
de una minoría muy bien dotada para el ejercicio del
gobierno. La buena conducción política exige la for­
mación de esa minoría.
Cuando existían los antiguos órdenes comunitarios:
familias, corporaciones, provincias y estamentos, no
era difícil detectar las buenas inteligencias políticas.
Cada uno de estos cuerpos intermedios tenía el sentido
claro de sus necesidades y auspiciaba el ascenso de
aquellos más capaces de favorecer sus intereses. El rey
mismo, colocado en la cúspide de la sociedad política,
precisaba ejercitar una aguda perspicacia en la selec­
ción de sus servidores si quería conservar la corona
y mantener la continuidad de su poder. Pero, como
escribía Augustin Cochin a Charles Maurras: “ cuando
todos estos antiguos cuerpos caen pulverizados, un par­
tido organizado de una cierta manera se apodera fatal­
mente de la opinión, la dirige artificialmente por el
solo impulso de su juego mecánico, sin deber nada a
causas naturales o a otras, ni a la acción legítima de
sus ideas, ni al número de sus afiliados, ni al talento
de sus jefes. El reino del interés general, el de la
mayoría numérica, es una quimera: el pueblo pasa de
las manos de una minoría que tiene el derecho de
mandar a las manos de una minoría que tiene el arte
de engañar” .
El engaño consiste en dirigir la imaginación de las
masas haciendo espejar la utopía de una abundancia
conseguida sin esfuerzo y por el solo juego de la vo­
luntad colectiva: “ en esa edad de oro del sufragio uni­
versal — escribe el mismo Cochin— el pueblo parece
191
p -„:
i
pasarse de todo consejo. La iniciativa como los pode­
res vienen de él. Se conocen sus lenguaraces, pero no
los jefes subrepticios y ocultos. Se reúne sin ser con­
vocado, firm a petitorios sin saber de dónde vienen,
nombra diputados sin saber de dónde salieron sus can­
didaturas, se subleva sin seguir a nadie".
♦ Cuando se habla de la soberanía del pueblo, se habla
en realidad de una red de pequeñas sociedades de opi­
nión con medios para mover la voluble fantasía de la
masa. No se trata de inteligencia política en sentido
estricto sino de habilidad para manejar elecciones, sus­
citar apetitos, crear ilusiones. Deformada la inteligen­
cia de las gentes por el asedio de una propaganda in­
cansable, se pierde de vista hasta la comprensión del
bien más inmediato, por el espejismo de bienes leja­
nos, incontrolables, utópicos.

Nueva nación de libertad ^q_)0


A
.íR?v-..-
Simone de Beauvoir, Egeria del existencialismo mar-
xista, ha hecho una exégesis del nuevo sentido de la
libertad en su ensayo Pour une mor ale de VawMgiiité.
Conviene meditar su contenido porque la idea de li­
bertad en él expuesta, se convirtió, con el curso de
algunos años, en un lugar común de la nueva ola revo­
lucionaria.
Para comprenderlo bien conviene recurrir a un breve
repaso de los puntos fundamentales de la filosofía de
Sartre. El primero de ellos consiste en la superioridad
de la existencia sobre la esencia, verdad que la escuela
tomista había visto con singular penetración, pero que
Sartre hace suya considerándola casi inédita en la his­
toria del pensamiento. El hombre comienza como una
tabla rasa, pero en la medida de la realización de sus
proyectos, se define como eso que ha elegido ser. i
Esta elección no se determina en un plano indivi­
"?
dual y solitario, pues no se trata de elegir únicamente 4
para mí, sino de comprometer, en cada elección, a todo
el hom bre: “ en efecto, no hay ninguno de nuestros
actos que al crear al hombre que queremos ser, no
cree al mismo tiempo una imagen del hombre tal como i A
•VV
192
consideramos que debe ser. Elegir ser esto o aquello,
es afirmar al mismo tiempo el valor de lo que elegí- ñ f'I i •
mos, este es siempre el bien, y nada puede ser bueno
para nosotros sin serlo para todos. Si por otra parte
la existencia procede a la esencia y nosotros quisié- •
ramos existir al mismo tiempo que modelamos nuestra
imagen, esta imagen es valedera para todos y para
nuestra época entera’' 2.
Jean-Paul cree que si un obrero elige ser cristiano
embarca a toda la humanidad por el camino de la re­
signación en función de úna quimera inexistente. Si-
mone añadirá: con ello ato al hombre a un modo de
pensar que inhibe su proyecto y lo convierte en la
presa fácil de los opresores de la libertad. - ., |
El exietencialismo está ahí para iluminar la inteli­
gencia y advertirla sobre los peligros capaces de coar­
tar la libertad de elección: "“ querer la libertad es lo
mismo que querer develar el ser". Con esta afirmación
se identifica la libertad con la inteligencia. No podría
ser de otro modo, pues la inteligencia comienza con
nada y se define en cada acto electivo. Simone escribe:
“ se define una empresa positiva y constructiva de la
libertad, porque hace pasar el ser (lo dado) a la exis­
tencia en un movimiento sin cesar superado"3.
Este aserto coincide con la idea de Jean-Paul: el
hombre es la libertad. Si se toma tal declaración en
sentido individualista se desposee al hombre de su
solidaridad con los otros. No se sabría por dónde meter
la responsabilidad marxista en este alarido egolátrico.
A Jean-Paul no le importan mucho las dificultades del
dilema. Si eligió ser marxista y permanecer en Fran- {
cia, será porque nada conviene tanto a un intelectual <
de izquierda, como elegir libremente el comunismo en
un país donde no hay que elegirlo a la fuerza. Sofisma
práctico perfectamente acordado con la moral de la (
ambigüedad. f
La inteligencia es libre, cuando libremente se com-
t
- Sartre, J. P., El existencialismo es un humanismo, Sur,
Bs. As., 1960, p. 17. . j
3 Beauvoir, Simone de, Pour une mor ale de Vambigüité,
París, Gallimard, 1947, p. 114. i

193
<
<
'Ti.-
- '« 'r í f
:
I):=•:
promete en la posibilidad de nuevos descubrimientos,
II: manifestados por el indefinido desvelamiento del ser,
en los sucesivos encuentros con la inteligencia. Tal vez
sea permitido pensar en un futuro donde ios hombres
m
conocerán el libre despliegue de la libertad: “ una acti­
vidad constructora sería posible para todos, si cada
hombre pudiera realizar positivamente sus proyectos
y su propio porvenir” .
Desgraciadamente este sueño libertario no puede
realizarse por la* situación de opresión padecida por la
mayoría de los hombres. Este hecho social impide la
formación de un clima de auténtica libertad. Luchar
n
Wf
contra las trabas sociales es obra del marxismo y libe­
rar al hombre de sus ataduras es tarea de la filosofía
£y-h
existencial.
Mi libertad exige, para cumplirse, disponer de un
Vi. - i
m porvenir abierto: son los otros hombres quienes abren
mi porvenir, porque al constituir el mundo de mañana
& definen mi futuro; pero si en lugar de permitirme
r v
participar en ese movimiento constructor, me obligan a
consumir vanamente mi trascendencia, manteniéndome
por debajo del nivel conquistado por ellos y a partir del
cual se efectúan las nuevas conquistas, entonces cor­
F\ tan mi porvenir y me cambian en cosa4.
si u
Vf En menos palabras: el verdadero sentido de la li­
|I. ••
l\ r bertad me obliga a engancharme en el movimiento de
la revolución mundial encabezado por el partido comu­
nista. El hombre es libertad y proyecto, pero la revo­
lución determina el proyecto del hombre socialmente
considerado. Oponerse a la revolución es negar el por*
venir y por ende negar el proyecto, la libertad y el
hombre mismo.

Aristocracia y libertad

t La lengua de Simone de Beauvoir es fluida pero sus


ideas confusas. Un lector preocupado por conocer la
realidad concreta, se perdería en la verborragia pedan­
tesca de la ilustre escritora. Si algo puede discernirse

4 Ibíd., p. 126.
194
en esa algarabía de tópicos es esto: la libertad no es
resultado de una conquista interior, sino de un movi­
miento colectivo desatado por una fuerza algo extraña
a nosotros mismos pero que nos arrastra inexorable­
mente hacia la libertad. Oponerse al torrente de la Re­
volución, levantar barreras contra su avance indeteni-
ble, es condenarse a un anacronismo sin remedio y
renunciar para siempre a la libertad de flotar como un
corcho en la corriente de la historia.
Después de hacernos esta cándida reflexión cabe pre- *
guntarnos todavía: ¿no sería esa oposición al deter-
minismo revolucionario la única manera de probar
nuestra libertad?
En los cerebros revolucionarios vaga todavía una *
suerte de nube teológica. Para ellos, como para los pen­
sadores cristianos, el hombre logra su libertad en su
encuentro con el ser verdadero. Para llegar hasta la
fuente misma de la vida, el cristiano debía limpiar to­
dos los fangosos canales de la concupiscencia. Su liber­
tad era el pago de una purificación larga y dolorosa.
El revolucionario es más democrático. La libertad está
ah alcance de cualquiera, si tiene el tino de ponerse en
las filas del partido y servir su causa con toda la fe, la
esperanza y esa total falta de caridad que constituye
su gracia particular.
El hombre antiguo y el hombre cristiano supieron
crear un ideal verdaderamente aristocrático de vida. Es
un error de Nietzsche atribuir al cristianismo la pa­
ternidad de la democracia moderna porque puso la ca­
ridad en la cima de las virtudes teologales. Ninguna
virtud es tan poco accesible al vulgo como la caridad.
Pensemos que ella inspira todo sentido de responsabi-
lirar generosa y heroica, esto nos hará comprender la
nobleza de una virtud vilipendiada por quien confunde
nobleza con soberbia.
La soberbia es un vicio canalla y afecta en especial
a los habitantes de esas villas miserias de la cultura
que son las redacciones de lo periódicos, los grupos de
trabajo para el mejoramiento de la humanidad, para el
desarrollo, el progreso o cualquier otra idea peregrina
capaz de poner en manos de unos cuantos intelectuales

195
de izquierda la gerencia del sentido de la historia o de
las verdades de la Evolución.
► Él ideal griego del hombre noble tuvo su contrapar­
tida en la exaltación del orgullo y en ja s aberraciones"
de la concupiscencia, pero como escribe Jaeger en Pai-
deia: “ fue el momento único e inimitable en que la
fe de la antigua Grecia vio en este mundo, transfigu­
rado y henchido de divinidad, y dentro de los límites
de lo terrenal, la posibilidad de llegar a la perfección
y elevar la figura humana a la cumbre de la divinidad,
y en que fue posible concebir la propia santificación
mediante la lucha de nuestra naturaleza mortal para
acercarnos a aquel modelo de dioses en forma humana
que los artistas ponían ante nuestros ojos, de acuerdo
con las leyes de aquella perfección” 5.
El cristianismo abrió para la vida del hombre una
perspectiva' de realización sobrenatural ignorada por
el griego, atado a los límites de la tierra. Este nuevo>
ideal de nobleza no buscaba expresar en el equilibrio
de las form as corporales la trágica serenidad del alma
resignada al brillo efímero del sol y a la larga espera
en las tinieblas del Hades. El cristiano supo de una vida
superior y más alta. Su lucha en este bajo mundo su­
ponía la victoria sobre la muerte y el júbilo de una
resurrección gloriosa. Los dolores y sufrimientos de la
carne perecedera fueron superados por la Gracia en la
esperanza de hacerlos “ triunfales en la gloria, como las
llagas de Jesús resucitado” 6.
La tarea de recrear al hombre interior para hacerlo
digno de las promesas de Cristo, es faena concurrente
de la Gracia de Dios y la libertad del hombre. Dice San
Bernardo: hay que guardarse de atribuir la salvación
a nuestra sola voluntad, que es flaca, ni a la exclusiva
necesidad divina. La gracia despierta el libre albedrío
cuando siembra los pensamientos, le sana cuando orde­
na su afecto, le fortalece para llevarlo a la acción, le
sostiene para que no sienta desmayo. De tal modo con
el libre albedrío que al principio le previene y luego le

Jaeger, W., Paideia, F.C.E., México. 1957, p. 197.


6 Berto, Víctor Alain. citado en Itinéraires, N9 132, año
1969, p. 3. *
•acompaña; le previene para que después coopere ebix
fuella. Y de este modo lo que empezó la gracia sola, lo y::0
JJllevan a término ambos; lo obran, no separados, sino
ha la vez; no hace parte la gracia y parte el libre albe-
fl- drío, sino que lo obran todo con una operación indivi- h||f
sible. La gracia salva pero el libre albedrío es para 4W
quien se salva: “ quita el libre albedrío, y no habrá r.
quien pueda salvarse; quita la gracia y no habrá quien
salve” 7.
Esta tarea común de gracia y libertad funda los jus­
tos títulos de la nobleza cristiana. “ El hombre noble
— escribe Thibon— coloca la razón de ser de su existen­
cia y la fuente de sus acciones en una fe, un ideal, un
código de honor que superan infinitamente su yo cae­
dizo. . . porque el principio de su virtud está fuera de
él mismo, su mano izquierda ignora lo que hace su dies­
tra; olvidar los servicios prestados constituye uno de
los criterios esenciales de la nobleza. . . el grado de
nobleza de un individuo está medido por la separación
entre sus razones de vivir y de obrar y las exigencias
del yo carnal y vanidoso. En donde esta separación no
existe, la bajeza es absoluta. En donde esta separación
es infinita, la nobleza es sin límites, como en los santos
cuya alma habita Dios” 8.
Lograr esa separación entre las razones de vivir y
las exigencias de la carne es resultado de una lucha
ascética, de una educación cuya misión es dar a la in­
# *0* teligencia los más altos motivos de acción.
4W
§f|
m m
;, Libertad dem ocrática
my
Los ideáles aristocráticos tienen la limitada difusión
de las virtudes heroicas. Sólo contagian a los mejores, a
los más exigentes. Cuando en una sociedad el estamen­
1 m to encargado de encarnar los ideales nobles pierde su
Ü vigor y el nivel moral de sus aspiraciones, le restan,

7 San Bernardo, “ De la Gracia y del libre albedrío” ,


Obras, t. II, B.A.C., Madrid, 1955.
8 Thibon. Gusta ve, Reiour au réel, Lardanchet, Lyon,
1943, pp. 210-211.

197
m
para distinguirse de los otros, los privilegios materia­ ge virtudes heroicas ni disposiciones especiales, por
les, el poder, las prebendas, las ínfulas sin fundamento eso engendra fácilmente la envidia: todos se sienten
y el orgullo vacuo de glorias inmerecidas. Esta situa­ ñon aptitudes para gozar de los bienes puestos en ma­
ción despierta la envidia y sugiere la necesidad de una ños de los más afortunados. La sociedad democrática
sustitución de valores. La fuerza de la nobleza: el ho­ nacida bajo el influjo de las ideas igualitarias, segrega
nor, el dominio de sí, la generosidad se han convertido resentimiento tan naturalmente como el hígado bilis.
en su propia caricatura: vanagloria, empaque, despib El fantasma del mundo capitalista liberal es la mala
farro. -conciencia de una distribución injusta del dominio so­
Con la pérdida del sentido religioso las virtudes se bre la realidad exterior. Esta situación espiritual ins­
anemian. La castidad, el ascetismo, la humildad, son pira a los príncipes de este mundo el ardid de una
asumidas por el hombre carnal y se convierten en cálcu­ ilusoria participación de las masas en el poder. La apo­
lo, mezquindad, servilismo. La existencia se ciñe al teosis del hombre mediocre nace de este manantial im­
horizonte de la tierra y el hombre pone toda su ener­ puro y con ella, la utopía de todos los “ mañanas que
gía en aumentar sus posesiones sobre las cosas. cantan'’. El hombre" masa se regodea con los futuros
La autoridad no tiene su trono en la vida interior y viajes interplanetarios cuando todavía no puede llegar
se carece de un tribunal divino ante quien rendir cuenta decentemente desde su casa hasta su lugar de traba­
de los movimientos más íntimos del alma, donde se gesta jo. Sueña con el triunfo de los injertos, pero no puede
la conducta. Abandonado de Dios el hombre delega pn curar sus gripes estacionales ni su lumbago. Pero el
las cosas, en el dinero, la tarea de medir su valor. espejismo colectivo le oculta su impotencia personal y
La libertad aristocrática se fundaba en el señorío el poder delegado en las organizaciones sociotécnicas le
sobre las pasiones. Su perfeccionamiento estaba libra- ¿impide ver la miseria de su realidad.
brado a una ley de crecimiento natural y a mía disposi­ Las llamadas libertades democráticas confirman el
ción de obediencia a la Gracia capaces de llevar el alma orgullo colectivo y dan, al más simple'y desvalido de los
al encuentro de Dios. súbditos la impresión de gozar, sin ningún esfuerzo,
Pero ahora el espíritu se adjudica la faena de poner de todos los privilegios que eran el patrimonio de una
la realidad externa al servicio de los apetitos. La liber­ minoría selecta. ¿N o es dueño de decidir en materia de
tad debe ser medida por la cantidad y extensión del do­ religión como un teólogo eminente? ¿No lo convocan
minio sobre las cosas. Ei hombre clásico y el cristiano a que opine sobre la estructura sociopolítica de su país
se encontraban colocados frente a una realidad creada como si fuera un legislador? ¿N o lo invitan a transfor­
por Dios. Su pensamiento era dócil a las exigencias de mar, alterar y aun trastrocar las estructuras funda­
un orden universal divino, declararlo libre era supo­ mentales de la patria como si fuera el mismo Padre
nerlo absoluto y por ende desvinculado de esa realidad Eterno? ¿Qué soberano absoluto, en las épocas más.
por conocer. Ahora no se trata de conocer, sino de do­ autoritarias de nuestro Occidente tenía el derecho de
minar. El pensamiento dirigido por la concupiscencia destruir el régimen de propiedad, abolir las familias,
no tiene otro límite que la impotencia. El devenir ha cambiar los ideales educativos?
reemplazado al Ser y el hombre nuevo se siente a la “ Los derechos del hombre” , certifican el nacimiento
cabeza de un movimiento de. realización que imita, en de una nueva libertad y dan a cada uno la 'posibilidad
su transposición inmanentista, la obra de la creación. de hacer todo lo que no perjudique a otro. El ejercicio
La democracia liberal hizo del poder económico el pa­ de los derechos naturales, tiene por única barrera* el
trón de la libertad. Se era libre en tanto se podía hacer goce de los mismos derechos otorgados a los otros
esto o tener aquello y tal posibilidad dependía de los ; ¿Puedo sentirme atado por una obligación determi­
medios financieros. Pero la posesión del dinero ño exi- nada por la ley al señalar los límites de mis derechos?
198 199
¿Qué sucede con el mandato de amar a Dios por sobre
todas las cosas y al prójimo como a si mismo por el
amor de Dios? 'Son decisiones pertenecientes a un fue­
ro íntimo al margen de toda obligación. Puedo adoptar­
las si quiero, pero no estoy obligado a ellas. Todayía
más, en uso de mi libertad de pensamiento puede de­
clararlas nulas, obsoletas, superadas o no vigentes y
como tengo derecho a expresar mis opiniones, valgan
lo que valieren, puedo permitirme un proselitismo en
consonancia. Cada ciudadano, en virtud de los derechos
del hombre puede dedicarse a destruir en los otros los
, fundamentos de su moral, de su religión, de su fortu­
na personal, de su tradición. ¿ Puede haber algo que
halague más la vanidad de un imbécil? Saberse en con­
diciones de comunicar libremente sus ideas : hablar, es­
cribir e imprimir todo lo lucubrado por su estúpido
cerebro sin más trabas que la ofensa al pudor, a los
magistrados, a los proceres o a alguna acéfala deidad
republicana.
.* . El imbécil tiene que ser rico o gozar de una situa­
ción especial para tener acceso a los medios técnicos de
comunicación. Marx advirtió el valor excesivo del di-,
ñero en la sociedad burguesa: sustituía el talento y
cuando existían ios medios financieros no había necesi­
dad de contar con la inteligencia.
* Pero Marx se convirtió en el corifeo de todos los
burgueses castrados, de los sobrinos sin herencia y de
los intelectuales frustrados. Su filosofía es el canto al
hombre genérico, intercambiable como un mameluco y
prolijamente podado de toda excelencia personal. La
mayoría de edad de las masas, la toma de conciencia del
-proletariado, la fe madura y la obediencia adulta son
jalones para marcar el ascenso de los tontos y señalar
el predominio de los truhanes. Todos estos santo y se­
ñas de la revolución manifiestan el vacío de la autori­
dad y ponen en lugar de Dios una vaga entelequia fá­
cilmente manejada por los poderes ocultos.

* L ibertad interior y dominio

Retornamos a un tópico visto en varias oportunida-


des. Nuestro deseo no es repetir monótonamente lo ya
dicho sino acentuar con renovado vigor la necesidad del
dominio para la existencia de la auténtica libertad. La
tperfección cristiana exige la posesión de las virtudes
en un grado heroico, para ello, debe vencerse el egoís­
mo, la sensualidad, la pereza, la impaciencia, la envi­
dia, la injusticia en los juicios, el amor propio, las ne­
cias pretensiones, el buscarse a sí mismo en la misma
piedad, el deseo inmoderado de consolación, el orgullo
intelectual y espiritual, y, en fin, todo lo que se opone
al espíritu de fe y confianza en Dios.
Sin conocer la asistencia del Espíritu Santo, rectora
en el camino hacia la verdad, Aristóteles habla adver­
tido el carácter ordenador de la virtud natural y cómo
estos hábitos buenos eran impuestos por la vigencia
de un espíritu empeñado en llevar al hombre hacia su
más alta perfección. El ejercicio pleno de las virtudes
era un conocimiento (frónesis) aproximadamente tra­
ducido por prudencia. Era sabiduría y suponía, al mis­
mo tiempo, la buena disposición concurrente de todas
las virtudes morales. La inclinación viciosa tuerce el
conocimiento y maldispone la inteligencia para la ver­
dad. Las virtudes morales rectifican los apetitos y los
someten a la ley del espíritu. Esta ley reguladora es
una “ mediedad superadora” entre dos momentos extre­
mos: miedo y»temeridad para la fortaleza, inapetencia
o gula, impotencia o desenfreno para la templanza. De­
cimos mediedad superadora para evitar se confunda
el justo medio de Aristóteles con un mediocre compro^-
miso entre dos extremos. La virtud no es el resultado
de un cálculo minúsculo sobre los goees o peligros in­
herentes a la satisfacción de un deseo. Señala la emi­
nencia donde se instala el dominio y desde la cual per­
cibe el camino a seguir para alcanzar la perfección.
La percepción de ese itinerario está librada a la inte­
ligencia, ella elabora el juicio práctico en sinérgica
concurrencia con todas las virtudes integradoras de la
frónesis o prudencia.
La frónesis es virtud del entendimiento y pone acuer­
do entre lo afirmado por la razón y lo querido por la
* tendencia9. Conocimiento y verdad — confirma Aristó­
teles— referidos a la acción.
*. El fin del intelecto práctico es dirigir los apetitos
gon rectitud para que no haya interferencia entre los
reclamos de la naturaleza y los fines perseguidos. Cuan­
do se produce una fisura entre las exigencias naturales
y nuestra débil capacidad de obrar, la acción es defec­
tuosa y por ende mala.
El orden político es un orden práctico y así como no
hay libertad moral si el juicio prudencial está vulnera­
do por el desorden de los apetitos, no puede haber li­
bertad política sin conocimiento claro de los fines pro­
puestos. No soy líbre para decidir acerca de lo que no
sé y mal puedo participar libremente en una empresa
cuyos designios ignoro.
La moderna praxis política tiende a crear una si­
tuación intelectual confusa mediante una perenne mo­
vilización de las peores apetencias. Cuándo el hombre
común toma partido lo hace de acuerdo con todas estas
oscuras impulsiones provocadas por la propaganda y no
mediante un acto de inteligente reflexión. .
•' La form a de conquistar la adhesión del público elec­
tor puede ser perfecta desde un punto de vista técnico
y en este sentido debe advertirse su ventaja política: el
consenso unánime y clamoroso de la muchedumbre. El
peligro reside en la imposibilidad de conformar siem­
pre a ese público y en la necesidad de tener en cuenta
el reclamo de los más numerosos y por ende los que no
entran en los repartos opíparos de la sociedad de con­
sumo.

Libertades y fin de la libertad


f Hablamos de la libertad política y de las condiciones
naturales de su cumplimiento. Queda por tratar el tema
de las libertades o sea el de las franquicias que los
súbditos de un Estado, individualmente o asociados en
cuerpos intermedios, poseen de una manera efectiva.
" La declaración de los derechos del hombre ha sido,
en este orden de cosas, de una generosidad tremenda.
Las constituciones inspiradas en sus principios deben
y Etica a Nicómuco, L. VI, cap. II, 2.

202
apelar a una minuciosa casuística para evitar los equí­
vocos de propósitos tan universales.
* Una constitución capaz de garantizar a sus ciudada- 0
i nos la libre publicación de sus ideas, el uso y disposi
ción de la propiedad, de profesar un culto y de enseñar
y aprender, debe establecer con nitidéz los límites lí­
citos de tales derechos para no caer en la trampa de
afirm aciones tan vagas como peligrosas En los albo­
res de la nueva democracia, cuando todavía se gozaba
el placer diario de negar una autoridad tradicional, no
se pensaba en las terribles consecuencias de tales de­
claraciones. En realidad el organismo moral formado
por la doctrina cristiana estaba casi intacto y con él
los principios prácticos de la vida fam iliar y pública.
Desaparecida la fe y cada día más ausentes de la legis­
lación social las influencias cristianas, las libertades
sostenidas por las constituciones liberales comienzan a
dar sus frutos am argos: ¿Q ué hace el gobernante de-
_ mocrático a quien se le solicita permiso para inaugurar
él culto de Satanás? La liturgia puede estar concebida
í sin estridencias ni situaciones prohibidas por la ley. No
hay obscenidad evidente, ni orgías, ni escándalo. Si mal
hay, está escondido y el anteojo adm inistrativo no pue­
de verlo. Escapa al control de un pensamiento enemigo
de la m etafísica la existencia real del Demonio, por lo
tanto la oportunidad de su culto no está encuadrada en
ninguna figu ra penal prevista por los legisladores lai­
cos. La renuncia a la superstición coloca todo el orden
sobrenatural en el cándido ciclo de las utopías inofen­
sivas.
Para un tradicionalista estas declaraciones univer­
sales apuntan a un objetivo bien preciso: destruir el
orden social cristiano inspirado por la Iglesia Católica.
Lo vio perfectamente Comte cuando afirm ó que el pen­
samiento del siglo xvin, por todo su contenido crítico,
estaba dirigido a la demolición radical de la antigua
organización teológica. El propósito de su sistema de
política positiva era restablecer el orden sobre la base
de un conocim iento científico de la sociedad y renunciar
a las vagas enunciaciones libertarias cuyo poder den
tructor había cumplido su faena.
La libertad formulada en ese sentido amplio y sin h

203
mites precisos tiene un fin revolucionario y ha s id o j^
expresada así para destruir el magisterio de la Iglesia! ■jm.
Sin autoridad divina el trono de la conciencia queda ^
vacante. El hombre nuevo saldrá de su crisálida y re-~|||§f mm
clamará una autonomía absoluta en todas las funciones!
del orden espiritual.
El Antiguo Régimen estaba colocado bajo la diree-f
ción religiosa y moral de la Iglesia de Cristo. Sus ciu||L
dadanos no conocieron la libertad de pensar y publicar:f||
libremente sus ideas y menos aún la de practicar cua!-‘J|
quier culto. ¿Esta situación hacía imposible un régimen %
de libertades ? ||
Por lo que a mí me consta, no. Hubo libertades per.- j l
fectamente reconocidas en los límites trazados por la jj| ¡Ü
revelación, el derecho natural y las aptitudes persona-®
les para aspirar a ellas. Las libertades eran concretas. |p
personales, familiares o corporativas, pero bien determi- |É|||
nadas y adquiridas por merecimiento y conquista. El ij||¡g
estado ennoblecía a un hombre para premiar sus serví- %$r-
eios y esta nueva dignidad asumida por el beneficiario, f i J fe
creaba una tradición de obligaciones y privilegios para
toda su descendencia. Las libertades tenían el carácter ;
de privilegios, pero éstos imponían una serie de deberes.
La libertad concedida por la sociedad política no sig-|
nifica la destrucción de un vínculo impuesto por otro |
cuerpo comunitario. Supone la instauración de una fuen- ;
te de energía para ser usada en beneficio del orden. El l¡J
hombre es libre cuando alcanza la plenitud de su natu-JJ
raleza y se ordena al bien y a la verdad. El hombre §
moderno ha entendido mal el problema de la libertad. J
La piensa como a un proceso de liberación respecto a los
lazos naturales y concibe el derecho a la prevaricación lp§¡g:
y el error, no como peligros de la libertad, sino c o m o ;® .,
sus legítimas consecuencias. -
Enfermo de individualismo busca en la separación la
proyección de su disconformismo. Nacido protestante
se ha dirigido por caminos de desorden al abandono |||§|
perruno de la desesperación. El estado totalitario es jp ¡J
una consecuencia de todos estos abandonos y ai mismo |{jg¡J
tiempo la única posibilidad de recomponer por fuera y jjral
bajo la presión policial, el orden interior destruido por fjgjjj
la revolución. Wm*

204
Poder y libertad . 1

La idea de poder, considerada en su acepción más M


amplia, sugiere una fuerza igualmente capaz de servir
los fines del Estado como de oponerse a ellos. El con­
cepto es análogo y Dios es su analogado principal. En
El el poder se da en la plenitud de su naturaleza. Pero
como Dios es Inteligencia, su poder es autoridad y al
mismo tiempo voluntaria providencia. Todos los otros
entes tienen un poder relativo y entran, con inteligen­
cia o sin ella, en la armonía del orden universal.
La sociedad humana conoce la existencia de muchos
poderes y ha reservado el nombre de potestad para
aquellos legítimamente reconocidos por la majestad de
sus leyes. Pero hay otros, manifiestos o subrepticios,
con decidida incidencia en el proceso histórico de una
sociedad política.
Los cuerpos intermedios tienen un poder, el dinero
tiene el suyo y la inteligencia también. Lo mismo puede
decirse de las organizaciones criminales, terroristas, re­
volucionarias o de las simples asociaciones de derecho
común. Una sociedad goza de buena salud política cuan- r
do el poder del Estado controla a los otros poderes y los
hace concurrir en una misma acción constructiva. Cuan­
do el equilibrio se rompe, el orden social entra en crisis
y el Estado debe recurrir a todas sus fuerzas para re­
cuperar el dominio comprometido. A este fenómeno po­
lítico se lo conoce con el nombre de dictadura: recurso
extraordinario cuyo papel es la restauración del orden.
Cuando la dictadura fracasa, la sociedad entra en el
’ caos de la anarquía hasta que uno de los poderes en
conflicto logra imponerse a los otros.
p. Ciertas tendencias contemporáneas consideran al po­
der como el objeto propio de la ciencia política y para
delimitar la significación del término y hacerlo entrar
por la puerta estrecha de sus propósitos, le hacen su­
fr ir amputaciones más o menos arbitrarias. Se trata
de una corriente intelectual originada en Maquiavelo
y cuyo error consiste en tomar la parte por el todo: el
poder político no es un fin en sí mismo porque natu­
ralmente concurre a la constitución del orden social. El
orden es el objeto de la praxis y por ende el saber pro­
piamente político.
La palabra poder señala muchas categorías de fuer­
zas y entre ellas las hay sociales, no sociales y decidi­
damente anti-sociales. Estos últimos son también de
interés para el político pero a título de enfermedades
para combatir.
Cuando M aurice Duverger hace el análisis de los ele-'
mentas constitutivos del poder, está pensando en la au­
toridad. La autoridad es un fenómeno típico del hombre
y tiene su fundamento en la inteligencia y la voluntad.
En Dios, autoridad y poder son una misma cosa, pero
en el hombre no. El hombre tiene autoridad cuando
conoce bien los fines de su acción y tiene poder cuando
cuenta con las fuerzas efectivas para realizarlos. Se
_puede tener mucha autoridad y poco poder, o viceversa.

Origen del poder


t
Cuando se habla del origen del poder político sé trata
siempre de un problema histórico. No puede resolverse
en un plano sociológico con prescindencia de una minu­
ciosa investigación de los hechos concretos donde nacen
y se constituyen esos poderes.
Los sociólogos esquematizan ciertas constantes gene­
rales y buscan para el origen del poder político fuentes
universales. La religión es una de ellas y no se puede
negar el valor de las creencias en la formación del
poder. La adhesión espontánea al je fe earismático, al

206
mago, al sacerdote y al rey testimonian por el vigor y
la cohesión de un poder capaz de tomar las voluntades
por dentro y hacerlas concurrir en la mancomunidad de
un esfuerzo socialmente orientado. Sin esa unidad in­
terior fundada por la fe, no se puede explicar la armo­
nía ni la duración del poder en las sociedades primi
ti vas.
Esa es la ventaja de la sociedad tradicional sobre la
revolucionaria: la fuente legitimadora del poder es una
sola y coincide con la fe común de todos los miembros
del grupo social. Cuando la religión muere en la creen­
cia de un pueblo, el poder debe crear su propia fuente
de legitimación con un expediente aceptable para todos.
Ese aparato conceptual tiene todos los caracteres de ; ,
una ideología en el sentido marxista del término.
El marxismo es la expresión más acabada de una ideo-*
logia, es decir, de un sistema de ideas montado con el
propósito de explicar, justificar y legitimar un poder
■político. La.ideología es el sustituto racionalista de la
religión. Viene a reemplazar, y está segura de hacerlo
en un ámbito de exigencias conceptuales más maduras,
el caduco mecanismo supersticioso armado por los clé­
rigos. A la sensiblería pueril de un artefacto de jugue­
te, contrapone una máquina auténtica para fabricar
ídolos.
La relación de la ideología con el poder es compleja.
Ella lo explica v al mismo tiempo lo origina: el comu­
nismo, como fuerza política real, es tanto resultado de
la propaganda doctrinal, como motor creador y sostene­
dor de esa propaganda. Nada tiene de extraño. Se trata
de una sociedad y en la praxis constitutiva de un orden,
las causas se influencian recíprocamente: la eficiencia
realizada por hombres es al mismo tiempo receptáculo
del orden impuesto.
La tendencia a pensar la religión como una ideo­
logía se explica perfectamente en el campo del pensa­
miento racionalista, influido por el marxismo. Para el
hombre de fe, la religión no es una invención humana,
proviene real y efectivamente de Dios. Esto explica
por qué la relación entre el poder y el sistema de las
creencias es muy distinta a la relación existente entre
el poder y la ideología. El poder ideológico maneja el

207
sistema de ideas a su antojo. Lo modifica según conve­
niencias circunstanciales y en todo momento está dis­
p u estos servirse de él para sus propios fines. Es más:
tiene la conciencia clara de haberlo inventado para eso.
~ Con la religión sucede todo lo contrario: el poder es­
tá efectivamente limitado por las verdades de fe. Estas,
en tanto provienen de Dios tienen la inmutable peren­
nidad de su fuente e imponen a los gobernantes un
orden conforme al cual deben ajustar sus conductas en
los actos de gobierno tanto como en los personales.

Dialéctica del poder

Para Hegel la historia de la filosofía probaba la ra­


cionalidad constitutiva del proceso de la historia. La
razón era la. substancia, el poder inflinito y la íntima
textura de la realidad: el poder infinito porque abarca­
ba el mundo de la materia y del espíritu y era el movi­
miento mismo del universo en devenir. La razón es
Dios, pero un dios que se revela en el mundo y toma
conciencia de sí en la inteligencia del hombre. El hom­
bre, portavoz de la razón universal y administrador del
poder divino es el único juez en esta relación unilate­
ral. Dios no le pide cuenta de su administración y como
fuera de su manifestación en el hombre no existe, en
el fondo se trata de una noción sublime e inútil.
Marx lo entendió así y tiró por la borda ese cadáver
teológico, cuyo peso abstracto impedía al hombre tomar
conciencia cabal de su verdadero papel en la historia.
El comunismo concibe este proceso como un movimiento
inmanente a la materia, pero que adquiere en el hombre
conocimiento de su existencia y su dirección. Desde ese
momento la historia es una póiesis transformadora del
universo. El hombre culmina su obra de conquista de
la naturaleza y asume la total realización de su destino
social. Este esfuerzo para tomar posesión de su condi­
ción humana definitiva no está librado al fuero íntimo,
a la inteligencia y a la voluntad personales, sino a un
poder político capaz de provocar la conversión del hom­
bre individual en un hombre social. Este poder político

208
-debe ser único y no puede admitir frente a él ninguna
fuerza social para oponerse a sus designios, pues coin­
cide, exactamente con el sentido de la historia y reem­
plaza a Dios en la tarea de crear un hombre nuevo.
No hace falta gran inteligencia para comprender al
marxismo como un heredero inmediato de las oscuras
lucubraciones de Hegel, pero apto para dar al poder po­
lítico la justificación de su omnipotencia. El marxismo
ha dado una explicación pseudo religiosa a la tendencia
.fSjÉ
de concentrar los poderes sociales en la única organi­
zación del Estado.
La dialéctica implícita en este movimiento nace de la
contradicción entre la libertad, tomada eomo liberación
de todos los lazos orgánicos impuestos por exigencias
naturales del orden, y la fuerza coactiva externa con­
vocada por la necesidad de poner término al caos de los
instintos liberados.
Ouando uno se ha formado en la frecuentación de ios
pensadores clásicos y cristianos las explicaciones dia­
lécticas lo dejan perplejo. En verdad la contradicción
de los impulsos en libertad y las exigencias coactivas
V. del poder, se resuelve en una exasperación avasalladora
■£
de la “ libido dominandi” .
mM El poder, en una civilización exclusivamente técnica
— escribía Marcel de Corte— que repudia las comunida­
des orgánicas, no puede evitar el desorden social y esto
porque él mismo lo suscita por su método absorbente y
centralizado!’ . Este poder necesita engendrar un “ homo
politicus” análogo al “ homo oeconomicus” y cuyos re­
flejos sociales tienden a reforzar la potencia del Estado.
Así como el “ homo oeconomicus” está totalmente pro­
gramado por el instinto de nutrición llevado a la cum­
bre de su crecimiento, el nuevo “ homo politicus” lo
estará sobre la inclinación al dominio llevada al grado
extremo de pureza genérica a fuerza de ser anónima,
impersonal y automática.

Poder y revolución: el poder del dinero

En la sociedad tradicional, como en cualquier otra,


existen todas clases de poderes: sociales v anti-sociales.

209
auténticos y mei’cenarios. También se da el poder fi­
nanciero. Conviene, no obstante, advertir una nota tí­
pica de ese tipo de sociedad, el dinero no determina toda
relación de poder. Frente a él se erigen uná serie de
poderes fundados en la fe, la naturaleza o la historia,
difícilmente reemplazables y a los cuales el dinero aca­
ta hasta cuando intenta comprarlos.
f El dinero es un sistema de signos convencionales, pa­
ra vivir necesita de las cosas reales, por esa razón su
íntima tendencia es fagocitar la realidad para conver­
tirla en el cuerpo de su espíritu descarnado. Donde re­
emplaza un poder real siente la euforia de una con­
quista: ¿no se podrá comprar todo de la misma manera?
¿Qué es lo que se opone a su voracidad? ¿El orden fun­
dado en la fe ? ¿N o podrá ser sustituido por otro ba­
sado en el dinero?
La fe es un sistema de ideas y éstas productos de la
inteligencia: ¿si compramos la inteligencia no podremos
tener también nuestro sisema de ideas?
p Charles Maurras en L’Avenir de Víntélligence adver-
í;:, lia : “sin otros dueños que la opinión v el dinero, am­
bos más o menos disfrazados so color de inteligencia, el
Estado estaba investido de poderes muy extendidos
sobre la masa de los ciudadanos. Pues bien estos podé­
is. res antiguos no han sido depuestos por el Estádo mo­
derno. Por el contrario, los patrones invisibles, tenían
interés en extender más y redoblar esos poderes, y,
efectivamente, han sido extendidos y redoblados. Cuan­
to más crecía el Estado a expensas de los particulares,
el Dinero, dueño del Estado, veía crecer más el campo
J:|¡ de su influencia; ese gran mecanismo central le servia
de intermediario: por medio de él gobernaba, dirigía,
modificaba una multitud de actividades cuya libertad
y extrema delicadeza escapan al dinero, pero no al Es­
tado. E j.: una vez dueño del Estado y habiendo éste
puesto sus manos sobre el material y el personal de la
|f religión, el Dinero podía actuar por medio del Estado-
sobre la conciencia de los ministros del culto, y, por
0 , ahí desembarazarse de temibles censuras. La religión
•es, en efecto, el primero de los poderes que se puede
oponer a la plutocracia, y especialmente una religión
tan fuertemente organizada como el catolicismo: e r i-;
ñ
¡i;-):
210
m.
gida en función del Estado, pierde una gran parte de
su independencia y, si el dinero es dueño de) Estado,
pierde su franqueza contra el Dinero. El poder material
triunfa sin control contra su principal antagonista es­
piritual” J.
Marx, por su parte, había advertido en el proceso
económico la fuerza que mueve a las sociedades y co­ 1
locó en el juego de los intereses el fundamento expli­
cativo de la historia. El razonamiento era simple y daba
razón a la inclinación más profunda de la mentalidad
burguesa, pero cometía un error de base: la primacía
de lo económico sobre los otros valores de la vida depen
de de una previa decisión del espíritu. >
La economía es un orden impuesto al trabajo, una pre­
visión y un planeamiento de la .actividad orientada a la
provisión de bienes de consumo. Cuando el espíritu del
hombre limita sus exigencias a este tipo de labor lo
hace impulsado por una preferencia libre de su aptitud
valorativa.
El burgués nació con ese sino y en la medida que im­
puso su ‘‘forma mentís” a la antigua sociedad cristiana,
ésta se impregnó de su gusto por el lucro y de su amor
al Dinero. Los pasos dados por la burguesía para con­
vertir su preferencia en dominación, están claramente
señalados por la historia moderna.
En primer lugar debía destruirse el poder de la Igle­
sia sobre las almas. El artilugio empleado por la bur­
guesía para lograr este primer objetivo es típica mani­
festación de su espíritu: se trataba de cargar contra
el clero la acusación de rapacidad para llevar un lucra­
tivo ataque contra sus bienes. Despojada la Iglesia de
toda fuerza económica quedaba sometida a la protección
del Estado. El segundo paso sería poner Lis manos so­
Wgg: Í.,
bre el poder político.
Wfe-V Considerar los eventos de esta empresa llevada exi­
tosamente a término por la burguesía es hacer la histo­
ria de la Revolución. Bástenos decordar: la toma del3
§g.'t
W! t
=m 3 Maurras, Charles, L’Avenir de Vlntelligence, Fonte-
moing, Paris, 1905, pp. 83, 84. [Hay trad. castellana, El
• !porvenir de la inteligencia, Ed. Nuevo Orden, Bs. As.,

1965.]
■* ■■■ :■ li'N
poder por las fuerzas financieras imponía la previa des­
trucción de los poderes históricos, responsables, persc
nales y con origen conocido. Los hombres de dinero so
duchos en operaciones abstractas y saben montar, co_
mecánica precisión, los engranajes para diluir en e
anonimato la potencia dominante.
El Dinero supo dos cosas: la persistencia del poder
moral de la Iglesia se oponía al crecimiento de su dial
láctica destructiva. Junto con ella, la monarquía sacr
y la fidelidad de la nobleza militar. Destruir la bas
religiosa del Poder y sustituirla por una computaeiór
cuantitativa de sufragios era un paso relativamente sen­
cillo y quedaba librado a la eficacia de una propaganda
bien montada. El segundo paso consistía en armar la
guerra como un negocio y convertir a los militares en
técnicos al servicio de una organización. Estos movi­
mientos tácticos fueron facilitados merced al desarme
previo de la inteligencia teológica y su sustitución por
la filosofía racionalista.
... No escapa al entendimiento la incapacidad del D i­
nero solo para realizar esta triple faena. Fue menester
Tese vuelco del espíritu que apartó al hombre de Occi­
dente de su visión sacramental del universo y lo lanzó
/ p o r los caminos de un conocimiento sometido a la libi­
do dominandi. Dominio puro, sin fundamento metafí-:
sieo capaz de desarrollar extraordinariamente el poder
sobre las cosas y convertir al mismo hombre en una
cosa manejada por ese Poder.

El nuevo Estado industrial

Hoy se habla mucho de los males inherentes a la


sociedad capitalista y se esgrime contra ella la ban­
dera negra de la anarquía o la mugre acumulada por
el abandono perruno de los movimientos “ hippies” .
Estas protestas son puras negaciones y en tanto no
conducen a una realización positiva viable, redundan
en beneficio de una futura organización colectivista
del Estado, tanto más totalitaria cuanto más despro­
vista de oposición. La destrucción de una estructura

212
económica fundada en la propiedad privada de los me- i.¿
dios de producción, trae como consecuencia la acumula- :
eión del poder en las manos de una organización buro­
crática. Esta dispondrá de todos los resortes del Estado
y de los medios de presión puestos a su disposición
por las modernas técnicas de sometimiento.
Hace relativamente poco hemos leído los pronósticos
del profesor John Kenneth Galbraith sobre los pro­
blemas de la nueva sociedad industrial. Para nuestro
tema no interesa mucho el acierto o no de sus vati­
cinios, pero lamentamos, en la consoladora compañía de ;i;
otros economistas menos interesados en el advenimien- i
to de una sociedad socialista, que los grandes temas i
de las empresas modernas, sean tratados por universi­
tarios y no por hombres con relación más concreta
en los negocios. La situación se torna más grave cuan­
do tales universitarios tienen marcada propensión a
creer en “ el viento de la historia” .
La tesis del profesor Galbraith puede resumirse
así: el ensanchamiento de los ciclos de producción, las
crecientes necesidades del capital y el llamado a un
personal cada vez más tecniíicado obliga a las gran­
des empresas industriales a buscar una demanda se­
gura y a mantener precios estables. Estas exigencias
llevan a encontrar el apoyo del Estado para que éste
dé las seguridades requeridas por una programación
a largo plazo.
Otro aspecto del crecimiento de los “ oligopolios” es
la necesidad de contraer acuerdos para evitar compe­
tencias y establecerlos en la cúspide de su tecnoestruc-
tura. El control de precios impone control de demandas
y por un proceso inverso a la vieja economía de mer­
cado, el productor coloca sus productos por medio de
una publicidad agresiva y permanente. La provocación
de la demanda se extiende al nivel del Estado. Gal­
braith recuerda los gastos en concepto de defensa y
conquista del espacio con un casi sesenta por ciento
del presupuesto federal. La tecnoestructura debe ase­
gurar que estas erogaciones se traduzcan en mercados
a largo plazo, mientras el Estado procurará que la
política fiscal incida favorablemente en la capacidad

213
de consumo de la población para asegurar la demanda
de artículos manufacturados.
'•'V: La tecnoestructura no detiene aquí su control sobre
el proceso económico de la sociedad, se extiende al
campo de los sindicatos obreros a través de los cuales
busca canalizar las reivindicaciones salariales, usándo­
las como un instrumento más en el plan de producción.
Esto le hace prever una inevitable convergencia de
las sociedades ^industriales de estructura capitalista y
las de tipo comunista. El optimismo americano quiere,’
en amable continuidad con los iluministas del siglo
XVIII, un sustituto de Dios al alcance de la mano para
determinar los límites del Poder. El siglo xvm apeló
a la idea de naturaleza. Confiaba en las recién descu­
biertas leyes del progreso social para trazar las fron­
teras de la potestad política. Galbraith sostiene algo
parecido cuando augura la socialización inevitable de
la nueva estructura industrial y una limitación dej
poder impuesta por los imperativos de la organización.
La naturaleza ha sido eliminada del concurso, en su
lugar hallamos el artificio de un mecanismo para regu­
lar el juego mismo de la producción.
No interesa considerar las críticas suscitadas por el
libro de Galbraith, sus opiniones delatan la voluntad
de.encauzar el poder conforme a una dialéctica susci­
tada por el aparato económico.
* El dinero simboliza el triunfo del signo sobre la
realidad, de la razón sobre el ser y este es el funda­
mento de su espiritualidad invertida. Se obedece a su
sino cuando se vive con el deseo de reemplazar las
realidades concretas por los resultados lógicos de la
interpretación. El dinero en manos de un hombre es
siempre un instrumento dispuesto a expresar los deseos
sensatos o no de una persona, pero en manos de la
Organización es el dinero químicamente puro. Es una
entidad de poder autónoma con una vida parasitaria
y malvada. Cuando el orden sociopolítico esté tramado
hasta en sus detalles más pequeños por las disposicio­
nes de la Organización, no habrá tiempo ni para asus­
tarse, porque el terror estará tan metido en los entre­
sijos del alma que nadie advertirá la presencia solapada
del Príncipe de este Mundo.
214
“ Si abrazamos con la mirada este conjunto, tendre­
mos la impresión de que la naturaleza y el hombre
mismo están cada día más sometidos a la empresa do­
minadora del poder económico, técnico, organizador,
estatal. Cada vez más nítidamente se dibuja una sitúa *
cíón en la que el hombre dispone en dueño do la natu
raleza, pero al mismo tiempo dispone también del hom
bre. El Estado dispone del pueblo, el sistema técnico,
económico, estatal, dispone de la vida” 23.
El mismo autor dice al comienzo de este libro que
cuando la persona humana ha sido descuidada, negada,
violentada, el vacío producido no puede permanecer:
“ Esto no significa que el hombre se transforme en una
substancia natural y su poder en energía natural. Esto
no es posible. El vacío no constituye, en verdad, más
que una infidelidad convertida en una actitud y en
esa situación, cuando el Señor está ausente, otra ini­
ciativa comienza: la del demonio. En la seguridad que
le da su fe en el progreso, el siglo xix se ha burlado
dél personaje que se llama el Diablo, digamos con más
lealtad y exactitud: de Satanás. Quien tiene ojos para
ver no se ríe. Sabe que aquél existe y está en su ta­
rea. Es verdad que nuestro tiempo tampoco acepta su
realidad. Cuando habla de lo demoníaco, la palabra
carece de seriedad. La mayor parte de las veces no
significa nada y cuando se habla seriamente, se en­
tiende por esto una angustia indeterminada, o bien un
hecho psicológico o un símbolo. Cuando las ciencias
de las religiones, la psicología profunda, el drama, el
cine o el folletón hablan de lo demoníaco, expresan el
sentimiento de que hay en la existencia un elemento
de desacuerdo, de contradicción, de perfidia, un ele
mentó supremo de incomprensión y de inquietud que
salta con fuerza especial en ciertas circunstancias indi
viduales e históricas y al cual responde una angustia
particular. Pero en realidad lo que está en juego no
es lo demoníaco, es Satanás, y lo que es Satanás, sólo
la Revelación puede decirlo de un modo pertinente” \

2 Guardini, Romano, La Puissayice, ed. du Scuil, París,


1951, p. 60.
3 Ibíd., p. 20.

215
La democracia totalitaria

A la “ Revelación” le toca decir sobre el fin de los


tiempos. É l “ Apocalipsis” no es la proclividad psicoló­
gica de un cierto humor negro, form a parte del con­
tenido de la Revelación y . es una profecía acerca de
los últimos sucesos de la historia. La fe nos asegura
. su cumplimiento y las circunstancias concretas con fi­
guran sus líneas generales. Si yo fuera un pensador
' moderno sanamente desligado de todo compromiso teo­
lógico, reflexionaría sobre el totalitarismo sin meterme
para nada con la Revelación y el Apocalipsis. P o r suerte
no es así y a pesar de la desmitologizáción y el progre­
sismo, creo en las profecías apocalípticas sobre el fin
de la historia y veo el reino del A nticristo surgiendo
de la ciudad totalitaria impuesta como remedio infali­
ble para curar los males sociales de nuestra época.
Tocqueville, hace más de cien años, señaló el rostro '
de esa amenaza sin precedentes en el decurso de toda
la historia humana. No le dio nombre, pero dejó gra­
bada una fisonom ía. El profesor Talmón, de la Uni­
versidad Hebrea de Jerusalén, cita la profecía de T qc-
queville en el umbral de su obra Los oríg en es de la
d em ocra cia totalitaria, en cuyo título enuncia el nombre
e indica las líneas generales de la realización efectiva
del pronóstico de Tocqueville.
Dos escuelas — enseña el historiador judío— afirman
la libertad como valor suprem o: el liberalismo y el to­
talitarismo. Mientras la democracia liberal espera el
desiderátum de la espontaneidad y el abandono de las
coacciones autoritarias, la democracia totalitaria lo es­
pera de la colectivización absoluta. La primera de estas
corrientes se libra al abandono romántico de las buenas
inspiraciones y carece de la fe y el método de la se­
gunda. La democracia totalitaria se afirm a con un
fuerte sistema de verdades indiscutidas y reclama la
gerencia del sentido de la historia.
* “ La decadencia de la autoridad religiosa — escribe—
im plicó la liberación de la conciencia del hombre, pero
también indicó algo más. La ética religiosa tenía ahora
que ser rápidamente reemplazada por la moralidad

216
secular y social. Con la repulsa de la Iglesia y de la
justicia trascendente el Estado quedó como única fuen­
te y sanción de la moralidad” 4. .
La religión no desapareció del todo, dejó en el hom- i’* /
bre occidental el hábito de pensar el futuro en térmi­
nos esjatológicos. Cuando las bases sobrenaturales de
la esperanza cristiana desaparecieron de la conciencia
europea a ésta le quedó una inclinación marcada a pen­
sar en el porvenir en orden a una tarea salvadora.
En verdad la muerte individual parece poner un coto
definitivo a los sueños optimistas, pero como el grueso
animal social goza de una cierta inmunidad -estadística
¿por qué no pedirle a él la inmoidaífdád ñéífáda? $er la
muerte personal? '/ 'i
Para lograr este sueño era* rtéeesaríll^i^^izarLI%
sociedad de tal modo que la*-Tájfevisi^^Ja^^úiifi<^ar
ción cumplieran todos los reóinsitos m n^S|videi^-t|,
cia temporal bien concreta. Eli estadía ju e ^ lt
maestro y sacerdote debía rconvertiiáe--ef^í^|byeedor ‘g
de beatitudes y preparar el advenimiento, de un hombre^
nuevo sin divisiones interiorés#mi téhsl'on^.externas#
No se prometía un cuerpo glor|qájo y una fésúl*re^i^i
en el Reino de Dios, pero la supresión. cte la propiedad
privada garantizaba ía desapariciónvde fbdas^4as ñotas
impuestas por una visión individualista- del mundo.
Ser dueño de algo, es distinguir lo mío de lo tuyo, esto
inspira una ética y una sensibilidad de la finitud per­
sonal. Morir, para un burgués, es el término de una
carrera plena de propósitos individuales. también
el duro momento en que la fortuna amasada entra en
las zozobras de un porvenir desconocido. El comunismo
vivirá en un plano de solidaridad colectiva. No habrá
mío ni tuyo y sólo podrá preocuparse de las catás­
trofes sociales. La muerte será un simple informe
estadístico, apenas un ingrediente en el balance demo­
gráfico que la futura Organización, anticonceptivos
mediante, sabrá dosificar con prudente parsimonia
No soy profeta, ni encuentro .ninguna alegría en la

4 Talmon, J. L., Los orígenes de la democracia totalita­


rioi, Aguilar, México, 1956, p. 4.

217
V

anticipación de catástrofes definitivas, tampoco creo en


el sentido de la historia ni en ninguna otra fatalidad
mitológica del olimpo revolucionario, pero sé que en
uña pelea desleal y sucia como la entablada por la Re­
volución, ganan los más sucios y desleales a no mediar
una intervención milagrosa de la Dictadura Divina.

218
DE NUESTRO CATÁLOGO

Anzoátegui, Ignacio B., Vidas de muertos. 3?- edición au­


mentada.
Bertrand-Serret, René, El mito marxista de las clases.
Beveraggí Allende, Walter, La inflación argentina 1916-
1975. '
Bigiíe de Villeneuve, Marcel, Satán en la ciudad: fg
Bóixadós, Alberto, Cartas de viaje acerca de la realidad .%
iberoamericana. ,.sj
Borrego, E,, Derrota mundial. Orígenes ocultos de la II
Guerra Mundial. Desarollo de la guerra. Consecuencias .
•■actuales de la guerra. • • -3;
Bosch, Francisco M., La moneda deV César.
Bouscaren, Anthony T., La política exterior soviética. Un,
ejemplo de persistencia.
Bouillón, Víctor, La política de Santo Tomás.
Rrinton, Grane, Los jacobinos. ■.."?■■■■
Butterfield, Herbert, Maquiavelo y el arte de gobernar.
Calderón Bouchet, Rubén, La contrarrevolución en Francia.
Calderón Bouchet, Rubén, Nacionalismo y revolución.
Calderón Bouchet, Rubén, Sobre las causo.-s del orden po­
lítico.
Calderón Bouchet, Rubén. Tradición, revolución y restau­
ración en el pensamiento político de Juan Vázquez de
Mella.
Cárdenas, Rodolfo M., Valoración del ocio.
Carulla, Juan E., Al filo del medio siglo.
Casaubón, Juan A., El sentido de la revolución moderna.
Castellaní, Leonardo, Canciones de Militis / 6 ensayos y
3 cartas. Prólogo de Rubén Calderón Bouchet.
Castellani, Leonardo, Crítica literaria / Notas a caballo
de un país en crisis.
Castellani, Leonardo, y Chávez, Fermín, Las cien mejores
poesías ( líricas) argentinas.
Caturelli, Alberto, La Iglesia Católica y las catacumbas
de hoy.
Caturelli, Alberto, La política de Maurras y la filosofía
cristiana.
Cohén, Gustave, La gran claridad de la Edad Media.
Cochin, Augustin, Abstracción revolucionaria y realismo
católico.
Goston, Henry, El secreto de los dioses. (Con dinero rue-
•v? da el mundo).
•Goston, Henry, La República del Gran Oriente.
Coston, Henry, Los tecnócratas y la Sinarquía.
Cosyns-Verhaegen, Roger, La querrá subversiva. De la
aproximación directa a la resistencia total.
Creuzet, Michel, La Unesco y las reformas de la enseñanza.
Gharlier, Henri y Andró, El canto gregoriano.
Dabinovic, Tomislavo E. J. P., Subdesarrollo o decadencia.
Daliadiras, Héctor D., Algo más sobre Sarmiento. 2$ edic.
Daujat, Jean, La Iglesia en el mundo moderno*
Daujat, Jean, Conozcamos el comunismo.
Dawson, Christopher, La formación de Europa.
Dawson, Chistopher, E l m ovim iento de la revolución
mundial.
Donoso Cortés, Juan, Ensayo sobre el catolicismo, el libe-
ralismo y el socialismo.
Ezcurra Medrano, Alberto, Las otras Tablas de sangre.
Falcionelli, Alberto, Historia de la Rusia contemporánea.
1825-1917. Las ilusiones del progreso. ^
Falcionelli, Alberto, El camino de la revolución. De Babeuf
a Mao Tse-tung.
Falcionelli, Alberto, Sociedad occidental y guerra revolu­
t i donaría.
Fernández Olguin, Eduardo, Un precursor de Mayo, el
doctor Tomás de Anchorena.
Funes, Juan María, ¿Línea Mayo-Caseros o línea Mayo-
Pavón?
Furlong, S.J., Guillermo, En defensa de Sarmiento. 3$ ed.
Furlong, S.J., Guillermo, El paso de los Andes.
Gálvez, Jaime, Rosas y el proceso constitucional.
Gálvez, Jaime, Rosas y la navegación de nuestros ríos.
2^ edición.
García Vieyra, Alberto, Memorias de un semivivo.
Gaxotte, Pierre, El siglo de Luis XV.
Gierke, Otto von, Peorías políticas de la Edad Media.
Goff, Kenneth, Psico política. Técnica del lavado de cere­
bro. 2^ edición.
Grignion de Montfort, Tratado de la verdadera devoción a
la Santísima Virgen.
Guénon, René, El teosofismo. Historia de una seudo re­
ligión.
Horacio, Odas completas. Versión poética y notas de Al­
fredo Mayer. Prólogo de Leonardo Castellani.
Ibarguren, Federico, Lecciones de historia rioplatense. 2^
edición.
Irazusta, Julio, Tomás M. de Anchorena.
Irazusta, Julio, Ensayos históricos.
ai l o j> 7-p /^ lj, J.
Irazusta, Julio, Estudios histérico-políticos. Estudio pré-
liminar de Enrique Zuleta Alvarez. El liberalismo y el
socialismo y otros ensayos económicos. Estudio prelimi­
nar de Marcelo Ramón Lascano.
Irazusta, Julio, De la crítica literaria a la historia, a tras­
vés de la política.
Irazusta, Julio, Balance de siglo y medio. 2^ edición.
Irazusta, Rodolfo, Artículos y discursos. Un homenaje a
su memoria.
Ivern, Andrés, Rosas y la medicina.
Jijena Sánchez, Rafael, y López Peña, Arturo, Cancionero
de coplas. Antología de la copla en América.
Laferrere, Roberto de, El nacionalismo de Rosas. *
Landowski, José, El diálogo Rakowski.
lür Le «Carón, H., Misión destructora de la Revolución.
Leese, Araold, Los Rothschild.
Lemaitre, Jules, Juan Jacobo Rousseau.
Liddell Hart, H. B., La estrategia de la aproximación in­
directa. (Las guerras decisivas de la historia).
López Peña, Arturo, Teoría del argentino. El gaucho, el
compadrito, el porteño, el argentino.
Lozano, Jorge M., Autopsia de la industria argentina.
Madiran, Jean, El Syllabus y la civilización moderna.
Madiran, Jean, Nosotros, los perros.
Maritain, Jaeques, Tres reformadores.
Maurras, Charles, Mis ideas políticas.
Maurras, Charles, El porvenir de la inteligencia.
Meinvielle, Julio, Concepción católica de la política / Los
tres pueblos bíblicos en su lucha por la dominación del
mundo / El comunismo en la Argentina.
Meinvielle, Julio, El judío en el misterio de la historia.
Meinvielle, Julio, La uEcclesiam Suam” y el progresismo
cristiano.
Meinvielle, Julio, De Lamennais a Maritain. 2^ edición co­
rregida y notablemente aumentada.
Miró, Lorenzo, Coexistencia pacífica y división de la Iglesia.
Nantes, Georges de, Contra una dialéctica conciliar.
Olliver, Georges, Roosevelt, el hombre de Y alta.
Ortiz, S. H., El libro rojo de Rogelio Frigerio.
Palacio, Ernesto, Catalina. Una revolución contra la plu­
tocracia en Roma. 3^ edición.
Palacio, Juan Manuel, El alegre porvenir.
Paoli, Pedro de, Los motivos del Martín Fierro en la vida
de José Hernández.
Passage, S.J., Henri du, Moral y capitalismo.
Pensamiento político nacionalista, El, Antología seleccio­
nada y comentada por Julio Irazusta. I: De Alvear a
Yrigoyen.
<
ww

Pensamiento político nacionalista, El, Antología seleccio­


nada y comentada por Julio Irazusta. II: La Revolu­
ción de 1930.; . ••• .......i ............^
Pensamiento político nacionalista, El, Antología seleccio­
nada y comentada por Julio Irazusta. III: El estatuto
del coloniaje. (1^ parte).
Pierotti, Edgard, Cursillo de historia argentina. Tomo I.
Plus, S.J,, Raúl, La Eucaristía.
Protocolos de los Sabios de Sión, Los. Versión española
del Duque de la Victoria. Prólogo y epílogo de Mons.
E. Jouin.
Ramallo, Jorge M., La Universidad de Buenos Aires en la
época de Rosas.
Ramírez, Isolina, Charles Peguy, filósofo de la esperanza.
Randle, Patricio H., La Universidad en ruinas. Indagar. $1
su crisis es el mejor método para reconstruirla.
Rau, Enrique, Teología del celibato virginal.
Rosa, José María, Defensa y pérdida de nuestra indepen
dencia económica. 4^ edición.. . ...
Rdttjer, Aníbal A., La Masonería en la Argentina y en qel'E$l
■mundo. (Historia de los hermanos Tres Puntos). Origen - _
Expansión - Organización - Proselitismo - Doctrina - Ob-fí
jetó - Acción - Historia y condenación de la masonería)
4^ edición. ,¡
Sáenz Arriaga, Joaquín, El progresismo en la Iglesia. _ -
Sáenz Arriaga, Joaquín, El antisemitismo y el Concilio
Ecuménico. Qué es el progresismo. ^•§Éjfclj*c
Sáenz y Quesada, Héctor, Elegía de Buenos Aires.
Sima, Horia, Destino del nacionalismo. IIR
Solages, Mons. Bruno de, Postulados doctrinarios del pro- |T"'
gresismo. Prefacio del Pbro. Dr.. Julio Meinvielle.
Talmeyr, Maurice, La francmasonería y la revolución |p
francesa. ^ ' -*
Tello, Belisario, El poeta solariego. Síntesis poética-política T'| v?;
de Leopoldo Lugones.
Tello, Belisario, La monarquía sin corona. Ensayo sobre
la dictadura. §¡p | i
Thierry-Maulnier, El pensamiento marxista.
Thierry-Maulnier, Más allá del nacionalismo.
Veuillot, Louis, La ilusión liberal. « I
Villafane, Benjamín, El destino de Sudo.viérica.
Vocos, Francisco J., El problema universitario y el mo- & &
vimiento reformista.
Wast, Hugo, El Kahal / Oro.
Wast, Hugo, Juana Tabor / 666.
Zuleta, Enrique, Introducción a Maurras.
‘ :»i
i
• -

.v.w:r

También podría gustarte