Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

4º Prueba Ciencias Naturales SISTEMA LOCOMOTOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nota: _________________

Puntaje Obtenido: _______

Puntaje Ideal: ___________


Prueba Ciencias Naturales
4º básico

Profesora: Penélope San Juan

Nombre: ___________________________________________________

Rut: __________________ RBD: ________________ Fecha: 29 / 05 / 2019

Indicadores

 Describen la estructura del sistema óseo y su interrelación con las articulaciones y


los músculos.

I. Comprensión lectora. Lee el siguiente texto luego responde las preguntas


(2 puntos c/u)

Tus huesos

Piensa en todas las formas en las que se mueve tu cuerpo. Puedes correr, saltar y andar
de cojito. También puedes parpadear o sacar la lengua. Tu cuerpo se está moviendo
siempre, aunque estés dormido. Tu corazón late, y tus pulmones respiran para
mantenerte vivo. Cuando corres, todo tu cuerpo se mueve, desde las cejas hasta los
dedos de los pies.
Puedes moverte gracias a cómo trabajan juntos tus músculos, tus huesos, tu cerebro y
tus nervios. Unos músculos tiran de tus huesos y mueven partes de tu cuerpo como los
brazos y piernas. Otros, como los de la cara, tiran de tu piel para hacer que sonrías o
frunzas el ceño.
Tu cuerpo tiene más de 200 huesos que forman tu esqueleto. Cuando naciste tenías unos
350, pero algunos de los más pequeños se soldaron según ibas creciendo. Todos tus
huesos tienen diferentes formas y tamaños, y tienen su propio nombre.
Tu esqueleto mantiene unido tu cuerpo y le da forma. Si no fuera por el esqueleto, tu
cuerpo se vendría abajo convertido en un montón informe. Es muy fuerte: protege las
partes blandas: tu cráneo, por ejemplo, protege tu cerebro, y tus costillas protegen tu
corazón y tus pulmones.
Tus huesos están hechos principalmente de agua y de un mineral llamado calcio. Un
hueso es una estructura rígida, pero tiene cierto grado de elasticidad para que no se
rompa fácilmente. El exterior de un hueso es muy duro, pero el interior es blando y
esponjoso.
Un hueso roto puede arreglarse por sí mismo, pero a menudo necesita la ayuda de yeso
para inmovilizarlo y permitir que se suelde correctamente. Los médicos usan unas
fotografías especiales, llamadas radiografías, para mirar el interior de tu cuerpo y ver si
tienes algún hueso roto. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan para que
puedas girar, inclinarte y darte la vuelta. Imagínate que no tuvieras articulaciones en los
codos: tendrías que ir siempre con los brazos tiesos.

1. El cuerpo se mueve gracias a la 2. Los huesos tiene diferentes


acción conjunta de: funciones y son:

______________________________ _____________________________

______________________________ _____________________________

______________________________ _____________________________

______________________________ _____________________________

3. El Sistema locomotor lo 4. Las Articulaciones son:


componen
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________

II. Contesta las alternativas marcando una sola respuesta correcta (8


puntos.)

1. De las siguientes estructuras, 2. El cuerpo humano posee 33


¿cuál pertenece al sistema huesos llamadas vértebras.
esquelético? Una de sus funciones es:
a) La pelvis. a) Formar la columna vertebral
b) El cerebro. b) Soportar el cuerpo humano.
c) Los bíceps. c) Mantener el fémur inmóvil.
d) Los nervios. d) Proteger el cerebro.
3. El sistema esquelético 4. La siguiente imagen muestra un
humano esta compuesto órgano vital que se encuentra en
por varias estructuras; el tórax. ¿Qué estructura del
entre ellas se encuentra sistema
un hueso llamado cráneo. esquelético es la
¿Cuál es la principal encargada de
función del cráneo?: protegerlo?
a) Proteger los músculos de las a) Las costillas.
piernas. b) La pelvis.
b) Proteger el cerebro. c) Las
c) Permitir el movimiento de vértebras.
las extremidades inferiores. d) La clavícula
d) Permitir el soporte del
cuerpo humano.

5. ¿Cuáles son dos de las 6. El corazón es:


funciones realizadas por la a) Un hueso
columna vertebral? b) Un musculo
c) Una arteria
a) Produce y excreta los
d) Una vértebra
productos residuales.
b) Produce y transporta el
oxígeno dentro del cuerpo.
c) Protege la médula espinal y
sostiene el cuerpo.
d) Controla y coordina los
movimientos del cuerpo.

7. Los huesos que protegen el 8. Los huesos del esqueleto humano:


corazón y los pulmones son: a) Son blandos
a) Las caderas b) Ayudan a respirar
b) El cráneo c) Sostienen el cuerpo
c) Las costillas d) Son 146
d) El fémur
III. Une con una línea el nombre del órgano con la definición que
corresponde: (3 ptos)

- El estómago Es un músculo hueco y fuerte que


bombea sangre al resto del cuerpo.

- El corazón Nos sirven para respirar, el aire entra y


sale de ellos por un tubo que se conecta a
la boca y a la nariz.

- Los pulmones Es el encargado de mezclar los


alimentos.

IV.- Completa las siguientes afirmaciones: (9 ptos)

-El cuerpo humano se mueve gracias a los y los

-Las partes en que se divide el cuerpo humano son: ,


, y

- Los principales órganos que se encuentran en el tronco: ,


y

V.- Responde con respuestas completas. (4 ptos)

¿Qué debemos hacer para desarrollar nuestros músculos y fortalecer el corazón?

¿Qué sucedería si nuestro corazón deja de latir?


VI.- Escribe el nombre de los siguiente huesos (9 puntos).
III. Completa el esquema del sistema digestivo con la información que falta. (9 pts.)

También podría gustarte