4º Prueba Ciencias Naturales SISTEMA LOCOMOTOR
4º Prueba Ciencias Naturales SISTEMA LOCOMOTOR
4º Prueba Ciencias Naturales SISTEMA LOCOMOTOR
Nombre: ___________________________________________________
Indicadores
Tus huesos
Piensa en todas las formas en las que se mueve tu cuerpo. Puedes correr, saltar y andar
de cojito. También puedes parpadear o sacar la lengua. Tu cuerpo se está moviendo
siempre, aunque estés dormido. Tu corazón late, y tus pulmones respiran para
mantenerte vivo. Cuando corres, todo tu cuerpo se mueve, desde las cejas hasta los
dedos de los pies.
Puedes moverte gracias a cómo trabajan juntos tus músculos, tus huesos, tu cerebro y
tus nervios. Unos músculos tiran de tus huesos y mueven partes de tu cuerpo como los
brazos y piernas. Otros, como los de la cara, tiran de tu piel para hacer que sonrías o
frunzas el ceño.
Tu cuerpo tiene más de 200 huesos que forman tu esqueleto. Cuando naciste tenías unos
350, pero algunos de los más pequeños se soldaron según ibas creciendo. Todos tus
huesos tienen diferentes formas y tamaños, y tienen su propio nombre.
Tu esqueleto mantiene unido tu cuerpo y le da forma. Si no fuera por el esqueleto, tu
cuerpo se vendría abajo convertido en un montón informe. Es muy fuerte: protege las
partes blandas: tu cráneo, por ejemplo, protege tu cerebro, y tus costillas protegen tu
corazón y tus pulmones.
Tus huesos están hechos principalmente de agua y de un mineral llamado calcio. Un
hueso es una estructura rígida, pero tiene cierto grado de elasticidad para que no se
rompa fácilmente. El exterior de un hueso es muy duro, pero el interior es blando y
esponjoso.
Un hueso roto puede arreglarse por sí mismo, pero a menudo necesita la ayuda de yeso
para inmovilizarlo y permitir que se suelde correctamente. Los médicos usan unas
fotografías especiales, llamadas radiografías, para mirar el interior de tu cuerpo y ver si
tienes algún hueso roto. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan para que
puedas girar, inclinarte y darte la vuelta. Imagínate que no tuvieras articulaciones en los
codos: tendrías que ir siempre con los brazos tiesos.
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________