Plan de Practicas Constructora Maria Canales
Plan de Practicas Constructora Maria Canales
Plan de Practicas Constructora Maria Canales
PRESENTADO POR:
ENERO - 2016
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Inicio : 01/01/2016
Termino : 30/04/2016
………………………………….…. …………………………….………
2
INDICE
INTRODUCCION 04
I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ENTIDAD 05
II. JUSTIFICACIÓN 06
III. OBJETIVOS DE LA PRACTICA 07
3.1 Objetivo General 07
3.2 Objetivos Específicos 07
IV. MARCO TEORICO 08
4.1. Antecedentes de la práctica 08
V. METODOLOGIA 09
5.1 Métodos de Estúdio 09
5.2.3 Entrevista 10
6.2 Financiamentos 10
3
INTRODUCCION
La autora
4
I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ENTIDAD
5
II. JUSTIFICACION
6
Conocer el proceso contable y tributario de la Empresa Constructora y
Negociaciones P&B EIRL
a. Antecedentes de la práctica
Se tomara como referencia los diferentes informes de prácticas
anteriormente presentados que fueron elaborados en las diferentes empresas
de Tingo María, que existen en nuestra ciudad, en cumplimiento con el
reglamento de estudios.
b. Base teórica
c. Conceptos básicos
7
Proceso contable: Es el ciclo mediante el cual las transacciones de una
empresa son registradas y remidas para la obtención de los estados
financieros.
Estados Financieros:
Los estados financieros son toda la información financiera pertinente,
presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de entender. Por
lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una
explicación y análisis.
Estado de Situación Financiera: Informa sobre los activos de una empresa,
pasivos y patrimonio neto o fondos propios en un punto momento dado.
Estado de Resultados: también se le conoce como cuenta de pérdidas y
ganancias e informa sobre los ingresos de una empresa, los gastos y las
ganancias o pérdidas en un período de tiempo. Incluye por tanto las ventas
y los diversos gastos en que ha incurrido para conseguirlas.
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: explica los cambios en los fondos
propios o patrimonio neto de la empresa durante el período que se examina.
Estado de flujos de efectivo: informa sobre los movimientos de flujos de
efectivo de la empresa en contraposición con la cuenta de resultados que
utiliza el criterio del devengo y no tiene en cuenta los movimientos
ocasionados por la inversión y financiación.
8
V. METODOLOGIA
9
VI. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
6.1 Presupuesto
MATERIALES
SERVICIOS
TOTAL 811.30
6.2 Financiamiento
10
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PERIODO DE EJECUCION
ACTIVIDADES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Inicios de practicas x
Conocimiento de la
x x
Institución
Revisión
x x x
Bibliográfica
Recopilación de
X x x x
información
Procesamiento de
x x x x
información
Elaboración y
x x x
Revisión de Informe
Informe final y
x
presentación
Sustentación x
11
VIII. ESQUEMA TENTATIVO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES
P&B EIRL
1.1. RESEÑA HISTORICA
1.2. UBICACION GEOGRAFICA
1.3. VISION, MISION
1.3.1. Visión
1.3.2. Misión
1.4. FINES Y OBJETIVOS
1.4.1. Fines.
1.4.2. Objetivos.
1.5. FUNCIONES
1.6. NORMATIVIDAD APLICABLE
1.7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CAPITULO II
12
CAPITULO III
CONCLUSIONES
RECOMENTADSCIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
13
IX. BIBLIOGRAFIA
Texto Único Ordenado de la Ley del IGV: D. Leg. Nº 821 y D.S.Nº055–99 – EF.
www.sunat.gob.pe
14