Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Practicas Constructora Maria Canales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS CONTABLES

PLAN DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES.

PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LA EMPRESA CONSTRUCCIONES


Y NEGOCIACIONES P & B EIRL

PRESENTADO POR:

MARIA ESPERANZA, GABRIEL CANALES

TINGO MARIA - PERU

ENERO - 2016

1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES


INFORMACIÓN BASICA

TITULO : “PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LA EMPRESA

CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES P & B EIRL”

ENTIDAD DE : CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES P & B EIRL

EJECUCION : OFICINA TINGO MARIA

EJECUTORA : MARIA ESPERANZA, GABRIEL CANALES

ASESOR : CPC. PARDO HUAYLLAS, ROBERTO CARLOS

DURACION : ENERO – ABRIL

 Inicio : 01/01/2016

 Termino : 30/04/2016

………………………………….…. …………………………….………

CPCC. Pardo Huayllas Roberto Carlos. Maria Esperanza, Gabriel Canales


Asesor Ejecutor

2
INDICE

INTRODUCCION 04
I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ENTIDAD 05
II. JUSTIFICACIÓN 06
III. OBJETIVOS DE LA PRACTICA 07
3.1 Objetivo General 07
3.2 Objetivos Específicos 07
IV. MARCO TEORICO 08
4.1. Antecedentes de la práctica 08

4.2. Bases teórica 08

4.3. Conceptos Básicos 08

V. METODOLOGIA 09
5.1 Métodos de Estúdio 09

5.1.1 Método Comparativo 09

5.1.2 Método Histórico 09

5.2 Técnicas de Recolección de Información 09

5.2.1 Sistematización Hemerográfica 09

5.2.2 Observación Ordinaria y/o Participante 09

5.2.3 Entrevista 10

VI. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 10


6.1 Presupuesto 10

6.2 Financiamentos 10

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 11


VIII. ESQUEMA TENTATIVO 12
IX. BIBLIOGRAFIA 14

3
INTRODUCCION

El desarrollo de las Prácticas Pre Profesional denominado “PROCESO


CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA Y
NEGOCIACIONES P & B EIRL” está orientado a fortalecer los conocimientos
adquiridos en las aulas, los mismos que servirá como base para la elaboración del
informe de prácticas teniendo en cuenta los aspectos teóricos y prácticos de la
entidad.

La empresa CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES P & B EIRL, es una


empresa que se dedica a la construcción de caminos, carreteras, obras de
construcción civil, viviendas, fabricación de carrocerías de madera y metal, venta de
maderas, habilitaciones de madera entre otras actividades de construcción, los
mismos que tienen una demanda muy importante en el mercado local, regional y
nacional. El presente plan de prácticas, se desarrolló en base al reglamento de
Prácticas Pre Profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
y en cumplimiento al reglamento de estudios de nuestra primera casa superior de
estudios.

En ese contexto, la realización del plan de prácticas, tiene como objetivo


complementar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas universitarias con
la realidad en una empresa, a través de la participación activa en el proceso de las
diferentes actividades de naturaleza contable y tributaria de la entidad antes
mencionada. Bajo estas consideraciones, se podrá establecer las conclusiones y
recomendaciones que podrá permitirá servir como modelo para los futuros
practicantes de la carrera de contabilidad.

La autora

4
I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ENTIDAD

Las actividades relacionadas con el sector construcción se ha incrementado


de manera significativa en las dos últimas décadas. Es por ello, que empresas
unipersonales y personas jurídicas se vienen constituyendo con el fin de atender la
demanda insatisfecha en materia de construcción en obras civiles, construcción de
carrocerías de madera y metal entre otros.

Constructora y Negociaciones P & B EIRL, es una empresa comercial


unipersonal con personería jurídica de derecho privado al amparo de la Ley N°21621,
constituida el 03 de febrero del 2011, quien ofrece servicios de construcción de obras
civiles, construcciones de viviendas, construcción de carrocerías de madera y metal,
ventas de madera en trozas y madera habilitadas entre otros de alta demanda
garantizando su alta calidad en el servicio y sobre todo a precios competitivos a nivel
local y regional.

FICHA RUC: 20529157755


CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES P&B E.I.R.L.
Información General del Contribuyente
Apellidos y Nombres o Razón CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES
:
Social P&B E.I.R.L.
Tipo de Contribuyente : 07 - EMPRESA INDIVIDUAL DE RESP. LTDA
Fecha de Inscripción : 03/02/2011

Fecha de Inicio de Actividades : 03/02/2011

Estado del Contribuyente : ACTIVO


Dependencia SUNAT : 0193 - O.Z.HUANUCO-MEPECO

Condición de Domicilio Fiscal : HABIDO


Operador autorizado de
: -
Comercio Exterior

Para modificar los datos del Contribuyente Ingrese Aquí


Nombre Comercial : -
Actividad Económica Principal : 45207 - CONSTRUCCION EDIFICIOS COMPLETOS.
Sistema Emisión Comprobantes de Pago : MANUAL
Sistema de Contabilidad : MANUAL
Código de Profesión / Oficio : -
Actividad de Comercio Exterior : SIN ACTIVIDAD
Teléfono Fijo 1 : -
Teléfono Móvil 1 : 62 962343387
Correo Electrónico 1 : pardoh2005@yahoo.com
Correo Electrónico 2 : -

5
II. JUSTIFICACION

Con la ejecución de la presente práctica se pretende complementar los


conocimientos teóricos adquiridos en las aulas universitarias con el conocimiento
práctico adquirido en la entidad que nos desenvolvemos, el cual permite el contacto
directo del alumno con la realidad de la institución, teniendo como justificación lo
siguiente:

 La realización de prácticas pre profesionales, es de carácter obligatorio para


la culminación de la carrera profesional en Contabilidad.

 La ejecución de la presente práctica permitirá complementar la formación


académica adquiridas en las aulas universitarias mediante la interacción de
los conocimientos con la experiencia que se adquiere en el centro de
prácticas.

 El presente informe de prácticas pre-profesionales constituirá una base de


datos para la realización de futuros trabajos e informes sobre el tema.

III. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

3.1 Objetivo General

Contrastar los conocimientos teóricos contables que se adquiere en


las aulas, con la práctica dentro del área contable de la Empresa
Constructora y Negociaciones P&B EIRL con el fin de complementar los
conocimientos y la formación profesional.

3.2 Objetivos Específicos

6
 Conocer el proceso contable y tributario de la Empresa Constructora y
Negociaciones P&B EIRL

 Participar en la elaboración de los estados financieros de la empresa


Constructora y Negociaciones P&B EIRL.

 Sugerir algunas recomendaciones de carácter contable, tributario así


como del sistema de control interno encontradas durante el proceso de las
prácticas Pre - Profesionales.

IV. MARCO TEORICO

a. Antecedentes de la práctica
Se tomara como referencia los diferentes informes de prácticas
anteriormente presentados que fueron elaborados en las diferentes empresas
de Tingo María, que existen en nuestra ciudad, en cumplimiento con el
reglamento de estudios.

b. Base teórica

La empresa Construcciones y Negociaciones P&B EIRL, realiza sus


actividades bajo la norma establecida por el estado, la misma que está
constituida por diversas leyes, decretos, reglamentos, instructivos y demás
normas relacionadas a estas. Así mismo, sus operaciones se llevan a cabo
aplicando la contabilidad que está regulada por sus principios y normas que
van a permitir la adecuada preparación de su información financiera.

c. Conceptos básicos

7
 Proceso contable: Es el ciclo mediante el cual las transacciones de una
empresa son registradas y remidas para la obtención de los estados
financieros.

 Derecho Tributario: Derecho Tributario, es la ciencia jurídica que se ocupa del


estudio del conjunto de normas que regulan las obligaciones jurídicas
tributarias. Investiga y analiza cuáles son sus elementos estructurales y
enuncia los principios que le sustentan, integrando las instituciones tributarias
y sus principios en el marco de una teoría general del derecho. Este otro no
puede ser de otro modo si se tiene en cuenta que las ciencias no tienen
comportamientos independientes, desconectados entre sí. La ciencia jurídica
reconoce, en cada uno de los ordenamientos jurídicos que analiza, principios e
instituciones de carácter general que confieren unidad a cada uno de dichos
ordenamientos y permiten su sistematización.

 Estados Financieros:
Los estados financieros son toda la información financiera pertinente,
presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de entender. Por
lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una
explicación y análisis.
 Estado de Situación Financiera: Informa sobre los activos de una empresa,
pasivos y patrimonio neto o fondos propios en un punto momento dado.
 Estado de Resultados: también se le conoce como cuenta de pérdidas y
ganancias e informa sobre los ingresos de una empresa, los gastos y las
ganancias o pérdidas en un período de tiempo. Incluye por tanto las ventas
y los diversos gastos en que ha incurrido para conseguirlas.
 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: explica los cambios en los fondos
propios o patrimonio neto de la empresa durante el período que se examina.
 Estado de flujos de efectivo: informa sobre los movimientos de flujos de
efectivo de la empresa en contraposición con la cuenta de resultados que
utiliza el criterio del devengo y no tiene en cuenta los movimientos
ocasionados por la inversión y financiación.
8
V. METODOLOGIA

5.1 Métodos de Estudios


Los siguientes métodos serán utilizados para el desarrollo de la práctica pre
- profesional y de la redacción del informe final:

5.1.1 Método Comparativo: Permitirá comparar las diferentes evaluaciones


de créditos en la institución.

5.1.2 Método Histórico: Permite conocer los hechos pasados en la Empresa


Construcciones y Negociaciones P&B EIRL que servirán como
antecedentes en el desarrollo de informe.
5.2 Técnicas de Recolección de Información

5.2.1 Sistematización Hemerográfica: Permitirá extraer información


sistematizada de artículos publicados en revistas y que tengan
incidencias en el desarrollo del tema del informe.
5.2.2 Observación Ordinaria y/o Participante: La combinación de estas
técnicas servirán para recolectar la información primaria a través de la
participación activa en la entidad mencionada.

5.2.3 Entrevista: Se orienta a obtener, información de los informantes


claves que tienen que ver con el proceso de desarrollo en el área,
facilitando el desarrollo de la ejecución del informe.

9
VI. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

6.1 Presupuesto

DESCRIPCION UNI.MED. CANTIDAD P.U. TOTAL

MATERIALES

Papel bon A - 4 Mill. 01 30.00 30.00

Fólder Manila Unid. 06 0.80 4.80

Lapiceros Unid. 02 2.00 4.00

Lápiz Unid. 01 1.50 1.50

Borrador Unid. 01 1.00 1.00

Corrector Unid. 01 5.00 5.00

Memoria (USB) Unid. 01 65.00 65.00

SERVICIOS

Tipeo e impresión Unid. 600 0.50 300.00

Copias Fotostáticas 50.00

Movilidad Local 300.00

Otros Gastos 50.00

TOTAL 811.30

6.2 Financiamiento

Los gastos efectuados en la elaboración del Plan de Trabajo y el Informe Final


serán solventados con recursos propios.

10
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PERIODO DE EJECUCION
ACTIVIDADES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Inicios de practicas x

Conocimiento de la
x x
Institución

Revisión
x x x
Bibliográfica

Recopilación de
X x x x
información

Procesamiento de
x x x x
información

Elaboración y
x x x
Revisión de Informe

Informe final y
x
presentación

Sustentación x

11
VIII. ESQUEMA TENTATIVO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES
P&B EIRL
1.1. RESEÑA HISTORICA
1.2. UBICACION GEOGRAFICA
1.3. VISION, MISION
1.3.1. Visión
1.3.2. Misión
1.4. FINES Y OBJETIVOS
1.4.1. Fines.
1.4.2. Objetivos.
1.5. FUNCIONES
1.6. NORMATIVIDAD APLICABLE
1.7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CAPITULO II

ASPECTO CONTABLE Y TRIBUTARIO

2.1. Aspecto general


2.2. Concepto y normativa.
2.3. Funciones
2.4. Libros Contables
2.5. Documentos fuentes
2.6. Los tributos en la empresa constructora

12
CAPITULO III

EL PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA


Y NEGOCIACIONES P & B EIRL
3.1 Aspecto general.
3.2 Proceso contable y tributario.
3.2.1 Concepto.
3.2.2 Normativa legal.
3.2.3 Característica.
3.3 Aplicación de la contabilidad y la tributación en la empresa Constructora y
Negociaciones P&B EIRL
3.4 Los Estados Financieros.
3.4.1 Estado situación financiera.
3.4.2 Estado de resultados.
3.4.3 Estado de cambios en el patrimonio neto
3.4.4 Estado de flujo de efectivos
3.4.5 Notas.
CAPITULO IV

CASO PRÁCTICO DEL PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LA EMPRESA


CONSTRUCTORA Y NEGOCIACIONES P & B EIRL
4.1 Enunciado del caso práctico
4.2 Desarrollo del caso práctico.

CONCLUSIONES
RECOMENTADSCIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS

13
IX. BIBLIOGRAFIA

 CALDERÓN MOQUILLAZA, José. Estados Financieros, editorial Laymar. 1era


edición 2004 Lima – Perú.

 CONTADORES Y EMPRESAS, Manual de Referencia Rápida del Contador,


Primera Edición. Editorial El Búho E.I.R.L. Lima – Perú

 INFORMATIVO CABALLERO BUSTAMANTE, Manual Tributario 2010. Primera


Edición, ENERO 2011. Editorial Tinco S.A. Lima - Perú.

 Texto Único Ordenado de la Ley del IGV: D. Leg. Nº 821 y D.S.Nº055–99 – EF.

 Texto Único Ordenado del Código Tributario D.S. N° 135-99-EF.

 CALDERÓN MOQUILLAZA, José. Estados Financieros, editorial Laymar. 1era


edición 2004 Lima – Perú.

 Informativo Caballero Bustamante revista de asesoría especializada.

 ZAMBRANO SAYAVERDE, Abraham. Estados Financieros, editorial San


Marco, 1era edición 1999 Lima – Perú.

 www.sunat.gob.pe

14

También podría gustarte