El Niño y El Caballo
El Niño y El Caballo
El Niño y El Caballo
Introducción........................................................................................... 2
El Cuento ................................................................................................ 3
Tipos de Cuentos .................................................................................. 3
Cuentistas Dominicanos ................................................................... 5
Biografía ................................................................................................ 11
Conclusión ........................................................................................... 12
Bibliografía ........................................................................................... 13
1
Introducción
2
El Cuento
Tipos de Cuentos
3
Sus finales generalmente están compuestos por situaciones
que no ocurrirían en la realidad, aunque sí admite otras
explicaciones como la locura de su protagonista o personajes.
4
Cuentistas Dominicanos
5
-Jeanette Miller. -Pedro Camilo.
-René Rodríguez Soriano. -Mélida García.
-Rita Indiana Hernández.
-Rafael García Romero.
-Avelino Stanley.
-Rafael Peralta Romero.
-Luis Martín Gómez.
-Luis Arambilet.
-Noé Zayas.
-César Zapata.
-Máximo Vega.
-Emelda Ramos.
-Johanna Díaz.
-Ligia Minaya.
-Roberto Adames.
-Fernando Ureña Rib.
-Sandra Tavárez.
-Enriquillo Sánchez.
-Luis Córdova.
-Aurora Arias.
-Ubaldo Rosario.
-Manuel Llibre.
-Nan Chevalier.
-Luis Toirac.
-Eric Simó
-Pablo Jorge Mustonen.
-Rubén Sánchez Félix.
-Manuel García Cartagena.
-Ramón Gil.
-Fernando Valerio Holguín.
-Rosa Silverio.
-Aquiles Julián.
-Virgilio López Azuán.
-José Acosta.
-Juan Carlos Mieses.
-Pedro Valdez.
-Altagracia Pérez.
-Adón Sandoval.
-Arlyn Abreu.
-Eugenio Camacho.
-Rosa Julia Vargas.
-Juan Rivero.
-Eulogio Javier.
-Julio Adames.
-Pastor de Moya.
-Grisselle Senid.
-Daniela Cruz
-Luis R. Santos.
-Kianny Antigua.
6
7
El Niño y El Caballo
8
Buscó…… y un día se acordó que en el parque había
una persona que montaba a Luis, eso lo puso furioso
y le dijo: Yo buscando mi caballo y era tú que lo
tenías, no me detengas, dame mi caballo, ya no es
tuyo.
-¡Perdona!, pero fue Pedro el que robó el caballo.
Entonces Lucas y Pedro estaban peleando por el
caballo Luis.
-Lucas dijo: Pedro, ¡Por favor, devuélveme mi caballo!
-No, porque el que se lo encuentra, se lo queda.
Entonces, Lucas se enfureció y se fue para su casa y
dijo: Volveré a buscar mi caballo aunque sea lo último
que haga.
Al otro día, se sentó llorando y dijo:
-Quiero mi caballo. Yo iré a buscarlo con mis padres e
iré a buscar a sus padres para que resuelvan el
problema, porque sabemos que los padres tienen más
capacidad para estas cosas.
Los padres de Pedro dijeron en un mes se lo
regresaban y pasó un día y Lucas estaba asustado.
Entonces el caballo se le escapó del establo a Pedro y
empezó a correr, saltar y brincar, y Pedro, al ver esta
acción, salió en buscar del caballo, lo agarró y se lo
trajo.
Lucas corrió detrás y le dijo que lo soltara que era de
él.
9
-Todavía no se ha cumplido el mes, es mío aún, dijo
Pedro.
Lucas enojado, le dijo: Un día no lo tendrá más.
10
Biografía
12
Bibliografía
https://www.definicionabc.com/general/cuento.
php
https://html.rincondelvago.com/estructura-
literaria-del-cuento.html
http://maximovega.blogspot.com/2014/02/cuen
tistas-dominicanos.html.
Rivas Serrano, José Manuel. El Niño y el Caballo.
Sánchez, Rep. Dom. 2019.
13