Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CLIMATOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CAPITULO V

CLIMATOLOGIA

5.1. RED DE ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Para la determinación del clima del lago Chinchaycocha se ha tomado en


consideración el conjunto de estaciones hidrometeorológicas ubicadas en el
ámbito de influencia del mencionado lago, tales como: Casaracra, Cerro de Pasco,
Cochaquillo, Corpacancha, Hacienda Huanca, Hueghue, Junín (Electroperu),
Junín (Senamhi), La Cruzada, La Oroya, Marcapomacocha, Oyon,
Paragsha´Parquin, Shelby, Tambo del Sol, Tupe, Upamayo (Electroperu),
Upamayo (Statkraft), Yantac, Yauli, entre otras.

5.2. VARIABLES CLIMÁTICAS

3.2.1. Temperatura media, máxima y mínima

La temperatura en la cuenca del lago Chinchaycocha es baja principalmente


en el periodo de mayo a septiembre donde la temperatura mínima alcanza
valores próximos a -4 °C que se presentan en horas de la madrugada. La
temperatura máxima se presenta entre las 13 a 14 horas y alcanzan valores del
orden de 15°C. La temperatura media es de 5.3 °C. Los detalles pertinentes se
presentan en la Tabla 47 y Figura 50.

Tabla 1: Temperatura Media, Máximo y Minimo registrados en la estación


Carhuamayo

Parámetro Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Prom
Temp Minima 2.7 2.8 2.8 1.3 -0.9 -2.6 -3.8 -3.3 -1.3 0.5 0.8 1.9 0.1
Temp Media 6.0 6.0 6.0 6.0 5.0 4.0 3.0 4.0 5.0 6.0 6.0 6.0 5.3
Temp Máxima 11.9 15.2 12.4 14.7 14.5 14.0 12.8 11.9 15.9 12.8 16.3 12.5 13.7

20.0
Temperatura (°C)

15.0

10.0

5.0
3.2.2 Humedad relativa
3.2.4
0.0 Horas de sol
Jul.

Oct.
Abr.

May.

Jun.

Set.
Mar.

Nov.
Ene

Dic.
Feb.

Ago.

3.2.5 Velocidad y dirección de viento


-5.0
3.2.3 Evaporación
3.2.6 Temp Minimapotencial
Evapotranspiración Temp Media Temp Máxima
Figura 1: Temperatura Media, Máximo y Mínimo registrados en la estación
Carhuamayo
3.2.2. Precipitación

La precipitación promedio en la cuenca del lago Chinchaycocha es de 905


mm/año, cuyo 86% está concentrado en el periodo de octubre a abril, cuyo
valor se incrementa en función a la altitud, los detalles pertinentes se presentan
en la Tabla 48 y Figura 51.

Tabla 2: Precipitación total mensual (mm/mes) de la cuenca Chinchaycocha

Altitud Total
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
(msnm) Anual
Alpamarca 4715 267.4 392.2 345.1 116.6 32.7 19.2 14.9 29.7 80.5 163.6 182.1 207.7 1851.6
Atacsaico 4200 116.8 131.0 112.5 66.5 28.2 22.1 14.9 29.3 55.3 81.6 85.6 120.8 864.7
Carhuacayan 4127 137.0 150.0 148.6 78.5 35.2 13.4 12.0 16.7 47.6 82.8 83.6 119.5 925.0
Casapalca 4233 122.0 121.9 118.8 54.9 18.4 6.7 6.1 12.5 29.6 56.0 52.2 95.5 694.6
Casapato 4100 103.9 111.8 96.3 49.8 23.0 10.9 8.5 13.5 37.7 61.7 60.6 97.8 675.4
Casaracra 3850 120.7 110.2 95.6 50.0 18.3 17.1 9.1 23.8 57.6 68.8 97.5 82.0 750.7
Cerro de Pasco 4260 175.1 168.9 167.9 84.9 41.3 25.7 20.5 35.3 66.2 118.1 146.0 151.2 1201.0
Cochaquillo 4575 130.4 170.0 166.2 83.4 18.4 4.4 7.1 17.5 39.1 81.8 73.4 124.5 916.2
Corpacancha 4150 127.3 132.4 125.6 76.3 35.7 17.7 18.0 29.4 56.7 79.9 72.9 108.0 879.8
Hacienda Huanca 4150 137.5 136.3 124.1 59.8 38.3 18.5 19.8 22.9 42.7 85.1 76.2 119.9 881.1
Hueghue 4175 106.3 125.8 127.7 69.0 31.9 9.3 13.4 22.6 46.6 67.0 73.6 92.5 785.6
Junín (Electroperu) 4120 143.0 131.7 119.8 64.6 27.9 15.8 12.9 21.2 49.0 79.5 82.6 108.1 856.1
Junín (Senamhi) 4120 157.2 153.8 119.7 69.4 40.2 14.9 14.3 16.2 43.8 92.1 86.2 157.3 965.0
La Cruzada 4600 148.0 162.3 182.3 86.8 57.5 17.6 17.1 31.0 80.5 99.5 100.6 130.6 1113.8
La Oroya 3910 97.1 104.6 89.6 50.2 21.7 7.5 12.0 13.3 33.3 56.6 60.4 95.9 642.3
Marcapomacocha 4447 168.3 184.8 189.5 84.6 33.7 15.9 14.1 24.4 62.0 98.8 93.4 141.1 1110.6
Oyon 3667 91.5 97.2 108.4 48.3 11.2 1.7 1.3 4.2 13.8 41.5 47.0 79.9 545.9
Paragsha 4310 125.3 135.2 132.5 73.5 33.3 15.8 14.3 19.0 45.8 84.3 102.9 124.3 906.3
Parquin 3571 129.3 147.7 174.3 71.1 13.9 1.7 1.0 1.1 12.5 50.3 59.7 108.8 771.4
Shelby 4120 120.3 127.4 116.5 69.8 29.9 12.9 8.3 16.3 41.8 77.6 82.6 118.4 821.8
Tambo del Sol 4100 141.0 134.7 122.9 56.2 28.9 18.0 13.9 22.7 47.1 73.7 86.5 113.1 858.8
Upamayo (Electroperu) 4080 122.4 125.7 123.8 60.9 30.7 10.7 9.6 21.0 50.2 80.2 85.7 116.2 837.0
Upamayo (Statkraft) 4093 128.7 136.5 129.5 73.0 34.9 15.9 11.5 21.3 53.5 88.5 93.7 125.5 912.5
Yantac 4617 118.9 134.1 137.7 69.1 27.5 13.8 12.8 21.4 47.7 68.6 70.0 102.9 824.6
Yauli 4141 152.5 178.2 159.3 86.8 27.8 14.8 25.3 23.9 48.7 85.2 80.2 150.3 1033.1

500 Alpamarca

400 Atacsaico
Precipitación (mm)

300 Carhuacayan

200 Casapalca

Casapato
100
Casaracra
0
Ene

Abr
Mar
Feb

May

Sep
Ago
Jun

Nov
Jul

Dic
Oct

Cerro de Pasco
Figura 2: Precipitación total mensual (mm/mes) de la cuenca Chinchaycocha
3.2.3. Velocidad de viento

La velocidad promedio del viento en la cuenca del lago Chinchaycicha es de


2.4 m/s, con un ligero incremento en los meses de noviembre y diciembre. Los
detalles pertinentes se presentan en la Tabla 49 y Figura 52.

Tabla 3: Velocidad de viento (m/s)

Parámetro Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Prom

Veloc viento 2.4 2.4 2.3 2.3 2.3 2.4 2.4 2.4 2.5 2.4 2.5 2.5 2.4

2.6

2.5
Velocidad viento (m/s)

2.5

2.4

2.4

2.3

2.3

2.2
Jul.

Oct.
Set.
Abr.

May.

Jun.
Ene

Nov.

Dic.
Feb.

Mar.

Ago.

Figura 3: Velocidad de viento (m/s)

3.2.4. Humedad relativa

La humedad relativa en la cuenca del lago Chinchaycocha es de 75.6% en


promedio, el mismo que se incrementa en el periodo de lluvias, cuyos detalles
se presenta en la Tabla 50 y Figura 53.

Tabla 4: Humedad relativa en cuenca Chinchaycocha

Parámetro Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Prom

Humedad relativa 76.8 77.4 79.2 77.4 77.0 73.7 73.8 73.8 74.7 74.7 73.7 74.7 75.6
80.0
79.0
78.0
Velocidad viento (m/s) 77.0
76.0
75.0
74.0
73.0
72.0
71.0
70.0

Jul.
Ago
Feb

Set.
Abr
Ma

Ma
Ene

Jun

Dic.
No
Oct

v.
y.
r.

.
.
.

.
Figura 4: Humedad relativa en cuenca Chinchaycocha

3.2.5. Evaporación

La evaporación total mensual en la cuenca del lago Chinchaycocha es de


1135.6 mm/año, variable de 83 a 102 mm/mes. En la Tabla 51 y Figura 54 se
presentan los detalles correspondientes.

Tabla 5: Evaporación total mensual (mm/mes)

Parámetro Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Prom

Evaporación 85.7 83.0 93.6 98.6 98.9 94.7 97.6 99.0 102.1 99.6 97.0 85.8 1135.6

120.0

100.0

80.0
Velocidad viento (m/s)

60.0

40.0

20.0

0.0
Jul.
Feb

Abr

Jun.

Ago

Set.
Ene

Ma

Ma

Nov

Dic.
Oct
y.
r.

.
.
.

Figura 5: Evaporación total mensual Lago Chinchaycocha (mm)

3.3. CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA


De acuerdo a los datos climáticos de la cuenca del Chinchaycocha empleados en
el sistema de clasificación por el método Thornthwait, la zona de estudio ha sido
identificado dentro de la jerarquía de tipo Húmedo-Frígido, con periodos sin lluvias
entre mayo a septiembre.

También podría gustarte