GUIA TP 1 y 2
GUIA TP 1 y 2
GUIA TP 1 y 2
Guía de T. P. 1 y 2
0
EJERCICIO Nº 1: IONIZACION DE DROGAS
100
80
60
40
20
2 3 4 5 6 7 8 9 10
pH
1
EJERCICIO Nº 3: ATRAPAMIENTO IONICO.
2
EJERCICIO Nº 5: BARRERA HEMATOENCEFALICA (B.H.E.)
M.N es un paciente de 30 años, infectado con HIV, que desarrolló una meningitis por
un bacilo gram negativo. El antibiograma indicó que el germen era sensible a la
amikacina (antibiótico aminoglucósido), pero el infectólogo no consideró la utilización
de esta droga en el esquema de tratamiento.
El ácido acetilsalicilíco es una ácido débil con un pKa de 3,5; su metabolito activo es el
ácido salicílico (pKa: 3,0) que se elimina por biotranformación hepática y por excreción
renal como molécula intacta.
En al intoxicación aguda con ácido acetilsalicilíco una de las medidas terapéuticas
consiste en alcalinizar la orina.
a) ¿Qué objetivo se busca con esta medida terapéutica?
b) Indique los mecanismos íntimos del efecto terapéutico tomado en “a”.
c) Describa un esquema de alcalinización de la orina (principio activo, dosis y vía de
administración).
3
EJERCICIO Nº 8: LIPOSOLUBILIDAD Y ELIMINACIÓN.
A B A B
DROGA DROGA
LA fenitoína tiene a nivel microsomal un efecto del mismo tipo que el fenobarbital.
Ambos se utilizan para tratamiento de epilepsias.
4
Un grupo de niños tratados con ambas drogas, tenía niveles séricos subterapéuticos
de las dos. Se aumentó solamente la dosis de fenitoína y se observó que aumentaron
los niveles de las dos drogas.
3) ¿Cómo puede explicarse este hecho?
5
EJERCICIO Nº1: FARMACOCINETICA DE ASPIRINA
1) ¿Cuántas horas deben transcurrir para que la alcoholemia baje de 200 a 100
mg/dl?
2) ¿Cuántas horas deben transcurrir para que la alcoholemia baje de 100 a 50 mg/dl?
3) Explique por qué sus respuestas a las preguntas 1 y 2 fueron idénticas ( o no).
La droga XY de elimina exclusivamente por filtración glomerular, con una vida media
beta de 3 horas.
a) ¿La filtración glomerular es un mecanismo saturable o no saturable?
b) Represente en una curva concentración tiempo la eliminación de la droga X.
Indique claramente que escala se utiliza en cada coordenada.
c) ¿Qué sucede con la vida media beta cuando disminuye el filtrado glomerular y el
volumen de distribución permanece constante?
6
d) Represente en el gráfico anterior la eliminación de XY al disminuir la filtración
glomerular y permanecer constante el volumen de distribución.
7
EJERCICO Nº7: BIODISPONIBILIDAD
MB es una paciente asmática crónica tratada con teofilina por vía oral; debido a una
infección urinaria comienza a ser tratada con ciprofloxacina por vía oral; al segundo
día de ese tratamiento, la paciente presenta un cuadro de intoxicación por teofilina.
Información adicional: la teofilina se elimina por biotransformación microsomal
hepática; su vida media beta es de 9 horas.
La ciprofloxacina inhibe la biotransformación de la teofilina.
a) ¿Qué sucedió con la vida media alfa y beta de la teofilina en presencia de la
ciprofloxacina? ¿Por qué?
b) ¿Qué sucedió con la concentración plasmática de la teofilina en presencia de
ciprofloxacina? ¿Por qué? ¿Tuvo relevancia clínica? ¿Cuál?
c) ¿Cómo puede prevenirse el cuadro de intoxicación medicamentosa en una
situación similar?
d)
8
9