Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Inf 1 Pasantias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Escuela Técnica Comercial “Píritu”

Píritu – Portuguesa

INFORME TECNICO DE PASANTIAS

Pasante:

Mildred Vera
PIRITU 30 DE ABRIL DEL 2018

ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL ROBINSONIANA PÍRITU

DEPARTAMENTO: DIRECCION DE HACIENDA MUNICIPAL

UBICADA PIRITU ESTADO PORTUGUESA

INFORME TECNICO DE PASANTIAS

11 DE ABRIL DEL 2018 HASTA 29 DE JUNIO DEL 2018

ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO ESTELLER

TUTOR EMPRESARIAL: DIRECTOR JORGE OVIEDO

TUTOR ACADEMICO: INES CORTEZ

PASANTE: MILDRED VERA

MENCION: TECNICO MEDIO DE ADMINISTRACCION

FINANCIERA

DIRECCION DE HACIENDA MUNICIPAL

PIRITU 30 DE ABRIL DEL 2018


DEDICATORIA
INDICE GENERAL
RESUMEN
INTRODUCCION
CAPITULO I

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Razón Social y Denominación Comercial


La Razón Social o Denominación Comercial de la Empresa

es ALCALDIA BOLIARIANA DEL MUNICIPIO ESTELLER DEL

ESTADO PORTUGUESA

Registro de Información Fiscal

El Registro de Información Fiscal de la Alcaldía Bolivariana del

Municipio Esteller del Estado Portuguesa es G-20000190-9

Actividad Económica

La Alcaldía Bolivariana del Municipio Esteller del Estado

Portuguesa desempeña una Actividad de Servicio

Dirección Estratégica

Políticas de la Empresa

Coordinar las Relaciones del Municipio con los Organismos

Públicos, Nacionales y Estadales con los que se tengan

Acuerdos de Desarrollo de Proyectos y otras Actividades

Comunes.

Formular y Ejecutar Políticas de Desarrollo Urbano Orientadas

al Bienestar Colectivo y al Mejoramiento de la Calidad de Vida

de la Población del Municipio.

Planificar, Realizar y Desarrollar Viviendas y Servicios

Conexos en el Ámbito Urbano Rural.

Mejorar y Mantener la Vialidad y los Servicios, Obras y

Edificaciones por Cuenta Propia y en Coordinación con

Organismos Competentes.
RESEÑA HISTORICA
El Municipio Píritu dependía del Distrito Turén, ya que no contaron con una
Institución donde pudiera presentar a sus hijos después que nacieran, sacar una
partida de nacimiento, casarse, entre otros documentos, la cual eran casados en
Turén.

Las elecciones de los concejales se realizaran a través de votaciones por medio de


planchas que a vez entre ellos elegían al presidente del mismo.

El Concejo Municipal del Distrito Esteller; se instalo el Domingo 01 de Febrero de


1.891 a raíz de la separación del Municipio Píritu del Distrito Turén, al cual
pertenecía hasta esta fecha, cuando adquiere la categoría de Distrito, el 8 del
Estado Portuguesa, identificado con el nombre de Esteller, en reconocimiento a los
meritos del memorable Sacerdote Gaetano Esteller que sirvió a Píritu por espacio
de 40 años.

Basándose en la nueva Ley de régimen Municipal promulgada en el mes de junio


de 1.989, y en el mes de Enero de 1.990 se crea la figura de Alcalde y se
reglamenta un nuevo sistema para la elección de concejales, las cuales son
escogidas únicamente en elecciones de concejales y el resto asignados por
representantes Público. Las Juntas Parroquiales se eligen por el método de
planchas.

En el año 1.989 en el Municipio Esteller el primer Alcalde el Sr. Olinto Molina


Carpio, siendo los primeros concejales electos por este sistema los ciudadanos:
Margarito Méndez (AD), Antonio Zavarce (AD), Vicente Marquez (AD), Benicio
Cortez (COPEI), Graciela de Freitez (COPEI), Damacio Ramos (MAS), y Hernán
Román (P.C.V.); siendo secretario el Sr. Héctor Rodriguez

En el año 1.993 es elegido como Alcalde el Sr. Alejandro Hernandez quedando


como concejales: Horacio González (AD), Vicente Marquez (AD), Pedro Brea
(COPEI), Benicio CORTÉZ (COPEI), Enerio González (MAS), “Vice –Presidente”,
Damacio Ramos (MAS), y Oswaldo Azuaje (MAS); como secretario el Sr. Félix
Muñoz.
En Diciembre de 1.996 fue electo Alcalde de este Municipio el Lic. Horacio
González y como concejales: Vicente Marquez (AD), Enerio González (AD), Omar
Zavala (AD), Alejandro Hernandez (AD), Oswaldo Azuaje (MAS), “Vicepresidente”,
Otilio Moreno (MAS), y Antonio Marchan (AD), el Secretario es el Sr. Luis
Guillermo Torrealba.

En Junio del 2.000 fue electo Alcalde de ese Municipio el Prof. Damacio Ramos y
los concejales: Nilda Parra (MAS), Melquisides Ortiz (AD), Francisco Falcón (M.V.R),
Froilan Mujica (MAS), Nahum Moreno (MAS), Regina Lucena (MAS), y Angelina
Alvarez (FIOP); siendo la secretaria para ese año la Señora T.S.U. Yenny León

En el año 2.004 fue elegido como Alcalde al Dr. Alberto Andueza y quedando
como concejales: Prof. Herminia Jiménez (MVR), Abg. Brunhil Yucci (MVR),
Angelina Campo (P.C.V),Dilcia López (MVR), Visitación Pérez (MVR), Alexander
López (MVR), y Eduvigis Méndez (AD).

Para el mes de noviembre del 2008 se la da inicio a una nueva gestión a la T.S.U
Lucidia Coromoto Ruiz la cual se encuentra a cargo de la dirección del municipio
hasta la actualidad y la acompañan los concejales Prof. Herminia Jiménez (MVR),
Abg. Brunhil Yucci (MVR), Angélica Campo (P.C.V), Dilcia López (MVR), Visitación
Pérez (MVR), Alexander López (MVR), Eduvigis Méndez (AD).

MISIÓN

Promover un Municipio productivo, competitivo, participativo,

solidario y humanista: donde se conjuga armónicamente los

valores históricos, culturales económicos, ambientales y


sociales: que permite a nuestro pueblo la mayor felicidad

posible, dentro de un proceso de cambio y transformación

Revolucionaria. Para ello es necesario cumplir con la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las

leyes estatales y ordenanzas que rigen en materia municipal,

de esta forma, garantizar la administración de los recursos

municipales enmarcado en el desarrollo socio cultural y

económico sustentable bajo el modelo Social, incorporando la

participación protónica del Pueblo organizado en la Gestión

Pública.

VISIÓN

Fortalecer al Municipio Esteller como potencial Agropecuario

y Turístico más importante de Venezuela, preservando los

recursos naturales que abundan en nuestra zona, además

desarrollar las potencialidades históricas, culturales,

industriales, deportivas, sociales, políticas, de participación

Popular entre otros, dentro de un orden económico-social

justo, que le permitan a los ciudadanos y ciudadanas tener un

verdadero bienestar colectivo.


DESCRIPCIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LAS PASANTIAS

Las Funciones de la Dirección de Hacienda Municipal:

Crear, Participar, Analizar, Proponer, Elaborar, Dirigir,

Administrar, Controlar y dar seguimiento de las Políticas y

Sistemas Tributarios Municipales y su Incidencia en la vida

local aplicando la Legislación Tributaria Municipal Vigente y

Propuesta en concordancia con las instrucciones impartidas

por el Alcalde.

Unidad Fiscalizadora de Impuestos Municipales

Esta unidad se encarga de controlar el legal cumplimiento de

las obligaciones tributarias y su pago oportuno, así como los

permisos otorgados por la Administración Tributaria Municipal

Unidad Liquidadora de Rentas Municipales

Es la que se encarga de ejecutar la Liquidación y Relación de

Ingresos ordinarios, según la clasificación los impuestos,

tasas, deudas tributarias que se derivan de las ordenanzas

municipales.

Unidad de Rentas de Licores

Se encarga de prestar una orientación eficaz y oportuna,

respecto a las obligaciones tributarias que deben cumplir los

contribuyentes autorizados.
Unidad de Auditoría y Asesoría Fiscal:

Se encarga de apoyar y asesorar a la Dirección de Hacienda

Municipal, en todo lo referente a las obligaciones tributarias y

procedimientos administrativos.

También podría gustarte