Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pagina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNICA, TECNOLÓGICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO AYACUCHO

PERFIL
PROYECTO DE GRADO
“SISTEMA DE CONTROL DE PERSONAL PARA LA EMPRESA BOLIVIANA DE
ALIMENTOS EBA”

PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN LA


CARRERA DE SISTEMA INFORMÁTICOS

POSTULANTE: Fabio Cesar Gonzales Gonzales


TUTOR : Lic. Roxana E. Foronda Quintana

LA PAZ – BOLIVIA

2019
INDICE

INDICE ...................................................................................................................................... 2
( control de personal para la empresa boliviana de alimentos EBA) .................... 3
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ...................................................................................... 3
2. JUSTIFICACIÒN ............................................................................................................. 3
2.1. JUSTIFICACIÓN SOCIAL ............................................................................................. 3
2.2. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA .................................................................................... 3
2.3. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA .......................................................................................... 3
2.4. JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA....................................................................................... 3
3. OBJETIVOS .................................................................................................................... 3
3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 3
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS........................................................................................... 4
4. ALCANCES Y LIMITES .................................................................................................... 4
5. LOCALIZACIÓN FÍSICA ................................................................................................... 4
6. METODOLOGÍA ............................................................................................................ 4
6.1. MÉTODO................................................................................................................... 4
6.2. TÉCNICAS .................................................................................................................. 4
6.3. HERRAMIENTAS........................................................................................................ 4
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................. 4
8. BENEFICIARIOS ............................................................................................................. 4
9. RECURSOS .................................................................................................................... 4
9.1. HUMANOS ................................................................................................................ 5
9.2. MATERIALES ............................................................................................................. 5
9.3. FINANCIEROS............................................................................................................ 5
10. PRESUPUESTO .......................................................................................................... 5
11. RESULTADOS ............................................................................................................ 5
FUENTES DE INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFIA .......................................................................... 5
ANEXOS .................................................................................................................................... 5
(CONTROL DE PERSONAL PARA LA EMPRESA BOLIVIANA DE
ALIMENTOS EBA)

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El sistema de control de personal es un sistema que va a realizar el control de su personal en
relación a sus asistencias, faltas, atrasos, etc. Para mejorar operativos como el pago de
sueldos, entrega de memorándums, contratos y despidos en base a una planilla diseñada con
diferentes campos para clasificar cada uno de los campos en los que se va a realizar el control
de todo el personal que trabaja dentro de la empresa.

2. JUSTIFICACIÒN

2.1. JUSTIFICACIÓN SOCIAL


La realización de este sistema proporciona ayuda a principalmente los jefes de la institución
para pagar un sueldo en base al rendimiento del empleado con el que podría descontarle el
pago si el empleado se falta o se atrasa constantemente y también apoya a fortalecer a la
empresa dándose cuenta en qué áreas sobra o falta personal.

2.2. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA


Este sistema puede resultar más económico para la empresa que tener que contratar a más
personal para el debido control del personal; con este sistema una o varias personas podrá
revisar los controles con tecnologías como la huella digital al registrar llegada, entradas y
salidas de cada persona.

2.3. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA


Para realizar este sistema podemos usar Excel que es una herramienta muy útil en la
realización de este tipo de sistemas que nos sirve para organizar la información de cada
empleado y dividir en diferentes planillas lo que requerimos controlar de los diferentes
cargos que hay en la empresa empezando desde el guardia.

2.4. JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA


Es importante tener un sistema de control en una empresa para colaborar así generalmente
al sector de recursos humanos que se encarga de la contratación del personal y es
importante realizar una capacitación a cerca de como utilizar esta tecnología con la
implementación de cámaras de seguridad y la huella digital.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL


El objetivo de este sistema es facilitar el control de todo el personal a una persona o varias
dependiendo de cuantas personas se encarguen de esta tarea dentro de un servidor en la
empresa guardando historiales en asistencias, atrasos, entradas y salidas
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4. ALCANCES Y LIMITES

5. LOCALIZACIÓN FÍSICA

6. METODOLOGÍA

6.1. MÉTODO

6.2. TÉCNICAS

6.3. HERRAMIENTAS

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8. BENEFICIARIOS

9. RECURSOS
9.1. HUMANOS

9.2. MATERIALES

9.3. FINANCIEROS

10. PRESUPUESTO

11. RESULTADOS

FUENTES DE INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

También podría gustarte