Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis Def Eva Ramirez Castro PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 110

Estudio de la Degradación Enzimática del

Glucósido Amargo Oleuropeína Durante el


Procesamiento de Aceitunas de Mesa
Eva Ma Ramírez Castro

Sevilla, 2015
Índice
Índice ​1. INTRODUCCIÓN
.................................................................................................. 1

1.1. Aceituna de mesa: importancia social y económica


................................... 3

1.2. Procesos de elaboración de aceitunas de mesa


........................................... 7

1.2.1. Aceituna verde estilo español


..................................................... 8

1.2.2. Aceituna negra oxidada o estilo californiano


.............................. 11
1.2.3. Aceituna natural en salmuera: verde de color cambiante o

negras naturales al estilo griego


............................................................ 13

1.2.4. Aceitunas deshidratadas


.............................................................. 14

1.3​. Compuestos fenólicos en aceitunas


........................................................... ​15

1.3.1. Composición fenólica del fruto fresco


........................................ ​16

1.3.2. Composición fenólica del fruto procesado


................................. ​21

1.3.3. Influencia de los factores agronómicos sobre la


composición

fenólica de las aceitunas


........................................................................ 23

1.4. Enzimas en alimentos


................................................................................ 26

1.4.1. Enzimas oxidoreductasas: polifenoloxidasa (PPO) y

peroxidasa (POD)
.................................................................................. ​28

1.4.1.1. Enzimas oxidoreductasas (PPO y POD)

relacionadas con compuestos polifenólicos en aceitunas


.......... 31

1.4.2. Enzimas hidrolasas: β-glucosidasa y esterasa


............................. 33

1.4.1.2. Enzimas hidrolasas (β-glucosidasa y esterasa)

relacionadas con compuestos polifenólicos en aceitunas


.......... 36

1.5. Influencia de los procesos tecnológicos sobre la composición


fenólica
en aceitunas de mesa
......................................................................................... 38

1.5.1. ​Transformaciones químicas


........................................................ ​38

1.5.1.1. Aceitunas verdes estilo español


................................... ​39

1.5.1.2. Aceitunas negras oxidadas


........................................... ​40

1.5.1.3. Aceitunas naturales en salmuera


.................................. ​41

1.5.1.4. Aceitunas deshidratadas


............................................... ​42

1.5.2. ​Transformaciones con intervención enzimática


.......................... ​43

1.5.2.1. Aceitunas verdes estilo español


................................... ​43

1.5.2.2. Aceitunas negras oxidadas y aceitunas naturales


en

salmuera
.................................................................................... ​44

1.5.2.3. Aceitunas deshidratadas


............................................... ​46

I
Índice ​2. OBJETIVOS
........................................................................................................... ​49

3. MATERIALES Y MÉTODOS ..............................................................................


53

3.1. Determinación de la concentración de cloruro sódico


............................... 55

3.2. Determinación de la acidez libre, acidez combinada y pH


........................ 55

3.3. Análisis de ácidos orgánicos en salmueras y jugo de aceitunas


................ 56

3.4. Análisis del color superficial de las aceitunas


........................................... 57

3.5. Análisis del color de los jugos de aceitunas


.............................................. 57

3.6. Determinación del contenido de humedad de las aceitunas


...................... 58

3.7. Determinación de la actividad de agua (a​w​) de las aceitunas

.................... 58 3.8.
​ Determinación de la textura de las aceitunas
............................................. 58

3.9. Análisis microbiológico


............................................................................. 58

3.10. Análisis de compuestos polifenólicos


...................................................... 59

3.10.1. Preparación de la muestra


......................................................... 59

3.10.1.1. Pulpa de aceitunas


...................................................... 59

3.10.1.2. Salmuera de aceitunas


................................................ 60

3.10.2. Determinación mediante cromatografía líquida de alta

eficacia (CLAE)
.................................................................................... 60

3.11. Análisis de compuestos cloroplásticos


.................................................... 62
3.11.1. Preparación de la muestra
......................................................... 62

3.11.2. Determinación de compuestos cloroplásticos


........................... 63

3.12. Determinación de la actividad enzimática en aceitunas


.......................... 64

3.12.1. Obtención del material enzimático o polvo cetónico


................ 64

3.12.2. Determinación de la actividad de las enzimas

oxidoreductasas: PPO y POD


............................................................... 65

3.12.2.1. Obtención del extracto enzimático


............................. 65

3.12.2.2. Condiciones de reacción para la PPO


........................ 65

3.12.2.3. Condiciones de reacción para la POD


........................ 66

3.12.2.4. Cuantificación de la actividad enzimática


mediante

espectrofotometría
..................................................................... 66

3.12.3. Determinación de la actividad de las enzimas hidrolasas:

β-glucosidasa y esterasa
........................................................................ 67

3.12.3.1. Determinación de la actividad β-glucosidasa


............. 67

II
Índice ​3.12.3.1.1. Obtención del extracto enzimático
.............. 67
3.12.3.1.2. Condiciones de reacción para la β-

glucosidasa
.................................................................... 67

3.12.3.1.3. Cuantificación de la actividad


enzimática

mediante espectrofotometría
......................................... 68

3.12.3.2. Determinación de la actividad esterasa


...................... 68

3.12.3.2.1. Obtención del extracto enzimático ..............


68

3.12.3.2.2. Condiciones de reacción para la esterasa


.... 69

3.12.3.2.3. Cuantificación de la actividad


enzimática

mediante espectrofotometría
......................................... 69

3.13. Evaluación subjetiva de la calidad de las aceitunas


................................. 70

3.14. Evaluación de la composición fenólica y actividad enzimática en

fruto fresco
........................................................................................................ 70

3.14.1. Materia prima


............................................................................ 70

3.14.2. Identificación de compuestos fenólicos y actividad

enzimática en fruto fresco


..................................................................... 71

3.14.3. Influencia de la temperatura y pH sobre la actividad de


las

diferentes enzimas estudiadas


............................................................... 71

3.15. Influencia de las enzimas oxidativas en los procesos de


elaboración

de las aceitunas de mesa


................................................................................... 72

3.15.1. Postrecolección
......................................................................... 72

3.15.1.1. Efecto del “golpeado” en aceitunas sobre el

contenido de compuestos fenólicos


........................................... 72

3.15.1.2. Experiencias para la reducción de la formación


de

manchas oscuras debido al “golpeado” durante la

recolección mecanizada en aceitunas verdes estilo españo


....... 74

3.15.1.2.1. Efecto de la recolección mecánica


sobre

la calidad de aceitunas
................................................... 74

3.15.1.2.2. Aplicación de películas protectoras

previas al almacenamiento bajo atmósfera de

nitrógeno. Estudio sobre la calidad de la aceituna

procesada como verde estilo español


............................ 76

III
Índice ​3.15.2. Aceitunas verdes estilo español y aceitunas verdes
naturales
en salmuera
........................................................................................... 79

3.15.2.1. Influencia del proceso de elaboración en el


color

de los frutos procesados


............................................................ 79

3.15.2.2. Aceitunas verdes preparadas en condiciones

asépticas
.................................................................................... 80

3.15.3. Aceitunas deshidratadas


............................................................ 81

3.15.4. Nuevo proceso de eliminación del amargor basado en la

eliminación enzimática de la oleuropeína


............................................. 83

3.16. Transformaciones de los compuestos fenólicos durante la


elaboración

de aceitunas verdes naturales


............................................................................ 85

3.16.1. Hidrólisis de la oleuropeína en aceitunas de mesa


.................... 85

3.16.1.1. Hidrólisis química de la oleuropeína


.......................... 85

3.16.1.2. Hidrólisis enzimática de la oleuropeína


..................... 87

3.16.1.2.1. Experiencias para demostrar la

participación de enzimas endógenas en la


hidrólisis

de la oleuropeína durante el almacenamiento de


los

frutos en salmuera
......................................................... 87

3.17.1.2.2. Factores que intervienen en la hidrólisis

enzimática de las aceitunas no tratadas con NaOH


....... 89

3.16.2. Estudios para el diseño de un nuevo proceso de


elaboración

de aceitunas verdes naturales


................................................................ 93

3.16.2.1. Inactivación de enzimas hidrolíticas


.......................... 93

3.16.2.2. Estudio de la capacidad hidrolítica de las BAL

sobre la molécula de oleuropeína


.............................................. 94

3.16.2.2.1. Aislamiento de cepas y mantenimiento


....... 94

3.16.2.2.2. Efecto de las cepas de BAL sobre la

concentración de oleuropeína en soluciones modelos


... 95

3.16.2.2.3. Evolución de la oleuropeína durante la

fermentación de aceitunas verdes naturales en

salmuera
......................................................................... 96

3.17. Análisis estadístico


.................................................................................. 98

IV
Índice ​4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
............................................................................ ​99
4.1. Evaluación de la composición fenólica y actividad enzimática en
fruto

fresco
................................................................................................................. 101

4.1.1. Identificación de compuestos fenólicos en pulpa de


aceitunas

frescas
................................................................................................... 101

4.1.2. Enzimas endógenas relacionadas con las


transformaciones de

la oleuropeína
....................................................................................... 113

4.1.2.1. Evaluación de la actividad de las enzimas oxidasas ...


113

4.1.2.2. Evaluación de la actividad de las enzimas hidrolasas .


119

4.1.3. Influencia de la temperatura y el pH sobre la

actividad de las diferentes enzimas estudiadas .............


124

4.2. Influencia de las enzimas oxidativas en los procesos de


elaboración de

las aceitunas de mesa


....................................................................................... 130

4.2.1. Postrecolección
.......................................................................... 130

4.2.1.1. Efecto del “golpeado” en aceitunas sobre el

contenido de compuestos fenólicos


.......................................... 130

4.2.1.2. Experiencias para la reducción de la formación


de

manchas oscuras debido al golpeado durante la


recolección

mecanizada en aceitunas verdes estilo español


........................ 139

4.2.1.2.1. Efecto de la recolección mecánica sobre


la

calidad de aceitunas ......................................................


139

4.2.1.2.2. Aplicación de películas protectoras


previas

al almacenamiento bajo atmósfera de nitrógeno ..........


146

4.2.2. Aceitunas verdes estilo español y aceitunas verdes


naturales

en salmuera: importancia de las transformaciones enzimáticas


de

los compuestos fenólicos en el color de los frutos procesados


............ 156

4.2.2.1. Evaluación de los compuestos clorofílicos de


las aceitunas .............................................................
159

4.2.2.2. Evaluación del contenido fenólico y actividad


PPO ............................................................... 167

V
Índice ​4.2.3. Aceitunas deshidratadas: evolución de los
compuestos
fenólicos durante el procesado
............................................................. 174

4.2.4. Nuevo proceso de eliminación del amargor basado en la

oxidación enzimática de la oleuropeína


............................................... 181

4.3. Transformación de los compuestos fenólicos durante la


elaboración de

aceitunas verdes naturales


................................................................................ 191

4.3.1. Hidrólisis de la oleuropeína en aceitunas de mesa


..................... 191

4.3.1.1. Hidrólisis química de la oleuropeína ...........................


191

4.3.1.2. Hidrólisis enzimática de la oleuropeína ......................


195

4.3.1.2.1. Experiencia para demostrar la

participación de enzimas endógenas en la


hidrólisis

de oleuropeína durante el almacenamiento de los

frutos en salmuera ........................................................


196

4.3.1.2.2. Factores que intervienen en la hidrólisis

enzimática de las aceitunas no tratadas con NaOH ......


202

4.3.2. Estudios para el diseño de un nuevo proceso de


elaboración

de aceitunas verdes naturales


............................................................... 221

4.3.2.1. Inactivación de enzimas hidrolíticas ............................


221
4.3.2.2. Estudio de la capacidad hidrolítica de las BAL

sobre la molécula de oleuropeína


.............................................. 228

4.3.2.2.1. Efecto de las cepas de BAL sobre la

concentración de oleuropeína en soluciones modelo ....


228

4.3.2.2.2. Efecto de las cepas de BAL sobre la

concentración de oleuropeína en aceitunas verdes

naturales en salmuera a escala piloto ............................


232

5. CONCLUSIONES
.................................................................................................. 239

6. BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................
244

VI
1. Introducción
Introducción ​1. INTRODUCCIÓN

1.1. Aceituna de mesa: importancia social y


económica

Los orígenes del olivo (​Olea europea ​L.​) ​se remontan muy atrás en la
historia, la

primera referencia escrita sobre esta planta se encuentra recogida en el libro del

Génesis. Su origen se sitúa posiblemente en la antigua Mesopotamia, siendo los


griegos
y fenicios los responsables de su expansión por todos los países de la cuenca

mediterránea, abarcando Europa, África, Asia Menor e incluso la India. Para los
pueblos

primitivos, el olivo y su fruto han sido siempre símbolo de paz, sabiduría y


progreso, y

el aceite ha sido muy apreciado por sus valores nutritivos y


medicinales.

En España, fueron los romanos quienes dieron continuidad al olivo y lo

extendieron considerablemente a partir del siglo II a. C. Posteriormente, los árabes

intensificaron y perfeccionaron su cultivo, que perduró a lo largo de los siglos. Con


el

descubrimiento de América en el siglo XV, el cultivo del olivo pasó al Nuevo


Mundo, y

actualmente se encuentra extendido en todos los


continentes.

El olivo es uno de los cultivos que más ha influido en la alimentación de los

pueblos del mediterráneo, no sólo porque a partir de su fruto se elabora el


apreciado

aceite de oliva, considerado como alimento básico de la dieta mediterránea, sino


porque

de él se obtiene un excelente aperitivo, la aceituna de mesa, que al igual que el


aceite

tiene gran importancia en nuestra


dieta.

En el siglo I ya existen referencias en España sobre el consumo de


aceitunas de
mesa. Es el caso de los famosos escritos de Columela, donde el gaditano recogía
los

diferentes métodos de preparación: en salmuera, aliñadas con hinojo, con hojas


de

lentisco y vinagre, etc (Columela, 42). La preparación a escala industrial de las


primeras

aceitunas de mesa en España “verdes al estilo español o sevillano” comenzó a


finales

del siglo XIX en la provincia de Sevilla. Desde entonces y hasta ahora, España ha

liderado los mercados mundiales, tanto en volumen de producción como de

comercialización. Actualmente, la aceituna de mesa es muy apreciada en


numerosos

países, en particular como aperitivo, aunque también es consumida en algunos


países

3
Introducción ​formando parte del desayuno, acompañando a bebidas, como el
Martini, o como

ingrediente y adorno de muchas preparaciones


culinarias.

Según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI, 2014), el olivar


mundial

está constituido por unos 850 millones de árboles que ocupan una superficie
superior a

10 millones de hectáreas, de las cuales, más de un millón se dedica a la


producción de

aceitunas de mesa. Se recolectan más de 18 millones de toneladas anuales de


aceitunas,
de las cuales el 90 % es destinado a la producción de aceite y el 10 % restante a
la

elaboración de aceitunas de
mesa.

Atendiendo a la Reglamentación Técnico-Sanitaria Española (BOE, 2001,


2013)

se denomina “aceituna de mesa al fruto de variedades determinadas del olivo


cultivado

(​Olea europaea sativa ​Hoffg, Link), sano, cogido en el estado de madurez


adecuado y,

de calidad tal, que sometido a las preparaciones adecuadas, dé un producto de


consumo

y de buena conservación”.

España es el primer país productor de aceitunas de mesa (Figura 1). En las

últimas cinco campañas la producción media mundial ascendió a 2.472.700


toneladas,

de las cuales, un 21 % se produjo en nuestro país, seguido por otros países como

Turquía, Egipto, Argentina, Siria, Argelia y Grecia, entre otros. Asimismo, España

también es el primer país exportador de este producto, representando el 39 % del


total

de las exportaciones (Figura 1). Estas aceitunas se destinan a más de 150 países,

destacando las exportaciones realizadas a la Unión Europea y Estados Unidos.


Respecto al

consumo de aceitunas de mesa a nivel mundial, los tres mayores consumidores


son

Turquía, Egipto y Estados Unidos, ocupando España el cuarto lugar


(Figura 1).
En España, la producción y exportación de aceitunas se han mantenido

constantes durante las campañas 2007-2013 (Figura 2). La producción media en


los

últimos años (2004-2013) se ha incrementado en un 57 % respecto a la media de


la

década anterior (1994-2003), pasando de 330.057 a 516.919 toneladas. El 68 %


de la

producción española en los últimos seis años se ha exportado al exterior, mientras


que

las importaciones han sido poco importantes y proceden fundamentalmente de


países de

la Unión Europea.

4
Figura 1. ​Producción, exportación y consumo medio mundial de aceitunas de mesa
durante las últimas campañas (2009-2014 para producción y consumo, 2008-2013 para
exportación). Fuente: Consejo Oleícola Internacional (COI, 2014).
Figura 2. ​Producción y exportación (millones de kg) de aceitunas de mesa en España
durante el periodo 2007-2013. Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente (MAGRAMA, 2014).

Introducción ​5
Asimismo Andalucía es la comunidad autónoma con mayor producción de
aceitunas de mesa en España, de hecho durante la campaña 2012-13 representaba un
75,4 % de la producción nacional, seguida en menor medida por Castilla-La Mancha
(6,5 %), Cataluña (4,3 %), Comunidad Valenciana (4,2 %) y Extremadura (4,1 %). En
Andalucía, Sevilla es la provincia con mayor producción, representando más de la
mitad
regional (74,1 %), seguida a mucha distancia de Córdoba y Málaga. (Figura 3).
Figura 3. ​Producción nacional de aceitunas de mesa por comunidades autónomas (CC
AA) y en Andalucía durante la campaña 2012-2013. Fuentes: MAGRAMA y Agencia
de Información y Control Alimentarios (AICA, 2014).
Las principales variedades utilizadas para la elaboración de aceitunas de mesa
son Hojiblanca, Manzanilla, Gordal, Cacereña, Carrasqueña y Aloreña, entre otras,
siendo las dos primeras variedades las más empleadas, seguidas de la variedad
Gordal
(Figura 4).
De otra parte, el olivar es uno de los cultivos que más empleo genera en España.
En Andalucía, el sector de la aceituna, puede originar en una campaña 19 millones de
jornales, siendo el sector que más puestos de trabajo produce en esta Comunidad
Autónoma, de los cuales, el 15,3 % corresponden a la aceituna de mesa. Según datos
de
MAGRAMA durante la campaña 2013-2014, 412 empresas se dedicaron al entamado
de aceitunas y 270 al envasado, localizándose en Andalucía el 52 % de las
entamadoras,

Introducción ​6
de las cuales 131 se localizaron en la provincia de Sevilla (62,4 %), 34 en Córdoba
(16,2 %), 31 en Málaga (14,8 %), 7 en Jaén (3,3 %), 2 en Almería (1 %), etc.
Igualmente, el 43 % de las envasadoras se localizan en la Comunidad Andaluza, de las
cuales 50 se localizaron en la provincia de Sevilla (44,6 %), 22 en Málaga (19,6 %), 15
en Córdoba (13,4 %), 10 en Jaén (8,9 %), 7 en Granada (6,3 %), 3 en Almería (2,7 %),
etc.
Figura 4. ​Producción media nacional de las variedades más empleadas para la
elaboración de aceitunas de mesa durante la campaña 2013-2014. Fuente: AICA
(2015).
La aceituna de mesa es un producto que necesita un alto grado de manipulación,
que se vende en pequeños formatos y que, por tanto, genera más de 8000 puestos de
trabajo directo y aporta más de 1200 millones de euros al PIB nacional.
1.2. Procesos de elaboración de aceitunas de mesa
La aceituna es un fruto que, a diferencia de otros empleados para encurtidos,
tiene el inconveniente del intenso sabor amargo debido a la presencia del glucósido
oleuropeína. Por ello, uno de los principales objetivos de los procesos de elaboración
consiste en la aplicación de diferentes tratamientos que eliminen total o parcialmente

Introducción ​7
Introducción ​dicho compuesto antes de su consumo, con lo que se obtiene un
producto con unas

características organolépticas
particulares.
La aceituna está compuesta por endocarpo o hueso (20-30 %), en cuyo
interior

se encuentra la semilla, mesocarpo o pulpa (68-86 %) y exocarpo o piel (1-2 %).


Posee

un gran valor nutritivo y su parte comestible está compuesta mayoritariamente por


agua

(56-88 %) y grasa (10-24 %), siendo esta última rica en ácidos grasos de interés

nutricional (ácido oléico, ácido linoleico y ácido linolénico), esteroles, tocoferoles y


β-

caroteno. En su composición, también destacan azúcares, aminoácidos esenciales


y

proteínas, minerales, principalmente calcio, magnesio y sodio, además de otros

componentes menores como son pigmentos, ácidos orgánicos, vitaminas y


compuestos

fenólicos. ​Entre las formas de elaboración más importantes de la aceituna de

mesa destacan
principalmente cuatro: aceitunas verdes estilo español, negras oxidadas o al estilo

californiano, naturales en salmuera y aceitunas deshidratadas


(Figura 5).

1.2.1. Aceituna verde estilo


español

Las aceitunas elaboradas como verdes estilo español es el tipo de


preparación

más popular, siendo España el primer productor y la variedad Manzanilla la más

empleada (Garrido Fernández y colbs., 1997). El proceso de elaboración de estas


aceitunas se encuentra esquematizado en la Figura
5A.

La recolección de las aceitunas se efectúa generalmente durante los meses


de

septiembre y octubre, antes del envero, cuando se alcanza una coloración verde-

amarillenta en la superficie del fruto. Esta etapa se realiza de forma manual, sobre
todo

para las variedades Manzanilla y Gordal, mediante el sistema denominado


“ordeño”, lo

cual supone un elevado coste de mano de obra. Por ello, ya desde los años 60-70
se

viene estudiando la recolección mecánica de las frutos mediante el uso de


vibradores de

troncos o de ramas (Ferguson y colbs.,


2010).

Figura 5. ​Procesos de elaboración de aceitunas de mesa.


Introducción
9
Introducción ​El principal problema de la recolección mecanizada es el
oscurecimiento de los

frutos como consecuencia de los golpes que soportan los mismos al ser
recolectados,

siendo la variedad Manzanilla la más propensa a la aparición de estas manchas

(Ferguson, 2006). Se han descrito numerosos métodos para evitar la aparición de


las
mismas: reducción de la fuerza mecánica aplicada con el vibrador (Ferguson,
2006;

Burns y colbs., 2008; Castro-García y colbs., 2015), inmersión de los frutos en

soluciones de hidróxido sódico diluidas del orden del 0,3 % (Ben-Shalom y colbs.,

1978), transporte de los frutos hasta la industria en éstas soluciones, tanto a


temperatura

ambiente como en refrigeración (Kailis y Harris, 2007; Rejano y colbs., 2008),

inmersión de los frutos recolectados en soluciones ácidas (Segovia-Bravo y colbs.,

2011), almacenamiento de los frutos bajo atmósfera controlada de anhídrido


carbónico

(Nanos y colbs., 2002), o bajo atmósfera de nitrógeno (Segovia-Bravo y colbs.,


2012).

Sin embargo, los métodos propuestos hasta ahora no se han implementado a


escala

industrial debido a las dificultades tecnológicas planteadas y falta de eficacia para


evitar

la aparición de estas manchas oscuras que disminuyen la calidad del


producto final.

Tras la recolección, los frutos se colocan en una solución del 1,7-3,5 % de

hidróxido sódico (p/v) conocida como “lejía”, fase denominada “cocido”. En


algunas

variedades como la Manzanilla existe un período de reposo superior a 24 horas


para

evitar el despellejado del fruto. La duración del cocido varía dependiendo de la


dureza

del agua, la concentración de la lejía, la temperatura externa y la variedad del


fruto. Esta

etapa oscila entre 6-7 horas para las variedades Manzanilla y Hojiblanca, y unas
10

horas para la variedad Gordal. Se considera que el cocido finaliza cuando la


solución de

hidróxido sódico ha penetrado en el fruto hasta 2/3 ó 3/4 partes de la pulpa,


midiendo la

distancia desde la piel al


hueso.

A continuación, los frutos se sumergen en agua durante 5-12 horas para


eliminar

el exceso de lejía (lavado). Es recomendable hacer un tratamiento corto de 2-3


horas

seguido de uno largo de 7-10 horas, aunque para evitar la generación de grandes

vertidos se suele reducir el tratamiento a sólo un


lavado.

Finalmente, las aceitunas se colocan en una solución salina del 10-12 % de

cloruro sódico (p/v), donde crecen espontáneamente los microorganismos


responsables

10
Introducción ​de la fermentación. Durante los primeros días, cuando el pH es
elevado, aumenta la

población de bacilos Gram negativos pertenecientes a la familia de


Enterobacteriaceae​.

A medida que el pH disminuye ​alrededor de 7 ​unidades, ​comienza el crecimiento


de

bacterias del ácido láctico o bacterias lácticas (BAL), en especial ​Lactobacillus

pentosus​, y también distintas levaduras cuya presencia se mantiene hasta el final


de la
fermentación (Rodríguez-Borbolla y Rejano, 1979; Lucena-Padrós y colbs.,
2014).

Una adecuada fermentación es fundamental para la obtención de un


producto

con buenas características organolépticas. El crecimiento de bacterias lácticas


puede

verse limitado por diversos factores, tales como una elevada concentración de sal

(Tassou y colbs., 2007), baja temperatura (Rodríguez-Borbolla y Rejano, 1979),


falta de

nutrientes (Montaño y colbs., 2000) o deficientes tratamientos alcalinos. Medina y

colbs. (2008) demostraron que un tratamiento de hidróxido sódic​o incompleto


posibilita

la formación de compuestos antimicrobianos de origen fenólico que inhiben el

crecimiento de las bacterias lácticas, ​deteniéndose l​a fermentación láctica y, por


tanto,

obteniéndose un producto final no


seguro.

Finalizada la fermentación, los frutos son envasados, bien enteros,


deshuesados

o rellenos, siendo habitual su


pasterización.

1.2.2. Aceituna negra oxidada o estilo


californiano

Las variedades de aceituna más utilizadas en España para este tipo de

elaboración son Hojiblanca, Cacereña y en menor proporción Manzanilla. En la


Figura
5B se puede observar el proceso de elaboración de este tipo de
producto.

Los frutos son recolectados durante los meses de octubre y noviembre,


cuando

alcanzan una coloración verde-amarillenta o con ligeras coloraciones moradas. La

recolección se realiza de forma mecánica mediante vibradores para la Hojiblanca,


ya

que no presenta el problema de “golpeado” que aparece en la variedad


Manzanilla, la

cual se recolecta para esta forma de preparación de forma manual aunque con
poco

esmero o, incluso, mecánicamente. El producto comercial, tras este proceso de

11
Introducción ​elaboración, es una aceituna de color negro y, por tanto, el
golpeado de los frutos tiene

menor importancia desde el punto de vista del color


final.

Los frutos recolectados son recepcionados en las cooperativas o centros de

compra donde se les eliminan las hojas, trozos de ramas, piedras, etc, se lavan,
pesan y

colocan en fermentadores​. Las aceitunas se pueden ennegrecer directamente,


algo

inusual, o se conservan durante varios meses para procesarlas a lo largo


del año.
Existen varias opciones para conservar estos frutos, bien empleando un
medio

ácido sin sal bajo condiciones anaeróbicas (2-4 % ácido acético), una salmuera

acidificada con aireación (7-9 % cloruro sódico y 0,4-1,0 % ácido acético) o un


medio

ácido con aireación (1,2-1,6 % ácido acético). Las condiciones aeróbicas evitan el

alambrado y arrugado superficial de las aceitunas que se produce debido a la

acumulación de CO​2 ​en el interior de los frutos como consecuencia de su

​ desarrollo de levaduras fermentativas (Romero y colbs., 1996). ​Los


respiración y el
principales

microorganismos que crecen durante el periodo de conservación de las aceitunas

destinadas a negras oxidadas son levaduras, también bacterias acetogénicas en


ausencia

de sal (De Castro y colbs., 2007) y si se alcanzan temperaturas superiores a los


20 oC es

posible la aparición de bacterias lácticas, siempre que la concentración de cloruro

sódico no supere el 7 % (Sánchez y colbs.,


2006).

La etapa principal en este tipo de aceituna de mesa es la denominada de

ennegrecimiento, la cual consiste en la aplicación de sucesivos tratamientos con

hidróxido sódico que se alternan con lavados de agua donde se inyecta aire,

transcurriendo aproximadamente unas 20 horas entre cada tratamiento alcalino


(García

y colbs., 1991). Finalmente, la última solución alcalina habrá penetrado hasta el


hueso

dejando la pulpa a un valor de pH muy elevado, superior a 11 unidades, siendo


conveniente neutralizarla hasta valores de pH inferiores a 8 unidades, bien
mediante

lavados con agua o añadiendo agentes acidulantes (HCl, CO​2​, etc) (Brenes y

colbs., 1993b).
​ ​Las aceitunas van desarrollando a lo largo de estas etapas el color

negro que las


caracteriza, el cual requiere, para quedar fijado en las mismas, un último lavado
con una

12
Introducción ​sal ferrosa (Brenes y colbs., 1995b; García y colbs., 2001a).
Actualmente, las únicas

sales de hierro permitidas por ley son el gluconato y lactato ferroso, que se
adicionan en

una concentración de 0,10 ó 0,06 % (p/v)


respectivamente.

Las aceitunas después de esta etapa de fijación del color se envasan, bien

enteras, deshuesadas o en rodajas con una salmuera de baja concentración (2 %


cloruro

sódico en el equilibrio) y una pequeña cantidad de sal ferrosa (0,01-0,02 %


gluconato

ferroso). ​Este es un producto de baja acidez (pH >4,6 unidades) lo que requiere

que se
realice un tratamiento de esterilización antes de ser comercializado para que sea
un

producto microbiológicamente
seguro.
1.2.3. ​Aceituna natural en salmuera: verde de color cambiante o negras
naturales

al estilo griego

Este tipo de elaboración de aceitunas tiene gran interés internacional


aunque en

España su producción es baja. Se les denomina naturales porque no son


sometidas a

ningún tratamiento con hidróxido sódico (BOE, 2001, 2013) como se observa en la

Figura 5C.

En general, los frutos recolectados se colocan en una solución de cloruro


sódico

de alta graduación (8-16 %), y en algunos casos acidificada con ácido acético.
Durante

su permanencia en la salmuera, los frutos van perdiendo el amargor por difusión


de la

oleuropeína desde el fruto hacia la salmuera. El periodo de conservación varía


entre 7-8

meses durante la cual tiene lugar una fermentación como consecuencia del
crecimiento

de levaduras que le confiere un sabor característico al producto, desaparecen

prácticamente los azúcares, disminuye la textura de los frutos y se produce una


pérdida

del color. Las bacterias lácticas no suelen crecer debido a la elevada


concentración

salina (Tassou y colbs., 2002).


En España, como ejemplo de aceituna verde en salmuera podemos
destacar las

Aceitunas Aloreñas de Málaga, primera aceituna de mesa española con


Denominación

13
Introducción ​de Origen. Concretamente, las Aceitunas Aloreñas Verdes Frescas
se caracterizan por

una primera etapa de “machacado o partido” de los frutos que permite una difusión
muy

rápida de los nutrientes a la salmuera y el ​endulzamiento ocurre en apenas unos


días,

trascurrido este tiempo, los frutos se envasan ​con el aliño típico de la comarca
(tomillo,

hinojo, pimiento, ajo, etc).

Las aceitunas n​egras naturales al estilo griego tienen una producción baja
en

España ​debido a la dificultad que presenta la recolección del fruto. Las aceitunas
se

recogen a partir del mes de noviembre, ya maduras, con una tonalidad negra en
toda la

superficie. La Aceituna Negra del Bajo Aragón, variedad Empeltre, es la más


conocida

a nivel nacional. Este tipo de producto, por su carácter natural y sabor aromático,
cada

vez es más demandado. También se elabora este producto en Extremadura con la

variedad Cacereña y en Mallorca con la variedad


Empeltre.
En general, estas aceitunas naturales se envasan enteras, bien en
salmueras

acidificadas, al natural (pH de 4,2 y 7,5 % NaCl) o al estilo Kalamata (acidez 0,75
%

añadida como vinagre y 6,0 % NaCl), o al vacío sin líquido de gobierno. La


seguridad

del producto durante su vida media de mercado se controla mediante


pasterización o por

adición de sorbato potásico al 0,05 %


(p/v).

1.2.4. Aceitunas
deshidratadas

Esta es una forma de preparación muy tradicional aunque focalizada en

mercados locales y mediterráneos aunque el producto es demandado hoy día en


países

del este europeo, junto con Australia y Perú. En España, su producción está
limitada a

zonas de la campiña sevillana donde se suelen aliñar y denominar aceitunas


prietas.

El proceso de elaboración de este producto está descrito en la Figura 5D.


Las

aceitunas se recolectan totalmente maduras con una coloración morada


intensa-negra en

toda la superficie, después de un lavado y escogido por tamaño se colocan capas

alternas de frutos y cloruro sódico.Transcurridos unos 40-60 días, las aceitunas


están
deshidratadas. Posteriormente se lavan y secan a temperatura ambiente,
quedando aptas

para su consumo (Panagou y colbs., 2006; De​ğ​irmencio​ğ​lu,


2011).

14
​ urante el proceso de deshidratación las aceitunas pierden
Introducción D
su amargor,

disminuyen su peso, la pulpa se enriquece en sal y al mismo tiempo alcanza una


baja

actividad de agua (0,75-0,85), lo cual asegura su conservación


posterior.

Este tipo de preparación tiene una vida de mercado muy corta y es fácil su

contaminación por microorganismos, fundamentalmente hongos (Panagou y


colbs.,

2002; De​ğ​irmencio​ğ​lu, 2011). La actual normativa internacional sólo exige para su

consumo seguro que la concentración de cloruro sódico en el producto final sea


superior

a 10 %, expresado como gramos de NaCl por 100 ml de jugo de aceituna (COI,


2004).

Existe otro proceso de deshidratación de aceitunas que no es el tradicional


y

consiste en secar las aceitunas en un tunel de aire caliente (40-50 oC, 17-24 h)
hasta

alcanzar una actividad de agua <0,9 ​(Marsilio y colbs., 2000; Mantzouridou y

Tsimidou, ​2011). ​A continuación, se envasan generalmente en bolsas de


plástico.
1.3. Compuestos fenólicos en
aceitunas

Los compuestos polifenólicos constituyen un amplio grupo de sustancias


(ácidos

hidroxibenzoicos, ácidos hidroxicinámicos, estilbenos, lignanos, flavonoides, etc),

consideradas metabolitos secundarios de las plantas, con diferentes estructuras


químicas

y actividad, habiéndose estimado en los años 80 en más de 8000 compuestos


distintos

(Harborne, 1989). Son moléculas que poseen al menos un anillo aromático unido a
uno

o más grupos hidroxilo y se pueden encontrar en sus formas simples de bajo peso

molecular o formando agregados poliméricos que contienen varios anillos


aromáticos,

como los taninos condensados (Shahidi y Naczk, 1995). ​Al ser metabolitos
secundarios,

no son esenciales para el crecimiento, desarrollo o reproducción de la planta


aunque sí

son importantes en la relación que establece la planta con su entorno


(Winkel-Shirley,

2002).

La aceituna es un fruto con un contenido elevado en sustancias de


naturaleza

fenólica. Se estima su concentración en un 2-5 % del total de la pulpa. El


compuesto

mayoritario es la oleuropeína que le imparte amargor a los frutos aunque estas


15
Introducción s​ ustancias polifenólicas tienen también una gran importancia en el
color, sabor y

propiedades nutricionales de las aceitunas de


mesa.

1.3.1. Composición fenólica del fruto


fresco

Al igual que muchas frutas y verduras, la aceituna contiene una cantidad

importante de polifenoles distribuidos en la piel, pulpa y hueso, los cuales tienen


un

importante papel en la calidad final de los alimentos derivados del fruto, aceite y

aceituna de mesa. ​La Figura 6 muestra la estructura química de los principales

compuestos fenólicos presentes en las aceitunas


frescas.

De todos los compuestos presentes en la aceituna, ​la ​oleuropeína ​suele


ser el

mayoritario, el más estudiado y el que presenta mayor interés para los diferentes

procesos de fabricación.

Los tratamientos aplicados durante la elaboración de las aceitunas de mesa


se

fundamentan en la eliminación de este glucósido fenólico, ya que es el compuesto

responsable del amargor y el más abundante en la pulpa de las aceitunas frescas,


cuyo
contenido puede alcanzar hasta un 14 % de la materia seca en aceitunas verdes
de

algunas variedades ​(Amiot y colbs.,


1986).

La oleuropeína se descubrió en aceitunas y hojas de olivo debido a sus

propiedades similares a la de los taninos (Bourquelot y Vintilesco, 1908), aunque


no fue

hasta mediados del siglo XX cuando se caracterizó su estructura completa. La


molécula

de oleuropeína está compuesta por ácido elenólico unido mediante un enlace


éster al

ortodifenol hidroxitirosol y mediante un enlace glucosídico a una molécula de


glucosa

(Panizzi y colbs., 1960).

16
Figura 6. ​Estructura química de los principales compuestos fenólicos presentes en
aceitunas.

Introducción ​17
Figura 6​. Continuación.
En la década de los setenta, Inouye y colbs. (1971, 1974) propusieron que la
biosíntesis de los glucósidos secoiridoides como la oleuropeína ocurría a través de la
formación de una molécula llamada secologanina, aunque estos mismos autores
indicaron que esta ruta biosintética debería ser estudiada en mayor profundidad.
Introducción ​18
Posteriormente, Damtoft y colbs. (1993, 1995) mostraron su desacuerdo con dichos
investigadores y propusieron ​que estos glucósidos secoiridoides tienen su origen en el
ácido mevalónico y su formación tiene lugar a través de una ruta metabólica compleja
(Figura 7).
Figura 7​. Ruta de biosíntesis de la oleuropeína propuesta por Damtoft y colbs. (1993,
1995).
Estos investigadores demostraron que el ácido deoxi-logánico, el ácido
7-epi-logánico, el ácido 7-cetologánico y la 7-cetologanina son compuestos
intermedios
que se forman en la ruta de biosíntesis del oleósido-11-metil éster, compuesto a partir
del cual se formarían la oleuropeína y otros compuestos similares en la familia de las
oleáceas.

Introducción ​19
Introducción ​Los resultados indicaron que el compuesto 7-cetologanina
es el precursor

inmediato del oleósido 11-metil éster y esto indica que la transformación se ajusta
a una

reacción de una sola etapa siguiendo una oxidación tipo Baeyer-Villiger. La


biosíntesis

del oleósido incluiría la ruptura del anillo ciclopentano. El grupo cetona se oxidaría

obteniéndose un éster y, posteriormente, ocurriría una ruptura en el enlace entre


los

carbonos C7 y C8, formándose un doble enlace entre los carbonos C8 y C9 con la

consecuente eliminación de un átomo de hidrógeno en el C9, lo que daría lugar al

oleósido 11-metil éster. Después tendría lugar una glicosilación, formándose el

compuesto 7-β-1-D-glucopiranosil-11-metil oleósido, el cual se esterificaría con


tirosol

formándose el ligustrósido, que, por hidroxilación, se transformaría en la molécula


de

oleuropeína, lo que indica que la biosíntesis de este glucósido secoiridoide


necesita de
tirosol y no de hidroxitirosol.

Recientemente, Gutiérrez-Rosales y colbs. (2010, 2012) corroboraron la


ruta

biosintética propuesta por Damtoft y colbs. (1993, 1995), aunque dichos autores

especificaron que dicha ruta se mantiene en ausencia de la enzima β-glucosidasa


e

indicaron que la presencia de dicha enzima induce una competencia entre la ruta

catabólica y la ruta metabólica de la oleuropeína en el propio fruto


fresco.

Además de la oleuropeína, en la pulpa fresca de las aceitunas han sido

identificados otros glucósidos tales como demetiloleuropeína (Ragazzi y Veronese,

1973), ligustrósido (Kubo y Matsumoto, 1984), verbascósido (Amiot y colbs.,


1986),

oleurósido (Kuwajima y colbs., 1988), salidrósido (Maestro y colbs., 1994),

hidroxitirosol 4-β-glucósido (Romero y colbs., 2002a), éster del ácido cafeico unido
a

secologanósido (Innocenti y colbs., 2006), así como glucósidos y dímeros de

oleuropeína (Cardoso y colbs.,


2006).

Asimismo, la presencia de otros compuestos fenólicos ha sido descrita en la

pulpa fresca de las aceitunas, como es tirosol, comselogósido (Karioti y colbs.,


2006) y

los ácidos cafeico, ​p​-cumárico y vaníllico (Brenes y colbs., 1992). Son numerosos

también los flavonoides como luteolina 7-glucósido, apigenina 7-glucósido y rutina

(Vázquez y colbs., 1974), así como diferentes tipos de antocianinas, tales como
cianidina 3-rutinósido y cianidina 3-glucósido (Vázquez y Maestro, 1970; Romero y

20
Introducción ​colbs., 2002b), que son los compuestos responsables del cambio
de color de amarillo a

violeta y negro. Nuzenida y salidrósido son los compuestos mayoritarios presentes


en

semilla de aceitunas (Maestro y colbs., 1994; Silva y colbs.,


2010).

1.3.2. Composición fenólica del fruto


procesado

Los compuestos polifenólicos participan directa o indirectamente en las

características organolépticas del producto final (color, sabor, textura) y


contribuyen a

las propiedades beneficiosas que el consumo de aceitunas de mesa puede


aportar a la

dieta.

El procesado de las aceitunas induce una pérdida importante de la


composición

fenólica, difiriendo ésta enormemente de la existente en el fruto fresco, tanto


cualitativa

como cuantitativamente. En general, después de todas las trasformaciones


ocurridas

según sea el procesado, se comprueba que el perfil fenólico de las aceitunas


elaboradas

mediante tratamiento alcalino (verdes estilo español y negras estilo californiano),


está
constituido principalmente por los fenoles simples, hidroxitirosol y tirosol (Romero
y

colbs., 2004b).

Por otra parte, el perfil fenólico de aquellas aceitunas elaboradas como


naturales

en salmuera, bien verdes o negras, se caracteriza por una mayor riqueza


cualitativa.

Estos frutos contienen fundamentalmente hidroxitirosol y en mucha menor medida

tirosol, salidrósido y verbascósido (Romero y colbs., 2004a; Arroyo-López y colbs.,

2005; Othman y colbs., 2009).

Asimismo, las aceitunas comerciales deshidratadas son ricas en


hidroxitirosol

fundamentalmente y contienen una pequeña cantidad de verbascósido y ácido


cafeico,

dependiendo de la variedad seleccionada (Zoidou y colbs., 2010; Soufi y colbs.,


2014).

En general, la composición en fenoles totales de las aceitunas de mesa

comerciales puede oscilar entre 200-1200 mg/kg de producto (Tabla 1). Además,
en

todas ellas, más de un 90 % de la concentración se debe a la presencia de


hidroxitirosol.

Si se comparan estos valores con los encontrados para el aceite de oliva, se


puede decir

21
Introducción q​ ue las aceitunas de mesa poseen una concentración similar o incluso
superior,
dependiendo de la forma de preparación, que el contenido polifenólico del aceite de
oliva virgen.
Tabla 1. ​Composición fenólica de productos comerciales derivados de la oliva (García
y colbs., 2003; Romero y colbs., 2004b).
Fenoles Totales
mg fenoles/20 g de (mg/kg de producto)
producto consumido
Aceite de oliva virgen 400 8
Aceite de oliva 95 1,9
Aceitunas verdes al estilo español 400 8
Aceitunas negras oxidadas 200 4
Aceitunas moradas en salmuera 1200 24
Aceitunas negras naturales en salmuera 600 12
Los compuestos polifenólicos de las aceitunas se han asociado con numerosas
propiedades beneficiosas para la salud, ya que pueden contribuir a la prevención de
algunos cánceres, la diabetes, etc (Loru y colbs., 2009; Kountouri y colbs., 2009; Hao y
colbs., 2010). Además, ejercen un efecto protector contra la degeneración neuronal y
los
daños cardiovasculares (Frankel, 2011; Martín-Peláez y colbs., 2013). Ciertos
investigadores han encontrado una correlación entre el consumo de aceitunas de mesa
y
la prevención de la osteoporosis, atribuyendo este efecto a la presencia de
hidroxitirosol
y tirosol (Coxam y colbs., 2010). Asimismo, está bastante estudiada la capacidad
antioxidante del fenol hidroxitirosol (Malheiro y colbs., 2011).
Precisamente, la Unión Europea ha aprobado recientemente el Reglamento no
432/2012, donde se establece una lista autorizada de propiedades saludables en los
alimentos. Según este Reglamento, se permite indicar en las etiquetas de los aceites
de
oliva la siguiente frase: “Polifenoles del aceite de oliva contribuyen a la protección del
estrés oxidativo de los lípidos de la sangre”. No obstante, esta declaración sólo puede

22
Introducción ​ser utilizada para aquellos aceites de oliva que contienen al menos
5 mg de

hidroxitirosol y sus derivados (por ejemplo, derivados de oleuropeína y tirosol) por


cada
20 g de aceite de oliva
consumido.

Si observamos los datos obtenidos por Romero y colbs. (2004b), en


referencia al

valor total de compuestos fenólicos en aceitunas de mesa, podemos comprobar


que al

consumir 20 g del producto en la mayoría de las aceitunas de mesa se supera


claramente

el consumo de 5 mg de hidroxitirosol y sus derivados (Tabla


1).

1.3.3. Influencia de los factores agronómicos sobre la composición


fenólica de las

aceitunas ​La variedad, el índice de madurez del fruto y las prácticas agrícolas

tales como
la irrigación, son los principales factores agronómicos que influyen en la
composición

química de las aceitunas en general y en su perfil fenólico, en particular, con la

consecuente influencia en las características nutricionales y organolépticas de los

productos obtenidos a partir de las mismas: aceite de oliva y aceituna de


mesa.

El principal factor que determina el perfil de compuestos fenólicos de las

aceitunas es la ​variedad,​ que está relacionado según algunos autores con la


actividad

enzimática (Gutiérrez-Rosales y colbs., 2010). En las últimas décadas ha tenido


un

elevado interés el conocer el perfil fenólico en los frutos frescos por su repercusión
en el

perfil fenólico del producto final que se obtenga, bien aceite de oliva o aceituna de

mesa. Esta caracterización en el fruto fresco se ha realizado en variedades


italianas

(Esti y colbs., 1998; Briante colbs., 2002), españolas (Romero y colbs., 2002b),

portuguesas (Vinha y colbs., 2005), turcas (Arslan, 2012), griegas (Petridis y


colbs.,

2012), etc.

Sin embargo, la mayoría de los investigadores han centrado sus estudios


sobre

las diferencias varietales en el producto comercial final, bien sea aceite de oliva
(Cimato

y colbs., 1990; Uceda y Hermoso, 2001; García y colbs., 2003; Ramos-Escudero y

colbs., 2015) o aceituna de mesa (Amiot y colbs., 1990; Romero y colbs., 2004b,

Zoidou y colbs., 2010; Medina y colbs., 2012; Malheiro y colbs., 2014). No


obstante,

23
Introducción ​existen pocos estudios que comparen la composición fenólica de
distintas variedades, en

especial analizando un número elevado de


muestras.

​ s otro aspecto que influye enormemente en el perfil


El ​grado de madurez e

fenólico de los frutos. Amiot y colbs. (1986) indicaron que l​a concentración de

oleuropeína disminuía a lo largo de la maduración de los frutos y aumentaba la de

demetiloleuropeína y glucósidos derivados de la


misma.
Este comportamiento ha sido estudiado posteriormente por numerosos

investigadores, en variedades italianas (Ranalli y colbs., 2009; Cecchi y colbs.,


2013),

tunecinas (Jemai y colbs., 2009), portuguesas (Machado y colbs., 2013) y


españolas

(Gutiérrez-Rosales y colbs., 2010; Romero-Segura y colbs., 2012). Todos estos


autores

coinciden en sus resultados, un aumento del índice de madurez en el fruto está

correlacionado linealmente con una disminución en el contenido total de fenoles


en el

mismo. Asimismo, esta disminución drástica en la concentración de oleuropeína

coincide con un aumento paralelo de la concentración de hidroxitirosol, lo cual


puede

considerarse un indicador de la maduración del fruto (Esti y colbs., 1998; Sousa y

colbs., 2014).

De otra parte, también se produce un aumento con el estado de maduración


de la

concentración total de fenoles como consecuencia de la aparición de las


antocianinas,

cianidina 3-glucósido y cianidina 3-rutinósido (Vázquez y Maestro, 1970; Yorulmaz


y

colbs., 2013), hidroxitirosol 4-β-glucósido (Romero y colbs., 2002a),

demetiloleuropeína y verbascósido en la variedad Arbequina (Gómez-Rico y


colbs.,

2008), además de ciertos flavonoides como la rutina y la luteolina 7-glucósido


(Bouaziz

y colbs., 2004 y 2010), quercetina 7-rutinósido, apigenina 7-glucósido y quercetina


7-

ramnósido (Vlahov, 1992; Yorulmaz y colbs.,


2013).

El estado de maduración de la aceituna también ejerce una gran influencia


sobre

el contenido fenólico del aceite de oliva. Brenes y colbs. (1999) indicaron que en
aceites

monovarietales españoles se observaba una tendencia del hidroxitirosol, tirosol y

luteolina a aumentar su concentración con la maduración de los frutos, mientras


que las

agluconas secoiridoideas disminuían, siendo esta disminución más acentuada en


los

24
Introducción ​derivados de hidroxitirosol que en los de tirosol (Gómez-Rico y
colbs., 2006). En

general, la concentración de fenoles totales aumenta al principio de la maduración


hasta

llegar a un máximo y luego, en aceites obtenidos de frutos más maduros


disminuye

(Morello y colbs., 2004; Benito y colbs., 2013; Cevik y colbs.,


2014).

Por otro lado, la ​irrigación ​es un factor agronómico muy importante en el

desarrollo del fruto que influye también en la composición fenólica de las


aceitunas. Se

ha demostrado en pulpa de aceitunas y en los alimentos que de ellas se obtienen


(aceite

de oliva y aceitunas de mesa) que existe una correlación lineal entre la


disminución en

el contenido fenólico y el aumento en la intensidad del riego (Tovar y colbs., 2002;

Martinelli y colbs., 2012; García y colbs., 2014; Stefanoudaki y colbs.,


2009).

Por otra parte, no todos los compuestos fenólicos se ven afectados de igual

forma por la disponibilidad de agua, encontrándose que mientras los fenoles


simples

aumentan en el aceite con la irrigación (Martinelli y colbs., 2012), otros autores


indican

que los derivados secoiridoides (agluconas de oleuropeína y ligustrósido)


disminuyen

con la misma, y los lignanos (1-acetoxipinoresinol y pinoresinol) no están


influenciados

por el sistema de riego del campo (Romero y colbs., 2002c; Servili y colbs., 2007;

Caruso y colbs., 2014). Asimismo, un aumento de cloruro sódico en el agua de


riego

está relacionado con un aumento en los compuestos fenólicos totales de los


aceites

obtenidos, tanto de fenoles simples como de derivados secoiridoides (Ben Ahmed


y

colbs., 2009; Stefanoudaki y colbs.,


2009).

El ​área geográfica ​también es un factor que influye en el perfil fenólico de


las

aceitunas, aunque su interés en investigación se ha centrado fundamentalmente


en la

composición fenólica de los aceites obtenidos de variedades procedentes de


diferentes
zonas, tanto italianas (Ranalli y colbs., 1999), turcas (Alkan y colbs., 2012; Arslan
y

colbs., 2013; Kesen y colbs., 2014) como españolas (Brenes y colbs., 1999;
Criado y

colbs., 2004; Bakhouche y colbs., 2013). Hay pocos estudios sobre la influencia
del área

geográfica sobre en el perfil fenólico de frutos frescos (Gutiérrez-Rosales y colbs.,

2012) y no se conocen trabajos en relación a frutos elaborados como aceituna


de mesa.

25
Introducción ​Son muchos los factores que inciden en la variable “área
geográfica”: tipo de

suelo, climatología, prácticas agronómicas, etc. Por tanto, es lógico pensar que
existe

una diferenciación fenólica en las aceitunas para la misma variedad dependiendo


de su

localización (Arslan y colbs., 2013). No obstante, los resultados obtenidos hasta


ahora,

en especial con aceite de oliva, no son muy


concluyentes.

Estudios realizados con aceites de la variedad Arbequina indican que su

composición fenólica depende enormemente del área geográfica (Bakhouche y


colbs.,

2013), siendo muy destacable que el contenido en fenoles simples, hidroxitirosol y

tirosol, es muy superior en aceites obtenidos en la zona de Jaén, mientras que los
de
Tarragona son mucho más ricos en derivados secoiridoides (Criado y colbs.,
2004). Sin

embargo, otros investigadores consideran que el área geográfica no es un factor


muy

influyente en el perfil fenólico de los aceites (Brenes y colbs., 1999; Yorulmaz y


colbs.,

2012; Kesen y colbs., 2014).

​ el olivo es otro factor importante y controlable que afecta a


La ​fertilización d
la

composición química de los frutos y consecuentemente al producto de él obtenido.


Son

escasos los estudios encontrados en la literatura sobre el efecto de la fertilización


de los

olivos sobre la composición fenólica de los frutos. En general, los investigadores


han

concluido que un aumento en la concentración de nitrógeno en las hojas y los


frutos del

olivo está linealmente correlacionado con una disminución en la concentración de

fenoles totales presente en los aceites obtenidos de dichos frutos (Erel y colbs.,
2013;

Tekaya y colbs., 2013 y 2014).

1.4. Enzimas en
alimentos

Las enzimas son biocatalizadores complejos de gran especificidad y


eficiencia,

producidos por organismos vivos, que aumentan la velocidad de las reacciones


biológicas a través de vías bien definidas. Se encuentran localizadas en el
citoplasma, en

las mitocondrias, en tejidos y fluidos corporales, etc. (Schmidt y Pennacchiotti,


2001)​.

Algunas de las características de las enzimas incluyen la alta especificidad


de

sustrato y el estrecho rango de temperaturas y pH necesarios para llevar a cabo


su

26
Introducción ​actividad. La mayoría de las enzimas se desnaturalizan a
temperaturas superiores a 50

oC y son pocas las que muestran desnaturalización a temperaturas inferiores a 5


oC.

Respecto al pH óptimo de actividad, algunas enzimas muestran una amplia


tolerancia a

los cambios de pH, aunque suelen trabajar en un rango estrecho, debido a que
valores

extremos de pH, producen la desnaturalización de la misma. Por tanto, cualquier


cambio

que ocurra en estos factores externos, pueden provocar inestabilidad en la


integridad

estructural de estas proteínas y, consecuentemente, la pérdida de la actividad


enzimática

(Pandey y colbs., 2008).

Son numerosos los estudios científicos que evidencian la importancia de los

procesos enzimáticos en la elaboración y conservación de los alimentos.


Fenómenos tan
importantes como las reacciones de pardeamiento (frutas y vegetales), de
rancidez

(grasas y aceites), de textura (salsa de tomate) son ejemplos muy conocidos de la

intervención enzimática en la definición de las características organolépticas de los

productos alimenticios. Generalmente, la acción enzimática en alimentos se


asocia a un

efecto negativo desde el punto de vista organoléptico del producto. Sin embargo,
del

mismo modo que hay enzimas perjudiciales que deben ser inactivadas, hay otras
que la

tecnología de los alimentos potencia su actividad para una mejora en el acabado


del

alimento, como son enzimas de filtración o de clarificación, enzimas de acción

aromatizante, enzimas proteolíticas, enzimas glucosa-oxidasa, etc ​(​Schmidt y

Pennacchiotti​, 2001).

La mayoría de las enzimas se clasifican según el sustrato específico sobre


el cual

actúan aunque también por las reacciones que catalizan, e incluso en base a su
origen

histórico. La Comisión de Enzimas de la Unión Internacional de Bioquímica


introdujo

en 1964 una nomenclatura basada en los denominados números EC. De este


modo, cada

enzima se identifica con cuatro números precedidos por las letras “EC”, el primer

número clasifica según el mecanismo de acción. Actualmente se consideran seis


grupos

principales de enzimas de acuerdo al tipo de reacción catalizada: oxidoreductasas

(EC1), transferasas (EC2), hidrolasas (EC3), liasas (EC4), isomerasas (EC5) y


ligasas

(EC6).

27
1.4.1. Enzimas oxidoreductasas: polifenoloxidasa (PPO) y peroxidasa (POD)
Las oxidasas, son enzimas que catalizan reacciones de oxido-reducción

empleando oxígeno molecular (O​2​) como aceptor de electrones. En estas reacciones el

oxígeno se reduce a agua (H​2​O) o a peróxido de hidrógeno (H​2​O2​ ​). Son de gran interés
en la industria alimentaria, ya que están relacionadas con fenómenos tan importantes
como el pardeamiento enzimático de los alimentos​. D​entro de las oxidasas,
encontramos
las oxidasas cúpricas, como la PPO, y oxidasas férricas, como la POD.
La PPO ​es una enzima bifuncional que contiene dos átomos de cobre en su
estructura, ampliamente distribuida en la escala filogenética, la cual, en presencia de
oxígeno molecular, cataliza la ​o​-hidroxilación de monofenoles para dar ​o​-difenoles
(actividad cresolasa, EC 1.14.18.1) y además la oxidación de los ​o​-difenoles a ​o​-
quinonas (actividad catecolasa, EC 1.10.3.1) ​(Martínez y Whitaker., 1995). La doble
reacción de ​o​-hidroxilación y ​o-​ oxidación de la PPO se muestra en la Figura 8. La
actividad cresolasa puede variar e incluso ser inexistente dependiendo de la
procedencia
de la enzima, en cambio todas tienen actividad catecolasa.
Figura 8​. Reacción de hidroxilación (a) y oxidación (b) catalizada por la PPO (Queiroz
y colbs., 2008).
Las ​o​-quinonas que se generan son muy inestables y rápidamente reaccionan
entre ellas o con aminoácidos y proteínas, polimerizando y dando lugar a pigmentos
marrones o negros responsables de la melanización en animales y del pardeamiento
en
vegetales. ​La PPO ha sido ampliamente estudiada en muchas especies de plantas,

Introducción ​28
Introducción ​hongos y bacterias, y existe una gran variedad de propiedades
cinéticas y moleculares e

isoformas descritas en diferentes


especies​.

Con respecto a su función biológica, la PPO ha sido relacionada con la

maduración de los frutos así como con el estrés biótico y abiótico. Esta enzima ha
sido

localizada en los cloroplastos, concretamente en las membranas inertes de los


tilacoides,

en el citoplasma y en vesículas situadas entre la membrana y la pared celular


(Sommer y

colbs., 1994; Murata y colbs., 1997). En condiciones normales, cuando la célula se

encuentra sana e intacta, la PPO y sus sustratos, los fenoles, se encuentran en

compartimentos separados. Sin embargo, cuando la célula se desorganiza al


envejecer, o

como resultado del daño físico originado durante la etapa de postcosecha o el


procesado

de los frutos o vegetales, las enzimas y sustratos entran en contacto y suceden las

reacciones de pardeamiento descritas


anteriormente.

Éste fenómeno de pardeamiento ha sido ampliamente estudiado en


numerosos

frutos y vegetales, tales como patatas (Langdon, 1987), manzanas (Janovitz-Klapp


y

colbs., 1990) y bananas (Wuyts y colbs., 2006), que poseen altos niveles de
PPOs.

También, esta ​actividad enzimática ha sido determinada en mora (Arslan y colbs.,

2004), níspero (Ayaz y colbs., 2008), uva (Castellari y colbs., 1997), berenjena

(Concellon y colbs., 2004), tomillo (Doğan y colbs., 2006), alcachofa (Espin y


colbs.,
1997), pera (Franck y colbs., 2007), cereza (Kumar y colbs., 2008), aguacate
(Soliva-

Fortuny y colbs., 2002), etc.

La POD ​(EC 1.11.1.7) está ampliamente distribuida en la naturaleza y se

encuentra en plantas, microorganismos y animales, donde catalizan la oxidación


de una

gran variedad de sustratos orgánicos e inorgánicos (Pandey y colbs., 2008). En


plantas,

esta enzima está implicada en el desarrollo, diferenciación y protección de los


tejidos

vegetales frente al daño e infección provocada por los microorganismos


patógenos

(Welinder, 1992; O‟Brien, 2000). La POD utiliza como cofactor el grupo hemo y

cataliza reacciones bisustrato de carácter redox, utilizando un peróxido como


sustrato,

generalmente H​2​O2​ ​, que actua como electrón aceptor, reduciéndose a H​2​O, y, este

a su vez,
​ oxida al segundo sustrato, que puede ser un fenol y se forma la quinona

correspondiente (Figura 9).

29
Figura 9. ​Reacción de oxidación catalizada ​por la POD (Da Cruz-Vieira y Fatibello-
Filho, 1998).
Las peroxidasas son proteínas que se encuentran en forma glicosilada y
asociadas a la membrana de las células (Civello y colbs., 1995), muestran varias
isoformas y alta resistencia térmica. Debido a esta propiedad y su fácil cuantificación, la
actividad POD residual se utiliza con frecuencia para determinar si el tratamiento
térmico de los vegetales ha sido adecuado (Saravia y colbs., 2007).
La contribución de la POD a la oxidación de los fenoles está limitada por la
disponibilidad de H​2​O2​ ​. PPO y POD pueden actuar sinérgicamente, mientras la PPO

puede generar H​2​O​2 c​ omo producto final en la oxidación de ciertos fenoles, la POD

puede utilizar dicho H​2​O​2 ​como sustrato y oxidar otros fenoles, formándose las
correspondientes quinonas (Espinal, 2010).
En alimentos crudos y procesados la actividad POD se ha asociado con cambios
en el sabor, color, textura y valor nutricional (Civello y colbs., 1995; Saravia, 2010). ​La
actividad de ésta enzima se ha determinado en frambuesa y fresa (García-Palazón y
colbs., 2004), pimentón (Goodwin y Hertwig, 2003), calabacín (Lebeda y colbs., 1999),
tomate (Lurie y colbs., 1997), higo chumbo (Padiglia y colbs., 1995), uva (Rivera y
colbs., 2004), manzana (Torres y colbs., 2003), etc. ​Estudios realizados en fresas
muestran que la actividad POD es máxima en frutos verdes disminuyendo con la

Introducción ​30
Introducción ​maduración del fruto (Civello y colbs., 1995). Por el contrario, en
nísperos la actividad

aumenta en frutos maduros (Aydin y Kadioglu,


2001).

En general, el oscurecimiento producido por la acción de estas enzimas es

indeseable en tecnología de alimentos porque causa una apariencia desagradable


y un

flavor inadecuado en los alimentos y, como consecuencia, un rechazo del


consumidor,

lo cual provoca un impacto económico negativo tanto para los productores como
para

las industrias encargadas del procesado (Doğan y colbs., 2008; Kumar y colbs.,
2008).

1.4.1.1. Enzimas oxidoreductasas (PPO y POD) ​relacionadas con


compuestos

polifenólicos en
aceitunas
Investigadores israelitas fueron los primeros que estudiaron la presencia de
estas

enzimas en aceitunas, en particular en frutos de la variedad Manzanilla


(Ben-Shalom y

colbs., 1977a). Aislaron catecol oxidasa en aceitunas recogidas con coloración


verde y

encontraron actividad oxidativa hacia ortodifenoles aunque no actividad cresolasa.


Esta

enzima tenía un peso molecular aproximado de 42.000 daltons y su actividad se


inhibía

por la presencia de tropolona y, en menor medida, por la sal. También encontraron


que

su actividad disminuía con el avance en la maduración de los frutos (Ben-Shalom


y

colbs., 1977b), lo cual ha sido confirmado posteriormente por otros autores (Goupy
y

colbs., 1991; Hornero-Méndez y colbs., 2002). No obstante, otros investigadores


han

encontrado la tendencia opuesta, un aumento de la actividad oxidasa al aumentar


el

índice de madurez de los frutos (Ebrahimzadeh y colbs., 2003; Ortega-García y


colbs.,

2008).

Estudios realizados en aceitunas de la variedad Picual indicaron la


presencia de

actividad enzimática PPO en los tilacoides del cloroplasto y en las mitocondrias

(Shomer y colbs., 1979). Se ha observado que la actividad PPO es más alta en el

mesocarpio de los frutos en variedades de aceitunas Arbequina y Picual, mientras


que la

mayor actividad POD se encuentra en la semilla (García-Rodríguez y colbs.,


2011),

representando más del 98 % de la actividad POD total de las aceitunas ​(Luaces y


colbs.,

2007). ​Por el contrario, hay autores que afirman que la enzima PPO se localiza en

mayor cantidad en la epidermis de los frutos (Ortega-García y colbs.,


2008).

31
Introducción ​Desde el punto de vista de las aceitunas de mesa, los
investigadores han

mostrado interés en su implicación en el oscurecimiento de los frutos durante la

recolección, en concreto la aparición de manchas oscuras como consecuencia de


los

golpes que sufren los frutos cuando son recolectados (Ben-Shalom y colbs.,
1978).

Sciancalepore y Longone (1984) estudiaron el oscurecimiento de la pulpa


de 5

variedades de aceitunas y lo relacionaron con su contenido en PPO.


Posteriormente,

estos mismos investigadores encontraron que existía una correlación entre el

oscurecimiento de los frutos y el contenido en ortodifenoles en los mismos, así


como

con la actividad de la enzima PPO, aunque no con la actividad de la enzima POD

(Sciancalepore, 1985).

Estudios realizados sobre frutos de la variedad Picual, Verdial, Arbequina y


Frantoio correlacionaron el aumento de la actividad PPO con la disminución en la

concentración de fenoles totales durante la maduración del fruto (Ortega-García y

colbs., 2008; Ortega-García y Peragón, 2009). Sin embargo, estudios más


recientes

indican que la disminución de la concentración de oleuropeína durante la


maduración

del fruto no se corresponde con un incremento en la actividad PPO (Ortega-García


y

colbs., 2010; García-Rodríguez y colbs.,


2011).

Por otra parte, Goupy y colbs. (1991) no encontraron relación entre el

oscurecimiento de la pulpa de 7 variedades de aceitunas y su contenido en PPO,


aunque

sí existía una correlación positiva entre el oscurecimiento y la disminución en la

concentración en oleuropeína. Además, Tzika y colbs. (2009) han indicado que la


POD

endógena de aceitunas no es capaz de oxidar a la


oleuropeína.

Asimismo, estás enzimas oxidoreductasas tiene un gran interés por su

participación en las características organolépticas y nutricionales del aceite de


oliva, uno

de los principales alimentos derivados de la


aceituna.

Estudios sobre la composición fenólica de aceites de oliva vírgenes de las

variedades Manzanilla, Hojiblanca y Picual han demostrado que su concentración

aumentaba al eliminar el hueso de los frutos durante la etapa de molienda, como


32
Introducción c​ onsecuencia de la disminución de la presencia de POD endógena,
muy rica en la

semilla de los frutos (Luaces y colbs.,


2007).

Un factor determinante para la actuación de estas enzimas es la presencia


de

oxígeno y así se ha confirmado en estudios sobre la etapa de molienda y batido


de la

pasta para la obtención de aceite de oliva. La reducción o eliminación de oxígeno

durante el batido de la pasta evita la oxidación de estas sustancias y, por tanto, da


lugar

a aceites con un mayor contenido polifenólico (García y colbs., 2001b; Servili y


colbs.,

2008).

Recientemente, se ha confirmado en soluciones modelos el papel


fundamental de

la acción de la POD y PPO obtenida de frutos de la variedad Arbequina y Picual


en el

perfil polifenólico final de los aceites de oliva (García-Rodríguez y colbs., 2011).

Además, estos mismos autores han demostrado a escala de laboratorio que la


PPO es

una enzima más implicada en la oxidación de los fenoles durante la etapa de


molienda,

mientras que la POD tiene una mayor influencia durante la etapa de batido de la
masa
de aceitunas (García-Rodríguez y colbs.,
2015).

1.4.2. Enzimas hidrolasas: β-glucosidasa y


esterasa

Los hidratos de carbono son los compuestos orgánicos más abundantes en


el

reino vegetal que intervienen en diversas funciones fisiológicas de la célula, tanto

estructurales como de reserva. Esta diversidad, junto al hecho de que


prácticamente

cualquier tipo de molécula (proteína, lípidos, ácidos nucleicos) pueda ser


glicosilada,

implica la existencia de un amplio espectro de enzimas vinculadas al metabolismo


de

carbohidratos y de moléculas glicosiladas, tanto en su síntesis, modificación e


hidrólisis.

Las ​glucósido hidrolasas ​son el grupo de enzimas responsables de la


hidrólisis

de carbohidratos, dentro del cual se encuentran las β-glucosidasas (β-D-

glucósido glucohidrolasas) (EC 3.2.1.21), que constituyen un grupo de enzimas

importantes biológica e industrialmente, ya que catalizan la rotura selectiva de los

enlaces β-glucosídicos entre dos o más residuos glicona o entre la glucosa y un

33
grupo/radical aril o alquil aglicona. La reacción catalizada por la β-glucosidasa se
describe en la Figura 10.
Figura 10. ​Reacción de hidrólisis catalizada por la β-glucosidasa (Divakar, 2013).
Las β-glucosidasas representan el mayor grupo de glucósido hidrolasas
presentes en todos los organismos vivos desde bacterias a humanos. Estas enzimas
desempeñan una función crucial tanto fisiológica como biotecnológica dependiendo de
la naturaleza y diversidad de la molécula glicona o aglicona de sus sustratos (Hatibe
Ertürk y colbs., 2011). Las β-glucosidasas en plantas desempeñan un papel importante
en el crecimiento, desarrollo, detoxificación, maduración y defensa (Li y colbs., 2005;
Mazzuca y colbs., 2006).
Las β-glucosidasas están implicadas en numerosas funciones biológicas, tales
como la degradación de estructuras y almacenamiento de polisacáridos, actúan como
marcadores celulares e intervienen en procesos de oncogénesis.
La activación de compuestos químicos procedentes del metabolismo secundario
que intervienen en el mecanismo de defensa de la planta es la función de estas
enzimas
más estudiada en el ámbito de la alimentación, dado que algunos metabolitos
secundarios como los compuestos fenólicos, tienen una gran repercusión en las
sensaciones olfato-gustativas en alimentos de origen vegetal.
Desde el punto de vista tecnológico, estas enzimas se utilizan en múltiples
aplicaciones. Generalmente, las agliconas formadas por la acción de las
β-glucosidasas
son los compuestos responsables del flavor de los alimentos y mejoran las propiedades
organolépticas del producto final (Esem, 2003). Particularmente, han sido muy

Introducción ​34
estudiados los aromas producidos por la acción de las β-glucosidasas en las hojas de
té,
en zumos de frutas y vinos (Shoseyov y colbs., 1990; Guegen y colbs., 1996; Riou y
colbs., 1998; Li y colbs., 2005).
Las ​esterasas ​o α/β-hidrolasas (EC 3.1.1.X) son enzimas que catalizan la
hidrólisis y formación de enlaces ésteres (Figura 11). La rotura enzimática de un enlace
éster ocurre en presencia de una molécula de agua, obteniéndose como productos de
la
hidrólisis un ácido y un alcohol. Existe una amplia gama de enzimas esterasas, que se
diferencian por su especificidad por el sustrato, por su estructura proteica y por su
función biológica. Son enzimas termoestables, sobre todo a altas temperaturas, y en
medios orgánicos catalizan la esterificación, interesterificación, así como reacciones
alcohólicas y ácidas (Kawamoto y colbs., 1987).
Figura 11. ​Reacción de hidrólisis catalizada por la esterasa (​Panda y Gowrishankar,
2005​).
Las esterasas tienen muchas aplicaciones industriales, en concreto son utilizadas
en la producción de alimentos, bebidas, cosméticos, papel, detergentes, en la síntesis
de
derivados de carbohidratos y aditivos alimentarios (Ranjitha, 2009).
Las esterasas participan en el desarrollo del flavor de muchos alimentos, como
por ejemplo en la elaboración del queso (Fenster y colbs., 2003), en la producción de
los compuestos aromáticos del vino (Du Toit y colbs., 2011) y durante la producción de
carne fermentada (Brod y colbs., 2010). Asimismo, las esterasas procedentes de
microorganismos tienen un gran interés por su aplicación en biotecnología. Por
ejemplo,
Rojas y colbs. (2001) han estudiado la producción de ésteres acetatos a partir de
levaduras vínicas. También se ha demostrado que esterasas procedentes de levaduras
juegan un papel significativo en el flavor final de cervezas (Dufour y colbs., 2003).

Introducción ​35
Introducción ​1.4.2.1. Enzimas hidrolasas (β-glucosidasa y esterasa)
relacionadas con compuestos

polifenólicos en
aceitunas

Las enzimas β-glucosidasas junto con las esterasas están naturalmente


presentes

en las aceitunas (Briante y colbs., 2002). Existen muy pocos estudios sobre la

localización de las β-glucosidasas y ninguno sobre las esterasas relacionadas con


los

compuestos fenólicos de las


aceitunas.

Mazzuca y colbs. (2006) localizaron actividad de β-glucosidasa en el


mesocarpio

durante la maduración del fruto e indicaron que cuando los tejidos de los frutos
son

dañados mecánicamente o por la acción de insectos patógenos los


compartimentos

celulares se desorganizan y la β-glucosidasa es capaz de hidrolizar la


oleuropeína.

Asimismo, Spadafora y colbs. (2008) han comprobado que la respuesta de

defensa de los frutos a un ataque por insectos induce a la acción de la


β-glucosidasa, la

cual actúa rápidamente hidrolizando la molécula de oleuropeína y formando


moléculas

aldehídicas altamente reactivas contra estos daños ocurridos en el tejido del fruto.
En

este estudio se observó máxima actividad β-glucosidasa durante los 20 minutos

posteriores al daño, existiendo después una progresiva inactivación de la enzima


en los

tejidos circundantes a la zona dañada e inactivándose definitivamente a las 3


horas de

haberse producido el daño.

Estudios realizados en sistemas modelos han demostrado que extracto de

oleuropeína obtenido de frutos verdes y de hojas de olivos se hidroliza por la


acción de

la enzima β-glucosidasa, obteniéndose glucosa y la aglicona correspondiente


(Walter y

colbs., 1973; Capasso y colbs., 1997; De Leonardis y colbs., 2015). Algunos

investigadores han indicado que, durante la maduración de las aceitunas, la β-

glucosidasa degrada progresivamente la oleuropeína, liberándose glucosa de la


molécula

y endulzándose los frutos (Konno y colbs., 1999; Briante y colbs., 2002). Sin
embargo,

otros estudios indican que la aglicona procedente de la hidrólisis de la oleuropeína


tiene
el mismo grado de amargor que ésta (Walter y colbs.,
1973).

36
Introducción ​La afinidad de la enzima β-glucosidasa por la oleuropeína ha
sido observada en

variedades de aceitunas italianas Ascolana Tenera y Frantoio (Briante y colbs.,


2002) y

en la variedad tunecina Dhokar (Jemai y colbs., 2009). Estos investigadores han

afirmado que la actividad glucosidasa aumenta durante la maduración de los frutos


y, a

su vez, la concentración de oleuropeína disminuye. Asimismo, más recientemente,


en

variedades españolas como Arbequina y Hojiblanca se ha demostrado el papel


crucial

de la β-glucosidasa en la síntesis y degradación de la molécula de oleuropeína


durante la

maduración de los frutos en el árbol (Gutiérrez-Rosales y colbs., 2010,


2012).

Estudios de laboratorio han demostrado la especificidad de la β-glucosidasa

aislada de aceitunas de la variedad Picual hacia la oleuropeína y, en menor


medida, por

las moléculas demetiloleuropeína y ligustrósido (Romero-Segura y colbs.,


2009).

Por otra parte, investigadores italianos han demostrado que durante la


molturación y batido de las aceitunas, al elaborar aceite de oliva, se producen

transformaciones enzimáticas de los fenoles presentes en el fruto fresco por la


acción de

las hidrolasas endógenas, principalmente de la oleuropeína y el ligustrósido.


Ambos

glucósidos son hidrolizados por la acción de la β-glucosidasa endógena de los


frutos y

se transforman en sus respectivas agliconas, la forma dialdehídica


decarboximetilada de

la aglicona de oleuropeína (HyEDA) y de ligustrósido (TyEDA) (Ranalli y colbs.,

2003).

Previamente, Montedoro y colbs. (1993) habían identificado la presencia de

estas agliconas en el aceite de oliva e indicaron que no aparecería en los frutos


frescos,

aunque, posteriormente, Briante y colbs. (2002) postularon que en frutos maduros,


las

enzimas y sustratos sí entran en contacto y sí se forma una pequeña


concentración de

HyEDA en los mismos. Una prueba más de que estas transformaciones eran
enzimáticas

fue un ensayo realizado por Montedoro y colbs. (2002), donde encontraron que la

concentración de HyEDA en la masa de aceituna era mínima si los frutos previos a


la

molturación se calentaban, lo cual indicaba que dicho calentamiento inactivaba la

enzima β-glucosidasa y, por tanto, no podía formarse las agliconas fenólicas.

Recientemente, se ha postulado que la formación de HyEDA en la obtención de


aceite

de oliva no se debe únicamente a la acción de la β-glucosidasa, sino que además


es

37
Introducción ​necesario la acción de una segunda enzima metilesterasa
endógena (Romero-Segura y

colbs., 2012).

Las esterasas en aceitunas actúan hidrolizando el enlace éster de la


oleuropeína,

formándose hidroxitirosol y un derivado glucosilado. Amiot y colbs. (1989)


observaron

que los derivados glucosilados de la oleuropeína, glucósido del ácido elenólico y

demetiloleuropeína, aumentaban en los frutos durante su maduración. Además, la

aparición de estos compuestos coincidía con la disminución en la concentración


de

oleuropeína y un aumento en la actividad esterasa endógena de los


frutos.

Asimismo, se ha sugerido la posibilidad de sinergismo entre la esterasa y la


β-

glucosidasa, facilitando ésta última la acción de la primera. En primer lugar la β-

glucosidasa rompe la unión de la glucosa con el aglicón, y posteriormente la


esterasa

hidroliza este último compuesto dando lugar a hidroxitirosol y ácido elenólico


(Jemai y

colbs., 2009).

1.5. Influencia de los procesos tecnológicos sobre la composición fenólica


en
aceitunas de mesa

La presencia de compuestos fenólicos en el fruto fresco, concretamente el

glucósido amargo oleuropeína, hace necesario el procesamiento del mismo con el

objetivo de transformar dicho compuesto en otros no amargos. Estas


trasformaciones

que implican la hidrólisis de la oleuropeína pueden ser catalizadas de forma


química o

enzimática. La intensidad de estas reacciones va a depender del proceso


tecnológico

aplicado e influirán en ​las características del producto final obtenido (Montedoro y

colbs., 1991).

1.5.1. Transformaciones
químicas

Los procesos de elaboración de aceituna de mesa comprenden numerosas


etapas,

siendo el valor de pH del medio uno de los parámetros más determinantes en las

transformaciones químicas que suceden sobre los compuestos fenólicos


presentes en las

38
aceitunas de mesa. En la figura 12 se muestran las principales transformaciones
químicas ocurridas en la molécula de oleuropeína.
Figura 12. ​Transformaciones químicas de la oleuropeína durante la elaboración de
aceitunas de mesa (Brenes y colbs., 1993a y 1995a).
1.5.1.1. Aceitunas verdes estilo español
Si observamos el esquema de elaboración de este producto (Figura 5A), se puede
afirmar que la etapa crucial de transformación química de los compuestos fenólicos es
el tratamiento con hidróxido sódico. En medio alcalino, se produce la rotura del enlace
éster de la oleuropeína con la consiguiente formación de hidroxitirosol y glucósido de
ácido elenólico (Figura 12), compuestos no amargos (Brenes y de Castro, 1998).
Asimismo, otros compuestos fenólicos presentes en la pulpa del fruto fresco se
hidrolizan, liberándose un parafenol, tirosol, a partir del ligustrósido, y dos
ortodifenoles, hidroxitirosol y ácido cafeico, a partir del verbascósido (Brenes y colbs.,
1995a).

Introducción ​39
Introducción ​En la siguiente etapa del proceso, el lavado, lo que se
produce es una difusión de

estas sustancias desde la pulpa al medio acuoso, con la consiguiente reducción


en el

contenido en pulpa dependiendo de la duración del lavado. A continuación, los


frutos se

sumergen en salmuera en la cual se produce el crecimiento de bacterias lácticas y

levaduras. Pues bien, las sustancias polifenólicas presentes en la pulpa lavada se

difunden al medio salino y se alcanza un equilibrio en los primeros 15-20 días sin
que

se detecte posteriormente ningún tipo de transformación de los polifenoles por el


hecho

de la acidificación del medio (Brenes y colbs.,


1995a).

La concentración fenólica en el producto final envasado variará


dependiendo de

la forma de presentación, así los frutos enteros tendrán mayor contenido, seguidos
de

los deshuesados, siendo las aceitunas rellenas las que presentan menor
concentración de

fenoles al haber sido tratados con un mayor número de etapas de lavado durante
su
elaboración (Romero y colbs.,
2004b).

1.5.1.2. Aceitunas negras


oxidadas

La elaboración de este producto implica una primera etapa de conservación


de

las aceitunas en un medio ácido durante la cual se produce la difusión de los

compuestos polifenólicos desde la pulpa hasta el medio acuoso y la hidrólisis


ácida de

la oleuropeína, formándose ácido elenólico, glucosa e hidroxitirosol como


productos de

la reacción (Brenes y colbs., 1993a), tal como se refleja en la


Figura 12.

Por otra parte, en la etapa de ennegrecimiento (Figura 5B), los tratamientos


con

hidróxido sódico transforman químicamente los restos de oleuropeína y otros

compuestos fenólicos presentes en los frutos como verbascósido, liberándose en

condiciones alcalinas compuestos como hidroxitirosol y ácido cafeico. Ambos

ortodifenoles en presencia de oxígeno se oxidan y polimerizan (Figura 12) dando


lugar

a la formación del color negro característico de esta forma de elaboración (Brenes


y

colbs., 1992).

La siguiente etapa es la adición de una sal ferrosa (gluconato o lactato


ferroso)
para fijar el color negro formado. El hierro ferroso penetra en la pulpa de las
aceitunas,

40
se oxida a férrico y se une a los polímeros fenólicos formados durante la fase de
ennegrecimiento (Brenes y colbs., 1995b). El pH del medio, la temperatura y el tipo de
sal ferrosa son algunos de los factores que influyen en la eficacia de esta etapa y en la
estabilidad de los complejos Fe-polímeros fenólicos (García y colbs., 2001a).
1.5.1.3. Aceitunas naturales en salmuera
La eliminación del amargor en estas aceitunas se produce sin la intervención del
hidróxido sódico. De un lado, se parte de aceitunas negras ya maduras con menor
contenido en oleuropeína y, por otra parte, la difusión paulatina de esta sustancia al
medio salino y su hidrólisis ácida son los factores determinantes en el endulzamiento
de

los frutos. ​Además de oleuropeína, es importante la presencia en los frutos maduros de


hidroxitirosol 4-glucósido y antocianinas (Romero y colbs., 2002b). El glucósido de
hidroxitirosol se hidroliza por las condiciones ácidas del medio en glucosa e
hidroxititosol (Figura 13) (Arroyo-López y colbs., 2005) y las antocianinas libres
tienden a polimerizarse formando complejos antociánicos coloreados (Figura 13).
Figura 13. ​Transformaciones químicas de fenoles durante la elaboración de aceitunas
naturales en salmuera (Romero y colbs., 2004a).

Introducción ​41
Introducción ​Este tipo de aceitunas se suelen conservar en condiciones
anaeróbicas, aunque

en ocasiones la conservación puede ser aeróbica con el objetivo de eliminar el


anhídrido

carbónico generado por la propia respiración de los frutos y/o producido por los

microorganismos del medio. En estas condiciones de aerobiosis, el hidroxitirosol

liberado se oxida lentamente debido al pH ácido del medio dando lugar al

oscurecimiento de los frutos con lo que adquieren tonalidades pardas. Si las


aceitunas

son muy maduras, recolectadas con color negro, se produce además la oxidación
y

polimerización de los compuestos antociánicos (Figura 13), desapareciendo por

completo las antocianinas simples del medio (Romero y colbs.,


2004a).

1.5.1.4. Aceitunas
deshidratadas

Este tipo de aceitunas de mesa se elabora a partir de frutos muy maduros,


los

cuales tienen una concentración de compuestos fenólicos no muy elevada y el


grado de

amargor no suele ser muy


intenso.

Es un producto local que también se comercializa en numerosos países


aunque

en pequeñas cantidades debido a los problemas de estabilidad que presenta y a


los

problemas de elaboración que conlleva. Por ello, son también escasas las
publicaciones

científicas sobre esta forma de preparación comercial y, en particular, sobre las

transformaciones de los compuestos polifenólicos. La mayoría de los estudios, por

tanto, se han centrado sobre la estabilidad química y microbiológica del producto


ya

envasado (Panagou y colbs., 2002; Panagou,


2006).

Las investigaciones relacionadas con la composición fenólica de este


producto
elaborado son casi inexistentes, apenas se conoce el perfil fenólico de algunas

variedades italianas, griegas o argelinas, deshidratadas con sal (Zoidou y colbs.,


2010;

Soufi y colbs., 2014) o deshidratadas con calor (​Marsilio y colbs., 2000;


Mantzouridou

y Tsimidou, 2011). Se asume que durante el proceso de deshidratación el


endulzamiento

del fruto ocurre por difusión de los compuestos fenólicos del fruto fresco hacia el

líquido que resuma durante la elaboración del producto, es decir, se elimina en el


jugo

de las aceitunas que se filtra durante la deshidratación aunque ello no ha sido

demostrado.

42
1.5.2. Transformaciones con intervención enzimática
Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre las transformaciones de los
compuestos fenólicos catalizadas enzimáticamente durante el procesado de aceitunas
de
mesa son muy escasas y centradas en la etapa de postrecolección. ​En la Figura 14 se
muestran las transformaciones de la molécula de oleuropeína mediante la intervención
enzimática de β-glucosidasas, esterasas y oxidasas (PPO y POD).
Figura 14. ​Estructura de la oleuropeína y productos generados a partir de las
transformaciones enzimáticas (García y colbs., 2008).
1.5.2.1. Aceitunas verdes estilo español
De todas las etapas del proceso de elaboración de este tipo de aceitunas (Figura
5A) es en la recolección donde se han centrado los escasos estudios que existen sobre
la
acción enzimática en la transformación de los compuestos polifenólicos, en particular
oleuropeína. Es bien conocido que la recolección mecanizada, sobre todo con
variedades tales como Manzanilla y Gordal, origina una serie de manchas oscuras en
las
aceitunas debido a los golpes que sufren los frutos. Por tanto, los investigadores han
centrado sus estudios en cómo inhibir la acción de las oxidasas (PPO y POD) durante
la

Introducción ​43
Introducción ​etapa de postrecolección de los frutos. Por ejemplo, conservar los
frutos recolectados en

soluciones de ácido ascórbico, soluciones acidificadas a pH 2,0, refrigeración, etc

(Segovia-Bravo y colbs., 2007).

Por otra parte, la siguiente etapa de la elaboración de estas aceitunas


consiste en

el tratamiento con hidróxido sódico, lo que implica unas condiciones de pH muy

elevadas, en torno a 11 unidades. La gran mayoría de las enzimas tienen un pH


óptimo

de actividad entre 4 y 8 unidades, ​y ​se degradan o se inactivan en ese grado de

alcalinidad (​Pandey y colbs., 2008​), por ello ningún investigador hasta ahora ha

estudiado este tipo de transformaciones en este producto. Únicamente, Medina y


colbs.

(2009) han indicado que el tratamiento con hidróxido sódico podría inactivar las

enzimas presentes en las aceitunas, tales como la β-glucosidasa, ya que en estas

aceitunas no aparecen compuestos antimicrobianos, los cuales sí están presentes


en

aceitunas no tratadas
alcalinamente.

1.5.2.2. Aceitunas negras oxidadas y aceitunas naturales en


salmuera

Si observamos el esquema de elaboración de las aceitunas negras


oxidadas y las

aceitunas naturales en salmuera (Figura 5B y 5C), existe en ambas elaboraciones


una

etapa común que es la conservación de los frutos en una salmuera durante la cual
podría

existir actividad enzimática relacionada con la transformación de los compuestos

polifenólicos. ​Mazzuca y colbs. (2006) indicaron que las agliconas fenólicas no

aparecen en el
fruto fresco ya que las enzimas y los sustratos no están en contacto en los frutos
en el

árbol. Sin embargo, en el caso de las aceitunas de mesa, el hecho de colocar las

aceitunas en salmuera provoca la rotura de los tejidos del fruto y ello podría dar
lugar al

contacto entre los glucósidos fenólicos y las enzimas endógenas de los


frutos.

Medina y colbs. (2007) han demostrado la formación de elevadas

concentraciones de HyEDA en la salmuera de 17 variedades de aceitunas


conservadas

en condiciones asépticas durante dos meses, a la vez que disminuye


considerablemente

la concentración de oleuropeína en el medio (Medina y colbs., 2009). Este


compuesto es

44
Introducción ​el producto de la acción de la enzima β-glucosidasa endógena del
fruto y no se forma si

las aceitunas son tratadas térmicamente en un paso previo a la colocación en


salmuera,

dado que dicho tratamiento térmico provocaría la inactivación de la


enzima.
Asimismo, García y colbs. (2008) han propuesto la obtención de un nuevo

producto por acción de una sobrepresión de oxígeno o aire durante 1-3 días. Esta
forma

de procesado consigue endulzar los frutos, que presentan un color oscuro, tanto
externa

como internamente, como consecuencia de la oxidación enzimática de los


ortodifenoles

como la oleuropeína por acción de la enzima PPO


endógena.

Por otra parte, la pérdida de amargor en las aceitunas naturales en


salmuera suele

ser un proceso lento que tarda meses o años. Levaduras y bacterias lácticas son
los

microorganismos que se suelen desarrollar en las salmueras de éstas aceitunas y,


como

es bien conocido, muchos de estos microorganismos presentan actividad


β-glucosidasa

y esterasa, lo cual podría aprovecharse para actuar sobre la molécula de


oleuropeína.

Por ello, han sido numerosos los autores que han investigado la posibilidad de
buscar un

microorganismo que degrade enzimáticamente la oleuropeína, y así de este modo

acelerar el periodo de endulzamiento de los


frutos.

Ciafardini y colbs. (1994) inocularon soluciones modelos ricas en


oleuropeína

con tres cepas diferentes de ​Lactobacillus plantarum ​(B17, B20, B21), aisladas de
salmueras de aceitunas negras naturales no tratadas con NaOH, y demostraron
que

dichas cepas se caracterizaban por tener actividad β-glucosidasa e hidrolizaban el

glucósido fenólico. Ensayos similares han sido realizados por otros investigadores
y han

demostrado que cepas de ​Lactobacillus plantarum ​eran capaces de hidrolizar la

oleuropeína a través la acción de β-glucosidasa formándose su aglicona, que

posteriormente por acción de esterasas daba lugar a los productos finales de la

hidrólisis, hidroxitirosol y ácido elenólico (Marsilio y colbs., 1996; Ghabbour y


colbs.,

2011; Zago y colbs., 2013; Tofalo y colbs., 2014). Algunas de estas cepas
llegaban a

hidrolizar el 90 % de la oleuropeína presente en la solución modelo, obteniéndose

hidroxitirosol como producto final de hidrólisis, mientras otras sólo alcanzan a la

formación de un metabolito intermedio, la aglicona de la oleuropeína (Santos y


colbs.,

2012).

45
Introducción T ​ ambién, este aspecto de las transformaciones enzimáticas
de los fenoles,

concretamente oleuropeína, por acción de enzimas exógenas procedentes de

microorganismos ha sido abordado desde el punto de vista de cepas de levaduras

procedentes de las salmueras de aceitunas elaboradas como verdes en salmuera

(Bautista-Gallego y colbs., 2011; Restuccia y colbs., 2011; Tofalo y colbs., 2013) o

negras naturales en salmuera (Bonatsou y colbs., 2015), destacándose


Wicheramomyces

anomalus ​como la especie más


efectiva.

Por otra parte, son escasos los estudios a escala piloto. Únicamente Servili
y

colbs. (2006) seleccionaron 5 cepas aisladas de salmueras de aceitunas negras


naturales

italianas y encontraron que el ​Lactobacillus pentosus (​ 1MO) era capaz de endulzar


las

aceitunas en apenas 8 días, haciéndolas comestibles. Asimismo, Kaltsa y colbs.


(2015)

aislaron cinco cepas de ​Lactobacillus plantarum ​procedentes de la elaboración de

​ p15
aceitunas verdes y negras naturales y comprobaron que el ​Lactobacillus L
tenía una

elevada actividad β-glucosidasa, mientras que el ​Lactobacillus ​Lp20 tiene una


elevada

actividad esterasa.

1.5.2.3. Aceitunas
deshidratadas

La humedad de los alimentos es de gran importancia en la velocidad de la

reacción enzimática, a niveles muy bajos de humedad la actividad enzimática


puede

verse afectada cualitativamente aunque su velocidad enzimática pueda ser


medible. En

estas condiciones de humedad la rigidez del medio impide la difusión de las


enzimas o

del sustrato limitándose así la acción enzimática por no estar en contacto con el
sustrato.

En ocasiones, en productos con tan poca humedad son generalmente las enzimas
de los

mohos que se desarrollan en superficie las únicas actividades enzimáticas


medibles en

estos productos.

Asimismo, la concentración de cloruro sódico puede ser un factor inhibitorio


de

las enzimas endógenas de los frutos. Lu y colbs. (2006) demostraron que la


actividad de

la enzima PPO de manzana se inhibe casi totalmente al 0,058 % de NaCl por lo


que la

inhibición de la PPO es dependiente de la concentración de cloruro sódico


presente en el

medio.

46
Introducción ​Los estudios relacionados con este tipo de aceitunas son
escasos, todos ellos

centrados en obtener un producto seguro y organolépticamente aceptable


(Panagou y

colbs., 2002). Tampoco existe ninguna investigación que haya abordado las

transformaciones enzimáticas de los compuestos fenólicos presentes en este tipo


de

aceituna de mesa.

En general, en las aceitunas de mesa, al contrario de lo que sucede con


otros

vegetales, ​existen muy pocos estudios sobre la actividad enzimática


relacionada con

las transformaciones de los compuestos fenólicos y los cambios que se


producen

durante los diferentes procesos de


elaboración.

47
2. Objetivos
Objetivos ​En los últimos años los estudios sobre la importancia de los
compuestos

fenólicos en los diferentes procesos de elaboración de aceitunas de mesa han


sido muy

relevantes. Sin embargo, no existen precedentes de investigaciones sobre la


actividad

enzimática catalizadora de las reacciones de transformación de estas sustancias

fenólicas. ​El objetivo general de esta tesis doctoral es conocer los mecanismos de
actuación de las enzimas oxidasas e hidrolasas sobre los compuestos fenólicos,
en

particular oleuropeína, presentes en las aceitunas, para mejorar su calidad,


abaratar los

costes de recolección y permitir el desarrollo de nuevos productos y


preparaciones.

Para conseguir este objetivo general, se plantean los siguientes objetivos

específicos:

1. Identificación de la composición fenólica en los frutos no procesados de las

variedades más empleadas para la elaboración como aceitunas de mesa: Gordal,

Manzanilla y Hojiblanca.

2. Caracterizar la actividad de las enzimas oxidativas (polifenoloxidasa y


peroxidasa) e

hidrolasas (β-glucosidasa y esterasa) relacionadas con los compuestos fenólicos


de las

aceitunas, en particular
oleuropeína.

3. Estudiar la influencia de las enzimas catalizadoras de las reacciones de

transformación de los compuestos fenólicos, sobre todo la oleuropeína, sobre los

diferentes procesos de elaboración de


aceitunas.

4. Desarrollar nuevos procesos de elaboración mediante la modulación de las


reacciones

enzimática y química de la oleuropeína que se desarrollan durante las diferentes


formas

de procesado de las aceitunas de


mesa.

51

3. Materiales y
métodos
Materiales y métodos ​3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Determinación de la concentración de cloruro


sódico

Se determina valorando la concentración del ión cloruro con una solución


de

nitrato de plata (0,086 N) (Panreac, Barcelona, España) exactamente valorada,


siendo

necesario utilizar material de color topacio y una solución indicadora de cromato

potásico al 5 % (p/v) en agua


destilada.

Salmuera de
aceitunas

Se valoran 0,5 mL de salmuera, a los que se añaden 100 mL de agua


destilada,

con la solución de nitrato de plata, usando como indicador la solución de cromato

potásico (Panreac). La concentración de cloruro sódico (NaCl) es igual al valor del

volumen gastado de la solución de nitrato de plata en la valoración y se expresa


en

porcentaje (p/v, gramos de NaCl por 100 mL de


solución).

Pulpa de aceitunas

Se pesan 20 g de fruto y se mezclan con 20 mL de agua destilada,


empleando un

homogeneizador Ultra-turrax (IKA-T25, S25N-18G) la mezcla se centrifuga a 7052


xg

durante 5 minutos. 0,5 mL del sobrenadante diluidos con 100 mL de agua


destilada se

valoran de la misma forma indicada anteriormente. El contenido en sal de las


aceitunas

se expresa en porcentaje (p/v, gramos de NaCl/100 mL de jugo de aceituna)


teniendo en

consideración la humedad de la
muestra.

3.2. Determinación de la acidez libre, acidez combinada y


pH

La medida de la acidez libre, pH y acidez combinada de las salmueras se


realiza

con un titulador Metrohm 670 Titroprocessor (Herisau, Switzerland). La acidez


libre se

determina titulando 25 mL de salmuera con NaOH 0,2 N hasta un pH de 8,3 y se

expresa como porcentaje (p/v) de ácido láctico. La acidez combinada se determina


con

55
Materiales y métodos ​HCl 2 N hasta alcanzar un valor de 2,6 y se expresa
como equivalentes de hidróxido

sódico por litro.

El pH de la pulpa de las aceitunas se mide directamente usando un


pHmetro
portátil pH Tester WP Spear (Singapore). Las medidas se realizan insertando el

electrodo en la pulpa de las aceitunas. Los datos de pH de la pulpa es el promedio


de 3

medidas.

3.3. Análisis de ácidos orgánicos en salmueras y jugo de


aceitunas

Las salmueras se filtran a través de filtros de nylon de 0,20 μm de tamaño


de

poro antes de ser analizadas en el sistema cromatográfico. Los jugos de aceitunas


se

obtienen triturando las pulpas de aceitunas empleando un triturador (Braun turbo

Multiquick/Minipimer 500 Watt Type 4191) y posteriormente filtrando el triturado a

través de un filtro de tela. Posteriormente, se centrifuga a 10577 x g durante 5


minutos

(Sánchez y colbs., 2000) y el sobrenadante se filtra a través de un filtro de nylon


de 0,20

μm de tamaño de poro antes de inyectarse en el sistema


cromatográfico.

El sistema cromatográfico está constituido por un equipo Waters 2695


Alliance

que incluye una bomba cuaternaria, inyector automático y horno en el mismo


equipo.

La detección de los ácidos se lleva a cabo mediante un detector de índice de


refracción.

Todo el proceso está controlado por el programa Millenium 32 (Waters Inc.,


Milford,
Ma). La columna utilizada para la separación de los compuestos es una
Spherisorb

analítica ODS-2 (C18) de 5 μm de tamaño de partícula, 25 cm de largo y 4,6 mm


de

diámetro interno (Waters Inc.). La temperatura de la columna es 30 oC y la


temperatura

interna del detector 40 oC. Se inyectan 20 μL de


muestra.

La separación se realiza bajo un gradiente de elución donde las fases


móviles

son agua acidificada con ácido fosfórico (1,5 mL/L) (A) y metanol (B). El gradiente
de

elución y el flujo empleado es:

56
Materiales y métodos ​Tiempo (min) Flujo (mL/min) A (%) B
(%)

0 1,2 100 0

15 1,2 100 0

17 0,9 100 0

19 0,9 20 80

26 0,9 20 80

28 0,9 100 0

32 1 100 0

36 1 100 0
38 1,2 100 0

83 1,2 100 0

La cuantificación se realiza mediante rectas de calibrado con ácido acético


y

ácido láctico al 0,5 % (p/v). Los resultados se expresan en porcentaje


(p/v).

3.4. Análisis del color superficial de las


aceitunas

El análisis del color de las aceitunas se lleva a cabo usando un


espectrofotómetro Color-view​TM ​modelo 9000 (BYK-Gardner, USA), equipado con
un Sofware (QC

Manager) que calcula los parámetros CIE ​L* (​ luminosidad), ​a* (​ rojo/verde), ​b*

(amarillo/azul), ​C ​(croma) y ​h ​(tono), considerando el iluminante D65 y el


observador

de 10o. Para evitar distorsiones en la medida, el receptáculo donde se coloca la


muestra

se cubre con una cápsula que tiene el interior de color negro. Los datos de cada
medida

son la media de 20 frutos que previamente habrán sido


secados.

3.5. Análisis del color de los jugos de


aceitunas

El análisis del color de los jugos de aceitunas se lleva a cabo usando un

espectrofotómetro Shimadzu UV-1800 (Kioto, Japón), con control de temperatura.


Los
jugos de aceitunas se obtienen según el apartado 3.3. Se mide la absorbancia
entre 400 y

700 nm.

57
Materiales y métodos 3​ .6. Determinación del contenido de humedad de
las aceitunas

El contenido de humedad se determina mediante el secado de las


aceitunas en

una estufa a 105 oC (Fernández y colbs., 1985). Se pesan 5 g de pulpa de


aceitunas

trituradas empleando un triturador (Braun turbo Multiquick/Minipimer 500 Watt


Type

4191) y se secan a la temperatura indicada anteriormente hasta obtener un peso

constante. La humedad de las aceitunas se calcula por la pérdida de porcentaje de


agua

en peso debida a su eliminación por calentamiento. Las medidas se hacen por


triplicado.

Los resultados se expresan como porcentaje de humedad (p/p, gramos de

H​2​O/100 g de pulpa
​ de aceitunas).

3.7. Determinación de la actividad de agua (a​w​) de las

aceitunas

La actividad de agua se determina mediante el equipo Aqua Lab (Decagon


Devices, Inc., Pullman, Washington, USA). El análisis se realiza midiendo el punto
de

rocío de una aceituna partida por la mitad. El resultado es la media de 8


medidas.

3.8. Determinación de la textura de las


aceitunas

La textura de las aceitunas se mide usando una célula de compresión-

cizallamiento tipo Kramer acoplada a un texturómetro modelo TA.TX plus (Stable

Microsystems, Godalming, UK). La velocidad de bajada del pistón es de 200


mm/min y

la escala de fuerza de 0 a 500 N. La textura de las aceitunas es el resultado de la


media

de 10 medidas realizadas con 3 aceitunas deshuesadas cada una. Los resultados


se

expresan en kN/100 g de fruto


deshuesado.

3.9. Análisis
microbiológico

Salmueras

Las muestras de salmuera y las correspondientes diluciones decimales (en


agua

de peptona 0,1 % estéril) se siembran utilizando un sembrador en espiral Spiral


Plater

(Don Whitley Sci. Ltd., Model Wasp 2, Shirpley, UK). El recuento de bacterias
lácticas
58
Materiales y métodos ​se realiza en MRS (de Man, Rogosa y Sharpe, 1960)
(Oxoid Ltd., Basingstoke, U. K.),

en algunas ocasiones suplementado con azida sódica al 0,02 % e incubando las


placas

en anaerobiosis. El recuento de mohos y levaduras se realiza en OGYE agar


(Oxoid), a

veces suplementado con antibiótico oxitetraciclina (Oxoid). Ambos medios se


incuban a

32 oC y las colonias se enumeran a las 24, 48 o 72 horas usando un Countermat


V.3.1.

(IUL Instrument, Barcelona, España). Los resultados se expresan como unidades

formadoras de colonias (UFC)/mL de


salmuera.

Frutos

Para realizar el análisis microbiológico de los frutos se toman


asépticamente 100

g de aceitunas, se mezclan y agitan con 400 mL de una solución salina estéril al


0,85 %

de NaCl. Esta solución y sus diluciones decimales se siembran utilizando un


sembrador

en espiral en diferentes medios de cultivo. Para el recuento de microorganismos

aerobios mesófilos se usa PCA (Plate Count Agar) (Oxoid), para enterobacterias
se usa

violeta rojo bilis glucosa agar (VRBG) (Biokar), las levaduras y mohos en OGYE
agar
(Oxoid), a veces suplementado con antibiótico oxitetraciclina (Oxoid) y las
bacterias

ácido lácticas en MRS agar (Man Rogosa Sharpe) (Biokar). Las placas se incuban
a 37

oC para VRBG y a 32 oC para el resto de medios. Las colonias se enumeran a las


24, 48

o 72 horas de incubación usando un contador de colonias


automático.

3.10. Análisis de compuestos


polifenólicos

3.10.1. Preparación de la
muestra

3.10.1.1. Pulpa de
aceitunas

La extracción de los compuestos fenólicos presentes en la pulpa de las


aceitunas

se realiza mediante la metodología propuesta por Kumral y colbs. (2013) con


algunas

modificaciones, la cual se basa en la extracción de estas sustancias con


dimetilsulfóxido

(DMSO).

59
Materiales y métodos ​Se pesan 10 g de pulpa de una muestra
representativa de 20 frutos a los que se
añaden 30 mL de DMSO. Se tritura con ayuda de un homogeneizador-triturador
Ultra-

turrax (IKA-T25, S25N-18G) hasta conseguir una mezcla totalmente homogénea.

Después de 30 minutos de contacto, se centrifuga a 10577 x g durante 5 minutos


a una

temperatura de 22 oC, se recoge el sobrenadante y se pasa a través de un filtro


de 0,20

μm de diámetro de poro. En un vial de cromatografía se mezclan 250 μL del


filtrado,

250 μL de patrón interno (ácido siríngico 0,2 mM en DMSO) y 500 μL de DMSO y


se

inyectan en el sistema cromatográfico. Todas las muestras se analizan por


duplicado.

La extracción de los compuestos fenólicos de la piel de las aceitunas se


realiza

separándola de la pulpa con la ayuda de un cúter. Se pesan 0,1 g de piel y 0,5 mL


de

DMSO y se procede a la extracción de los compuestos fenólicos como se ha


descrito

anteriormente. Todas las muestras se analizan por


cuadruplicado.

La extracción de los compuestos fenólicos de pulpa de aceitunas


porraceadas se

realiza mezclando 0,1 g de pulpa de las áreas dañadas y no dañadas con 0,5 mL
de

DMSO. Se agita en el vórtex durante un minuto y se sonica durante 5 minutos en


un

baño de ultrasonidos. Este procedimiento se repite durante 5 veces.


Posteriormente la

mezcla se centrifuga a 10577 x g durante 5 minutos a temperatura ambiente. Se

recupera el sobrenadante, se filtra y se inyecta en el sistema cromatográfico. Los

análisis se realizan por triplicado.

3.10.1.2. Salmuera de
aceitunas

Se mezclan 250 μL de salmuera, 250 μL de patrón interno (ácido siríngico 2


mM

en agua desionizada) y 500 μL de agua desionizada. Se hace pasar a través de


un filtro

de 0,20 μm de diámetro de poro y se inyectan en el sistema cromatográfico.


Todas las

muestras se analizan por


duplicado.

3.10.2. Determinación mediante cromatografía líquida de alta eficacia


(CLAE)

El análisis cuantitativo se lleva a cabo mediante cromatografía líquida de


alta

eficacia, con detección por absorbancia en el ultravioleta (Medina y colbs.,


2007).

60
Materiales y métodos ​El sistema cromatográfico se compone de una
bomba Waters 600E, inyector

automático Waters 717 plus, detector de fotodiodos Waters 996 y horno externo

(Waters Inc. Milford, MA). El sistema está controlado por el programa Empower 2
(Waters Inc.).

La columna utilizada para la separación de compuestos es una Spherisorb

analítica ODS-2 (C18) de 5 μm de tamaño de partícula, 25 cm de longitud y 4,6


mm de

diámetro interno (Waters Inc.). El flujo de elución es de 1 mL/min, la temperatura


del

horno 35 oC y el volumen de inyección de la muestra 20 μL. La absorbancia en el

ultravioleta de los compuestos polifenólicos se mide a una longitud de onda de


280 nm.

La separación se lleva a cabo usando un gradiente de elución en el cual las


fases

móviles son agua acidificada con ácido fosfórico (1,5 mL/L) (A) y metanol (B). El

gradiente empleado es el
siguiente:

Tiempo (min) ​0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 75 ​A (%) ​90 70 70 60 60 50 50


40 30 0 90 90 ​B (%) ​10 30 30 40 40 50 50 60 70 100 10 10

La cuantificación se realiza utilizando rectas de calibrado obtenidas a partir


de

los correspondientes patrones. Hidroxitirosol, oleuropeína, verbascósido, luteolina


7-

glucósido, luteolina, rutina y apigenina adquiridos de Extrasynthese S.A. (Lyon


Nord,

Genay, France); tirosol, ácido cafeico y ​p-​ cumárico de Sigma Chemical Co. (St.
Louis,

MO). Hidroxitirosol 1-glucósido, éster de ácido cafeico unido a secologanósido y


comselogósido se cuantifican usando los factores de respuesta de hidroxitirosol,
ácido

cafeico y ​p​-cumárico respectivamente. Salidrósido y ligustrósido se cuantifican


usando

los factores de respuesta de tirosol. Los compuestos hidroxitirosol 4-glucósido y

HyEDA se obtienen mediante un sistema de CLAE preparativo. Se emplea como


patrón

interno ácido siríngico 0,2 mM en el caso de la pulpa de las aceitunas y ácido


siríngico

2 mM para las salmueras. Los resultados se expresan en


concentración mM.

61
Materiales y métodos ​3.11. Análisis de compuestos cloroplásticos

3.11.1. Preparación de la
muestra

La extracción de compuestos cloroplásticos presentes en la pulpa de las

aceitunas se realiza mediante la metodología propuesta por Mínguez-Mosquera y

Garrido-Fernández (1989), ligeramente modificada por Gandul-Rojas y colbs.


(2012).

Se pesan 10 g de pulpa de una muestra representativa de 15-20 aceitunas


a los

que se le añaden 50 mL de N, N-dimetilformamida (N, N-DMF) saturada con


MgCO​3​. La
​ mezcla se tritura y homogeneiza con ayuda de un
homogeneizador-triturador (IKA-

T25, S25N-18G) durante 1 minuto, y se filtra a vacío. El residuo sólido se recoge y


la

operación se repite hasta que el filtrado es incoloro. Los filtrados se depositan en


un

embudo de decantación y se tratan con 70 mL de hexano. Se agita durante un


minuto y

se deja en reposo para conseguir la separación de las fases. En la fase de


hexano, capa

superior quedan los lípidos y carotenos, mientras que en la fase de N, N-DMF se

retienen las clorofilas y xantofilas. Esta operación se repite 3


veces.

La fase de N, N-DMF se transfiere a un embudo de decantación que


contiene

400 mL de una solución de NaCl al 10 % a una temperatura de 0 oC. Se añaden


70 mL

de hexano y 70 mL de éter etílico, se agita y se deja reposar hasta la separación


de las

fases. La fase inferior, fase acuosa, se desprecia, y la fase superior, fase orgánica,
se

lava varias veces con una solución acuosa de Na​2​SO​4 ​al 2 % y finalmente se filtra

a través
​ de un lecho de Na​2​SO​4 ​anhidro. La solución libre de agua, se concentra

en un rotavapor
​ hasta sequedad a una temperatura de 30 oC y el residuo seco se
disuelve en

1,5 mL de acetona. Posteriormente, se centrifuga a 13000 x g durante 10 minutos,


para

su análisis mediante cromatografía líquida de alta eficacia


(CLAE).

Las fases de hexano se lavan con 50 mL de N, N-DMF y se transfieren a


100 mL

de éter etílico en un embudo de decantación y se saponifican con 100 mL de una

solución de KOH al 20 % (p/v) en metanol. Se agita y después de una hora se


añade

agua destilada para romper las fases. La fase de éter se lava hasta la neutralidad,
se seca

con la solución acuosa de Na​2​SO​4 ​al 2 %, se filtra a través de un lecho de Na​2​SO​4

62
Materiales y métodos ​anhidro, se concentra en un rotavapor hasta sequedad a
una temperatura de 30 oC y el

residuo seco se disuelve en


acetona.

Todo el procedimiento se realiza bajo la misma intensidad de luz verde para

evitar la fotooxidación de clorofilas y


carotenoides.

3.11.2. Determinación de compuestos


cloroplásticos

El ​β-​ caroteno se cuantifica directamente en la fase de hexano por la


medida de la

absorbancia a 450 nm usando un espectrofotómetro UV/Vis Hewlett Packard


8452.

El sistema cromatográfico está compuesto por un equipo HP 1100 (Hewlett-


Packard, Palo Alto, CA) que consta de una bomba cuaternaria e inyector
automático y

un detector de fotodiodos. La separación de pigmentos se realiza a través de una


columna de acero inoxidable (20 x 4,6 mm de diámetro interno) C18
Mediterranea​TM

Sea, con un tamaño de partícula de 18,3 μm (Teknokroma, Barcelona, España). El


flujo

es de 1,25 mL/min y el volumen de inyección 20 μL. La detección


espectrofotométrica

de los pigmentos se realiza a 410, 430, 450 y 666 nm. El sistema está controlado
por el

programa LC HP ChemStation (Rev. A. 05.


04).

La separación se realiza usando un gradiente de elución donde las fases


móviles

son agua/reactivo de par de iones/metanol (1/1/8, v/v/v) (A) y metanol/acetona


(1/1,

v/v) (B). El reactivo de par de iones está compuesto por tetrabutilamonio 50 mM y


de

acetato de amonio 100 mM en agua. El esquema de gradiente usado es una

modificación del de Mínguez-Mosquera y colbs. (1991) como se muestra a

continuación:
63
Materiales y métodos ​64
Tiempo (min) A (%) B (%)
0 75 25 8 25 75 10 25 75 11 19 81 13 14 86 15 11 89 18 10 90 21 10 90 22 8 92
22,5 6 94
23 0 100 35 0 100 40 75 25
Los pigmentos se cuantifican utilizando rectas de calibrado obtenidas a partir de
patrones externos purificados de cada pigmento. Para los compuestos clorofílicos con
Mg en su estructura (​a y​ ​b)​ : clorofila, derivados alomerizados de clorofila (DA), éster

Mg-15​2​-Me-fitol-clorina e​6​, Mg-15​2​-Me-fitol-rodina g​7​. Los derivados clorofílicos libres


​ de

Mg (​a ​y ​b)​: feofitina, DA, éster 15​2​-Me-fitol-clorina e​6​, 15​2​-Me-fitol-rodina g​7​,


pirofeofitina, feoforbida, pirofeoforbida. Los compuestos carotenoides: luteína, β-
caroteno, violaxantina, neoxantina, anteraxantina, luteoxantina, auroxantina, neocromo
y mutatoxantina. Los análisis del fruto fresco se realizan por triplicado, y en aceitunas
procesadas por cuadruplicado. Los resultados se expresan en concentración μM.
3.12. Determinación de la actividad enzimática en aceitunas
3.12.1. Obtención del material enzimático o polvo cetónico
Se utiliza el método propuesto por Sciancalapore y Longone (1984), el cual se
basa en la obtención del material enzimático triturando en frío 50 g de pulpa fresca,
procedente de distintas aceitunas de una misma partida, en 100 mL de acetona con
polietilenglicol al 2,5 % (p/v), a baja temperatura. La trituración se realiza con un
homogeneizador-triturador Ultra-turrax (IKA-T25, S25N-18G), hasta obtener una pasta
totalmente homogénea que se filtra a vacío a través de un filtro Whatman 40 de 110
mm
Materiales y métodos ​de diámetro acoplado a un kitasato. El precipitado se
lava tres veces con 100 mL de
acetona a -30 oC. Finalmente, el residuo de color blanco y pulverulento se deja
secar a

temperatura ambiente durante 24 horas y conserva a -40 oC hasta


su uso.

3.12.2. Determinación de la actividad de las enzimas oxidoreductasas: PPO


y POD

3.12.2.1. Obtención del extracto


enzimático

La obtención del extracto enzimático se realiza en base a la metodología

propuesta por Hornero-Méndez y colbs.


(2002).

Se pesan 0,5 g de polvos cetónicos y se suspenden en 20 mL de una


solución

tampón de fosfato sódico 100 mM, con NaCl al 5,84 %, ajustando el pH a 6,2
unidades

con hidróxido sódico. La suspensión se agita durante 30 minutos a 4 oC en una


cámara

termostática y luego se centrifuga a 15500 x g durante 20 minutos a la misma

temperatura. Se separa el sobrenadante del pellet y se divide en dos alícuotas,


una se

utiliza como extracto enzimático crudo y la otra como extracto enzimático

desnaturalizado, después de su calentamiento en un baño a 90 oC durante 30


minutos.

3.12.2.2. Condiciones de reacción para la


PPO
La evaluación de la actividad enzimática PPO se basa en el método
desarrollado

por Hornero-Méndez y colbs. (2002). La solución tampón utilizada es citrato sódico


100

mM, ajustada a pH 5 con hidróxido sódico y almacenada a temperatura


ambiente.

La mezcla de reacción está formada por 2,5 mL del sustrato 4-metilcatecol


20

mM en la solución tampón y 0,5 mL del extracto enzimático. El volumen total es de


3

mL. La reacción se inicia en el momento que se añade el extracto enzimático. El


blanco

contiene 2,5 mL de sustrato 4-metilcatecol 20 mM en la solución tampón y 0,5 mL


de

extracto enzimático
desnaturalizado.

65
Materiales y métodos ​3.12.2.3. Condiciones de reacción para la POD

La evaluación de la actividad enzimática de la POD se desarrolla de


acuerdo al

método de Civello y colbs. (1995). La solución tampón utilizada para la medición


de la

POD está formada por fosfato ácido de sodio (Na​2​HPO​4​) 20 mM y fosfato


monobásico de
​ sodio (NaH​2​PO​4​) 80 mM, ajustada a pH 6 con hidróxido sódico y

almacenada a temperatura
​ ambiente.

La mezcla de reacción contiene 2,7 mL de sustrato guaiacol 40 mM y


peróxido

de hidrógeno 26 mM en la solución tampón. Esta mezcla se incuba a una


temperatura de

30 oC durante 15 minutos y, transcurrido este tiempo, se inicia la reacción por


adición

de 0,3 mL del extracto enzimático. El volumen total es 3 mL. El blanco contiene


2,7 mL

de sustrato guaiacol 40 mM y peróxido de hidrógeno 26 mM en la solución tampón


y

0,3 mL de extracto enzimático


desnaturalizado.

3.12.2.4. Cuantificación de la actividad enzimática mediante


espectrofotometría

La reacción enzimática para ambas oxidasas, PPO y POD, se lleva a cabo


en una

cubeta espectrofotométrica a 25 oC en un espectrofotómetro Shimadzu UV-1800


(Kioto,

Japón), con control de temperatura. La actividad enzimática se evalúa mediante la

medición del incremento de la absorbancia durante el tiempo de reacción a una


longitud

de onda de 410 nm y 470 nm para la PPO y POD respectivamente. Las


mediciones se

realizan a intervalos de 5 segundos durante 10 minutos para la PPO, y a intervalos


de un
minuto durante 10 minutos para la POD. Todos los análisis se realizan por
duplicado.

La representación de los datos obtenidos, incremento de absorbancia frente


al

tiempo, nos permite evaluar la actividad enzimática de ambas enzimas calculando


el valor de la pendiente correspondiente a la zona inicial lineal con un valor de R​2​≥
0,97.

Se define una unidad de actividad PPO como la cantidad de enzima


necesaria

para que se produzca un cambio de 0,05 unidades de Abs (410 nm)/min. Por otra
parte,

una unidad de actividad POD corresponde a la cantidad de enzima necesaria para


que se

66
Materiales y métodos ​produzca un cambio de 0,001 unidades de Abs (470
nm)/min. Los resultados se

expresan en unidad de actividad enzimática/mL de extracto enzimático (U/mL


e.e.).

3.12.3. Determinación de la actividad de las enzimas hidrolasas:


β-glucosidasa y

esterasa

3.12.3.1. Determinación de la actividad


β-glucosidasa

3.12.3.1.1. Obtención del extracto


enzimático

Para la obtención del extracto enzimático se suspenden 0,14 g de polvos

cetónicos obtenidos según el apartado 3.12.1. en 10 mL de una solución tampón


de

carbonato sódico 10 mM, compuesta por bicarbonato de sodio 100 mM y


carbonato de

sodio 100 mM, que contiene 5 mM de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), 1


mM

de fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) y 1 % de 2-mercaptoetanol ajustado a un


pH

de 9,0 unidades con una solución de hidróxido sódico. La mezcla se agita durante
1 hora

a 4 oC en una cámara termostática y se centrifuga a 15500 x g durante 20 minutos


a la

misma temperatura. Se separa el sobrenadante del pellet, se llevan hasta un pH


de 5,4

unidades mediante la adición de ácido acético y se divide en dos alícuotas, una se


utiliza

como extracto enzimático crudo y la otra como extracto enzimático


desnaturalizado,

después de su calentamiento en un baño a 90 oC durante 30


minutos.

3.12.3.1.2. Condiciones de reacción para la


β-glucosidasa

La evaluación de la actividad β-glucosidasa se realiza según la metodología

desarrollada por Romero-Segura y colbs. (2009) con algunas


modificaciones.
La mezcla de reacción está formada por 100 μL de una solución tampón de

acetato sódico 50 mM ajustada a pH 5,4 y almacenada a temperatura ambiente,


que

contiene 15 mM de ​p-​ nitrofenil ​β-​ D-glucopiranósido (Sigma Chemical Co., St.


Louis,

MO) (​p​-NPG) como sustrato y 100 μL de extracto enzimático. Esta mezcla se


incuba

durante 30 minutos a 45 oC y seguidamente la reacción se paraliza con 1 mL de


una

solución de carbonato sódico 500 mM. El volumen total de reacción es de 1,2 mL.
El

67
Materiales y métodos ​blanco contiene 100 μL del sustrato ​p​-NPG 15 mM en la
solución tampón de acetato

sódico y 100 μL de extracto enzimático desnaturalizado. Tanto la mezcla de


reacción

que contiene el extracto enzimático como el blanco se miden con respecto a una
cubeta

espectrofotométrica que contiene 1,2 mL de agua


destilada.

3.12.3.1.3. Cuantificación de la actividad enzimática mediante


espectrofotometría

La reacción enzimática tiene lugar en una cubeta espectrofotométrica a 45


oC en

un espectrofotómetro Shimadzu UV-1800 (Kioto, Japón), con control de


temperatura.
La actividad enzimática se evalúa mediante la medición de la absorbancia a una

longitud de onda de 405 nm en intervalos de 5 minutos durante 30 minutos. Todos


los

análisis se llevan a cabo por


duplicado.

La diferencia entre la absorbancia obtenida al emplear el extracto


enzimático

desnaturalizado y la obtenida al usar el extracto enzimático crudo nos permite


calcular

la absorbancia real de nuestra


muestra.

La actividad β-glucosidasa se calcula frente a una curva estándar usando


p​-

nitrofenol (​p​-NP) en una concentración de 0-0,3 mM. Se define una unidad de


actividad

β-glucosidasa como la cantidad de enzima necesaria para formar un μmol de ​p-​ NP


por

minuto. Los resultados se expresan en unidad de actividad enzimática/mL de


extracto

enzimático (U/mL e.e.).

3.12.3.2. Determinación de la actividad


esterasa

3.12.3.2.1. Obtención del extracto


enzimático

El extracto enzimático se obtiene en base a las metodologías propuestas


por

Briante y colbs. (2002) y Jemai y colbs. (2009), con algunas modificaciones. Se


pesan

0,25 g de polvos cetónicos obtenidos según el apartado 3.12.1. y se suspenden en


10 mL

de una solución tampón de borato 10 mM que contiene 5 mM de EDTA y 1 mM de

PMSF ajustada a pH 9,0 con hidróxido sódico a temperatura ambiente. La


suspensión se

agita durante 1 hora a 4 oC en una cámara termostática y luego se centrifuga a


15500 x g

68
Materiales y métodos ​durante 20 minutos a la misma temperatura. Se separa
el sobrenadante del pellet y se

divide en dos alícuotas, una se utiliza como extracto enzimático crudo y la otra
como

extracto enzimático desnaturalizado, después de su calentamiento en un baño a


90 oC

durante 30 minutos.

3.12.3.2.2. Condiciones de reacción para la


esterasa

La actividad esterasa se evalúa según la metodología propuesta por Koufi y

colbs. (2011). La solución tampón utilizada es Tris-HCl 9,2 mM ajustada a pH 7,5


con

una solución de HCl al 37 %, y mantenida a temperatura ambiente. La mezcla de

reacción está formada por 2,9 mL de tampón Tris-HCl a pH 7,5 y 50 μL de una


solución

150 mM de sustrato ​p​-nitrofenil acetato (Sigma Aldrich) (​p​-NPA) en etanol. La


reacción se inicia por la adición de 50 μL del extracto enzimático. El volumen total
es

de 3 mL. ​El blanco contiene 2,9 mL de la solución tampón de Tris-HCl, 50 μL de

sustrato
p​-NPA en etanol y 50 μL del extracto enzimático desnaturalizado. Tanto la mezcla
de

reacción que contiene el extracto enzimático como el blanco se midieron con


respecto a

una cubeta que contenía 3 mL agua


destilada.

3.12.3.2.3. Cuantificación de la actividad enzimática mediante


espectrofotometría

La reacción enzimática se lleva a cabo en una cubeta espectrofotométrica a


40

oC en un espectrofotómetro Shimadzu UV-1800 (Kioto, Japón), con control de

temperatura. La actividad enzimática de la esterasa es evaluada mediante la


medición de

la absorbancia a una longitud de onda de 405 nm, realizando las mediciones en

intervalos de 5 segundos durante 10 minutos. Todos los análisis se realizaron por

triplicado.

La diferencia entre la absorbancia obtenida al emplear el blanco y la


obtenida al

usar el extracto enzimático crudo nos permite calcular la absorbancia real de


nuestra

muestra.
69
Materiales y métodos ​La actividad esterasa se calcula frente a una
curva estándar usando ​p​-NP en una

concentración de 0-0,03 mM. Se define una unidad de actividad esterasa como la

cantidad de enzima necesaria para producir un μmol de ​p​-NP por minuto. Los

resultados se expresan en unidad de actividad enzimática/mL de extracto


enzimático

(U/mL e.e.).

3.13. Evaluación subjetiva de la calidad de las


aceitunas

El análisis lo realiza un panel de 4 expertos en aceitunas. El tamaño de


muestra

evaluada es de 500 g y la escala utilizada se basa en lo establecido por el COI


(2004).

Los frutos se clasifican en función del tamaño (mm) de la superficie dañada. Se

consideran 3 grados de intensidad de


daño:

- Grado A, aceitunas con manchas oscuras cuyo tamaño es inferior a 3


mm​2​. - Grado B, aceitunas con manchas oscuras cuyo tamaño oscila entre
3 y 9 mm​2​. - Grado C, aceitunas con manchas oscuras cuyo tamaño es
superior a 9 mm​2​.

Los resultados se expresan como porcentaje de aceitunas correspondiente


a cada
categoría.

3.14. Evaluación de la composición fenólica y actividad enzimática en fruto


fresco

3.14.1. Materia prima

Las muestras de aceitunas utilizadas pertenecen a las variedades Gordal,

Manzanilla y Hojiblanca, recolectadas durante los meses de septiembre y octubre


en la

provincia de Sevilla en dos campañas consecutivas 2010-2011 y 2011-2012.


Todas

fueron partidas comerciales de diversas cooperativas y centros de recepción


destinadas a

su elaboración como verdes estilo español o negras estilo californiano, con un


índice de

madurez de 1 (color verde) de acuerdo con el método utilizado por Hermoso y


colbs.

(2001), basado en la pigmentación extendida en el epicarpio y mesocarpio en 100


frutos

procedentes de una
muestra.

70

También podría gustarte