Significado de Valores Éticos
Significado de Valores Éticos
Significado de Valores Éticos
Compartir
Mandar
Tuitear
Por tanto, los valores éticos permiten regular la conducta del individuo para
lograr el bienestar colectivo y, una convivencia armoniosa y pacífica en la
sociedad.
Por tanto, se debe mencionar que son muchas las personas que no comparten
opiniones ni respetan los diferentes puntos de vista de otros. Es decir, lo que
para algunos es una actitud ética o positiva, necesariamente, no lo es para
otros.
Valores éticos absolutos
Los valores éticos también pueden ser absolutos en virtud de lo que es
considerado como un hábito o costumbre practicado por toda la sociedad. No
son subjetivos y su sentido permanece invariable más allá de las experiencias
personales o colectivas.
Por ejemplo, todos los individuos saben o reconocen qué es la cordialidad más
allá de que la pongan en práctica o no con quienes están a su alrededor.
Juicio ético
Por otra parte, cabe mencionar que el ser humano vive en un constante juicio
ético, lo que se refiere a razonar y determinar qué acción, conducta o
actitud es la más acertada en un momento determinado, en función a las
normas y valores impuestos por la sociedad.
Cuando el individuo se encuentra frente a un juicio ético es importante
comprender el problema ético, buscar la mejor solución que no perjudique a
otros individuos y reflexionar porque fue la mejor solución ante esa situación.
Vea también:
Significado de Valores
Compartir
Mandar
Tuitear
Por tanto, los valores se pueden clasificar por su importancia según las
prioridades de cada persona o de la sociedad.
Entre los valores más importantes, destacan los valores humanos porque
tienen mayor reconocimiento y repercusión en los distintos grupos sociales.
Estos valores se relacionan con la ética, el respeto, la tolerancia, la bondad, la
paz, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la libertad, la
honradez, entre otros.
Por ejemplo, la libertad es un valor humano que poseemos todas las personas
para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimiento y
opiniones.
Ahora bien, cuando se trata de aquellos valores que están aplicados a un grupo
de personas en los cuales se toman en cuenta las culturas y las características
sociales, entonces se hace referencia a los valores sociales y los valores
culturales.
Por otra parte, la axiología es la rama de la filosofía que tiene como objeto de
estudio los valores y los juicios de valor.
Los valores éticos son aquellas pautas de comportamiento que buscan regular
la conducta de las personas, tienen un carácter universal y se adquieren
durante el desarrollo individual de cada persona.
Por su parte, los valores morales son aquellos transmitidos por la sociedad, de
generación en generación que, en algunos casos, pueden estar determinados
por una doctrina religiosa. Además, los valores morales se pueden modificar a
lo largo del tiempo.
Escala de valores
Existen un gran número de valores, tanto generales como específicos, cuyo
orden de importancia varía en cada individuo o grupo social.
Por tanto, cuando se hace mención a una escala de valores, esto indica que
existe un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores
por encima de otros cuando existe un conflicto.
Asimismo, los valores que se consideran más importantes son aquellos que
engloban un significado más amplio o complejo, por ejemplo, el valor del amor
contiene el valor de la amistad.
Vea también: