Proyecto Angelina PDF
Proyecto Angelina PDF
Proyecto Angelina PDF
IV) Justificación del proyecto: Con este proyecto se busca fomentar y crear un
espacio para que los estudiantes puedan desenvolverse en un entorno más
amigable y cercano con el medio ambiente, además de fomentar los principios
básicos de la educación medio ambiental con esto también adquirirán conocimiento
sobre el cuidado del entorno en el que los estudiantes se desenvuelven.
V) Marco Teórico.
En la actualidad los problemas medio ambientales tienen cada vez una mayor
relevancia dentro de la contingencia internacional. Para concientizar sobre esta
materia se crea la educación ambiental que es una corriente de pensamiento y
acción de alcance internacional, en la cual coexisten una multiplicidad de
enfoques teóricos y metodológicos. “Constituye en sí misma un proceso de
aprendizaje que facilita la comprensión de las realidades del medioambiente y
del proceso sociohistórico que ha conducido a su actual deterioro". (Alea y
Jaula, 2005, p. 299).
Desde esta teoría, el adulto actúa como mediador de los aprendizajes del
estudiante optimizando la evolución de sus capacidades. Esto ya que, el
aprendizaje se realiza por medio de la socialización, sobre todo entre iguales.
Esta socialización contribuye de manera decisiva a la incorporación de valores,
actitudes, competencias y formas de percibir el mundo. En este último aspecto,
la educación ambiental tiene gran relevancia pues la percepción del entorno en
el que está inmerso el estudiante es de gran relevancia. Los aprendizajes que el
estudiante logre a partir de este modelo pedagógico promoverán la adquisición
de una conciencia ecológica.
VI)Objetivos.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El público que será beneficiado consiste en los agentes educativos que constituyen
el establecimiento educacional Catalunya el cual está constituido por profesores,
directivos, auxiliares y estudiantes, siendo estos los últimos en los que recaerá
mayormente la importancia de nuestro proyecto educativo, el cual busca de manera
efectiva fomentar la inclusión ecológica buscando un cambio positivo a futuro, en
consiguiente una educación significativa para las siguientes generaciones a nivel de
país y de planeta tierra, debido a que el medio ambiente consta de ser un tema
completamente contingente y necesario de abordar antes de que sea demasiado
tarde.
Evaluación diagnóstica
INDICADOR INSUFICI SUFICIE BUEN EXCELE
ES ENTE NTE O NTE
EVALUATIV
OS
Existe la
presencia de
áreas verdes
dentro del
establecimie
nto
educacional.
Los
estudiantes
mantienen un
pensamiento
ecológico a
favor del
cuidado
medio
ambiental.
Los docentes
colaboran
con el
desarrollo del
pensamiento
ecológico en
el
establecimie
nto.
El grupo
estudiantil se
muestra
participativo
en tareas
ligadas con
el
pensamiento
ecológico y
cuidado
medio
ambiental del
establecimie
nto.
Los agentes
educativos
del
establecimie
nto apoyan la
idea de
desarrollar
un
pensamiento
ecologista
entre los
estudiantes y
sus pares.
El
establecimie
nto cuenta
con
información
relevante
acerca de la
contaminació
n que existe
en nuestro
planeta.
Evaluación de procesos
INDICAD INSUFICI SUFICIE BUEN EXCELE
ORES ENTE NTE O NTE
EVALUAT
IVOS
Se
reconoce
el sector
en el que
se
desarrollar
a el
proyecto
educativo.
Se
elaboran
brigadas
ecologista
s, que
buscan
brindar
una mano
amiga a
los
jóvenes a
cargo del
proyecto
educativo.
No se
extravían
los
materiales
con los
que se
desarrolla
el
proyecto
educativo.
Los
integrante
s a cargo
exponen
la
relevancia
de la
vegetació
n en
nuestro
planeta,
mediante
un debate
abierto
mientras
se
desarrolla
la
plantación
del cultivo.
Los
agentes
educativos
se
muestran
abiertos a
ayudar
según la
necesidad
que se
presente
en el
desarrollo
del
proyecto.
Evaluación de resultado final
INDICAD INSUFICI SUFICIE BUEN EXCELE
ORES ENTE NTE O NTE
EVALUAT
IVOS
Los
estudiante
s respetan
y cuidan el
espacio
implement
ado en el
establecim
iento.
Se
desarrolló
un
pensamie
nto
ecologista
a nivel de
escuela,
medido a
través de
acciones
puntuales.
(recoger
basura,
mantener
el cuidado
de las
plantas,
etc.)
Se
desarrolla
un valor
medio
ambiental
en los
estudiante
s, a través
del aporte
práctico
que
ejercen en
el
proyecto
educativo.
Los
estudiante
s elaboran
un plan
ecológico
de
reciclaje,
que
pretenden
implement
ar en
todos los
niveles
educativos
.
La
escuela
Cataluña
se
encuentra
a favor del
cuidado
medio
ambiental.
Xll) Actividades
Xlll) Presupuesto
Material Costeado:
Herramientas Necesarias:
· 2 martillos.
· Guantes.
· Cierra.
· Alicate.
· Alambre.
· Antiparras.
· Pinceles.
· Brochas.
1. Limpiar y ordenar. X
2. Plantar. X X
4. Instalación de Contenedores X
Bibliografía.