Diseño Bocatoma Hidraulica
Diseño Bocatoma Hidraulica
Diseño Bocatoma Hidraulica
DISEÑO:
BOCATOMA MOVIL
DOCENTE: ING. CERNA CHAVEZ RIGOBERTO FACULTAD DE
INTEGRANTES:
CHIMBOTE_2019_PERU
DEDICATORIA
Dedicamos este proyecto a Dios y a nuestros padres, quienes nos dieron la vida y educaron con valores
y principios siendo un pilar fundamental para nuestra formación personal y profesional, quienes como
los consejeros y guías supieron dirigirnos por el camino correcto.
AGRADECIMIENTO
Gracias a Dios por darnos la oportunidad de culminar con éxito este proyecto, por estar siempre con
nosotros y por no dejarnos solos en los momentos que más lo necesitamos.
A nuestros padres por todo su esfuerzo brindado para ser cada día mejores, a nuestro docente Ing. Cerna
Chávez Rigoberto, el cual ha demostrado que realmente posee la vocación para enseñar y hacer lo que
un buen maestro hace guiándonos para desarrollar de forma correcta nuestro proyecto.
INDICE
INDICE DE FIGURAS
INDICE DE TABLAS
I. INTRODUCCION
II. MARCO TEORICO
2.1. ANTECEDENTES
Las obras de toma o bocatomas son las estructuras hidráulicas construidas sobre
un río o canal con el objeto de captar, es decir extraer, una parte o la totalidad del
caudal de la
corriente principal. La obra de toma es la estructura hidráulica de mayor
importancia de
un sistema de aducción que alimentará un sistema de generación de energía
hidroeléctrica,
riego, agua potable, etc. A partir de la obra de toma, se tomarán decisiones
respecto a la
disposición de los demás componentes de la obra.
Vargas Vargas, Wilson (2013), define una bocatoma o captación, como una
estructura
hidráulica destinada a derivar agua de un río, arroyo, o canal; o desde un lago; o
incluso
desde el mar, una parte del agua disponible en esta, para ser utilizada en un fin
específico,
como pueden ser abastecimiento de agua potable, riego, generación de energía
eléctrica,
acuicultura, enfriamiento de instalaciones industriales, etc.
Las bocatomas suelen caracterizarse principalmente por el caudal de captación,
el que se
define como el gasto máximo que una obra de toma puede admitir. Así por
ejemplo, el
caudal de captación de la bocatoma. Los Ejidos, sobre el río Piura, Proyecto
Chira-Piura,
es de 60 m3/s.
Tradicionalmente se ha usado el concepto de Avenida de Diseño para designar
el máximo
caudal del río que una bocatoma puede dejar pasar sin sufrir daños que la afecten
estructuralmente. (Rocha, 2003, pág. 2-3).
2.2.1.1. Desarrollo histórico de las bocatomas en el Perú