Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5 Contenido Del Plan de La Calidad 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

5 Contenido del plan de la calidad 5.

1 Generalidades Los ejemplos y las listas proporcionadas en


este capítulo no deberían considerarse exhaustivos ni limitativos de ninguna manera. El plan de la
calidad para un caso específico debería cubrir los temas que se examinan a continuación según sea
apropiado. Algunos de los temas de esta orientación pueden no ser aplicables, por ejemplo donde
no esté involucrados el diseño y desarrollo.

5.3 Elementos de entrada del plan de la calidad Puede ser necesario hacer una lista o describir los
elementos de entrada del plan de la calidad (véase 4.2), con objeto de facilitar, por ejemplo: ⎯ que
los usuarios del plan de la calidad puedan hacer referencia a los documentos de entrada, ⎯ la
verificación de la coherencia con los documentos de entrada durante el mantenimiento del plan
de la calidad, y ⎯ la identificación de aquellos cambios en los documentos de entrada que pudieran
necesitar una revisión del plan de la calidad.

5.4 Objetivos de la calidad El plan de la calidad debería declarar los objetivos de la calidad para el
caso específico y cómo se van a lograr. Los objetivos de la calidad pueden ser establecidos, por
ejemplo, en relación con: ⎯ las características de calidad para el caso específico, ⎯ cuestiones
importantes para la satisfacción del cliente o de las otras partes interesadas, y ⎯ oportunidades
para la mejora de las prácticas de trabajo. Estos objetivos de la calidad deberían ser expresados en
términos medibles.

5.5 Responsabilidades de la dirección El plan de la calidad debería identificar a los individuos


dentro de la organización que, para el caso específico, son responsables de lo siguiente: a)
asegurarse de que las actividades requeridas para el sistema de gestión de la calidad o el contrato
sean planificadas, implementadas y controladas, y se dé seguimiento a su progreso; b) determinar
la secuencia y la interacción de los procesos pertinentes al caso específico; ISO 10005:2005(ES) ©
ISO 2005 – Todos los derechos reservados 7 c) comunicar los requisitos a todos los departamentos
y funciones, subcontratistas y clientes afectados, y de resolver problemas que surjan en las
interfases entre dichos grupos; d) revisar los resultados de cualesquiera auditorias desarrolladas;
e) autorizar peticiones para exenciones de los requisitos del sistema de gestión de la calidad de la
organización; f) controlar las acciones correctivas y preventivas; g) revisar y autorizar cambios, o
desviaciones, del plan de la calidad. Los canales de comunicación de aquellos involucrados en la
implementación del plan de la calidad pueden ser presentados en forma de diagrama de flujo.

5.6 Control de documentos y datos Para documentos y datos aplicables al caso específico, el plan
de la calidad debería indicar: a) cómo serán identificados los documentos y datos; b) por quién
serán revisados y aprobados los documentos y datos; c) a quién se le distribuirán los documentos,
o se le notificará su disponibilidad; d) cómo se puede obtener acceso a los documentos y datos.

5.7 Control de los registros El plan de la calidad debería declarar qué registros deberían
establecerse y cómo se mantendrán. Dichos registros podrían incluir registros de revisión del
diseño, registros de inspección y ensayo/prueba, mediciones de proceso, órdenes de trabajo,
dibujos, actas de reuniones. Los asuntos a ser considerados incluyen los siguientes: a) cómo,
dónde y por cuánto tiempo se guardarán los registros; b) cuáles son los requisitos contractuales,
legales y reglamentarios, y cómo se van a satisfacer; c) en qué medio se guardarán los registros
(tal como papel o medios electrónicos); d) cómo se definirán y cumplirán los requisitos de
legibilidad, almacenamiento, recuperación, disposición y confidencialidad; e) qué métodos se
utilizarán para asegurarse de que los registros están disponibles cuando sea requerido; f) qué
registros se proporcionarán al cliente, cuándo y por qué medios; g) donde sea aplicable, en qué
idioma se proporcionarán los registros de texto; h) la eliminación de registros.

5.8 Recursos 5.8.1 Provisión de recursos El plan de la calidad debería definir el tipo y cantidad de
recursos necesarios para la ejecución exitosa del plan. Estos recursos pueden incluir materiales,
recursos humanos, infraestructura y ambiente de trabajo. Cuando un recurso particular tiene
disponibilidad limitada, el plan de la calidad puede necesitar identificar cómo se va a satisfacer la
demanda de varios productos, proyectos, procesos o contratos concurrentes. ISO 10005:2005(ES)
8 © ISO 2005 – Todos los derechos reservados 5.8.2 Materiales Cuando hay características
específicas para materiales requeridos (materias primas y/o componentes), deberán declararse o
hacer referencia en el plan de la calidad a las especificaciones o normas con las cuales los
materiales tienen que ser conformes. 5.8.3 Recursos humanos El plan de la calidad debería
especificar, donde sea necesario, las competencias particulares requeridas para las funciones y
actividades definidas dentro del caso específico. El plan de la calidad debería definir cualquier
formación específica u otras acciones requeridas en relación con el personal. Esto debería incluir:
a) la necesidad de nuevo personal y de su formación; b) la formación del personal existente en
métodos de operación nuevos o revisados. También debería considerarse la necesidad o la
capacidad de aplicación de estrategias de desarrollo en grupo y de motivación. NOTA En el
apartado 5.13 se trata la calificación del personal, y en el apartado 6.2 la formación en el uso de
los planes de la calidad. 5.8.4 Infraestructura y ambiente de trabajo El plan de la calidad debería
indicar los requisitos particulares del caso específico con respecto a la instalación para la
fabricación o el servicio, espacio de trabajo, herramientas y equipo, tecnología de información y
comunicación, servicios de apoyo y equipo de transporte necesarios para su terminación con
éxito. Donde el ambiente de trabajo tiene un efecto directo sobre la calidad del producto o
proceso, el plan de la calidad puede necesitar especificar las características ambientales
particulares, por ejemplo: a) el contenido de partículas suspendidas en el aire para una sala limpia;
b) la protección de los dispositivos sensibles electrostáticamente; c) la protección contra daños
biológicos; d) el perfil de temperatura de un horno; e) la luz ambiental y la ventilación;

5.9 Requisitos El plan de la calidad debería incluir o hacer referencia a los requisitos a ser
cumplidos para el caso específico. Puede incluirse una perspectiva general sencilla de los
requisitos para ayudar a los usuarios a entender el contexto de su trabajo, por ejemplo el
bosquejo de un proyecto. En otros casos, puede ser necesaria una lista exhaustiva de requisitos,
desarrollada a partir de los documentos de entrada. El plan de la calidad debería indicar cuándo,
cómo y por quién serán revisados los requisitos especificados para el caso específico. El plan de la
calidad también debería indicar cómo se registrarán los resultados de esta revisión y cómo se
resolverán los conflictos o ambigüedades en los requisitos.

También podría gustarte