Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Analisis Complejo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 204

Análisis Complejo

P EDRO TAMAROFF
Índice general

I. Números complejos y funciones complejas 1


1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.1. El cuerpo de números complejos — 1.2. Funciones con valores complejos
2. El plano complejo extendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1. Proyección estereográfica — 2.2. El punto en el infinito
3. Derivadas complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1. Definición y propidades elementales — 3.2. Relación con la derivabi-
lidad real — 3.3. Funciones conformes
4. Funciones en C∗ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.1. Funciones continuas en el infinito — 4.2. El cuerpo de funciones ra-
cionales en C∗ — 4.3. Transformaciones de Möbius — 4.4. Razón doble e
inversión
5. Grupos de homografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.1. Rotaciones de la esfera — 5.2. El disco unidad y el semiplano positivo
6. Funciones holomorfas en C∗ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

II. Series de potencias 27


1. El álgebra de series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.1. Series formales — 1.2. Radio de convergencia de una serie — 1.3. El
álgebra de series convergentes
2. Operaciones sobre series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.1. Derivación e integración de una serie — 2.2. Composición de series de
potencias
3. Las series de potencias son analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4. La forma normal de una serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
II ANÁLISIS COMPLEJO

III. Integrales de línea y teoría de Cauchy 43


1. Integración compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.1. Notación y convenciones — 1.2. Integrales en intervalos — 1.3. Inte-
grales de línea
2. Teoría de Cauchy en discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.1. Teorema de Goursat — 2.2. El teorema integral — 2.3. Prueba de la
fórmula integral de Cauchy — 2.4. Una aplicación del teorema integral —
2.5. Desarrollo en series de potencias
3. Primitivas e invarianza homotópica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.1. Primitivas a lo largo de caminos — 3.2. Homotopías y regiones simple-
mente conexas

IV. Teoremas fundamentales sobre funciones holomorfas 73


1. Control de las derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
1.1. Estimaciones de Cauchy — 1.2. El teorema de Liouville
2. Tres teoremas fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.1. El teorema de la identidad — 2.2. El teorema del módulo máximo —
2.3. El teorema de la aplicación abierta — 2.4. Ejercicios
3. Extensión de funciones holomorfas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3.1. El teorema de continuación de Riemann — 3.2. Singularidades en la
frontera — 3.3. Ejercicios
4. Funciones biholomorfas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.1. Raíces e inyectividad local — 4.2. Criterio de biholomorfía — 4.3. For-
ma local normal
5. Continuación analítica y monodromía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

V. Teoría de Cauchy general 95


1. Lazos nulhomólogos y la fórmula integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
1.1. El índice como función de lazos — 1.2. El índice como función de pun-
tos — 1.3. Caracterización de los lazos nulhomólogos
2. Regiones homológicamente simplemente conexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.1. Raíces y logaritmos holomorfos — 2.2. Caracterización de las regiones
HSC
ÍNDICE GENERAL III

VI. Singularidades 107


1. Singularidades aisladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
1.1. Polos — 1.2. Singularidades esenciales — 1.3. Singularidades en ∞
2. Series de Laurent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
2.1. La fórmula de Cauchy en anillos — 2.2. Series de Laurent — 2.3. Ejem-
plos
3. Funciones meromorfas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.1. Funciones racionales
4. Residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.1. Teorema de los Residuos — 4.2. Cálculo de Residuos — 4.3. Ejemplos
5. Enumeración de polos y ceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.1. El teorema de Rouché
6. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.1. La fórmula de Jacobi e inversión de Lagrange — 6.2. Cálculo de inte-
grales y sumas mediante residuos

VII. El espacio de funciones holomorfas 139


1. El espacio C (Ω) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
1.1. Convergencia local uniforme — 1.2. Convergencia y metrizabilidad —
1.3. Independencia de la exhaución
2. Familias de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
2.1. El teorema de Montel — 2.2. Otros teoremas clásicos
3. Una aplicación del teorema de Vitali . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
3.1. La función Gamma de Euler — 3.2. Fórmula de reflexión
4. El teorema de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
4.1. Existencia — 4.2. Unicidad
5. Series de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
5.1. Convergencia normal — 5.2. Series de funciones meromorfas
6. Las series de Eisenstein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

VIII. Teoremas de representación y de aproximación 171


1. Productos infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
IV ANÁLISIS COMPLEJO

2. El teorema de Weierstrass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175


2.1. Divisores y el problema de Weierstrass — 2.2. Los factores elementales
y el caso que Ω = C — 2.3. Productos canónicos
3. Funciones elípticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
3.1. La función σ de Weierstrass. — 3.2. Las funciones ζ y ℘ de Weierstrass.
— 3.3. La ecuación diferencial y la función modular
4. El teorema de Mittag–Leffler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5. Productos de Blaschke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
6. Teoría de Runge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
6.1. La fórmula de Cauchy para compactos. — 6.2. Aproximación e inter-
cambio de polos — 6.3. Los teoremas de Runge
Nota al lector

Completar.
Capítulo I

Números complejos y
funciones complejas

It shall be possible in every case to form the product of two right lines from one
of its factors in the same manner as the other factor is formed from the positive or
absolute line set equal to unity. That is:
Firstly, the factor shall have such a direction that they both can be placed in the
same plane with the positive unit.
Secondly, as regards length, the product shall be to one factor as the other factor is
to the unit. And,
Finally, if we give the positive unit, the factors, and the product a common origin,
the product shall, as regards its direction, lie in the plane of the unit and the factors
and diverge from the one factor as many degrees, and on the same side, as the other
factor diverges from the unit, so that the direction of the angle of the product, or its
divergence from the positive unit, becomes equal to the sum of the directin angles of
the factors.
Caspar Wessel (1745–1818) en [19].
2 ANÁLISIS COMPLEJO I

1. Conceptos básicos
1.1. El cuerpo de números complejos
Definimos sobre el R -espacio vectorial R2 un producto, de forma que para
cada par (x, y), (x 0 , y 0 ) de vectores en R2 ,

(x, y)(x 0 , y 0 ) = (xx 0 − y y 0 , x y 0 + x 0 y) (I.1)

La función x ∈ R −→ (x, 0) ∈ R2 identifica a R con un subespacio de R2 , y


escribiremos x al vector (x, 0) ∈ R2 en lo que sigue. En particular 1 = (1, 0)
es la unidad para la multiplicación (I.1). Si definimos i = (0, 1) resulta que
i 2 = −1, y que todo vector en R2 se escribe de forma única como x + i y con
x, y ∈ R.

Proposición 1.1. Con la suma usual y el producto (I.1), el R-espacio vectorial


R2 es un cuerpo.

Notamos por C al cuerpo (R2 , +, ·, 1) y lo llamamos el cuerpo de los núme-


ros complejos. Un elemento de C se llama un número complejo, que sole-
mos notar genéricamente por z.

Demostración. Por su definición, está claro que el producto que definimos


en C es R-bilineal, es además conmutativo porque el producto en R lo es,
es una verificación directa ver que este producto es también asociativo, y ya
vimos que 1 es la unidad multiplicativa. Resta ver que todo número comple-
jo no nulo admite un inverso multiplicativo. Dado z = x + i y ∈ C no nulo, el
lector debe verificar que
x −i y
z −1 = 2
x + y2
es el número complejo buscado. Î

Dado un número complejo z = x + i y ∈ C , la norma de z es el número


p
real no negativo x 2 + y 2 que notamos |z|, y no es otra cosa que la norma
I 1. CONCEPTOS BÁSICOS 3

usual del vector (x, y) ∈ R2 . El número complejo conjugado de z es el número


complejo x − i y que notamos z. Parte de la demostración anterior afirma
entonces que si z 6= 0,
z
z −1 =
|z|2
es el inverso multiplicativo de z. Decimos que x es la parte real de z y es-
cribimos ℜz = x, y decimos que y es la parte imaginaria de z y escribimos
ℑz = y. El R-espacio vectorial R2 está munido de un producto interno usual
que se transporta a C. Dado otro número complejo w = x 0 + i y 0 , una verifi-
cación inmediata prueba que 〈z, w〉 = ℜ(zw).
El conjunto C es un espacio métrico completo con la métrica entre vecto-
res z, w ∈ C dada por
d (z, w) = |z − w|,

que llamamos la métrica usual. Además, vale que el producto C × C −→ C


es una función continua, pues para cada z, w ∈ C vale que |zw| = |z||w|. Por
otro lado, la conjugación C −→ C es un homomorfismo de cuerpos, pues
1̄ = 1 y 0̄ = 0 y, dados z, w ∈ C, vale que

z w = zw y z + w = z + w,

que además fija puntualmente a R. El lector debería verificar la validez de


las siguiente propiedades para z, w ∈ C; la primera de ellas extiende nuestra
última afirmación.

(1) z = z̄ ⇐⇒ z ∈ R. (5) 〈z, w〉 = 〈z, w〉


1
(2) ℜz = (z + z̄) (6) 〈z, w〉2 + 〈i z, w〉2 = |z|2 |w|2
2
1
(3) ℑz = (z − z̄) (7) |〈z, w〉| É |z||w|
2i
(4) z = z (8) |z + w|2 = |z|2 + 2〈z, w〉 + |w|2
4 ANÁLISIS COMPLEJO I

1.2. Funciones con valores complejos


Sea X un espacio métrico. Notamos por C (X ) al conjunto de funciones con-
tinuas f : X −→ C, y lo llamamos el espacio de funciones continuas sobre
X . Un elemento de C (X ) es una función compleja sobre X ; cuando X este
implícito por contexto, hablaremos simplemente de funciones complejas.
Dadas dos funciones f , g ∈ C (X ) y λ ∈ C, quedan definidas funciones f + g ,
f · g y λ f , también continuas, de modo que para x ∈ X ,

( f + g )(x) = f (x) + g (x), ( f · g )(x) = f (x)g (x), (λ f )(x) = λ f (x).

Llamamos a f + g la suma de f y g , a f · g el producto de f y g y a λ f el pro-


ducto escalar de λ con f . Es inmediato que la suma y el producto por escala-
res asi definido le da a C (X ) una estructura de C-espacio vectorial. Además,
la asignación C −→ C (X ) que lleva λ ∈ C a la función con valor constante
λ, que también notamos λ, identifica a C con un subespacio de C (X ) de
forma que el producto escalar de λ con f es el producto de la función cons-
tante λ con f . Más aún, el producto de C (X ) es C-bilineal y conmutativo, y
tiene unidad la función constante 1, que le da a C (X ) la estructura de una
C-álgebra conmutativa.
Fijemos una función compleja f sobre X . La parte real de f es la función
ℜ f : X −→ R tal que ℜ f (x) = ℜ( f (x)) para cada x ∈ X , y la parte imaginaria
de f es la función ℑ f : X −→ R tal que ℑ f (x) = ℑ( f (x)) para cada x ∈ X . De
las definiciones deducimos que f queda unívocamente determinada por su
parte real y su parte imaginaria, y es costumbre notarlas por u y v, respecti-
vamente, asi tenemos la igualdad f = u +i v en C (X ). La función conjugada
de f es la función f : X −→ C tal que f (x) = f (x) para cada x ∈ X , y el módulo
de f es la función | f | : X −→ R tal que | f |(x) = | f (x)| para cada x ∈ X .
I 2. EL PLANO COMPLEJO EXTENDIDO 5

2. El plano complejo extendido


2.1. Proyección estereográfica
El R-espacio vectorial C se identifica con subespacio de R3 via la función
lineal z = x + i y ∈ C 7−→ (x, y, 0) ∈ R3 . Notamos por N al polo norte (0, 0, 1) de
la esfera unidad S 2 en R3 y definimos la proyección estereográfica desde N
como la función

π : S 2 à N −→ C
x +i y
(x, y, u) 7−→
1−u

Proposición 2.1. La proyección estereográfica desde N es un homeomorfismo


y su inversa está dada por
θ : C −→ S 2 à N
2ℑz |z|2 − 1
µ ¶
2ℜz
z 7−→ , , .
1 + |z|2 1 + |z|2 |z|2 + 1

Notemos que para v ∈ S 2 à N el punto π(v) no es otra cosa que la inter-


sección de la recta que pasa por v y N con C.

Demostración. Por construcción tanto π como θ son funciones continuas,


donde S 2 está munida de la métrica usual entre puntos de R3 y C con la mé-
trica usal entre puntos de R2 . Dejamos al lector la verificación de que son
inversas una de la otra. Î

La proposición anterior le da a C una nueva métrica db, conocida como la


métrica cordal, inducida por la métrica de S 2 tal que

2|z − w|
db(z, w) = ,
((1 + |z|2 )(1 + |w|2 ))1/2

y prueba que los abiertos de esta métrica coinciden con los abiertos de la
métrica usual.
6 ANÁLISIS COMPLEJO I

2.2. El punto en el infinito


Escribimos ∞ a un elemento fuera de C, que llamamos el punto en el infi-
nito, y notamos por C∗ al conjunto C ∪ {∞}. Extendemos la definición de las
funciones π y θ de forma que

π(0, 0, 1) = ∞ y θ(∞) = (0, 0, 1).

Definimos una base de entornos abiertos de ∞ en C∗ por el conjunto de


anillos infinitos
A(r ) = {z ∈ C : |z| > r } ∪ {∞}

para r > 0 de modo que una sucesión (z n ) ∈ C∗ tiende a ∞ si y solamente si,


para todo r > 0 está eventualmente en A(r ). Notemos que, con esta exten-
sión de π y θ, obtenemos para z ∈ C que

2
db(z, ∞) =
(1 + |z|2 )1/2

por lo que según nuestra definición anterior, (z n ) ∈ C converge a ∞ si y sola-


mente si db(z n , ∞) → 0. Notemos, además, que si (v n ) es una sucesión en S 2
que converge a (0, 0, 1), su imagen en C∗ converge a ∞. Recíprocamente, si
(z n ) es una sucesión en C∗ que converge a ∞, su imagen en S 2 converge a N .
Está clara ahora la validez de la siguiente proposición.

Proposición 2.2. Las funciones extendidas

π : S 2 −→ C∗ , θ : C∗ −→ S 2

son homeomorfismos inversos.

Esto prueba que C∗ es un espacio métrico compacto, en particular com-


pleto, y que contiene a C como un subespacio abierto denso. Recordemos
que en este caso el espacio métrico C∗ se llama la compactificación por un
punto de C o compactifiación de Alexandroff de C, y la propiedad anterior lo
I 2. EL PLANO COMPLEJO EXTENDIDO 7

caracteriza unívocamente. Es usual llamar al espacio métrico C∗ la esfera de


Riemann.

Proposición 2.3. La proyección estereográfica desde N lleva círculos en la es-


fera a círculos o líneas en el plano complejo, y recíprocamente.

Demostración. Consideremos primero un círculo en la esfera, que se obtie-


ne intersecándola con un plano Π de ecuación

Ax + B y +Cu = D.

Usando ahora coordenadas z = x + i y en C con θ, obtenemos la ecuación

(C − D)(x 2 + y 2 ) + 2Ax + 2B y + D −C = 0,

que es una recta si C = D y es un círculo en otro caso. Recíprocamente, vol-


viendo sobre nuestros pasos obtenemos que toda línea o círculo en el plano
complejo es la imagen de un círculo en la esfera. Además, el plano Π pasa
por N si y solamente si C = D, que prueba que las rectan se obtienen de los
círculos que pasan por el polo norte, y que los círculos se obtienen de los
restantes. Î

Ejercicio 2.1. Dado un plano arbitrario como el de la demostración, ¿cuáles


son condiciones necesarias y suficientes sobre A, B,C y D para asegurarse
que su intersección con la esfera es un círculo?

La función continua C∗ −→ C∗ tal que z 7−→ z −1 si z 6= 0, ∞ y tal que


0 7−→ ∞ e ∞ 7−→ 0 nos permitirá transportar definiciones usuales en C a de-
finiciones en un entorno de ∞, como veremos más adelante.
Extendemos parcialmente las operaciones de C a C∗ de forma que z +
∞ = z − ∞ = ∞ para todo complejo z ∈ C. Definimos también para z 6= 0,
z · ∞ = ∞, ∞ · ∞ = ∞. Finalemente, ponemos z/∞ = 0, ∞/z = ∞, y z/0 = ∞,
en este último caso asumimos que z 6= 0.
8 ANÁLISIS COMPLEJO I

3. Derivadas complejas
3.1. Definición y propidades elementales
Fijemos un conjunto abierto Ω de C, una función f : Ω −→ C y un punto
c ∈ Ω. Decimos que f es derivable en c si existe una función f 1 : Ω −→ C,
continua en c, tal que

f (z) = f (c) + f 1 (z)(z − c).

En tal caso notamos f 0 (c) al número f 1 (c) y lo llamamos la derivada de f en


c. Esta condición equivale a que exista el límite

f (c + h) − f (c)
lı́m (I.2)
h→0 h

que en tal caso es igual a f 1 (c). De la definición deducimos que si f es deri-


vable en c, es continua allí.
Todas las reglas usuales de cálculo para derivadas reales valen para las de-
rivadas de funciones complejas, y la demostración de su validez es idéntica
a la que damos en el caso real, por lo que la que la omitimos.

Proposición 3.1. Sea g : Ω −→ C otra función, y supongamos que f y g son


ambas derivables en c ∈ Ω.

(1) C-linealidad. Si λ ∈ C entonces f + λg es derivable en c y

( f + λg )0 (c) = f 0 (c) + λg 0 (c).

(2) Regla de Leibniz. El producto f g es derivable en c y

( f g )0 (c) = f 0 (c)g (c) + f (c)g 0 (c).


I 3. DERIVADAS COMPLEJAS 9

(3) Cocientes. Si g (c) 6= 0, el cociente f /g es derivable en c y

0 f 0 (c)g (c) − f (c)g 0 (c)


( f /g ) (c) = .
g (c)2

(4) Regla de la cadena. Si h : Ω1 −→ Ω es derivable en c 1 y h(c 1 ) = c, entonces


g ◦ h es derivable en c, y

(g ◦ h)0 (c) = g 0 (c) · h 0 (c 1 ).

Como ejercicio, el lector puede verificar que todo polinomio complejo es


derivable en cualquier punto de C, y que su derivada compleja se calcula de
la misma manera que en el caso real. Así, por ejemplo, la derivada de z 2 es
2z.
Decimos que f es holomorfa en c si es derivable en un entorno abierto
de c, y que es holomorfa en Ω si es holomorfa en cada punto de Ω. Por de-
finición resulta que el conjunto de puntos de Ω donde f es holomorfa es un
conjunto abierto. Una función holomorfa en C se dice entera.
3.2. Relación con la derivabilidad real
Dado que f es una función de un abierto de R2 a R2 , tiene sentido considerar
la derivabilidad real de f tanto como su derivabilidad como fue definida en
la sección anterior. Escribimos, como antes, u = ℜ f y v = ℑ f .
Recordemos que f es R-diferenciable en c si existe una transformación
lineal T : R2 −→ R2 , que llamamos la derivada total de f en c y notamos
D f (c), tal que
| f (c + h) − f (c) − D f (c)(h)|
lı́m = 0.
h→0 |h|
Recordemos, también, que si esto vale tanto u como v admiten derivadas
parciales en c, y que la matriz de D f (c) en la base canónica de R2 está dada
10 ANÁLISIS COMPLEJO I

por
∂u ∂u
 
 ∂x (c) (c)
∂y 
D f (c) = 
 ∂v
.
∂v 
(c) (c)
∂x ∂y
La relación entre la derivabilidad y la R-diferenciabilidad de f es el conteni-
do de la siguiente proposición.

Proposición 3.2. Son equivalentes

(1) f es derivable en c,
(2) f es R-diferenciable en c y vale que

∂u ∂v ∂u ∂v
(c) = (c) y (c) = − (c), (I.3)
∂x ∂y ∂y ∂x

(3) f es R-diferenciable en c y la derivada total de f en c es C-lineal.


∂u ∂v ∂v ∂u
En tal caso, f 0 (c) = (c) + i (c) = (c) − i (c).
∂x ∂x ∂y ∂y
Llamamos al par de ecuaciones (I.3) las ecuaciones de Cauchy–Riemann
para f en c.

Demostración. Supongamos que vale (1). En primer lugar, afirmamos que


la función f es R-diferenciable en c: en efecto, la multiplicación por el es-
calar f 0 (c) es una transformación C-lineal y luego R-lineal, y si la notamos
T : C −→ C, sabemos que

f (c + h) − f (c) − T (h)
lı́m = 0.
h→0 h

En el límite (I.2) podemos considerar el caso en que h se aproxima a cero


por la recta real o por la recta imaginaria. Si c = a + bi , en el primero de los
I 3. DERIVADAS COMPLEJAS 11

casos, tal límite es igual a

u(a + t , b) − u(a, b) v(a + t , b) − v(a, b)


lı́m +i
t →0 t t

y en el segundo es igual a

u(a, b + t ) − u(a, b) v(a, b + t ) − v(a, b)


lı́m + .
t →0 it t

Esto prueba, primero, que existen las derivadas parciales que aparecen en
(I.3) y segundo, que tales ecuaciones valen, por lo que (1) =⇒ (2). Suponga-
mos que tales ecuaciones valen y que f es R-diferenciable en c. La transfor-
mación lineal D f (c) es tal que

∂u ∂v ∂u ∂v
D f (c)(1) = (c) + i (c), D f (c)(i ) = (c) + i (c),
∂x ∂x ∂y ∂y

y es C-lineal si y solamente si i D f (c)(1) = D f (c)(i ), que no es otra cosa que


una reescritura de las ecuaciones (I.3). En este caso, D f (c) es la transforma-
ción C-lineal dada por la multiplicación por λ = D f (c)(1), y la condición de
R-derivabilidad dice que

| f (c + h) − f (c) − λh| f (c + h) − f (c)


lı́m =0 esto es, que lı́m = λ.
h→0 |h| h→0 h

Concluímos que f es derivable en c y que f 0 (c) = D f (c)(1), que, junto con las
ecuaciones de Cauchy-Riemann, dan la última afirmación de la proposición.
Î

Una transformación lineal T : C −→ C se C-antilineal si la transformación


lineal z 7−→ T (z̄) es C-lineal. El siguiente lema nos permitirá dar una escri-
tura general y conveniente de la derivada total de f en c en términos de sus
derivadas parciales, y también obtener una reescritura muy compacta de las
ecuaciones de Cauchy–Riemann.
12 ANÁLISIS COMPLEJO I

Lema 3.3. Sea T : C −→ C una transformación R-lineal. Existen únicos esca-


lares λ, µ ∈ C tal que
T (z) = µz + λz.

Además, T es C-lineal si y solamente si λ = 0, y es C-antilineal si y solamente


si µ = 0. En el primer caso T es la multiplicación por T (1), y en el segundo caso
T es la conjugación seguido de la multiplicación por T (1).

Demostración. Dado z = x + i y, la R-linealidad de T garantiza que

T (z) = xT (1) + yT (i )
z + z̄ z − z̄
= T (1) + T (i )
2 2i
1 1
= (T (1) − i T (i ))z + (T (1) + i T (i ))z̄
2 2
= µz + λz̄.

Esto prueba la existencia y la unicidad de tales escalares, pues se obtienen de


los valores T (1) y T (i ), que determinan y están determinados unívocamente
por T . Además µ = 0 si y sólo si −i T (1) = T (i ), y en este caso λ = T (1), y λ = 0
si y sólo si i T (1) = T (i ), y en este caso µ = T (1), que da la segunda parte del
lema. Î

Definimos la derivada de f respecto de x en c y la derivada de f respecto


de y en c por

∂f ∂u ∂v ∂f ∂u ∂v
(c) = (c) + i (c) y (c) = (c) + i (c),
∂x ∂x ∂x ∂y ∂y ∂y

respectivamente. Notemos que no son otra cosa que D f (c)(1) y D f (c)(i ), así
aplicando el lema a la función lineal D f (c), obtenemos que para todo z ∈ C
vale la igualdad
∂f ∂f
D f (c)(z) = (c)z + (c)z
∂z ∂z
I 3. DERIVADAS COMPLEJAS 13

donde

∂f 1 ∂f ∂f ∂f 1 ∂f ∂f
µ ¶ µ ¶
(c) = (c) + i (c) y (c) = (c) − i (c)
∂z 2 ∂x ∂y ∂z 2 ∂x ∂y

son los escalares µ y λ del lema, respectivamente. Los llamamos la deriva-


da de f respecto de z en c y la derivada de f respecto de z̄ en c. Con esta
notación, una reformulación de la Proposición 3.2 es la siguiente.

Proposición 3.4. f es derivable en c si y solamente si es R-diferenciable y


∂f
(c) = 0.
∂z
∂ ∂
Llamamos a ∂z y ∂z los operadores de Wirtinger. Un cálculo muestra que
ambos son C-lineales y verifican la regla de Leibniz, y que además

∂z ∂z
= = 0.
∂z ∂z

Esto permite el cálculo de derivadas parciales de funciones de forma más


efectiva que usando el cociente (I.2). Por ejemplo, si f (z) = |z|2 = z z̄, enton-
ces
∂f ∂z
(c) = c (c) = c,
∂z ∂z
∂f
así f es derivable sólo en c = 0. En ese caso, como (c) = c̄, f 0 (0) = 0.
∂z
3.3. Funciones conformes
Una transformación lineal inyectiva T : C −→ C preserva ángulos si para ca-
da par de números complejos no nulos z, w ∈ C, vale que

Tz Tw z w
¿ À ¿ À
, = , .
|T z| |T w| |z| |w|

Diremos que T preserva la orientación si la matriz de T en la base canónica


tiene determinante positivo, y que T invierte la orientación si esta matriz
tiene determinante negativo.
14 ANÁLISIS COMPLEJO I

Lema 3.5. Una transformación lineal inyectiva preserva ángulos si y sola-


mente si es C lineal o C-antilineal, y en el primero de los casos preserva la
orientación, mientras que en el segundo la invierte.

Demostración. Sea T : C −→ C inyectiva, y supongamos primero que preser-


va ángulos. Como 1 e i son ortogonales, los números T (1) = x + i y, T (i ) =
x 0 +i y 0 son también ortogonales, y lo mismo es cierto para T (1−i ) y T (1+i ).
La primera condición implica que T (1) es un múltiplo escalar de i T (i ) =
−y 0 +i x 0 , y de la segunda obtenemos que x 2 +y 2 = x 02 +y 02 , asi T (1) y T (i ) tie-
nen la misma norma. Resulta entonces que T (1) = i T (i ) o que T (1) = −i T (i ):
en el primer caso T es C-antilineal, y en el segundo es C-lineal. Notemos,
además, que en el primer caso el determinante de T es −|T (1)|2 , y en el se-
gundo caso es |T (1)|2 .
Si, por otro lado, T es C-lineal o C-antilineal, sabemos que z 7−→ T (z) o
z 7−→ T (z̄) es la multiplicación por T (1) ∈ C . Es inmediato verificar ahora
que T preserva ángulos y, nuevamente, que su determinante es |T (1)|2 en
el primer caso, en el que preserva la orientación, y en el segundo caso es
−|T (1)|2 , en el que la invierte. Î

Una transformación lineal T : C −→ C que preserva los ángulos y la orien-


tación se llama una transformación lineal conforme. Decimos que f es con-
forme en c si su derivada total en c es una transformación lineal conforme.

Proposición 3.6. La función f es conforme en c si y solamente si es derivable


en c y f 0 (c) 6= 0.

Demostración. Si f es conforme en c, entonces D f (c) es C-lineal, por lo que


f es derivable en c. Como D f (c) es inyectiva, es un isomorfismo, y su deter-
minante, que es | f 0 (c)|2 , es no nulo. Si, por otro lado, f es derivable en c y
f 0 (c) 6= 0, deducimos que D f (c), que es C-lineal, es un isomorfismo. Luego
es inyectiva, y ya vimos que preserva ángulos. Î

Si γ1 , γ2 : (−ε, ε) −→ Ω son curvas diferenciables que se intersecan en c,


definimos el ángulo entre γ1 y γ2 en c como el ángulo entre γ01 (c) y γ02 (c).
I 4. FUNCIONES EN C∗ 15

Notemos por f ∗ γ1 y f ∗ γ2 a las curvas obtenidas al postcomponer a γ1 y γ2


con f . El resultado anterior y la regla de la cadena prueban el siguiente re-
sultado.

Corolario 3.7. Si f es conforme en c, el ángulo entre γ1 y γ2 y el ángulo entre


f ∗ γ1 y f ∗ γ2 en c coinciden.

4. Funciones en C∗
4.1. Funciones continuas en el infinito
Consideramos ahora el espacio de funciones continuas C (C∗ ). Dado que C
es un subconjunto abierto y denso de C∗ , tenemos una función de restric-
ción
r : C (C∗ ) −→ C (C)

que es inyectiva. Veamos cual es su imagen.

Proposición 4.1. Una función continua f : C −→ C es la restricción de una


función continua en C∗ si y solamente si existe y es finito L = lı́mz→∞ f (z). En
tal caso, la extensión F de f a C∗ es tal que

 f (z) si z ∈ C,
F (z) =
L si z = ∞.

Demostración. Supongamos que f es la restricción de una función defini-


da en todo C∗ . Como F (∞) ∈ C y como F es continua en ∞, resulta que
lı́mz→∞ f (z) = F (∞), que prueba que L existe y es igual a F (∞).
Recíprocamente, si existe tal límite, la definición de F que dimos en el
enunciado del teorema pone en evidencia que F es continua en ∞. Como
f es continua en C, esta extensión es continua en todo C∗ , que es lo que
queríamos. Î
16 ANÁLISIS COMPLEJO I

Dada una función f : Ω −→ C donde Ω contiene un entorno perfora-


do de ∞ en C, será usual más adelante que usemos la notación f (∞) pa-
ra lı́mz→∞ f (z), siempre que este límite exista (posiblemente en C∗ ). El lec-
tor debería poder probar las siguientes proposiciones, cuyas demostracio-
nes son similares a la de la última proposición.

Proposición 4.2. Sea Ω un abierto de C, c un punto en Ω y f : Ω à c −→ C


continua. Si lı́mz→c f (z) = ∞, existe una única extensión de f a una función
continua F : Ω −→ C∗ tal que F (c) = ∞.

Proposición 4.3. Sea Ω∗ un abierto en C∗ que contiene a ∞ y sea Ω el abierto


de C correspondiente. La función de restricción

r : C (Ω∗ ) −→ C (Ω)

es inyectiva, y su imagen consiste de las funciónes f en C (Ω) para las que


existe y es finito lı́mz→∞ f (z).

4.2. El cuerpo de funciones racionales en C∗


El espacio de funciones continuas C −→ C∗ no se presta a una descripción
simple como el caso del espacio C (C∗ ). Contiene, sin embargo, un subespa-
cio de funciones que será suficientemente útil para nuestros fines. Veremos
más adelante resultados teóricos que harán más concreta esta afirmación.
Una función racional es un cociente f (X ) = p(X )/q(X ) de polinomios
p, q ∈ C[X ], donde q es no nulo y (p, q) = 1. Toda función racional f defi-
ne una función continua C à Z −→ C, que tambien notamos por f , donde
Z es el conjunto de raíces de q. Aunque lo demostraremos más adelante,
asumimos conocido el hecho que, si q tiene grado d , existen λ, ξ1 , . . . , ξs ∈ C
con s É d y naturales m 1 , . . . , m s tal que is=1 m i = d de forma que q(X ) =
P

λ(X − ξ1 )m1 . . . (X − ξs )m s . Así Z = {ξ1 , . . . , ξs } y la función f está definida salvo


en finitos puntos de C. Sea µ el coeficiente principal de p.

Proposición 4.4. Existe una única extensión de f a una función continua


I 4. FUNCIONES EN C∗ 17

F : C∗ −→ C∗ tal que F (w) = ∞ para w ∈ Z y tal que





0 si deg p < deg q

F (∞) = µλ−1 si deg p = deg q


∞ si deg p > deg q

Llamamos al conjunto de todas las funciones C∗ −→ C∗ obtenidas de esta


manera el cuerpo de las funciones racionales y lo notamos C(z).

Demostración. Veamos primero que lı́mz→s f (z) = ∞ para cada raíz ξ de q.


Dado s ∈ Z podemos escribir a f como (z −ξ)−m h(z) donde h(z) es una fun-
ción racional que no se anula en s y m > 0 es un número natural. Como h
tiene límite finito cuando z → s, es suficiente que probemos que lı́mz→ξ (z −
ξ)−m = ∞ cuando z → ξ, y esto es inmediato. Es igualmente de inmediato
verificar que F (∞) es igual al límite de f en ∞, por lo que queda demostrada
la proposición. Î

El siguiente resultado justifica el nombre que le dimos al espacio C(z).

Proposición 4.5. El conjunto C(z) es un cuerpo.

Demostración. Sean f (X ) y g (X ) funciones racionales, y notemos por f y g


a las funciones que definen en C∗ . Definimos la suma de la función f + g
como la función racional que define f (X ) + g (X ), y el producto f · g como la
función racional que define f (X )g (X ). El lector puede verificar que la fun-
ción racional 1 es la identidad para el producto, que la función racional 0 es
la unidad para la suma, y que estas dos operaciones hacen de C(z) un cuer-
po, donde si f (X ) es una función racional no nula, su inversa multiplicativa
está dada por la función racional que define f (X )−1 . Î

4.3. Transformaciones de Möbius

Lema 4.6. Si una función racional en C∗ es inyectiva, está definida por el co-
ciente de dos polinomios de grado a lo sumo 1.
18 ANÁLISIS COMPLEJO I

Demostración. Sea f una función racional en C∗ , y supongamos que está


definida por f (X ) = p(X )/q(X ). Si p tiene grado mayor a dos, entonces f se
anula en dos puntos distintos, y luego no puede ser inyectiva. Análogamen-
te, si q tiene grado mayor dos, entonces f toma el valor ∞ en dos puntos
distintos. Asi p y q tienen ambos grado a lo sumo 1. Î

Notemos que si f = p/q es una función racional inyectiva, donde p y q


son de grado a lo sumo 1, entonces

(1) Si p es constante entonces q es de grado 1, y viceversa.


(2) Si p = az + b y q = c z + d son ambos no constantes, no tienen raíz co-
mún, así pues ad − bc 6= 0.

Llamamos a una función racional biyectiva T : C∗ −→ C∗ de la forma

az + b
T (z) =
cz + d

una homografía o transformación de Möbius, y escribimos Mob(C∗ ) al con-


junto de todas ellas. Por lo anterior, la condición que T sea biyectiva es equi-
valente a ac − d b 6= 0 y, en este caso, su inversa es

−d z + b
T −1 (z) = .
cz − a

Las homografías forman un grupo con operación la composición usual de


funciones, esto es:

(1) la composición de dos homografías es otra vez una homografía,


(2) la composición es asociativa,
(3) la composición tiene elementro neutro, la homografía identidad y,
(4) toda homografía tiene una inversa para la composición.

Notamos por GL(2, C) al conjunto de matrices complejas inversibles de 2 ×


2, y lo llamamos el grupo general lineal —como su nombre lo indica, es
I 4. FUNCIONES EN C∗ 19

también un grupo, con operación el producto usual de matrices, y unidad la


matriz identidad. Este grupo de matrices inversibles y el de homografías se
relacionan mediante una función sobreyectiva

Φ : GL(2, C) −→ Mob(C∗ )
A 11 z + A 12
Φ(A)(z) = .
A 21 z + A 22

Si Φ(A) = T , diremos que A representa a T . El lector puede verificar que para


cada par de matrices A, B ∈ GL(2, C), vale que

(1) Φ(AB ) = Φ(A) ◦ Φ(B ),


(2) Φ(λ1) = idC∗ ,
(3) Φ(A) = idC∗ si y sólo si A = λ1.

La seguna condición prueba que si nos restringimos al conjunto de matri-


ces inversibles de 2×2 con determinante 1, que notamos SL(2, C) y llamamos
el grupo lineal especial, nuestra función Φ sigue siendo sobreyectiva: si T es
una homografía y Φ(A) = T , podemos tomar µ ∈ C tal que µ2 = det A, y en-
tonces A 0 = µ−1 A tiene determinante 1 y por (1) y (2), representa también a
T . Además, SL(2, C) es un subgrupo de GL(2, C): contiene a la identidad, y el
producto de dos matrices con determinante 1 tiene, otra vez, determinante
1.
Si tomamos ahora A, B ∈ SL(2, C) que representan a T , existe λ ∈ C tal que
λA = B , y luego, tomando determinantes, resulta que λ2 = 1, así λ = 1 o −1.
Luego, el grupo de homografías Mob(C∗ ) está en biyección con el conjunto
de clases de equivalencia de SL(2, C) para la relación A ∼ B ⇐⇒ A = ±B , que
se nota PSL(2, C) y se llama el grupo projectivo lineal especial. Nuevamente,
como su nombre lo indica, es un grupo, y la operación está inducida por el
producto de matrices: dadas dos clases {A, −A, } y {B, −B }, su producto es la
clase {AB, −AB }.
Una homografía de la forma t a (z) = z +a se dice una translación de direc-
20 ANÁLISIS COMPLEJO I

ción a, una de la forma h b (z) = bz con b ∈ R se dice una homotecia de factor


b, una de la forma r θ (z) = e i θ z es una rotación de ángulo θ, y ι(z) = z −1 es la
inversión a través del círculo unidad. Por simplicidad, hablaremos de trans-
laciones, homotecias e inversiones, y permitiendo que b sea complejo en h b
para incluir a las rotaciones. Notemos que las matrices
à ! à ! à !
1 a b 0 0 1
, ,
0 1 0 1 1 0

representan a t a , h b e ι, respectivamente. El lector debería verificar que valen


las siguientes relaciones entre estas homografías:

(1) h a ◦ t b = t ab ◦ h a ,
(2) h a ◦ ι = ι ◦ h 1/a ,

La siguiente proposición muestra que estas tres transformaciones ele-


mentales son suficientes para obtener cualquier otra homografía.

Proposición 4.7. Toda homografía es una composición de traslaciones, ho-


motecias e inversiones. Más precisamente, sea T es una homografía:

(1) Si T (∞) = ∞, entonces T = h λ ◦ t µ para ciertos λ, µ ∈ C , y esta escritura es


única.
(2) Si T (∞) = λ ∈ C, entonces T = t λ ◦ h µ ◦ ι ◦ t τ para ciertos µ, τ ∈ C, y esta
escritura es única.
¡a b ¢
Demostración. Supongamos que T está representada por A = c d con det A =
1. Entonces T fija a ∞ exactamente cuando c = 0 y, en ese caso, T = h λ ◦ t µ
dónde λ = T (1) − T (0) y µ = T (0). Si, por otro lado, c 6= 0, como det A = 1
podemos escribir
1 1 a
T (z) = − + ,
c 2 z + d c −1 c
que da una escritura de T como composición de translaciones, una inver-
a
sión y una homotecia, como dijimos, donde λ = . Para ver la unicidad, su-
c
I 4. FUNCIONES EN C∗ 21

pongamos que tenemos una igualdad

t λ ◦ h µ ◦ ι ◦ t τ = t λ0 ◦ h µ0 ◦ ι ◦ t τ0 .

Por la última observación λ = λ0 = T (∞), por lo que

ι ◦ h 1/µ ◦ t τ = ι ◦ h 1/µ0 ι ◦ t τ0 .

por la relación (2) antes de la proposición. Cancelando ι, resulta que

h µ0 /µ = t τ0 −τ .

Como h µ0 /µ (0) = 0, t τ0 −τ es una traslación que fija el origen, así τ = τ0 , y luego


µ = µ0 . Î

Lo anterior prueba que toda homografía depende solo de tres paráme-


tros, la siguiente proposición nos da otra forma, un poco más útil, de enten-
der este fenómeno.

Proposición 4.8. Sean z 1 , z 2 y z 3 puntos distintos en C∗ . Existe una única


homografía T : C∗ −→ C∗ tal que

T (z 1 ) = 0, T (z 2 ) = 1, T (z 3 ) = ∞, a saber,

(z − z 1 )(z 2 − z 3 )
T (z) = .
(z − z 3 )(z 2 − z 1 )
En particular, para cada par de triples (z 1 , z 2 , z 3 ) y (w 1 , w 2 , w 3 ) de números
distintos en C∗ , existe una única homografía T tal que

T (z 1 ) = w 1 , T (z 2 ) = w 2 , T (z 3 ) = w 3 ,
22 ANÁLISIS COMPLEJO I

y se obtiene al despejar w de la igualdad

(z − z 1 )(z 2 − z 3 ) (w − w 1 )(w 2 − w 3 )
= (I.4)
(z − z 3 )(z 2 − z 1 ) (w − w 3 )(w 2 − w 1 )

Notemos que en el caso que alguno de z 1 , z 2 o z 3 es ∞, tenemos que trans-


formar a T en forma acorde. Por ejemplo, si z 3 = ∞,

z − z1
T (z) = .
z2 − z1

Demostración. No hay más que hace que evaluar a T en los puntos dados
para verificar que cumple la condición pedida. Si S es otra homografía que
cumple esas condiciones, R = T S −1 es una homografía que fija 0, 1 e ∞. Co-
mo R(∞) = ∞, R es una homotecia seguida de una traslación, y como R fija
el origen y al 1, R debe ser la identidad. Î

4.4. Razón doble e inversión


Dada una 4-upla (z, z 1 , z 2 , z 3 ) de números distintos en C∗ , definimos la razón
doble (z, z 1 ; z 2 , z 3 ) usando el lado izquierdo de (I.4). Deducimos inmediata-
mente parte de la siguiente proposición.

Proposición 4.9. Toda transformación de Möbius preservas las razones do-


bles. Recíprocamente, toda transformación de la esfera a si misma que preser-
va las razones dobles es una transformación de Möbius.

Demostración. Sea T : C∗ −→ C∗ una transformación de Möbius y tomemos


cuatro puntos distintos z, z 1 , z 2 , z 3 en C∗ . Sabemos entonces que T queda
determinada despejando w de (I.4), y esto prueba que (z, z 1 ; z 2 , z 3 ) = (T z, T z 1 ; T z 2 , T z 3 ).
Recíprocamente, si T : C∗ −→ C∗ es una transformación que preserva razo-
nes dobles sea w 1 = T (0), w 2 = T (1) y w 3 = T (∞). Si z ∉ {0, 1, ∞} entonces
z = (z, 0; 1, ∞) = (T (z), w 1 ; w 2 , w 3 ) que permite despejar T (z) como la inver-
sa de una transformación de Möbius. Î

Ya sabemos que toda transformación de Möbius es una composición de


I 4. FUNCIONES EN C∗ 23

traslaciones, homotecias e inversiones. Es inmediato que las dos primeras


llevan círculos a círculos y rectas a rectas. Para probar la siguiente proposi-
ción, es suficiente que veamos que la inversión lleva círculos y rectas a círcu-
los o rectas.

Proposición 4.10. Las transformaciones de Möbius llevan círculos y rectas a


círculos o rectas.

Si consideramos a las transformaciones de Möbius como automorfismos


de S 2 , la proposición dice que llevan círculos a círculos, donde las rectas que-
dan representadas por los círculos que pasan por el polo norte.

Demostración. Como dijimos, es suficiente que probemos que la inversión


lleva círculos y rectas a círculos o rectas. La ecuación general de un circulo o
una recta en C está dada por

A(x 2 + y 2 ) + B x +C y + D = 0,

donde A = 0 o A 6= 0 acorde a si nuestro conjunto es una recta o un círculo,


respectivamente. Si dividimos la ecuación anterior por x 2 + y 2 y pasamos a
las coordenadas dadas por z −1 = (x 0 , y 0 ), obtenemos la ecuación

A + B x 0 −C y 0 + D(x 02 + y 02 ) = 0,

que es otra vez la de un círculo o una recta. De hecho, esto prueba que la
imagen de círculo que pasa por el origen bajo la inversión es una recta que
pasa por el origen, y que la imagen de un círculo que no pasa por el origen
es otro círculo. Prueba, además, que la imagen de una recta que pasa por el
origen es otra recta que pasa por el origen, y que la imagen de una recta que
no pasa por el origen es un círculo que pasa por el origen. Î

Tomemos tres puntos distintos z 1 , z 2 , z 3 en C que no son colineales. En tal


caso, existe un único círculo C que pasa por esos puntos, como ilustramos
24 ANÁLISIS COMPLEJO I

en la figura siguiente.

Proposición 4.11. Con la notación anterior, un cuarto punto z ∈ C está sobre


C si y solamente si la razón doble (z, z 1 ; z 2 , z 3 ) es un número real.

Demostración. En efecto, sea T una transformación de Möbius que lleva


(z 1 , z 2 , z 3 ) a (0, 1, ∞) y sea w = T z. Sabemos que T (C ) es entonces un círculo
o una recta, y como contiene a 0, 1, ∞ es necesariamente la recta real. Sabe-
mos, además, que (z, z 1 ; z 2 , z 3 ) = w = (w, 0; 1, ∞), y ahora es evidente que w
está en R si y solamente si la razón doble (z, z 1 ; z 2 , z 3 ) es real. Esto prueba lo
que queremos. Î

Completar. Inversiones.

5. Grupos de homografías
Consideremos ahora algunos subgrupos de Mob(C∗ ). En primer lugar, las
homografías que fijan a ∞ son exactamente aquellas que preservan al plano
complejo, y luego son todas de la forma T (z) = λz + µ, y llamamos al gru-
po de estas transformaciones el grupo afín, que notamos por Aff(1, C). Éste
contiene como subgrupo al conjunto E (C) de los movimientos Eulideos del
plano, es decir, aquellos que preservan la distancia entre dos puntos cuales-
quiera, y se obtienen de las T ∈ Aff(1, C) con |λ| = 1.
I 6. FUNCIONES HOLOMORFAS EN C∗ 25

5.1. Rotaciones de la esfera


Completar.
5.2. El disco unidad y el semiplano positivo
Completar.

6. Funciones holomorfas en C∗
Completar.
Capítulo II

Series de potencias

One of the major results of the theory of complex variables is to reduce the
study of certain functions, including most of the common functions you can
think of (like exponentials, logs, sine, cosine) to power series, which can be
approximated by polynomials. Thus the power function is in some sense the
unique basic function out of which the others are constructed. For this reason
it was essential to get a good intuition of the power function.
Serge Lang (1927–2005) en [10].
28 ANÁLISIS COMPLEJO II

1. El álgebra de series de potencias


1.1. Series formales
Una serie de potencias formal con coeficientes complejos es una expresión
f = nÊ0 a n X n donde (a n ) es una sucesión en C, y notamos por C ‚X ƒ al con-
P

junto de series de potencias formales con coeficientes complejos. Solemos


decir que (a n ) es el término general de f —está claro que una serie formal
está unívocamente determinada por su término general. Si f = nÊ0 a n X n
P

y g = nÊ0 b n X n son series de potencias, llamamos a la serie con término


P

general (a n + b n ) la suma de f y g y la notamos f + g . Dado λ ∈ C, llamamos


a la serie con término eneral (λa ν ) el producto escalar de λ con f , y lo no-
tamos λ f . Estas dos operaciones le dan a C ‚X ƒ una estructura de C espacio
vectorial.
Las series de potencias formales pueden multiplicarse de forma comple-
tamente análoga a los polinomios: dadas dos series f = nÊ0 a n X n y g =
P
P n
nÊ0 b n X , definimos el producto de f con g como la serie con término ge-
neral (c n ) donde

c n = a 0 b n + a 1 b n−1 + · · · + a n−1 b 1 + a n b 0 ,

y lo notamos f g . Con las dos operaciones anteriores y esta multiplicación,


que es conmutativa, C ‚X ƒ es una C-álgebra, esto es un C-espacio vectorial
munido de un producto C-bilineal y asociativo, con unidad la serie con tér-
mino general a 0 = 1 y a n = 0 si n > 0. Además, el álgebra de polinomios C[X ]
es una subálgebra, pues el producto y la suma de dos polinomios es otra
vez un polinomio. El siguiente lema prueba que toda serie formal cuyo co-
eficiente independiente es no nulo admite una inversa para el producto de
series.

Lema 1.1. Sea f = nÊ0 a n X n una serie de potencias formal. Entonces existe
P

una serie de potencias g tal que f g = g f = 1 si, y solamente si, a 0 6= 0. En este


caso, tal serie es única.
II 1. EL ÁLGEBRA DE SERIES DE POTENCIAS 29

Demostración. Supongamos primero que existe tal serie g , y que su primer


término es b 0 . De f g = 1 obtenemos que a 0 b 0 = 1, así a 0 6= 0. Si, por otro
lado, vale esta condición, podemos asumir que a 0 = 1. Escribamos a f como
f n X n donde f n = −a n para cada n > 0. Si existe g = nÊ0 b n X n
P P
f = 1−
nÊ0
que cumple la condición del lema, entonces la serie f g = nÊ0 c n X n es tal
P

que c 0 = s 0 t 0 = 1, así t 0 = 1, y c n = 0 si n > 0. Escribiendo esto explícitamente,


obtenemos que si n > 0,

b n = f 1 b n−1 + · · · + f n−1 b 1 + b 0 ,

que define inductivamente b n en términos de b j para 1 É j < n. Esto prueba


tanto la existencia como la unicidad de g . Î

La serie g del lema se llama la inversa de f y la notamos f −1 , decimos en


este caso que f es inversible.

Corolario 1.2. Toda serie de potencias formal no nula f admite una expre-
sión única en la forma f = z m h donde h es una serie formal inversible y m Ê 0.
Además, f es inversible si y solamente si m = 0.

El número natural m se llama el orden de f y lo notamos o( f ). Por con-


vención, el orden de la serie nula es ∞.

Demostración. Dado que f es no nula, existe un primer natural m tal que


a m 6= 0. En este caso z m es un factor de f y si escribimos f = z m h, el término
independiente de la serie h es a m 6= 0, así es inversible. La unicidad de m
está clara, y esto da la de h. Î

1.2. Radio de convergencia de una serie


P n
En lo que sigue fijamos una serie de potencias f (z) = nÊ0 a n z . Defini-
mos el radio de convergencia de f como el supremo del conjunto {t Ê 0 :
|a n |t n es acotada}, y lo notamos R f . Observemos que R f puede tomar cual-
quier valor entre 0 e ∞. Veamos que este número es la elección apropiada
de un “radio de convergencia”. Comenzamos con un lema preliminar.
30 ANÁLISIS COMPLEJO II

Lema 1.3. (Abel) Si existe una constante positiva s tal que la sucesión (|a n |s n )
se mantiene acotada, la serie f converge absolutamente en cualquier disco
centrado en el origen y de radio menor a s.

Demostración. Dado 0 < r < s, sea q = r s −1 . Entonces 0 < q < 1, y si M es


una constante tal que |a n |s n É M para todo n Ê 0, deducimos que

|a n |r n = |a n |s n q n É M q n

para todo número natural n. Como la serie geométrica de parámetro q con-


verge, lo mismo es cierto para la serie con término general |a n |r n , como que-
ríamos. Î

Del lema anterior, deducimos que si f converge para algún z 0 no nulo,


converge en todo punto del disco B (0, |z 0 |). Además, ahora es claro el si-
guiente resultado, que afirma que B (0, R f ) es el disco abierto más grande
donde f converge. Lo llamamos el disco de convergencia de f .

Teorema 1.4. La serie f converge absolutamente en B (0, R f ) y diverge en todo


punto fuera de B (0, R f ). Además, R f −1 es igual al límite superior de la suce-
sión (|a n |1/n ).

Demostración. La primera afirmación se sigue inmediatamente del lema, así


que resta ver la validez de la segunda. Para esto, sea S f = lı́m supn→∞ (|a n |1/n )
y veamos que S −1f
= Rf .
Supongamos primero que R f es infinito. Entonces para todo t > 0 la suce-
sión {|a n |t n } se mantiene acotada. Ahora, si M > 0 es una constante, M 1/n →
1, y de esto y lo anterior deducimos que lı́m sup |a n |1/n t É 1 para todo t > 0,
n→∞
y luego debe ser el caso que S f = 0. Si, por otro lado, R f = 0, entonces pode-
mos construír una sucesión n 1 Ê n 2 Ê · · · de naturales tal que |a n j | Ê j n j por
lo que lı́m |a n j |1/n j → ∞, y luego S f = ∞.
Podemos considerar ahora el caso que S f es finito y positivo. Por lo ante-
rior, lo mismo debe ser cierto para R f . Supongamos que t < S −1
f
. Entonces
II 1. EL ÁLGEBRA DE SERIES DE POTENCIAS 31

existe un natural N tal que si n Ê N tenemos |a n |1/n É t −1 , y luego la sucesión


(|a n |t n ) se mantiene acotada. Así, t É R f . Esto prueba que S −1
f
É Rf .
Supongamos, por otro lado, que t > S −1 f
y tomemos t > s > S −1
f
. Entonces
podemos construír una sucesión n 1 Ê n 2 Ê · · · de naturales tal que |a n j | Ê
s −n j , y luego la sucesión (|a n j |s n j ) está acotada inferiormente por 1. Si ahora
q = t s −1 > 1, obtenemos que |a n j |t n j Ê q n j para cada j . Resulta que la suce-
sión (|a n |t n ) no se mantiene acotada. Esto prueba que S −1 f
Ê R f , y completa
la demostración del teorema. Î

La última afirmación del teorema anterior se debe a Cauchy y Hadamard.


El cálculo de R f se fácilita con el siguiente criterio del cociente de D’Alambert.
Dejamos su prueba al lector, con la indicación que intente imitar la demos-
tración del teorema anterior.

Proposición 1.5. Supongamos que la sucesión (a n )nÊ0 es eventualmente no


nula. Si existe lı́m |a n /a n+1 | entonces es igual a R f . Más precisamente, vale
n→∞
que
¯ ¯ ¯ ¯
¯ a n+1 ¯ a n+1
¯ É lı́m inf |a n |1/n É lı́m sup |a n |1/n É lı́m sup ¯
¯ ¯
lı́m inf ¯¯ ¯.
n→∞ an ¯ n→∞ n→∞ n→∞
¯ an ¯

Para poner en uso el resultado anterior, fijemos un número complejo σ, y


pongamos para todo natural n,
à !
σ σ(σ − 1) · · · (σ − n + 1)
= ,
n n(n − 1) · · · 1

que llamamos un coeficiente binomial. Un cálculo directo muestra que para


todo n ∈ N, Ã ! Ã ! Ã !
σ+1 σ σ
= + . (II.1)
n n n −1

El lector debería dar una prueba de que esto implica y, de hecho, es equiva-
32 ANÁLISIS COMPLEJO II

lente, a la igualdad
(1 + z)b σ = b σ+1
¡σ¢
de series formales. Notemos que si σ es natural, entonces n coincide con
el coeficiente binomial usual de la combinatoria.
Definimos la serie binomial de parámetro σ por
à !
X σ n
b σ (z) = z .
nÊ0 n

Por lo anterior, si σ es natural entonces b σ es un polinomio, a saber, (1 + z)σ .


Si σ no es natural, es una serie infinita, pues σ
¡ ¢
n no se anula nunca en ese
caso, que tambien notamos (1 + z)σ .

Proposición 1.6. Si σ no es natural la serie b σ tiene radio de convergencia 1.

Demostración. Ya notamos que si σ no es natural la sucesión de coeficientes


es nunca nula. Calculamos los cocientes sucesivos de b σ :
¡σ¢
n n +1
σ ¢ = ,
σ−n
¡
n+1

de dónde deducimos que lı́m |a n /a n+1 | = 1. Por el criterio de D’Alambert,


n→∞
el radio de convergencia de b σ es 1, como se dijo. Î

1.3. El álgebra de series convergentes


Definimos el conjunto de series de potencias convergentes como el conjunto
de series formales con radio de convergencia positivo y lo notamos por C{X }.
Dado que si f y g son series convergentes y si λ ∈ C, tenemos que

(1) R f +g Ê mı́n{R f , R g },
(2) R λ f = R f si λ 6= 0,

tal conjunto es un subespacio de C‚X ƒ. La siguiente descripción alternativa


de C{X }, interesante en si misma, será una herramienta útil en lo que sigue.
II 1. EL ÁLGEBRA DE SERIES DE POTENCIAS 33

Proposición 1.7. El conjunto C{X } coincide con


( )
a n X n : |a n | É s n eventualmente para algún s > 0 .
X
f =
nÊ0

Así, las series de potencias convergentes son precisamente aquellas con


coeficientes subgeométricos.

Demostración. Queda como ejercicio al lector con la sugerencia que use el


lema de Abel, que ya demostramos. Î

Proposición 1.8. Sean f y g series de potencias convergentes. Entonces

(1) El producto formal f g es también una serie convergente.


(2) Si f tiene una inversa formal, esta inversa es, de hecho, una serie de po-
tencias convergente.

Demostración. Notemos que lo primero afirma que C{X } es una subálgebra


de C‚X ƒ. Escribamos f = nÊ0 a n X n y g = nÊ0 b n X n . Por la Proposición 1.7
P P

podemos asumir que existe s > 0 tal que máx{|a n |, |b n |} É s n para todo n ∈ N.
El término general del producto f g es c n = ni=0 a i b n−i , así podemos hacer
P

la estimación
n n
s i s n−i | É (n + 1)s n É (2s)n ,
X X
|c n | É |a i ||b n−i | É
i =0 i =0

que prueba que f g está en C{X }.


Supongamos ahora que a 0 6= 0. Como antes, podemos asumir que a 0 es 1,
y escribir f = 1 − nÊ0 f n X n . Por lo que ya hicimos, sabemos que el término
P

general (b n ) de la inversa de f cumple que b 0 = 1 y la relación de recurrencia

b n = f 1 b n−1 + · · · + f n−1 b 1 + f n .

En particular b 1 = f 1 = −a 1 . Supongamos que |a n | É s n para todo n ∈ N. Si


34 ANÁLISIS COMPLEJO II

asumimos, inductivamente, que |b i | É (2s)i para 0 É i < n, obtenemos que

n n
s i 2n−i s n−i É (2s)n
X X
|b n | É | f i ||b n−i | É
i =1 i =1

pues ni=1 2n−i = 2n − 1. Resulta entonces que f −1 tiene también radio de


P

convergencia positivo, como queríamos. Î

Notemos que, en general, no hay relación entre el radio de f y su inversa.


Por ejemplo, la serie geometrica tiene inversa 1 − X , que tiene radio de con-
vergencia infinito, mientras que ella tiene radio de convergencia 1. Por otro
lado, la serie exponencial y su inversa tiene ambas radio de convergencia
infinito.

Corolario 1.9. Sea f una serie de potencias convergente no nula. Entonces


se escribe de forma única como f = z o( f ) h donde h es una serie de potencias
convergente inversible.

Demostración. Esto sólo es la versión del Corolario 1.2 en el caso que f per-
tenece a C{X }. Î

Ejercicio 1.1. Probar que si f y g son series de potencias no nulas con radio
de convergencia positivo y si h es otra serie de potencias tal que f h = g ,
entonces h tiene radio de convergencia positivo. Sugerencia: ¿ Por qué puede
asumir que f es inversible?

El siguiente lema prueba que si una serie de potencias convergente se


anula 0, existe un entorno del origen donde 0 es el único punto donde esto
sucede.

Lema 1.10. Sea h una serie de potencias no nula y convergente en entorno


del origen B y supongamos que h(0) = 0. Entonces existe un entorno B 0 ⊆ B tal
que h(z) 6= 0 si z 6= 0.
II 2. OPERACIONES SOBRE SERIES 35

Demostración. Podemos escribir h = z o(h) k donde k es una serie de poten-


cias convergente con k(0) 6= 0 y o(h) > 0. Como k es continua, existe un en-
torno B 0 del origen donde k no se anula, y luego h no se anula en B 0 salvo en
el origen, como se dijo. Î

Del lema anterior deducimos inmediatamente el siguiente teorema.

Teorema 1.11. (Unicidad de representación) Sean f y g series de potencias


convergentes. Son equivalentes

(1) f y g coinciden en un conjunto infinito que tiene al origen como punto


de acumulación,
(2) f y g tienen el mismo término general.

Demostración. Sea h = f − g . Si vale (1), entonces h(z) = 0 en un conjunto


de puntos de B que se acumula en el origen, y luego por el lema anterior h
no puede ser no nula, por lo que deducimos (2). Es trivial, por otra lado, que
(2) =⇒ (1). Î

2. Operaciones sobre series


2.1. Derivación e integración de una serie
Escribamos f 0 a la serie de potencias que se obtiene de derivar formalmen-
te cada término de la serie f , y F a la serie de potencias que se obtiene de
integrar formalmente cada término de la serie f , así

0
X n
X z n+1
f = na n z , F= an ,
nÊ0 nÊ0 n +1

y las llamamos la derivada formal y la integral formal de la serie de poten-


cias f , respectivamente.

Proposición 2.1. El radio de convergencia de f 0 y el de F son iguales, y coin-


ciden con el de f .
36 ANÁLISIS COMPLEJO II

Estamos probando, una vez más, que el álgebra C{X } es estable bajo ope-
raciones usuales que hacemos sobre series formales, y luego que no hay real-
mente peligro en tratarlas como series formales, después de todo.

Demostración. Como lı́m n/(n + 1) = 1, la desigualdad de D’Alambert ase-


n→∞
1/n
gura que lı́mn→∞ n = 1. Así que la igualdad R f = R f 0 se sigue inmediata-
mente de la fórmula de Cauchy–Hadamard, mientras que R F = R f porque
F0 = f . Î

Ejercicio 2.1. Sea t > 0. Probar que (|a n |t n ) es acotada si (n|a n |t n−1 ) es aco-
tada, y que si 0 < s < t y si (|a n |t n ) es acotada, entonces (n|a n |s n−1 ) es acota-
da, para dar una nueva demostración de la última proposición.

Como ejemplo, veamos que, al menos formalmente, b σ 0


= σb . De la
¡ ¢ ¡σ−1¢ σ−1
n σ
definición del coeficiente binomial, obtenemos que σ n = n−1 , y entonces
à ! à !
0 σ n−1 σ − 1 n−1
σ = σb σ−1 ,
X X
bσ = n z = z
nÊ1 n nÊ1 n − 1

que prueba lo que queríamos.


Veamos ahora que f define una función holomorfa en su disco de con-
vergencia B = B (0, R f ).

Proposición 2.2. La función f : B −→ C es holomorfa y su derivada es la fun-


ción que define f 0 en B , es decir, la serie de potencias que se obtiene derivando
término a término a la serie f .

Demostración. Fijemos un número complejo w ∈ B , y tomemos z en B , así


existe s < R f tal que |w|, |z| < s. Recordemos que para cualquier natural n
vale que
zn − w n
= z n−1 + z n−2 w + · · · + zw n−2 + w n−1 ,
z −w
y notemos a este polinomio q n (z), así en particular q 0 (z) = 0 y q 1 (z) = 1.
II 2. OPERACIONES SOBRE SERIES 37

Entonces resulta que


X
f (z) = f (w) + (z − w) a n q n (z).
nÊ1

Además, como q n (w) = nw n−1 , al menos es cierto que f 0 (w) = f 1 (w) donde
f 1 (z) = nÊ1 a n q n (z). Para ver que f es derivable en w y su derivada es f 0 (w),
P

es suficiente que verifiquemos que f 1 (z) es continua en B . Pero si |z|, |w| < s,
podemos dar la cota |q n (z)| É ns n−1 , y luego

|a n |ns n−1 < ∞,


X X
|a n ||q n (z)| É
nÊ1 nÊ1

pues ya verificamos que f y f 0 tienen el mismo radio de convergencia. Por


el criterio de Weiertrass, deducimos que f 1 (z) es límite uniforme de funcio-
nes continuas en B (0, s), así que es ella misma continua en ese disco. Como
cualquier punto de B (0, R f ) está en alguno de esos disco, esto completa la
demostración. Î

De lo anterior se desprende que f es infinitamente derivable en su disco


de convergencia, pues su derivada es también una serie de potencias, defi-
nida en el mismo disco que f , y que para cada natural n,

f (n) (0)
an = .
n!

Así, por ejemplo, sabemos ahora que las series

n
nz z 2n+1
`(z) = n
(1 + z)σ
X X
(−1) , u(z) = (−1) ,
nÊ0 n nÊ0 2n + 1

definen todas funciones holomorfas en el disco unidad.


38 ANÁLISIS COMPLEJO II

Proposición 2.3. Las ecuaciones

`0 (z) = (1 + z)−1 , (1 + z)σ = exp(σ`(z))

son válidas para todo z en el disco unidad.

Demostración. La primera de ellas se sigue por una cálculo directo. Para ver
la segunda, consideremos la función h : B (0, 1) −→ C tal que

h(z) = b σ (z) exp(−σ`(z)),

que sabemos es holomorfa en su dominio. Por la regla de la cadena y el pro-


ducto, obtenemos que

h 0 (z) = σb σ−1 (z) exp(−σ`(z)) − b σ (z) exp(−σ`(z))σ`0 (z).

Pero `0 (z) = (1 + z)−1 y, como sabemos que b σ (z) = (1 + z)b σ−1 (z), resulta h 0
idénticamene nula en B (0, 1). Luego h es constante y, como h(0) = 1, resulta
que b σ (z) = exp(σ`(z)) para todo z en el disco unidad, como se afirmó. Î

2.2. Composición de series de potencias


Sean f = nÊ0 a n X n y g = nÊ0 b n X n series de potencias formales. Que-
P P

remos definir una nueva serie formal, f ◦ g , que se obtenga de “sustituir


X = g (Y ) en f ”. Consideremos el caso que f = g = nÊ0 X n . Si sustituímos a
P

f en ella misma, cada término f n tiene un coeficiente independiente igual a


1, y no tiene sentido sumarlos para obtener el coeficiente independiente de
f ◦f.
La forma de solucionar esta patología es suponer que o(g ) Ê 1. En tal caso,
la serie g n involucrará sólo términos de órden por lo menos n, y luego en el
caćulo de cada término de f ◦ g se verán involucrados solo finitos términos
II 2. OPERACIONES SOBRE SERIES 39

de f y g . En efecto, en tal caso para cada número natural N es

gN = b n (N )X n
X X
dónde b n (N ) = bi 1 · · · bi N .
nÊN i 1 +···+i N =n

Ahora calculamos formalmente,

aN g N
X
f (g (X )) =
N Ê0
b n (N )X n
X X
= aN
N Ê0 nÊN
a N b n (N )X n
X X
=
nÊ0 N Én
dn X n
X
=
nÊ0

Definimos entonces la sustitución de g en f , que notamos f ◦ g , como la


P
serie de potencias formal con término general d n = N Én a N b n (N ). Recor-
demos que esto está definido sólo en el caso que o(g ) Ê 1.

Proposición 2.4. Supongamos que f y g tienen radio de convergencia positi-


vo. Entonces lo mismo es cierto para f ◦ g , y la función que define en su disco
de convergencia coincide con la composición de f con g .

Demostración. Escribamos B f y B g a los discos de convergencia de f y g ,


respectivamente. Como g (0) = 0, existe un disco B 0 ⊆ B g tal que g (B 0 ) ⊆ B f .
Esto asegura que la composición de f con g está definida. Más aún, como g
converge absolutamente en B 0 , podemos elegir B 0 de modo que para algún
r < R f , es nÊ0 |b n ||z n | < r para cada z ∈ B 0 .
P

Notemos ahora que todo los pasos que hicimos al evaluar f (g (X )) for-
malmente hasta llegar a nuestra definición de f ◦ g son vaĺidos en el caso
que f (g (z)) converja salvo, posiblemente, el intercambio en el orden suma
que hicimos en el anteúltimo paso. En vista del Lema 3.2, es suficiente que
40 ANÁLISIS COMPLEJO II

verifiquemos que
|a n ||b N (n)||z|n < ∞
X X
nÊ0 N Én

cuando z ∈ B 0 . Ahora, tenemos la estimación


X
|b N (n)| É |b|N (n) donde |b|n (N ) = |b i 1 | · · · |b i N |
i 1 +···+i N =n

y, volviendo atrás sobre nuestros pasos, tenemos que


à !n
|a n ||b|N (n)||z|n = |b m ||z|m
X X X X
|a n | < ∞,
nÊ0 N Én nÊ0 mÊ1

P m
pues mÊ1 |b m ||z| <r. Î

La demostración anterior pone en evidencia que si no asumimos que g


tiene orden por lo menos uno pero que tal bola B 0 existe, tiene sentido susti-
tuir g en f , teniendo ahora en cuenta que los coeficientes de esta serie están
sujetos a condiciones de sumabilidad. Para que tal bola exista es suficiente,
por ejemplo, que g (0) < R f .

Ejercicio 2.2. Probar que los primeros términos de la sustitución de e z − 1


en e z están dados por B n /n! donde B n es la sucesión

1, 1, 2, 5, 15, 52, 203, 877, 4140, . . .

Encontrar los primeros nueve términos de la serie inversa a z −1 (e z − 1).

3. Las series de potencias son analíticas


Sea Ω una región en C y g : Ω −→ C una función. Decimos que g es analí-
tica si para cada punto c ∈ Ω existe un disco abierto no vacío B con centro c
II 3. LAS SERIES DE POTENCIAS SON ANALÍTICAS 41

y una serie de potencias


a n (z − c)n
X
nÊ0

que converge en B a g . En este caso g es holomorfa, pues coincide localmen-


te con una función holomorfa en virtud del Teorema 2.2. Luego, tenemos la
siguiente proposición.

Proposición 3.1. Toda función analítica en una región es holomorfa allí.

Además, el trabajo que hicimos en la Sección 2.2 prueba que, bajo con-
diciones apropiadas, la composición de funciones analíticas es analítica, y
que el desarrollo en serie de esta composición se obtiene del desarrollo de
las funciones que estamos componiendo.
Veamos ahora que toda serie de potencias es analítica en su disco de con-
vergencia. Usaremos el siguiente lema sobre el intercambio del orden de una
suma, que no probaremos. El lector puede encontrar una demostración y un
tratamiento en detalle de series dobles en [2, Capítulo 8, Sección 21].

Lema 3.2. Sea (A i j ) una sucesión en C indexada por N2 , y supongamos que


P P
la serie doble mÊ0 nÊ0 |A nm | es finita. Entonces la serie
X X
|A nm |
nÊ0 mÊ0

también es finita, y
X X X X
A nm = A nm .
nÊ0 mÊ0 mÊ0 nÊ0

Teorema 3.3. La función f : B −→ C es analítica y para cada c ∈ B admite


un desarrollo en serie de potencias en B (c, d c ), dónde d c es la distancia de c al
borde de B .

Demostración. Para cada n natural podemos escribir,


à !
n
z n = (z − c + c)n = (z − c) j c n− j
X
j Én j
42 ANÁLISIS COMPLEJO II

y luego à !
X X n
f (z) = a n (z − c) j c n− j .
nÊ0 j Én j
¡n ¢ n− j
Notemos que para cada j ∈ N la serie b j =
P
nÊ j j c converge, pues no
es otra cosa que f ( j ) (c)/ j !. Tendríamos completa la demostración, entonces,
si quedara justificado el intercambio en el orden de las dos sumas en lo que
sigue:
à !
X X n
f (z) = a n (z − c) j c n− j
nÊ0 j Én j
à !
X X n
= a n c n− j (z − c) j
j Ê0 nÊ0 j

b j (z − c) j .
X
=
j Ê0

Podemos tomar ahora z en un disco B (c, δ) con clausura contenida en B . En


particular r = |z − c| + |c| < R f , y entonces
à !
X X n
|a n ||z − c| j |c|n− j = |a n |(|z − c| + |c|)n
X
nÊ0 j Én j nÊ0

|a n |r n < ∞,
X
=
nÊ0

por lo que el lema anterior dice que este intercambio es válido. Esto comple-
ta la demostración, y prueba además que el desarrollo obtenido en torno a c
converge en cualquier disco abierto B (c, δ) con clausura contenida en B . Î

4. La forma normal de una serie


Completar.
Capítulo III

Integrales de línea y teoría de


Cauchy
44 ANÁLISIS COMPLEJO III

1. Integración compleja
1.1. Notación y convenciones
The Committee which was set up in Rome for the unification of vector nota-
tion did not have the slightest success, which was only to have been expected.
Felix Klein (1849–1925) en su libro Elementary Mathematics.

En lo que sigue I = [a, b] es un intervalo compacto en R y Ω denota una


región en C. Todo camino en Ω es suave a trozos, salvo mención de lo con-
trario. Escribimos PS(Ω) al conjunto de tales caminos.
Fijemos un camino arbitrario γ : I −→ Ω. La traza de γ es γ(I ) y la nota-
remos Tγ . El punto inicial de γ es γ(a) y el punto final de γ es γ(b), y los
notamos s(γ) y t (γ), respectivamente. Decimos que γ es un lazo si s(γ) =
t (γ). Si δ : I −→ Ω es otro camino, decimos que γ y δ son concatenables si
t (γ) = s(δ), y escribimos γ ∗ δ al camino I −→ C tal que

γ(2t − a) si 2t − a ∈ I
(γ ∗ δ)(t ) =
δ(2t − b) si 2t − b ∈ I

Está claro que en este caso γ∗δ es también un camino suave a trozos, y es
precisamente para permitir la concatenación de caminos que ampliamos la
clase de caminos suaves a la de caminos suaves a trozos: todo camino suave
a trozos es, de forma no necesariamente única, la concatenación de caminos
suaves.
Sean z, w ∈ C . Notaremos por [z, w] al camino recto que une z con w,
parametrizado por t ∈ [0, 1] 7−→ z(1 − t ) + t w y por ∂B r (z) al círculo de radio
r y centro z, parametrizado por t ∈ [0, 2π] 7−→ z + r e i t . El camino constan-
te en z está parametrizado por t ∈ [0, 1] 7−→ z y lo notamos c z . Los bordes
de figuras como discos y rectángulos siempre estarán orientados en sentido
antihorario.
III 1. INTEGRACIÓN COMPLEJA 45

1.2. Integrales en intervalos


Fijemos una función continua f : I −→ C. Definimos la integral de f sobre I
por Z Z Z
f dt = ℜf dt +i ℑf dt
I I I

donde las integrales a la derecha denotan integrales de funciones reales,


bien definidas por ser ℜ f e ℑ f continuas. Por su definición, la integral de f
disfruta de propiedades análogas a las que valen para integrales reales usua-
les.

Proposición 1.1. Valen las siguientes propiedades para la función


Z
: C (I ) −→ C.
I

(1) C-linealidad. Si g : I −→ C es otra función continua y si λ ∈ C, entonces


Z Z Z
( f + λg ) d t = f dt +λ g dt.
I I I

(2) Aditividad en intervalos. Si subdividimos a I en dos subintervalos I 1 e I 2 ,


entonces Z Z Z
f dt = f dt + f dt.
I I1 I2

(3) Compatibilidad.
µZ ¶ Z µZ ¶ Z
ℜ f dt = ℜf dt, ℑ f dt = ℑf dt.
I I I I

(4) Continuidad. Vale la estimación


¯Z ¯ Z
¯ ¯
¯ f dt¯ É |f |dt.
¯ ¯
I I

Demostración. Dado que las primeras dos propiedades se demuestran exac-


46 ANÁLISIS COMPLEJO III

tamente como en el caso real y que la tercera es una verificación inmediata,


sólo probamos la validez de la última. Tomemos ϕ ∈ [0, 2π] de modo que
e i ϕ I f d t ∈ R. Entonces
R

¯Z ¯ ¯ Z ¯
¯ ¯ ¯ iϕ ¯
¯ f d t ¯ = ¯e f d t ¯
¯ ¯ ¯ ¯
I ¯Z I ¯
= ¯¯ ℜ(e i ϕ f ) d t ¯¯
¯ ¯
por compatibilidad,
ZI
É |ℜ(e i ϕ f )| d t por la estimación en el caso real,
ZI
É |f |dt por ser |ℜ( f )| É | f |.
I

Esto completa la demostración. Î

Decimos que f es derivable si lo son su parte real y su parte imaginaria y,


en tal caso, definimos f 0 = (ℜ f )0 +i (ℑ f )0 . Una función derivable F : I −→ C es
una primitiva de f si F 0 = f . La siguiente proposición es simplemente una
reformulación del teorema fundamental de cálculo en nuestro contexto, por
lo que omitimos su demostración.
Rt
Proposición 1.2. La función F : I −→ C tal que F (t ) = a f d t es derivable y
es una primitiva de f y, si G es cualquier primitiva de f , entonces
Z
f d t = G(b) −G(a).
I

Un corolario inmediato de lo anterior es el siguiente, que usaremos con


frecuencia en las próximas secciones.

Corolario 1.3. Dos primitivas de f : I −→ C difieren en una constante.

1.3. Integrales de línea


Fijemos ahora una funcion continua f : Ω −→ C. Si γ es un camino suave en
Ω, entonces γ0 : I −→ C es continua y la función ( f ◦ γ)γ0 : I −→ C es, a su vez,
III 1. INTEGRACIÓN COMPLEJA 47

también continua. Definimos la integral de f a lo largo de γ por


Z Z
f dz = ( f ◦ γ)γ0 d t .
γ I

Si γ es una concatenación γ1 ∗ γ2 de caminos suaves γ1 , γ2 : I −→ C, defi-


nimos Z Z Z
f dz = f dz + f d z.
γ γ1 γ2

Inductivamente, queda definida la integral de f sobre un camino arbitrario.


De lo ya demostrado deducimos algunas propiedades análogas para inte-
grales de línea.

Proposición 1.4. Fijemos un camino γ en Ω. Valen las siguientes propiedades


para la función Z
: C (Ω) −→ C.
γ

(1) C-linealidad. Si g : Ω −→ C es otra función continua y si λ ∈ C, entonces


Z Z Z
( f + λg ) d z = f dz +λ g d z.
γ γ γ

(2) Aditividad. Si subdividimos a γ en dos caminos concatenables γ1 y γ2 ,


entonces Z Z Z
f dt = f dt + f dt.
γ γ1 γ2

Por conveniencia, extendemos la definición de la integral de línea para


contemplar operaciones usuales sobre γ: definimos
Z Z Z Z
f dz = (f ◦ γ)γ0 d t , f |d z| = ( f ◦ γ)|γ0 | d t .
γ I γ I

Notemos que en particular γ |d z| = I |γ0 | d t es la longitud de la curva


R R

γ, que notamos L(γ). No es difícil verificar ahora las siguientes propiedades


48 ANÁLISIS COMPLEJO III

usando la Proposición 1.1 en el segundo caso.

¯
R R
(1) γ f d z = γ f dz
¯R ¯ R
(2) ¯ γ f d z ¯ É γ | f ||d z|.
¯ ¯

De la segunda propiedad deducimos el siguiente resultado, que será cen-


tral en mucho de lo que sigue.

Lema 1.5 (Estimación estándar). Para todo camino γ ∈ PS(Ω), vale la esti-
mación ¯Z ¯
¯ ¯
¯ f d z ¯ É L(γ)| f |γ .
γ
¯ ¯

donde | f |γ = máx | f (γ(t )| es el máximo de f sobre γ.


t ∈I

Queda como ejercicio demostrar que la integral de línea es independiente


de la parametrización elegida de un camino, por lo que siempre eligiremos
arbitrariamente la parametrización de un camino que nos resulte más con-
veniente.
Dado un camino γ : I −→ C, definimos γ∗ como el camino que tiene la
misma traza que γ pero recorrida en el sentido inverso: γ∗ (t ) = γ(b + a − t )
para t ∈ I . Llamamos a γ∗ el camino inverso a γ. Es fácil verificar que, con
esta definición, Z Z
f dz + f d z = 0.
γ∗ γ

Tendremos la oportunidad de usar lo anterior cuando integremos sobre


dos curvas que se solapan sobre algun segmento y sobre el que tienen orien-
taciones inversas. Lo anterior afirma que la contribución de este segmento
a la integral es nula.
Si f es continua en Ω, una primitiva de f en Ω es una función F , holo-
morfa en Ω, tal que F 0 = f . En este caso decimos que f es integrable en Ω.
Como sucedió en el caso de integrales sobre intervalos, tenemos un análogo
al teorema fundamental del cálculo, que es simplemente una reformulación
III 1. INTEGRACIÓN COMPLEJA 49

del mismo en nuestro contexto. La existencia de primitivas ahora no está


garantizada, como veremos más adelante.

Proposición 1.6. Una función F : Ω −→ C es una primitiva de f en Ω si y


solamente si Z
f d z = F (t (γ)) − F (s(γ))
γ

para todo camino γ en Ω.

Demostración. Podemos asumir que γ es suave por la aditividad de la in-


tegral. En este caso, si F 0 = f , entonces la regla de la cadena garantiza que
( f ◦ γ)γ0 = (F ◦ γ)0 y, por el teorema fundamental del cálculo,
Z Z
f dz = (F ◦ γ)0 (t ) d t = F (γ(b)) − F (γ(a)),
γ I

como afirma la proposición.


Supongamos ahora que vale la condición sobre caminos para F y fijemos
w ∈ Ω. Podemos tomar un disco B con centro w contenido en Ω y, si z está
en tal disco,
Z
F (w) − F (z) = f (w)(z − w) + ( f (ξ) − f (w)) d ξ.
[w,z]

1
Z
que podemos reescribir, si definimos F 1 (z) = ( f (ξ) − f (w)) d ξ si
z −w [w,z]
z 6= w y F 1 (w) = 0, como

F (w) − F (z) = f (w)(z − w) + F 1 (z)(z − w).

Queda ver que F 1 es continua en w. Usando la estimación estándar, resulta


que
1
|F 1 (z)| É L([z, w])| f − f (w)|[z,w] = | f − f (w)|[z,w] ,
|z − w|
pues L([z, w]) = |z − w|. Finalmente, como f es continua en w, obtenemos
50 ANÁLISIS COMPLEJO III

que lı́m F (z) = 0, como queríamos. Î


z→w

De lo anterior deducimos una parte del siguiente teorema:

Teorema 1.7. La función f admite una primitiva en Ω si y solamente si para


todo lazo γ en Ω, Z
f d z = 0.
γ

Demostración. La proposición anterior implica que si F es una primitiva de


f y γ es un lazo en Ω,
Z
f d z = F (t (γ)) − F (s(γ)) = 0,
γ

que prueba una de las implicaciones. Supongamos que vale la condición


sobre caminos cerrados para f , y eligamos un punto c ∈ Ω y, para todo z ∈ Ω,
elijamos un camino γz que une c con z. Definimos
Z
F (z) = f (ξ) d ξ.
γz

Para ver que F es una primitiva de f , basta ver que si γ es un camino en Ω


que une z con w, vale la igualdad
Z
F (z) − F (w) = f (ξ) d ξ,
γ

y esto es inmediato, pues podemos reescribirla como


Z
f (ξ)d ξ = 0,
γz ∗γ∗ ∗γ∗w

y γz ∗ γ∗ ∗ γ∗w es un lazo. Î

El siguiente resultado afirma que podemos intercambiar integrales con


límites uniformes de funciones.
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 51

Lema 1.8. Supongamos que ( f n ) es una sucesion en C (Ω) y converge de forma


localmente uniforme a f ∈ C (Ω). Para todo camino γ en Ω,
Z Z
lı́m fn d z = f d z.
n→∞ γ γ

Demostración. Para cada punto c de γ existe un disco abierto B c donde f n −→


f uniformemente, y los discos B c con c ∈ γ cubren a γ. Como γ es compac-
ta, finitos discos B 1 , . . . , B s la cubren, y luego f n −→ f uniformemente en γ.
Pero, por la estimación estándar,
¯Z ¯
¯ ¯
¯ ( f − f n ) d z ¯ É | f − f n |γ L(γ)
γ
¯ ¯

y, como | f − f n |γ → 0 en vista de la convergencia uniforme, lo mismo vale


para el término izquierdo, como queríamos. Î

2. Teoría de Cauchy en discos


Nos proponemos ahora probar el siguiente resultado, conocido como la
fórmula integral de Cauchy, del que podremos deducir una batería de he-
rramientas teóricas muy útiles.

Teorema 2.1. Si f : Ω −→ C es holomorfa y si B es un disco cuya clausura está


contenida en Ω, entonces

1 f (ξ)
Z
f (z) = dξ (III.1)
2πi ∂B ξ−z

para todo punto z ∈ B . En particular, si c es el centro de B y r su radio,

1
Z 2π
f (c) = f (c + r e i t ) d t .
2π 0

Para demostrarlo, nos valdremos de algunos resultados preliminares. Uno


52 ANÁLISIS COMPLEJO III

se deduce del cálculo, quizás no tan simple, de una familia de integrales,


centrales a la teoría de Cauchy.

Lema 2.2. Sea B un disco y n ∈ N. Entonces



1 dξ 1 si n = 1 y z ∈ B ,
Z
=
2πi ∂B (ξ − z)n 0 en caso contrario.

Demostración. En caso que n > 1 la función h n (ξ) = (ξ − z)−n admite como


primitiva a Hn (ξ) = (1 − n)−1 (ξ − z)1−n , por lo que el Teorema 1.7 da lo que
queremos. Supongamos entonces que n = 1. Si z no está en B , entonces h 1
admite como primitiva una rama del logaritmo log(ξ−z) en CàL, donde L es
una semirrecta con origen en z que no corta a B . Nuevamente, concluímos
lo que queremos con el Teorema 1.7.
Basta considerar el caso que z ∈ B . Supongamos primero que z es el cen-
tro c de B y que r es su radio. Entonces γ(t ) = c + r e i t con t ∈ [0, 2π] parame-
triza a ∂B y calculamos

dξ 1 2π 1 1 2π
Z Z Z
it
= r i e d t = i d t = 1.
∂B ξ − c 2πi 0 r ei t 2πi 0

Supongamos ahora que z 6= c. Escribimos

1 X z −c n
µ ¶
1 1 1
h 1 (ξ) = = = .
ξ − z ξ − c 1 − z − c ξ − c nÊ0 ξ − c
ξ−c

Esta expansión en serie es válida en el conjunto de los ξ con |ξ − c| > |z − c|,


que no es otra cosa que el complemento de un disco con centro en c y radio
|z − c|, es decir, un anillo no acotado de centro c, que en particular contiene
al disco B . Además, la convergencia es unfirome sobre compactos y luego
uniforme en cualquier conjunto de la forma A t (c) = CàB (c, t ) con t > |z −c|,
y podemos elegir tal anillo no acotado A t (c) para que contenga el borde de
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 53

B . Por el Lema 1.8, basta con evaluar las integrales

1 z −c n
Z µ ¶
In = d ξ.
∂B ξ−c ξ−c
Pero esto ya lo hicimos: sabemos que I n = 0 si n > 0, mientras que si n = 0,
obtenemos
1
Z
I0 = d ξ = 2πi .
∂B ξ − c

Esto completa la demostración. Î

Ejercicio 2.1. Usando lo anterior, probar que f (z) = z −1 no admite una pri-
mitiva en ninguna región de C× que contiene un círculo con el origen en su
interior.

2.1. Teorema de Goursat


El siguiente resultado, conocido como el teorema de Goursat, es la piedra
angular de la teoría de Cauchy y se debe a Édouard Jean-Baptiste Goursat
(1858–1936). Fue quizás el primero en notar que no es necesario asumir que
la derivada de una función holomorfa es continua para probar el siguien-
te teorema —de hecho, el resultado de Goursat permitirá, eventualmente,
que deduzcamos que la derivada de una función holomorfa es también ho-
lomorfa. Sin embargo, la primera demostración que dió, publicada en 1884,
hace uso de esta hipótesis, aunque luego en 1899 advirtió que era suficiente
asumir la derivabilidad de la función. Goursat escribe, respecto a esto: He
reconocido después de un largo tiempo que la demostración del teorema de
Cauchy que di en 1883 no presupone realmente la continuidad de la deriva-
da. (J’ai reconnu depuis longtemps que la démonstration du théorème de
Cauchy, que j’ai donnée en 1883, ne supposait pas la continuité de la deri-
vée.) El lector puede encontrar una gran colección de relatos históricos en el
libro [14] de Remmert, que incluye, en particular, el anterior.

Teorema 2.3. Sea c ∈ Ω y sea f holomorfa en Ωà{c} y continua en c. Entonces


54 ANÁLISIS COMPLEJO III

para todo rectángulo R en Ω,


Z
f d z = 0.
∂R

Demostración. Supongamos primero que f es holomorfa en todo Ω y fije-


mos un rectángulo R en Ω. Por comodidad, notamos a(R) = ∂R f d z. Des-
R

compongamos a R en cuatro rectángulos congruentes R 1 , . . . , R 4 , como ilus-


tra la Figura III.1. Los segmentos internos a R se cancelan unos con otros, y
4
P
a(R) = a(R i ), así resulta que
i =1

4
X
|a(R)| É |a(R i )|,
i =1

y debe ser el caso que |a(R 1 )| Ê 4−1 |a(R)| para R 1 alguno de los rectángu-
los R 1 , . . . , R 4 . Si es el caso que esta desigualdad vale para todos, acordamos
elegir el de la esquina inferior izquierda.
Repetimos ahora el argumento para R 1 , obteniendo R 2 ⊆ R 1 que cumple
|a(R 2 )| Ê 4−1 |a(R 1 )|. Inductivamente, construímos una familia decreciente
de rectángulos R = {R j : j ∈ N} tal que para todo j ∈ N,

|a(R j )| Ê 4− j |a(R)|,
L(∂R j ) = 2− j L(∂R).
T j
R contiene exactamente un punto z 0 .
j Ê1

R1 R2

R4 R3

Figura III.1: El primer paso de la subdivisión de R en la demostración.


III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 55

La función f es holomorfa en z 0 , y luego existe una función f 1 , continua en


z 0 , tal que f 1 (z 0 ) = 0 y

f (z) = f (z 0 ) + f 0 (z 0 )(z − z 0 ) + f 1 (z)(z − z 0 ).

Dado ε > 0, tomemos δ > 0 tal que |z − z 0 | < ε implica | f 1 (z)| < ε, y tomemos
j À 0 tal que R j está contenido en B (z 0 , δ): esto es posible por la forma en
que construímos la familia R. Como el polinomio lineal f (z 0 )+ f 0 (z 0 )(z −z 0 )
admite una primitiva, su integral sobre el lazo ∂R j se anula, y luego
Z
j
a(R ) = f 1 (z)(z − z 0 ) d z.
∂R j

Además, la estimación estándar asegura que

|a(R j )| É εL(∂R j ) máx |z − z 0 |


∂R j

pues | f 1 |∂R j < ε. Como la diagonal mayor de R j no supera su perímetro, ob-


tenemos que |a(R j )| É εL(∂R j )2 .
Reemplazando esto último en la desigualdad |a(R j )| Ê 4− j |a(R)| y usando
la igualdad L(∂R j ) = 2− j L(R) obtenemos que

a(R) É 4 j 4− j L(R)2 ε = L(R)2 ε

y, en vista de que ε > 0 es arbitrario, que a(R) = 0, como se dijo.


El caso que f es holomorfa salvo posiblemente en c es ahora fácil. Dado
un rectángulo R en Ω podemos asumir, primero, que el punto excepcional
c está en R, y segundo, que es de hecho un vértice de R: si no es el caso,
la siguiente figura muestra como expresar a(R) como una suma de cuatro
términos a(R 1 ), . . . , a(R 4 ) donde R i es un rectángulo con un vértice en c, y
será suficiente ver que cada una de éstas integrales se anulan.
Ahora simplemente podemos escribir a(R) = a(R 0 ) donde R 0 es un su-
56 ANÁLISIS COMPLEJO III

Figura III.2: La reducción al caso que c es un vértice de R.

brectángulo arbitrario de R con vértice en c, usando lo anterior y, dado que


|a(R)| É L(∂R)| f |∂R y que | f |∂R está acotada y L(∂R) → 0 si R se aproxima a c,
deducimos lo pedido, que completa la demostración del teorema. Î

Notemos que la misma demostración por division en cuatro figuras con-


gruentes funciona si cambiamos rectángulos por triángulos. Usaremos esto
en lo que sigue, es decir, que la integral de una función holomorfa sobre
triángulos se anula. El lector está invitado a dar los detalles de la demos-
tración, y a notar que es realmente más conveniente tener esta versión del
teorema de Goursat, que implica, en particular, su validez para polígonos
arbitrarios.
2.2. El teorema integral
Diremos que Ω tiene centro estelar c si para todo z ∈ Ω el segmento [c, z]
está contenido en Ω. En ese caso, diremos que Ω es un conjunto estelar con
centro c. Vale notar que un conjunto estelar puede admitir más de un centro:
por ejemplo, un conjunto convexo C es precisamente aquel que es estelar
con centro c para todo c ∈ C .

Teorema 2.4. (Teorema integral para regiones estelares.) Sea Ω estelar con
centro c, y sea f holomorfa en Ω. Entonces f en integrable en Ω y la función
F : Ω −→ C definida por Z
F (z) = f (ξ) d ξ
[c,z]
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 57

es una primitiva de f . En particular, para todo lazo en Ω


Z
f d z = 0. (III.2)
γ

Demostración. Basta observar que si z y w son dos puntos contenidos en


algun disco en Ω, el teorema de Goursat asegura que
Z
F (z) − F (w) = f (ξ) d ξ.
[w,z]

pues la integral de f sobre el triángulo con vértices z, w y c es nula. Pode-


mos imitar ahora la demostración del Teorema 1.7 para probar que F es una
primitiva de f . Î

El teorema anterior implica que toda función holomorfa admite una pri-
mitiva localmente: si f es holomorfa en Ω y z es un punto de esta región, en-
tonces f tiene integral nula sobre cualquier triángulo contenido en un disco
convexo B con centro z y contenido en Ω, y luego por el teorema anterior
admite allí una primitiva.
Un corolario útil del Teorema 2.4 es el hecho que las funciones holomor-
fas sin ceros admiten logaritmos, y luego raíces, sobre cualquier región este-
lar donde estén definidas. Consideraremos esto en más detalle en el Capítu-
lo V, Sección 2.

Corolario 2.5. Sea f : Ω −→ C holomorfa y supongamos que Ω es estelar y f


no se anula sobre Ω. Entonces existe g : Ω −→ C holomorfa tal que exp g = f
en Ω. En particular, para cada n ∈ N la función q n = exp(n −1 g ) cumple que
q nn = f .

Demostración. La función h = f 0 / f es holomorfa sobre Ω, y admite enton-


ces una primitva g 0 . Es inmediato verificar que la función exp(−g 0 ) f tiene
derivada nula sobre Ω, así es constante, y tal constante λ es no nula. Si es-
cribimos λ = exp µ entonces g = g 0 + µ es tal que exp g = f . La afirmación
58 ANÁLISIS COMPLEJO III

sobre la función q n es inmediata, y esto completa la demostración del coro-


lario. Î

2.3. Prueba de la fórmula integral de Cauchy


Tenemos toda la maquinaria necesaria para probar la f́ormula integral de
Cauchy.

Demostración del Teorema de Cauchy. Tomemos z ∈ B , un disco B 0 en Ω que


contiene a B , y consideremos la función g : Ω −→ C dada por

f (ξ) − f (z)
g (ξ) = para ξ ∈ Ω à {z} y g (z) = f 0 (z).
ξ−z

Evidentemente g es holomorfa en Ω à {z} y continua en z. Por el teorema de


Goursat en su versión para triángulos, g tiene integral nula sobre cualquier
triángulo, y luego, por el Teorema 2.4, g admite una primitiva en el conjunto
convexo B 0 . Así, su integral sobre cualquier lazo en B 0 es nula. En particular,

1
Z
0= g (ξ) d ξ
2πi ∂B
1 f (ξ) 1 dξ
Z Z
= d ξ − f (z)
2πi ∂B ξ − z 2πi ∂B ξ − z
1 f (ξ)
Z
= d ξ − f (z),
2πi ∂B ξ − z

dónde última integral la calculamos en el Lema 2.2. Si elegimos z = c el cen-


tro de B , entonces

1 2π f (c + r e i t ) 1 2π
Z Z
it
f (c) = rie dt = f (c + r e i t )d t .
2πi 0 r ei t 2π 0

Esto completa la demostración del teorema. Î

La última igualdad que obtuvimos se conoce como la igualdad del va-


lor medio para funciones holomorfas, y afirma que el valor de f (c) queda
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 59

determinado por los valores de f en cualquier disco de centro c y radio su-


ficientemente pequeño. En particular, deducimos la desigualdad del valor
medio: si f es holomorfa en un entorno de c y B es un disco suficientemente
pequeño con centro c, entonces | f (c)| É | f |∂B .
Es importante que notemos que la hipótesis de que B esté contenida en
Ω, y no solo lo esté su borde, es necesaria en el teorema anterior. En efecto,
consideremos el caso que Ω = C à {0}, que f (z) = z −1 y que B = B (0, r ) para
un r > 0. Si z ∈ B (0, r ) à {0}, entonces


µ ¶
1 1
Z Z
=z − d ξ = 0 6= f (z),
∂B ξ(ξ − z) ∂B ξ−z ξ

y luego nuestra fórmula no es válida en este caso.


2.4. Una aplicación del teorema integral
Veamos una aplicación del Teorema 2.4 al cálculo de una integral.

Proposición 2.6. Fijemos 0 < a É 1. Entonces


p
∞ π 1
Z
−(1+ai )2 t 2
e dt =
0 2 1 + ai

Demostración. Sea r > 0 y sea Tr un triángulo con vértices en 0, r (1 + ai ) y


2
r , orientado positivamente. Integrando a la función entera f (z) = e −z sobre
Tr , que es un lazo en el conjunto convexo C, obtenemos la igualdad
Z Z Z
f dz = f dz + f d z.
[0,r ] [0,r (1+i a)] [r,r (1+ai )]

Las primeras dos integrales coinciden con


Z r Z r
−t 2 2
e dt y (1 + ai ) e −(t (1+ai )) d t
0 0
60 ANÁLISIS COMPLEJO III

respectivamente. Veamos que sucede con la última integral, que es igual a


Z ar
I (r ) = i f (r + i t ) d t .
0

2 2 2
Ahora, tenemos la estimación | f (r + i t )| = e −r +t É e −r e r t si 0 É t É r y,
como ar É r , a su vez podemos estimar nuestra integral como sigue:
Z ar Z r
−r 2 −r 2
|I (r )| É e er t d t É e er t d t .
0 0
Z r 2
Finalmente, sabemos que e r t d t = r −1 (e r −1), así |I (r )| É r −1 , y esto tien-
0
de a cero cuando r → ∞. Deducimos que, en el límite,
Z ∞ Z ∞
−t 2 2
e d t = (1 + ai ) e −(t (1+ai )) d t ,
0 0
p
∞ π
Z
−t 2
que completa la demostración si usamos que e dt = . Î
0 2
2.5. Desarrollo en series de potencias
Usando la fórmula integral de Cauchy podemos probar que toda función
holomorfa en Ω admite un desarrollo en serie de potencias en torno a cada
punto de esta región. Una función con esta propiedad se dice analítica en
Ω. Recordemos que toda función analítica es holomorfa.

Lema 2.7. Sea γ una curva en Ω y sea f continua en Ω, y definamos otra


función F : Ω à γ −→ C por

f (ξ)
Z
F (z) = d ξ para z ∈ Ω à γ.
γ ξ−z

Entonces:

(1) F es holomorfa en Ω à γ.
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 61

(2) Para cada punto c en tal dominio la serie de potencias

1 f (ξ)
Z
n

X
a n (z − c) con coeficientes an = n+1
nÊ0 2πi γ (ξ − c)

converge en todo disco centrado en c que no corta a γ y converge, de he-


cho, a F .
(3) F es infinitamente derivable y, para cada natural n y cada z ∈ C à γ,

F (n) (z) 1 f (ξ)


Z
= n+1
d ξ.
n! 2πi γ (ξ − z)

En la demostración que sigue omitimos algunos cálculos intermedios y


cuando lo hacemos lo marcamos con una estrella (?). Si duda de algunas de
tales igualdades, está obligado a verificarlas en detalle.

Demostración. Fijamos un disco B con centro c y radio r que no corta a γ. Si


|w| < 1, diferenciando la serie geométrica, obtenemos la igualdad
à !
1 X n
n+1
= w j −n (III.3)
(1 − w) j Ên j

que, con el cambio de variable w = (z − c)(ξ − c)−1 , da la igualdad


à !
1 ? n 1
(z − c) j −n .
X
n+1
= n+1
(ξ − z) j Ên j (ξ − c)

válida para cada z ∈ B y ξ ∈ γ.


Para cada j ∈ N, pongamos f j (ξ) = f (ξ)(ξ − c)− j −1 donde ξ está en γ. Por
lo anterior, deducimos que si z ∈ B ,
Z X Ã !
n! f (ξ) ? 1 n
Z
n+1
d ξ = n! f j (ξ)(z − c) j −n d ξ. (III.4)
2πi γ (ξ − z) 2πi γ j Ên j
62 ANÁLISIS COMPLEJO III

Como |ξ−c| Ê r para ξ en γ, la definición de f n asegura que | f n |γ É r −n−1 | f |γ


y, a su vez, esto asegura que, si q = r −1 |z − c|,

?
|g n |γ |(z − c)n− j | É r −n−1 | f |γ |q n− j .

Como 0 É q < 1 para nuestra elección de z y como la serie de (III.3) converge


para w = q, deducimos que la serie en (III.4) converge uniformemente sobre
compactos y luego, por el Teorema 1.8, podemos intercambiar la suma y la
integral, obteniendo
à !
n! f (ξ) n
Z
? X
n+1
d ξ = n! a n (z − c) j −n . (III.5)
2πi γ (ξ − z) j Ên j

Para concluir, notamos que si n = 0 esto da el desarrollo en series buscado


y prueba que F es holomorfa y que, además, el término derecho de (III.5) es
el que se obtiene al derivar n veces el desarrollo en series de potencias de F
recién obtenido, que da la tercera afirmación del lema. Î

En vista del teorema integral de Cauchy y este lema, obtenemos el si-


guiente resultado.

Teorema 2.8. Toda función f holomorfa en Ω admite un desarrollo en serie


de potencias en torno a cada punto c ∈ Ω

1 f (ξ)
Z
a n (z − c)n dξ
X
con coeficientes an =
nÊ0 2πi ∂B (ξ − c)n+1

donde B es un disco con clausura contenida en Ω que contiene a c en su in-


terior. Tal serie de potencias converge compactamente en B (c, r ) donde r es
menor a la distancia de c al borde de Ω. En particular, f es derivable infinita-
mente y para cada n ∈ N vale la fórmula integral

f (n) (z) 1 f (ξ)


Z
= d ξ.
n! 2πi ∂B (ξ − z)n+1
III 2. TEORÍA DE CAUCHY EN DISCOS 63

Una consecuencia notable de este resultado es que la serie de Taylor de


una función entera en torno a cualquier punto converge en todo C. Todo lo
hecho hasta ahora prueba el siguiente teorema.

Teorema 2.9. Sea f ∈ C (Ω). Son equivalentes

(1) f es holomorfa en Ω,
(2) f es analítica en Ω,
(3) f es localmente integrable en Ω,
(4) f tiene integral nula sobre cualquier triángulo en Ω,
(5) f cumple la fórmula integral de Cauchy para todo disco con clausura
contenida en Ω.

Demostración. En efecto, tenemos el siguiente diagrama de implicaciones

Cauchy Goursat
Localmente
integrable
Analítica Holomorfa

que sabemos valen, salvo posiblemente aquella punteada. Sin embargo, una
función localmente integrable es localmente la derivada de una función ho-
lomorfa, y ya sabemos que la derivada de una función holomorfa es ella
misma holomorfa. Deducimos así que todas las afirmaciones son equiva-
lentes. Î

La implicación (3) =⇒ (1) se conoce como el teorema de Morera, y se


debe, como su nombre lo indica, a Giacinto Morera (1856-1909), que lo de-
mostró en 1886. Una aplicación interesante de este resultado es la siguiente,
que nos será de utilidad.
64 ANÁLISIS COMPLEJO III

Proposición 2.10. Sea Ω una región y γ un camino en Ω, y tomemos g : γ ×


Ω −→ C una función continua. Supongamos que para cada ξ ∈ γ la función

z ∈ Ω 7−→ g (ξ, z) ∈ C

es holomorfa. Entonces la función h : Ω −→ C tal que


Z
h(z) = g (ξ, z)d ξ
γ

es también holomorfa.

Demostración. Veamos que la integral de h sobre cualquier triángulo ∆ con-


tenido en Ω es nula: el teorema anterior prueba que, en este caso, h es holo-
morfa. En efecto, como g (ξ, z) es continua en su dominio, su integral sobre
γ × ∂∆, que está parametrizado por cuadrado I 1 × I 2 , puede calcularse como
una integral iterada. Luego
Z Z Z Z Z
h dz = g (ξ, z)d ξ d z = g (ξ, z) d zd ξ = 0,
∂∆ ∂∆ γ γ ∂∆

pues cada z 7−→ g (ξ, z) es holomorfa. Î

El lector puede encontrar una prueba de la validez del intercambio del or-
den de integración en [16, Capítulo 4, Teorema 3-10]. Vale destacar que este
resultado es elemental, y no usa la maquinaria de la integración abstracta en
espacios de medida.

3. Primitivas e invarianza homotópica


3.1. Primitivas a lo largo de caminos
Hasta ahora definimos la integral de una función continua sobre un camino
en el caso que éste sea suave a trozos. Una forma indirecta de extender la
definición a caminos que son solamente continuos es mediante la noción de
III 3. PRIMITIVAS E INVARIANZA HOMOTÓPICA 65

primitiva a lo largo de un camino, que presentamos en lo que sigue. Este no


es realmente el motivo principal por el que las primitivas de este tipo nos son
de utilidad: serán nuestra herramienta principal para probar la invarianza
homotópica de la integral sobre funciones holomorfas.

Fijemos un camino continuo γ : I −→ Ω y una función holomorfa f en Ω.


Una primitiva de f a lo largo de Ω es una función F : I −→ Ω que cumple
la siguiente condición: para cada t ∈ I existe un entorno abierto U de γ(t ) y
una primitiva G de f en U tal que F ◦ γ = G en un entorno de t .

Proposición 3.1. La función f admite primitivas a lo largo de γ y dos de ellas


difieren en una constante.

Demostración. Como dos primitivas de f difieren de una constante, lo mis-


mo será cierto para primitivas de f a lo largo de curvas. Para ver que tales
primitivas existen, notemos que existe, para cada punto z de γ, un disco B z
y una primitiva F z de f en tal disco. Como γ es compacto, existen finitos dis-
cos que los cubren y podemos elegir, por la continuidad uniforme de γ, una
subdivisión a = t 0 < · · · < t n = b de I de forma que cada subintervalo [t i , t i +1 ]
tenga imagen bajo γ en alguno de estos finitos discos, que notamos B i . No-
temos también F i a la primitiva de f correspondiente a B i . En particular,
F 0 da una primitiva de f a lo largo de γ|[t0 ,t1 . Supongamos que obtuvimos
una primitiva F 0,i de f a lo largo de γ|[t0 ,ti ] . Como B i y B i +1 se intersecan
en un conjunto conexo que contiene a γ(t i ), existe una constante c tal que
F 0,i = F i +1 + c. Podemos reemplazar a F i +1 por F i +1 + c, que sigue siendo
una primitiva local de f , y obtenemos así una primitiva de f a lo largo de
γ|[t0 ,ti +1 ] . Inductivamente, queda construída F una primitiva de f a lo largo
de toda la curva γ. Î

Dada una primitiva F de f a lo largo de γ, definimos la integral de f a lo


largo de γ por Z
f d z = F (b) − F (a).
γ
66 ANÁLISIS COMPLEJO III

Figura III.3: Un esquema del argumento de pegado en la demostración.

Esta definición no depende de la elección de primitiva F por la proposición


anterior y es consistente con nuestra definición en el caso que γ sea suave a
trozos en vista de la Proposición 1.6: es suficiente usar tal proposición en los
subintervalos [t i , t i +1 ] donde f admite una primitiva F i para obtener

n−1
X n−1
XZ
F (b) − F (a) = (F (t i +1 ) − F (t i )) = f dz
i =0 i =0 γ|[ti ,ti +1 ]
Z
= f d z.
γ

3.2. Homotopías y regiones simplemente conexas


Fijemos ahora I = [0, 1] el intervalo unidad y dos caminos γ0 y γ1 : I −→ Ω y
consideremos los casos en que

(a) tienen el mismo punto inicial y el mismo punto final ó,


(b) ambos son caminos cerrados.

Una homotopía de γ0 a γ1 es una función continua H : I × I −→ Ω que cum-


III 3. PRIMITIVAS E INVARIANZA HOMOTÓPICA 67

Figura III.4: Una homotopía con extremos fijos entre γ0 y γ1 .

ple que

H (s, 0) = γ0 (s) para s ∈ I ,


H (s, 1) = γ1 (s) para s ∈ I ,
t 7−→ H (0, t ) y t 7−→ H (1, t ) son caminos constantes en el caso (a) o que,
s 7−→ H (s, t ) es un lazo para cada t ∈ I en el caso (b).

En el caso (a) decimos que γ0 y γ1 son homotópicos por extremos fijos en


Ω y en el caso (b) que son homotópicos como lazos en Ω, y en ambos casos
notamos γ0 ' γ1 . Es útil pensar a una homotopía como una familia continua
de caminos γt (s) = H (s, t ) que comienza en γ0 (t ) y termina en γ1 (t ). La Fi-
gura III.4 ilustra una homotopía en el primero de los dos casos. El lector está
invitado a hacer lo mismo en el segundo caso.

Teorema 3.2. (Invarianza homotópica) Si γ0 y γ1 son caminos homotópicos


en Ω, entonces Z Z
f dz = f d z.
γ0 γ1

Fijamos una función continua H : I × I −→ Ω. Para demostrar el teorema


anterior usamos nuevamente la noción de primitivas a lo largo de una fun-
68 ANÁLISIS COMPLEJO III

ción continua: una primitiva de f a lo largo de H es una función F : I ×I −→


Ω que cumple la siguiente condición: para cada (s, t ) ∈ I existe un entorno
abierto U de H (s, t ) y una primitiva G de f en U tal que G ◦ H = F en un
entorno de (s, t ).

Proposición 3.3. La función f admite primitivas a lo largo de H , y dos de


ellas difieren en una constante.

Demostración. El argumento es similar al que ya hicimos para un camino,


pero ahora subdividimos al cuadrado I ×I en cuadrados mas pequeños don-
de f admite primitivas locales, y luego, muy cuidadosamente, pegamos las
primitivas para obtener una global.
Para cada punto de la imagen H (I × I ) existe un disco que lo contiene, y
en el que f admite una primitiva. La compacidad de I ×I y la continuidad de
H aseguran que existen finitos de estos discos que cubren a H (I × I ) y, por
la continuidad uniforme de H en I × I , podemos subdividir a I × I en fini-
tos rectángulos R i j de forma que H (R i j ) está contenido en alguna de éstas
finitos discos, que notamos B i j . A las respectivas primitivas locales en esos
discos las notamos F i j , y asumimos que los R i j están etiquetados de forma
que se ubican en I × I como lo ilustra la figura siguiente en el caso que haya
9 de ellos.

R 13 R 23 R 33

R 12 R 22 R 32

R 11 R 21 R 31

La función F 11 ciertamente es una primitiva de f a lo largo de H |R11 , y


B 11 se interseca con B 12 en un conjunto conexo no vacío, asi F 12 difiere de
F 11 en una constante. Esto permite definir una primitiva de f a lo largo de
III 3. PRIMITIVAS E INVARIANZA HOMOTÓPICA 69

H sobre R 11 ∪ R 12 . Inductivamente, podemos definir una primitiva de f a lo


largo de la primera columna de rectángulos C 1 = R 11 ∪ · · · ∪ R 1n , obteniendo
una función que notamos F 1 .
Hacemos ahora lo mismo para cada una de las finitas columnas para ob-
tener funciones F i que son primitivas de f a lo largo de la restricción de H
a esa columna C i de rectángulos. Podemos ahora repetir la misma idea para
pegar a éstas primitivas: la columna de rectángulos C 1 se corta con la colum-
na C 2 en un conjunto conexo no vacío, asi F 1 y F 2 difieren de una constante.
Inductivamente, modificamos las restantes primitivas para obtener la pri-
mitiva deseada, definida en todo I × I . Î

Notemos que esto generaliza lo que ya hicimos para caminos: si H es una


homotopía entre dos caminos γ0 y γ1 y si F es una primitiva de f a lo largo
de H , entonces para cada s ∈ I la función t 7−→ F (s, t ) es una primitiva de f a
lo largo de t 7→ γt (s), y para cada t ∈ I la función s 7−→ F (s, t ) es una primitiva
de f a lo largo de s 7→ γt (s).
Las Figuras III.5 y III.6 ilustran el proceso de pegado inductivo que dimos
en el teorema. Podemos dar ahora la

Demostración de la invarianza homotópica de la integral. Dada una homo-


topía H : I × I −→ Ω de γ0 a γ1 , sea F : I × I −→ Ω una primitiva de f a lo largo
de H . Como H (s, 0) = γ0 (s) y H (s, 1) = γ1 (s), F (s, 0) y F (s, 1) son primitivas a
lo largo de γ0 y γ1 de f , respectivamente, resulta que
Z Z
f d z = F (1, 0) − F (0, 0), f d z = F (1, 1) − F (0, 1).
γ0 γ1

En el caso (a), como H (0, t ) y H (1, t ) son constantes para t ∈ I , lo mismo


vale para F , y deducimos que F (1, 0) = F (1, 1) y que F (0, 0) = F (0, 1). En el
caso (b), sea H (0, t ) = H (1, t ) := δ(t ). Entonces tanto F (0, t ) como F (1, t ) son
70 ANÁLISIS COMPLEJO III

R 13 R 23 R 33 R 13 R 23 R 33

R 12 R 22 R 32 R 12 R 22 R 32

R 11 R 21 R 31 R 11 R 21 R 31

Figura III.5: El primer paso, donde obtenemos primitivas en las columnas.

C1 C2 C3 C1 C2 C3

Figura III.6: El segundo paso, donde pegamos las primitivas obtenidas en


cada columna a una en todo el cuadrado.

una primitivas de f lo largo de δ y luego


Z
f d z = F (0, 1) − F (0, 0) = F (1, 1) − F (1, 0),
δ

que completa la demostración del teorema. Î

Ejercicio 3.1. Probar que todo camino continuo en Ω, no necesariamente


suave a trozos, es homotópico a un camino suave a trozos en Ω.

El ejercicio anterior nos permite definir, de forma indirecta, la integral de


f ∈ C (Ω) sobre caminos continuos arbitrarios y, en vista del teorema ante-
rior, esta definición es compatible con la usual para caminos suaves.
III 3. PRIMITIVAS E INVARIANZA HOMOTÓPICA 71

Un lazo en Ω se dice nulhomotópico en Ω si es homotópico a un camino


constante en Ω. Decimos que Ω es simplemente conexo si todo lazo en Ω
es nulhomotópico. La siguiente proposición afirma que las funciones holo-
morfás “no ven” a los caminos nulhomotópicos.

Corolario 3.4. La integral de toda función holomorfa sobre un lazo nulho-


motópico es nula.

Demostración. En efecto, la integral de una función sobre un camino cons-


tante es evidentemente nula y, por el Teorema 3.2, lo mismo es cierto para
todo camino homotópico a éste. Î

Otra forma de enunciar lo anterior es la siguiente.

Corolario 3.5. Si existe una función holomorfa que tiene integral no nula so-
bre un lazo, este camino no es nulhomotópico.

Ya conocemos ejemplos de regiones simplemente conexas.

Proposición 3.6. Toda región estelar es simplemente conexa.

Demostración. Sea Ω una región estelar con centro c, y sea γ : [0, 1] −→ Ω un


lazo en Ω. Consideremos la homotopía H : [0, 1] × [0, 1] −→ Ω tal que

H (s, t ) = t γ(s) + (1 − t )c.

Entonces H (s, 0) = c, el camino constante en c, H (s, 1) = γ(s), el lazo γ, y para


cada s, el camino H (s, t ) es un lazo, pues se obtiene de γ por una traslación
y una homotecia. Así H es una homotopía en Ω de γ a un lazo constante,
como queríamos probar. Î

Un lazo γ en Ω que asigna integral nula a toda función holomorfa sobre


Ω se dice nulhomólogo. Resulta así que todo lazo nulhomotópico es nulho-
mólogo. Sin embargo, existen lazos en regiones de C que son nulhomólogos
pero no nulhomotópicos, aunque por el momento no tenemos las herra-
mientas disponibles para probar este fenómeno.
Capítulo IV

Teoremas fundamentales
sobre funciones holomorfas

There is a certain principle of moderation in the theory of analytic fun-


ctions which it is easy to sense but very hard to pin down and to express in
exact terms. The reader may have noticed that orderly behavior has a way of
propagating itself in this theory; thus, the existence of one derivative gave the
existence of derivatives of all orders. A bound for the absolute value of f (z)
on the frontier of a domain of holomorphism is also a bound in the interior,
and uniform convergence on the frontier implies uniform convergence in the
interior. [...] All these theorems can be regarded as reflections of the principle
of moderation: a function of modest rate of growth is allowed just so much
freedom in its behavior or else. . .
Einar Hille en [8]
74 ANÁLISIS COMPLEJO IV

1. Control de las derivadas


1.1. Estimaciones de Cauchy
Fijemos una región Ω en C y una función holomorfa f : Ω −→ C. Veamos que
el crecimiento de las derivadas de f está controlado por ella.

Proposición 1.1. Sea B un disco de radio r y centro c con clausura contenida


en Ω y sea n ∈ N. Entonces
| f |∂B
(1) Para cada z ∈ B vale que | f (n) (z)| É r n! , donde d (z) es la distan-
d (z)n+1
cia de z al borde de B .
| f |∂B
(2) Si B 0 = B (c, r − s) con 0 < s < r entonces | f (n) |B 0 É r n! n+1 .
Ps
(3) Si M (r ) = | f |∂B r (c) , entonces |a n |r É M (r ), donde nÊ0 a n (z − c)n es el
n

desarrollo en serie de potencias de f en torno a c.

Notemos que el tercero de los resultados nos da la constante M del lema


de Abel que prueba que la serie de potencias de f en torno a c tiene radio de
convergencia positivo.

Demostración. Fijemos z ∈ B y n ∈ N. Por la fórmula integral de Cauchy, te-


nemos que
n! f (ξ)
Z
(n)
f (z) = dξ
2πi ∂B (ξ − z)n+1
y luego la estimación estándar da la primera afirmación. En efecto, tenemos
que
n!
| f (n) (z)| É 2πr | f |∂B máx |z − ξ|−n−1 ,
2π ξ∈∂B

y máxξ∈∂B |z − ξ|−1 = mı́nξ∈∂B |z − ξ| no es otra cosa que la distancia de z al


borde de B . La segunda se deduce inmediatamente de la primera, pues en
ese caso s É d (z). Finalmente, para ver la tercera notamos que la segunda
vale, en el caso que z = c, para todo 0 < s < r . Haciendo que s −→ r , ob-
tenemos lo que queremos, notando que a n = f (n) (c)/n!. Esto completa la
demostración. Î
IV 1. CONTROL DE LAS DERIVADAS 75

Veamos que podemos obtener estimaciones del crecimiento de las deri-


vadas de f no solo en discos compactos, como afirma el segundo ítem de la
proposición anterior, si no en conjuntos compactos arbitrarios.

Teorema 1.2. Sea K compacto contenido en Ω y sea L un entorno compacto


de K contenido en Ω. Para cada n ∈ N existe una constante M n , que depende
solo de Ω, K y L, tal que para toda función f ∈ O (Ω),

| f (n) |K É M n | f |L .

Demostración. Fijemos f ∈ O (Ω) y tomemos K y L como en el enunciado del


teorema. Para cada punto z ∈ K existen discos B 0 , B con B 0 ⊆ B y B ⊆ L, y una
constante C n , que depende de z y L tal que | f (n) |B 0 É C | f |∂B . Los discos B 0 asi
obtenidos cubren a K , y luego existen finitos de ellos, digamos B 10 , . . . , B t0 , que
cubren a K . Dado que | f |∂B i É | f |L para cada uno de los respectivos discos
B i , es suficiente elegir M n como el máximo de las respectivas constantes
C 1 , . . . ,C t para obtener que

| f (n) |K É M n | f |L ,

como afirma el teorema. Î

1.2. El teorema de Liouville


Veamos una aplicación de la desigualdad de Cauchy

|a n |r n É | f |∂B r (c) ,

P
válida para toda función holomorfa en un entorno de c y cuya serie a n (z −
c)n en torno a ese punto tiene radio de convergencia mayor a r , que obtuvi-
mos en la Proposición 1.1.

Teorema 1.3. (Teorema de Liouville) Toda función entera y acotada es cons-


tante.
76 ANÁLISIS COMPLEJO IV

Demostración. Sea f : C −→ C entera y acotada, y consideremos el desarrollo


en serie de f = a n z n , que sabemos converge en todo C. Si M es tal que
P

| f | É M , entonces para todo r > 0 y todo n ∈ N vale, por la desigualdad de


Cauchy, que |a n |r n É M . Como r > 0 es arbitrario, deducimos que a n = 0 si
n > 0, y luego es el caso que f = a 0 es una función constante. Î

Una aplicación interesante del teorema de Liouville es la siguiente.


Proposición 1.4. La imagen de una función entera no constante es densa en
C.
Demostración. Supongamos, por el absurdo, que existe un punto w ∈ C y un
disco B (w, r ) de modo que f (C)∩B (w, r ) = ∅. Esto implica que para todo z ∈
C vale que | f (z)−w| Ê r > 0, o, lo que es lo mismo, que la función holomorfa

1
g (z) =
f (z) − w

está acotada. Pero esto implica que g , y luego f , es constante, contra nuestra
hipótesis. Î

Esta proposición vaticina un resultado famoso de Émile Picard, que afir-


ma que, de hecho, la imagen de cualquier función holomorfa no constante
es, o bien todo C, o bien C menos un punto. Ya conocemos ejemplos de esto:
sin(C) = C, mientras que exp(C) = C à 0.
El teorema de Liouville da una —entre muchas!— formas de probar que
todo polinomio no constante con coeficientes en C tiene al menos una raíz
compleja.
Teorema 1.5. Todo polinomio no constante tiene una raíz compleja.
Demostración. Sea p un polinomio en C[X ], y supongamos que no tiene
ninguna raíz. Entonces la función f (z) = p(z)−1 es holomorfa en todo C. Sin
embargo, | f (z)| −→ 0 cuando |z| −→ ∞. Resulta que f es entera y acotada, y
luego es constante. Deducimos que lo mismo es cierto para p, en contra de
nuestra hipótesis. Esto prueba el teorema. Î
IV 2. TRES TEOREMAS FUNDAMENTALES 77

2. Tres teoremas fundamentales


The values that an analytic function assume in the different parts of its
domain of existence are related to each other: they are connected by analytic
continuation and it is impossible to modify the values in one part without
inducing change throughout. Therefore an analytic function can be compared
to an organism the main characteristic which is exactly this: Action on any
part calls forth a reaction of the entire system. — George Pólya y Gabor Szegö
en [13].

En lo que sigue fijamos una región Ω ⊆ C y una función holomorfa f :


Ω −→ C.
2.1. El teorema de la identidad
Ya sabemos que las funciones holomorfas son analíticas, y esto implica que
heredan, esencialmente, todas las propiedades buenas que tienen las se-
ries de potencias convergentes. El siguiente teorema es el reflejo sobre las
funciones holomorfas del hecho que una serie de potencias queda unívoca-
mente determinada por sus coeficientes.

Teorema 2.1. (Teorema de la indentidad) Sea g holomorfa en Ω. Son equi-


valentes,

(1) f = g ,
(2) El conjunto C = {z ∈ Ω : f (z) = g (z)} tiene un punto de acumulación en
Ω,
(3) Existe c ∈ Ω tal que f (n) (c) = g (n) (c) para todo n ∈ N.

Demostración. Es trivial que (1) =⇒ (2). Si, por otro lado, c es un punto de
acumulación de C en Ω, y digamos que (c n ) es una sucesión en Ω à c que
tiende a c. Entonces ciertamente f (c) = g (c). Podemos considerar ahora la
serie de potencias h = a n (z −c)n de f −g . Por lo anterior h(z) = (z −c)h 1 (z)
P

donde h 1 (c) = h 0 (c), y h 1 (c n ) = 0 para todo n. Luego haciendo n → ∞ es


78 ANÁLISIS COMPLEJO IV

h 1 (c) = 0. Continuando de esta manera, obtenemos que h (n) (c) = 0 para cada
natural n ∈ N. Finalmente, consideremos el conjunto

T = z ∈ Ω : h (n) (z) = 0 para todo n ∈ N .


© ª

Como cada derivada h (n) es continua, este conjunto es cerrado en Ω. Pero es


también abierto en Ω: si z 0 ∈ T y la serie de Taylor de h en z 0 converge en un
disco B ⊆ Ω, entonces ciertamente B ⊆ T . Si vale (3), entonces T es no vacío,
y luego T = Ω en vista de la conexión de Ω. Esto implica que f = g . Î

El teorema de la identidad asegura que para cada c ∈ Ω, existen solo fini-


tos n ∈ N tal que f (n) (c) = 0. Llamamos al primer µ ∈ N0 tal que f (µ) (c) 6= 0 el
orden de f en c, y lo notamos o c ( f ); esto define, para cada c ∈ Ω, una función
o c : O (Ω) −→ N0 . Además, o c ( f ) coincide con el orden del desarrollo en serie
de potencias de f (z + c) en torno al origen, que definimos en el Capítulo II.
Análogamente, definimos la multiplicidad de f en w como el número de
raíces de f (z) = f (c), y lo notamos µ( f , c).

Una consecuencia inmediata del teorema anterior es la siguiente carac-


terización de las soluciones a la ecuación f (z) = w para w ∈ C .

Teorema 2.2. (Fibras discretas) Sea f no constante. Para cada w ∈ C el con-


junto f −1 (w) = {z ∈ Ω : f (z) = w} es discreto en Ω y a lo sumo numerable.

Llamamos a f −1 (w) la fibra de f sobre w, que le da nombre a nuestro


teorema. Ya conocemos un ejemplo de este fenómeno: el conjunto de solu-
ciones de la ecuación exp z = 1 es el subconjunto numerable y discreto 2πi Z
de C.

Demostración. Fijemos w ∈ C. Por definición, la fibra F = f −1 (w) es un con-


junto cerrado. Supongamos que c es un punto de acumulación de F . Enton-
ces c ∈ F , y luego el conjunto donde f coincide con la función constante w
tiene un punto de acumulación en Ω, y resulta f constante, contra nuestra
hipótesis. Luego F es discreto.
IV 2. TRES TEOREMAS FUNDAMENTALES 79

Para ver que F es a lo sumo numerable, notemos que para todo compacto
K en Ω, el conjunto K ∩ F es compacto y si es infinito, admite un punto de
acumulación en K , que ya vimos es imposible. Luego K ∩ F es finito para
cada compacto K de Ω, y esto implica que F es a lo sumo numerable, pues Ω
puede expresarse como la union creciente de numerables compactos. Esto
completa la demostración. Î

Ejercicio 2.1. Consideremos para cada n ∈ N el conjunto

Ωn = {z ∈ Ω : |z| É n y d (z, ∂Ω) Ê n −1 }.

Probar que valen las siguientes propiedades:

(1) Ωn es compacto para cada n ∈ N,


(2) Ω1 ⊆ Ω2 ⊆ · · · ,
(3) Ω = Ωn .
S
nÊ1

Obtener así una prueba de la última afirmación en la demostración anterior.

2.2. El teorema del módulo máximo


La siguiente fórmula de Gutzmer es un refinamiento de las desigualdades
de Cauchy de la Proposición 1.1.

Proposición 2.3. Supongamos que f tiene un desarrollo en serie de potencias

a n (z − c)n
X
nÊ0

en un entorno de c, que esta serie tiene radio de convergencia mayor a r , y sea


M (r ) = | f |∂B r (c) . Entonces

1
Z 2π
2 2n
| f (c + r e i t )|2 d t É M (r )2 .
X
|a n | r =
nÊ0 2π 0
80 ANÁLISIS COMPLEJO IV

Demostración. Consideremos la función g : [0, 2π] −→ C tal que g (t ) = f (c +


r e i t ), esto es
a n r n e i nt .
X
g (t ) =
nÊ0

Por la fórmula integral de Cauchy, tenemos que

1
Z 2π
f (c + r e i t )e −i nt d t = a n r n ,
2π 0

y luego,

1
Z 2π 1 2π X
Z
it 2
| f (c + r e )| = a n f (c + r e i t )r n e −i nt d t
2π 0 2π 0 nÊ0
X 1 Z 2π
= a n f (c + r e i t )r n e −i nt d t
nÊ0 2π 0
X 1 Z 2π
= |a n |2 r 2n ,
nÊ0 2π 0

donde el intercambio entre la integral y la suma está justificado por la con-


vergencia normal de la serie que representa a f . Esto prueba la igualdad
del enunciado, y la desigualdad derecha se deduce de la estimación están-
dar. Î

De esta fórmula deducimos que para todo natural n vale la estimación de


Cauchy |a n |r n É M (r ) —algo que ya sabiamos era cierto— pero deducimos
además el siguiente corolario.

Corolario 2.4. Si para algún n ∈ N es |a n |r n = M (r ), entonces a m = 0 para


todo m 6= n, y luego f = a n (z − c)n .

Demostración. En efecto, si |a n |r n = M (r ) entonces 2 2µ


P
n6=µ |a µ | r É 0, que
fuerza que todos los términos que aparecen en esta suma sean nulos. Î
IV 2. TRES TEOREMAS FUNDAMENTALES 81

Este corolario es todo lo que necesitamos para probar el próximo teorema


fundamental sobre funciones holomorfas.

Teorema 2.5. (El teorema del módulo máximo) Supongamos que existe c ∈ Ω
y un entorno U de c tal que | f (c)| = | f |U —esto es, que c es un máximo local
de Ω. Entonces f es constante en Ω.

Demostración. En este caso el corolario anterior afirma que el desarrollo en


serie de potencias de f en torno a c es la serie constante f (c). Por el teorema
de la identidad, resulta f constante en todo Ω. Î

Corolario 2.6. (El teorema del módulo mínimo) Supongamos que existe c ∈
Ω y un entorno U de c tal que | f (c)| = mı́nz∈U | f (z)|. Si f no es constante,
f (c) = 0.

Demostración. Basta notar que si f (c) 6= 0, la funcion g = 1/ f es holomorfa


en algun entorno V ⊆ U de c, y tiene ahí un máximo local en c. Î

El siguiente teorema es se deduce inmediatamente del Teorema 2.5.

Teorema 2.7. Sea Ω una región acotada en C, y sea g : Ω −→ C continua y


holomorfa en Ω. Entonces el máximo de g en Ω ocurre en ∂Ω.

Demostración. Si g es constante, la afirmación es inmediata. Podemos asu-


mir, entonces, que g no es constante. Como Ω es acotado, Ω es compacto,
así g asume su valor máximo en alguno de sus puntos. Por el teorema del
módulo máximo, este punto no puede ser interior a Ω. Î

Una consecuencia interesante de este teorema es el siguiente resultado,


conocido ya por Weierstrass, sobre la “propagación de la convergencia uni-
forme”.

Teorema 2.8. Sea Ω una región acotada y ( f n )n∈N una sucesión de funcio-
nes continuas sobre Ω y holomorfas en Ω. Si la sucesión de restricciones ( f n |∂
Ω)n∈N converge uniformemente sobre ∂Ω entonces ( f n )n∈N converge unifor-
memente sobre Ω a una función continua sobre Ω y holomorfa en Ω.
82 ANÁLISIS COMPLEJO IV

El lector hará bien en demostrar el siguiente corolario, que usaremos más


adelante.

Corolario 2.9. Sea Ω una región, ( f n )n∈N una sucesión de funciones holomor-
fas en Ω y D un subconjunto discreto de Ω. Si ( f n )n∈N converge uniformemente
sobre cada compacto de Ω à K , de hecho converge uniformemente sobre cada
compacto de Ω.

2.3. El teorema de la aplicación abierta


El último de los tres teoremas sobre funciones holomorfas que queremos
probar es el siguiente.

Teorema 2.10. (El teorema de la aplicación abierta) La imagen de cualquier


abierto de Ω bajo f es también un conjunto abierto.

Nuestra demostración se basa en una idea similar a la demostración del


Corolario 2.6.

Proposición 2.11. Sea B un disco abierto con centro c y clausura contenida


en Ω, y supongamos que mı́nz∈∂B | f (z)| > | f (c)|. Entonces f tiene un cero en
B.

Demostración. Supongamos que f no tiene ceros en B . Entonces g = 1/ f es


una función holomorfa en un entorno de B , y luego por la desigualdad de
Cauchy,
µ ¶−1
|g (c)| É máx |g (z)| = mı́n | f (z)| ,
z∈∂B z∈∂B

que va en contra de nuestra hipótesis. Î

De lo anterior deducimos el siguiente corolario, que es una versión cuan-


titativa del teorema de la aplicación abierta: determina de forma precisa el
tamaño de una bola contenida en f (B ) en torno a f (c) en términos de los
valores que asume f en ∂B .
IV 2. TRES TEOREMAS FUNDAMENTALES 83

Corolario 2.12. Supongamos que 2δ := mı́n | f (z)− f (c)| es positivo. Entonces


z∈∂B
f (B ) ⊇ B ( f (c), δ).

Demostración. Consideremos un b ∈ C con | f (c)−b| < δ. Si tomamos z ∈ ∂B ,


tenemos que
| f (z) − b| Ê | f (z) − f (c)| − |b − f (c) Ê δ,

así mı́nz∈∂B | f (z) − b| > | f (c) − b|. La proposición anterior asegura que b =
f (z) para algún z ∈ B y esto prueba lo que afirma el corolario. Î

Podemos dar ahora la

Demostración del Teorema 2.10. Dado c ∈ Ω, la hipótesis que f no es cons-


tante y el teorema de la identidad aseguran que existe una bola B con clau-
sura contenida en Ω tal que f (c) ∉ f (∂B ): de lo contrario, existiría una suce-
sión de puntos, convergentes a c donde f toma siempre el valor f (c). Resulta
entonces que mı́nz∈∂B | f (z) − f (c)| = 2δ > 0, y luego el corolario anterior im-
plica que f (B ) ⊇ B ( f (c), δ), y esto es suficiente para probar que todo abierto
de Ω tiene imagen abierta bajo f , como afirma nuestro teorema. Î

2.4. Ejercicios
Ejercicio 1. Dar una prueba la última afirmación que hicimos en la demos-
tración del Teorema 2.10.

Ejercicio 2. Sea f entera, y supongamos que existe n ∈ N, M > 0 y R un nú-


mero real positivo tal que | f (z)| É M |z|n para todo z tal que |z| > R. Probar
que f es un polinomio de grado menor o igual que n.

Ejercicio 3. Sea f ∈ O (C) no constante. Probar que la función M : r ∈ R 7−→


| f |∂B r ∈ R es continua y (estrictamente) monótona creciente.
84 ANÁLISIS COMPLEJO IV

a ν z ν es una serie de potencias


P
Ejercicio 4. Fórmula de Guntzmer. Sea g =
y sea 0 < r < R g . Probar que

1
Z 2π
2 2ν
|g (r e i t )|2 d t É M g (r )2 .
X
|a ν | r =
νÊ0 2π 0

Ejercicio 5. Sea f entera y supongamos que existen dos números complejos


z 0 y z 1 , R-linealmente independientes, tales que f (z +z 0 ) = f (z) y f (z +z 1 ) =
f (z) para todo z ∈ C. Probar que f es constante.

Ejercicio 6. Fibras numerables.

(1) Sea f : Ω → C holomorfa no constante. Probar que para cada w ∈ Ω tal


que f (w) = 0 existen n ∈ N y g : Ω → C holomorfa que no se anula en w
tales que f (z) = (z − w)n g (z) en Ω.
(2) Con las hipótesis del ítem anterior, verificar que el conjunto de ceros de
f es discreto. Deducir que en todo compacto de Ω, la ecuación f (z) = c
tiene sólo un número finito de ceros, y luego que cada fibra f −1 (c) es a
lo sumo numerable.

Ejercicio 7. Decidir en cada caso si existe f holomorfa en B (0, 1) que cum-


ple lo pedido.
µ ¶ µ ¶
1 1 1
(1) f =f = para todo n ∈ N.
2n 2n + 1 n
µ ¶
1 1
(2) f = para todo n ∈ N, n > 1.
n 3 − 2n

Ejercicio 8. En cada caso, hallar las funciones enteras que cumplen lo pedi-
do.
µ ¶3 µ ¶
1 1
(1) Para todo n ∈ N, n 2 f +f = 0.
n n
IV 3. EXTENSIÓN DE FUNCIONES HOLOMORFAS 85

µ ¶3 µ ¶2 µ ¶
1
2 2 1 1
(2) Para todo n ∈ N, n f −n f −f + 1 = 0.
n n n

Ejercicio 9. Sea Ω simétrico con respecto a R tal que Ω ∩ R 6= ; y sea f : Ω →


C tal que f (Ω ∩ R) ⊆ R. Probar que para todo z ∈ Ω vale que f (z) = f (z).

Ejercicio 10. Sea Ω un abierto acotado y conexo y n ∈ N. Dados n puntos


distintos p 1 , p 2 , . . . , p n en el plano R2 , probar que el producto pp 1 ·. . .·pp n de
las distancias de un punto p en Ω a los puntos p 1 , . . . , p n alcanza su máximo
en un punto de la frontera de Ω.

Ejercicio 11. Supongamos que Ω es acotado y sea f ∈ O (Ω) ∩ C (Ω). Si | f | es


constante en ∂Ω, probar que o bien f es constante en Ω o bien se anula allí.

Ejercicio 12. Existencia de ceros. Sea B un disco abierto con clausura conte-
nida en Ω y centro c. Sea f ∈ O (Ω) y supongamos que mı́n∂B | f | > | f (c)|.

(1) Probar que f tiene una cero en B .


(2) Deducir que si 2δ := mı́n∂B | f − f (c)| > 0, entonces B ( f (c), δ) ⊆ f (B ).

Ejercicio 13. Sea f ∈ O (Ω). Probar que si f tiene un mínimo local en un pun-
to w de Ω entonces o bien f es constante o bien f (w) = 0.

3. Extensión de funciones holomorfas


3.1. El teorema de continuación de Riemann
Una de las consecuencias del teorema de Goursat es que una función que
es holomorfa en toda una región Ω salvo, posiblemente, un punto de ella,
es de hecho holomorfa en todo Ω. Veamos un refinamiento de este hecho,
atribuído a Bernhard Riemann.
Fijemos una región Ω en C y una función f : Ω à c −→ C. Si f es continua,
decimos que f se extiende de forma continua sobre Ω si existe una función
86 ANÁLISIS COMPLEJO IV

continua definida en Ω que se restringe a f en Ωàc. El lector puede deducir


que significa que f se extiende de forma holomorfa sobre Ω reemplazando
todas las instancias de la palabra “continua” por la palabra “holomorfa” en
la oración anterior.

Teorema 3.1. (Teorema de continuación de Riemann) Si f es holomorfa, son


equivalentes:

(1) f se extiende de forma holomorfa sobre Ω,


(2) f se extiende de forma continua sobre Ω,
(3) f está acotada en un entorno de c,
(4) lı́mz→c (z − c) f (z) = 0.

Demostración. Está claro que (1) =⇒ (2) =⇒ (3) =⇒ (4). Veamos que
(4) =⇒ (1). Sin perder generalidad, podemos asumir que c = 0. Conside-
remos las funciones g y h tal que g (z) = z f (z) si z ∈ Ω à 0 y g (0) := 0, y
h(z) = zg (z).
Dado que g es continua en 0 por hipótesis, la función h es derivable en
0, y h 0 (0) = g (0) = 0, así h es holomorfa en todo Ω, y en particular admite un
desarrollo en series de potencias centrado en 0. Como h(0) = h 0 (0) = 0, este
desarrollo es de la forma

h(z) = z 2 (1 + a 1 z + a 2 z 2 + · · · ) = z 2 h 1 (z)

y la serie de potencias h 1 (z) es la extensión holomorfa de f buscada en un


entorno del origen. Î

Notemos que lo anterior prueba que la misma conclusión es válida si asu-


mimos que f es holomorfa en todo Ω salvo, posiblemente, en un subconjun-
to discreto D de puntos de Ω, donde la condición (4) vale para cada c ∈ D.
3.2. Singularidades en la frontera
Fijemos una función analítica f : Ω −→ C. En cada punto c de Ω, f admite
IV 3. EXTENSIÓN DE FUNCIONES HOLOMORFAS 87

entonces una representación como serie de potencias que converge en al-


gún disco B contenido en Ω. Puede suceder, sin embargo, que esta serie de
potencias tenga un radio de convergencia mayor, y luego que f esté bien de-
finida en algún abierto que contiene propiamente a Ω. Diremos que f tiene
un punto singular en c ∈ ∂Ω si no existe una serie de potencias g definida
en un entorno B de c que coincide con f en Ω ∩ B .

Proposición 3.2. Supongamosque Ω es un disco B = B (c, r ) y que el desarro-


llo en serie de potencias de f en torno a c tiene radio de convergencia exacta-
mente r . Entonces f tiene necesariamente un punto singular en ∂B .

En este sentido, el radio de convergencia R f (c) detecta la singularidad


más próxima de f a c.

Figura IV.1: Podemos agrandar el radio de convergencia de f .

Demostración. Supongamos que ninguún punto de ∂B es singular para f , y


veamos que la serie de potencias de f en torno a c converge en un disco con
centro c y estrictamente más grande que B . Por hipótesis, para cada z ∈ ∂B
existe un disco B z en torno a z y una función holomorfa que coincide con f
en B z ∩ B . Como ∂B es compacto, existen finitos discos, que renombramos
B 1 , . . . , B n , que cubren a ∂B . En cada disco B i tenemos la correspondiente
88 ANÁLISIS COMPLEJO IV

función holomorfa que notamos g i . Podemos asumir que entre estos finitos
discos ninguno está contenido en otro, pues si es el caso podemos descartar
el más pequeño, y los restantes son también un cubrimiento de B .
Por el teorema de la identidad, si B i ∩ B j es no vacío, g i = g j en tal inter-
sección. Tiene entonces sentido que definamos una función

 f (z) si z ∈ B ,
fe(z) =
g (z) si z ∈ B i .
i

Esta función es holomorfa en Ω = B ∪ B 1 ∪ · · · ∪ B n y, por el Teorema III.2.8,


su serie de potencias en torno a c converge en cualquier disco contenido
en esta unión. Pero por construcción —como se aprecia en la Figura IV.1—
d (c, ∂Ω) > r , y esto contradice que r es el radio de convergencia de f en c, y
completa la demostración de la proposición. Î

3.3. Ejercicios
Ejercicio 14. Probar de modo más formal que, en la demostración anterior,
la distancia de c al borde de Ω es estrictamente mayor a r .

4. Funciones biholomorfas
Recordemos que f : Ω −→ C es holomorfa y Ω es una región. Diremos
que una función holomorfa g : Ω −→ Ω0 es biholomorfa si es biyectiva y su
inversa es también holomorfa. Diremos que g es localmente biholomorfa en
c ∈ Ω si es biholomorfa en un entorno de c contenido en Ω.
4.1. Raíces e inyectividad local

Proposición 4.1. Sea c ∈ Ω, y supongamos que el orden de f en c es n. Enton-


ces existe una única función holomorfa g : Ω −→ C tal que f (z) = (z − c)n g (z)
y g (c) 6= 0.
IV 4. FUNCIONES BIHOLOMORFAS 89

Demostración. La expresión de f en términos de g prueba su unicidad, si


existe. Para ver la existencia de g , notemos que la función g (z) = (z−c)−n f (z)
es holomorfa en Ω à c. Además, por la forma en que elegimos n, g es conti-
nua en c. Por el teorema de continuación de Riemann, g es holomorfa en Ω,
y además n!g (c) = f (n) (c) 6= 0. Î

Corolario 4.2. Supongamos que B es un disco con centro c y clausura conte-


nida en Ω y que la única raíz de f en B es c. Entonces

1 f 0 (z)
Z
d z = o c ( f ).
2πi ∂B f (z)

Demostración. Escribamos f = (z − c)n g donde n = o c ( f ) y g no se anula en


c. Como c es la única raíz de f en c, g no se anula en ningún punto de B , y
luego no lo hace en un entorno que contiene a B . Por otro lado,

f 0 (z) n g 0 (z)
= + ,
f (z) z − c g (z)

así resulta que,

1 f 0 (z) 1 1 1 g 0 (z)
Z Z Z
dz = n dz + d z.
2πi ∂B f (z) 2πi ∂B z −c 2πi ∂B g (z)

Sin embargo la última integral se anula, pues g 0 (z)/g (z) es holomorfa en al-
gún disco convexo B 0 ⊇ B contenido en Ω. Obtenemos así la fórmula del
enunciado. Î

El siguiente lema muestra, por un lado, que el cociente incremental de f


tiende de forma uniforme a f 0 (c) y, por otro, que f es localmente inyectiva
si su derivada no se anula.

Lema 4.3. Sea B un disco con centro c y clausura contenida en Ω. Para cada
90 ANÁLISIS COMPLEJO IV

par de números distintos z, w ∈ B ,


¯ ¯
¯ f (z) − f (w) 0 ¯ É | f 0 − f 0 (c)|B .
¯
¯
¯ z −w − f (c) ¯

En particular, si f 0 (c) 6= 0 y si B es tal que | f 0 − f 0 (c)|B < | f 0 (c)|, f es inyectiva


en B .

Demostración. La primera estimación se sigue de que


Z
f (z) − f (w) − f 0 (c)(z − w) = ( f 0 (ξ) − f 0 (c))d ξ,
[z,w]

y la estimación estándar. Dejamos el cálculo ya rutinario a manos del lec-


tor. Para ver la segunda afirmación, notemos que f 0 (c) 6= 0 podemos elegir B
para que | f 0 − f 0 (c)|B < | f 0 (c)| pues f 0 es continua. Si z 6= w están en B pe-
ro f (z) = f (w), la primera parte del lema implica que | f 0 (c)| < | f 0 (c)|, que
ciertamente es imposible. Así f es inyectiva en B , como dijimos. Î

4.2. Criterio de biholomorfía

Teorema 4.4. Supongamos que f : Ω −→ C es inyectiva. Entonces f (Ω) = Ω0


es una región y f 0 no se anula en Ω. Además, f : Ω −→ Ω0 es biholomorfa y si
g es su inversa
1
g 0 (w) = 0
f (g (w))
para todo w ∈ Ω0 .

Demostración. Como f es inyectiva, en particular no es constante, y por el


teorema de la aplicación abierta, Ω0 es una región. Además, la inversa g :
Ω0 −→ Ω es continua, pues f es abierta.
Como f es inyectiva, f 0 no puede anularse idénticamente en ningún dis-
co de Ω, así nuevamente por el teorema de la identidad se anula en un con-
junto N cerrado y discreto de Ω. Como f es abierta, f (N ) = M es también
cerrado y discreto en Ω0 .
IV 4. FUNCIONES BIHOLOMORFAS 91

Tomemos ahora w ∈ Ω0 à M y sea z = g (w). Como f es derivable en z,


existe f 1 continua tal que f 1 (z) = f 0 (z) 6= 0 y

f (ξ) = f (z) + (ξ − z) f 1 (ξ).

Esto nos permite escribir, para ξ = g (η) y g 1 = f 1 ◦ g ,

η = w + (g (η) − g (w))g 1 (η).

Como g 1 (w) = f 0 (g (w)) 6= 0, existe un entorno de w donde

g (η) − g (w) = g 1 (η)−1 (η − w),

que prueba que g es derivable en w y g 0 (w) = f 0 (g (w))−1 .


Resulta que g es holomorfa en Ω0 àM y continua en Ω0 y luego, por el teo-
rema de continuación de Riemann, es holomorfa en todo Ω0 . Además, vale
que g 0 (w) f 0 (g (w)) = 1 para todo w ∈ Ω0 à M . Por el teorema de la identidad,
esto es cierto es todo Ω, así f 0 6= 0 en todo Ω. Esto completa la demostración
del teorema. Î

Veamos ahora una resultado análogo para funciones holomorfas al teore-


ma de la función inversa del análisis elemental.

Teorema 4.5. Una condición necesaria y suficiente para que f sea localmente
biholomorfa en un punto c ∈ Ω es que f 0 (c) 6= 0.

Demostración. Si f 0 (c) 6= 0, el Lema 4.3 asegura que existe un disco B con


centro c y contenido en Ω donde f es inyectiva. El Teorema 4.4 implica que
f es biholomorfa en B . Está claro, por otro lado, que si f es biholomorfa
en un entorno de c, entonces f 0 (c) 6= 0, como vimos en la demostración del
Teorema 4.4. Î

4.3. Forma local normal


El siguiente teorema nos da una escritura canónica local para f , que usare-
92 ANÁLISIS COMPLEJO IV

mos enseguida para ver que, salvo un cambio de coordenadas holomorfo, f


se comporta como la función z 7−→ z m en un punto c ∈ Ω donde m = µ( f , c).

Teorema 4.6. Supongamos que f : Ω −→ C es holomorfa y no constante y


tomemos c ∈ Ω. Existe un disco B ⊆ Ω con centro c y una función biholomorfa
h : B −→ B 0 tal que
f = f (c) + h m en B ,

donde m = µ( f , c). Además, tal escritura es única, en el sentido que si B̃ es otro


disco con centro en c y si h̃ : B̃ −→ B̃ 0 es holomorfa, h̃ 0 (c) 6= 0 y existe n ∈ N tal
que
f = f (c) + h̃ n en B̃ , (IV.1)

entonces m = n y existe una raíz m-ésima de la unidad ζ tal que h = ζh̃ en


B ∩ B̃ .

Llamamos al término derecho de (IV.1) una forma local normal de f en


c.

Demostración. Para ver que tal escritura de f existe, escribamos f (z) = f (c)+
(z − c)m g (z) donde g es holomorfa y no se anula en un disco con centro
en c. Como este disco es convexo, g admite allí un logaritmo por el Coro-
lario III.2.5, y luego admite, en particular, una raíz m-ésima q. Si ponemos
h = (z −c)q entonces h 0 (c) = q(c) 6= 0, pues q(c)n = g (c) 6= 0, así podemos ele-
gir un disco B posiblemente más pequeño donde h es biholomorfa, y donde
f = f (c) + h n , como queríamos.
Para ver que tal escritura es única, tomemos B̃ , n y h̃ como en el enuncia-
do del teorema. Como tanto h como h̃ tienen orden 1 en c, h m tene orden m
en c y h̃ n tiene orden n en c, y como coinciden en B ∩ B̃ , n = m. Finalmente,
como h y h̃ son ambas raíces m-ésimas de f − f (c), deducimos que h = ζh̃
para alguna raíz m-ésimas de la unidad, que completa la demostración del
teorema. Î
IV 5. CONTINUACIÓN ANALÍTICA Y MONODROMÍA 93

Podemos ahora enunciar precisamente y probar la afirmación que hici-


mos al comienzo de esta sección.

Teorema 4.7. Para cada c ∈ Ω existe un entorno U de c en Ω, un disco V con


centro f (c) y funciones u : U −→ E, v : E −→ V tal que

(1) u es biholomorfa y u(c) = 0,


(2) v es lineal y v(0) = f (c),
(3) f (U ) = V y
(4) f : U −→ V se factoriza como

u z7−→z m v
U E E V

donde m = µ( f , c).

Demostración. Por el Teorema 4.6 existe un disco B con centro en c y una


función biholomorfa h : B −→ h(B ) tal que f = f (c) + h m en B . Como h se
anula en c, existe un disco B (0, r ) contenido en h(B ). Ponemos U = h −1 (B (0, r )),
u = r −1 h, V = B ( f (c), r n ) y v : E −→ V tal que v(z) = r n z + f (c), el entorno U
y las funcione u y v tienen las propiedades deseadas. Î

5. Continuación analítica y monodromía


Completar.
Capítulo V

Teoría de Cauchy general


96 ANÁLISIS COMPLEJO V

1. Lazos nulhomólogos y la fórmula integral


En el Teorema III.2.1 probamos la fórmula de Cauchy (III.1) para f : Ω −→
C holomorfa y B un disco con clausura contenida en Ω. La demostración
dependió, por un lado, de que conocíamos el valor de la integral

1 dξ
Z
I (∂B, z) = dξ (V.1)
2πi ∂B ξ−z

para z ∈ B —de hecho, conocemos su valor para todo z ∉ ∂B — y, por otro, de


que toda función holomorfa en un conjunto estelar admite una primitiva.
Si queremos obviar el cálculo de I (∂B, z) en nuestra demostración, pode-
mos escribir el resultado final como

1 f (ξ)
Z
I (∂B, z) f (z) = d ξ. (V.2)
2πi ∂B ξ − z

para z ∉ ∂B , que da una foŕmula integral para f , aunque depende también


de I (∂B, z).
Sin embargo, sabemos que existen regiones Ω y funciones holomorfas
en Ω que no admiten primitivas allí. Por ejemplo, esto es cierto si Ω = C∗
y f (z) = z −1 . También vimos que esta función no satisface la fórmula de
Cauchy en cualquier disco que contenga a 0 en su interior.
El objetivo de esta sección es dar respuesta a las siguientes preguntas.
Dada una región Ω en C,

Problema 1. ¿Podemos caracterizar a los lazos γ en Ω para los cuales


Z
f dz = 0
γ

para toda f ∈ O (Ω), es decir, todos los lazos nulhomólogos en Ω?

Problema 2. ¿Podemos caracterizar a los lazos γ en Ω para los cuales vale la


fórmula de Cauchy (V.2) para toda f ∈ O (Ω)?
V 1. LAZOS NULHOMÓLOGOS Y LA FÓRMULA INTEGRAL 97

1.1. El índice como función de lazos


Al desarrollar la teoría de Cauchy para discos, usamos continuamente que
el interior topológico de una disco coincide con nuestra noción geométri-
ca usual del “interior” de una curva cerrada simple. Veamos como extender
esto de forma consistente a lazos arbitrarios.

Sea γ : I −→ C un lazo en C , donde I = [0, 1] es el intervalo unidad. Para


cada punto z ∈ C à γ, el índice de γ respecto de z es

1 dξ
Z
Ind(γ, z) = .
2πi γ ξ−z

Solemos llamar a este número el número de giros de γ repecto a z, por razo-


nes que serán evidentes al final de esta sección.
Dado que el número de giros de z en torno a γ coincide con el número
de giros de γ − z en torno al origen, fijaremos en todo lo que sigue un lazo
γ : I −→ C à {0}, y escribiremos Ind(γ) a Ind(γ, 0).

Lema 1.1. Existen funciones Γ : I −→ C tal que exp Γ = γ. En tal caso, para
cualquiera de ellas
1
Ind(γ) = (Γ(1) − Γ(0)).
2πi
En particular, Ind(γ) es un número entero.

Demostración. Basta que tomemos Γ una primitiva de g (ξ) = ξ−1 a lo largo


de γ. En este caso, Γ(1) − Γ(0) es la diferencia de dos ramas del logartimo en
un entorno de γ(1), así tal número es un múltiplo entero de 2πi . Î

Veamos ahora algunas propiedades de la función Ind.

Teorema 1.2. La función Ind : PS(C à 0) −→ Z tiene las siguientes propieda-


des.

(1) Si δ ∈ PS(C à 0) es homotópico como lazo a γ, entonces Ind(γ) = Ind(δ).


98 ANÁLISIS COMPLEJO V

(2) Si γ es el producto puntual de dos lazos δ1 y δ2 en PS(C à 0), entonces

Ind(γ) = Ind(δ1 ) + Ind(δ2 ).

(3) Si γ es el lazo t 7−→ e 2πi t entonces Ind(γ) = 1.

Demostración. La primera proposición se sigue inmediatamente de que z 7−→


z −1 es holomorfa en C à {0} y del Teorema III.3.2. Para ver la segunda afir-
mación, sean Γ1 , Γ2 : I −→ C tal que exp Γi = δi para i ∈ {1, 2}. Entonces
Γ = Γ1 + Γ2 cumple que exp Γ = γ, y deducimos la afirmación del Lema 1.1.
La última proposición es un cálculo que ya hemos hecho. Î

Corolario 1.3. La función Ind : PS(C à 0) −→ Z es sobreyectiva, esto es, para


cada entero n existen lazos con n giros en torno a al origen.

Demostración. En efecto, el lazo que es el producto de t 7−→ e 2πi t con el mis-


mo n veces es, por la tercera propiedad del teorema, o por un cálculo directo,
un lazo con n giros en torno al origen. Î

Veamos ahora que vale el recíproco de la propiedad (1).

Teorema 1.4. Si γ, δ : I −→ C à 0 son lazos con el mismo número de giros en


torno al origen, son homotópicos como lazos en C à 0.

Demostración. Podemos suponer, que γ y δ tienen el mismo punto inicial y


que tal punto es el 1: γ(0)−1 γ es homotópico a γ y δ(0)−1 δ es homotópico a
δ.
Tomemos Γ, ∆ : I −→ C dos caminos tal que exp Γ = exp ∆. Entonces Γ(0) y
∆(0) son un múltiplo de 2πi y, reemplazando a Γ y ∆ por Γ − Γ(0) y ∆ − ∆(0),
respectivamente, podemos asumir que Γ y ∆ son caminos que comienzan
en el origen.
Como δ y γ tienen el mismo número de giros en torno al 0, resulta que
Γ(1) = ∆(1). Así Γ y ∆ son caminos en C con el mismo punto inicial y final.
V 1. LAZOS NULHOMÓLOGOS Y LA FÓRMULA INTEGRAL 99

Dado que C es convexo, son homotópicos como caminos con extremos fi-
jos; sea pues G una homotopía de Γ a ∆ con extremos fijos. Es inmediato
entonces que H = expG es una homotopía de lazos entre γ a δ. Î

Corolario 1.5. Las propiedades (1)−(3) del Teorema 1.2 caracterizan a la fun-
ción Ind : PS(C à 0) −→ Z unívocamente.

Demostración. Sea J : PS(C à 0) −→ Z una función con las propiedades (1) −


(3). Para cada n ∈ Z escribamos γn al lazo tal que γn (t ) = exp(2πi nt ). Si vale
(3), entonces en vista de (2), deducimos que J (γn ) = J (γn1 ) = n J (γ1 ) = n. Por
el Teorema 1.4, si γ es un camino con n giros en torno al origen, entonces γ es
homotópico a γn , así por (1) resulta que J (γ) = J (γn ) = Ind(γ). Esto completa
la demostración del teorema. Î

Notemos que las siguientes propiedades son válidas, y se siguen de las


propiedades usuales de las integrales de línea que ya probamos.

Proposición 1.6. Si γ es una concatenación de lazos γ1 y γ2 y si γ∗ es el lazo


opuesto a γ, entonces

Ind(γ) = Ind(γ1 ) + Ind(γ2 ), Ind(γ∗ ) + Ind(γ) = 0.

1.2. El índice como función de puntos


Consideremos ahora la función Indγ : z ∈ C à γ 7−→ Ind(γ, z) ∈ Z.

Proposición 1.7. La función Indγ es continua, y luego constante sobre cada


componente conexa de C à γ. Además, existe una única componente de C à γ
que es no acotada, y allí Indγ se anula.

Demostración. Sea z ∈ C à γ y sea B un disco tal que d (B, γ) = s > 0. Si w ∈ B ,


un cálculo directo muestra que

w −z dξ
Z
Indγ (z) − Indγ (w) =
2πi γ (ξ − z)(ξ − w)
100 ANÁLISIS COMPLEJO V

y luego por la estimación estándar

¯Indγ (z) − Indγ (w)¯ É L(γ) |w − z| s −2 .


¯ ¯

Dado que s y L(γ) están ambos fijos, esto prueba la continuidad de Indγ .
Como Z es discreto, resulta que Indγ debe ser continua en cada componente
conexa de su dominio.
Sea ahora R > 0 tal que B (0, R) contiene a γ: esto es posible pues γ es
compacta, y tomemos un z con |z| > R. Como ξ 7−→ (ξ − z)−1 es holomorfa
en B (0, R), resulta que Indγ (z) = 0. Además, el conjunto B (0, R)c es conexo,
asi está contenido en la componente donde Indγ se anula, y luego esta com-
ponente es ella misma no acotada. Î

Definimos el exterior de γ y el interior de γ por

Ext (γ) = Ind−1


γ (0), Int (γ) = Ind−1
γ (Z à 0)

respectivamente. La proposición anterior prueba que el exterior de γ es co-


nexo y no acotado, y que el interior de γ es acotado, y es la unión de nume-
rables componentes conexas.
1.3. Caracterización de los lazos nulhomólogos
Probaremos ahora el siguiente teorema, que da una caracterización de los
lazos nulhomólogos tanto en términos analíticos como geométricos.

Teorema 1.8. Las siguientes afirmaciones sobre un lazo γ en una región Ω


son equivalentes.

(1) El lazo γ es nulhomólogo en Ω,


(2) El interior de γ está contenido en Ω,
(3) Para toda f ∈ O (Ω) vale la fórmula integral

1 f (ξ)
Z
Ind(γ, z) f (z) = dξ (V.3)
2πi γ ξ−z
V 1. LAZOS NULHOMÓLOGOS Y LA FÓRMULA INTEGRAL 101

Demostración. Si vale (1) y si f es holomorfa en Ω, consideramos como an-


tes el cociente

f (ξ) − f (z)
g (ξ) = para ξ ∈ Ω à {z} y g (z) = f 0 (z),
ξ−z

que define una función holomorfa en Ω. Integrando a g sobre γ obtenemos


la fórmula que aparece en (3). Supongamos, por otro lado, que vale (3). Dada
f ∈ O (Ω) tomemos z ∉ γ, y consideremos la función holomorfa g (ξ) = (ξ −
z) f (ξ). Aplicando la fórmula de Cauchy en g obtenemos que
Z
f d z = 0.
γ

Por otro lado, si vale (1) y si tomamos z ∉ Ω, la función h(ξ) = (ξ − z)−1 es ho-
lomorfa en Ω, y luego su integral sobre γ es cero. Así Indγ (z) = 0, y el interior
de γ está contenido en Ω.
Para ver que (3) =⇒ (1), fijemos f ∈ O (Ω) y consideremos la función g :
Ω × Ω −→ C tal que

f (ξ) − f (z)
g (ξ, z) = para ξ 6= z y g (z, z) = f 0 (z),
ξ−z

Esta función es continua en todo puno (ξ, z) de Ω × Ω con ξ 6= z. Veamos


que es también continua en cada punto de la forma (c, c) ∈ Ω. En efecto,
tomemos un disco B en Ω con centro en c. Podemos escribir para z, w ∈ B

1
Z
g (z, w) − g (c, c) = ( f 0 (ξ) − f 0 (c)) d ξ,
z −w [z,w]

y un uso de la estimación estándar prueba que g (z, w) → g (c, c) cuando |z −


c| y |z − w| → 0.
102 ANÁLISIS COMPLEJO V

Notemos ahora que la afirmación (1) es equivalente a que


Z
g (ξ, z) d ξ = 0 para z ∈ Ω à γ.
γ

Por lo que probamos en el párrafo, resulta por la Proposición III.2.10 que la


función h : Ω −→ C tal que
Z
h(z) = g (ξ, z) d ξ
γ

es holomorfa. Veamos que h se extiende a una función entera H : C −→ C que


tiende a cero en ∞, por lo que resultará identicamente nula por el teorema
de Liouville. En efecto, consideremos primero la función h 1 : Ext(γ) −→ C tal
que
f (ξ)
Z
h 1 (z) = d ξ.
γ ξ−z

Esta función es holomorfa, y la estimación estándar y la no acotación de


Ext(γ) prueban que h 1 (∞) = 0. Además, h 1 y h coinciden en Ext(γ) ∩ Ω, y la
hipótesis que Int(γ) ⊆ Ω implica que C = Ω ∪ Ext(γ). Podemos definir enton-
ces en H : C −→ C tal que

h(z) si z ∈ Ω,
H (z) =
h (z) si z ∈ Ext(γ).
1

Como H (∞) = 0 y como H es entera, el teorema de Liouville asegura que H


es idénticamente nula, como queríamos. Î

Esta demostración elemental de la implicación (3) =⇒ (1) fue presentada


por John D. Dixon en 1971 su artículo [6] , y se ha hecho muy popular en
varios libros de Análisis Complejo modernos, como lo son el de Remmert
[14], el de Serge Lang [10], el de Robert B. Ash y W. P. Novinger, y el de Robin
Dyer y David Edmunds.
V 2. REGIONES HOMOLÓGICAMENTE SIMPLEMENTE CONEXAS 103

2. Regiones homológicamente simplemente cone-


xas
2.1. Raíces y logaritmos holomorfos
Una región Ω en C es homológicamente simplemente conexa si todo lazo en
Ω es nulhomólogo. Por su estrecha relación con esta propiedad, como vere-
mos en la sección siguiente, estudiamos ahora a las raíces y los logaritmos
holomorfos de funciones holomorfas en Ω.
Fijemos una función holomorfa f : Ω −→ C, y supongamos que f es nun-
ca nula. Un logaritmo holomorfo de f en Ω es una función holomorfa g en
Ω tal que exp g = f . La existencia de tal función implica, en particular, que
f no se anula en Ω. En este caso, la regla de la cadena prueba que g 0 = f 0 / f
—llamamos al cociente f 0 / f la derivada logaritmica de f .

Proposición 2.1. La función f admite un logaritmo holomorfo en Ω si y so-


lamente si su derivada logarítmica es integrable en Ω.

Demostración. Por lo anterior, si g : Ω −→ C es un logaritmo holomorfo de


f en Ω, es una primitva de f 0 / f . Recíprocamente, supongamos que f 0 / f
admite como primitiva a g : Ω −→ C. La función G = f exp(−g ) es tal que

G 0 = f 0 exp(−g ) + f exp(−g )(− f / f 0 ) = 0,

así es constante: existe λ ∈ C, necesariamente no nulo, tal que f = λ exp g .


Si tomamos ahora µ tal que λ = exp µ, la función g + µ resulta un logaritmo
holomorfo de f en Ω. Î

Por la proposición anterior, deducimos el siguiente corolario.

Corolario 2.2. Si Ω es homológicamente simplemente conexa, toda función


holomorfa en Ω admite un logaritmo holomorfo.

Sea n ∈ N. Una función holomorfa h : Ω −→ C se dice una raíz n-ésima


holomorfa de f en Ω si h n = f .
104 ANÁLISIS COMPLEJO V

Proposición 2.3. Supogamos que f 6= 0. Si h : Ω −→ C es una raíz n-ésima


holomorfa de f en Ω, entonces

h, ζh, . . . , ζn−1 h

son todas ellas, donde ζ es una raíz n-ésima primitiva de la unidad.

Demostración. Como f es no nula, podemos elegir un disco abierto B donde


f no se anula nunca, y luego lo mismo vale para h. Si h̃ es otra raíz holomorfa
de f , entonces h̃h −1 toma valores en el conjunto de raíces n-ésimas de la
unidad y, en vista de que Ω es conexo, debe ser constante: existe k ∈ {0, . . . , n}
y una raíz primitiva n-ésima de la unidad ζ tal que h̃ = ζk h, como dijimos.
Î

Una unidad en O (Ω) es una función f que admite una inversa multipli-
cativa. Evidentemente esto es otra forma de decir que f no se anula sobre
Ω.

Proposición 2.4. Toda unidad en O (Ω) que admite logaritmos holomorfos


admite raíces n-ésimas holomorfas para todo n ∈ N. En particular, si Ω es ho-
mológicamente simplemente conexo y f ∈ O (Ω) es una unidad, admite raíces
n-ésimas holomorfas para todo n ∈ N.

La segunda afirmación de la siguiente proposición generaliza el hecho


que el número de giros de un lazo respecto a un punto es un entero. Veremos
como interpretarla de forma más concreta en el Capítulo VI.

Teorema 2.5. Sea f nunca nula en Ω y sean z, c ∈ Ω. Para todo camino γ en


Ω que une z con c, Z 0
f (z) f (ξ)
= exp dξ
f (c) γ f (ξ)

y, en particular, si γ es un lazo, la integral

1 f 0 (ξ)
Z

2πi γ f (ξ)
V 2. REGIONES HOMOLÓGICAMENTE SIMPLEMENTE CONEXAS 105

es un entero.

Demostración. Sea γ : I −→ C y F : I −→ C una primitiva de f 0 / f a lo largo de


γ. Entonces Z 0
f (ξ) exp F (1) f (z)
exp dξ = =
γ f (ξ) exp F (0) f (c)
pues F es, en un entorno de z y en uno de c, un logaritmo holomorfo de f .
La segunda afirmación se deduce inmediatamente de la primera. Î

El siguiente resultado prueba que si en una región existen “suficientes”


raíces holomorfas de una función, entonces necesariamente admite un lo-
gaitmo holomorfo. El lector puede compararlo con la fórmula

t 1/n − 1
log t = lı́m ,
n−→∞ n

válida para t > 0, ya conocida por Leonhard Euler (1707–1783).

Teorema 2.6. Sea M un subconjunto infinito de N y supongamos que f no


se anula idénticamente en Ω. Si f admite una raíz n-ésima holomorfa para
cada n ∈ M , f admite un logaritmo holomorfo en Ω.

Demostración. Veamos primero que f no se anula nunca en Ω. En efecto,


si h m es una raíz m-ésima holomorfa de f , entonces para cada z ∈ Ω es
o z ( f ) = mo z (q m ). Como esto vale para cada m ∈ M , tiene que ser el caso
que o z ( f ) = 0 para todo z ∈ Ω, pues si o z ( f ) = ∞, deducimos que f se anula
idénticamente por el teorema de la identidad.
Veamos ahora que f 0 / f es integrable en Ω: esto prueba que f admite un
logaritmo holomorfo en esta región. Para cada m ∈ M y cada lazo γ en Ω,
vale que Z 0 Z 0
f hm
dz = m d z.
γ f γ hm

Ambas integrales están en 2πi Z y, dado que m es arbitrario, tiene que ser el
106 ANÁLISIS COMPLEJO V

caso que la integral a la izquierda se anula. Esto prueba que f 0 / f es integra-


ble, como queríamos. Î

Corolario 2.7. Si f no se anula y admite una raíz cuadrada holomorfa en Ω,


admite un logaritmo holomorfo en Ω.

Demostración. En efecto, en este caso podemos usar el teorema anterior con


M = {2, 4, 8, 16, . . .}. Î

2.2. Caracterización de las regiones HSC


Una región Ω en C es homológicamente simplemente conexa si todo la-
zo en Ω es nulhomólogo. El siguiente teorema caracteriza a tales regiones.
Más adelante extenderemos en varias direcciones la lista de equivalencias
siguiente, primero con el teorema de la aplicación conforme de Riemann, y
luego con el teorema aproximación de Runge.

Teorema 2.8. Sea Ω una región en C. Las siguientes afirmaciones sobre Ω son
equivalentes:

(1) Ω es homológicamente simplemente conexa,


(2) Toda función holomorfa en Ω es integrable,
(3) La fórmula de Cauchy V.3 para toda f ∈ HO y todo lazo en Ω,
(4) El interior de todo lazo en Ω está contenido en Ω,
(5) Toda unidad de O (Ω) admite un logaritmo holomorfo en Ω,
(6) Toda unidad de O (Ω) admite una raiz holomorfa en Ω.

Demostración. Ya sabemos que las afirmaciones (1)–(4) son todas equiva-


lentes. Además, (2) =⇒ (5), y vimos que (5) y (6) son equivalentes. Para ver
que (5) =⇒ (4), basta notar que si c ∉ Ω, entonces z − c admite un logarmito
holomorfo, y luego el índice de todo lazo en Ω respecto a c es nulo. Î
Capítulo VI

Singularidades
108 ANÁLISIS COMPLEJO VI

1. Singularidades aisladas
1.1. Polos
Fijemos una región Ω en C, un punto c ∈ Ω y f ∈ O (Ω à c). El Teorema IV.3.1
afirma que si se cumple la condición

lı́m (z − c) f (z) = 0 (VI.1)


z→c

entonces f se extiende a una función holomorfa en Ω. En tal caso, diremos


que c es una singularidad evitable de f . En general, diremos que una fun-
ción definida en Ω y holomorfa en Ωàc tiene una singularidad aislada en c.
El objetivo de esta sección es caracterizar el comportamiento de las funcio-
nes holomorfas en torno a una singularidad aislada.
Dado que la condición (VI.1) se cumple si f está acotada en un entorno
de c, resulta que f es no acotada en cualquier entorno de c si este punto
es una singularidad aislada que no es evitable. Podría suceder, sin embargo,
que para algún m ∈ N, se cumpla que

lı́m (z − c)m f (z) = 0 (VI.2)


z→c

En tal caso, existe un primer n ∈ N tal que se cumple esta condición, y el ra-
zonamiento que hicimos en el caso que (VI.1) prueba que h(z) = (z −c)n f (z)
es holomorfa en todo Ω, y luego que podemos escribir

h(z)
f (z) =
(z − c)n

donde h(c) 6= 0, pues elegimos n mínimo. Decimos en este caso que f tiene
un polo de orden n en c; los polos de orden 1 se llaman polos simples.

Teorema 1.1. Las siguiente propiedades son equivalentes.

(1) f tiene un polo de orden n en c,


VI 1. SINGULARIDADES AISLADAS 109

(2) Existe h ∈ O (Ω) con h(c) 6= 0 tal que

h(z)
f (z) = si z ∈ Ω à c
(z − c)n

(3) Existe un entorno B de c en Ω y h ∈ O (B ) que se anula solo en c, y lo hace


allí con orden n, tal que f = 1/h en B à c,
(4) Existen constantes positivas m ∗ y m ∗ y un entorno B de c en Ω tal que

m ∗ |z − c|−n É | f (z)| É m ∗ |z − c|−n

para z ∈ B à c.
Demostración. La discusión previa al teorema prueba que (1) =⇒ (2), y evi-
dentemente (2) =⇒ (3) =⇒ (4). Para ver que (4) =⇒ (1), notemos que la
desigualdad implica, primero, que f (z)(z − c)n está acotada en un entorno
de c y, segundo, que f (z)(z − c)n−1 no. Así f tiene un polo de orden n en c,
como queríamos ver. Î

Notemos que del teorema anterior se desprende que el conjunto de fun-


ciones holomorfas g : Ω à c −→ C con un polo en c coincide con el conjunto
de funciones holomorfas g : Ω −→ C∗ finitas en Ω à c y tales que g (c) = ∞.
Proposición 1.2. La función f tiene un polo de orden n en c si y solamente
si existe un polinomio p de grado n y una función holomorfa f 0 en Ω tal que
f 0 (c) = 0 y µ ¶
1
f (z) = p + f 0 (z) (VI.3)
z −c
En este caso, f 0 y p están univocamente determinados por f .
Demostración. Si f tiene un polo de orden n en c, sabemos que se escribe
de la forma f (z) = (z −c)−n h(z) donde h ∈ O (Ω) y h(c) 6= 0. Podemos escribir,
usando un desarrollo de Taylor finito,

h(z) = q(z − c) + (z − c)n+1 g 0 (z)


110 ANÁLISIS COMPLEJO VI

donde g 0 (z) es holomorfa en Ω y q es un polinomio de grado n con q(c) 6= 0,


y luego obtener la expresión (VI.3) buscada, tomando p(z) = z n q(z −1 ) y f 0 =
(z − c)g 0 . Recíprocamente, si se expresa en la forma (VI.3) es claro que tiene
un polo de orden n en c. Finalemente, la unicidad está clara por ser única la
función h con la que empezamos. Esto completa la demostración. Î

Otra forma de escribir el resultado de la proposición anterior es la si-


guiente.

Corolario 1.3. La función f tiene un polo de orden m en c exactamente cuan-


do admite un desarrollo en serie de la forma

a n (z − c)n ,
X
f (z) =
nÊm

convergente en un entorno de c en Ω.

Esto es un ejemplo de una serie de Laurent con parte principal finita; es-
tudiaremos las series de Laurent en la Sección 2.
1.2. Singularidades esenciales
Diremos que f tiene una singularidad esencial en c si c no es ni una singu-
laridad evitable ni un polo de f . El siguiente teorema caracteriza el compor-
tamiento errático de f en torno en c en este caso.

Teorema 1.4. (Casorati–Weierstrass) Son equivalentes:

(1) f tiene una singularidad esencial en c,


(2) Para todo entorno perforado B 0 de c en Ω, f (B 0 ) es denso en C,
(3) Existe una sucesión (z n ) en Ωàc que converge a c tal que ( f (z n )) no con-
verge en C∗ .

Demostración. Para ver que (1) =⇒ (2), supongamos que existen discos
B (c, r ) y B (w, s) tal que f (B (c, r ) à c) ∩ B (w, s) = ∅. Esto dice que la función
g (z) = ( f (z) − w)−1 es holomorfa y acotada en B 0 (c, r ), así por el teorema de
VI 1. SINGULARIDADES AISLADAS 111

continuación de Riemann, es holomorfa en B (c, r ). Resulta que f es holo-


morfa o tiene un polo en c acorde a si g no se anula en c o tiene allí un cero
de orden positivo. Es inmediato que (2) =⇒ (3), y también que (3) =⇒ (1):
si f es holomorfa en c o si tiene un polo en c, f (z n ) converge siempre, posi-
blemente a ∞, si z n → c. Î

1.3. Singularidades en ∞
Sea f : Ω −→ C holomorfa y supongamos que Ω contiene un entorno per-
forado de ∞. Existe entonces r > 0 y un disco B r (0) tal que g = f (z −1 ) :
B r (0) à 0 −→ C es holomorfa. Diremos que ∞ es una singularidad evitable,
un polo o una singularidad esencial de f acorde al tipo de singularidad que
g tiene en el origen. En particular, f tiene una singularidad evitable en ∞
exactamente cuando existe y es finito f (∞). Diremos que una función ente-
ra es trascendente si no es un polinomio.

Proposición 1.5. Sea f : C −→ C entera. Entonces f es

(1) trascendente si y sólo si ∞ es una singularidad esencial de f ,


(2) un polinomio de grado n si y sólo si ∞ es un polo de orden n de f y
(3) constante si y sólo si ∞ es una singularidad evitable de f .

En particular, si f es trascendente, para cada c ∈ C existe una sucesión (z n ) ∈ C


que tiende a ∞ tal que f (z n ) → c.

Demostración. Basta que veamos la validez de (2) y (3). Si f es un polinomio


de grado n, entonces ciertamente ∞ es un polo de orden n de f . Si, por otro
lado, f (z −1 ) tiene un polo de orden n en ∞, podemos escribir

f (z −1 ) = p(z −1 ) + g (z)

con p un polinomio de orden n y g holomorfa en un entorno del origen con


g (0) = 0. La función h(z) = f (z) − p(z) es entonces entera, y h(∞) = g (0) = 0,
así por el teorema de Liouville h es idénticamente nula, y f es un polinomio.
112 ANÁLISIS COMPLEJO VI

Por otro lado, (3) es una solamente reformulación del teorema de Liouvi-
lle, y la última afirmación del teorema es una consecuencia del Teorema de
Casorati–Weierstrass. Î

2. Series de Laurent
La representación en serie de una función holomorfa es útil para enten-
der, por un lado, el comportamiento local de esa función (Teorema IV.2.5) y
de sus derivadas (Proposición IV.1.1), como también —de forma indirecta—
la disposición de sus posibles singularidades (Proposición IV.3.2). Veremos
ahora como representar a las funciones holomorfas en regiones que no son
simplemente conexas, los anillos. Esta nueva representación local será ex-
tremadamente útil, por ejemplo, para entender el comportamiento de las
funciones holomorfas en torno a singularidades aisladas.
En lo que sigue, dados c ∈ C y 0 É r < R É ∞, escribimos A r,R (c) al con-
junto {z ∈ C : r < |z − c| < R} y lo llamamos el anillo de radio menor r y radio
mayor R centrado en c o, más brevemente, un anillo. Notaremos de ahora en
adelante un tal anillo simplemente por A, y quedará fijo durante la sección,
y notaremos por A + y A − a los conjuntos A r,∞ (c) y B R (c), respectivamen-
te, que cumplen que A = A + ∩ A − . Usaremos la notación B t0 (c) para el anillo
A 0,t (c).
2.1. La fórmula de Cauchy en anillos

Lema 2.1. Sea f : A −→ C holomorfa. Entonces para todo par de números


u, v ∈ (r, R) tal que u < v
Z Z
f dz = f d z.
∂B u (c) ∂B v (c)

Demostración. Los lazos que aparecen en las integrales son homotópicos


como lazos mediante la homotopía H : [0, 1] × [u, v] −→ A tal que H (s, t ) =
c + t e 2πi s , así las integrales coinciden. Otra forma de ver esto es la siguiente:
VI 2. SERIES DE LAURENT 113

sin perder generalidad, podemos asumir que c = 0, y podemos parametrizar


el anillo A usando la función exponencial y el rectángulo R = [log u, log v] ×
[0, 2π], y escribir
Z Z
f (ξ)d ξ = f (exp w) exp w d w
∂A ∂R

por un simple cambio de variables. Como R es un rectángulo, que es conve-


xo, y como f (exp w) exp w es holomorfa, la integral a la derecha es nula. Î

Teorema 2.2. (Fórmula de Cauchy en anillos.) Sea f : Ω −→ C holomorfa y


supongamos que el anillo A tiene clausura contenida en Ω. Si z ∈ A, entonces

1 f (ξ) 1 f (ξ) 1 f (ξ)


Z Z Z
f (z) = dξ − d ξ := d ξ.
2πi ∂A + ξ − z 2πi ∂A − ξ − z 2πi ∂A ξ − z

Demostración. Fijemos z ∈ A, y consideremos el cociente holomorfo de f


para ξ ∈ A que extendemos de la forma usual en ξ = z:

f (ξ) − f (z)
g (ξ) = .
ξ−z

Por el lema anterior, la integral de g sobre A + y la integral de g sobre A −


coinciden, y luego

f (ξ) − f (z) f (ξ) − f (z)


Z Z
dξ = d ξ.
∂A + ξ−z ∂A − ξ−z
R dξ R dξ
Pero ∂A + ξ−z = 2πi mientras que ∂A + ξ−z = 0, así reordenando obtenemos

1 f (ξ) 1 f (ξ))
Z Z
dξ − d ξ = f (z),
2πi ∂A + ξ − z 2πi ∂A − ξ−z

que es lo que queríamos. Î


114 ANÁLISIS COMPLEJO VI

Es importante que notemos que las integrales

f (ξ) f (ξ)
Z Z
d ξ, dξ
∂A + ξ − z ∂A − ξ − z

definen funciones holomorfas en cuatro regiones distintas de C, el interior


y exterior de ∂A + y el interior y exterior de ∂A − , respectivamente. Vamos a
interesarnos, sin embargo, sólo por dos de ellas: si definimos f − : A r (c) −→ C
y f + : B R (c) −→ C usando las fórmulas integrales

1 f (ξ)
Z
±
f (z) = ± dξ
2πi ∂A ± ξ − z

entonces en la intersección A = A + ∩A − tenemos la igualdad f = f + + f − , que


llamamos la descomposición de Laurent de f en A. En general, no será cierto
que esta igualdad se extiende a otras regiones de Ω. El teorema que sigue
dice que esta representación es única, y que, como sucede en la fórmula de
Cauchy, podemos elegir a los círculos A + y A − con un poco más de libertad.

Teorema 2.3. (Descomposición de Laurent) Sea f : A −→ C holomorfa. Exis-


ten funciones f + ∈ O (A + ) y f − ∈ O (A − ) tales que f = f + + f − en A y f − (∞) = 0.
Además, estas condiciones determinan a f + y f − unívocamente, de forma que
para cualquier r < t < R,

1 f (ξ)
Z
+
f (z) = dξ si z ∈ B t (c),
2πi ∂B t (c) ξ − z
1 f (ξ)
Z

f (z) = − dξ si z ∈ C à B t (c).
2πi ∂B t (c) ξ − z

Demostración. Para cada t con r < t < R, la función

1 f (ξ)
Z
f t+ (z) = dξ
2πi ∂B t (c) ξ − z

es holomorfa en B t (c), y si t 0 ∈ (t , R), las funciones f t+0 y f t+ coinciden en


VI 2. SERIES DE LAURENT 115

B t (c), pues el integrando que las define es holomorfo en el disco A t ,t 0 (z), y


podemos usar el Lema 2.1. Podemos definir así una función f + ∈ O (A + ) que
concide con f t+ en B t (c). Análogamente, podemos definir una función f − ∈
O (A − ) mediante una fŕomula integral como en el enunciado del teorema. El
Teorema 2.2 asegura que vale la igualdad f = f + − f − en A: si z ∈ A, basta que
tomemos un anillo A 0 con clausura contenida en A y centro c que contiene
a z, y aplicar tal teorema a f en A 0 . Por otro lado, la estimación estándar
asegura que f − (∞) = 0.
Para ver la unicidad de f + y f − , supogamos que g + ∈ O (A + ) y g − ∈ O (A − )
son tales que f = g + g − en A. Entonces g + − f + = f − − g − en A, y podemos
definir una función entera h : C −→ C de forma que

g + − f + en A + ,
h=
f − − g− en A − ,

Como h(∞) = 0, h es constantemente 0 por el teorema de Liouville, que


prueba que g + = f + y que g − = f − , como queríamos. Î

2.2. Series de Laurent


De la misma manera que la fórmula de Cauchy en discos nos permite en-
contrar desarrollos en serie de potencias para funciones holomorfas en tales
conjuntos, la fórmula integral de Cauchy en anillos nos permitirá encontrar
desarrollos en series de Laurent para funciones holomorfas en este tipo de
dominios: una serie de Laurent en torno a c ∈ C es una serie formal

a n (z − c)n
X
f (z) =
n∈Z

en potencias tanto positivas como negativas de z −c, compuesta de una par-


te regular y una parte principal

f + (z) = a n (z − c)n , f − (z) = a n (z − c)n ,


X X
nÊ0 n<0
116 ANÁLISIS COMPLEJO VI

respectivamente. Notemos que la parte regular de una serie de Laurent es


una serie de potencias usual, mientras que la parte principal se obtiene al
evaluar una serie de potencias usual en (z − c)−1 . En particular, toda serie de
potencias es una serie de Laurent con parte principal nula.
Las series formales de Laurent forman un C-espacio vectorial C‚z, z −1 ƒ
que contiene el álgebra de series formales C‚zƒ, el álgebra de polinomios
C[z], y el álgebra de polinomios de Laurent C[z, z −1 ], que no son otra cosa
que series formales de Laurent con finitos términos. Si una serie de Laurent
es de la forma
a n (z − c)n
X
mÊn

para algún m ∈ Z con a m 6= 0, diremos que tiene orden m. Es importante


notar que las series formales de Laurent no admiten una estructura de C-
álgebra para la cual las álgebras anteriores son subálgebras.

Teorema 2.4. Si f : A −→ C es holomorfa, f admite un desarrollo único en


una serie de Laurent

1 f (ξ)
Z
n

X
f (z) = a n (z − c) donde an = n+1
n∈Z 2πi ∂B t (c) (ξ − c)

para todo n ∈ Z y cualquier t ∈ (r, R), y tal serie converge normalmente a f en


A.

Demostración. Sea f = f + + f − la descomposición de Laurent de f en A. La


parte regular f + admite un desarrollo en serie

f + (z) = a n (z − c)n
X
nÊ0

que converge normalmente a f + en el disco A + por el Teorema III.2.8. Por


0
otro lado, si definimos g : B 1/r (0) −→ C por

g (z) = f − (c + z −1 ),
VI 2. SERIES DE LAURENT 117

resulta g holomorfa, y además lı́mz→0 g (z) = f − (∞) = 0, así g se extiende, de


hecho, a una función holomorfa en B 1/r (0) con g (0) = 0. Resulta que g tiene
un desarrollo en serie de potencias en B 1/r (0) de la forma

bn z n
X
g (z) =
n>0

que converge normalmente a g allí. Si escribimos a −n = b n para n > 0 resulta


que obtuvimos el desarrollo en serie de Laurent de f deseado:

f (z) = f + (z) + f − (z) = a n (z − c)n ,


X
n∈Z

y la convergencia es normal en A. Para ver la unicidad, es suficiente que pro-


bemos la fórmula para los coeficientes que dimos en el enunciado del teo-
rema. Dado m ∈ Z, tenemos que

(z − c)−m−1 f (z) = a n (z − c)n−m−1 ,


X
n∈Z

y para t ∈ (r, R), la convergencia normal permite que integremos la serie de-
recha sobre ∂B t (c) término a término, y en ese caso el único término que
aparece es aquel con n − m − 1 = −1, y lo hace con valor 2πi a n , que da

1 f (ξ)
Z
m+1
d ξ = am
2πi ∂B t (c) (ξ − c)

para cada m ∈ Z, como queríamos probar. Î

Las series de Laurent nos proveen de otra forma de clasificar las singula-
ridades aisladas de una función, mucho más útil en la práctica.

Teorema 2.5. Sea Ω ⊆ C una región y c ∈ Ω, y sea f : Ω à c −→ C holomorfa.


Supongamos que la serie de Laurent de f en un anillo B 0 (c, r ) ⊆ Ω tiene parte
118 ANÁLISIS COMPLEJO VI

principal
a n (z − c)n .
X
p(z) =
n<0

Entonces c es

(1) una singularidad evitable de f si y sólo si p es nula,


(2) un polo de orden m si y sólo si p es un polinomio de Laurent de orden m
y,
(3) una singularidad esencial si y sólo si p es una serie con infinitos términos
no nulos.

Demostración. Si f tiene una singularidad evitable en c, su serie de Taylor en


B (c, r ) coincide con su serie de Laurent en B 0 (c, r ), y luego la unicidad de la
última prueba que p tiene que ser nula. Recíprocamente, si p es nula pode-
mos extender f a una función holomorfa en B (c, r ) de forma que f (c) = a 0 ,
que prueba (1). Para ver (2), notemos que si p es un polinomio de Laurent de
orden m, entonces la Proposición 1.2 asegura que f tiene un polo de orden
m en c. Recíprocamente, el corolario a esta misma proposición prueba que
si f tiene un polo de orden m en c, f admite una representación en serie de
Laurent con parte principal finita, y de orden m. La unicidad de la serie de
Laurent de f prueba entonces que p es una serie finita de orden m. Final-
mente, (3) se deduce de lo que acabamos de probar, pues una singularidad
esencial existe exactamente cuando ni (1) ni (2) valen. Î

2.3. Ejemplos
Es importante que notemos que, a diferencia de lo que sucede con las series
de potencias, el desarrollo en serie de Laurent de una función en torno a
un punto c ∈ C depende del anillo en torno a c que estemos considerando.
Por ejemplo, el desarrollo en serie de Laurent de la función holomorfa f :
C à {0, 1} −→ C tal que f (z) = (z(1 − z))−1 en A 0,1 (0) está dado por

1
+ 1 + z + z2 + z3 · · ·
z
VI 2. SERIES DE LAURENT 119

mientras que su desarrollo en A 1,∞ (0) es la serie de Laurent sin parte regular

1 1 1 1
− 2 − 3 − 4 −··· .
z z z z

Por esta razón, si f es una función con una singularidad aislada en c, la serie
de Laurent de f en torno a c siempre significará aquella obtenida en un disco
perforado en torno a c.
En general, el desarrollo en serie de Laurent de una función racional se
obtiene directamente de un desarrollo en fracciones simples. Por ejemplo,
consideremos el punto 2i ∈ C, y el anillo A 1,3 (2i ) que contiene a las singula-
ridades i y −i de f en su frontera. Si escribimos
µ ¶
1 1 1 1
= −
1 + z 2 2i z − i z + i

esto da la separación de Laurent de f en tal disco, con parte regular y parte


principal

1 1 1 1
f + (z) = − , f − (z) = ,
2i z + i 2i z − i

respectivamente. Como hicimos en la demostración del Teorema 2.4, expan-


dimos a la parte regular en potencias positivas de z − 2i , para obtener

1 X −1 n+1
µ ¶
+
f (z) = (z − 2i )n ,
2i nÊ0 3i

y expandimosa la parte principal en potencias negativas de z −2i , obtenien-


do µ ¶n+1
1 1
f − (z) = (z − 2i )n .
X
2i n<0 i
120 ANÁLISIS COMPLEJO VI

3. Funciones meromorfas
Como es costumbre, fijemos una región Ω ⊆ C. Diremos que una función
f : Ω −→ C∗ es meromorfa en Ω si existe un subconjunto discreto P f de Ω
tal que f es holomorfa en Ω à P f y tal que cada punto de P f es un polo de
f . Naturalmente, llamamos a P f el conjunto de polos de f : es allí donde f
toma el valor ∞. En particular, P f = ∅ exactamente cuando f es holomorfa
en Ω. Notemos que como P f es relativemente cerrado en Ω, resulta vacío,
finito, o infinito y numerable. Escribimos M (Ω) al conjunto de funciones
meromorfas sobre Ω.

Proposición 3.1. Las funciones meromorfas Ω −→ C∗ son exactamente las


funciones holomorfas Ω −→ C∗ .

Esta proposición permite que identifiquemos M (Ω) con O (Ω, C∗ ) y O (Ω)


con el conjunto de funciones en O (Ω, C∗ ) finitas en todo punto.

Demostración. Recordemos que una función f : Ω −→ C∗ es holomorfa si


para cada punto c ∈ Ω existe un disco B tal que o bien f (B ) ⊆ C y h = f |B es
holomorfa, o bien f (B ) ⊆ C∗ à 0 y la función 1/h es holomorfa.
Sea f : Ω −→ C∗ meromorfa. Por (2) del Teorema 1.1, sabemos que f tiene
un polo de orden m en c si y solamente si existe un entorno B de c y una
función holomorfa nunca nula g : B −→ C tal que f (z) = (z − c)−m g (z) en B .
Ciertamente entonces f (B ) ⊆ C∗ à0 y 1/ f es holomorfa en B . Luego f : Ω −→
C∗ es holomorfa.
Supongamos, por otro lado, que f : Ω −→ C∗ holomorfa. Entonces el con-
junto f −1 (∞) es discreto en Ω: para cada punto c ∈ Ω donde f (c) = ∞, existe
un disco B tal que f no se anula en B y tal que la función 1/ f es holomorfa
en B . Como c es un cero de 1/ f de orden m, en primer lugar c es un punto
aislado de f −1 (∞) y, si escribimos f (z) = (z − c)m g (z) con g (c) 6= 0, queda en
evidencia que c es un polo de orden m de f . Así f es, según nuestra defini-
ción, meromorfa. Î
VI 3. FUNCIONES MEROMORFAS 121

Notemos que, como f es holomorfa en la región Ω à P f , su conjunto de


ceros Z f es también discreto y numerable, y la función g = 1/ f : Ω −→ C∗
es otra vez holomorfa, y cumple que Z g = P f y que P g = Z f . Así la inversa
multiplicativa de toda función meromorfa sobre una región es otra vez una
función meromorfa. Por otro lado, ciertamente si h ∈ M (Ω) entonces f +
h, f h ∈ M (Ω) y, más aún, P f +h , P f h ⊆ P f ∪P h . Resulta que la C-álgebra M (Ω)
es un cuerpo, que contiene a O (Ω) como subálgebra.
Diremos que f : Ω −→ C es meromorfa en un punto c ∈ Ω si es meromorfa
en un entorno B de c contenido en Ω. Por la Proposición 1.2, existe m ∈ Z y
un desarrollo en serie
a n (z − c)n ,
X
f (z) =
nÊm

con a m 6= 0. Llamamos a m el orden de f en c, y lo notamos o c ( f ); esta


notación es consistente con la que usamos para el orden de f en una de
sus raíces, esto es, extiende la función de orden O (Ω) −→ N a una función
M (Ω) −→ Z. Además las funciones holomorfas Ω −→ C son exactamente las
que tienen orden positivo en cada punto de Ω. El lector puede verificar que
si f y g están en M (Ω), entonces para cada c ∈ Ω,

o c ( f g ) = o c ( f ) + o c (g ), o c ( f + g ) Ê mı́n(o c ( f ), o c (g ))

con igualdad en el segundo caso siempre que o c ( f ) 6= o c (g ). Si acordamos


que el orden de la función nula en cada punto de Ω es ∞, para cada c ∈ Ω, la
función o c : M (Ω) −→ Z∪{∞} es una valuación discreta, y hace de M (Ω) un
cuerpo de valuación discreta. Tenemos también un teorema de identidad
para funciones meromorfas:

Teorema 3.2. Sean f , g : Ω −→ C meromorfas. Son equivalentes

(1) f = g ,
(2) El conjunto {z ∈ Ω : f (z) = g (z)} tiene un punto de acumulación en Ω,
(3) Existe c ∈ Ω que no es un polo de f ni de g tal que f (n) (c) = g (n) (c) para
122 ANÁLISIS COMPLEJO VI

todo n ∈ N.

Demostración. Basta que usemos el teorema de la identidad para la región


Ω0 = Ω à (P f ∪ P g ) y las funciones holomorfas f , g : Ω0 −→ C. Î

Ejercicio 3.1. ¿Por qué es Ω0 también una región?

3.1. Funciones racionales


Ya vimos que, dado un abierto Ω en C, las funciones meromorfas allí son
exactamente las funciones holomorfas Ω −→ C∗ . Veamos ahora que

Proposición 3.3. Las funciones holomorfas C∗ −→ C∗ son precisamente las


funciones racionales C(z).

Demostración. Tomemos f : C∗ −→ C∗ holomorfa. Así, en particular, la res-


tricción f : C −→ C∗ es holomorfa, y luego tiene asociado su conjunto P f de
polos y su conjunto Z f de ceros. Como f es holomorfa en ∞, tanto P f como
Z f debe ser finitos. Además, si f tiene un polo de orden n en ∞, z n f (z) es
holomorfa y finita en un entorno de ∞. Esto dice que existe una función ra-
cional r tal que g = r −1 f : C −→ C es una función entera nunca nula tal que
g (∞) ∈ C, y luego por el teorema de Liouville g es constante, que prueba que
f es racional. Î

4. Residuos
4.1. Teorema de los Residuos
Fijemos una función meromorfa f : Ω −→ C∗ . Para cada singularidad c ∈ Ω
de f , definimos el residuo de f en c por

1
Z
f dz
2πi ∂B

donde B es un disco con centro c y clausura contenida en Ω que contiene a


¡ ¢
c como único punto singular de f , y lo notamos Res f , c . Si el desarrollo de
VI 4. RESIDUOS 123

Laurent de f en B 0 es
a n (z − c)n
X
n∈Z
¡ ¢
entonces Res f , c = a −1 .

Proposición 4.1. El residuo de f en c es el único número complejo λ tal que


f (z) − λ(z − c)−1 es integrable en un entorno perforado de c.

Demostración. Supongamos que λ ∈ C es tal que g (z) = f (z) − λ(z − c)−1 es


integrable en un entorno perforado de c. Entonces, integrando a g sobre el
borde de un disco B suficientemente pequeño en torno a c, obtenemos
Z
f d z = 2πi λ
∂B

y λ = Res f , c . Recíprocamente, si λ = Res f , c la función g tiene un desa-


¡ ¢ ¡ ¢

rrollo de Laurent en torno a c sin término (z − c)−1 , y podemos entonces


integrarla término a término y obtener una primitiva de g . Î

El siguiente teorema pone en evidencia el rol central de los residuos de


funciones meromorfas en el cálculo de integrales.

Teorema 4.2. (Teorema de los Residuos) Sea f : Ω −→ C∗ meromorfa, y sea


γ un lazo nulhomólogo en Ω que no pasa por ningún polo de f . Entonces el
conjunto A = P f ∩ Int(γ) es finito y

1
Z X ¡ ¢
f dz = Ind(γ, w) Res f , w .
2πi γ w∈A

En la práctica, la región Ω será un conjunto convexo o estelar, y enton-


ces cualquier lazo allí resultará nulhomólogo, y A será en general eviden-
temente finito —el enunciado que dimos tiene, sin embargo, cierto interés
teórico: las nociones de interior y nulhomología son necesarias si queremos
enunciar y demostrar nuestro teorema con este nivel de generalidad, y es
esencialmente imposible de hacerlo sin recurrir a argumentos informales.
124 ANÁLISIS COMPLEJO VI

Veremos más adelante que nuestra elección de exposición no es una simple


arbitrariedad.

Demostración. Como la traza de γ es compacta, podemos obtener un com-


pacto K ⊆ Ω que es union de finitos discos cerrados que contiene a γ. De he-
cho, como el interior de γ está contenido en Ω por el Teorema V.1.8 y como
Int(γ) ⊆ Int(γ) ∪ γ, podemos que K cubre también a Int(γ). En tal compacto
f tiene finitos polos y luego A es finito; digamos que A = {w 1 , . . . , w t }.
Para cada i ∈ {1, . . . , t } sea p i (z) = Res f , w i (z −w i )−1 + p̃ i (z) la parte prin-
¡ ¢

cipal del desarrollo de Laurent de f en torno a w i , donde p̃ i contiene los


términos con potencias negativas de orden por lo menos dos de p i . Cada
p i es holomorfa en C à {w i } y cada p̃ i admite una primitiva en tal conjunto.
Además, la función f˜ = f − p 1 − · · · − p t es holomorfa en un abierto Ω0 que
contiene a K , y γ es nulhomóloga en Ω0 pues Int(γ) ⊆ K ⊆ Ω0 . Así la integral
de f˜ sobre γ es nula, y como cada p̃ i admite una primitiva, resulta que

1
Z
1 X t ¡ ¢
Z
dz X ¡ ¢
f dz = Res f , w i = Ind(γ, w) Res f , w ,
2πi γ 2πi i =1 γ z − wi w∈A

que es lo que queríamos probar. Î

En particular, si el lazo γ es simple, esto es, si Ind(γ, w) = 1 para todo


w ∈ Int(γ), obtenemos el siguiente resultado, que es el que usaremos más
adelante cuando integremos sobre lazos simples como pueden serlo círcu-
los, sectores circulares, rectángulos, polígonos y otras curvas similares.

Corolario 4.3. Con las hipótesis y la notación del Teorema 4.2, si γ es un lazo
simple, entonces
1
Z X ¡ ¢
f dz = Res f , w .
2πi γ w∈A

4.2. Cálculo de Residuos


Consideremos una función meromorfa f : Ω −→ C y veamos como podemos
VI 4. RESIDUOS 125

¡ ¢
efectuar el cálculo de Res f , c en algunos casos usuales. Si f tiene un polo
simple en c, entonces
¡ ¢
Res f , c = lı́m (z − c) f (z)
z→c

pues f tiene parte principal a −1 (z − c)−1 . Más generalmente, si f tiene un


polo de orden m en c entonces el mismo razonamiento muestra que
µ ¶m−1 ·
d (z − c)m f (z)
¸
¡ ¢
Res f , c = lı́m .
z→c d z (m − 1)!

Si, por otro lado, f es un cociente g /h con g y h holomorfas en un entorno


de c tal que g (c) 6= 0 y h(c) = 0, y si f tiene un polo simple en c —es decir, si
h 0 (c) 6= 0, obtenemos usando lo anterior que

¡ ¢ g (c)
Res f , c = 0 .
h (c)

En general, si h es un polinomio con una raíz de orden m en c, podemos usar


la fórmula que obtuivmos para el caso que f tiene un polo en c de orden m,
pero si h es trascendente en c, esto puede resultar complicado. En este caso,
podemos valernos la expansión en serie de h y g , como sigue.
Supongamos que h no se anula en c y que g lo hace con orden m, así

h n (z − c)n g n (z − c)n+m
X X
h(z) = g (z) =
nÊ0 nÊ0

y f tiene un polo de orden m en c. Queremos encontrar una serie de poten-


cias nÊ0 f n (z − c)n tal que
P

à !à !
h n (z − c)n f n (z − c)n = g n (z − c)n .
X X X
nÊ0 nÊ0 nÊ0

¡ ¢
y extraer el coeficiente f m−1 = Res f , c . La igualdad anterior da una lista
126 ANÁLISIS COMPLEJO VI

infinita triangular de ecuaciones,

g 0 = h0 f 0
g 1 = h1 f 0 + h0 f 1
g 2 = h2 f 0 + h1 f 1 + h0 f 2
g 3 = h3 f 0 + h2 f 1 + h1 f 2 + h0 f 3
.. ..
.= .

Como h 0 6= 0, podemos invertir este sistema inductivamente. De hecho, co-


mo la matriz infinita es triangular superior, el determinante de la menor
principal m-ésima es h 0m y usando la regla de Cramer resulta que
¯ ¯
¯ h 0 0 ··· g 0 ¯¯
¯ 0
¯ h1 h0 g1 ¯
¯
0
¯
···
¯ ¯
f m−1 = h 0−m ¯ h 2 h1 h0 ··· g 2 ¯¯
¯
¯ . .. .. .. .. ¯¯
¯ . .
¯ . . . . ¯
¯ ¯
¯h m−1 h m−2 h m−3 ··· g m−1 ¯

es el residuo buscado. Finalmente, en el caso que f tenga una singularidad


esencial, será en general necesario obtener la serie de Laurent de f en torno
a c. El lema siguiente será útil más adelante.

Lema 4.4. Supongamos que f es meromorfa en c y que g es holomorfa en c.


Entonces
¡ ¢ ¡ ¢
(1) Si f tiene un polo simple Res f g , c = Res f , c g (c).
(2) Si f tiene orden m ∈ Z en c, entonces f 0 / f tiene un polo simple en c y

Res g f 0 / f , c = mg (c).
¡ ¢

(3) Si f toma el valor f (c) con multiplicidad m en c y si f y g son holomorfas


VI 4. RESIDUOS 127

en c, entonces
f0
µ ¶
Res g , c = mg (c).
f − f (c)

Demostración. En el primer caso, f g tiene también un polo simple en c, y


luego
¡ ¢ ¡ ¢
Res f g , c = lı́m (z − c) f (z)g (z) = Res f , c g (c).
z→c

Para ver la segunda afirmación, escribamos f (z) = (z − c)m h(z) con h(z) ho-
lomorfa en un entorno de c y h(c) 6= 0. Entonces

f 0 (z) m h 0 (z)
= + .
f (z) z − c h(z)

Como el segundo sumando es holomorfo en un entorno de c, esto prueba


que f 0 / f tiene un polo simple en c, y luego que Res f 0 / f , c = m. Usando lo
¡ ¢

anterior concluímos que Res g f 0 / f , c = mg (c). Para ver la última afirma-


¡ ¢

ción, notemos que f − f (c) tiene orden m en c, y apliquemos lo que acaba-


mos de probar a esta función. Î

4.3. Ejemplos
Ilustramos la discusión anterior con algunos ejemplos. Comencemos con el
caso de polos simples, y para eso consideremos la función meromorfa

cos πz
f (z) = π cot πz = π ,
sin πz

que tiene polos simples en cada entero k ∈ Z. En este caso, sabemos que

cos(πk)
Res f , z k = π lı́m (z − k) cot z = π
¡ ¢
=1
z→k sin(πk)0

pues (sin πz)0 = π cos πz. Resulta que si g es una función meromorfa que es
holomorfa en k ∈ Z, por el Lema 4.4 obtenemos que Res f g , k = g (k). Esto
¡ ¢

permite que usemos a f junto con el teorema del Residuo para obtener una
128 ANÁLISIS COMPLEJO VI

representación integral

1
Z
g (z) cot πz d z
X
g (k) =
|k|Én 2i Γ

donde Γ es una curva simple cerrada en C que contiene a los enteros −k, −k+
1, . . . , k − 1, k en su interior y a los demás en su exterior. De forma análoga, la
función
π
h(z) = π cosec πz =
cos πz
tiene residuo (−1)k en cada entero, y permitirá más adelante que evaluemos
sumas alternadas
(−1)k g (k).
X
|k|Én

Consideremos ahora el caso de un polo de orden mayor. La función

cos πz
f (z) =
(e 2πi z − 1)2

tiene polos de orden 2 en los enteros, y podemos escribir

(e 2πi z − 1)2 = −4π2 z 2 − 8π3 i z 3 + O(z 4 ) = −(2π)2 z 2 (1 + h(z))

donde h(0) = 0, h 0 (0) = 2πi . Usando esto, resulta que Res f , 0 = −(2πi )−1 .
¡ ¢

El lector puede hacer lo mismo para cada k ∈ Z, y obtener que Res f , k =


¡ ¢

(−1)k+1 (2πi )−1 .


Como ejemplo final, tomemos n ∈ N y consideremos la función

f n (z) = (1 + z n )−1

que tiene un polo simple en cada raíz n-ésima de −1, y luego si ξ es una de
VI 5. ENUMERACIÓN DE POLOS Y CEROS 129

ellas, como ξn−1 = −ξ−1 , obtenemos

z −ξ 1 ξ
Res f n , ξ = lı́m
¡ ¢
= = − .
z→ξ 1 + z n nξn−1 n

Resulta que si g es holomorfa en ξ y no se anula allí, tenemos que Res f n g , ξ =


¡ ¢

−ξg (ξ)/n.

5. Enumeración de polos y ceros


Usando el Lema 4.4 y el Teorema de los Residuos, deducimos el siguiente
resultado.

Teorema 5.1. Sea f : Ω −→ C∗ meromorfa no constante, g : Ω −→ C holo-


morfa, y tomemos w 0 ∈ C. Si γ es un lazo nulhomólogo en Ω que no corta a
P f ∪ f −1 (w 0 ), entonces

1 f 0 (z)
Z X
g (z) dz = Ind(γ, w)µ( f , w)g (w)
2πi γ f (z) − w 0 f (w)=w 0
X
+ Ind(γ, w)o w ( f )g (w),
w∈P f

donde la suma derecha involucra solo finitos términos.

En particular, tomando g como la identidad o la función constante 1, ob-


tenemos los dos resultados siguientes:

Proposición 5.2. (Enumeración de polos y ceros) Sea f : Ω −→ C∗ meromor-


fa no constante, y tomemos w 0 ∈ C. Si γ es un lazo simple nulhomólogo en Ω
que no corta a P f ∪ f −1 (w 0 ), entonces

1 f 0 (z)
Z
d z = Z f (γ, w 0 ) − P f (γ)
2πi γ f (z) − w 0
130 ANÁLISIS COMPLEJO VI

donde Z f (γ, w 0 ) es el número de soluciones a f (z) = w 0 en el interior de γ,


contadas con multiplicidad, y P f (γ) es el número de polos de f en el interior
de γ, también contados con multiplicidad.

Demostración. Basta que notemos que como tomamos g = 1 y como γ es


simple, por el Teorema 5.1 la integral en el enunciado de la proposición es
igual a
µ( f , w) +
X X
ow ( f )
f (w)=w 0 w∈P f

donde para cada solución w a f (w) = w 0 , el entero µ( f , w) es la multiplici-


dad con la que f toma el valor w 0 en w, y donde para w ∈ P f , o w ( f ) es el
orden de f en el polo w, que es el entero opuesto al orden del polo w de
f. Î

Proposición 5.3. (Inversión) Sea f : Ω −→ C∗ holomorfa no constante, y to-


memos w 0 ∈ C. Si γ es un lazo simple nulhomólogo en Ω que no corta a
P f ∪ f −1 (w 0 ), entonces

1 z f 0 (z)
Z
µ( f , w)w
X
dz =
2πi γ f (z) − w 0 f (w)=w 0

En particular, si f es inyectiva Ω y toma allí el valor w 0 ,

1 z f 0 (z)
Z
d z = f −1 (w 0 ).
2πi γ f (z) − w 0

Notemos que por el Teorema IV.4.4, si f : Ω −→ C es holomorfa e inyectiva,


es biholomorfa sobre su imagen, y luego la fórmula anterior da una expre-
sión integral para la inversa de f .

Demostración. En este caso, como f es holomorfa, es P f = ∅, y luego por el


Teorema 5.1, la integral en el enunciado de la proposición es igual a f (w)=w 0 µ( f , w)w.
P

Si además f es inyectiva en Ω, sabemos que f 0 no se anula en ningún punto


de Ω por el Teorema IV.4.4, así µ( f , w) = 1 para cada w ∈ Ω. Más aún, por
VI 5. ENUMERACIÓN DE POLOS Y CEROS 131

hipótesis f (w) = w 0 tiene una única solución en Ω, a saber, f −1 (w 0 ). Esto da


lo que queremos. Î

5.1. El teorema de Rouché


Si f : Ω −→ C∗ es holomorfa no constante y si γ es un lazo simple nulhomó-
logo en Ω que no pasa por ningún cero de f , la Proposición 5.2 dice que

1 f 0 (z)
Z
d z = Z f (γ)
2πi γ f (z)

donde Z f (γ) es el número de ceros de f en el interior de γ, contados con


multiplicidad. El cálculo de una integral de esta forma es en general difi-
cil, y suele depender, obviamente, de la disposición de los ceros de f en el
interior de γ. El siguiente teorema, debido a Eugène Rouché (1832–1910),
prueba que bajo ciertas condiciones el conocimiento de las disposición de
los ceros de una funcion —que en general será fácil de obtener— da infor-
mación sobre la disposición de los ceros de otra. Usaremos el siguiente lema
para probarlo, que además deja en evidencia la naturalidad de la hipótesis
del teorema.

Lema 5.4. El semiplano cortado C− = {z ∈ C : z ∉ R<0 } es exactamente el con-


junto de números complejos z ∈ C que cumplen que

|z − 1| < |z| + 1.

Demostración. Si elevamos ambos lados de la desigualdad al cuadrado, lue-


go de reescribir obtenemos que la desigualdad es equivalente a que

0 < ℜz + |z|.

Pero siempre es cierto que |ℜz| É |z|, con igualdad si y sólo si ℑz = 0. Luego
lo anterior es cierto siempre si z ∉ R, y en el caso que z ∈ R, es cierto si, y
solamente si, z > 0. Esto da lo que queríamos. Î
132 ANÁLISIS COMPLEJO VI

Enunciamos y probamos ahora el teorema de Rouché.

Teorema 5.5. Sean f , g : Ω −→ C holomorfas y sea γ un lazo simple nulhomó-


logo en Ω. Si | f − g | < | f | + |g | sobre γ, entonces f y g tienen el mismo número
de ceros en el interior de γ.

Demostración. Como | f − g | < | f | + |g | sobre γ, es el caso que f y g no se


anulan sobre γ. Además, como γ es compacta, existe un entorno abierto U
de γ donde f y g no se anulan, y podemos considerar la función holomorfa
h : U −→ C tal que h(z) = f (z)/g (z). Por hipótesis, |h − 1| < |h| + 1 en U , así,
por el Lema 5.4, h toma valores en C− . Esto implica que está bien definida la
función Log(h), y nos da una primitiva de f 0 / f − g 0 /g sobre U . Deducimos
entonces que

1 f 0 (z) 1 g 0 (z)
Z Z
Z f (γ) = dz = d z = Z g (γ),
2πi γ f (z) 2πi γ g (z)

que completa la demostración del teorema. Î

La siguiente versión más débil del teorema de Rouché será, en general,


suficiente para la mayoría de sus aplicaciones. La idea a tener en mente es
que si f es pequeña comparada con g sobre γ, en el sentido que le da la
desigualdad a seguir, entonces g y f + g tienen el mismo número de ceros
en el interior de γ.

Corolario 5.6. Sean f , g : Ω −→ C holomorfas y sea γ un lazo simple nulho-


mólogo en Ω. Si | f | < |g | sobre γ, entonces g y f + g tienen el mismo número
de ceros en el interior de γ.

Demostración. Las funciones F = f + g y G = g cumplen que |F − G| < |G| É


|F | + |G| sobre la curva γ, así la afirmación se sigue del teorema de Rouché.
Î

Podemos dar ahora otra demostración del teorema fundamental del Ál-
VI 5. ENUMERACIÓN DE POLOS Y CEROS 133

gebra. Tomemos un polinomio no constante

p(z) = z n + a n−1 z n−1 + · · · + a 0

y sea R = máx{|a 0 |, . . . , |a n−1 |, 1}. Si |z| > R, entonces

|p(z) − z n | É |a i ||z|i É R|z|n−1 < |z|n .


X

Luego si tomamos γ el borde de un disco B (0, r ) con r > R, el corolario al


teorema de Rouché asegura que z n y p tienen el mismo número de ceros en
B (0, r ). Dado que z n tiene n ceros (contados con multiplicidad), lo mismo
es cierto para p.
Notemos que si γ es un lazo simple nulhomólgo en Ω y si f es holomorfa
y no se anula sobre γ, entonces γ f = f ◦ γ es un lazo en C y, por un simple
cambio de variables, tenemos que

1 f 0 (z) 1 dξ
Z Z
Z f (γ) = dz = = Ind(γ f , 0).
2πi γ f (z) 2πi γf ξ

Esto nos da, por un lado, una nueva interpretación de la fórmula de enume-
ración de ceros de una función holomorfa y, segundo, una

Segunda demostración del teorema de Rouché. Veamos que las hipótesis del
teorema aseguran que las curvas γ f y γg son homotópicas en C× , por lo que
la invarianza homotópica del índice prueba lo que queremos. Afirmamos
que para cada t la curva

γt (s) = t γ f (s) + (1 − t )γg (s)

no pasa por el origen. En efecto, si esto fuera falso para algún par (s 0 , t 0 ),
tendría que ser el caso que t 0 ∈ (0, 1), pues ni γ no corta a Z f ∪ Z g , y luego
134 ANÁLISIS COMPLEJO VI

obtendríamos que
γ f (s) t
= < 0,
γg (s) t −1
pero esto contradice que γ f /γg toma valores en C− . Deducimos que la fa-
milia de curvas γt es una homtopía de lazos de γ f a γg en C× , por lo que
Ind(γ f , 0) = Ind(γg , 0), como queríamos probar. Î

6. Aplicaciones
6.1. La fórmula de Jacobi e inversión de Lagrange
El siguiente resultado, que expresa la invarianza de los residuos por cambios
de coordenadas, se conoce como la fórmula de Jacobi.

Teorema 6.1. Sea Ω una región en C y sea g : Ω −→ Ω0 biholomorfa. Si f :


Ω −→ C es meromorfa en c ∈ Ω y si c = g (c 0 ), entonces

Res f , c = Res ( f ◦ g )g 0 , c 0 .
¡ ¢ ¡ ¢

Demostración. Sea λ = Res f , c . La función h = f − λ(z − c)−1 admite una


¡ ¢

primitiva H en un entorno perforado de c, y luego la función (h ◦ g )g 0 =


( f ◦ g )g 0 − λg 0 (g − c)−1 admite una primitiva en un entorno perforado de c 0 .
Integrándola sobre el borde de un disco suficientemente pequeño B 0 con
centro c 0 , obtenemos que
Z
Res ( f ◦ g )g 0 , c 0 = ( f ◦ g )(z)g 0 (z) d z
¡ ¢
∂B 0
g 0 (z)
Z
=λ dz
∂B 0 g (z) − g (c)
= λ,

pues si B 0 es suficientemente pequeño g toma el valor g (c) con multiplicidad


1 en el interior de B 0 . Î
VI 6. APLICACIONES 135

Consideremos ahora el problema de calcular el residuo de la funcion

e nz
f m,n (z) =
(1 − e −z )m+1

en el origen, donde m, n ∈ N0 . Dado que 1 − e −z tiene una raiz simple allí y


e nz no se anula nunca, f tiene un polo de orden m + 1. Podríamos inten-
tar usar la fórmula para el cálculo de residuos en polos, pero resultaría muy
complicado seguir cuenta de las derivadas. La fórmula de Jacobi nos da una
solución muy fácil: podemos considerar el cambio de coordenadas w = e z ,
que transforma nuestro problema a calcular el residuo de

w m+n
g (w) =
(1 − w)m+1

en w = 1, y esto es inmediato, pues


à !
d m m+n m +n
µ ¶
1
w = .
m! d w n

Consideremos una función f : B → C holomorfa en un entorno B del ori-


gen tal que f (0) = 0 y su expansión en serie de potencias f = nÊ1 f n z n
P

allí. Si f 1 6= 0 sabemos que f es localmente biholomorfa, esto es, existe un


entorno B 0 ⊆ B del origen y una función holomorfa g : f (B 0 ) → B 0 tal que
f ◦ g = id f (B 0 ) y g ◦ f = idB 0 . Si g = nÊ1 g n z n , podemos obtener el coeficien-
P

te de n-ésimo g n usando la fórmula de Jacobi. El resultado final se conoce


como la fórmula de inversión de Lagrange.
Teorema 6.2. Para cada n ∈ N vale que

1 n−1 n
[z n ] g = [z n−1 ](h n+1 f 0 ) = [z ]h .
n

donde h = z/ f .
Aquí [z n ] da el n-ésimo coeficiente de una serie.
136 ANÁLISIS COMPLEJO VI

Demostración. Tomemos n ∈ N, y empezemos notando que g n es el coefi-


ciente de z −1 en g /z n+1 , es decir, Res g /z n+1 , 0 . Si consideramos ahora la
¡ ¢

funcíon biholomorfa f , obtenemos de la fórmula de Jacobi que

g n = Res g ( f ) f 0 / f n+1 , 0 = Res z f 0 / f n+1 , 0 .


¡ ¢ ¡ ¢

Pero f tiene una raíz simple en 0, así z f 0 / f n+1 tiene un polo de orden n en 0
y podemos calcular este último residuo como
µ ¶n−1
1 d f0
lı́m n+1
= [z n−1 ](h n+1 f 0 ).
z→0 (n − 1)! d z ( f /z)

Esto da la primera igualdad buscada. Para ver la segunda basta notar que
1/ f n − n f 0 / f n+1 = (z/ f n )0 , así las funciones a la izquierda tienen el mismo
residuo en 0. Î

El teorema anterior se usa para despejar coeficientes de una ecucación


que involucra una serie de potencias f de forma implícita; tal ecuación se
obtiene, en general, por argumentos enumerativos que involucran a los co-
eficientes de f , que suelen originarse también de un problema enumerativo.
A modo de ejemplo, consideremos el problema de determinar el número
c n de 2n-uplas de (ε1 , . . . , ε2n ) ∈ {1, −1}2n con suma cero tal que ε1 +· · ·+εi Ê 0
para cada i ∈ {1, . . . , 2n}. En particular es c 0 = 1. El lector puede pensar que
queremos determinar todos los caminos de (0, 0) a (2n, 0) en el plano com-
puestos por vectores (1, 1) ó (1, −1) que nunca pasan debajo del eje x. Tales
caminos se conocen como caminos de Dyck, en honor al matemático Walt-
her von Dyck.
Formemos la serie de potencia c(z) = nÊ0 c n z n . Es relativamente senci-
P

llo probar que c(z) = 1+zc(z)2 usando la interpretación combinatoria que le


dimos a los coeficientes de c, y si ahora consideramos la serie f (z) = c(z)−1,
tenemos que f (z) = z( f (z) + 1)2 o, lo que es lo mismo, que f es la inversa
z
funcional de g (z) = (z+1) 2 . Esto prueba, en particular, que f es holomorfa en
VI 6. APLICACIONES 137

algún entorno del origen pues g es holomorfa en 0 g 0 (0) 6= 0. Así z/g (z) =
¡ 2n ¢
h(z)n = (z + 1)2n , y el coeficiente de z n−1 aquí es n−1 : redujimos el proble-
ma de calcular el coeficiente de una serie al de calcular el de un polinomio
conocido. Obtenemos para cada n ∈ N que
à ! à !
1 2n 1 2n
cn = = .
n n −1 n +1 n

Los números en la sucesión (c n )n∈N se conocen como los números de Cata-


lan, y aparecen en una cantidad notable de problemas enumerativos, tanto
de origen puramente combinatorio, como en problemas de origen algebrai-
co.
Completar.
6.2. Cálculo de integrales y sumas mediante residuos
Completar.
Capítulo VII

El espacio de funciones
holomorfas
140 ANÁLISIS COMPLEJO VII

1. El espacio C (Ω)
1.1. Convergencia local uniforme
Fijemos una región Ω en C. Presentamos ahora, sin más, una de las dos no-
ciones de convergencia en C (Ω) que serán centrales en todo el capítulo.
Una sucesión de funciones ( f n ) en C (Ω) converge de forma localmente
uniforme en Ω si todo punto z ∈ Ω admite un entorno U donde la sucesión
de restricciones ( f n |U ) converge uniformemente. Notemos que si ( f n ) con-
verge de forma localmente uniforme en Ω, define una función f : Ω −→ C y,
en vista de la convergencia uniforme, esta función pertenece también a Ω.
Notemos, también, que la condición implica que ( f n ) converge unifor-
memente en una familia de discos abiertos que cubren a Ω, y luego para
todo compacto K de Ω, la sucesión de restricciones ( f n |K ) converge unifor-
memente. Recíprocamente, dado que todo disco cerrado contiene un disco
abierto más pequeño, si para todo compacto K de Ω, la sucesión de res-
tricciones ( f n |K ) converge uniformemente, entonces ( f n ) converge de forma
localmente uniforme en Ω.
1.2. Convergencia y metrizabilidad
En lo que sigue, diremos que una sucesion converge en C (Ω) si lo hace de
forma localmente uniforme. Veamos ahora que esta noción de convergen-
cia es metrizable: existe una métrica d en C (Ω) tal que una sucesión ( f n )
en C (Ω) converge de forma localmente uniforme si y solamente si es una
sucesión de Cauchy para d .
Para cada compacto K de Ω, definimos la seminorma asociada a K : para
cada f ∈ C (Ω),
| f |K = máx | f (ξ)|.
ξ∈K

El nombre seminorma se debe a que la asignación

f ∈ C (Ω) 7−→ | f |K ∈ R
VII 1. EL ESPACIO C (Ω) 141

verifica todas las propiedades de una norma salvo la condición que | f |K = 0


implica que f es la función nula. Obtenemos así una familia de seminormas
K = {| · |K : K ⊆ Ω compacto}.
La condición de convergencia local uniforme puede enunciarse ahora en
términos de la familia K : una sucesión ( f n ) converge en C (Ω) si y solamente
si para todo compacto K en Ω,

lı́m | f n − f m |K = 0.
n,m→∞

Lema 1.1. Existe K 0 una subfamilia numerable de K tal que una sucesión
( f n ) converge en C (Ω) si y solamente si para toda | · |K ∈ K 0 ,

lı́m | f n − f m |K = 0.
n,m→∞

Demostración. En el Ejercicio 2.1 construímos una familia numerable de com-


pactos crecientes (Ωn )n∈N cuya unión es Ω. Sea K 0 la familia de seminormas
asociada a tal conjunto de compactos. Si K es un compacto arbitrario de
Ω, entonces existe n ∈ N tal que K ⊆ Ωn : como K es acotado y K ∩ ∂Ω = 0,
podemos elegir n de modo que valga simultáneamente que d (0, K ) É n y
d (∂Ω, K ) Ê n −1 .
En particular, para todo compacto K en Ω existe n tal que | f |K É | f |Ωn pa-
ra toda f ∈ C (Ω), y esto hace evidente que vale la afirmación del enunciado
para nuestra elección de K 0 . Î

Construímos ahora la métrica deseada. De hecho, definiremos una pseu-


donorma en C (Ω) que induce la métrica correcta. Una pseudonorma sobre
C (Ω) es una función ρ : C (Ω) −→ [0, ∞) que cumple que para f , g ∈ C (Ω):

(1) ρ(λ f ) É ρ( f ) si |λ| É 1,


(2) lı́mλ→0 ρ(λ f ) = 0,
(3) ρ( f + g ) É ρ( f ) + ρ(g ),
(4) ρ( f ) = 0 si y sólo si f = 0.
142 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Para cada n ∈ N y cada f en C (Ω), sea | f |n = mı́n(1, | f |Ωn ) y definamos


k·kΩ : C (Ω) −→ [0, ∞) de modo que

| f |n 2−n .
X
k f kΩ =
n∈N

Dado que | f |n É 1 para todo n, la serie anterior converge para cualquier elec-
ción de f en C (Ω).

Proposición 1.2. La función k·kΩ es una pseudonorma en C (Ω), y una suce-


sión ( f n ) converge en C (Ω) si y solamente es una sucesión de Cauchy para la
métrica inducida por k·kΩ .

Demostración. Está claro que k·k toma valores no negativos. Por otro lado, si
k f k = 0 entonces | f |Ωn = 0 para cada compacto Ωn y, dado que su unión es
Ω, f = 0 en Ω, así vale la propiedad (4). La validez de la desigualdad triangu-
lar, esto es, la propiedad (3), se deduce inmediatamente de su validez para
cada una de las seminormas | f |n . La propiedad (2) es mínimamente más
delicada: dada f ∈ C (Ω) y ε > 0, podemos tomar N tal que

2−n < ε
X
n>N

y a su vez tomar δ > 0 para que δ| f |N < 1 y

N
δ| f |N 2−k < ε.
X
n=1

Esto implica que kλ f kΩ < 2ε si |λ| < δ, y prueba que tal propiedad se cum-
ple, mientras que la propiedad (1) es evidente. Para ver que la métrica indu-
cida por esta pseudonorma es la correcta, es suficiente que notemos que si
( f n ) es una sucesión en C (Ω) y si k f n k −→ 0 cuando n → ∞, entonces para
cada k ∈ N es el caso que | f n |k −→ 0 cuando n → ∞. Por el Lema 1.1, ( f n )
converge a 0 en C (Ω), como queríamos ver. Î
VII 1. EL ESPACIO C (Ω) 143

Notemos que k·kΩ no es una norma vectorial. Por otro lado, para cada
f y g en C (Ω), es cierto que k f g kΩ É k f kΩ · kg kΩ , por lo que la multipli-
cación C (Ω) × C (Ω) −→ C (Ω) es continua y, con la métrica inducida por
esta pseudonorma, C (Ω) es un espacio métrico completo. En lo que sigue,
siempre consideraremos C (Ω) munido de esta métrica. Parte de la siguiente
proposición afirma que O (Ω) es un subespacio cerrado de C (Ω), y luego es
él mismo un espacio métrico completo.

Proposición 1.3. Sea ( f n ) una sucesión en O (Ω) que converge en C (Ω) a f .


Entonces f ∈ O (Ω), y para cada k ∈ N, la sucesión ( f n(k) ) converge a ( f (k) ) en
O (Ω). En particular, la función f ∈ O (Ω) 7−→ f 0 ∈ O (Ω) es continua.

Demostración. Sea ( f ν ) una sucesión en O (Ω) y supongamos que converge a


f . Entonces f ∈ C (Ω) y, por el Lema III.1.8, para todo triángulo T en Ω,
Z Z
f d z = lı́m f ν d z = 0,
∂T ν→∞ ∂T

en vista de que cada f ν es holomorfa y el Teorema de Goursat. Luego f tie-


ne integral nula sobre todo triángulo contenido en Ω, y es holomorfa por el
Teorema de Morera. La segunda afirmación se sigue de las estimaciones de
Cauchy en compactos, que es el contenido del Teorema IV.1.2. Î

1.3. Independencia de la exhaución


Hasta ahora construímos una métrica en C (Ω) usando una exhausción por
compactos de Ω particular. Veamos que, aunque las métricas que se obtie-
nen de distintas exhauciones son en general distintas, los abiertos que defi-
nen en C (Ω) no dependen de la exhaución que elejimos.
Recordemos que K es la familia de todas las seminormas en C (Ω) aso-
ciadas a los compactos de Ω. Para cada ε > 0, cada compacto K en Ω y cada
f ∈ CO, definimos U ( f ; K , ε) = {g ∈ C (Ω) : | f − g |K < ε}. Este conjunto es un
abierto básico de C (Ω), y el conjunto U f = {U ( f ; K , ε) : K compacto de Ω y ε > 0}
es una base de abiertos de C (Ω) en f .
144 ANÁLISIS COMPLEJO VII

La siguiente proposición dice que estos conjuntos, como su nombre lo


indica, son abiertos, y que todo abierto de C (Ω) es una unión de conjuntos
de esta forma: esto da el resultado que buscamos y explica el nombre que le
dimos a las colecciones de abiertos U f para f ∈ C (Ω).

Proposición 1.4. Sea ρ una métrica definida en C (Ω) usando una familia
numerable de seminormas en C (Ω) asociadas a una exhausión por compac-
tos de Ω. Entonces

para cualquier elección de ε > 0, de un compacto K de Ω y de f ∈ C (Ω),


el conjunto U ( f ; K , ε) es abierto y,
dado δ > 0 y f ∈ Ω, existe un compacto K de Ω y ε > 0 tal que U ( f ; K , ε) ⊆
B δ ( f ).

Luego, todo abierto de C (Ω) es una unión de abiertos de la forma U ( f , K , ε)


y, en particular, los abiertos de C (Ω) no dependen de nuestra elección de ex-
haución por compactos de Ω.

De forma más breve, cualquier par de métricas obtenidas como en la pro-


posición son topológicamente equivalentes.

Demostración. Por comodidad, hagamos la prueba para d y K 0 : no hay pér-


dida de generalidad en hacerlo en este caso.
Tomemos ε > 0, K un compacto de Ω y f ∈ C (Ω), y veamos que el con-
junto U ( f ; K , ε) es abierto. Existe N ∈ N tal que K esta contenido en K N .
Pongamos δ = 2−N mı́n(ε, 1) y tomemos g ∈ B δ ( f ). Entonces en particular
| f − g |N < mı́n(ε, 1) y luego | f − g |K N < ε. Dado que K ⊆ K N , esto prueba que
g ∈ U ( f ; K , ε), y luego que este conjunto es abierto.
Recíprocamente, dado δ > 0, tomemos N ∈ N de modo que n>N 2−n <
P

δ/2. Para esta elección de δ, podemos tomar ε < 1 de forma que si g ∈ U ( f ; K N , ε)


entonces
N N N
−n −n
Éε 2−n < δ/2.
X X X
| f − g |n 2 É | f − g |K N 2
n=1 n=1 n=1
VII 2. FAMILIAS DE FUNCIONES 145

Deducimos que si g ∈ U ( f ; K , ε) entonces k f − g kΩ < δ, que prueba la se-


gunda parte de la proposición. La última afirmación de la misma es ahora
inmediata: resulta que todo disco abierto en C (Ω) es una unión de abiertos
de la forma U ( f ; K , ε), y luego que lo mismo es cierto para un abierto arbi-
trario de C (Ω). Esto completa la demostración. Î

2. Familias de funciones
2.1. El teorema de Montel
Fijemos una familia de funciones en O (Ω), esto es, un subconjunto F de
O (Ω). Para cada compacto K de O (Ω) definimos |F |K = sup f ∈F | f |K . La fa-
milia F es localmente acotada si para cada compacto K de Ω tenemos que
|F |K < ∞, y es acotada si |F |Ω := sup f ∈F | f |Ω < ∞.
Notemos que la primera condición es equivalente a la condición que pa-
ra cada punto z ∈ Ω exista un disco B centrado en z tal que |F |B < ∞. Toda
familia acotada es, evidentemente, localmente acotada, sin embargo, la fa-
milia de funciones {z, 2z 2 , 3z 3 , · · · } definida sobre E es localmente acotada y
no es acotada. Toda sucesión ( f n )n∈N de funciones en O (Ω) define una fami-
lia asociada { f n : n ∈ N}, y esto nos permite hablar de sucesiones localmente
acotadas o acotadas.
Le recordamos al lector el siguiente teorema de Cesare Arzelà (1847-1912)
y Giulio Ascoli (1843-1896), que da condiciones suficientes para que una fa-
milia de funciones en C (Ω) sea precompacta.

Teorema 2.1 (de Arzelà–Ascoli). Toda familia F en C (Ω) que es localmente


acotada y localmente uniformemente equicontinua es precompacta. Esto es,
toda sucesión en F admite una subsucesiíon convergente.

El siguiente teorema es nuestro primer resultado básico de precompaci-


dad en O (Ω), y es uno de los teoremas de Paul A. A. Montel (1876 – 1975) que
estudiaremos.
146 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Teorema 2.2 (de Montel para sucesiones). Toda sucesión localmente acota-
da en O (Ω) admite una subsucesión convergente.

Basamos su demostración en una serie de lemas, el primero de ellos es


un resultado usual de diagonalización para familias de funciones puntual-
mente acotadas, cuya demostración omitimos.

Lema 2.3. Sea D un subconjunto numerable de Ω. Toda sucesión de funcio-


nes puntualmente acotada en Ω admite una subsucesión que converge pun-
tualmente en D.

Recordemos que F es localmente uniformemente equicontinua si para


cada c ∈ Ω y cada ε > 0 existe un disco B 3 c en Ω tal que para toda f ∈ F
vale que ω( f , B ) = supz,w∈B | f (z) − f (w)| É ε. Llamamos a este número la
oscilación de f en B .

Lema 2.4. Toda familia localmente acotada en O (Ω) es localmente unifor-


memente equicontinua.

Demostración. Sea F una familia localmente acotada en O (Ω), y tomemos


ε > 0 y un punto c ∈ Ω. Por hipótesis, existe un disco B , que podemos asumir
está centrado en c, tal que |F |B < ∞. Sea B 0 un disco concéntrico a B con la
mitad de su radio 2r , así d (B 0 , ∂B ) = r , y tomemos z, w ∈ B 0 . Por la fórmula
de Cauchy, y la estimación estándar, resulta que
¯Z ¯
|z − w| ¯¯ f (ξ) ¯ É |z − w||F |B 2 .
ξ
¯
| f (z) − f (w)| É d
2π ¯ ∂B (ξ − z)(ξ − w) ¯ r

Esto implica que si f ∈ F y s < r , entonces

ω( f , B s (c)) É |F |B 4sr −1 ,

y basta que tomemos s = mı́n(r ε(4|F |B )−1 , r ) para que ω( f , B s (c)) É ε. Î

Notemos que la familia {z + n : n ∈ N} en O (E) es uniformemente equi-


continua, así a fortiori locamente uniformemente equicontinua, pero no es
VII 2. FAMILIAS DE FUNCIONES 147

localmente acotada.
En este momento podríamos apelar al teorema de Arezelà–Ascoli, pues
probamos que una familia de funciones holomorfas que es localmente aco-
tada es también locamente uniformemente equicontinua. Para que la expo-
sición sea un poco más autocontenida, y por ser interesante en si mismo el
siguiente lema, preferimos tomar el camino más largo, en el que daremos
una demostración del teorema de Arezelà–Ascoli.

El último lema que necesitamos nos da aún otra una condición equiva-
lente a la de la convergencia local uniforme de una sucesión de funciones.
Una sucesión ( f n ) en C (Ω) converge continuamente en Ω si para cada su-
cesión convergente (z n ) en Ω, existe el límite lı́mn→∞ f n (z n ). Notemos que
si tomamos para cada z ∈ Ω la sucesión constante con valor z, deducimos
que toda familia que converge continuamente converge, en particular, pun-
tualmente, y luego queda definida una función f : Ω −→ C por la receta
f (z) = lı́mn→∞ f n (z) para cada z ∈ Ω.
De hecho, vale que f (z) = lı́mn→∞ f n (z n ) para toda sucesión (z n )n∈N en Ω
que tienda a z, como el lector puede verificar construyendo de cualquier par
de tales sucesiones una sucesión que también converge a z y tiene a las dos
primeras como subsucesiones.
Lema 2.5. Una sucesión de funciones sobre Ω converge continuamente en Ω
si y solamente si converge a una función en C (Ω).
Demostración. Sea ( f n )n∈N una sucesión de funciones sobre Ω y suponga-
mos, primero, que converge compactamente a una f ∈ C (Ω). Dada una su-
cesión (z n ) en Ω que converge a z ∈ Ω, formemos el compacto L = {z, z 1 , z 2 , . . .}.
Como f n converge de forma local uniforme a f , existe lı́m | f − f n |L = 0, y lue-
go, en particular, lı́mn→∞ f (z n )− f n (z n ) = 0. Como f es continua, también es
cierto que lı́mn→∞ f (z)− f (z n ) = 0 y, juntando estas dos afirmaciones, dedu-
cimos que f n (z n ) converge a f (z), como queríamos probar.
Recíprocamente, supongamos que ( f n )n∈N converge continuamente en
Ω. Ya vimos que en ese caso existe una función f : Ω −→ C tal que f n →
148 ANÁLISIS COMPLEJO VII

f puntualmente. Veamos que f es continua y que ( f n )n∈N converge a f en


C (Ω). Para ver lo primero, supongamos que (z n )n∈N es una sucesión en Ω
que tiende a z ∈ Ω. Dado ε > 0, podemos elegir una subsucesión ( f nk )k∈N de
( f n )n∈N tal que | f nk (z k ) − f (z k )| < ε para cada k ∈ N, pues para cada k fijo,
f n (z k ) −→ f (z k ) cuando n → ∞. Podemos ahora estimar

| f (z) − f (z k )| É | f (z) − f nk (z k )| + | f nk (z k ) − f (z k )|.

Como la subsucesión ( f nk )k∈N también converge continuamente a f , dedu-


cimos junto con lo anterior que f (z k ) → f (z), que prueba que f es conti-
nua. Finalmente, veamos que ( f n )n∈N converge a f en C (Ω). Si no es el caso,
existe un compacto K de Ω de modo que | f n − f |K no tiende a cero cuan-
do n → ∞, y podemos encontrar un ε > 0 y una sucesión (z n )n∈N en K , que
podemos asumir converge a algún punto z ∈ K , de forma que

| f n (z n ) − f (z n )| Ê ε (VII.1)

para todo n ∈ N. Sin embargo, como z n → z y como f es continua, resulta


que f (z n ) → f (z) y, como ( f n )n∈N tiende a f continamente, es el caso que
f n (z n ) → f (z), que implica que lı́mn→∞ | f n (z n )− f (z n )| = 0, en contradicción
con (VII.1). Esto concluye la demostración del lema. Î

Podemos dar ahora la

Demostración del teorema de Montel para sucesiones. Sea ( f n )n∈N una suce-
sión en O (Ω) que es localmente acotada. Por el Lema 2.3 existe una subsuce-
sión ( f nk )k∈N de ( f n )n∈N que converge puntualmente en el conjunto nume-
rable y denso A de puntos con coordenadas racionales en Ω. Para alivianar la
notacion, notemos g k = f nk para cada k ∈ N. Veamos que la sucesión (g k )k∈N
converge en C (Ω). Para esto basta, por el Lema 2.5, probar que converge
continuamente en Ω.
Tomemos entonces una sucesión (z k )k∈N en Ω que converge a z ∈ Ω, y
VII 2. FAMILIAS DE FUNCIONES 149

veamos que (g k (z k ))k∈N converge. Como (g k )k∈N es localmente acotada, el


Lema 2.4 prueba que es localmente uniformemente equicontinua: dado ε >
0 y este z ∈ Ω, existe un disco B con centro z tal que Var(g k , B ) É ε para todo
k ∈ N. Podemos tomar ahora un a ∈ A ∩ B , pues A es denso en Ω, y un N ∈ N
tal que si k Ê N , entonces z k ∈ B , pues z k → z ∈ B . Como además (g n (a))
converge, podemos asumir que N es tal que |g n (a) − g m (a)| É ε si m, n Ê N .
En esta situación, resulta que |g n (z n ) − g m (z m )| es a lo sumo

|g n (z n ) − g n (a)| + |g n (a) − g m (a)| + |g m (a) − g m (z m )| É 3ε

que prueba que (g k (z k ))k∈N converge, y completa la demostración del teore-


ma. Î

Diremos que una familia F en C (Ω) es normal si toda sucesión de F


admite una subsucesión convergente, es decir, si F es (secuencialmente)
precompacta en C (Ω). Así, tenemos ya demostrada una implicación del si-
guiente

Teorema 2.6 (de Montel para familias). Una familia en O (Ω) es normal si y
solamente si es localmente acotada.

Demostración. Sea F una familia en O (Ω), y supongamos primero que es


localmente acotada. Ciertamente toda sucesión de F tiene esta propiedad,
y luego por el teorema de Montel para sucesiones, admite una subsucesión
convergente en C (Ω), que ya sabemos tiene su límite en O (Ω). Recíproca-
mente, supongamos que F no es localmente acotada. Podemos encontrar
entonces una sucesión de puntos (z n )n∈N en un disco B de Ω y una sucesión
( f n )n∈N en F tal que para todo n ∈ N sea | f n (z n )| Ê n. Podemos asumir, ade-
más, que z n converge a algún punto z ∈ B . Resulta entonces que ninguna
subsucesión de ( f n )n∈N puede converger en C (Ω), pues en particular esto
implicaría que alguna subsucesión de ( f n (z n ))n∈N converge, y esto es impo-
sible. Î
150 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Veamos ahora que relación hay entre las familias normales y la familia
de derivadas de sus elementos. Dada una familia F , notamos por F 0 a esta
segunda familia.

Teorema 2.7. Sea F una familia normal en O (Ω). Entonces la familia F 0


también es normal. Por otro lado, si la familia F 0 es normal y si F está aco-
tada en al menos un punto de Ω, entonces F es localmente acotada, y luego
normal.

Demostración. Supongamos primero que F es normal o, equivalentemente,


que es localmente acotada, y veamos que F también es localmente acotada.
Por las estimaciones de Cauchy sobre compactos, para cada disco cerrado B
contenido en Ω existe un disco abierto B 0 ⊇ B contenido en Ω y una cons-
tante absoluta M que depende solo de Ω, B 0 y B , tal que | f 0 |B É M | f |B 0 para
cada f ∈ O (Ω), y luego en particular para cada f ∈ F . Evidentemente, esto
implica que F 0 es localmente acotada si F lo es.
Recíprocamente, supongamos que F 0 es localmente acotada, y que c ∈ Ω
es un punto donde F está acotada, es decir, tal que sup f ∈F | f (c)| =: |F |c <
∞. Fijemos un z ∈ Ω y tomemos un disco B 3 z contenido en Ω y un camino
poligonal γz en Ω de z a c. Para cada w ∈ B , sea γw el camino de w a c que
se obtiene concatenando [z, w] y γz . De la igualdad
Z
f (w) = f (c) + f 0 (ξ)d ξ
γw

y la estimación estándar deducimos que para cada w ∈ B y cada f ∈ F ,

| f (w)| É |F |c + |F 0 |K L(γw ),

donde K es el compacto B ∪ γz . Como L(γw ) É L(γz ) + r donde r es el radio


de B , deducimos que |F |B < ∞, como queríamos. Î

La hipótesis de que F esté acotada en al menos un punto es necesaria: la


VII 2. FAMILIAS DE FUNCIONES 151

familia de funciones constantes {n : n ∈ N} en O (C) no es localmente acota-


da, sin embargo lo es, trivialmente, su familia de derivadas.

Los siguientes son ejemplos de familias normales; el lector debe probar


que este es el caso para cada uno de ellos. ¿Cuáles de ellas son cerradas, y
luego compactas?

(1) {z ∈ E 7−→ z n ∈ C : n ∈ N},


(2) {z ∈ C 7−→ n −1 z ∈ C : n ∈ N},
(3) { f ∈ O (Ω) : | f | É M } donde M > 0 es una constante fija,
(4) { f ∈ O (Ω) : ℜ( f ) > 0},
z−a
(5) {z ∈ E 7−→ η āz−1 ∈ E : a ∈ E, η ∈ ∂E}, la familia de automorfismos de E,
(6) { f ∈ O (E) : | f (n) (0)| É Mn! para todo n ∈ N} donde M > 0 es una cons-
tante fija.

2.2. Otros teoremas clásicos


El siguiente criterio es útil para probar que una sucesión de funciones en
O (Ω) converge a otra.

Teorema 2.8 (Criterio de convergencia de Montel). Sea ( f n )n∈N una sucesión


localmente acotada en O (Ω). Si existe f ∈ O (Ω) tal que toda subsucesión de
( f n )n∈N que converge en C (Ω) converge a f , entonces ( f n )n∈N converge a f .

Demostración. Supongamos que no. Existe entonces un compacto K en Ω,


un ε > 0 y una subsucesión ( f nk )k∈N de ( f n )n∈N tal que, para todo k ∈ N, vale
que | f − f nk | Ê ε. Esta subsucesión también es localmente acotada, y luego
admite una subsucesión convergente que, por hipótesis, debe converger a f
en C (Ω), que contradice que | f − f nk | Ê ε para todo k ∈ N. Î

Veamos como usarlo para demostrar el próximo teorema que probaron


independientemente Giuseppe Vitali (1875–1932) en [18] y M. B. Porter en
[12].
152 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Teorema 2.9. Sea ( f n )n∈N una sucesión localmente acotada en O (Ω). Si el


conjunto A = {z ∈ Ω : lı́mn→∞ f n (z) existe} admite un punto de acumulación
en Ω, entonces ( f n )n∈N converge en O (Ω).

Demostración. Es suficiente que probemos, por el criterio de Montel, que


todas las subsucesiones convergentes de ( f n )n∈N convergen a una misma
función en O (Ω), y esto es inmediato por el teorema de la identidad. Î

Lema 2.10. Sea B un disco con centro c y sea ( f n )n∈N una sucesión acotada
de funciones holomorfas en B . Son equivalentes

(1) ( f n )n∈N converge en O (B ),


(2) Existe un punto c ∈ B tal que para todo k ∈ N la sucesión de derivadas
( f n(k) (c))n∈N converge.

Demostración. Ya sabemos que si ( f n )n∈N converge en O (B ) lo mismo es


cierto para las sucesion de sus derivadas, así (1) =⇒ (2). Para ver que (2) =⇒
(1), notamos primero que podemos asumir que B es el disco unidad y que
supn∈N | f n | É 1. Para cada n ∈ N tenemos un desarrollo en serie de Taylor

a nk z k ,
X
f n (z) =
kÊ0

y por hipótesis, para cada n ∈ N, existe a n := lı́mk→∞ a nk . Las desigualdades


de Cauchy aseguran que supk,n |a nk | É 1, así supk |a k | É 1, y luego

ak z k
X
f (z) =
kÊ0

define una función holomorfa en E. Afirmamos que ( f n )n∈N converge a f . En


efecto, tomemos 0 < r < 1 y sea ε > 0. Existe N > 0 tal que (1 − r )−1 2r N < ε y,
como
NX
−1
lı́m |a nk − a n |r k = 0,
n→∞
k=0
VII 2. FAMILIAS DE FUNCIONES 153

podemos tomar N 0 de forma que esta suma sea también menor a ε si n > N 0 .
Obtenemos entonces que si n > N 0 ,

NX
−1 rN
| f − f n |B r É |a nk − a n |r k + 2 < 2ε.
k=0 1−r

Como todo compacto de E esta en algún disco B r con 0 < r < 1, esto prueba
lo que queríamos. Î

Es esencial asumir que la sucesión es acotada en el teorema anterior:


la sucesión en O (E) con término general f n (z) = (nz)n no converge pun-
tualmente en ningún punto de E, sin embargo para cada k ∈ N vale que
f n(k) (0) → 0 cuando n → ∞. Estamos en condiciones de probar el siguien-
te teorema de Vitali, que enunciamos —como en [15]— en una forma cuya
similaridad al teorema de la identidad es obvia.

Teorema 2.11 (de Vitali). Sea ( f n )n∈N una sucesión localmente acotada en
O (Ω). Son equivalentes

(1) ( f n )n∈N converge en O (Ω).


(2) Existe un punto c ∈ Ω tal que para todo k ∈ N la sucesión de derivadas
( f n(k) (c))n∈N converge.
(3) El conjunto A = {z ∈ Ω : lı́mn→∞ f n (z) existe} admite un punto de acu-
mulación en Ω.

Demostración. Ya observamos que (1) =⇒ (2). Por otro lado, (2) =⇒ (3),
pues si tomamos un disco B contenido en Ω en torno c donde ( f n )n∈N es
acotada, el Lema 2.10 prueba que B ⊆ A. Finalmente, ya vimos que (3) =⇒
(1) en el Teorema 2.9. Î

Vale notar que los teoremas de Montel y de Vitali son equivalentes: ya vi-
mos que el de Montel implica el de Vitali. Recíprocamente, vimos que toda
154 ANÁLISIS COMPLEJO VII

sucesión de funciones holomorfas localmente acotada en Ω converge pun-


tualmente sobre un conjunto denso de Ω. El teorema de Vitali asegura en-
tonces que esta sucesión converge en O (Ω) (y podemos dar una demostra-
ción del teorema de Vitali que no use el teorema de Montel!).

Teorema 2.12 (de Hurwitz). Sea ( f n )n∈N una sucesión convergente en O (Ω)
a una función f : Ω −→ C no constante. Si f (c) = 0 para un c ∈ Ω, entonces
existe un disco B en Ω centrado en c y un índice N ∈ N tal que para todo
n ∈ NÊN , el número de ceros de f en B es igual al número de ceros de f n en B .

Demostración. Existe un disco B 0 en Ω centrado en c tal que f no se anula en


B 0 à c pues f no es constante. Sea B ( B 0 un disco con centro c y sea m ∗ > 0
tal que | f | Ê m ∗ sobre ∂B . Existe N tal que si n ∈ NÊN entonces

| f − f n |∂B < m ∗ < | f |∂B

en virtud de la convergencia local uniforme de ( f n )n∈N a f . El teorema de


Rouché asegura ahora que si n ∈ NÊN entonces f n y f tienen el mismo nú-
mero de ceros en el interior de B . Î

Corolario 2.13. El límite de una sucesión de funciones nunca nulas en O (Ω)


es o bien una función idénticamente nula o bien nunca nula.

Demostración. Supongamos que f no es idénticamente nula y es el límite


de ( f n )n∈N en O (Ω). Si f es constante, no hay nada que probar, así podemos
asumir que f no es constante. En este caso, el teorema de Hurwitz asegura
que si f tiene un cero en algún c ∈ Ω, lo mismo es cierto para casi todas las
funciones en ( f n )n∈N , que es imposible. Î

Corolario 2.14. El límite de una sucesión de funciones inyectivas (resp. local-


mente biholomorfas) en O (Ω) es o bien constante o bien una función inyectiva
(resp. localmente biholomorfa).

Demostración. Supongamos primero que ( f n )n∈N es una sucesión de fun-


ciones inyectivas que converge a una función f no constante, y tomemos
VII 3. UNA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE VITALI 155

un punto c ∈ Ω. Entonces las funciones de la sucesión ( f n − f n (c))n∈N son


nunca nulas en Ω à c y esa sucesión converge a f − f (c), que no es nunca
nula pues f no es constante. Por el corolario anterior, f − f (c) es nunca nula
en Ωàc. Dado que tomamos c ∈ Ω un punto arbitrario, esto prueba que f es
también inyectiva.
Supongamos ahora que ( f n )n∈N es una sucesión de funciones localmente
biholomorfas que converge, como antes, a una función no constante f . En
este caso la sucesión de derivadas ( f n0 )n∈N converge a f 0 , y cada uno de sus
términos es nunca nulo por ser f n localmente biholomorfa para cada n ∈ N.
Como f no es constante, f 0 no es idénticamente nula, y luego el corolario
anterior asegura que f 0 es, de hecho, nunca nula, así f es localmente biho-
lomorfa, como queríamos probar. Î

Teorema 2.15 (de inyección de Hurwitz). Sea ( f n )n∈N una sucesión de fun-
ciones en O (Ω) que converge a una función no constante f , y supongamos que
existe Ω0 ⊆ C tal que para todo n ∈ N, f n (Ω) ⊆ Ω0 . Entonces f (Ω) ⊆ Ω0 .

Demostración. Tomemos c ∉ Ω0 . Por hipótesis las funciones de la sucesión


( f n −c)n∈N son nunca nulas en Ω. Como f −c no es idénticamente nula, pues
f no es constante, deducimos que es nunca nula, asi resulta que c ∉ f (Ω).
Dado que elejimos a c ∉ Ω0 de forma arbitraria, esto prueba que f (Ω) ⊆ Ω0 ,
que es lo que queríamos. Î

3. Una aplicación del teorema de Vitali


Usaremos ahora el teorema de Vitali para probar un resultado general so-
bre intercambio de integración y diferenciación.

Proposición 3.1 (Intercambio de integración y diferenciación). Sea Ω una


región en C, γ un lazo en Ω, y f : γ × Ω −→ C una función localmente acota-
da. Supongamos, además, que para cada ξ ∈ γ la función tal que z ∈ Ω 7−→
156 ANÁLISIS COMPLEJO VII

f (ξ, z) ∈ C es holomorfa y que las integrales f (ξ, z)d ξ existen para cada
R
γ
z ∈ Ω. Entonces:
Z
la función F : Ω −→ C tal que F (z) = f (ξ, z)d ξ es holomorfa en Ω,
γ
∂f
Z
para cada z ∈ Ω existe la integral (ξ, z)d ξ y,
γ ∂z
∂f
Z
para cada z ∈ Ω, es F (z) =
0
(ξ, z)d ξ.
γ ∂z

Recordemos que ya probamos una versión más débil de este resultado en


la Proposición III.2.10.

Demostración. Tomemos un disco compacto B tal que | f |γ×B < ∞. Defina-


mos g : [0, 1] × Ω −→ C tal que g (t , z) = f (γ(t ), z)γ0 (t ), y formemos una suce-
sión (g n )n∈N de sumas de Riemann
X
g n (z) = g (t n,k , z)∆s k,n

f (z, ξ)d ξ. Cada función de la sucesión (g n )n∈N , que tiende puntual-


R
para γ
mente a F , es holomorfa por hipótesis. Además, para cada n ∈ N tenemos
que |g n |B É | f |γ×B |γ0 |I . Así (g n )n∈N es localmente acotada y por el teorema
de Vitali converge uniformemente a F en B . Esto prueba que F es holomor-
fa. Además, la sucesión de derivadas (g n0 )n∈N consiste de sumas de Riemann
R ∂f
para γ ∂z (z, ξ)d ξ, y sabemos que converge uniformemente sobre B a F 0 por
la Proposición 1.3. Esto concluye la demostración de esta proposición. Î

3.1. La función Gamma de Euler


Del análisis elemental tenemos una función Γ : (0, ∞) −→ R tal que
Z ∞
Γ(s) = u s−1 e −u d u,
0

para cada s > 0. Además, vale que Γ(1) = 1 y que sΓ(s) = Γ(s + 1) para cada
s > 0. En particular, Γ(n +1) = n! para cada n ∈ N0 . El siguiente teorema debi-
VII 3. UNA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE VITALI 157

do a los matemáticos daneses Harald Bohr and Johannes Mollerup, que no


probaremos, caracteriza a esta función:

Teorema 3.2 (de Bohr–Mollerup). La función Γ : (0, ∞) −→ R queda unívo-


camene determinada por las condiciones:

Γ(1) = 1,
sΓ(s) = Γ(s + 1) si s > 0 y,
log Γ es convexa.

Veamos como aplicar la Proposición 3.1 para extender la función Γ a una


función holomorfa en el semiplano H+ = {z ∈ C : ℜz > 0}, que a su vez exten-
deremos a una función meromorfa en C con polos simples exactamente en
los enteros no positivos.

Teorema 3.3. Para cada z ∈ H+ la integral impropia


Z ∞
Γ(z) = u z−1 e −u d u,
0

existe y la función Γ : H+ −→ C así definida es holomorfa. Además, para cada


z ∈ H+ , vale que Γ(z + 1) = zΓ(z) y que
Z ∞
0
Γ (z) = u z−1 e −u log u d u.
0

Demostración. Por la Proposición 3.1, si tomamos s, t ∈ (0, ∞), la función


Z t
f s,t (z) = u z−1 e −u ] d u,
s

es holomorfa en todo C. Además, la familia de funciones

{ f s,t : 0 < s < t < ∞}

es localmente acotada en H+ : en cada franja F = {z ∈ C : 0 < a É ℜz É b}, una


158 ANÁLISIS COMPLEJO VII

estimación estándar asegura que


Z 1 Z ∞
a−1 −u
| f s,t |F É u e du + u b−1 e −u d u.
0 1

Como para cualquier par de sucesiones (εn )n∈N , (R n )n∈N en (0, ∞) que con-
vergen a 0 e ∞ respectivamente, la sucesión ( f εn ,Rn )n∈N converge puntual-
mente sobre (0, ∞) a Γ, el teorema de Vitali asegura que esta sucesión con-
verge en O (H+ ) a Γ. Esto prueba, por un lado, que Γ es holomorfa y, por otro,
que la derivada Γ0 puede calcularse como lo afirma el enunciado: podemos
aplicar la Proposición 3.1 a cada elemento de la sucesión ( f εn ,Rn )n∈N . La va-
lidez de la ecuación zΓ(z) = Γ(z + 1) para z ∈ H+ se deduce de su validez en
(0, ∞) y el teorema de la identidad. Î

Corolario 3.4. Para cada n ∈ N0 , la función

Γ(z + n)
Γn : z ∈ {z ∈ C : ℜz > −n} 7−→ ∈C
z(z + 1) · · · (z + n − 1)

es meromorfa con polos simples en los enteros 0, −1, . . . , −n + 1, y coincide con


la función Γ en H+ . Así, existe una función meromorfa Γ : C −→ C con P Γ =
ZÉ0 tal que

Γ(1) = 1,
R∞
Γ(z) = 0 u z−1 e −u d u si z ∈ H+ y
zΓ(z) = Γ(z + 1) para todo z ∉ ZÉ0 .

Demostración. Sea n ∈ N. Como Γ(z) está definida para ℜz > 0, la función del
enunciado está definida para ℜz > −n, y la ecuación funcional de Γ prueba
que coincide con Γ(z) si ℜz > 0. Esta función es meromorfa y tiene polos
simples en los enteros 0, −1, . . . , −n + 1, pues Γ no se anula sobre N, y estos
son todos ellos, pues Γ es holomorfa en H+ . Finalmente, del teorema de la
identidad deducimos que tenemos bien definida una función meromorfa
Γ : C −→ C con P Γ = ZÉ0 con las propiedades deseadas. Î
VII 3. UNA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE VITALI 159

3.2. Fórmula de reflexión


Para continuar el estudio de la función Γ, consideramos otra función espe-
cial, la función Beta. Definimos B : (0, ∞)2 −→ R tal que
Z 1
B (s, t ) = u s−1 (1 − u)t −1 d u.
0

Un argumento completamente análogo al que hicimos para la función Γ


prueba la primera parte del siguiente resultado.

Proposición 3.5. La función B : H+ × H+ −→ C tal que


Z 1
B (z, w) = u z−1 (1 − u)w−1 d u
0

para z, w ∈ H+ es holomorfa. Además, vale que

Γ(z + w)B (z, w) = Γ(z)Γ(w)

para cada z, w ∈ H+ .

Demostración. Como dijimos, la primera parte se deduce de un argumento


análogo al que ya hicimos. Para ver la segunda parte, veamos que la igual-
dad vale para s, t ∈ (0, ∞). En este caso, la versión elemental del teorema de
Fubini (que ya usamos en la Proposición III.2.10), dice que
Z ∞Z ∞
Γ(s)Γ(t ) = u s−1 v t −1 e −u−v d vd u
Z0∞ Z01
= u t +s−1 v s−1 (1 − v)t −1 e −u d vd u
0 0
= Γ(s + t )B (s, t ),

donde en el segundo paso usamos el cambio de coordenadas

(u, v) ∈ (0, ∞) × (0, 1) 7−→ T (u, v) = (uv, u(1 − v)).


160 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Esto prueba la ecuación deseada en el caso real, y usando el teorema de la


identidad deducimos que vale para cada z, w ∈ H+ . Î

Usando esto podemos probar la siguiente fórmula de reflexión.

Teorema 3.6 (Fórmula de reflexión). Para todo z ∈ C à Z, vale que

π
Γ(z)Γ(1 − z) =
sin πz

Demostración. Por el teorema de la identidad, basta con que lo probemos si


s ∈ (0, 1). En tal caso 1 − s ∈ (0, 1) y por la Proposición 3.5, tenemos que
Z 1³
u ´s d u
Γ(s)Γ(1 − s) = B (s, 1 − s) = .
0 1−u u
u
El cambio de variables = e v transforma a esta integral en
1−u
Z ∞ vs
e
v
d v.
−∞ 1 + e

Veamos que tiene el valor buscado usando el Teorema de los Residuos. La


e sz
función meromorfa f (z) = tiene un polo simple en πi con residuo
1 + ez
−e πi s . Dado R > 0, consideremos un rectángulo con base en [−R, R] y altura
2πi , como en la figura.

2πi

−R R

Como e z tiene a 2πi como período, la contribución de la base y el lado opues-


VII 3. UNA APLICACIÓN DEL TEOREMA DE VITALI 161

to a la integral de f sobre el rectángulo es

³
2πi s
´Z evs
R
1−e v
d v.
−R 1 + e

Por otro lado, las integrales sobre los dos lado restantes tienden a cero cuan-
do R → ∞ por una simple estimación y el hecho que 0 < s < 1. Lo anterior
junto con el Teorema de los Residuos ahora asegura que

evs
∞ 2πi e i πs π
Z
d v = − = ,
−∞ 1 + e
v 1 − e 2πi s sin πs

que es lo que queríamos probar. Î

Podemos también calcular los residuos de Γ en sus polos, y usando la


formula de reflexión, probar que no tiene ceros.

Proposición 3.7. La función Γ es nunca nula y, para cada n ∈ N0 , es Res(Γ, −n) =


(−1)n
n! .

Demostración. La fórmula de reflexión prueba que Γ es nunca nula: sabe-


mos que en los enteros positivos es no nula, y que en los enteros restantes
tiene polos, así que basta ver que no se anula en los puntos restantes. Pero si
z no es entero, entonces π/ sin πz 6= 0, y luego Γ(z) 6= 0 por la fórmula de re-
flexión. Para probar la afirmación sobre los residuos en los polos, tomemos
n ∈ N0 . Calculamos

Γ(z + n + 1)
lı́m (z + n)Γ(z) = lı́m (z + n)
z→−n z→−n z(z + 1) · · · (z + n)
Γ(z + n + 1)
= lı́m
z→−n z(z + 1) · · · (z + n − 1)
Γ(1)
=
(−n)(−n + 1) · · · (−1)
(−1)n
= ,
n!
162 ANÁLISIS COMPLEJO VII

como queríamos. Î

4. El teorema de Riemann
El objetivo de esta sección es probar el siguiente teorema de Riemann.

Teorema 4.1 (de la aplicación conforme de Riemann). Todo abierto simple-


mente conexo de C distinto de C es biholomorfo al disco unidad.

Dado que toda función biholomorfa es un homeomorfismo, si Ω ⊆ C es


abierto y biholomorfo a E, entonces Ω tiene que ser también simplemen-
te conexo, así esta condición es necesaria. Por el teorema de Liouville, no
existen funciones holomorfas no constantes C −→ E, así también es necesa-
rio que Ω no sea todo C: una de las características notables del resultado de
Riemann es que prueba estas dos condiciones son también suficientes.
Recordemos que todo conjunto simplemente conexo es homológicamen-
te simplemente conexo, y luego por (6) del Teorema V.2.8,

Lema 4.2. Toda función holomorfa nunca nula sobre un abierto simplemen-
te conexo admite una raíz cuadrada holomorfa.

Digamos que un abierto Ω de C que contiene al origen y cumple lo an-


terior es un Q-dominio. La hipótesis que 0 ∈ Ω no es restrictiva, ya que si Ω
es una región con la propiedad anterior y c ∈ Ω, una traslación por c da otra
región con la misma propiedad, biholomorfa a Ω y que contiene al origen.
Probaremos, de hecho, que

Teorema 4.3. Todo Q-dominio de C distinto de C es biholomorfo al disco uni-


dad.

En particular, todo Q-dominio es simplemente conexo: es interesante que


notemos que una condición algebraica sobre el álgebra de funciones O (Ω),
a saber, que toda unidad admita una raíz cuadrada, nos da un resultado pu-
ramente geométrico sobre Ω.
VII 4. EL TEOREMA DE RIEMANN 163

4.1. Existencia
De ahora en adelante, fijamos un Q-dominio Ω que no es C. Notamos por t c
para c ∈ E al automorfismo involutivo de E tal que t c (z) = c̄z−c
z−1 para cada z ∈
E. Nuestro ahora objetivo será probar que existen funciones biholomorfas
Ω −→ E. Veamos primero que

Lema 4.4. Existe una función holomorfa e inyectiva f : Ω −→ E tal que f (0) =
0.

Demostración. Tomemos a ∉ Ω, y sea g (z) = z − a. Como g es nunca nula


en Ω, admite una raíz, esto es, existe v ∈ O (Ω) tal que v 2 (z) = z − a para cada
z ∈ Ω. En particular, v es inyectiva y, además, (−v)(Ω)∩v(Ω) = ∅. En efecto, si
existieran c, c 0 ∈ Ω tal que v(c) = −v(c 0 ) resultaría, al elevar al cuadrado, que
c − a = c 0 − a, esto es, que c = c 0 . Pero entonces v(c) = 0, que es imposible.
Como el conjunto (−v)(Ω) es abierto y no vacío, existe un disco B tal que
v(Ω) está contenido en C à B , digamos que B = B (w, r ). La función

r
µ ¶
1 1
g (z) = −
2 z − c v(0) − c

es holomorfa y lleva C à B a E de forma inyectiva. La función buscada es


entonces f = g ◦ v. Î

Resulta ahora que la familia de funciones

F (Ω) = { f : Ω −→ E : f holomorfa, inyectiva con f (0) = 0}

es no vacía. La función biholomorfa Ω −→ E deseada puede obtenerse resol-


viendo un problema extremal sobre F (Ω):

Proposición 4.5. Si w ∈ Ω no es el origen, toda función en F (Ω) que maxi-


164 ANÁLISIS COMPLEJO VII

miza el funcional

|evw | :F (Ω) −→ R
f 7−→ | f (w)|

es sobreyectiva y luego biholomorfa.

Daremos la demostración en varios pasos. Por el momento, veamos la


utilidad que tienen el teorema de Montel y los teoremas de Hurwitz que ob-
tuvimos en las secciones anteriores en nuestro contexto.

Lema 4.6. La familia F (Ω) es localmente acotada, de hecho, es acotada. Ade-


más, es cerrada, y luego F (Ω) es compacto. Así, existen funciones en h ∈ F (Ω)
que resuelven el problema extremal de la Proposición 4.5.

Demostración. Dado que toda función de F (Ω) toma valores en E, esta fa-
milia es evidentemente acotada. El teorema de Montel asegura entonces que
F (Ω) tiene clausura compacta en O (Ω). Por otro lado, el Teorema 2.15 y el
Corolario 2.14 prueban que la familia F (Ω) es cerrada. Î

Tomemos ahora un Q-dominio Ω0 ⊆ E. Una función f ∈ F (Ω0 ) se dice una


expansión si para todo z ∈ Ω0 distinto de 0, vale que | f (z)| > |z|. Construire-
mos expansiones propias usando el siguiente lema.

Lema 4.7. Sea s : z ∈ E 7−→ z 2 ∈ E y sea c ∈ E. Entonces ψc = t c 2 ◦ s ◦ t c es una


contracción, esto es, cumple que ψc (0) = 0 y que |ψc (z)| < |z| si z ∈ E y z 6= 0.

Demostración. Como s no es un automorfismo de E, ψc en particular no es


una rotación, así podemos concluir lo que queremos por el Lema de Sch-
warz. Î

Lema 4.8. Sea c ∈ E tal que c 2 ∉ Ω0 y sea v ∈ O (Ω) la raíz cuadrada de la


restricción t c 2 |Ω0 con v(0) = c. Entonces

κ = t c ◦ v : Ω0 −→ E es una expansión.
VII 4. EL TEOREMA DE RIEMANN 165

ψc ◦ κ = idΩ0 .

Demostración. Como t c 2 no se anula en Ω y t c 2 (0) = c 2 , v existe y está bien


definida, y como v(Ω) ⊆ E, también lo está κ, que cumple que κ(Ω) ⊆ E y
κ(0) = 0. Como t c ◦ t c = idE y como s ◦ v = t c 2 , tenemos que

ψc ◦ κ = t c 2 ◦ s ◦ t c ◦ t c ◦ v
= tc 2 ◦ s ◦ v
= tc 2 ◦ tc 2
= idΩ

que prueba que κ es inyectiva. Además, como ψc es una contracción, si z 6= 0


tenemos que
|z| = |ψc (κ(z))| < |κ(z)|,

que prueba que κ es una expansión. Î

Podemos dar ahora la

Demostración de la Proposición 4.5. Ya probamos que existe una función f ∈


F (Ω) que maximiza a |evw |, es decir, que cumple que | f (w)| Ê |g (w)| para
toda otra g ∈ F (Ω). Supongamos que f (Ω) = Ω0 no es todo E. Como f es
inyectiva, Ω y Ω0 son biholomorfos, así Ω0 también es un Q-dominio. Como
Ω0 6= E, podemos tomar c ∈ E tal que c 2 ∉ Ω0 , y el Lema 4.8 prueba que existe
una expansión inyectiva κ : Ω0 −→ E. Así h = κ ◦ f ∈ F (Ω), y como f (0) = 0 y
f es inyectiva, resulta que f (w) 6= 0. Todo esto implica que

|h(w)| = |κ( f (w))| > | f (w)|,

y contradice el hecho que f maximiza a |evw |. Deber ser el caso, entonces,


que f es sobreyectiva. Î

Queda demostrado así el Teorema 4.3. Podemos obtener ahora una ex-
tensión del Teorema V.2.8.
166 ANÁLISIS COMPLEJO VII

Teorema 4.9. Sea Ω una región en C. Las siguientes afirmaciones sobre Ω son
equivalentes:

(1) Ω es homológicamente simplemente conexa,


(2) Toda función holomorfa en Ω es integrable,
(3) La fórmula de Cauchy V.3 vale para toda f ∈ O (Ω) y todo lazo en Ω,
(4) El interior de todo lazo en Ω está contenido en Ω,
(5) Toda unidad de O (Ω) admite un logaritmo holomorfo en Ω,
(6) Toda unidad de O (Ω) admite una raiz holomorfa en Ω.
(7) Ω = C o bien Ω es biholomorfa al disco unidad.
(8) Ω es simplemente conexa.

4.2. Unicidad
El siguiente teorema extiende el Teorema 4.3 para incluir un resultado de
unicidad. Recordemos que Ω es una Q-región que no es todo C.

Teorema 4.10. Para cada c ∈ Ω existe una única función biholomorfa f :


Ω −→ E tal que f (c) = 0 y f 0 (c) > 0.

Demostración. Sea g otra función biholomorfa g : Ω −→ E tal que g (c) = 0 y


g 0 (c) > 0, y consideremos la función biholomorfa h = f ◦ g −1 : E −→ E. Como
h(0) = 0, el Lema de Schwarz asegura que h es una rotación por algún λ ∈ ∂E ,
y en este caso h 0 (0) = f 0 (c)/g 0 (c) = λ > 0, así λ = 1 y h es la identidad, esto es
f = g.
Basta entonces ver que existe una función biholomorfa f : Ω −→ E tal
que f (c) = 0 y f 0 (c) > 0. Podemos asumir que c = 0 ∈ Ω, y en ese caso ya
sabemos que existe una tal h al menos con h(0) = 0. Si h 0 (0) = |h 0 (0)|e i θ
entonces f = e −i θ h : Ω −→ E es biholomorfa y cumple que f (0) = 0 y que
f 0 (0) = e −i θ h 0 (0) = |h 0 (0)| > 0. Î

Completar.
VII 5. SERIES DE FUNCIONES 167

5. Series de funciones
5.1. Convergencia normal
La segunda noción de convergencia que consideraremos involucra series de
funciones, y nos permitirá, por un lado, probar que muchas series de fun-
ciones holomorfas son ellas mismas holomorfas y, por otro, construir fun-
ciones holomorfas o funciones meromorfas usando funciones holomorfas y
meromorfas conocidas: es esta la razón principal por la que esta noción de
convergencia nos resulta importante. Llevaremos adelante esta última
Sea ( f n )n∈N una sucesión de funciones en C (Ω). Decimos que la serie f n
P

converge normalmente en Ω si todo punto z de Ω admite un entorno abier-


P
to U tal que | f n |U < ∞. Por abuso de lenguaje, diremos que una sucesión
converge normalmente en C (Ω) cuando la serie asociada a ella converja
normalmente en C (Ω).
Nuestra definicion de convergencia normal es local, pero un argumento
P
directo prueba que es equivalente a la condición que | f n |K < ∞ para cada
compacto K de Ω: la palabra “normal” hace referencia aquí a la familia de
seminormas en Ω definidas por la familia de compactos de Ω, y no al uso
común de la palabra.
Por el teorema de Weierstrass, si una serie converge normalmente en Ω,
converge de forma localmente uniforme, así el límite de una serie que con-
verge normalmente en Ω es continuo y, como dijimos antes, si cada término
de la suma es una función holomorfa, también lo es la suma. Las estimacio-
P
nes de Cauchy en compactos prueban, por otro lado, que si f n converge
normalmente, lo mismo es cierto para f n0 . Dejemos registro de esto en la
P

siguiente proposición:

Proposición 5.1. Toda serie de funciones en O (Ω) que converge normalmen-


te en Ω define una función holomorfa en O (Ω). Además, si f n converge nor-
P

malmente en O (Ω) a f , la serie f n0 que se obtiene derivando término a f n


P P

converge normalmente a f 0 .
168 ANÁLISIS COMPLEJO VII

La siguiente proposición muestra que la convergencia normal es estable


respecto a las operaciones usuales que hacemos sobre series:

Proposición 5.2. Sean ( f n )n∈N y (g n )n∈N sucesiones en C (Ω) que convergen


normalmente en Ω con sumas f y g , respectivamente. Entonces

(1) la sucesión ( f n + g n ) converge normalmente en Ω a f + g ,


(2) si (h n )n∈N es una sucesión de funciones donde cada producto del conjun-
to { f i g j , (i , j ) ∈ N × N} aparece exactamente una vez, entonces converge
normalmente en Ω al producto f g y,
(3) si σ : N −→ N es una biyección, la sucesión ( f nσ )n∈N tal que f nσ = f σ(n)
para cada n ∈ N converge normalmente en Ω, y también converge a f .

Una sucesión ( f nσ )n∈N como en el último ítem de la proposición se dice


un reordenamiento de ( f n )n∈N .

Demostración. Ver el apéndice. Î

5.2. Series de funciones meromorfas


Fijemos ahora una sucesión ( f n )n∈N en M (Ω). Diremos que la serie f n con-
P

verge en M (Ω) si para cada compacto K ⊆ Ω existe m = m K tal que si n > m


P
la función f n no tiene polos en K y la serie de funciones holomorfas nÊm f n
converge uniformemente en K .
Así, la serie f n converge en M (Ω) si para cada compacto K de Ω po-
P

demos quitar finitos términos de ella forma que los restantes no tiene polos
en K , y la serie que forman —que consiste de funciones holomorfas en K —
converge uniformemente en K .
Diremos que la serie converge normalmente en M (Ω) si para cada com-
pacto K de Ω se cumple la condición anterior de dispersión de polos en K y
la serie restante converge normalmente en K . Está claro, como antes, que si
una serie converge normalmente en M (Ω) entonces converge en M (Ω).
P
Proposición 5.3. Supongamos que la serie f n converge (normalmente) en
M (Ω). Entonces existe una única f ∈ M (Ω) con la siguiente propiedad: para
VII 5. SERIES DE FUNCIONES 169

cada abierto U ⊆ Ω con clausura compacta en Ω existe F ∈ O (U ) y m ∈ N


S
tal que f |U = f 1 |U + · · · + f m |U +F . En particular, P f ⊆ n∈N P f n . Más aún,
P f n ∩ P f m = ∅ siempre que m 6= n, entonces vale la igualdad.

Demostración. Tomemos U ⊆ Ω un abierto con clausura compacta. La con-


dición de dispersión de polos asegura que existe un m ∈ N tal que la se-
P
rie F = n>m f n converge (normalmente) en U , y dado que sus sumandos
son holomorfos en U , lo mismo es cierto para F . Definimos fU ∈ M (U ) por
fU = f 1 |U + · · · + f m |U +F . Definimos ahora f ∈ M (Ω) tal que f |U = fU para
cada abierto con clausura compacta en Ω: esto está bien definido, pues si
tomamos V otro abierto relativamente compacto tal que U ∩ V es no vacío,
entonces el teorema de la identidad asegura que fU ∩V = fU |U ∩V = f V |U ∩V .
Está claro que f así construída cumple la condición pedida, y además es
holomorfa en Ω à n∈N P f n . La última afirmación de la proposición se sigue
S

inmediatamente de la expresión de f en los abiertos precompactos de Ω. Î


P
Como es costumbre, notamos por f = f n a la función meromorfa de la
proposición anterior. El siguiente resultado se deduce inmediatamente de
las estimaciones de Cauchy en compactos.

f n converge (normalmente) en M (Ω) y tiene


P
Proposición 5.4. Si una serie
suma f , entonces la serie de derivadas f n0 converge (normalmente) en M (Ω)
P

y tiene suma f 0 .

Demostración. Sea U ⊆ Ω abierto y relativamente compacto y tomemos m ∈


N tal que m>n f n tiene sus sumandos en O (U ) y converge (normalmente)
P

allí a F ∈ O (U ). Sabemos entonces que m>n f n0 converge (normalmente) en


P

O (U ) y tiene suma F 0 . Esto prueba que la serie f n0 converge (normalmente)


P

en M (Ω), y que su suma g cumple que

g |U = f 10 |U + · · · + f m
0
|U +F 0 = f 0 |U

para todo abierto U relativamente compacto de Ω, donde m depende, natu-


170 ANÁLISIS COMPLEJO VII

ralmente, de U . Deducimos que g = f 0 del teorema de la identidad. identi-


dad. Esto completa la demostración de la proposición. Î

6. Las series de Eisenstein


Capítulo VIII

Teoremas de representación y
de aproximación

The awareness that there exist entire functions with “arbitrarily” prescri-
bed zeros revolutionized the thinking of function theorists. Suddenly one could
“construct” holomorphic functions that were not even hinted at in the classi-
cal arsenal. Of course, this freedom does not contradict the solidarity of va-
lue behavior of holomorphic functions required by the identity theorem: the
“analytic cement” turns out to be pliable enough to globally bind locally pres-
cribed data in an analytic way.
Reinhold Remmert en [15]
172 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

1. Productos infinitos
Sea (z n )n∈N una sucesión en C. Queremos definir la noción de conver-
gencia del producto infinito de esta sucesión. La primera patología que en-
contramos es que, si existe n ∈ N tal que z n = 0, entonces la sucesión de
productos parciales de (z n )n∈N es eventualmente nula, y luego converge a 0.
Por otro lado, puede suceder que (z n ) tenga producto nulo cuando ninguno
de sus factores sea nulo, por ejemplos si z n = 1/2 para cada n ∈ N.
Q
Diremos entonces que el producto n∈N z n converge si existe n 0 tal que
la sucesión (z n )nÊn0 consiste de términos no nulos y la sucesión de produc-
tos parciales p n = z n0 · · · z n−1 z n converge a un límite z ∗ no nulo. En tal ca-
Q
so, diremos que z n es convergente y definimos el producto de (z n )n∈N por
z 1 · · · z n0 −1 z ∗ . La demostración de la siguiente proposición es fácil y la omiti-
mos.
Q
Proposición 1.1. Si n∈N z n converge entonces lı́m z n = 1. Además, si este
n→∞
producto es convergente, converge a cero si y solamente si algún factor es cero.

La proposición anterior dice que toda sucesión (z n ) con producto con-


vergente puede escribirse en la forma z n = 1 + w n donde w n → 0 y, más aún,
tal que existe n 0 ∈ N de modo que |w n | É 1/2 para todo n > n 0 .

Proposición 1.2. Si ( f n ) converge a f en C (Ω) entonces (exp f n ) converge a


exp f en C (Ω).

Demostración. Vale que | exp z − 1| É 2|z| si |z| É 1/2. Dado K ⊆ Ω compacto,


tomemos n 0 ∈ n tal que | f n − f |K É 1/2 si n > n 0 . Entonces para tales índices,

| exp f − exp f n |K É 2| exp f |K | f − f n |K .

Podemos ahora hacer n → ∞ y concluir. Î

Tomemos ahora una sucesión ( f n ) en C (Ω). Decimos que el producto


f n converge en C (Ω) si para cada compacto K ⊆ Ω existe un índice m =
Q
VIII 1. PRODUCTOS INFINITOS 173

m K tal que la sucesión de productos parciales f m · · · f n−1 f n converge unifor-


memente en K a una función no nula. Así para cada z ∈ C el producto f n (z)
Q

converge, y tenemos definida una función f ∈ C (Ω), que notamos por f n .


Q

En particular, esto implica que la sucesión ( f n ) tiende a 1 en C (Ω). Además,


ya sabemos que

Proposición 1.3. Si ( f n ) es un sucesión en O (Ω) tal que f n converge en C (Ω)


Q

a una función límite f , entonces f ∈ O (Ω).

El siguiente resultado, aunque en general inútil en la práctica, relaciona


la convergencia de productos infinitos con la de sumas.

Proposición 1.4. Sea ( f n ) una sucesión en C (Ω) y K un compacto en Ω. Su-


pongamos que existe n 0 ∈ N tal que para n > n 0 la función f n |K admite un
P
logaritmo h n de forma que h = n>n0 h n converge uniformemente en K . En-
Q
tonces f n converge uniformemente en K a f = f 1 · · · f n0 exp h.
P
Demostración. Como exp h n = f n sobre K para n > n 0 y como la serie n>n 0 h n
converge uniformemente sobre K , la sucesión ( f n )n>n0 tiene producto uni-
formemente convergente a exp h sobre K por la Proposición 1.2. Como exp h 6=
0, obtenemos lo que queríamos. Î

Un producto (1 + g n ) de términos en C (Ω) converge normalmente en


Q

C (Ω) si la serie g n converge normalmente en C (Ω).


P

es un producto en C (Ω) que converge normalmente,


Q
Teorema 1.5. Si n∈N f n
existe f ∈ C (Ω) tal que todo reordenamiento n∈N f nσ converge normalmente
Q

a f . Si para cada n ∈ N la función f n ∈ O (Ω), entonces f ∈ O (Ω).

Demostración. Sea K ⊆ Ω compacto, y pongamos f n = 1 + g n . Existe un n 0 ∈


N tal que |g n |K É 1 para todo n > n 0 pues (g n )n∈N converge a 0 en O (Ω). Si
|z| É 1 entonces | log(1 + z)| É 2|z|, y entonces
X X
| log f n |K É 2 |g n |K < ∞
n>n 0 n>n 0
174 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

así la sucesión (log f n )n>n0 converge normalmente en K . Por la Proposición 1.4,


n∈N f n converge en C (Ω) a una función f y, por la Proposición VII.5.2, cual-
Q

quier reordenamiento (log f nσ )n>n0 converge normalmente en K al mismo


límite que (log f n )n>n0 , así todo reordenamiento n∈N f nσ converge normal-
Q

mente a f por lo que acabamos de demostrar. Finalmente, si cada f n ∈ O (Ω),


nuestra demostración prueba que f ∈ O (Ω). Î

El siguiente resultado es el análogo para productos de la Proposición VII.5.3.


En seguida veremos como ambos resultados están relacionados a través de
las derivadas logarítmicas.

Proposición 1.6. Sea ( f n ) una sucesión de funciones no nulas en O (Ω) con


producto f normalmente convergente. Entonces f ∈ O (Ω) es no nula, vale que
Z f = n∈N Z f n y, para cada z ∈ Ω, o f (z) = o f n (z).
S P

Notemos que la última suma es finita en virtud de nuestra definición de


convergencia.

Demostración. Tomemos c ∈ Ω. Como f n (c) converge, existe un n 0 ∈ N


Q

tal que f n (c) 6= 0 si n > n 0 . Ya sabemos, además, que F = n>n0 f n ∈ O (Ω)


Q

y F (c) 6= 0. Como f = f 1 f 2 · · · f n0 F , resulta que o c ( f ) = o c ( f 1 ) + · · · + o c ( f n0 ).


Esto prueba que Z f = n∈N Z f n y que f 6= 0, pues para cada n ∈ N el conjunto
S

Z f n es a lo sumo numerable, y luego lo es Z f . Î

Dada una función entera f , su derivada logarítmica f 0 / f es una función


meromorfa, y si g es otra función entera, la derivada logarítmica de f g es
f 0 / f + g 0 /g . Esto puede extenderse a productos infinitos de funciones holo-
morfas.
Q
Proposición 1.7. Sea f = n∈N f n
una producto que converge normalmen-
te en O (Ω). Entonces la serie de funciones meromorfas n∈N f n / f n0 converge
P

normalmente en M (Ω) y representa la derivada logarítmica f 0 / f .

Necesitaremos el siguiente lema.


VIII 2. EL TEOREMA DE WEIERSTRASS 175

Lema 1.8. La sucesión fˆn = mÊn f m converge a 1 en O (Ω).


Q

Demostración. Podemos tomar k ∈ N tal que fˆk es no nula. En tal caso su


conjunto Z de ceros es discreto en Ω, y los productos parciales p n = f k · · · f n
no se anulan en Ω à Z . Además fˆn = fˆk p n−1 y p n−1 converge a fˆk−1 allí. Luego
fˆn converge a 1 en Ω à Z , y de hecho lo hace en todo Ω por el corolario al
Teorema IV.2.8, como queríamos ver. Î

Damos ahora con la

Demostración de la Proposición 1.7. Con la misma notación del lema, para


cada n ∈ N podemos escribir f = f 1 f 2 · · · f n−1 fˆn , así para cada n ∈ N tenemos
la igualdad f 0 / f = n−1 f 0 / f i + fˆ0 / fˆn . Por el lema, ( fˆn )n∈N converge a 1 en
P
i =1 i n
O (Ω), así la sucesión de sus derivadas converge a 0 en O (Ω). Pero entonces
para cada disco compacto B en Ω podemos tomar m ∈ N de modo que f n no
se anula en B para todo n Ê m, y tal que ( fˆn0 / fˆn )nÊm converge a 0 en O (B ).
Esto prueba que n∈N f n / f n0 converge a f 0 / f en O (Ω). Veamos que lo hace
P

normalmente.
Como ( f n )n∈N converge a 1 en O (Ω), dado K un compacto de Ω pode-
mos tomar m ∈ N tal que mı́nz∈K | f n (z)| Ê 1/2 para todo n Ê m, y en tal ca-
so Z ( f n ) ∩ K = ∅ para todo n Ê m. Por las estimaciones de Cauchy sobre
compactos, resulta que existe un entorno compacto L ⊇ K y una constan-
te absoluta M tal que | f n0 |K É M | f n − 1|L para todo n ∈ N. Luego | f n0 / f n |K É
2M | f n − 1|L para todo n Ê m, y esto prueba que mÊn | f n0 / f n |K converge. Es-
P

to prueba que n∈N f n / f n0 converge normalmente a f 0 / f , como queríamos


P

probar. Î

2. El teorema de Weierstrass
2.1. Divisores y el problema de Weierstrass
Fijemos una región Ω en C. Dada una función holomorfa f : Ω −→ C no nula,
176 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

podemos considerar una función ( f ) : Ω −→ N tal que z 7−→ o z ( f ). Es natu-


ral preguntarse si toda función d : Ω −→ N puede obtenerse de esta manera.
Más generalmente, dada una función meromorfa no nula f : Ω −→ C la mis-
ma receta define una función ( f ) : Ω −→ Z tal que z 7−→ o z ( f ), que tiene
soporte en Z f ∪ P f . Una función que se obtiene de esta manera se llama un
divisor principal sobre Ω, y una funcion Ω −→ Z con soporte un subconjun-
to discreto de Ω se dice un divisor sobre Ω. Es natural que consideremos el
siguiente

Problema 3. ¿Es todo divisor un divisor princial?

Notemos por Div(Ω) al conjunto de divisores sobre Ω. Dados divisores d0


y d1 , tenemos definida una función suma d0 + d1 de modo que z 7−→ d0 (z) +
d1 (z) para cada z ∈ Ω. Esta operación hace del conjunto Div(Ω) un grupo
abeliano, esto es, un grupo cuya operación binaria es conmutativa. Un divi-
sor se dice positivo si toma valores en N0 , y todo divisor d puede escribirse
como una diferencia d+ − d− donde d+ y d− son divisores positivos.
Notemos que si podemos resolver el problema propuesto para el caso de
los divisores positivos, queda probado el teorema en general: dado un divi-
sor d, escribimos d = d+ − d− . Si f y g son holomorfas con ( f ) = d+ y (g ) = d− ,
entonces f /g es meromofa no nula y ( f /g ) = d+ − d− . Podemos así reducir
nuestro problema original al nuevo

Problema 4. ¿Es todo divisor positivo un divisor princial?

Tomemos un divisor positivo d en Ω. El soporte de d es el conjunto sop(d) =


{z ∈ Ω : d(z) 6= 0}. Si este conjunto es finito, ciertamente podemos encontrar
una función racional f ∈ Ω tal que ( f ) = d, así consideraremos de ahora en
más divisores son soporte infinito. En tal cado, podemos disponer al con-
junto sop(d) à {0} en una sucesión (d n )n∈N de forma que d n aparezca d(d n )
veces. Llamamos a (d n )n∈N una sucesión correspondiente a d. Un producto
f = z d(0) n∈N f n donde f n ∈ O (Ω) para cada n ∈ N se dice un producto de
Q

Weierstrass para d si
VIII 2. EL TEOREMA DE WEIERSTRASS 177

(1) Para cada n ∈ N, la función f n se anula sólo en d n , y lo hace alli con


orden 1 y,
(2) El producto converge normalmente en O (Ω).

En tal caso f ∈ O (Ω) y ( f ) = d, así basta que probemos que existen tales
productos.
2.2. Los factores elementales y el caso que Ω = C
Veamos ahora como resolver nuestro problema en el caso que Ω = C. Fije-
mos de ahora en adelante un divisor positivo d : C −→ N0 y una sucesión
(d n )n∈N para d.
Lo primero que podríamos intentar construir un producto de Weierstrass
para d con f n (z) = 1 − dzn para cada n ∈ N. Sin embargo, este producto no
necesariamente converge normalmente: sabemos que esto depende de la
sumabilidad de la serie |d n |−1 que ciertamente puede fallar. Podemos, sin
P

embargo, intentar incorporar términos de la forma exp t n a cada f n , que no


modifican las raíces, para lograr la convergencia. Veamos como hacer esto.
Sea E 0 (z) = 1 − z y, para cada n ∈ N, sea

z2 zn
µ ¶
E n (z) = (1 − z) exp z + + · · · + .
2 n

Llamamos a estas funciones enteras los factores elementales de Weierstrass.

Proposición 2.1. Para cada n ∈ N0 es |E n (z) − 1| É |z|n+1 si |z| É 1.

Demostración. El caso que n = 0 es trivial, así que tomemos n ∈ N. Es in-


mediato que E n0 (z) = −z n exp(z + · · · + z n /n). Si tomamos ahora t ∈ [0, ∞) y
178 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

|z| É 1, resulta de | exp z| É exp |z| que |E n0 (t z)| É −|z|n E n0 (t ). Pero entonces

|E n (z) − 1| = |E n (z) − E n (0)|


¯ Z 1 ¯
E n0 (t z)d t ¯¯
¯ ¯
= ¯¯z
0
Z 1
n+1
É −|z| E n0 (t )d t
0
n+1
= −|z| (E n (1) − E n (0))
= |z|n+1 ,

que es lo que queríamos probar. Î

Podemos dar otra demostración de la Proposición 2.1. Dado n ∈ N, escri-


bamos el desarrollo de Taylor de E n en torno al origen: digamos que

ak z k .
X
E n (z) =
kÊ0

Como E n0 (z) = −z n exp(z + · · · + z n /n) tiene todos sus coeficientes de Taylor


negativos y un cero de orden n en el origen, resulta que a k = 0 si k ∈ {1, . . . , n}
P
y que a k < 0 si k > n. Además, a 0 = 1, y 0 = E n (1) = 1 + n>k a k . Todo esto
implica que si |z| É 1,

|E n (z) − 1| É −|z|n+1 a k = |z|n+1 ,


X
n>k

como queríamos probar. Sea ahora d un divisor positivo en C no nulo y sea


(d n )n∈N una sucesión para d. Podemos asumir, desde luego, que el soporte
de d es no es finito.

Proposición 2.2. Si (k n ) es una sucesión en N tal que |t /d n |kn +1 < ∞ para


P

todo t > 0, entonces z d(0) n∈N E kn (z/d n ) es un producto de Weierstrass para


Q

d. La condición de sumabilidad vale, en particular, si k n = n − 1 para n ∈ N.


Demostración. Dado t > 0, como (d n ) es una sucesión discreta en C, tene-
VIII 2. EL TEOREMA DE WEIERSTRASS 179

mos que lı́m d n = ∞ y podemos tomar n t ∈ N tal que |d n | Ê t si n > n t . Por


n→∞
la Proposición 2.1, tenemos que

|t /d n |kn +1 < ∞
X X
|E kn (z/d n ) − 1|B t (0) É
n>n t n>n t

para cada t > 0, que prueba que z d(0) E kn (z/d n ) converge normalmente
Q

sobre C. Dado que E kn (z/d n ) se anula sólo en d n y lo hace allí con orden 1,
este producto es un producto de Weierstrass para d, como queríamos probar.
Para ver que la elección de k n = n−1 funciona, tomemos dado t > 0 un N ∈ N
tal que |d n | > 2t si n > N . Entonces n>N |t /d n |kn +1 queda dominada por
P
P −n
n>N 2 , que es finita, y da lo que queremos. Î

Podemos dar ahora una respuesta afirmativa al Problema 4 y luego, a


su vez, al Problema 3, al menos en el caso de C. La prueba que el método
de Weierstrass funciona en regiones arbitrarias es más compleja, y el lector
puede consultar [15, Capítulo 4]. Consideraremos, sin embargo, el caso en
que Ω = E más adelante. Como decíamos, queda demostrado que

Teorema 2.3. Todo divisor en C es principal.

Veamos que consecuencias tiene este resultado.

Teorema 2.4 (de factorización de Weierstrass). Toda función f ∈ O (C) se es-


cribe en la forma f = e g h donde g es entera y h es un producto de Weierstrass
para ( f ).

Demostración. Sea h un producto de Weierstrass para ( f ). La función H =


f /h es entera y nunca nula. Como C es convexo, existe g entera tal que H =
e g , y luego f = e g h, como dijimos. Î

El siguiente resultado implica que M (C) es el cuerpo de fracciones del


dominio íntegro O (C).

Teorema 2.5. Toda función meromorfa en C es el cociente de funciones ente-


ras sin raíces comunes.
180 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

Demostración. Sea f ∈ M (C) y sea d = ( f ). Como dijimos, podemos escribir


d = d+ − d− donde d+ y d− son divisores positivos —el primero tiene soporte
en las raíces de f y en los polos de f . Si h es holomorfa y cumple que (h) =
d− , entonces g = h f es entera. Así f = g /h donde Z g = Z f y Zh = P f son
disjuntos. Î

Dada una función entera f y n ∈ N, la función f n tiene todas sus raíces


con multiplicidad n, y la función meromorfa f 0 / f tiene todos sus polos sim-
ples, con residuo entero. Podemos probar, usando el teorema de Weierstrass,
que estas dos formas son las más generales que toman las funciones con esta
propiedad:

Ejercicio 2.1. Una función entera tiene todas sus raíces de multiplicidad n
si, y solamente si, es la potencia n-ésima de una función entera, y una fun-
ción meromorfa tiene todos sus polos simples y con residuos enteros si, y
solamente si, es la derivada logarítmica de una función entera.

2.3. Productos canónicos


El teorema de Weierstrass prueba que dado un divisor positivo d podemos
encontrar una producto de Weierstrass para d eligiendo alguna sucesión (k n )n∈N
de números naturales de forma apropiada para forzar la convergencia de las
sumas infinitas |r /d n |kn +1 donde (d n )n∈N es una sucesión para d. Es natu-
P

ral preguntarse cual es la mejor elección posible de la sucesión (k n )n∈N y, en


particular si podemos tomar tal sucesión constante. Continuamos trabajan-
do con un divisor positivo d.

Proposición 2.6. Sea k ∈ N y, para cada n³ ∈ N sea


´ p n un polinomio de grado
a lo sumo k. Si el producto f (z) = n∈N 1 − dzn exp p n (z) converge normal-
Q

mente en C entonces n∈N |1/d n |k+1 < ∞.


P

Demostración. La derivada logarítmica f 0 / f = n∈N (z − d n )−1 + p n0 (z) con-


P ¡ ¢

verge normalmente en C. Si la derivamos k veces, obtenemos que la serie


(−1)k k! n∈N (z − d n )−k−1 converge normalmente en C y, en particular, con-
P

verge absolutamente en 0 ∈ C. Î
VIII 2. EL TEOREMA DE WEIERSTRASS 181

El siguiente resultado se deduce de la proposición anterior y la Proposi-


ción VII.1.3.

Corolario 2.7. Sea k ∈ N. El producto z d(0) n∈N E k (z/d n ) es un producto de


Q

Weierstrass para d si y solamente si n∈N |1/d n |k+1 < ∞


P

Diremos que z d(0) n∈N E k (z/d n ) es un producto de Weierstrass canónico


Q

para d si n∈N |1/d n |k+1 < ∞ pero n∈N |1/d n |k = ∞, es decir, si la elección
P P

de k es mínima. Es importante notar que en general la elección de suce-


sión (k n )n∈N que fuerza la convergencia del producto de Weierstrass para d
depende de la sucesión (d n ) que elejimos para d. Sin embargo, en el caso
que existan productos canónicos, la elección de sucesión es inmaterial. No
es cierto que todo divisor admita productos canónicos: para ver esto, es sufi-
ciente con encontrar una sucesión (r n ) ∈ R de forma que ninguna serie r n−k
P

resulte convergente, y eso puede lograrse tomando, por ejemplo, r n = log n.


Notemos que estas raíces se corresponden con la función exp(2πi exp z) − 1,
que crece extremadamente rápido.
Diremos que una función entera f : C −→ C tiene orden estricto a lo sumo
ρ si lı́m supr →∞ r −ρ log M (r ) < ∞. En otras palabras, f tiene orden estricto
a lo sumo ρ si log M (r ) É K r ρ para r suficientemente grande, donde K es
una constante absoluta. El orden estricto de f es el ínfimo del conjunto {t :
f tiene orden estricto É t }. Notemos que si n ∈ N y si p es un polinomio de
grado n entonces exp p tiene orden estricto n, y que cualquier polinomio
tiene orden estricto 0.
Veamos ahora que los productos de Weierstrass canónicos se correspon-
den con las funciones enteras de orden finito.

Teorema 2.8. Sea k ∈ N. Una función entera admite una factorización de


Weierstrass z d(0) n∈N E k (z/d n ) si y solamente si tiene orden estricto a lo sumo
Q

k.

Completar.
182 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

3. Funciones elípticas
3.1. La función σ de Weierstrass.
Sean ω y ω0 números complejos R-linealmente independientes, y conside-
remos el conjunto L(ω, ω0 ) = {nω + mω0 : n, m ∈ Z}. Decimos que L(ω, ω0 ) es
un retículado en C. Este conjunto es evidentemente discreto en C y define
un divisor positivo d : C −→ Z tal que d(z) = 1 si z ∈ L(ω, ω0 ) y tal que d(z) = 0
si no. Por comodidad notaremos por L a L(ω, ω0 ) y por L∗ a L à 0. Afirmamos
que

Proposición 3.1. La función entera σ : C −→ C


³z´
σ(z) = z
Y
E2
w∈L∗ w

es el producto canónico de Weierstrass para el divisor d.

Antes de dar la prueba, consideremos con un poco más de cuidado a los


reticulados dentro de C. Digamos que un subconjunto M ⊆ C es un reticu-
lado si es discreto y cerrado para la suma. Notemos que {0} siempre es un
reticulado, y que si ω ∈ C es no nulo, entonces Zω = {nω : n ∈ Z} es tam-
bién un reticulado. Ya observamos que Zω + Zω0 = {nω + mω0 : n, m ∈ Z} es
también un reticulado. Veamos que estos son todos.

Lema 3.2. Todo reticulado en C es o bien el reticulado trivial {0} o bien de


la forma Zω donde ω 6= 0, o bien de la forma Zω + Zω0 donde ω, ω0 6= 0 y el
cociente ω/ω0 no es real.

Diremos que un reticulado de la forma Zω + Zω0 tiene rango 2.

Demostración. Sea M un reticulado en C. Podemos asumir que M no es el


reticulado trivial. Dado que M es discreto, existe r > 0 tal que B (0, r ) ∩ M à 0
es finito, y podemos elegir ω ∈ M no nulo con módulo mínimo —es impor-
tante notar que ω puede no ser único. Podría ser el caso que M = Zω. De lo
VIII 3. FUNCIONES ELÍPTICAS 183

contrario, existe ω0 ∈ M à Zω, que es en particular no nulo. Afirmamos que


λ = ω0 /ω no es real. De lo contrario, como λ no es entero, existría n ∈ Z tal
que n < λ < n + 1, que nos da que 0 < |nω − ω0 | < |ω|, contra nuestra elección
de ω. Así ω y ω0 son R-linealmente independientes, y todo z ∈ C se escribe de
forma única como una combinación lineal λω + λ0 ω0 donde λ, λ0 ∈ R.
Veamos, finalmente, que M = Zω+Zω0 , para lo que basta probar que M ⊆
Zω + Zω0 . Dado z ∈ M existen únicos números reales λ y λ0 tal que z = λω +
λ0 ω0 , y basta ver que estos coeficientes son enteros. Existen m y n enteros
tal que |λ − n|, |λ0 − m| É 1/2, y si formamos z 0 = z − nω − mω0 tenemos que
|z 0 | < 21 |ω|+ 12 |ω0 | É |ω|, donde la primera desigualdad ese estricta pues ω y ω0
son R-linealmente independientes. La minimalidad de |ω| implica que z 0 = 0
y luego que λ y λ0 son, de hecho, enteros. Esto completa la demostración. Î

Continuamos ahora con el reticulado L = L(ω, ω0 ) donde ω y ω0 son nú-


meros complejos R-linealmente independientes. Llamamos al par ordenado
(ω, ω0 ) una base de L, y nos preguntamos cual es la relación entre distintas
bases de L. Podemos asumir que τ = ℑ(ω/ω0 ) > 0 — si tal número fuera ne-
gativo consideraríamos la base (ω0 , ω). Si (ρ, ρ 0 ) es otra base de L, es decir, si
es el caso que ρ y ρ 0 son R-linealmente independientes y que L = Zρ + Zρ 0 ,
podemos escribir

ρ = a 1 ω + a 2 ω0 ω = b1ρ + b2ρ 0
ρ 0 = a 10 ω + a 20 ω0 ω = b 10 ρ + b 20 ρ 0

donde todos³ los coeficientes son


´ enteros. La unicidad dice que las matrices
a1 a2
´ ³
b1 b2
enteras A = a10 a20 y B = b 0 b 0 son inversibles y una es la inversa de la otra.
1 2
Esto dice que A y B tienen ambas determinante 1 o ambas determinante −1.
En particular, cambiando (ρ, ρ 0 ) por (ρ 0 , ρ) si es necesario, podemos asumir
que ambas tienen determinante 1 y pertenecen al grupo de matrices enteras
unimodulares
SL(2, Z) = {A ∈ Mat(2, Z) : det A = 1}.
184 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

El lector puede verificar que las transformaciones de Möbius representadas


por este conjunto fijan la recta real y el semiplano positivo de los z ∈ C con
ℑz > 0. El grupo de tales transformaciones se llama el grupo modular, y es-
tabiliza a todos los reticulados de rango 2 en C.
Notemos por U al conjunto {(ω, ω0 ) ∈ C2 : ℑ(ω/ω0 ) > 0} El siguiente resul-
tado es todo lo que necesitamos para probar la Proposición 3.1, y nos da un
resultado mucho más fuerte que el que necesitamos: el producto canónico
σ converge normalmente en las tres variables z, ω y ω0 .

Lema 3.3. Sea K ⊆ U compacto y sea λ > 2. Existe una constante M > 0 que
depende de K tal que w∈L∗(ω,ω0 ) |w|−λ É M para todo (ω, ω0 ) ∈ K . Sin embar-
P

go, cualquier serie w∈L∗(ω,ω0 ) |w|−2 con (ω, ω0 ) ∈ K diverge.


P

Demostración. Consideremos la función continua F : C× × U −→ R tal que


(x + i y, ω, ω0 ) 7−→ |xω + yω0 |/ x 2 + y 2 . Notemos que F (λz, ω, ω0 ) = F (z, ω, ω0 )
p

si λ ∈ R, así F (C× × U ) = F (S 1 × U ). Por continuidad dado un compacto K ,


F (S 1 × K ) ⊆ [m ∗ , m ∗ ] donde m ∗ > 0, pues F es nunca nula. Podemos enton-
ces reducir la convergencia de las sumas w∈L∗(ω,ω0 ) |w|−λ a la de las sumas
P
P 2 2 −λ/2
06=m,n∈Z (m + n ) . En tal caso, basta que notemos, por un lado, que
m 2 +n 2 > mn si m, n > 0 y luego la afirmación se deduce de esta estimación,
de la igualdad

(m 2 + n 2 )−λ/2 = 4 (m 2 + n 2 )−λ/2 + 4 m −λ
X X X
06=m,n∈Z 0<m,n∈Z m∈N

P −λ P −λ/2
y la convergencia de las series m∈N m y m∈N m . Para ver que la serie
diverge si λ = 2, notemos que

(m 2 + n 2 )−1 Ê n −2 = ∞.
X X
m,n>0 m,n>0

De todo esto se deduce, en particular, la Proposición 3.1. Î


VIII 3. FUNCIONES ELÍPTICAS 185

3.2. Las funciones ζ y ℘ de Weierstrass.


Dado que el producto infinito σ converge normalmente en C, podemos con-
siderar su derivada logarítmica ζ, que tiene una representación en serie

z
µ ¶
1 1 1
ζ(z) = +
X
+ +
z w∈L ∗ z − w w w 2

y define una función meromorfa en C ×U con polos simples en cada punto


de L. Llamamos a esta función la función ζ de Eisenstein–Weierstrass. To-
mando su derivada usual obtenemos la función ℘ de Weierstrass
µ ¶
1 1 1
℘(z) = −ζ0 (z) = 2 +
X
2
− 2
z w∈L ∗ (z − w) w

que es meromorfa y tiene polos dobles en cada punto de L ∗ , y en ningún


otro punto. La función ℘ pertenece a una clase muy importante de funcio-
nes meromofas, conocidas como funciones elípticas. Una función meromor-
fa f : C −→ C tiene a ω ∈ C como período si f (z + ω) = f (z) para todo z ∈ C.
Esta claro que el conjunto de períodos de una funcion meromofa f no cons-
tante es un reticulado L f en C. En el caso que L f sea de rango 2, diremos
que f es una función elíptica. Ya vimos que toda función elíptica que es en-
tera debe ser constante, así pues asumimos que f tiene al menos un polo
—naturalmente, el hecho que f admite períodos implica que f tiene infini-
tos polos.
Como L f tiene rango 2, existen ω, ω0 ∈ C no nulos con ℑ(ω/ω0 ) > 0 tal que
L f = L(ω, ω0 ). Dado λ ∈ C, notemos por P λ al paralelogramo obtenido al tras-
ladar el paralelogramo con lados ω y ω0 por λ, y lo llamamos un paralelogra-
mo fundamental; los valores de f están completamente determinados por
los valores que toma en alguno de estos paralelogramos. Está claro que po-
demos tomar λ ∈ C de forma que f no tenga ningún polo sobre P λ . Existen
finitos polos dentro de P λ , y este número no depende de λ.

Teorema 3.4. Sea P un paralelogramo fundamental y supongamos que f no


186 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

tiene polos en el borde de P . Entonces


X ¡ ¢
Res f , w = 0.
w∈P

El orden de f es el número de sus polos y raíces contadas con multiplici-


dad. Del teorema anterior deducimos que toda función elíptica no constante
tiene orden por lo menos 2.
1
P ¡ ¢ R
Demostración. Sabemos que w∈P Res f , w = 2πi ∂P f d z. Por otro lado, la
integral es nula, ya que las integrales sobre lados opuestos de P se cancelan
en virtud de la periodicidad de f . Î

Podemos también relacionar las raíces y los polos de una función elíptica
usando nuevamente el Teorema de los Residuos.

Teorema 3.5. Sea P un paralelogramo fundamental y supongamos que f no


tiene polos ni raíces en el borde de P . Si Θ es el conjunto de polos y raíces en P ,
entonces
X X
o f (z) = 0 y o f (z)z ∈ L.
z∈Θ z∈Θ

Demostración. La derivada f 0 también es elíptica, y luego lo es f 0 / f . Pode-


mos usar ahora el teorema anterior para concluir que la integral de f 0 / f so-
bre ∂P es nula. Esto prueba que Z f (∂P ) = P f (∂P ), como dijimos. Para probar
la segunda parte, recordemos que

1
Z
z f 0 (z)/ f (z) d z,
X
o f (z)z =
z∈Θ 2πi ∂P

y basta ver que esta integral está en L. Para esto, notemos que las integrales
sobre los lados opuestos son

1
Z λ+ω0 z f 0 (z) 1
Z λ+ω+ω0 z f 0 (z) ω0
Z λ+ω0 f 0 (z)
dz − dz = − d z,
2πi λ f (z) 2πi λ+ω f (z) 2πi λ f (z)
VIII 3. FUNCIONES ELÍPTICAS 187

1
Z λ+ω z f 0 (z) 1
Z λ+ω+ω0 z f 0 (z) ω
Z λ+ω f 0 (z)
− dz + dz = − d z.
2πi λ f (z) 2πi λ+ω0 f (z) 2πi λ f (z)
Para terminar, observamos que las dos últimas integrales son enteros: la pri-
mera es el número de giros del lazo t ∈ [0, 1] 7−→ f (λ + t ω) en torno al origen,
y la segunda es el número de giros del lazo t ∈ [0, 1] 7−→ f (λ+ t ω0 ) en torno al
origen. Î

Probemos ahora, como afirmamos, que ℘ es una función elíptica. Note-


mos que ℘ es una función par, y que su derivada es

1
℘0 (z) = −2
X
3
.
w∈L (z − w)

Es evidente que ℘0 es elíptica y que L(ω, ω0 ) es su reticulado de períodos.


Ademas ℘0 es impar y, dado que es ω-periódica, existe una constante c tal
que ℘(z + ω) − ℘(z) = c. Como ℘ es par, si elejimos z = −ω/2 obtenemos que
c = 0. Análogamente, ω0 es un período de ℘, y luego ℘ tiene a L = L(ω, ω0 ) co-
mo su reticulado de períodos: cualquier otro período fuera de L introduciría
polos fuera de L, y estos son todos los polos de ℘, como queda claro de su
expresión como serie.
A cada reticulado L de rango 2 podemos asociarle un cuerpo, el cuerpo
de funciones elípticas con conjunto de períodos L, que notamos por ML .
Por otro lado, el conjunto C(℘, ℘0 ) de todas las funciones racionales en ℘ y
℘0 es también un cuerpo de funciones elípticas. Veamos que coincide con
ML .

Teorema 3.6. Toda función elíptica con reticulado de períodos igual a L es


una función racional de ℘ y ℘0 .

Demostración. Sea f ∈ ML . Dado que podemos escribri a f como una suma


de una función elíptica par y una impar, y dado que si g ∈ ML es impar en-
tonces ℘0 g es par, es suficiente que consideremos el caso que f es par. La
idea será ver que podemos encontrar una función racional g = R(℘, ℘0 ) que
188 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

tenga las mismas raíces y los mismos polos que f dentro de un rectángu-
lo fundamental que contiene al origen, y luego usar el teorema de Liouville
para concluir que f = λR(℘, ℘0 ).
Si f es par y tiene un cero o un polo en algún u ∈ C, entonces f tiene un
cero o un polo, respectivamente, del mismo orden, en −u. Afirmamos ahora
que si 2u ∈ L, entonces f necesariamente tiene un cero o un polo de orden
par en u. Como f 0 es impar si f es par, obtenemos que f 0 (u) = − f 0 (−u) =
− f 0 (u) y luego que f 0 (u) = 0. Así f tiene un cero de orden al menos 2 en u.
Además de que 2u ∈ L, distinguimos dos casos. Si u ∉ L entonces el argu-
mento anterior prueba que g = ℘ − ℘(u) tiene un cero de orden al menos
dos, y de hecho exactamente dos pues ℘ tiene exactamente un polo de or-
den dos en cada paralelogramo fundamental. El cociente f /g es holomorfo
en u, elíptico y otra vez par. Si no se anula en u,entonces f tiene una raíz de
orden 2 en u. De lo contrario, podemos continuar el argumento. En el caso
que u ∈ L, la función g = 1/℘ tiene un cero de orden 2 en u, y podemos ha-
cer el mismo argumento. Si f tiene un polo, consideramos 1/ f y usamos el
argumento anterior.
Lo anterior prueba que si w ∉ L entonces la función ℘w (z) = ℘ − ℘(w)
tiene un cero de orden 2 en w si y solamente si 2w ∈ L y tiene ceros de orden
1 en w y −w si 2w ∉ L. Tomamos ahora un conjunto u 1 , . . . , u r de raíces y po-
los en un paralelogramo fundamental P que contiene al origen y contiene
un representante de cada clase (u, −u) en L. Definimos ahora m i = o f (u i ) si
m m
2u i ∉ L y m i = 12 o f (u i ) si 2u i ∈ L. Para todo z ∉ L, la función g = ℘u11 · · · ℘urr
tiene el mismo orden en z que f . Dado que la suma de los órdenes en los
puntos de P de f y g suman 0, deducimos que f y g tienen también el mismo
órden en el origen, y luego en cada punto de L. Esto implica, como quería-
mos, que f /g es elíptica y no tiene polos ni raíces, y luego es constante. Î

3.3. La ecuación diferencial y la función modular


Completar.
VIII 4. EL TEOREMA DE MITTAG–LEFFLER 189

4. El teorema de Mittag–Leffler
Completar.

5. Productos de Blaschke
Completar.

6. Teoría de Runge
Sabemos que toda función holomorfa sobre un disco B es el límite en
O (B ) de una sucesión polinomios. Sabemos también que toda función ho-
lomorfa sobre un anillo A es el límite en O (A) de una sucesión de funcio-
nes racionales: este es el teorema de representación de Laurent. Esto indi-
ca, al menos informalmente, que la presencia de un “agujero” en A fuerza
que introduzcamos términos que no son polinomios —aunque si, después
de todo, funciones racionales con polos en este agujero— para aproximar
funciones holomorfas, y que esto a veces es necesario: la función holomorfa
z 7−→ z −1 en C× no es el límite de polinomios sobre C, pues tiene integral
nula sobre el círculo unidad, y cualquier polinomio tiene integral cero sobre
cualquier lazo en C.
El objetivo de esta sección es probar que este fenómeno es completamen-
te general: un agujero de un conjunto Ω ⊆ C es una componente acotada del
complemento C à Ω. Dado un compacto K ⊆ C, veremos que si P es un con-
junto de puntos, uno en cada agujero de C à K , toda función holomorfa (en
un entorno abierto de) K puede aproximarse por funciones racionales con
polos en P . En particular, veremos que si K no tiene agujeros, toda funcion
holomorfa sobre K es el límite en O (K ) de polinomios. Usando esto...
Completar.
190 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

6.1. La fórmula de Cauchy para compactos.


Sea Ω una región en C. Un ciclo en Ω es una suma formal Γ = n 1 γ1 +· · ·+n r γr
donde γi es un lazo en Ω y n i es un entero para cada i ∈ {1, . . . , r }. La traza de
Γ es la unión de las trazas de sus términos, y el índice de Γ respecto a un pun-
to fuera de su traza es la suma de los índices de sus términos respecto a este
punto, es decir, para cada z ∉ Γ, ponemos Ind(Γ, z) = Ind(γ1 , z)+· · · Ind(γr , z).

Lema 6.1. Sea K ⊆ Ω compacto no vacío. Para cada c ∈ Ω à K existen ciclos


Γ1 y Γ2 en Ω à K que no pasan por c tal que

Γ1 gira una vez en torno a K ∪ {c} y cero veces en torno a C à Ω y,


Γ2 gira una vez en torno a K y cero veces en torno a (C à Ω) ∪ {c}.

Decimos que los ciclos Γ1 y Γ2 separan a c de Ω y K . La demostración


sigue la del Lema 3.4.5 en [3].

Demostración. Consideremos una teselación de C por hexágonos de lado


suficientemente pequeño tal que

(1) c está contenido en el interior de un haxágono h c ⊆ Ω à K y,


(2) todo h hexágono que corta K está enteramente contenido en Ω.

Notemos por H a la familia finita de hexágonos que cortan a K , y sea S


el conjunto de lados de hexágonos de H que pertenecen a exactamente un
elemento de ese conjunto. Afirmamos que podemos disponer a tales lados
en una cadena Γ2 como en el enunciado. Orientamos a los bordes de los
hexágonos de nuestra teselación de forma anti-horaria. Si s ∈ S es un seg-
mento, veamos que existe un único segmento s + ∈ S tal que s + comienza
donde s termina. Dado que s ∈ S , s pertenece a un único hexágono h que
corta a K . En particular, el hexágono h s que corta a h en s no corta a K . Si
el sucesor de s en h corta a K entonces no está en S , y en tal caso s + es el
predecesor de s en h s . Si, por otro lado, el sucesor de s en h no corta a K
entonces este segmento es s + .
VIII 6. TEORÍA DE RUNGE 191

Usando lo anterior, podemos elegir un s ∈ S y considerar la sucesión


s 0 = s, s i +1 = s i+ para i ∈ N0 . Dado que S es finito, existe un primer n ∈ N
tal que s n+1 = s, y obtenemos un lazo poligonal γ1 = s 0 s 1 · · · s n s 0 . Repitiendo
esto sobre el conjunto S à {s 0 , s 1 , . . . , s n }, obtenemos otro lazo poligonal γ2 ,
y eventualmente usando todos los segmentos en S y obteniendo un ciclo
Γ2 = γ1 + · · · + γr . Como Ω es conexo, podemos ahora modificar Γ2 usando
un hexágono a la vez hasta obtener un ciclo Γ1 que contenga a c en su inte-
rior, siguiendo algún camino poligonal simple de algún punto en Γ1 hasta c,
y luego cubriéndolo con hexágonos. Veamos que Γ1 y Γ2 tienen las propie-
dades deseadas.
Si Γ = h 1 + · · · + h t es el ciclo obtenido al sumar todos los hexágonos de
H , entonces Ind(Γ, z) = Ind(Γ1 , z) = 1 para todo z que es interior a algún h ∈
H , pues la contribución de los lados comunes a dos hexágonos es nula. Un
argumento de continuidad prueba que esto también es cierto si z está sobre
algún lado común, pues podemos omitir el lado común de Γ y aproximarnos
a z por puntos internos. Deducimos, en particular, que Γ1 gira una vez en
torno a K . Análogamente, si z ∉ Ω entonces Ind(Γ, z) = Ind(Γ1 , z) = 0 y luego
Γ1 no gira en torno a C à Ω.
El argumento para Γ2 es análogo: Γ2 se obtiene se Γ1 sumándole un lazo
poligonal contráctil en Ω que gira una vez en torno a c, y no modifica el
índice de Γ1 en torno a K y en torno a C à Ω. Î

El ciclo Γ1 hace las veces del borde de un disco que encierra a K , y nos
da una fórmula de Cauchy sobre conjuntos compactos. Si Γ = n i γi es un
P

ciclo sobre Ω y si f ∈ O (Ω), definimos la integral de f sobre Γ extendiendo


nuestra definición usual de la forma evidente:
Z X Z
f d z = ni f d z.
Γ γi
192 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

Teorema 6.2. Si f es holomorfa en O (Ω), entonces para cada z ∈ K

1 f (ξ)
Z
f (z) = d ξ.
2πi Γ1 ξ − z

Demostración. Es suficiente que imitemos el argumento que hicimos pa-


ra probar que Γ1 gira una vez en torno a K , esta vez usando la fórmula de
Cauchy en los hexágonos de nuestra teselación. Invitamos al lector a dar los
detalles de la demostración. Î

6.2. Aproximación e intercambio de polos


La siguiente serie de lemas dan las herramientas necesarias para probar los
resultados prometidos al principio de esta sección. En todo lo que sigue K
es un compacto no vacío en C y Ω ⊇ K es una región.

Lema 6.3. Sea σ un segmento recto disjunto de K y sea h : |σ| −→ C continua.


La función
h(ξ)
Z
f : z ∈ C à |σ| 7−→ dξ ∈ C
σ ξ−z

puede aproximarse uniformemente sobre K por funciones racionales con po-


los simples sobre σ.

Demostración. La función g : (ξ, z) ∈ |σ| × K 7−→ h(ξ)(ξ − z)−1 ∈ C es uni-


formemente continua, así dado ε > 0 podemos subdividir σ en segmentos
σ1 , . . . , σt de forma que si ξ, ξ0 ∈ σi y si z ∈ K , |g (ξ, z) − g (ξ0 , z)| É ε. Para ca-
da i ∈ {1, . . . , t } tomemos puntos w i ∈ σi y definamos c i = h(w i ) σi d ξ. La
R

estimación estándar asegura que para cada i ∈ {1, . . . , t } tenemos que


¯Z ¯ ¯Z ¯
¯ g (ξ, z)d ξ − c i ¯ = ¯ (g (ξ, z) − g (w i , z))d ξ¯ É εL(σi ).
¯ ¯ ¯ ¯
¯
σi z −w i
¯ ¯
σi
¯

Pr −1
Si q(z) = i =1 c i (z −w i ) , obtenemos que | f −q|K É L(σ)ε, como queríamos
probar. Î
VIII 6. TEORÍA DE RUNGE 193

De la forma en que probamos la fórmula de Cauchy para compactos y de


este lema deducimos el siguiente

Lema 6.4 (de aproximación). Toda función en O (Ω) puede aproximarse uni-
formemente sobre K por funciones racionales con polos simples fuera de K .

Notemos que en la demostración del Lema 6.3, y luego en el lema an-


terior, el número de polos que necesitamos para aproximar a una función
holomorfa aumenta a medida que buscamos mejores aproximaciones. El
siguiente lema afirma, esencialmente, que podemos usar solo un polo por
cada componente conexa de C à K para lograr esta aproximación.

Lema 6.5 (de intercambio de polos). Sea C una componente de C à K y sean


c, c 0 ∈ C . Entonces (z − c)−1 puede aproximarse uniformemente sobre K por
polinomios en (z − c 0 )−1 . En particular, si C es la componente no acotada de
C à K , (z − c)−1 puede aproximarse uniformemente por polinomios.

Demostración. Para cada w ∉ K sea L(w) el conjunto de funciones en O (K )


que pueden ser aproximadas uniformemente por polinomios en (z − w)−1 .
Esta claro que si (z −λ)−1 ∈ L(µ) y si (z −µ)−1 ∈ L(ρ) entonces (z −λ)−1 ∈ L(ρ).
Primera afirmación del teorema es que C = {w ∈ C : (z − w)−1 ∈ L(c 0 )} =: D.
Ciertamente D es no vacío, pues c 0 ∈ D. Afirmamos que si w ∈ D y si B es
un disco en C con centro en w, entonces B está contenido en D. Dado que
C es abierto, esto prueba que C = D. Para ver que tal afirmación es cierta,
tomemos w 0 ∈ B . Podemos escribir a (z − w 0 )−1 como una serie geométrica
(w − w)n (z − w)−n−1 que converge normalmente en C à B , y luego lo hace
P 0

uniformemente en K . Esto implica que (z − w 0 )−1 ∈ L(w). Como (z − w)−1 ∈


L(c 0 ), resulta que w 0 ∈ D, como queríamos ver.
Para terminar, notemos que si C es no acotada existe u ∈ C tal que K ⊆
B (0, |u|), y para cada n ∈ N la función (z−u)−n puede aproximarse en B (0, |u|)
por sus polinomios de Taylor en torno al origen, y luego uniformemente en
K por tales polinomios. Por lo que ya probamos, si c ∈ C entonces (z − c)−1
puede aproximarse también por polinomios, como queríamos. Î
194 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

Notemos que en el caso de aproximación por polinomios, el lema dice


que podemos intercambiar un polo finito en la componente no acotada por
el polo en infinito.
6.3. Los teoremas de Runge
Dado un subconjunto arbitrario P ⊆ C, sea C[z; P ] la C-álgebra de funciones
racionales sobre C cuyos polos estan contenidos en P .

Teorema 6.6. Si P ⊆ C à K corta a cada agujero de K , toda función en O (K )


puede aproximarse uniformemente por funciones en C[z; P ].

Demostración. Sea f ∈ O (K ) y ε > 0. Como f es holomorfa en algún en-


torno abierto de K , sabemos que existe una función racional de la forma
q(z) = ri=1 c i (z − w i )−1 donde w i ∈ C à K tal que | f − q|K É ε. Si w i está
P

en un agujero de K , existe por hipótesis un z i ∈ P en este mismo agujero, y


el lema de intercambio de polos dice que podemos aproximar a (z − w i )−1
uniformemente por polinomios en (z − z i )−1 . Si por otro lado w i esta en la
componente no acotada, podemos aproximar a (z − w i )−1 uniformemen-
te por polinomios. Esto implica, ciertamente, que existe g ∈ C[z; P ] tal que
| f − g |K É 2ε, y prueba el teorema. Î

De inmediato deducimos el siguiente teorema.

Teorema 6.7. Si K es compacto y está contenido en Ω, y si ningún agujero


de K está contenido en Ω, toda función en O (K ) puede aproximarse unifor-
memente sobre K por funciones racionales que son holomorfas sobre Ω. En
particular, si K no tiene agujeros, toda función en O (K ) puede aproximarse
uniformemente sobre K por polinomios.

Demostración. En efecto, en este caso podemos elejir al conjunto P de polos


para que no corte a Ω. Si K no tiene agujeros la demostración del teorema
anterior prueba que podemos tomar solo polinomios en la aproximación
uniforme a una f ∈ O (K ). Î

Completar.
Bibliografía
[1] Lars V. Ahlfors, Complex analysis, 3rd ed., McGraw-Hill Book Co., New York, 1978. An
introduction to the theory of analytic functions of one complex variable; International
Series in Pure and Applied Mathematics. MR510197
[2] Tom M. Apostol, Mathematical analysis: a modern approach to advanced calculus,
Addison-Wesley Publishing Company, Inc., Reading, Mass., 1957. MR0087718
[3] Robert B. Ash and W. P. Novinger, Complex Variables, Dover Books on Mathematics,
Dover Publications, 2007.
[4] Henri Cartan, Elementary theory of analytic functions of one or several complex va-
riables, Adiwes International Series in Mathematics, Addison-Wesley Publishing Com-
pany, Inc., 1963.
[5] John B. Conway, Functions of one complex variable, 2nd ed., Graduate Texts in Mathe-
matics, vol. 11, Springer-Verlag, New York-Berlin, 1978. MR503901
[6] John D. Dixon, A brief proof of Cauchy’s integral theorem, Proc. Amer. Math. Soc. 29
(1971), 625–626, DOI 10.2307/2038614. MR0277699
[7] Ira M. Gessel, Lagrange inversion, J. Combin. Theory Ser. A 144 (2016), 212–249, DOI
10.1016/j.jcta.2016.06.018. MR3534068
[8] Einar Hille, Analytic function theory. Vol. 1, Introduction to Higher Mathematics, Ginn
and Company, Boston, 1959. MR0107692
[9] John Roe, Winding around, Student Mathematical Library, vol. 76, American Mathe-
matical Society, Providence, RI; Mathematics Advanced Study Semesters, University
Park, PA, 2015. The winding number in topology, geometry, and analysis. MR3379904
[10] Serge Lang, Complex analysis, 3rd ed., Graduate Texts in Mathematics, vol. 103,
Springer-Verlag, New York, 1993. MR1199813
196 ANÁLISIS COMPLEJO VIII

[11] A. N. Kolmogorov and A. P. Yushkevich (eds.), Mathematics of the 19th century, Birkhäu-
ser Verlag, Basel, 1998. Function theory according to Chebyshev, ordinary differential
equations, calculus of variations, theory of finite differences; Translated from the 1987
Russian original by Roger Cooke. MR1634232
[12] M. B. Porter, Concerning series of analytic functions, Ann. of Math. (2) 6 (1905), no. 4,
190–192, DOI 10.2307/2007247. MR1503557
[13] G. Pólya and G. Szegő, Problems and theorems in analysis. Vol. I: Series, integral calcu-
lus, theory of functions, Springer-Verlag, New York-Berlin, 1972. Translated from the
German by D. Aeppli; Die Grundlehren der mathematischen Wissenschaften, Band
193. MR0344042
[14] Reinhold Remmert, Theory of complex functions, Graduate Texts in Mathematics,
vol. 122, Springer-Verlag, New York, 1991. Translated from the second German edition
by Robert B. Burckel; Readings in Mathematics. MR1084167
[15] , Classical topics in complex function theory, Graduate Texts in Mathematics,
vol. 172, Springer-Verlag, New York, 1998. Translated from the German by Leslie Kay.
MR1483074
[16] Michael Spivak, Calculus on manifolds. A modern approach to classical theorems of ad-
vanced calculus, W. A. Benjamin, Inc., New York-Amsterdam, 1965. MR0209411
[17] Xavier Tolsa, Painleve’s problem and the semiadditivity of analytic capacity, ArXiv Mat-
hematics e-prints (2002), available at math/0204027. Provided by the SAO/NASA As-
trophysics Data System.
[18] G. Vitali, Sulle serie di funzioni analitiche, Rend. Ist. Lombardo 2 (1903), 771–774.
[19] Caspar Wessel, On the Analytical Representation of Direction, Matematisk-fysiske med-
delelser, Kgl. Danske Videnskabernes Selskab, 1999, 1797. An Attempt Applied Chiefly
to Solving Plane and Spherical Polygons.
[20] Malik Younsi, On removable sets for holomorphic functions, EMS Surv. Math. Sci. 2
(2015), no. 2, 219–254, DOI 10.4171/EMSS/12. MR3429163

También podría gustarte