Inteligencia Pdad
Inteligencia Pdad
Inteligencia Pdad
CONCEPTOS
Hofstätter
capacidades comunes a los triunfadores dentro de una determinada cultura
Binet y Simon
el modo de dominar la situación actual, juzgar bien, entender bien, pensar bien
Weschler
capacidad global del individuo para actuar con miras a un fin, pensar racionalmente y enfrentarse de
modo eficaz con su entorno
Stern
capacidad personal de enfrentarse a nuevas exigencias mediante la adecuada utilización de los
recursos mentales
se buscó un enfoque operacional donde la inteligencia era aquello que median los test de
inteligencia
Binet + Simon “Escala métrica de la inteligencia” encargo de autoridades francesas para selección
del alumnado con dificultades académicas
concepto de Edad Mental: edad a la que los sujetos resuelven los problemas
Terman---Escala Stanford-Binet
Weschler Cociente de Desviación= el rendimiento medio va aumentando con la edad, con lo que la
puntuación de referencia se va desviando en función de la edad
TIPOS DE ESTUDIOS
TRANSVERSOS: estudio de dos o más grupos de individuos nacidos en diferentes momentos que
son examinados repetidamente a lo largo del tiempo y comparados entre si
diferencias individuales en la realización de tests psicométricos que reflejan medias neurofisiológicas subyacentes,
los cerebros que actúen más rápido y eficientemente, sin errores, tendrán un mejor resultado.
Eysenck estudios centrados en la velocidad y precisión con que el SNC procesa la información , relacionándolo
con la base de la inteligencia.
El sms neuronal se transmite de forma reiterada, hasta que alcance el peso necesario para que el sujeto alcance el
sms. Cuantos menos errores de transmisión de informaciones antes se hará la aceptación del sms, menor será el
tiempo de reacción y la latencia de respuesta de potenciales evocados.
Congruente con estudios de consumo de glucosa cerebral, el nº de repeticiones de sms en los cerebros más
inteligentes es menor que en caso de personas con menor inteligencia. Los cerebros de personas más inteligentes
consumen menos glucosa.
Estudios relacionados: tareas verbales conllevan mayor consumo de glucosa en células del HI, tareas
manipulativas en el HD.
Estudios con Potenciales Evocados: correlación positiva entre amplitud de onda cerebral ante E inesperados y el
CI: a > CI , > amplitud de onda
Correlación negativa entre nivel de inteligencia y la latencia de los PE de latencia más corta
Correlación negativa entre CI y la variabilidad de los PE: las personas con más inteligencia muestran unos
patrones de PE más estable en comparación con las personas menos inteligentes.
Eysenck y Jensen
(El TR se divide en :
TRE tiempo de reacción de elección o TR propiamente dicho,
y TM tiempo de movimiento o tiempo de emisión de la respuesta requerida)
Usan tareas cognitivas elementales TCE (tan simples que podrían hacerlas personas con deficiencia, no
requieren aprendizaje pasado, no comportan valor o significación psicológica)
Resultados:
• TR correlaciona negativa en test del WAIS de inteligencia, TRE ofrece correlaciones más altas, sobre
todo en caso de que el sujeto maneje una cantidad de información > 4bits (correlación -0.20 y -0.30)
• si se usan varios test, la correlación entre diferentes pruebas y CI -0.50
• TRE y TM significativa y negativamente correlacionados con CI, el tiempo de decisión suele ser más
informativo que el movimiento.
• Corrrelación negativa entre inteligencia y variabilidad intraindividual tanto en TR y TRE: los sujetos con
evaluación psicométrica de inteligencia altos presentan menos oscilaciones en los TR en las diferentes
pruebas realizadas, y son más estables
Esta variabilidad del TR correlaciona más con el CI que el porpio TR, -0.30
Destacaban desde la infancia por su estatura y peso, superioridad física aprendiendo más pronto a andar y a hablar,
alcanzaron antes la pubertad.
Superioridad a nivel intelectual, emocional, motivacional y de intereses. > frecuencia de estudios universitarios,
de nº de lecturas, y nivel de intereses.
Destrezas que aparecen precozmente en niños superdotados: aparición y uso del lenguaje verbal y destrezas en
lecto-escritura
Inteligencia y aprendizaje
Correlación moderada en la cuantía y la velocidad del aprendizaje o resistencia a la extinción entre diferentes tipos
de tareas, tanto en aprendizaje verbal como motor.
Aprendizaje de sílabas sin sentido, asociaciones de ares: aparecen superioridad de sujetos inteligentes frente a
menos dotados.
Factores de personalidad intervienen a la hora de predecir el éxito escolar, moderan la relación inteligencia y
rendimiento escolar, en el sentido de que están detrás de rendimientos bajos y altos discordantes con los niveles de
inteligencia.
Estudios de Harrell sobre evaluaciones realizadas de la 2GM en reclutas de aviación (Army General
Classification Test)
los valores medios de CI son de profesiones liberales (contables, abogados, ingenieros, profesores...), por debajo
artesano, maquinistas, capataces que requieren una cualificación, en último lugar profesiones que apenas
requieren formación (camioneros, peluqueros, labradores...)
La aptitud intelectual tiene poca repercusión directa sobre el status profesional, siendo esta influencia poderosa de
manera indirecta a través del nivel formativo
0.53
0.08
Profesión
CI se está sustituyendo pro el de competencia, para predecir el éxito laboral, ya que se vincula con tareas
concretas. Tiene en cuenta la importancia de la inteligencia emocional de cara al logro del éxito laboral.
Las competencias personales y sociales muestran un nivel alto de predicción en cuanto al rendimiento laboral que
la medida de CI.
Estimaciones de la heredabilidad 0.40-0.70 = la mitad de las variaciones de las puntuaciones en inteligencia son
de origen genético.
Al menos la mitad e la VAR de CI se puede atribuir a diferencias genéticas de los individuos. Colom (2007)
Andrés Pueyo :
La otra mitad depende del ambiente = VAR ambiental común o inter-familiar 30%
VAR ambeintal no compartida es un 10%
VAR de error 10%
Colom:
Factor “g“ es el más influenciado por el ambiente compartido, sobre todo en la niñez, a partir de la infancia
disminuye la influencia de ese ambiente compartido.
En los extremos de la distribución se ve una influencia genética notable, influencia que se reduce a medida que
vamos hacia la m de 100.
Estudio U.Colorado:
*Efectos de la herencia en inteligencia no evidentes en 1 año de vida, se nota el efecto primera y segunda
infancia
*Competencia verbal: semejanza padres bio-hijos adoptados 0.1% a los 3 años a 0.3% a los 16 años
similar en Competencia espacial
*Los efectos de la herencia en inteligencia no se hacen evidente en el 1 año de vida, aumentan con el paso de
los años
• la herencia se refleja con mayor fuerza en adultos que en niños. Hay mayor parecido en inteligencia a los
padres biológicos en la edad adulta que en la niñez.
• El CI verbal no representa influencia genética hasta los 6 años
• El CI manipulativo muestra su influencia hacia los 4 años
• En la edad adulta, la heredabilidad es > CI verbal
• Por tanto la dimensión verbal es la más heredable
• La manifestación de la influencia genética aumenta desde la adolescencia ala edad adulta temprana (en
especial en HH verbal)