Acta 7 AU 2018
Acta 7 AU 2018
Acta 7 AU 2018
A los diecinueve días del mes de marzo del año dos mil dieciocho, siendo las quince horas, se reunieron en la Casona de
San Marcos, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, presidido por el señor Rector,
Dr. Orestes Cachay Boza; y, en calidad de Secretaria General, Mg. Martha Carolina Linares Barrantes.
La Secretaria General, Mg. Martha Carolina Linares Barrantes, procede a registrar la asistencia de los miembros de la
Asamblea Universitaria.
DECANOS
Sergio Gerardo Ronceros Medrano (Medicina), Germán Small Arana (Derecho y CC.PP.), Luisa Negrón Ballarte (Farmacia
y Bioquímica), Ana María Díaz Soriano (Odontología), Luz Marina Acevedo Tovar (Educación), Cecilio Garrido Schaeffer
(Química e Ing. Química), Raúl Rosadio Alcántara (Medicina Veterinaria), Robert Miranda Castillo (Ciencias
Administrativas), Betty Millán Salazar (Ciencias Biológicas), Segundo Eloy Granda Carazas (Ciencias Contables),
Guillermo Aznarán Castillo (Ciencias Económicas), Eugenio Cabanillas Lapa (Ciencias Matemáticas), Julio Mejía
Navarrete (Ciencias Sociales), Silvia del Pilar Iglesias León (Ing. Geológica, Minera, Metalurgia y Geográficas), Carlos
Antonio Quispe Atúncar (Ingeniería Industrial), Alberto Quintana Peña (Psicología), Víctor Manuel Cruz Ornetta (Ing.
Electrónica y Eléctrica), Juan Carlos Gonzales Suarez (Ing. de Sistemas e Informática).
PROFESORES PRINCIPALES:
María Virginia Infantes Contreras, Carlos Francisco Cabrera Carranza, Fray Masías Cruz Reyes, Ángel Guillermo
Bustamante Domínguez, Margot Margarita Gutiérrez Ilave, Antonio Raúl González Montes, Renato Mario Benazic Tome,
Mildred Teresa Paredes Tarazona, Alfredo Delgado Castro, Víctor Crispín Pérez, Nicolás Javier Lynch Gamero, Humberto
Campodónico Sánchez, Nelly Maritza Lam Figueroa, Rufino Gonzalo Espino Reluce, Martha Valdivia Cuya.
PROFESORES ASOCIADOS
Isabel Ramírez Camac, Manuel Jorge Espinoza Altamirano, Abraham Eugenio Llanos Marcos, Gersom Paredes Coz,
Rosa Julia Medina Sandoval, Mario Carhuapoma Yance, Leonardo Romero Chumpitaz, Raúl Moisés Camargo Hermosilla,
Carlos Alberto Delgado Silva, María del Socorro Torres Villanueva.
PROFESORES AUXILIARES
Rosa María Tiburcio Alva, Daniel Saúl Oré Chávez, José Carlos Hurtado Rantes, Anita Luján Gonzales.
REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL
Diego Palomino Turin, José Vega Ventosilla, Jackeline Crisóstomo Barrientos, Juan Diego Silva Torres, Ronny Javier
Silva Rojas, Renzo Tarqui Quispe, Camila Ramos Martínez, Miguel Ángel Faustino Sánchez.
INVITADOS
Marino Cuarez Llallire (Jefe de la Oficina General de Asesoría Legal)
Ivar Rodrigo Farfán Muñoz (Director de la Dirección General de Administración)
Pedro Verano Colp (Jefe de la Oficina General de Planificación)
Víctor Yactayo Espejo (Jefe de la Oficina General de RR.HH.)
Jesús Gerardo Salas Gonzales (FUSM)
Fernando Parodi Gastañeta (SINDUSM)
Edgar Luciano Virto Jiménez (SITRAUSM)
Edwin Turín Sedano (Asesor DGA)
Aprobar el cuadro de denominación de los grados académicos de maestrías y doctorados que otorga la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, según anexo que en fojas tres (03) forma parte de la presente resolución.
Dejar sin efecto las Resoluciones Rectorales N°s 06972 y 07071-R-17, 00206 y 00207-R-18 de fechas 16, 21 de
noviembre del 2017 y 19 de enero del 2018, respectivamente, por las consideraciones expuestas en la presente
resolución.
Aprobar la relación de programas, ofertados y no ofertadas de Maestrías y Doctorados con la denominación del grado
académico que otorga la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, según anexo que en fojas diez (10) forma parte
de la presente resolución.
Modificar el segundo resolutivo de la Resolución Rectoral Nº 00925-R-18 del 28 de febrero del 2018, en el sentido de
aprobar la relación de Programas de Posgrado no ofertados que serán desistidos de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, según anexo que forma parte de la presente resolución; quedando vigente todo lo demás que contiene.
Dejar establecido que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no continuará ofertando dichos programas pero
continuarán vigentes para fines de la obtención y el registro de grados según corresponda.
Dejar sin efecto la Resolución Rectoral Nº 00205-R-18 de fecha 19 de enero del 2018, por las consideraciones expuestas.
Aprobar el cuadro de denominación de los grados académicos de bachiller y títulos profesionales que otorga laUniversidad
Nacional Mayor de San Marcos, según anexo que en fojas siete (07) forma parte de la presente resolución.
Aprobar el cuadro de programas y/o carreras desestimados en el Plan 2018 de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, según anexo que en fojas dos (02) forma parte de la presente resolución.
Rectificar el anexo del segundo resolutivo de la Resolución Rectoral Nº 00816-R-18 de fecha 23 de febrero del 2018,
reemplazándolo por el nuevo anexo que en fojas seis (06) forma parte de la presente resolución; quedando vigente todo
lo demás que contiene.
Rectificar el tercer resolutivo de la Resolución Rectoral Nº 00816-R-18 de fecha 23 de febrero del 2018, en la parte
pertinente como se indica y reemplazar su anexo, según el nuevo anexo que en fojas dos (02) forma parte de la presente
resolución:
DEBE DECIR: “(…) programas y/o carreras desistidos en el Plan 2018 (…)”
Señor Rector: Son estos los documentos que hay que aprobar.
Alumno Gerardo Salas: Atendiendo uno de los primeros comentarios que usted vertió, sobre que se debería votar sobre
el tema de desestímenlo o no, haciendo un comentario crítico respecto a los comentarios vertidos por miembros de la
asamblea.
Creo que se ha vertido tantas opiniones que hay dos tareas pendientes que expongo.
La primera, recuerdo bien que se había desarrollado una comisión política para el financiamiento de la investigación que
al día de hoy no ha presentado los informes respectivos. Comisión que tenía como tarea averiguar las distintas iniciativas
de captación de fondos para nuestra universidad, y lo otro es importante para que tenga sentido la discusión previa en
torno a la maestría y la investigación, y es que se debería hacer una asamblea universitaria extraordinaria con ese único
Sesión Extraordinaria Nº 007-AU-UNMSM-2018 Página 9 de 16
punto, con la siguiente agenda, distinguir sobre el presupuesto actual y las iniciativas de captación de fondos, distinguir
sobre incentivos y convenios actualmente existentes, distinguir sobre los estudios de demanda social laboral y educativa,
y sobre todo distinguir errores de San Marcos sobre esto, para de ese modo ubicar la infraestructura y ubicar los puntos
neurálgicos de manera descentralizada que actualmente la universidad tiene como los centros de desarrollo regional que
son los centros IVITA. Una tarea pendiente sería tener una asamblea universitaria para tocar a fondo el tema de la
investigación y que no se pierda en una ronda de intervenciones en el marco de una cuestión puntual como es el
desistimiento del programa de maestría y doctorado, de ese modo estaríamos atendiendo de manera razonable y
responsable un problema álgido que afecta a la universidad.
Profesor Fray Cruz: Según la opinión del señor Ivar, propiamente la maestría en geografía quedaría anulada por la
sencilla razón que en el ítem 108 existe una maestría en ciencias ambientales con mención en gestión y ordenamiento
ambiental del territorio. Estaría reemplazando esta la maestría en geografía. Situación que para mí, no tiene argumento.
Que quede claro que mi posición como asambleísta y geógrafo, debo decirlo aquí, por equivocación o por alguna razón
quieren anular la maestría en geografía, y creo que el señor director de la unidad de posgrado de sociales donde ahora
nos encontramos, debe plantear su opinión sobre cuál es la situación. Quiero dejar claro esta posición.
Señor Rector: Lo que pasa es que estamos en votación y aparte de eso, todo aquello que se desiste se puede reactivar
más adelante siempre y cuando se cumplan los procesos de ley.
Profesor Nicolás Lynch: Creo que ha leído mal el profesor Fray Cruz, la maestría en geografía es un programa vigente
y distinto del que él hace mención, que es en gestión ambiental. Esta es una maestría en geografía en gestión y
ordenamiento de territorio, una cosa distinta que tiene muchos años en la unidad de posgrado de ciencias sociales y
diferentes de lo que señalaba el otro colega respecto a ingeniera geográfica, es una cosa única y distinta y que tiene
alumnos y que está funcionando y no tiene problemas.
Señor Rector: Estamos en votación. Vamos a aprobar el desistimiento de los programas de pre y posgrado de la UNMSM
que se han leído, los ocho puntos que se han leído. Los que estén de acuerdo sírvanse levantar la mano.
En votación.
Secretaria General:
48 votos a favor.
09 abstenciones.
00 votos en contra.
Señor Rector: Aprobado.
Vamos a pasar al segundo punto.
La presente gestión ha logrado elegir todos los representantes estudiantiles de nuestra universidad para sus respectivos
órganos de gobierno: Consejos de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria. Del mismo modo, docentes
para Consejos de Facultad, Directores de Departamento y el decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Por otra parte, la modalidad VENP ha permitido un ahorro económico sustancia para nuestra universidad de S/. 576,675
con 00/100 soles, que representa el 72,94% del presupuesto elaborado y aprobado para el ejercicio 2017 del Comité
Electoral (Ver anexo1).
Esta modalidad además permite que los procesos electorales hayan reducido de forma significativa los índices de
conflictividad en nuestra universidad.
RECOMENDACIONES:
1. El voto electrónico no presencial (VENP) debe ser práctica permanente en nuestra universidad. Pues es masivo,
sostenible, simple, transparente y seguro.
Sesión Extraordinaria Nº 007-AU-UNMSM-2018 Página 10 de 16
2. Recomendar la implementación de mecanismos que eviten los encargos por tiempo indefinido en los
Departamentos Académicos.
3. Todo proceso electoral y de todos los estamentos de la universidad deben ser conducidos y ejecutados por el
CEUNMSM. Por ejemplo, SINDUSM, SITRAUNMSM, CAFAE, FUSM etc.
4. Dotar al CEUNMSM de una mejor infraestructura, equipamiento y presupuesto ágil para una mejor capacidad
de gestión.
5. Actualizar permanentemente los convenios con ONPE. Pues no solo es una institución experta y publica, sino
que garantiza el soporte técnico para el voto electrónico.
6. Para una mejor gestión del Comité, se incluya el presupuesto ejecutivo 2018, en la cual se solicitan equipos (ver
anexo 2)
(Fdo.) Rommel Plasencia Soto.----Presidente.--- Dra. Zoyla Clavo Peralta.---Vicepresidenta.-----Dr. Justo Rojas Tapia.----
-Vocal.---------Ing. Eduardo Raffo Lecca.-----Secretario del Comité Electoral.------------------------------------------------------------
Exp. N°01120-SG-2018
CONSIDERANDO:
Que con Oficio Nº 1609-OGIU-DGA-2017, el Jefe de la Oficina General de Infraestructura Universitaria remite los Informes
Nº 316-PCA-OEP-OGIU-2017 y 025-RTT-OEP-OGIU-2017 elaborados por la Oficina de Estudios y Proyectos de la citada
Oficina General, por los que se concluye recomendando la aprobación de la propuesta efectuada por EMAPE “Geometría
Vial de la Av. Circunvalación, tramo correspondiente al frontis de la Facultad de Medicina Veterinaria”, consistente en
afectar 850.62 m², la demolición del cerco existente y su reposición por parte de EMAPE, según planos adjuntos;
Que mediante Oficio Nº 1281-D-FMV-17, el Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria emite opinión favorable por
la aprobación de dicha propuesta;
Que el Consejo Universitario en su sesión extraordinaria de fecha 25 de octubre del 2017, acordó aprobar la propuesta
efectuada por EMAPE “Geometría Vial de la Av. Circunvalación, tramo correspondiente al frontis de la Facultad de
Medicina Veterinaria”, según se indica en la parte resolutiva de la presente resolución; y,
Estando a las atribuciones conferidas al señor Rector por la Ley Universitaria Nº 30220 y el Estatuto de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos;
SE RESUELVE:
1º Aprobar la propuesta de ejecución de “Geometría Vial de la Av. Circunvalación, tramo correspondiente al frontis
de la Facultad de Medicina Veterinaria”, consistente en afectar 850.62 m², la demolición del cerco existente y su
reposición por parte de EMAPE, según planos que forman parte de la presente resolución.
Exp. N° 00473-SG-2018
Señor Rector: Este tema fue discutido ampliamente en el consejo universitario y hubo un acuerdo por unanimidad y le
voy a pedir al decano Rosadio que nos explique al respectó.
Decano Raúl Rosadio: Este es un problema que atañe ya varios años y recientemente a raíz de la ejecución de los
juegos panamericanos que se avecina en el Perú, EMAPE conjuntamente con la municipalidad de San Borja se acercó a
nosotros para ver esta posibilidad de afectar los 850.62 m2. Esto ha sido discutido y aprobado por unanimidad en nuestra
facultad y consecuentemente pasado al consejo universitario en el cual fue aprobado también por unanimidad en el mes
de octubre. EMAPE se ha acercado a nosotros nuevamente porque ya están a puertas de iniciar el proyecto y recién me
entero que están pidiendo una ratificación por este colegiado, y debo manifestar nuevamente que esto ha sido discutido,
conversado, no solo con toda la parte de estudiantes, docentes, trabajadores de nuestra facultad, sino apoyados
insistentemente por nuestros vecinos adherentes de nuestra facultad, porque a la entrada a la mano derecha existe un
paradero informal y eso se ha convertido en un área de inseguridad y acoso sexual de los jaladores de los buses hacia
nuestras estudiantes; un urinario, es inaudito que puedan ver eso; y todos, la comunidad, hemos dicho que esto se tiene
que parar y felizmente existe la remodelación de la Av. Circunvalación que nos permite hacer todo ese mejoramiento a
nivel central. Es una casi necesidad para nuestra comunidad veterinaria que esta propuesta sea ratificada también para
la asamblea universitaria. Si algo más puedo informar lo puedo hacer con mayor gusto.
Profesor Gonzalo Espino: Voy a pedir que el decano Rosadio informe qué está sucediendo porque la resolución dice en
su primer resolutivo que se va a aprobar una propuesta de ejecución Geometría Vial consistente en afectar 850.62 m2.
Nosotros tenemos una pésima experiencia, el rector de mala recordación Izquierdo, nos quitó y nos ha dejado algo en la
Av. Universitaria que hasta ahora no se resuelve. Él prometió y dijo que en las negociaciones de compensación teníamos
terrenos en el norte de Lima, resultó que cuando se le pidió la documentación, no lo tenía. Sería bueno que nos expliqué
qué significa este concepto de afectar porque sin duda le damos la razón a usted colega decano, porque si se trata en
defender a la población sanmarquina nosotros somos los primeros en hacerlo.
Alumno Gerardo Salas: Solicitaría al señor Ivar que pueda explicar de manera detallada cuál va a hacer la propia
afectación y la ganancia, porque yo estuve en ese consejo donde fue expuesto este proyecto. Donde se asumía que lo
que se perdía era poco en relación al metraje que se ganaba, pero eso es algo que se ha discutido de manera profunda
…*…