Sensor Es
Sensor Es
Sensor Es
TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA
E INGENIERÍA EN
ALIMENTOS
Simulación de
Procesos
Docente
Ing. Geovanny Vega
2018
DEFINICIÓN
• Electromagnético: Producen
una variación en un
campo eléctrico o magnético,
sin que esto implique
un cambio en la capacitancia o
inductancia asociadas.
CLASIFICACIÓN:
• Según la magnitud media:
• Temperatura
• Presión
• Aceleración
• pH
CLASIFICACIÓN:
Según el modo de funcionamiento:
• Deflexión: La magnitud medida
genera un efecto físico (deflexión).
• Comparación: Se intenta mantener
nula la deflexión mediante la
aplicación de un efecto opuesto al
generado por la magnitud medida.
CLASIFICACIÓN:
Según aporte de energía:
Se basan en la variación de la
CAPACITIVOS
capacidad de un condensador
como consecuencia de la variación
de la magnitud física a medir
• Se emplean para la
identificación de objetos, para SENSORES
funciones contadoras y para
toda clase de controles de
CAPACITIVOS
nivel de carga de materiales
sólidos o líquidos.
VARIACIÓN DE
DISTANCIA ENTRE
PLACAS
PRINCIPIO DE
VENTAJAS
FUNCIONALIDAD
Buena estabilidad
La corriente que con el tiempo y
circule por el circuito fiabilidad, además
de termopares debe una velocidad de
ser mínima. respuesta rápida.
SENSORES PIEZOELÉCTRICOS
• Sensor basado en material piezoeléctrico (cuarzo)
• Efecto piezoeléctrico: El sensor genera una carga en
respuesta a una deformación.
• Acoplados a una pieza deformable. Se puede derivar una
medida de fuerza a partir de la deformación. Tip=-4pC/N.
• Necesitan de un circuito conversor carga-voltaje.
• La carga decae en el tiempo (residual). Las medidas no
son válidas en t=∞. En la práctica tienen un drift= 5OmN/s
• Medidas de fuerza muy rápidas: Impactos, vibraciones.
• Tracción y compresión con sensores precargados.
• También denominados termómetros de
radiación, son dispositivos que miden
indirectamente la temperatura a partir de
la medición de la radiación térmica
infrarroja que emiten los cuerpos
calientes.
• Los termostatos, termorresistencias y
sensores de silicio son dispositivos
generalmente invasivos, es decir deben
estar en contacto físico con la
substancia u objeto cuya temperatura se
desea medir.
Permite
obtener una
tensión
eléctrica
Sensores
Fotovoltáicos
Función de la
Ioniza una intensidad de
zona donde la radiación
hay una incidente
barrera de sobre un
potencial material
fotoconductor.
Materiales fotoconductores
Desventaja:
requerir de una Más inmunes al
amplificación de ruido
la señal de salida
3. Detectores
5. Pirómetros 4.Lectoras de
de exposición
de infrarrojos tarjetas
fotográfica
6.fotómetros 7.Calorímetros
de llama
Por ejemplo el
silicio
Otros Sensores:
Codificadores de Posición:
Codificadores incrementales:
Se trata de un sensor que emplea un
mecanismo que tranduce movimiento en
vibraciones y luego las vibraciones que son
señales cuadradas provenientes de un medio
como un opto acople abierto, este
desplazamiento es interpretado por un
contador digital para contabilizar ya sea el
movimiento angular o lineal.
Ejemplo el eje de un motor. El disco posee dos tipos de
zonas: transparente (agujeros) y opaca, dispuestas de
forma alternativa y equidistante.
Codificadores Absolutos
Se basan en el principio de los codificadores
incrementales.
Estos entregan una salida codificada donde cada código representa
una posición angular única, lo que permite conocer de manera
precisa la posición exacta del disco, pues, dentro de la exactitud
permitida por el disco o la regla, no hay dos posiciones
con la misma codificación.
• Estos sensores emplean una fuente de emisión, por
ejemplo puede ser un LED
SENSORES
AUTORESONANTES
• Algunos fenómenos físicos se pueden convertir en
vibraciones cuya amplitud o frecuencia son funciones de
la magnitud que deseamos medir. Para medir estas
señales de manera absoluta, es decir que no solo se
pueda medir un cambio sino también una posición, es
necesario tener un valor de referencia constante tanto en
frecuencia como en amplitud.
• Para lograr esto se
emplean circuitos
osciladores de
referencia, estos suelen
ser por lo general
elaborados en base a
cristales de cuarzo. Este
tipo de circuitos
osciladores suelen por lo
general tener errores
asociados la temperatura
y al desgaste
envejecimiento.
Termómetro digital
de cuarzo
Micro balanzas
Sensores basados
basadas en
en resonadores de
resonadores de
cuarzo
cuarzo
Sensores de fuerza
Sensores Galgas acústicas
y presión basados
autoresonantes en resonadores de
cuarzo
Caudalímetro de
vórtices
• Este es un modelo para cristales de cuarzo
donde al estar expuesto a una vibración
mecánica esta produce una diferencia de
potencial en las placas (electrodos) situadas
en el material, este modelo es apto para bajas
frecuencias, donde la frecuencia medida es
bastante menor que la frecuencia de
resonancia del material.
• En esta figura se ve que se modela el sistema
como un circuito RCL, donde R1 es la fricción
interna del material, C1 es la elasticidad
mecánica del material, Co es la capacitancia
creada entre por el cristal y los electrodos
paralelos y L1 es función de la masa del
material.
Circuito equivalente de un cristal de cuarzo
para altas frecuencias
Micro balanzas basadas
Termómetro digital de
en resonadores de
cuarzo:
cuarzo:
• Estos sensores emplean el • Estas balanzas solo pueden
hecho de que la frecuencia ser empleadas para medir
de resonancia del cuarzo es masas muy pequeñas.
afectada por la temperatura, Estos sensores aprovechan
en este caso se hace vibrar
eléctricamente el material a el hecho de que un
la frecuencia natural, si el oscilador disminuye la
corte del cristal es de frecuencia de vibración
calidad, la relación cuando se le coloca una
frecuencia temperatura masa encima, la cual reduce
deberá de ser estable y con las vibraciones mecánicas
alta repetitibilidad. internas.
Principio Consideraciones
Generales
• Estos sensores se basan • Estos sensores son
en el cambio de la inmunes a los errores por
frecuencia natural de temperatura pues esta no
resonancia de un hilo afecta significativamente la
cuando es expuesto a frecuencia, en cambio
una fuerza mecánica. algunos factores
ambientales como el polvo o
la humedad si, por lo que se
recomienda colocar el hilo
en una cámara sellada.
Dado que estas cuerdas
suelen oscilar a frecuencias
audibles, de ahí su nombre
de galgas acústicas.
Características
• Permite medir
desplazamientos muy
finos, se emplean para
medir deformaciones, pero
también se puede medir
fuerzas desplazamientos y
presiones al igual que
otros sensores sensibles
al desplazamiento.
También tienen la cualidad
de que si se sumerge en
un liquido puede llegar a
medir la densidad de este.
Principio
• Se trata de un dispositivo de
presión (en este caso digital)
ubicado dentro de un tubo. En
este caso para lograr relacionar
la velocidad de un fluido con
una presión se necesita que
dentro del tubo se coloque un
conducto acanalado que crea
vértices dentro del tubo. La
utilidad de los vértices es que
estos crean en el conducto
acanalado donde la presión en
ese punto es función de la
velocidad con que el fluido esta
circulando por el tubo.
BIBLIOGRAFÍA
• Aparicio. A. Sensores y Actuadores. Recuperado de:
http://isa.umh.es/asignaturas/asc/temasautomatas/Tema6
.pdf
• Castro, A (2008). Sensores utilizados en la
automatización industrial. Proyecto Eléctrico. Recuperado
de: http://eie.ucr.ac.cr/uploads/file/proybach/pb0813t.pdf
• Ramirez, L. G. C., Jiménez, G. S. A., & Carreño, J. M.
(2014). Sensores y Actuadores: Grupo Editorial Patria.
Recuperado de:
https://books.google.com.ec/books?id=wMm3BgAAQBAJ