PLM3
PLM3
PLM3
SECCION DE OPERACIÓN............................. 4
INTRODUCCIÓN.................................................. 4
RESUMEN DE DATOS....................................... 4
RECOLECCION DE DATOS................................ 4
DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES................... 5
Diagrama del sistema..................................... 5
Sensores de presión de la suspensión............ 5
Inclinómetro.................................................... 5
Pantalla del operador...................................... 5
Interruptor del operador................................... 6
Entrada de velocidad...................................... 6
Interruptor tolva arriba..................................... 6
Interruptor de bloqueo de frenos..................... 6
Medidor de carga útil....................................... 6
Puertos de comunicaciones............................ 6
Entrada del interruptor de partida.................... 7
Potencia del medidor de carga útil.................. 7
Luces de carga............................................... 7
Cableado y empalme...................................... 8
Salidas TCI..................................................... 8
PANTALLA E INTERRUPTOR DEL OPERADOR. 9
Lectura del velocímetro.................................. 9
Lectura de la pantalla de carga....................... 9
Uso de la ID del operador................................ 9
Uso del contador de carga y toneladas............ 9
Contador de toneladas totales .................. 9
Contador de carga total............................. 10
Borrado de los contadores........................ 10
Visualización de los datos del sensor activo.... 10
Otros mensajes de pantalla............................ 10
OPERACIÓN Y CALCULO DE CARGA UTIL........ 11
Descripción de los estados del ciclo de acarreo 11
“Estados” o etapas de un ciclo de acarreo típico.................... 11
Descripción del ciclo de acarreo................ 11
Cálculo de la carga......................................... 12
Regreso sin carga........................................... 12
Precisión de medición..................................... 12
Fuentes de error de carga útil......................... 12
Error de carga útil...................................... 12
Condiciones de carga................................ 13
Sensores de presión.................................. 13
Cargas oscilantes...................................... 13
Velocidad y distancia................................. 13
DATOS DEL CICLO DE ACARREO..................... 13
Datos del ciclo de acarreo............................... 14
Indicadores de advertencia del ciclo de acarreo 15
Registros de alarma....................................... 16
Datos de torque del chasis.............................. 16
Datos de peso de amortiguación..................... 17
Datos de velocidad máxima........................... 17
VISTA GENERAL DEL SOFTWARE DEL PC....... 17
Vista general del PC....................................... 17
Configuración del sistema............................ 17
Instalación del software del medidor de carga útil 3.............. 17
DESCARGA DE DATOS....................................... 18
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA PLM3.............. 19
Inicio de las comunicaciones .......................... 18
Unidades de carga útil desplegadas.......... 19
Unidades de tiempo.................................. 19
Menú de conexión........................................... 19
Conexión al medidor de carga útil................... 20
Configuración del medidor de carga útil........... 20
Ajuste de fecha y hora.............................. 20
Ajuste del tipo de camión........................... 21
Ajuste de las unidades de despliegue del medidor................. 21
Ajuste del número de serie del chasis........ 21
Ajuste del número de camión.................... 21
Ajuste del distribuidor de KMS.................. 21
Ajuste del cliente de KMS.......................... 21
Tara neta del camión ..................................... 22
Calibración del inclinómetro............................ 22
ANÁLISIS DE DATOS.......................................... 23
Creación de una solicitud ................................. 23
Clasificación del número de unidad de camión.............. 23
Clasificación del tipo de camión................. 23
Clasificación del rango de fecha................ 24
Clasificación del rango de hora.................. 24
Pantalla de detalles de la carga útil................. 25
Creación de reportes....................................... 25
Resumen – reporte de una página............. 26
Detalle – Reporte de páginas múltiples..... 26
Creación de gráficos....................................... 27
Exportación de datos...................................... 27
Exportación CSV....................................... 27
Comprimido......................................................... 28
Importación de datos...................................... 29
Borrado de registros del ciclo de acarreo........ 29
Visualización de alarmas................................. 30
Borrado de registros de alarma....................... 30
SECCION DE OPERACION
INTRODUCCION
Resumen de datos
Carga útil
Número de ID del operador (0000 – 9999)
Distancia recorrida con carga y sin carga
La cantidad de tiempo ocupado en arranque/detención sin carga,
cargando, arranque/detención cargado y vaciando.
La velocidad máxima con carga y sin carga con la hora del día
Velocidad promedio con carga y sin carga
Carga de regreso sin carga
Hora de inicio del ciclo de acarreo, carga, descarga por día
Torque del chasis máximo positivo y máximo negativo con hora del
día
Carga de amortiguación máxima con hora del día
Ton-mph del neumático para cada neumático delantero y promedio por
neumáticos traseros
Recolección de datos
Descripción de componentes
Inclinómetro
El interruptor de carga útil del operador se usa para fijar, ver y borrar
el Contador de Carga Total y el Contador de Toneladas Totales. También
se usa para ingresar el número de ID del Operador (0-9999). Este
interruptor también se puede usar para visualizar las presiones de la
suspensión y el inclinómetro. El interruptor del medidor de carga útil
del operador se encuentra en el tablero de instrumentos. Es un
interruptor temporal de dos posiciones. La posición superior es la
posición SELECCIONAR. La posición SELECCIONAR se usa para avanzar por
las diferentes pantallas. La posición inferior es la posición AJUSTAR.
La posición AJUSTAR se usa para fijar la ID del Operador o para borrar la
carga y los contadores de toneladas totales. Por lo general las entradas
del interruptor al medidor de carga útil son de circuito abierto. El
interruptor temporalmente conecta el circuito a tierra.
Entrada de velocidad
Puertos de comunicaciones
Una luz verde destellando indica que la siguiente carga oscilante hará
que la carga medida sea mayor al 50% de la carga nominal. Una luz verde
fija indica que la carga actual es superior al 50% de la capacidad
nominal.
Una luz ámbar destellando indica que la siguiente carga oscilante hará
que la carga medida sea mayor al 90% de la carga nominal. Una luz ámbar
fija indica que la carga actual es superior al 90% de la capacidad
nominal.
Una luz roja destellando indica que la siguiente carga oscilante hará que
la carga medida sea mayor a 105% de la carga nominal. Una luz roja fija
indica que la carga actual es superior al 105% de la capacidad nominal.
El objetivo de carga óptimo es una luz verde y ámbar fijas con una luz
roja destellando. Esto indica que la carga está entre 90% y 105% de la
carga nominal para el camión y que la siguiente carga oscilante cargará
el camión por sobre 105%.
Cableado y empalme
Salidas TCI
_Carga útil
_Inclinómetro
Zona de tara
Vacío
Cargando
Maniobrando
Zona Final
Acarreando
Vaciando
Post-vaciado
Descripción del ciclo de acarreo
Cálculo de carga
Precisión de medición
Condiciones de carga
Cargas oscilantes
Velocidad y distancia
A: Carga Continua
Este mensaje se genera cuando el camión está cargado por sobre el 50% sin
que medidor de carga útil capte las cargas oscilantes. Esto indica que
una operación de carga continua se usó para cargar el camión. También
puede indicar que el medidor de carga útil no recibió la entrada de
Bloqueo de Frenos mientras el camión estaba siendo cargado. Podría haber
un problema con el cableado o el Bloqueo de Frenos no se usó. El
medidor de carga útil no medirá las cargas oscilantes a menos que el
Bloqueo de Frenos se use durante el proceso de carga.
Este mensaje se genera cuando el medidor de carga útil capta una entrada
de tolva arriba durante el proceso de carga. Este mensaje por lo general
va acompañado por un indicador sin carga final.
Este mensaje se genera cuando el medidor de carga útil capta una entrada
de Tolva Arriba durante el proceso maniobrando o reposicionando indicando
que el operador ha vaciado la carga. Este también se puede generar si la
señal Tolva Arriba no está alcanzando correctamente el medidor de carga
útil y el peso en el camión cae drásticamente mientras el camión está
maniobrando o reposicionando.
Este mensaje indica que la carga útil registrada no puede ser tan precisa
como un cálculo de carga final típico. Por lo general, se registra
cuando comienza la carga antes que se calcule una tara exacta o la carga
es vaciada antes que la carga se pueda medir de manera exacta. F :
Transición de Zona Final a Vaciando
Este mensaje se genera cuando el medidor de carga útil capta una señal
Tolva Arriba mientras está calculando la carga útil final indicando que
el operador ha vaciado la carga. También se puede generar si la señal
Tolva Arriba no está llegando correctamente al medidor de carga útil y el
peso en el camión cae drásticamente mientras el camión está calculando la
carga útil final.
G: Tolva Arriba Falsa
Este mensaje indica que la carga fue vaciada sin que se estuviera
recibiendo una señal Tolva Arriba desde el medidor de carga útil. El
peso del camión bajó del 20%, pero el medidor de carga útil no recibió
una señal Tolva Arriba desde el sensor.
Se fijó una alarma para una de las 5 entradas críticas del sensor durante
el ciclo de acarreo. Los cinco sensores críticos son los cuatro sensores
de presión y el inclinómetro. Sin estas entradas, el medidor de carga
útil no puede calcular la carga útil. Un ciclo de acarreo con este
indicador de advertencia no se debe considerar exacto. Los ciclos de
acarreo con esta advertencia se despliegan en color rojo en la pantalla
Resumen de Carga Útil y no se incluyen en la estadística de resumen para
reportes o despliegue. Registros de alarma
El medidor de carga útil almacena registros de alarma para proporcionar
al personal de servicio un historial de trabajo del sistema. Todos los
códigos se visualizan usando el PC conectado al medidor de carga útil.
También se despliegan códigos activos en la pantalla de dos dígitos en el
mismo medidor. Cada código tiene una causa específica y debe llevar a
una investigación para su corrección. Algunas fallas se pueden
solucionar a través del medidor de carga útil. Los datos del ciclo de
acarreo indicarán si hubo una condición de alarma durante el ciclo. Las
fallas con la suspensión o con los sensores del inclinómetro no se pueden
solucionar.
Los datos de carga útil se descargan desde varios camiones hacia una base
de datos en el PC. La base de datos puede necesitar ver toda la flota,
un camión o el modelo del camión. Los datos se pueden graficar,
reportar, importar o exportar. La función de exportación puede llevar
datos de carga útil y guardarlos en un formato que programas de planillas
de cálculo como Excel o programas de procesamiento de palabras pueden
importar fácilmente. Configuración del sistema
El PLM3 debe ser configurado para operar cuando se instala por primera
vez en el camión. Este proceso requiere varios pasos y usa un computador
laptop para hacer los ajustes necesarios. El procedimiento de
programación se divide en varios pasos:
Descarga de datos
El PLM3 registra muchos tipos de datos. El Software del PLM3 del PC está
diseñado para descargar los datos de una flota completa de camiones. En
vez de crear un archivo de datos para cada camión, el software del PC
combina todos los datos de varios camiones en una base de datos en el
disco duro del computador. El software luego permite a los usuarios
consultar la base de datos para crear reportes y gráficos personalizados.
Los datos de camiones individuales o de grupos de camiones se pueden
analizar fácilmente. Estos mismos datos se pueden exportar para usar en
otras aplicaciones de software como procesadores de palabras y
aplicaciones en planillas de cálculo.
Inicio de comunicaciones
Unidades de tiempo
Menú de conexión
El medidor de carga útil usa el valor de tara neta del camión para
calcular la carga de regreso sin carga para cada ciclo de acarreo. El
regreso sin carga almacenado en el registro del ciclo de acarreo es la
nueva tara vacía menos la tara neta del camión.
Una vez que se haya iniciado el proceso de tara neta, el medidor de carga
útil comenzará a calcular el peso de amortiguación vacío neto del camión.
Este cálculo continúa mientras se conduce el camión hasta el siguiente
sitio de carga. Una vez que se ha iniciado el procedimiento, no hay
razón para seguir monitoreando el proceso con el PC. El camión no
necesita estar en movimiento para iniciar este procedimiento.
El programa muestra por defecto todos los camiones, todos los tipos,
todas las fechas y todas las horas para la solicitud inicial. El
despliegue se puede reducir seleccionando los camiones o tipos que se
desean ver y las fechas y horas.
El rango de hora selecciona las horas del día para fechas válidas.
Cambiando el rango de hora de 6:00AM a 6:00 PM limitará las cargas útiles
desplegadas a las cargas que ocurrieron entre esas horas para cada día
del rango de fecha. Las horas se ingresan en un formato de 24:00. Para
ver los reportes del ciclo de acarreo del primer turno para el camión 374
desde el 5 de enero, 2000 al 8 de enero, 2000:
Creación de reportes
Creación de gráficos
El software del PLM3 puede generar gráficos que resumen rápidamente los
datos de la carga útil. Estos gráficos se pueden personalizar para
imprimir. Al igual que los reportes, los gráficos se generan desde la
solicitud desplegada en la pantalla de “Resumen de Carga Util”. Desde el
ejemplo “Clasificación de Rango de Tiempo”, el gráfico que se imprime
sólo contendría datos del camión 374 durante el mes de julio de 2000, de
las 08:00 AM a las 5:00 PM.
Ingrese el “Valor Más Bajo”. Este será la carga útil más baja en el
gráfico. Cualquier carga útil inferior a este valor se resumirá en la
primera barra.
Ingrese el “Valor Más Alto”. Este será el valor más alto en el gráfico.
Las cargas útiles superiores a este valor se resumirán en la primera
barra.
Exportación de datos
Los datos de la base de datos se pueden exportar para ser usados con
otras aplicaciones de software. Los datos se seleccionan desde la
solicitud actualmente desplegada. Los datos exportados se pueden
ingresar en un archivo “.CSV” o en un archivo comprimido “.zip”.
Exportar CSV
El tipo de alarma
La fecha en que se programó la alarma
La hora en que se programó la alarma
Descripción de la alarma
La fecha en que se borró la alarma
La hora en que se borró la alarma
Comprimido
Confirme que los datos desplegados sean los datos de la solicitud que
necesita exportar.
Visualización de alarmas
Análisis de fallas
El análisis de fallas del sistema PLM3 se hace a través del software del
PC donde puede:
Las alarmas activas son alarmas que han sido programadas, pero que aún no
han sido borradas. Cada alarma se programa cuando las condiciones para
la activación se mantienen por 5 segundos. Cada alarma se borra cuando
la condición ha vuelto al rango normal por 5 segundos. Por ejemplo, 5
segundos después que se ha desconectado el sensor de presión trasero
izquierdo, se activará la alarma de Baja Presión Trasera Izquierda. Esto
se puede ver usando la pantalla “Connect to Payload Meter”. 5 segundos
después que se ha reconectado el sensor de presión, la alarma se borrará
y se registrará en la memoria.
Las unidades para cada medición son determinadas por el ajuste en las
Opciones de Programa para el software del PC. Se muestran las cuatro
presiones de suspensión y el inclinómetro. También se muestra el estado
de las entradas Tolva Arriba y Bloqueo de Frenos. Se despliega el estado
y la velocidad del ciclo de acarreo. Se despliega el peso de
amortiguación actual. Esto difiere de la carga útil pura. El peso de
amortiguación es una medición del peso del camión sobre la suspensión.
No incluye los neumáticos, husillos, motores de rueda, caja de mando, o
cualquier otra parte debajo de las suspensiones.
Fecha
Hora
Peso de amortiguación
Presión Delantera Izquierda
Presión Delantera Derecha
Presión Trasera Izquierda
Presión Trasera Derecha
Inclinación
Velocidad
Estado Tolva Arriba (1 = arriba)
Estado de Bloqueo de Frenos (1 = activado)
Estado de Carga Util
Indicadores de Estado
Repuesto
Para crear un archivo de registro:
Inspecciones diarias
Una parte importante del mantenimiento del sistema del Medidor de Carga
Util 3 (PLM3) es monitorear las entradas básicas al sistema. Se
recomienda que el operador del camión haga una revisión visual e
inspeccione lo siguiente:
Mantenimiento periódico
Problemas de calibración
Estas alarmas indican que la corriente leída por el medidor de carga útil
es superior a 22ma o inferior a 2ma.
El sensor de presión está diseñado para emitir 4-20ma sobre un rango de
presión de 4000 psi.
Estas alarmas indican que la corriente leída por el medidor de carga útil
es superior a 22ma o inferior a 2ma.
El sensor de presión está diseñado para emitir 4-20ma sobre un rango de
presión de 4000 psi.
Estas alarmas indican que la corriente leída por el medidor de carga útil
es superior a 22ma o inferior a 2ma.
El sensor de presión está diseñado para emitir 4-20ma sobre un rango de
presión de 4000 psi.
Estas alarmas indican que la corriente leída por el medidor de carga útil
es superior a 22ma o inferior a 2ma.
El sensor de presión está diseñado para emitir 4-20ma sobre un rango de
presión de 4000 psi.
El medidor de carga útil capta cuando se voltea la carga sin recibir una
señal de tolva arriba. Cuando la carga cae rápidamente por debajo del
50% sin la señal de tolva arriba, se programa la Alarma 13. La alarma se
borrará cuando se detecte un ciclo de volteo normal. Un ciclo de volteo
normal se detecta cuando se recibe la señal de tolva arriba, la carga cae
rápidamente y se recibe la señal tolva abajo.
Mapa de conectores
Conectores
NOTAS
SECCION DE PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN
Descripción general
Herramientas requeridas
Software Administrador de Datos de Carga Util
EF9160 – Arnés de Descarga
EJ3057 – Arnés Str, prueba PLM3 (se necesitan 4).
Procedimiento de revisión
Carga útil
Inclinómetro
_
21. Se desplegará el Menú de Conexión. Seleccione “Configure Payload
Meter”.
22. Confirme que la versión del software del PLM3 coincida con la última
versión disponible. A partir del 09 de Mayo de 01 la versión del
software EJ0575-1 aparecerá como “01/28/01A". La versión más actualizada
se puede encontrar en _ HYPERLINK "http://www.kms-peoria.com/payload"
__http://www.kms-peoria.com/payload_. Si la versión no coincide con la
última versión que aparece en internet, descargue la versión más
actualizada del software del PLM3 usando el software Flashburn. Para
mayor información, consulte “Confirmación del Procedimiento de Revisión”.
Programe la hora.
Programe la Fecha con la fecha de hoy.
Programe las unidades de despliegue del Medidor en Toneladas Métricas,
Toneladas Cortas o Toneladas Largas según el destino final del vehículo.
Si nada se ha especificado, programe a Toneladas Métricas.
Ajuste el tipo de camión al modelo del camión apropiado.
Presione el botón “Save Changes” para programar el cambio en el medidor
de carga útil.
24. Ajuste el Número de Serie del Chasis.
36. Encienda las luces verdes de carga útil revisando la “Luz Verde” y
presionando el botón “Set Lights”. Revise para estar seguro que sólo se
enciendan las luces verdes de carga útil en el camión.
37. Apague la luz verde y encienda las luces ámbar de carga útil
revisando la “Luz Ambar” y presionando el botón “Set Lights”. Revise
para estar seguro que sólo se enciendan las luces ámbar de carga útil.
38. Apague la luz ámbar y encienda las luces rojas de carga útil
revisando la “Luz Roja” y presionando el botón “Set Lights”. Revise para
estar seguro que sólo se enciendan las luces rojas de carga útil.
39. Apague todas las luces de carga útil y presione el botón “Set
Lights”. Confirme que se apaguen todas las luces.
49. Cierre todas las pantallas y desconecte el laptop del sistema del
PLM3.
Instrucciones generales
Velocímetro – PC0550
M20008.1 Medidor de Carga Util 3 Página M20-_ PAGE _1_
Sección de Operación