Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Leo 58

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

Asociación Leonesa

de Astronomía

Abril-Mayo-Junio nº 58
Número Extraordinario
XIV Jornadas Estatales de Astronomía

El León de

Asociación Leonesa de Astronomía


Apartado 1236
24080 León
Asociación Leonesa
de Astronomía

Presidente:
José María Pérez
Vicepresidentes:
Jesús San José
Número extraordinario
José Luis Montero
Francisco Martínez
Segundo trimestre 2001
Secretaria: Abril – Mayo - Junio Nº 58
Raquel Casado
Tesorero:
José María Pereira Sumario
Vocales:
Iván Campo Editorial ..... 2
César Blanco
Avisos y noticias ..... 3
Director de la Revista: Efemérides ..... 6
José María Pérez
Heliofísica desde Cuba ..... 19
Edición:
Jesús San José Jornadas de Astronomía .... 23
Felipe Fraile
Archivo y documentación: Conferenciantes .... 31
José María Pérez
Jesús San José
Ponentes .... 50
Diseño: Mesas redondas .... 115
Iván Campo
Sistemas informáticos: Exposición de instrumentación astronómica .... 124
Felipe Fraile
Premiados en los concursos .... 125
Fotografías
Felipe Fraile Acta de la reunión final de las XIV Jornadas .... 131
Colaboración especial:
Ángel Alberto González Coroas
Edita:
Asociación Leonesa de
Astronomía. Apº de Correos
1236. 24080 León.
Teléfono: 987 260510
e-mail: astroleo@lacaja.net
Web:
http://hosting.bornet.es/ala
Imprime:
CELARAYN, S.L.
Revista de la Asociación Leonesa de
Astronomía.
Asociación inscrita en el Registro
Provincial de Asociaciones el día 7 de
abril de 1986 con el nº 739
Revista con deposito legal LE 858-
1990
Las suscripciones a la Asociación se
pueden realizar personándose en el Pedro Duque rodeado de las azafatas que asistieron a las José F. Fraile
XIV Jornadas de Astronomía
local de la asociación o por carta.
EDITORIAL

Aquí está lo prometido: un número extraordinario de nuestra revista “LEO”,


que, como complemento a las páginas habituales de las efemérides, mapas del
cielo, etc, del segundo trimestre del año, incluye los contenidos que hemos podido
reunir sobre las conferencias, ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar
durante las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, celebradas en León del 12
al 17 de setiembre de 2000.

Ha sido una labor personal de recopilación de Jesús San José, que ha


logrado con perseverancia que una fracción importante de los conferenciantes,
ponentes y moderadores de mesas redondas hayan enviado sus colaboraciones
en el Congreso. Faltan algunos, pero hemos decidido no esperar más, para que el
plan que nos habíamos trazado no se enfríe. Lo que Jesús San José no ha podido
conseguir lo ha suplido con el resumen que figuraba en el programa de las
Jornadas, que se entregó al comienzo del evento a cada asistente.

Y ha sido también una lucha frenética con el ordenador, liderada esta vez
por Felipe Fraile, cuyos conocimientos de informática han conseguido doblegar a
la máquina, que en más de una ocasión ha opuesto una terca resistencia a asumir
su papel de mero subordinado. ¡Ya sabemos de sobra los que usamos estas
herramientas cómo son capaces de desquiciar a cualquiera cuando se obstinan
en no obedecer nuestras órdenes!

Completan el número extraordinario algunas de las fotografías que Felipe


Fraile y Manuel Diago hicieron durante aquellos días apretados de trabajo y
también el acta de la reunión final del Congreso, en donde viene a decirse algo
parecido a aquello de “El Rey ha muerto, ¡viva el Rey!”, es decir, aquí
terminamos, pero también damos paso a una nueva convocatoria de las
Jornadas Estatales de Astronomía, que nuestros colegas de Teruel han puesto
en marcha allá, con el propósito de hacerla realidad en la primavera del próximo
año.

Hemos recibido cartas, mensajes y notas de felicitación por el trabajo


realizado. También críticas, porque hubo fallos, claro que los hubo: el
fundamental, un estado de relajamiento a la terminación del Congreso que, en
parte aún nos dura. Eso dificultó la información final a los medios de
comunicación. Pedimos perdón a quienes se hayan sentido perjudicados o
molestos y prometemos la enmienda en la próxima ocasión.

LA REDACCIÓN
AVISOS Y NOTICIAS

REUNIONES EN EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN

Durante los meses de abril, mayo y junio continuarán las acostumbradas reuniones
semanales de los martes no festivos, de 20 a 22 horas, en el local de la Asociación.

No habrá reuniones el día 10 de abril, debido a las vacaciones escolares de Semana


Santa, y el día 1 de mayo.

OTROS AVISOS

Junta Anual de la Asociación

Por correo aparte, se convoca a todos los asociados a la Junta Anual de la Asociación
Leonesa de Astronomía, que tendrá lugar, en el local social de la misma, el día 3 de abril, a las
19:30 horas, en primera convocatoria, y a las 20 horas en segunda y última.

El Orden del día figura en la hoja anexa.

Cobro de la cuota anual de 2001

Durante el mes de abril los asociados deberán abonar la cuota anual de la Asociación,
correspondiente al presente año 2001, salvo, naturalmente, aquéllos que la hayan abonado ya. La
cuota es de 4.000 pesetas.

A quienes han domiciliado el pago de la cuota a través de las entidades bancarias, que
son la inmensa mayoría, se les cargará en la cuenta la cantidad mencionada. A los demás, si no lo
han hecho ya, se les ruega que ingresen durante el mes de abril el importe de la cuota anual en la
cuenta de la Asociación Leonesa de Astronomía, en Caja España, Sucursal de Villa Benavente,
cuenta número 2096-0057-69-3061473504.

Direcciones de Correo electrónico

Aumentan los asociados conectados a Internet. Agradeceríamos a quienes os encontráis


en este caso que nos facilitéis vuestras direcciones de correo electrónico, a través de la dirección
de la Asociación: astroleo@lacaja.net

La comunicación de avisos sobre actividades que se organizan sobre la marcha, como salidas
para observaciones nocturnas y otras similares, podría hacerse por Internet con gran facilidad.

Charlas mensuales

A petición de algunos miembros de la Asociación, quienes asistimos habitualmente a las


reuniones de los martes hemos pensado en dedicar un martes de cada mes a la exposición de
algún tema que pueda ser de interés de los asociados. En lo sucesivo, los miembros de la
Asociación podrán sugerir temas para desarrollar en estas charlas, que se irán tratando siempre
que haya socios que tengan conocimiento sobre ellos y se presten a exponer esos conocimientos
o técnicas.

Los temas a tratar y las fechas en que tendrán lugar las correspondientes charlas se
anunciarán a través de la revista.
Para los meses de abril, mayo y junio, hemos dispuesto ya tres temas que suponemos que
serán de interés para los asociados, y que son los siguientes:

Día 17 de abril. José Felipe Fraile: Uso de la cámara fotográfica CCD para la fotografía
astronómica.

Día 28 de mayo. José María Pérez. Uso del telescopio reflector Meade de 20 centímetros
de abertura.

Día 5 de junio. Jesús San José. Tema aún sin precisar.

NOTICIAS
Observatorio Astronómico

En el pasado mes de noviembre, presentamos a la Concejala de Educación del


Ayuntamiento de León una propuesta de Convenio de uso y gestión técnica del Observatorio
Astronómico del Coto Escolar. Después de varias visitas solicitando una respuesta, el día 13 de
marzo dicha Concejala nos entregó un escrito redactado, al parecer, por el Secretario del
Ayuntamiento, que contiene la propuesta del Ayuntamiento. Esta propuesta se ajusta a la nuestra
en bastantes artículos, pero contiene algunos aspectos que hay que aclarar. En ese punto
estamos a la hora de cerrar la edición de este número extraordinario de nuestra revista LEO. La
última entrevista con la Concejala de Educación ha sido prometedora, pero aún es pronto para
echar las campanas al vuelo. Existen reticencias que hay que vencer por parte del Director del
Coto Escolar.

En cuanto al edificio, subsisten los problemas ya mencionados en anteriores ocasiones:


hace falta una limpieza general y rematar pequeños detalles que no se concluyeron en su día. Hay
que dar una solución a los aseos, para que se puedan usar. Todavía no sabemos nada de la
calefacción y en cuanto al mobiliario, nos han dicho que se resolverá pronto.

Premio a Antonio Berciano

Antonio Berciano Alonso, profesor del Instituto de Bachillerato "Vadinia", de Cistierna, ha


conseguido el Primer Premio del Concurso para Materiales Educativos Curriculares convocado por
el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Antonio Berciano realizó una completísima página
web que lleva por título "Astronomía para niños y niñas". El importe de este premio fue superior a
los tres millones de pesetas.

Antonio Berciano es profesor de Matemáticas, y experto en nuevas tecnologías. En las


XIV Jornadas Estatales de Astronomía participó como invitado de la Asociación Leonesa de
Astronomía en la mesa redonda sobre Divulgación y Enseñanza de la Astronomía. Con este
premio ha demostrado sin lugar a dudas su importancia como profesor y divulgador de la
Astronomía.

La página se podrá visitar muy pronto en la dirección

http://pagina.de/universoguay

y no solamente está destinada al público infantil. Cualquier persona que desee iniciarse
en los conocimientos astronómicos de un modo original y divertido, participando en juegos y
realizando actividades diversas, tiene en esta página web una verdadera joya.

En la notificación del Ministerio se especifica que "se trata de una aplicación completa,
atractiva y motivadora, que está muy bien secuenciada y estructurada, ofreciendo posibilidades
metodológicas difíciles de obtener con otros recursos, lo que constituye una gran ayuda para el
profesor".

(Información recogida de El Mundo / La Crónica de León, lunes 12 de marzo de 2001)

Desde estas páginas le damos la enhorabuena por el premio.


Lectura de tesina de Licenciatura

Nuestro compañero Saúl Blanco Lanza ha leído su tesina de la Licenciatura de Biología,


realizada en la Facultad de Biología de la Universidad de León.

Nuestra más efusiva felicitación por haber concluido felizmente esta etapa de sus
estudios.

Además, un artículo de Saúl Blanco fue publicado en el número 7 (invierno 2000) de la


revista “El escéptico”, editada por la Sociedad para el avance del Pensamiento Crítico, que preside
Javier Armentia, el director del Planetario de Pamplona, revista a la que recientemente se ha
suscrito la Asociación.

Y felicidad para Raquel Casado

En nombre de todos los miembros de la Asociación, queremos también desear toda la


felicidad del mundo a nuestra secretaria, Raquel, que se casó en el pasado mes de febrero.
Nuestro deseo de felicidad lo hacemos extensivo, como es natural, a su marido, a quien
conocemos y apreciamos, porque a lo largo del último año, se ha dejado caer más de una vez por
el local de la Asociación.

Observación del sol durante las Jornadas José F. Fraile


EFEMÉRIDES DEL SOL Y LOS PLANETAS PARA LEÓN
HORAS EN TIEMPO UNIVERSAL (T.U.)

COORDENADAS A 0:00 T.U. HORA HORA HORA


ASTRO A.R. DEC SALIDA CULMINACIÓN PUESTA

h m ° ' h m h m h m

DÍA 1
Sol 00: 42 + 04: 29 06: 04 12: 25 18: 49
Mercurio 23: 31 - 05: 43 05: 33 11: 15 17: 02
Venus 00: 18 + 10: 31 05: 18 12: 01 18: 41
Marte 17: 19 - 22: 48 00: 30 05: 03 09: 36
Júpiter 04: 24 + 21: 07 08: 39 16: 06 23: 33
Saturno 03: 44 + 17: 53 08: 13 15: 26 22: 39
Urano 21: 44 - 14: 20 04: 18 09: 27 14: 36
Neptuno 20: 43 - 18: 02 03: 32 08: 26 13: 20
Día 15
Sol 01: 33 + 09: 43 05: 40 12: 21 19: 05
Mercurio 01: 02 + 04: 49 05: 29 11: 51 18: 18
Venus 23: 59 + 05: 31 04: 24 10: 47 17: 09
Marte 17: 39 - 23: 26 23: 59 04: 29 08: 57
Júpiter 04: 35 + 21: 33 07: 53 15: 22 22: 51
Saturno 03: 50 + 18: 16 07: 23 14: 37 21: 51
Urano 21: 46 - 14: 09 03: 25 08: 34 13: 44
Neptuno 20: 44 - 17: 58 02: 38 07: 32 12: 26

 FENÓMENOS
Día 23: Conjunción superior de Mercurio con el Sol

 VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS


Mercurio: Invisible durante todo el mes.
Venus: Visible hacia el Este al clarear el día.
Marte: Visible en la segunda mitad de la noche.
Júpiter y Saturno: Visibles hacia el Oeste, sólo en las primeras horas de la noche. Saturno será
ya prácticamente invisible a final de mes.
Urano y Neptuno: Visibles sólo en las últimas horas de la noche.

 LLUVIAS DE ESTRELLAS FUGACES


Durante este mes, se podrán observar las siguientes lluvias de estrellas fugaces:

Nombre del Número medio de Coordenadas del


Día del máximo
enjambre apariciones por hora radiante
A.R. 

Lyridas 23 15 18 h 15 m +23º
EFEMÉRIDES DEL SOL Y LOS PLANETAS PARA LEÓN
HORAS EN TIEMPO UNIVERSAL (T.U.)

COORDENADAS A 0:00 T.U. HORA HORA HORA


ASTRO A.R. DEC SALIDA CULMINACIÓN PUESTA

h m ° ' h m h m h m

DÍA 1
Sol 02: 33 + 15: 02 05: 16 12: 18 19: 23
Mercurio 03: 07 + 18: 29 05: 38 12: 53 20: 16
Venus 00: 11 + 02: 58 03: 41 09: 55 16: 10
Marte 17: 53 - 24: 09 23: 13 03: 39 08: 05
Júpiter 04: 49 + 22: 02 07: 02 14: 33 22: 05
Saturno 03: 58 + 18: 42 06: 26 13: 42 20: 58
Urano 21: 48 - 14: 01 02: 23 07: 33 12: 44
Neptuno 20: 44 - 17: 56 01: 35 06: 30 11: 24
Día 15
Sol 03: 28 + 18: 50 04: 59 12: 17 19: 39
Mercurio 04: 53 + 24: 58 05: 58 13: 43 21: 33
Venus 00: 42 + 03: 59 03: 14 09: 32 15: 52
Marte 17: 55 - 24: 53 22: 23 02: 46 07: 08
Júpiter 05: 02 + 22: 24 06: 18 13: 51 21: 24
Saturno 04: 05 + 19: 04 05: 37 12: 54 20: 12
Urano 21: 49 - 13: 56 01: 29 06: 39 11: 50
Neptuno 20: 44 - 17: 56 00: 41 05: 35 10: 29

 FENÓMENOS
Día 22: Máxima elongación de Mercurio al Este del Sol
Día 25: Conjunción de Saturno con el Sol

 VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS


Mercurio: En la segunda quincena, visible hacia el Oeste, cercano al horizonte, mientras se
oscurece el día.
Venus: Visible hacia el Este, cercano al horizonte, al clarear el día.
Marte: Visible desde algo después de hacerse noche cerrada y hasta que amanece.
Júpiter y Saturno: Saturno no es visible en todo el mes y Júpiter se verá sólo al principio del mes
y nada más en los primeros momentos después de hacerse de noche.
Urano y Neptuno: Visibles desde después de la medianoche.

 LLUVIAS DE ESTRELLAS FUGACES


Durante este mes, se podrán observar las siguientes lluvias de estrellas fugaces:
Nombre del Número medio de Coordenadas del
Día del máximo
enjambre apariciones por hora radiante
A.R. 

Eta Aquáridas 6 35 22 h 30 m -1º


EFEMÉRIDES DEL SOL Y LOS PLANETAS PARA LEÓN
HORAS EN TIEMPO UNIVERSAL (T.U.)
COORDENADAS A 0:00 T.U. HORA HORA HORA
ASTRO A.R. DEC SALIDA CULMINACIÓN PUESTA

h m ° ' h m h m h m

DÍA 1
Sol 04: 36 + 22: 02 04: 46 12: 19 19: 55
Mercurio 05: 58 + 23: 59 06: 00 13: 40 21: 20
Venus 01: 36 + 07: 43 02: 47 09: 19 15: 53
Marte 17: 44 - 25: 53 21: 09 01: 27 05: 45
Júpiter 05: 18 + 22: 45 05: 26 13: 01 20: 36
Saturno 04: 14 + 19: 30 04: 37 11: 56 19: 16
Urano 21: 50 - 13: 55 00: 22 05: 33 10: 43
Neptuno 20: 44 - 17: 58 23: 33 04: 27 09: 21
Día 15
Sol 05: 34 + 23: 18 04: 43 12: 21 20: 03
Mercurio 05: 44 + 20: 10 05: 09 12: 31 19: 51
Venus 02: 27 + 11: 45 02: 28 09: 15 16: 06
Marte 17: 25 - 26: 33 19: 59 00: 13 04: 28
Júpiter 05: 32 + 22: 58 04: 44 12: 19 19: 56
Saturno 04: 22 + 19: 48 03: 48 11: 9 18: 30
Urano 21: 49 - 13: 58 22: 38 04: 37 09: 48
Neptuno 20: 43 - 18: 01 23: 27 03: 31 08: 25
Día 31
Sol 06: 36 + 23: 11 04: 47 12: 25 20: 05
Mercurio 05: 24 + 18: 46 03: 55 11: 12 18: 29
Venus 03: 29 + 16: 04 02: 13 09: 18 16: 26
Marte 17: 05 - 26: 50 18: 37 22: 50 03: 04
Júpiter 05: 47 + 23: 07 03: 59 11: 35 19: 12
Saturno 04: 29 + 20: 06 02: 55 10: 18 17: 40
Urano 21: 48 - 14: 04 22: 27 03: 37 08: 47
Neptuno 20: 42 - 18: 06 21: 38 02: 31 07: 25

 FENÓMENOS
Día 4: Oposición de Plutón con el Sol
Día 7: Máxima elongación de Venus al Oeste del Sol
Día 14: Oposición de Marte con el Sol
Día 15: Conjunción de Júpiter con el Sol
Día 15: Día en que el Sol sale más pronto (sale a las 4:44 horas en León)
Día 17: Conjunción inferior de Mercurio con el Sol
Día 21: Comienza el verano, a las 7:34 horas
Día 21: Eclipse total de Sol invisible en España
Día 27: Día en que el Sol se pone más tarde (se pone a las 20:04 horas en León)

 VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS


Mercurio: Prácticamente invisible.
Venus: Visible hacia el Este desde muy poco antes de clarear el día.
Marte: Visible durante toda la noche. Bien situado para su observación.
Júpiter y Saturno: Invisibles durante todo el mes.
Urano y Neptuno: Visibles en la segunda mitad de la noche.

 LLUVIAS DE ESTRELLAS FUGACES

No hay lluvias importantes de estrellas durante este mes


 Fases de la Luna

DÍA FASE HORA COORDENADAS SALE CULMINA SE PONE


A.R. DEC
h m h m º ‘ h m h m h m

1 C. Creciente 10 50 06 52 +22 42 11 04 18 53 01 43
8 Luna llena 03 23 13 13 - 03 17 19 28 00 26 06 25
15 C. Menguante 15 33 19 50 - 22 47 01 43 06 21 10 59
23 Luna nueva 15 28 02 10 +07 51 05 46 12 21 19 07
30 C. Creciente 17 09 08 56 +19 52 11 07 18 46 01 31

 Ocultaciones de estrellas por la Luna


Desaparición Reaparición Magnitud
Día h m s Borde Día h m s Borde estrella

2 22:24:20 O 2 23:15:05 I 5,8


27 21:22:31 O 27 22:05:44 I 6,4
28 22:27:30 O 28 23:21:27 I 5,9
28 23:21:14 O 28 23:59:12 I 7,7
29 23:07:58 O 29 23:52:56 I 5,3

 Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 5 10:07 364.810 32,8’
PERIGEO 17 06:25 404.507 29,5’

Día en que culmina más alto: Día 28, a 70º 20’

Día en que culmina más bajo: Día 14, a 23º 30’


 Fases de la Luna

DÍA FASE HORA COORDENADAS SALE CULMINA SE PONE


A.R. DEC
h m h m º ‘ h m h m h m

7 Luna llena 13 54 15 04 - 13 38 19 26 ---- 05 22


15 C. Menguante 10 13 21 51 - 17 33 01 37 06 36 11 41
23 Luna nueva 02 48 04 04 +16 53 05 18 12 43 20 18
29 C. Creciente 22 11 10 46 +12 04 11 22 18 33 00 57

 Ocultaciones de estrellas por la Luna


Desaparición Reaparición Magnitud
Día h m s Borde Día h m s Borde estrella

9 02:35:55 I 9 03:46:50 O 4,5


11 01:15:28 I 11 02:30:05 O 5
24 19:25:37 O 24 20:20:02 I 6,3

 Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 15 01:16 404.142 29,6’
PERIGEO 27 06:33 368.028 32,5’

Día en que culmina más bajo: Día 12, a 23º 20’

Día en que culmina más alto: Día 25, a 70º 22’


 Fases de la Luna

DÍA FASE HORA COORDENADAS SALE CULMINA SE PONE


A.R. DEC
h m h m º ‘ h m h m h m

6 Luna llena 01 41 16 57 - 21 34 20 31 00 19 05 05
14 C. Menguante 03 31 23 45 - 08 04 01 01 06 41 12 29
21 Luna nueva 11 59 06 01 +22 32 04 38 12 25 20 16
28 C. Creciente 03 21 12 30 +01 35 12 48 19 00 00 34

 Ocultaciones de estrellas por la Luna


Desaparición Reaparición Magnitud
Día h m s Borde Día h m s Borde estrella

9 23:29:41 I 10 00:46:03 O 6,2

 Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 11 19:21 404.649 29.5’
PERIGEO 23 17:09 363.135 32,9’

Día en que culmina más alto: Día 22, a 70º 27’

Día en que culmina más bajo: Día 8, a 23º 11’


Satélites de Júpiter. Abril 2001
I - Io. II - Europa. III - Ganimedes. IV - Calisto
E - Eclipse. S - Proyección de la sombra del satélite
O -Ocultación. sobre el disco del planeta.
T -Tránsito del satélite por delante del disco c - comienzo del fenómeno.
del planeta. f - final del fenómeno.
Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen
1 6 47 I Tc 7 11 32 I Sc 13 0 29 II Ef 19 0 43 I Sc 25 4 33 I Sc
7 54 I Sc 11 41 II Tc 16 18 I Tc 2 01 I Tf 6 37 II Tc
8 59 I Tf 12 29 III Sc 17 16 I Sc 2 55 I Sf 7 33 I Ef
10 05 I Sf 13 44 II Sc 18 30 I Tf 21 02 I Sc 8 12 II Sc
14 19 II Tf 19 28 I Sf 22 37 II Sc 9 16 II Tf
2 3 34 II Sc 14 46 I Ef 10 51 II Sf
4 02 I Oc 14 56 III Sf 14 13 32 I Sc 20 0 07 I Ef 11 34 III Tc
7 19 I Ef 16 21 II Ec 14 27 II Tc 3 08 II Ef 14 02 III Tf
8 31 II Ef 16 44 III Ef 16 19 II Sc 18 19 I Tc 14 51 III Sc
19 07 III 16 41 I Ef 19 12 I Sc 17 15 III Sf
3 1 17 I Tc 16 51 III Sc 20 32 I Tf
2 23 I Sc 8 8 48 I Tc 17 05 II Tf 21 24 I Sf 26 1 50 I Tc
3 29 I Tf 9 49 I Sc 18 57 II Sf 2 38 I Sc
4 34 I Sf 11 00 I Tf 19 18 III Sf 21 15 32 I Sc 4 03 I Tf
22 19 II Tc 12 01 I Sf 20 45 III Ec 17 13 II Tc 4 50 I Sf
22 26 III Tc 23 09 III Ef 18 36 I Ef 23 03 I Sc
22 32 I Sc 9 6 02 I Sc 18 55 II Sc
6 22 II Sc 15 10 48 I Tc 19 52 II Tf 27 1 07 II Sc
4 0 26 II Sc 9 14 I Ef 11 45 I Sc 21 15 III Sc 2 02 I Ef
0 50 III Tf 11 09 II Ef 13 01 I Tf 21 33 II Sf 5 46 II Ef
0 57 II Tf 13 57 I Sf 23 43 III Sf 20 21 I Tc
1 48 I Ef 10 3 18 I Tc 21 07 I Sc
2 49 III Sc 4 18 I Sc 16 8 02 I Sc 22 0 45 III Ec 22 33 I Tf
3 04 II Sf 5 30 I Tf 9 12 II Sc 3 10 III Ef 23 19 I Sf
5 10 III Sf 6 30 I Sf 11 09 I Ef 12 50 I Tc
19 47 I Tc 13 48 II Ef 13 40 I Sc 28 17 33 I Sc
20 52 I Sc 11 0 32 I Sc 15 02 I Tf 20 00 II Tc
21 59 I Tf 1 04 II Tc 17 5 19 I Tc 15 53 I Sf 20 31 I Ef
23 03 I Sf 2 46 III Tc 6 14 I Sc 21 30 II Sc
3 01 II Sc 7 31 I Tf 23 10 03 I Sc 22 39 II Tf
5 16 58 II Sc 3 42 II Tf 8 26 I Sf 12 02 II Sc
17 02 I Sc 3 43 I Ef 13 04 I Ef 29 0 09 II Sf
20 17 I Ef 5 12 III Tf 18 2 32 I Sc 16 26 II Ef 1 39 III Sc
21 51 II Ef 5 39 II Sf 3 50 II Tc 4 09 III Sf
6 50 III Sc 5 37 II SC 24 7 20 I Tc 4 45 III Ec
6 14 18 I Tc 9 11 III Sf 5 38 I Ef 8 09 I Sc 7 11 III Ef
15 21 I Sc 21 48 I Tc 6 29 II Tf 9 32 I Tf 14 51 I Tc
16 29 I Tf 22 47 I Sc 7 09 III Tc 10 22 I Sf 15 36 I Sc
17 32 I Sf 8 15 II Sf 17 04 I Tf
12 0 00 I Tf 9 36 III Tf 17 48 I Sf
0 59 I Sf 10 51 III Sc
19 02 I Sc 13 14 III SF 30 12 03 I Sc
19 47 II Sc 23 49 I Tc 14 52 II Sc
22 12 I Ef 14 59 I Ef
19 05 II Ef

GRÁFICO DEL MES

Días del mes (cada marca corresponde a la medianoche)


Satélites de Júpiter. Mayo 2001
I - Io. II - Europa. III - Ganimedes. IV - Calisto
E - Eclipse. S - Proyección de la sombra del satélite
O -Ocultación. sobre el disco del planeta.
T -Tránsito del satélite por delante del disco c - comienzo del fenómeno.
del planeta. f - final del fenómeno

Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen
1 9 21 I Tc 7 14 05 I Oc 14 16 06 I Oc 20 2 15 I Ef 26 4 28 I Tc
10 05 I Sc 16 54 I Ef 18 49 I Ef 4 25 II Tc 4 48 I Sc
11 34 I Tf 17 44 II Oc 20 35 II Oc 5 16 II Sc 6 41 I Tf
12 17 I Sf 21 43 II Ef 7 06 II Tf 7 01 I Sf
15 0 21 II Ef 7 56 II Sf
2 6 34 I Oc 8 11 23 I Tc 13 25 I Tc 15 02 III Oc 27 1 38 I Oc
9 24 II Tc 12 00 I Sc 13 55 I Sc 19 15 III Ef 4 10 I Ef
9 28 I Ef 13 36 I Tf 15 38 I Tf 20 57 I Tc 7 14 II Tc
10 47 II Sc 14 13 I Sf 16 08 I Sf 21 22 I Sc 7 51 II Sc
12 03 II Tf 23 10 I Tf 9 55 II Tf
13 26 II Sf 9 8 35 I Oc 16 10 36 I Oc 23 34 I Sf 10 31 II Sf
16 01 III Tc 11 23 I Ef 13 18 I Ef 19 31 III Oc
18 30 III Tf 12 12 II Tc 15 00 II Tc 21 18 07 I Oc 22 59 I Tc
18 53 III Sc 13 23 II Sc 15 58 II Sc 20 44 I Ef 23 17 III Ef
21 18 III Sf 14 52 II Tf 17 41 II Tf 23 27 II Oc 23 17 I Sc
16 02 II Sf 18 38 II Sf
3 3 52 I Tc 20 28 III Tc 22 2 58 II Ef 28 1 12 I Tf
4 34 I Sc 22 53 III Sc 17 0 56 III Tc 15 27 I Tc 1 30 I Sf
6 04 I Tf 22 58 III Tf 2 53 III Sc 15 50 I Sc 20 09 I Oc
6 46 I Sf 3 27 III Tf 17 40 I Tf 22 38 I Ef
10 1 20 III Sf 5 21 III Sf 18 03 I Sf
4 1 04 I Oc 5 54 I Tc 7 56 I Tc 29 2 19 II Oc
3 57 I Ef 6 29 I Sc 8 24 I Sc 23 12 38 I Oc 5 36 II Ef
4 18 II Oc 8 06 I Tf 10 09 I Tf 15 12 I Ef 17 29 I Tc
8 24 II Ef 8 41 I Sf 10 37 I Sf 17 49 II Tc 17 45 I Sc
22 22 I Tc 18 33 II Sc 19 42 I Tf
23 02 I Sc 11 3 05 I Oc 18 5 07 I Oc 20 30 II Tf 19 58 I Sf
5 52 I Ef 7 46 I Ef 21 14 II Sf
5 0 35 I Tf 7 10 II Oc 10 01 II Oc 30 14 39 I Oc
1 15 I Sf 11 02 II Ef 13 40 II Ef 24 5 24 III Tc 17 07 I Ef
19 34 I Oc 6 53 III Sc 20 39 II Tc
22 25 I Ef 12 0 24 I Tc 19 2 26 I Tc 7 57 III Tf 21 09 II Sc
22 48 II Tc 0 58 I Sc 2 53 I Sc 9 22 III Sf 23 20 II Tf
2 37 I Tf 4 39 I Tf 9 58 I Tc 23 49 II Sf
6 0 05 II Sc 3 10 I Sf 5 06 I Sf 10 19 I Sc
1 28 II Tf 21 35 I Oc 23 37 I Oc 12 11 I Tf 31 9 53 III Tc
2 44 II Sf 12 32 I Sf 10 53 III Sc
6 05 III Oc 13 0 20 I Ef 12 00 I Tc
8 36 III Of 1 36 II Tc 25 7 08 I Oc 12 14 I Sc
8 45 III EC 2 40 II Sc 9 41 I Ef 12 27 III Tf
11 12 III Ef 4 16 II Tf 12 53 II Oc 13 23 III Sf
16 53 I Tc 5 20 II Sf 16 17 II Ef 14 13 I Tf
17 31 I Sc 10 33 III Oc 14 27 I Sf
19 05 I Tf 15 14 III Ef
19 44 I Sf 18 55 I Tc
19 27 I Sc
21 07 I Tf
21 39 I Sf

GRÁFICO DEL MES

Días del mes (cada marca corresponde a la medianoche)


Satélites de Júpiter. Junio 2001
I - Io. II - Europa. III - Ganimedes. IV - Calisto
E - Eclipse. S - Proyección de la sombra del satélite
O -Ocultación. sobre el disco del planeta
T -Tránsito del satélite por delante del disco c - comienzo del fenómeno.
del planeta. f - final del fenómeno
Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen
1 9 10 I Oc 7 2 10 II Tf 13 18 42 I Oc 19 2 09 I Ec 25 6 56 I Sc
11 36 I Ef 2 25 II Sf 20 56 I Ef 4 27 I Of 7 06 I Tc
15 45 II Oc 14 02 I Tc 10 44 II Ec 9 09 I Sf
18 55 II Ef 14 09 I Sc 14 2 18 II Tc 13 37 II Of 9 20 I Tf
14 22 III Tc 2 19 II Sc 23 30 I Sc 12 44 III Ec
2 6 30 I Tc 14 53 III Sc 5 00 II Tf 23 35 I Tc 16 07 III Of
6 43 I Sc 16 15 I Tf 5 01 II Sf
8 43 I Tf 16 22 I Sf 16 04 I Tc 20 1 43 I Sf 26 4 04 I Ec
8 56 I Sf 16 58 III Tf 16 04 I Sc 1 49 I Tf 6 29 I Of
17 24 III Sf 18 17 I Sf 20 38 I Ec 13 20 II Ec
3 3 40 I Oc 18 17 I Tf 22 57 I Of 16 28 II Of
6 04 I Ef 8 11 11 I Oc 18 52 III Tc
10 03 II Tc 13 13 I Ef 18 53 III Sc 21 4 55 II Sc 27 1 24 I Sc
10 26 II Sc 18 18 II Oc 21 25 III Sf 5 08 II Tc 1 37 I Tc
12 45 II Tf 21 32 II Ef 21 29 III Tf 7 36 II Sf 3 37 I Sf
13 07 II Sf 7 51 II Tf 3 50 I Tf
9 8 32 I Tc 15 13 12 I Ec 17 58 I Sc 22 32 I Ec
4 0 01 III Oc 8 38 I Sc 15 26 I Of 18 06 I Tc
1 01 I Tc 10 46 I Tf 21 26 II Ec 20 11 I Sf 28 0 59 I Of
1 12 I Sc 10 51 I Sf 20 19 I Tf 7 30 II Sc
3 14 I Tf 16 0 12 II Ef 22 53 III Sc 7 58 II Tc
3 18 III Ef 10 5 42 I Oc 10 32 I Sc 23 22 III Tc 10 12 II Sf
3 25 I Sf 7 59 I Ef 10 34 I Tc 10 41 II Tf
22 10 I Oc 12 53 II Tc 12 46 I Sf 22 1 27 III Sf 19 53 I Sc
13 02 II Sc 12 48 I Tf 2 00 III Tf 20 07 I Tc
5 0 33 I Ef 15 35 II Tf 15 06 I Ec 22 06 I Sf
5 11 II Oc 15 43 II Sf 17 7 41 I Ec 17 28 I Of 22 21 I Tf
8 13 II Ef 9 56 I Of
19 31 I Tc 11 3 03 I Tc 15 37 II Sc 23 0 02 II Ec 29 2 53 III Sc
19 40 I Sc 3 06 I Sc 15 43 II Tc 3 03 II Of 3 50 III Tc
21 45 I Tf 4 30 III Oc 18 18 II Sf 12 27 I Sc 5 27 III Sf
21 53 I Sf 5 16 I Tf 18 25 II Tf 12 36 I Tc 6 30 III Tf
5 19 I Sf 14 40 I Sf 17 01 I Ec
6 16 41 I Oc 7 18 III Ef 18 5 01 I Sc 14 50 I Tf 19 29 I Of
19 02 I Ef 5 05 I Tc
23 28 II Tc 12 0 12 I Oc 7 14 I Sf 24 9 35 I Ec 30 2 39 II Ec
23 44 II Sc 2 28 I Ef 7 18 I Tf 11 58 I Of 5 54 II Of
8 02 II Oc 8 45 III Ec 18 12 II Sc 14 22 I Sc
10 50 II Ef 11 37 III Of 18 33 II Tc 14 38 I Tc
21 33 I Tc 20 54 II Sf 16 35 I Sf
21 35 I Sc 21 16 II Tf 16 51 I Tf
23 47 I Tf
23 48 I Sf

.
GRÁFICO DEL MES

Días del mes (cada marca corresponde a la medianoche)


N

Magnitud de las estrellas


N

Magnitud de las estrellas

Iván Campo
N

Magnitud de las estrellas

Iván Campo
Mapa para la observación de Mercurio
Día 22 de mayo las 20:00 T.U.
En los días inmediatos, anteriores y posteriores, la situación cambia poco.

Canis Minor

Procyon

Mercurio

Júpiter
Mercur
Horizo
Horizonte
Colaboración especial de Ángel Alberto González Coroas
Camagüey, CUBA
La actividad solar durante el mes de octubre de 2000
Durante el mes se alcanzó una media mensual de 139,80 unidades, valor muy por debajo del
alcanzado en septiembre. Por hemisferios, fue más activo el Sur, con una media de 75,54
unidades, mientras que el hemisferio opuesto cerró el mes con una media mensual de 64,25
unidades.

La distribución por tipologías y edades de los grupos de manchas solares fue completa en el
mes, ya que se presentaron grupos en las nueve clases que comprende la clasificación de
Zurich. Se observó un predominio de los grupos clasificados como B, que pertenecen a la
juventud, con el 21,4%, seguidos por los grupos A, pertenecientes a igual etapa, con el 18,8 %,
y por último, los grupos D, que pertenecen a la madurez, con un 18,1 %. En general,
predominaron los grupos de la juventud, con el 51,3 %, seguidos por los grupos de la madurez,
con el 30,3 % y, por último, los grupos de la vejez, con el 18,5 %.

Tabla resumen:

Juventud Madurez Vejez


A: 18,8 % D: 18,1 % G: 3,0 %
B: 21,4 % E: 10,0 % H: 10,7 %
C: 11,1 % F: 2,2 % J: 4,8 %
Total: 51,3 % Total: 30,3 % Total: 18,5 %

La actividad solar alcanza su máximo el día 3, con 233 unidades del Número de Wolf;
desciende en los siguientes días hasta llegar al mínimo del mes el día 9, con 92 unidades;
posteriormente se aprecia un ascenso hasta el máximo secundario, el día 12, con 197
unidades. Un descenso con ligeras oscilaciones por encima de las 100 unidades se observa
hasta el cierre del mes.

La actividad solar durante el mes de noviembre de 2000


Durante el mes se alcanzó una media mensual de 153,9 unidades, valor muy superior al
alcanzado en octubre. Por hemisferios, fue más activo el Norte, con una media de 94,3
unidades, mientras que el hemisferio opuesto cerró el mes con una media mensual de 59,6
unidades.

La distribución por tipologías y edades de los grupos de manchas solares fue completa en el
mes, ya que se presentaron grupos en las nueve clases que comprende la clasificación de
Zurich. Se observó un predominio de los grupos clasificados como H, que pertenecen a la
vejez, con el 24,1%, seguidos por los grupos B, pertenecientes a la juventud, con el 18,2%, y
por último, los grupos A, que pertenecen también a la juventud, con un 17,8%. En general,
predominaron los grupos de la juventud, con el 47,2%, seguidos por los grupos de la vejez, con
el 34,6% y, por último, los grupos de la madurez, con el 18,2%.

Tabla resumen:

Juventud Madurez Vejez


A: 17,8 % D: 5,2 % G: 5,2 %
B: 18,2 % E: 8,0 % H: 24,1 %
C: 11,2 % F: 4,9 % J: 5,2 %
Total: 47,2 % Total: 18,2 % Total: 34,6 %

El máximo del mes se obtiene el día 2, con 230 unidades; a partir de aquí, la actividad solar va
en descenso y el día 12 se alcanza el mínimo, con 97 unidades del Número de Wolf; a partir de
aquí comienza un ligero ascenso de forma lenta con oscilaciones, hasta el final del mes.
Figura 1: La actividad solar durante Enero 1988 – Noviembre 2000
según observaciones de Ángel Alberto González Coroas (Camagüey, Cuba)

Figura 2. Gráfica de la actividad del Sol en el mismo período realizado con


los datos obtenidos por José María Pérez desde León. Como se ve, hay un
gran parecido en los perfiles de ambas gráficas.
ASOCIACIONES PRESENTES EN LAS XIV JORNADAS ESTATALES
DE ASTRONOMÍA CELEBRADAS EN SETIEMBRE DE 2000 EN LEÓN

AGRUPACIÓ ASTRONÒMICA DE CASTELLDEFELS


AGRUPACIÓ ASTRONÒMICA DE SABADELL
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA ARAGONESA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA CÁNTABRA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA PROVINCIAL DE ALICANTE (AAPA)
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE BURGOS
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE CÁCERES
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE CASTELLAR (ANTARES)
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE IBIZA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA LUCENSE
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE TENERIFE
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE TERUEL (ACTUEL)
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA SEXITANA (PERSEO)
AGRUPACIÓN NAVARRA DE ASTRONOMÍA
ASOCIACIÓN ASTRONÓMICA DE MATARÓ (COSMOS)
ASOCIACIÓN ASTRONÓMICA MIRANDESA (ORIÓN)
ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA (ALA)
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA (APEA)
CENTRE DE LECTURA DE REUS (DEPTO. DE ASTRONOMÍA)
CÍRCULO ASTRONÓMICO MEDITERRÁNEO DE ALICANTE
SOCIEDAD ASTRONÓMICA ASTURIANA (OMEGA)
SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE ESPAÑA Y AMÉRICA (SADEYA)
SOCIEDAD MALAGUEÑA DE ASTRONOMÍA
SOCIETAT ASTRONÒMICA DE CASTELLÓ
SOCIETAT ASTRONÒMICA DE LLEIDA
UDAKO EUSKAL UNIBERTSITATEA ASTRONOMI TALDEA DE GETXO
COMITÉ DE HONOR DE LAS XIV JORNADAS ESTATALES DE
ASTRONOMÍA

Presidente:
Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León
Juan José Lucas Giménez

Vocales
Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de León
José Antonio Díez Díez

Ilmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de León


Mario Amilivia González

Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de León


Ángel Penas Merino

Sr. Presidente de Caja España


Marcial Manzano Presa

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente Honorario:
Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León
Luis Aznar Fernández

Presidente:
José María Pérez Gómez de Tejada

Secretaria:
Raquel Casado García

Vocales:
Jesús San José Hernández
José Mª Pereira Álvarez
Saúl Blanco Lanza
Eutiquio García Arce
Iván Campo Pardo
Héctor Mario Sánchez Blanco
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Martes, día 12 de setiembre
18:00 Recibimiento de los congresistas en el edificio de la Delegación Territorial de la
Junta de Castilla y León. Entrega de acreditaciones y material informativo.
Apertura de las exposiciones de fotografía y dibujo y de material de observación
astronómica.
19:30 Salón de Actos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. Acto
inaugural de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, con asistencia de
autoridades. Conferencia de Pedro Duque. Coloquio
21:00 Traslado en autocares de los asistentes desde el edificio de la Delegación
Territorial de la Junta de Castilla y León hasta el Coto Escolar, donde tendrá
lugar la inauguración del Observatorio Astronómico Municipal, allí ubicado, y al que
se dará el nombre de "Pedro Duque".
22:00 Al finalizar la ceremonia de inauguración del Observatorio Astronómico Municipal
"Pedro Duque", vino español en el recinto del Coto Escolar para todos los
asistentes al Congreso.

Miércoles, día 13 de setiembre


10:00 Ponencias:
RESULTADOS DEL ECLIPSE DE SOL DEL 11 DE AGOSTO DE 1999 (1ª parte)
Por Alejandro Mendiolagoitia Pauly y Manuel Cuenca Palenciano
RESULTADOS DEL ECLIPSE DE SOL DEL 11 DE AGOSTO DE 1999 (2ª parte)
Por Danel Madariaga Zubimendi
ECLIPSE DE SOL DEL 11 DE AGOSTO DE 1999
Por Germán Peris Luque
EL ORIGEN ASTRONÓMICO (MAXWELL) DEL EXPERIMENTO DEMICHELSON-
MORLEY. ¿PODRÍA ACTUALIZARSE?
Por Isidro López Martínez
12:00 Intermedio
12:30 Mesa redonda: DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA.
Moderador: Jesús San José Hernández
14:00 Descanso para comer
16:15 Ponencias:
ILUSTRACIÓN ASTRONÓMICA
Por Miguel Ángel Pérez Oca
25 AÑOS DE OBSERVACIÓN DEL SOL EN LEÓN
Por José María Pérez Gómez de Tejada y Óscar Luis García Rodríguez
ESPECTROSCOPÍA
Por Francisco R. Sánchez Blanco
17:45 Intermedio
18:15 Intervención de Francisco García Díez, el descubridor de la Supernova SN 1993 J.
19:15 Conferencia científica de don Juan Pérez Mercader: LA VIDA EN EL UNIVERSO.
Coloquio.

Jueves, día 14 de setiembre


9:30 Salida en autocares hacia la ciudad de Astorga, capital de la Maragatería, y
alrededores. Visita de la exposición "Las Edades del Hombre" Comida en un
restaurante de la zona, con degustación de un "cocido maragato", plato típico de la
comarca. Recepción en el Ayuntamiento de Astorga.
19:00 Regreso a León
20:30 Concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Teatro Emperador
Viernes, día 15 de setiembre
10:00 Ponencia: EXPERIENCIA DE BRICOASTRONOMÍA TELEVISIVA EN LEÓN
Por Jesús San José Hernández
10:30 Mesa redonda: PARAFERNALIA PSEUDOCIENTÍFICA
Moderador: Saúl Blanco Lanza
12:00 Intermedio
12:30 Conferencia de don Agustín Sánchez Lavega. SISTEMAS PLANETARIOS
EXTRASOLARES. Coloquio.
14:00 Descanso para comer
16:15 Ponencias:
ECUACIÓN DEL TIEMPO Y APLICACIÓN A RELOJES DE SOL
Por Federico Pastor Vicent y Juan Vicente Pérez Ortiz
OCULTACIÓN DE LA ESTRELLA HIP185 POR EL ASTEROIDE (814)TAURIS
Por Ricard Casas
GIORDANO BRUNO Y LA REVOLUCIÓN COPERNICANA
Por Miguel Ángel Pérez Oca
17:45 Intermedio
18:15 Mesa redonda: CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
Moderador: Rafael Ruiz Tamajón
19:30 Conferencia de don Rafael Rebolo. FRONTERAS DE LA ASTROFÍSICA. Coloquio

Sábado, día 16 de setiembre


10:00 Ponencias:
DIVULGACIÓN ASTRONÓMICA A TRAVÉS DE LA WEB
Por Ángel Gómez Roldán
LA FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA AL ALCANCE DE TODOS
Por Pedro Arranz
ASTROMETRÍA DE SATÉLITES PLANETARIOS
Por Ricard Casas
EL RELOJ DE SOL FLORAL DE BEMBIBRE (León)
Por Rogelio Meléndez Tercero.
12:00 Intermedio
12:30 Mesa redonda: ASTRONOMÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
INFORMÁTICA, INTERNET, CCD...
Moderador: Ferrán Casarramona Flaquer
14:00 Recepción y vino español en el patio del Palacio de los Guzmanes, sede de la Excma.
Diputación Provincial de León.
17:30 Visita guiada a la Catedral, San Isidoro y San Marcos de León.
19:30 Reunión de los representantes de las Asociaciones en el Salón de Actos de la
Residencia Infanta Doña Sancha para estudiar aspectos asamblearios y decidir lo que
proceda sobre la organización de las XV Jornadas Estatales de Astronomía.
22:00 Cena de despedida y entrega de premios a los concursantes
RELACIÓN DE PONENCIAS Y SUS AUTORES

Miércoles 13, por la mañana:

1.- ECLIPSE DE SOL DE AGOSTO 1999 (1ª parte)


Alejandro Mendiolagoitia Pauly
Manuel Cuenca Palenciano
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID Y DE BURGOS

2.- ECLIPSE DE SOL DEL 11-8-1999 (2ª parte)


Danel Madariaga Zubimendi
GRUPO DE ASTRONOMÍA DE LA UDAKO EUSKAL UNIBERTSITATEA

3.- ECLIPSE DE SOL DEL 11/08/99


Germán Peris Luque
SOCIETAT ASTRONÒMICA DE CASTELLÓ

4.- EL ORIGEN ASTRONÓMICO (MAXWELL) DEL EXPERIMENTO DE


MICHELSON-MORLEY. ¿PODRÍA ACTUALIZARSE?
Isidro López Martínez
CENTRE DE LECTURA DE REUS (DEPTO. DE ASTRONOMÍA)

Miércoles 13, por la tarde:

5.- ILUSTRACIÓN ASTRONÓMICA


Miguel Ángel Pérez Oca
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE

6.- 25 AÑOS DE OBSERVACIÓN DEL SOL EN LEÓN


José Mª Pérez Gómez de Tejada
Óscar Luis García Rodríguez
ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA

7.- ESPECTROSCOPÍA
Francisco R. Sánchez Blanco
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

Viernes 15, por la mañana:

8.- EXPERIENCIA DE BRICOASTRONOMÍA TELEVISIVA EN LEÓN


Jesús San José Hernández
ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA

Viernes 15, por la tarde:

9.- ECUACIÓN DEL TIEMPO Y APLICACIÓN A RELOJES DE SOL


Federico Pastor Vicent
Juan Vicente Pérez Ortiz
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE
CÍRCULO ASTRONÓMICO DEL MEDITERRÁNEO
10.- OCULTACIÓN DE LA ESTRELLA HIP185 POR EL ASTEROIDE (814)
TAURIS
Ricard Casas Rodríguez
AGRUPACIÓ ASTRONÒMICA DE SABADELL

11.- GIORDANO BRUNO Y LA REVOLUCIÓN COPERNICANA


Miguel Ángel Pérez Oca
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE

Sábado 16, por la mañana:

12.- DIVULGACIÓN ASTRONÓMICA A TRAVÉS DE LA WEB


Eclipses y lluvias de estrellas: Experiencias educativas
Ángel Gómez Roldán
INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

13.- LA FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA AL ALCANCE DE TODOS


Astrofotografía sin telescopio
Pedro Arranz
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

14.- ASTROMETRÍA DE SATÉLITES PLANETARIOS


Ricard Casas Rodríguez
AGRUPACIÓ ASTRONÒMICA DE SABADELL

15.- UN PARQUE SINGULAR: EL RELOJ-CALENDARIO SOLAR


Rogelio Meléndez Tercero
ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA

CONFERENCIAS E INTERVENCIONES ESPECIALES:

Martes 12, por la tarde:


CONFERENCIA DE PEDRO DUQUE (Astronauta español de la ESA)

Miércoles 13, por la tarde:


CHARLA DE FRANCISCO GARCÍA DÍEZ (Descubridor de la Supernova SN
1993 J)

Conferencia: LA VIDA EN EL UNIVERSO


Juan Pérez Mercader

Viernes 15, por la mañana:


Conferencia: SISTEMAS PLANETARIOS EXTRASOLARES
Agustín Sánchez Lavega

Viernes 15, por la tarde:


Conferencia: FRONTERAS DE LA ASTROFÍSICA
Rafael Rebolo
MESAS REDONDAS:

Miércoles 13, por la mañana:


DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA
Moderador: Jesús San José Hernández

Viernes 15, por la mañana:


PARAFERNALIA PSEUDOCIENTÍFICA
Moderador: Saúl Blanco Lanza

Viernes 15, por la tarde:


CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
Moderador: Rafael Ruiz Tamajón

Sábado 16, por la mañana:


ASTRONOMÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: INFORMÁTICA, INTERNET,
CCD...
Moderador: Ferrán Casarramona Flaquer

EXPOSICIONES Y ACTOS VARIOS ABIERTOS AL PÚBLICO

 Fotografía: Con varias secciones, destinadas a telescopios de distintos


tamaños y técnicas diversas. Sala de Exposiciones de la Delegación
Territorial de la Junta de Castilla y León.

 Dibujo y obras pictóricas creativas. En la misma Sala de Exposiciones.

 Material de observación astronómica. Misma Sala de Exposiciones

 Exhibiciones desde el camión observatorio del Círculo Astronómico del


Mediterráneo. Proximidades del Edificio de la Junta de Castilla y León.

 Proyección de vídeos de astronomía y películas de ficción científica


cedidas por Antares. Aula próxima a la Sala de Exposiciones.

 Conferencias. Salón de Actos Sede del Congreso. (Hasta completar el


aforo).
Pedro Duque con el José F. Fraile Pedro Duque en la José F. Fraile
presidente de la Asociación rueda de prensa del
durante las Jornadas. Hostal de San Marcos

PEDRO DUQUE
Fue un honor y una suerte poder disfrutar de la presencia en León de
Pedro Duque, tanto en la inauguración de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía
como en la del Observatorio del Coto Escolar, que llevará su nombre. En la
conferencia inaugural, Pedro Duque habló, con su habitual y conocida capacidad
comunicadora, de su actual ocupación en la Agencia Espacial Europea y de su
experiencia vivida en el espacio; ya sabíamos que cuando pronuncia una conferencia
no le gusta hablar excesivamente de lo que ha hecho o está haciendo, sino de lo que
se puede hacer en el futuro, como por ejemplo, el ansiado viaje a Marte. Reconoce
que ése es su sueño dorado, y no sólo el suyo, sino el de todos los astronautas, y le
encantaría comprobar que existe vida inteligente en otros planetas.

FICHA PERSONAL

Nació: 14 de marzo de 1963 en Madrid


Título: Ingeniero Aeronáutico (1986) en la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid
Distinciones Especiales: "Orden de la Amistad" por el Presidente de la Federación Rusa
Boris Yeltsin, en marzo de 1995.
Premio "Príncipe de Asturias" a la Cooperación Internacional en
1999
Título que le encanta: Primer astronauta español (Recordemos que Miguel López Alegría
nació y se crió en los Estados Unidos).
Aficiones: Buceo, natación y ciclismo
Experto en: Mecánica de Vuelo, Determinación de Órbita Precisa y Carga en
Microgravedad.
Lecturas preferidas: Entre otras, le gusta la ciencia-ficción y Arturo Pérez Reverte
Admira a: Leonardo da Vinci y otros sabios del Renacimiento, por su
capacidad para abarcar y profundizar en todas las ramas del saber
Ciencia que le apasiona: La Genética
Virtudes más destacadas: Sentido de la disciplina, Perfeccionismo
Sueño dorado: Viajar a Marte
Anécdota: Viajó al espacio con un chorizo de León
HISTORIAL

Durante sus estudios, Pedro Duque trabajó en un proyecto de simulador de


vuelo en el Laboratorio de Mecánica de Vuelo y en el cálculo de fuerzas que afectan a
naves espaciales.
Se incorporó en 1986 al Grupo de Mecánica de Vuelo, y ese mismo año llegó
a ser director técnico en un proyecto de simulación de rotor de helicóptero.
A finales de 1986, fue enviado como personal contratado al Centro Europeo
de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC), en Darmstadt (Alemania), para trabajar
en el Grupo de Determinación de Órbita Precisa.
Desde 1986 hasta 1992, trabajó en el desarrollo de modelos de
determinación orbital, algoritmos e implantación del software de cálculo orbital.
También ha formado parte del Equipo de Control de Vuelo (Determinación de
Órbita) de los satélites de la ESA ERS-1 y EURECA.

En mayo de 1992, Duque fue seleccionado para integrarse en el Cuerpo de


Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), con base en el Centro Europeo de
Astronautas (EAC) en Colonia (Alemania).
En 1992 completó el Programa de Entrenamiento Introductorio en el EAC y
un programa de entrenamiento de cuatro semanas en el Centro Ruso de
Entrenamiento de Cosmonautas (TsPK) en Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú,
con vistas a la futura colaboración ESA-Rusia en la Estación Espacial MIR. Desde
enero a julio de 1993, cumplió el Entrenamiento Básico en el EAC.
En agosto de 1993, Pedro Duque volvió al TsPK para entrenarse en la
preparación para la misión conjunta ESA-RUSIA EUROMIR 94. Este entrenamiento le
llevó a la cualificación como Astronauta de Investigación para la SOYUZ y MIR.
En mayo de 1994, fue seleccionado como miembro de la Tripulación 2 (de
reserva), junto a Yuri Gidzenko y Sergeij Avdeev. Durante la misión EUROMIR 94,
que tuvo lugar desde el 3 de octubre al 4 de noviembre de 1994, Duque fue el principal
Coordinador de Enlace con la tripulación en el Centro Ruso de Control de Misión
(TsUP).
En 1995, Duque comenzó un amplio curso de entrenamiento en sistemas
espaciales rusos en la Ciudad de las Estrellas, y apoyó la segunda misión conjunta
ESA-RUSIA, EUROMIR 95.

En mayo de 1995, Pedro Duque fue seleccionado como Astronauta


Especialista Alternativo en Carga Útil, en la misión STS-78 de Vida y Microgravedad
en el Laboratorio Espacial Spacelab (LMS), que voló en junio y julio de 1996. Durante
esta misión de 17días, trabajó con los Coordinadores de Enlace con la Tripulación
como intermediario entre los investigadores en tierra y los tripulantes a bordo del
Columbia, en todo lo relacionado con temas de experimentación. En esta misión, la
ESA era responsable de más de la mitad de los experimentos realizados.
En julio de 1996, Duque fue seleccionado por la ESA para participar en el
Entrenamiento de Candidatos a Astronautas de la NASA en Houston. Duque llegó al
Centro Espacial Johnson en agosto de 1996 para pasar dos años de entrenamiento y
exámenes. Fue asignado inicialmente a la Rama de Soporte Informático de la Oficina
del Astronauta, apoyando los programas Lanzadera Espacial (Shuttle) y Estación
Espacial Internacional, así como el desarrollo de tecnología avanzada.
Obtuvo su certificado de Especialista de Misión en abril de 1998 para
misiones en el transbordador espacial, y por fin, en 1998 voló en la STS-95,
permaneciendo más de 213 horas en el espacio. En esa misión, se convirtió en el
primer astronauta español que viaja al espacio, junto al veterano astronauta y senador
americano John Glenn.
La "Discovery STS-95" fue una misión de 9 días de duración (del 29 de
octubre al 7 de noviembre), durante las cuales la tripulación cumplió una serie de
trabajos de investigación, incluyendo la puesta en funcionamiento de la nave espacial
de observación solar Spartan, la Plataforma de Control de Sistemas Orbitales del
Telescopio Espacial Hubble, e investigaciones en el espacio sobre procesos de
envejecimiento.
La misión se completó con 134 órbitas sobre la Tierra, recorriendo 3,6
millones de millas en 213 horas y 44 minutos.
En la actualidad, Pedro Duque se encuentra en Alemania, en el Centro
Europeo de Astronautas, trabajando en la construcción del Laboratorio Columbus, el
proyecto europeo para la estación Espacial Internacional, que será lanzado hacia
2004.

Firmando autógrafos a los congresistas José F. Fraile

Inauguración del Observatorio Municipal Pedro Duque José F. Fraile


CONFERENCIA Y COLOQUIO DE PEDRO DUQUE
TRANSCRIPCIÓN DE LA GRABACIÓN MAGNETOFÓNICA
REALIZADA POR HECTOR DE DIOS
Muchísimas gracias por vuestras intervenciones, gracias por haberme invitado a las
Jornadas de Astronomía; poquito a poco ponemos a España en el mapa, y a todas las regiones
de España en su justa medida y en su justo reparto dentro del mapa de la ciencia, la tecnología
y de lo que es importante.
Me gustaría animar a los congresistas a que presenten sus ponencias de la forma más
didáctica posible para que a ser posible, los niños y los universitarios, se interesen y se
ilusionen por lo que ellos están haciendo, y que vean lo que se hace por España dentro del
campo de la Astronomía.
Yo personalmente poco sé de Astronomía, aunque tenga el oficio de astronauta, pero
como decía el representante de la Junta de Castilla y León, Sr. Aznar, también soy de esos que
han mirado el cielo durante las noches, y me ha parecido interesantísimo saber cómo es
aquello, qué es un planeta y qué es una estrella, qué es una galaxia, cómo se puede ver y
cómo los encontramos por allí por el cielo, aunque sea con los ojos desnudos, o con los
prismáticos; yo creo que es algo que a todo el mundo le interesa.
La exploración del universo es algo importante para la humanidad. De aquí, como del
resto de España, siempre han salido exploradores que han descubierto América y que han
llenado ese continente de nuestra cultura; y seguiremos explorando, no hay ninguna duda:
poco a poco iremos comprendiendo que ya hemos llegado a todos los confines de la Tierra y
saldremos al espacio.
Tengo un vídeo en el cual muestro cómo fue mi vuelo al espacio y procuraré explicar
cuáles son las diferentes fases, cómo es un vuelo espacial y qué hacemos allí; normalmente
los vuelos espaciales se hacen para realizar experimentos científicos, y buena parte de ellos
estaban dedicados a la Astronomía.
[VÍDEO] Todos hemos pasado muchísimo tiempo de preparación para llegar a la nave
espacial, y ahí está, ese es el día en el que nos vamos a subir a la nave espacial. Todos los
muchos meses, los años que hemos pasado antes de que nos dijeran que íbamos a volar se
resumen aquí. Aquí están los dos pilotos de la nave: el comandante y el segundo piloto; aquí
otro compañero, Steve, junto con Scott, que eran dos ingenieros de la NASA dedicados al
funcionamiento del transbordador; yo soy el ingeniero número 3 y Chiaki, que era la única
mujer de la tripulación y que tuvo que cortarse el pelo; y este es el famoso John Glenn, el
primer americano que fue a dar vueltas al espacio; y empieza un pequeño ritual que rememora
los primeros lanzamientos al espacio de los americanos; se sale por una determinada puerta
con los trajes que protegen a los astronautas de posibles pérdidas de atmósfera, o del frío si
uno tiene que tirarse en paracaídas, y se sube a un autobús verdaderamente venerable, el que
tradicionalmente ha llevado a los astronautas desde donde se cambian de ropa hasta la nave
espacial, en este caso el transbordador, que es el que actualmente lleva los astronautas al
espacio. El transbordador funciona un poco como un avión, pero está puesto de punta, con el
morro hacia arriba y por lo tanto resulta un poco difícil subirse a los asientos porque
obviamente tienen el respaldo horizontal. El que peor lo tiene es el comandante, que va
delante, en este caso arriba. Ya están subidos los pilotos y aquí abajo, (hay 4 personas arriba y
3 abajo), están Steve con Chiaki, y John, que se va a sentar en el asiento que le estaban
dejando libre. Yo estaba arriba y me tocaba montarme el penúltimo porque hay que entrar por
un orden ya que de otra manera no cabes ahí dentro. Aquí se sienta Scott como último y yo
estoy... eh... bueno... no... aquí [risas] detrás de Scott. Ahora se encienden los cohetes y es
una sensación enorme de poderío la que se despliega aquí, estos cohetes de combustible
sólido dan una potencia grandísima y pueden levantar 3.000 toneladas. La cosa se mueve
bastante porque los cohetes son bastante violentos, y en esa primera parte sobre todo porque
el chorro del cohete pega a la tierra y reverbera muchísimo, luego ya se suaviza mucho, e
inmediatamente da la vuelta el cohete para ponerse de panza.
No sé si os habéis fijado en que yo tenía la mano levantada, tenemos un espejo en la
muñeca y por el puede se puede ver alejarse la Tierra. Después de dos minutos se apagan los
dos cohetes laterales y se desprenden con unos paracaídas para volverse a utilizar, caen al
agua y se limpian y se vuelven a llenar de combustible. El transbordador se lanza cada vez con
más velocidad hacia el espacio y al cabo de ocho minutos y medio se apagan todos los
cohetes, nos damos la mano y se desprende el depósito de combustible, que es la única parte
que no se vuelve a utilizar, porque se quema sobre el océano Índico y cae en pequeños
trocitos. Lo primero que tenía que hacer yo era filmar ese mismo depósito; esta es la filmación
que saqué y estoy orgullosísimo de ella porque es la primera cosa que hacía en el espacio y
bueno, me salió enfocado y no estuvo mal; queda demostrado que estamos en el espacio. Con
las prisas rompí la correa del reloj y estuvo por ahí flotando hasta el tercer día, que lo
encontramos.
Lo primero que hacemos después de estas cosas de filmar, abrir las puertas y demás,
es sacarnos los trajes, que son bastante incómodos. Por supuesto hay que andar con mucho
cuidado porque son los primeros momentos en el espacio; John había estado en el espacio 40
años antes pero claro, nunca se había quitado el cinturón de seguridad y tenía las mismas
dificultades que el resto. Se abren las puertas, que dan paso a la bodega de carga, y además
permiten la refrigeración ya que los refrigeradores están dentro; una vez que terminamos de
abrir las puertas nos dimos cuenta de que estábamos justo encima de las islas Hawai: ya
habíamos dado una vuelta entera a la Tierra, que dura unos 50 minutos.
Aquí echamos un vistazo a lo que teníamos que hacer en vuelo: estos son dos tipos de
telescopios del espectro ultravioleta, unos equipos nuevos para el telescopio Hubble y un
satélite que lleva otro telescopio que funciona en el espectro ultravioleta; y este era nuestro
laboratorio, donde los astronautas realizábamos los experimentos "de dentro", los que se hacen
con las manos. El laboratorio estaba lleno de diferentes experimentos, de metalurgia, de
cristalización de proteínas para buscar nuevas medicinas, y de muchas otras áreas, como la
biología, estudiando a dónde se dirigen las raíces de unas plantas y cuál era la influencia de la
gravedad.
Una de las primeras cosas que ocurrieron durante el vuelo fue que desprendimos un
pequeño satélite hecho por unos estudiantes americanos, que funcionaba emitiendo ondas de
radio; desde luego no es el primer proyecto que se realiza de este tipo, la Universidad
Politécnica de Madrid ya lanzó un satélite parecido a este, hecho por estudiantes y profesores,
hace ya 4 ó 5 años. Aquí está John en un experimento que trata de estudiar el fenómeno de la
osteoporosis; dentro de esas bandejas había cultivos vivos de células óseas humanas en las
cuales estaba estudiando cual era el efecto de la ausencia de gravedad sobre ellas, por si se
pudiera descubrir algún tipo de correlación con la osteoporosis en la gente mayor y si se podía
encontrar algún modo de paliar este problema.
Este es otro experimento importante, el más grande que llevábamos, de la Agencia
Espacial Europea, fabricado íntegramente en Europa, y es un experimento de metalurgia. Estas
barras contienen dentro un metal especial, y en ausencia de gravedad se consiguen unas
aleaciones que en la Tierra no se pueden conseguir porque lo pesado se queda abajo, y esto
se estudia para mejorar los procesos metalúrgicos de la industria.
Este otro experimento requería mayor interacción manual, se trataba de colocar una
gota suspendida en el aire y estudiar la mecánica de este fluido cuando le acercas un
calentador para cambiar la temperatura. Otro experimento que había trataba de formación de
cristales; en estos tubos había unas sustancias que habían creado en universidades de
diferentes países y teníamos que fotografiar los cristales que se formaban en ausencia de
gravedad ya que al llegar a la Tierra se iban a destruir.
Aquí se puede ver que el laboratorio es bien pequeño y siempre había bastante gente
trabajando; aquí hay tres, aunque hemos llegado a estar cuatro, pero entonces uno debía estar
en el techo. Ahora estamos soltando un satélite y ese tubo horizontal color oro es el telescopio
del espectro ultravioleta, que pretendía calibrar las imágenes del satélite europeo SOHO, que
está observando el Sol continuamente en el espectro ultravioleta, y con este tipo de
observaciones, que no pueden realizarse desde la Tierra, desde debajo de la atmósfera, los
científicos estudian las tormentas solares. Como ya se sabe, el Sol es beneficioso para muchas
cosas pero también perjudicial para otras; en concreto cuando hay tormentas solares se
producen disrupciones en los satélites de comunicaciones.
También hay experimentos médicos: aquí veis a John, el pobre, con todos sus
electrodos puestos. Supuestamente tenían que estudiar como afecta al sueño la
microgravedad. Personalmente pienso que eso que lleva puesto afecta al sueño mucho más
que el espacio y la microgravedad, [risas], porque me lo he puesto alguna vez yo también. Este
era otro experimento que pretendía estudiar también fisiología, había que sacar sangre como
habéis visto, y hemos cortado justo antes de que inyecten... y en él se estudiaba el
comportamiento de las proteínas en la sangre y como afecta el estrés y la microgravedad.
Aquí estamos uno boca arriba y otro boca abajo, mirando a una de nuestras mascotas.
Teníamos dos peces, una especie de rape, y debíamos tenerlos allí y menearlos de vez en
cuando para producirles aceleraciones parecidas a la gravedad para ver las diferencias. Y aquí
se ve a Chiaki regando unas plantitas en un experimento muy interesante por el que hay que
encomiar a la agencia japonesa, ya que 20.000 niños japoneses realizaron el mismo
experimento en sus colegios: simplemente crecer plantitas de soja en tubitos, y obviamente
crecían diferente en el espacio, no salían todas paralelas.
Nuestra nave funcionó perfectamente así que no podemos sacar ninguna imagen de
reparaciones, pero este es un trabajo rutinario en el cual hay que intercambiar unos cartuchos
que son los que eliminan el dióxido de carbono; aquí los bosques eliminan nuestro dióxido de
carbono pero allí arriba no hay y debemos eliminarlo con estos cartuchos.
Aquí vemos a John recibiendo un mensaje de Clinton, (esto de llevar gente importante
a bordo a veces es un poco lioso), y yo también tenía tiempo de vez en cuando para enviar
mensajes a mi familia, más o menos todos los días podíamos escribir un mensaje en un
determinado ordenador y se enviaba. Debido a la presencia de John y el hecho de ser yo el
primer español en el espacio, tuvimos un montón de conferencias de prensa; aquí se ve una
que hicimos en televisión con la entonces ministra de Educación y unos niños: quedó bastante
bonito; y esta otra es una conjunta que hicieron todas las organizaciones que participaban en el
vuelo, la Agencia Espacial Europea, la NASA y la Agencia Japonesa.
Aquí estamos dispuestos a recoger el satélite. Antes no he dicho que hay que soltar el
satélite y dejarle que haga sus observaciones astronómicas porque él apunta a las estrellas
con mucha mayor precisión de lo que puede hacerlo el transbordador, y ahora hay que
recogerlo porque todas las imágenes que ha recogido están en unas cintas dentro de él,
además de que el satélite es caro. Desde el punto de vista científico era importantísimo
recuperarlo. Aquí se ve como el brazo robótico tiene que engancharse a ese "palito" del
satélite y con esto se recupera el satélite y se vuelve a colocar dentro de la bodega de carga.
Es un trabajo de precisión para el que se preparan los que lo hacen durante muchísimo tiempo,
de hecho lo han realizado 55 veces aproximadamente, de modo que no suele haber
problemas.
Ahora salimos de la parte científica y entramos en la parte de la vida en el espacio.
Aquí está el comandante metiendo nuestra comida en el horno e hidratándola; es una especie
de bolsa con un tubito por el que se introduce agua. La comida la fabrican habitualmente en
una cocina normal y luego le quitan el agua y queda una cosa horrenda, [risas], dura, y cuando
se le vuelve a meter el agua queda parecido.
Obviamente también hay que lavarse y es un poco difícil, ya que no hay sitio para
instalar una ducha y además sería engorroso porque el agua no se iría por ningún desagüe, de
modo que se limpia uno con unos champús especiales, más o menos de camping, que no hay
que enjuagar y queda el cuerpo limpio. Cuando haces ejercicio, lo cual es muy importante, a
veces se tiene sed, y aquí esta Chiaki bebiendo agua de la manera que se hace en el espacio:
se lanza muy despacito, en línea recta y acaba llegando a su destino. También puede darte
agua un compañero y entonces el problema está en que no puedes decir basta, [risas], pero se
supera todo.
Un pequeño experimento de mecánica de fluidos en el tiempo libre, en el cual Chiaki
está intentando pegarse la gota de agua en la nariz. No funciona de forma completa y entonces
obviamente lo primero que piensa uno es...[risas], en evitar que la gota de agua vaya a tocar
ningún experimento ni ningún computador, ante todo uno es un profesional.
Esta es una imagen de cómo dormíamos dentro de esas cabinas. Dentro de ahí hay un
saco de dormir, y te metes dentro ya que por la noche se deja refrescar la nave bastante.
Pocas imágenes conseguimos sacar de España, ya que nosotros pasábamos solo por las Islas
Canarias, imagino que el mapa de las Canarias lo conocen bien todos los astrónomos: esta es
Fuerteventura y ahora aparecerá Tenerife... ni yo sé donde estamos ahora, [risas], bueno,
están las Canarias por algún lado de aquí. Tomamos muchas fotos desde las Canarias hacia
abajo, porque tal era la órbita, y se ven cosas preciosas. Esta es una vista de España desde
otro vuelo distinto al nuestro, que pasó justo por encima; está pasado deprisa para que la gente
no se aburra mucho, pero de todas maneras un país entero solo dura unos 10 minutos, así que
hay que estar en el momento preciso si quieres hacer una foto.
Ya estamos otras vez embutidos en nuestros trajes térmicos azules y poniéndonos los
trajes porque tenemos que volver. La sensación era más bien triste porque una vez en el
espacio uno se acostumbra, es un trabajo bonito en el cual se ven resultados, se puede mirar
por la ventana de vez en cuando... pero también queríamos ver a nuestras familias.
Esta es la reentrada y por la ventana se puede ver el resplandor del aire, que se
calienta hasta más de 1200 grados con la frenada, por eso la panza del transbordador es
negra, porque está llena de piezas de cerámica de ese color que son las que aguantan esas
temperaturas. Giramos a un lado, giramos al otro, y enseguida empezamos a notar la fuerza de
la gravedad, la cual ya nos parece extraña y ajena. El peso de la cabeza es una cosa
sorprendente y no se puede comprender como puede pesar tanto un guante; esto dura
aproximadamente dos días y la verdad que es una sensación extrañísima.
Aquí está el aterrizaje, la nave aterriza sin utilizar ningún tipo de motor, es un
planeador, de modo que solamente hay una oportunidad. Aquí se ve al comandante haciendo
las últimas correcciones con la mano para aterrizar suavemente. Hay que decir que de verdad
es un aterrizaje suave y no sentimos prácticamente nada el aterrizaje.
Ahora estamos intentando ponernos de pie, acomodándonos a la fuerza de la gravedad
como decía antes y John, como era John, hizo una declaración que salió en directo por todas
las televisiones. Lo primero que hacen es venir con ese camión que estudia si hay algún tipo de
resto del combustible para que la gente no se intoxique. Intentamos dar una vuelta,
trastabillando más que nada, alrededor del transbordador, viendo como ha quedado y si la
reentrada ha sido muy dura con la cerámica. Nos despedimos de todos, y ahí se acaba la parte
del vuelo, luego viene otra parte, que es presentarlo a la gente, que es lo que estamos
haciendo ahora.
Si alguien tiene alguna pregunta... que no sea de Astronomía [risas]. Yo solo sé que los
rayos ultravioleta no atraviesan la atmósfera con lo cual tenemos que colocar todos esos
telescopios allí arriba. La atmósfera es un filtro bastante importante y no todas las radiaciones
que producen las estrellas son capaces de llegar hasta la superficie de la Tierra, esa es una de
las razones por las que se ponen telescopios en órbita. Y otra razón es que también se ven
mejor desde allí arriba porque no reverbera la atmósfera. Sin embargo los telescopios aquí
pueden ser tan gordos que la competencia queda nivelada.

COLOQUIO:

PREGUNTA: En este libro que acabas de firmarme, gracias, te veo entrenando en la


"Ciudad de las estrellas" en Rusia, y luego hiciste el vuelo con la NASA. ¿A qué se debe esto?
PEDRO DUQUE: Nosotros en Europa todavía no tenemos un cohete que sea capaz de
llevar personas al espacio, aunque el mejor cohete para llevar satélites sí es el nuestro, ahí si
que estamos ganando. Debido a estas circunstancias la única manera de que los europeos
vayamos al espacio es por medio de acuerdos de cooperación con los dos países que sí tienen
cohetes de este estilo, desarrollados durante la carrera espacial de la guerra fría, que son
Estados Unidos y Rusia. Lo que ocurrió con nosotros es que fuimos seleccionados en el año
92, y la ESA alrededor del año 93 contrató dos misiones tripuladas a la estación MIR. Para ello
nos desplazamos a Rusia cuatro personas, cuatro astronautas, y no me tocó en suerte volar;
por eso lo de la preparación en la "Ciudad de las estrellas" o "Pueblo de las estrellas" que sería
la traducción mejor. Después de esto fui a Estados Unidos y allí volví a actuar de reserva en
otra misión tripulada, y a la tercera fue la vencida.
P.: Quisiera saber en que consistió el entrenamiento para poder aguantar la fuerza del
arranque de la nave, la ingravidez y la vuelta a la Tierra.
P.D.: Yo siempre procuro que no se le llame entrenamiento. Los americanos lo llaman
"training" y la gente aquí lo traduce por entrenamiento, pero para los americanos "training" es
también formación y enseñanza. De modo que es más formación que entrenamiento, no es
como se entrenaría un atleta, haciendo todo el día ejercicio físico, ni nada por el estilo. Lo más
importante es aprender cómo funcionan las naves, dónde están los botones que hacen
funcionar todo, qué ocurre si se enciende tal luz roja o tal luz amarilla, qué hay que hacer, o
dónde se encuentra en el libro de instrucciones; todo esto es lo más complicado. La parte física
más que entrenamiento es chequeo. No se entrena a la gente para que superen tres veces la
fuerza de la gravedad porque prácticamente todo el mundo puede hacer eso. Simplemente te
meten en la centrífuga y se comprueba si hay algún problema. En Rusia sí hay un concepto de
entrenamiento, por ejemplo en el tema de la centrífuga te meten hasta 8 veces la fuerza de la
gravedad y entonces sí hay que saber cómo se debe respirar. Pero en el transbordador
descartaron esto hace tiempo, y si va alguien de 77 años, debe pensarse que si uno tiene
buena salud puede superarlo. Se trata más bien de cómo funciona la nave, qué motivo está
detrás de cada experimento para que estando allí arriba se tome la decisión adecuada y no se
estropee a los científicos un trabajo que puede ser de hasta 5 o 6 años para poder tener una de
esas cajitas allí arriba.
P.: Una curiosidad fisiológica: ¿En la ingravidez con los movimientos corporales más
comunes, los párpados, los labios...se nota alguna sensación?
P.D.: No, todo el mundo se lo puede imaginar, aquí se está de pie y todos los músculos
de la espalda están tensados. en el espacio no están tensados sino relajados, tanto los
anteriores como los posteriores, de modo que la posición no es erguida sino algo encogida.
Esto es algo importante como diferencia, porque hay que diseñar todos los aparatos que han
de utilizarse por parte de los astronautas teniendo en cuenta esto.
P.: Me gustaría saber si en este viaje o en algún otro que tu conozcas, hay algún tipo
de experimento tan secreto que tengáis prohibido hablar de él.
P.D.: Eh... En este viaje desde luego no. Ha habido obviamente otros tiempos en los
vuelos espaciales, en los cuales los que volaban eran militares, los que mandaban el cohete
eran militares y todo el mundo que sabía lo que se hacía eran militares, puesto que era una
carrera en cierto sentido militar. Los rusos durante muchos años tenían estaciones espaciales
que decían que eran científicas pero que tenían un cacho de telescopio con el que miraban
dónde estaban los soldados. Y en cuanto a los americanos, otro tanto deben haber hecho.
Pero desde el accidente del Challenger, Estados Unidos no ha vuelto a realizar ningún
experimento militar y de hecho hay un sistema de comunicaciones cifrado que está condenado.
Dentro de los vuelos tripulados no se hace nada de esto; obviamente se envían satélites
espías, y supuestamente, o los tienen o los van a tener, con rayos láser para tirar los misiles,
pero nosotros no tenemos ninguna relación con esto.
P.: Querría saber qué cualidades específicas debe tener una persona para poder subir
al espacio y ser astronauta.
P.D.: Cualidades físicas, como he dicho antes, pocas; hay que estar lo más cercano
posible a la normalidad, definida como el punto medio entre los dos numeritos que a todos nos
dan en los análisis. Eso es todo lo que se está pidiendo, más que nada porque como no se
conocen exactamente cuáles son los factores que podrían influir en que uno se sienta mal allí
arriba, pudiera perder demasiado calcio o cosas de este estilo, cuanto más en el medio mejor.
Desde el punto de vista de fuerza física no se requiere mucho, lo normal también, porque hay
que mantener la forma, sobre todo las salidas al espacio con el traje espacial y con el casco es
lo más exigente desde el punto de vista físico, pero dentro de la nave no es necesario ningún
esfuerzo. Luego se necesitan ciertas cualidades como haber estudiado una carrera para
comprender las naves espaciales o comprender muy bien los experimentos y que a uno le
puedan enseñar cómo funcionan las naves espaciales. Normalmente para eso se suele pedir
un ingeniero o un científico de entrada antes de comenzar con la formación.
P.: Me gustaría saber por cuanto sale, en cifras redondas, un viaje de estos; y otra
cuestión: ¿Sabes si están previstos vuelos tripulados, continuando con lo de la Luna, para
llegar a Marte?
P.D.: Un vuelo del transbordador espacial depende de cómo lo cuentes, porque
trabajan funcionarios, que tienen un sueldo de todas maneras, en fin... se suelen contar 700
millones de dólares entre todo, la máquina es muy compleja y hay miles de personas
dedicadas a que ningún tornillo esté suelto y la cosa es complicada, el combustible no es el
problema, sino toda la tecnología que está alrededor y todos los ingenieros y operarios que
tienen que trabajar en ello.¿Proyectos de vuelos continuando la exploración del espacio? Sería
bonito, yo creo que es lo que está pidiendo todo el mundo. Cuando hacemos vuelos como este
nos preguntan ¿a dónde habéis ido?, pues sólo hemos ido un poquito fuera de la atmósfera,
más o menos la distancia que hay de aquí a Puertollano, y se trata de salir de la atmósfera para
poder hacer observaciones que no se puedan hacer con telescopios dentro de ella y hacer
experimentos en ausencia de gravedad, tanto en humanos como con otros entes biológicos,
con fluidos o con metales, y aprovechar las condiciones de radiación que allí fuera son
totalmente diferentes, para detectar, por ejemplo, radiación que pudiera venir del inicio del
universo. Todas estas cosas son muy interesantes, pero la gente pregunta: ¿cuándo has vuelto
de la Luna? Sí, es cierto que no vamos a la Luna y es cierto que a la gente es lo que le
ilusiona pero desde el punto de vista científico lo que hay que hacer es esto, y desde el punto
de vista científico los Estados Unidos nunca habrían puesto un hombre en la Luna, eran otras
razones como prestigio o demostrar al mundo que su sistema económico-político era mejor que
el de los otros, esa era la carrera espacial. Quizás ahora empiece otra ola de sensación de que
hay que hacer cosas que ilusionen a la gente, veremos a ver. Proyectos hay y sólo faltan
fondos, desde el punto de vista tecnológico no creo que sea un gran desafío.
P.: Hace unos meses, en la universidad de Alicante recibimos la visita del coronel
Viktorenko, excosmonauta de la MIR, y en primer lugar quiero decirte que nos expresó el alto
concepto que tus compañeros rusos tienen de ti...
P.D.: Él me llama Petrovich. [risas]
P.: Nos encargó que te saludáramos si te veíamos ante que él, y lo cumplimos en este
momento, y quisiéramos hacerte una pregunta que nos dejó un poco intrigados al preguntarle a
él. No se si fue por la dificultad del idioma, él no habla nada de español, de modo que un
agregado de la embajada nos iba traduciendo, y nosotros le preguntamos si las estrellas titilan
en el espacio y él nos dijo que sí, pero no sé si fue una dificultad del idioma...
P.D.: Yo tampoco sé cómo se puede traducir "titilar" al ruso, imagino lo que sudó el
agregado de la embajada. [risas] A mi me parece que no, pero la verdad es que ahora ya no lo
sé...
P.: Nosotros pensábamos que es un fenómeno debido a las turbulencias de la
atmósfera...
P.D.: Sí, debido a la... cancelación de la onda por difracción. Yo no creo que titilen,
pero si lo dice Viktorenko... [risas] Él ha estado año y medio en el espacio, a lo mejor es que
llora cuando mira, pero yo creo que no, de todos modos tengo que decir que las estrellas se
ven mucho mejor desde aquí cuando hay una noche clara, que desde cualquier nave espacial;
la ventana es muy chica, es un tocho de cristal así de gordo... se ven mucho mejor tumbados
en el monte que en una nave espacial. Total, están igual de cerca.
P.: Nos has hablado de los experimentos que hacéis en el espacio. ¿Nos puedes
hablar un poco del chorizo, [risas], qué hicisteis con él, cómo lo cocinasteis, a quién se le
ocurrió la idea de poner un chorizo en órbita...
P.D.: Por supuesto no nos llevamos chorizo del que hay que freír, hubiera sido una
complicación muy grande, llevamos chorizo normal, de cortar y comer. Para bocadillo, aunque
tampoco había gran cosa de pan. El pan es un problema porque hace muchas miguitas y luego
andan por todos lados... Los rusos comen pan igual que nosotros pero lo llevan más o menos
precortado y además tienen un ventilador que absorbe las miguitas, sin embargo como los
americanos no usan pan, no hay pan; hay unos bollitos, pero lo que utilizamos son tortitas
mejicanas, que están ricas también, pero no es pan; y eso fue entre lo que metimos el chorizo.
P.: ¿Cuantos años soléis tardar en meteros en la cabeza tantos botones y todo eso,
antes de volar al espacio, o cuándo se estudia para intentarlo?
P.D.: Cuando uno entra nuevo de astronauta, americano digamos, porque ellos tienen
un programa que está muy determinado, está más o menos un año y medio con clases
continuas hasta que declaran que ya saben bastante, y después se dedican a trabajar como
estoy haciendo yo, de ingeniero de apoyo a proyectos hasta que les toca. Entonces te avisan
que dentro de un año tienes que ir al espacio y tienes que hacer este tipo de cosas. Entonces
ese año tienen que estudiar todavía más, repasar todos los botones, las luces y qué hay que
hacer cuando suena tal cosa, y luego tienes que estudiar cómo se manejan los experimentos.
Ese es el período, lo mínimo dos años y medio pero la gente suele tirarse más, yo... del 92 al
98...
P.: Querría preguntarle cómo afecta la ingravidez al bombeo del corazón, la circulación
de la sangre, el riego cerebral y si acaso se notara un pensamiento más lúcido o si es
totalmente normal.
P.D.: El corazón desde luego se descarga del enorme trabajo que supone subir la
sangre desde las piernas. Lo primero que ocurre es que la sangre sube a la cabeza porque el
corazón sigue bombeando sin saber que está bombeando demasiado, pero el organismo tiene
sus mecanismos de regulación y elimina líquido hasta que el volumen vuelve a ser el
adecuado. Se sabe de problemas cardíacos en el espacio, como arritmias; cuando se hace
ejercicio, el ritmo es mayor que el que se tiene en la Tierra. ¿Pensamiento más lúcido? Uno de
los momentos en los que parece que uno está más lúcido es después de hacer ejercicio, más
que nada es como si uno pensara: "qué tonto estaba yo antes", y no "qué listo estoy ahora", por
eso es conveniente realizar ejercicio a todas las edades moderadamente, y todas las cosas que
recomiendan los médicos para mantener el corazón en funcionamiento y las arterias flexibles.
P.: Yo querría preguntarte dos cosas: ¿hasta qué punto está el vuelo predeterminado y
hasta qué punto los últimos fracasos de algunas de las misiones a Marte afectan al programa o
a los presupuestos de que dota el Senado a la NASA?
P.D.: Depende de cada tipo de vuelo si está predeterminado o no, lo más importante es
la diferencia entre los vuelos que van a un sitio y los que van arriba. Los vuelos que van a
engancharse a la estación espacial o a recuperar el telescopio internacional, obviamente están
predeterminados porque deben lanzarse cuando pasa el otro asunto; más que nada, es el
plano de la órbita y no la posición dentro de ella lo que importa, cuando tienes que encontrarte
con algo, lo que se llama "ventana de lanzamiento" dura 5, 10 o 20 minutos. Nosotros
podíamos ir más o menos cuando queríamos, sólo se trataba de llegar allí arriba, más o menos
estaba determinado por cuándo empezaban a ser horas extras del personal, cuándo se
evaporaba el combustible... cosas más triviales que todo eso. Allí arriba desde luego ni se nos
ocurre menear la nave espacial sin que alguien desde Tierra nos diga que hay que hacerlo,
pero a veces sí pasa, ya que hay radares especiales que detectan la basura espacial y nos
avisan, " os va a pasar algo a menos de 5 kilómetros, tenéis que dar un impulso de tanta
magnitud, en tal dirección y en tal momento", entonces se introduce en el ordenador y ya está;
es una cosa muy poco glamurosa el ser piloto allí arriba. Luego el aterrizaje es todo automático
prácticamente hasta tierra; claro, el piloto lleva 7 años preparándose y no le han dejado tocar
un botón y en el aterrizaje suele tomar el mando manual alrededor de un minuto antes de tomar
tierra.
Los fracasos en Marte son una verdadera pena porque había muchas esperanzas
puestas en estas pequeñitas naves que lanzaba la NASA. Lo que sí es cierto es que se ha
tenido que replantear aquello de tirar los satélites sin tener en cuenta todas las medidas de
calidad que teníamos en cuenta antes, porque era un rollo, porque no tenemos mucho dinero...
Al final, el resultado es el mismo si por el mismo dinero tiras 7 satélites y fallan 6 que si tiras
uno pero hecho fetén; ahora mismo está la cosa en debate. Nosotros seguimos haciéndolo
como antes, con todos los rigores y de 49 satélites que ha lanzado la Agencia Espacial
Europea aún no ha fallado ninguno, de modo que ahí tenemos un record mucho mejor.

Pedro Duque posando junto a José F. Fraile


Raquel Casado, Secretaria de la
Asociación
FRANCISCO GARCÍA DÍEZ (Descubridor de la Supernova SN 1993 J)

A las 22:45 horas del domingo 28 de marzo de 1993, Francisco


García Díez, astrónomo aficionado de Lugo, rastreando el cielo con su
telescopio, descubrió un brillante punto de luz en un lugar inmediato a la
galaxia M81, en donde noches atrás no lucía ninguna estrella perceptible.

Imaginando que podría ser una supernova, comunicó el hecho a la


AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID, y una vez desechada la posibilidad de
que se tratase de un cometa o asteroide que estuviera “de paso” por allí, se dio
parte a la UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL del descubrimiento.

La I.A.U. confirmó a Francisco García como descubridor oficial de la


supernova, a la que se ha bautizado con las siglas SN 1993 J.

Este hallazgo, sin duda, no es por casualidad, sino fruto de la


constancia y meticulosidad de sus observaciones. Todos los astrónomos
aficionados nos hemos congratulado de que un aficionado español haya visto
recompensado su esfuerzo con el éxito de este importante descubrimiento.
Ahora esperamos conocerle personalmente para que nos hable de sus
experiencias, su forma de trabajar y otros resultados conseguidos a lo largo de
su vida como observador del firmamento.

Francisco G. Díez durante su José F. Fraile


intervención en las Jornadas.
JUAN PÉREZ MERCADER
Curriculum vitae:

Nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla) en 1947, creció en Huelva, en donde vivió


hasta los dieciocho años. Es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla,
Master of Science in Mathematics and Theoretical Physics por el Trinity College of Dublín, así
como Master of Philosophy y Doctor of Philosophy in Physics por el City College of New York.

Tras sus estudios en Irlanda, comenzados en 1973, ganó una Beca Fulbright en
1975, permaneciendo en los EEUU hasta finales de 1983, fecha en la que regresó a España
para incorporarse al CSIC, donde presta sus servicios como Investigador Científico. Desde
1991 hasta final de 1999 comparte su actividad investigadora entre LAEFF, Laboratorio de
Astrofísica Espacial y Física Fundamental del INTA, del que fue Miembro Fundador, y el
Instituto de Matemáticas y Física Fundamental del CSIC. Ha sido Director del Área de Ciencias
Básicas e Instrumentación de INTA entre 1994 y 1999, y de la Astrofísica Espacial y Física
Fundamental del INTA durante 1999. Desde 1989 es Laboratory Consultant del Los Álamos
National Laboratory, en New México, USA. Desde Noviembre de 1999 es Director del Centro
de Astrobiología (Centro Mixto CSIC-INTA) que se construye en España en Asociación con el
NASA Astrobiology Institute, y del cual es su fundador.

Su investigación se centra en la Física Teórica, y su interés fundamental está en la


aplicación de la Física Teórica al conocimiento del Universo, desde las más grandes a las más
pequeñas escalas, pasando por la Vida. Ha realizado trabajo pionero en Teorías de Gran
Unificación (1977-80), en Rotura Dinámica de Simetrías (1980-83), en Supersimetría y
Supercuerdas (1983-1988), en Física de Agujeros de Gusano (1988-90), en Cosmología
Cuántica (1990-91), en Gravitación Cuántica y en los Fundamentos Físicos de la Complejidad
(1991-93), así como en Fenómenos de Orden-Desorden entre quarks; ha aplicado el Grupo de
Renormalización a Astrofísica y Cosmología (1995-98) y a la Turbulencia y Procesos
Estocásticos (1997-98) o al Origen de los Terremotos (1999). Ha trabajado sobre la
desintegración del protón, el grupo de renormalización, supercuerdas, en el problema de la
constante cosmológica, el problema de la materia oscura, los orígenes físicos de la
irreversibilidad del tiempo en aspectos teóricos y experimentales de la teoría general de la
gravitación, en el origen de las leyes de escala en astrofísica, geología y biología, y un largo
etc. También ha participado como teórico principal en el Proyecto EURO un instrumento que
vuela en el primer minisatélite español. Es co-descubridor de Gravito-Magnetismo una
propiedad del espacio-tiempo predicha por Einstein y otros en 1918 y que ha detectado y
medido en 1998. En la actualidad desarrolla ideas acerca del Origen y Evolución de la Vida
como consecuencia de la evolución física del Universo en colaboración con un distinguido
grupo de científicos. Cuenta con más de un centenar de trabajos originales publicados en las
más prestigiosas revistas científicas internacionales.

Lidera varios Proyectos de Investigación dentro y fuera de España, y es


regularmente invitado por los más prestigiosos Centros de Investigación del mundo para
realizar allí su investigación y/o para presentar los resultados de su trabajo.

Ha enseñado Física, dirigido tesis doctorales y/o realizado investigación en Trinity


College (Dublín), en el City College of New York (New York), en la Louisiana State University
(Baton Rouge), en el Los Alamos National Laboratory (New México), en el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, en el Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (Madrid) y en el
Santa Fe Institute, de New México.

Su investigación ha sido financiada por el Department of Energy (USA), la National


Science Foundation (USA), el Board of High and Professional Staff Council de la Research
Foundation of the City University of New York (USA), por la CICyT y el Ministerio de
Defensa(España), y por el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano. También por la OTAN,
la Unión Europea y la Fundación Banco de Bilbao-Vizcaya.
Es secretario del Comité que representa a España en la International Union for Pure
and Applied Physics, yh Fellow, por elección, de la Dublin Mathematical Sociaty y Medalla de
los Descubrimientos de la Ciudad de Lagos. Ha sido nominado por el grupo Z entre los diez
mejores Científicos del año 1993. En 1996 recibió un premio de investigación otorgado por la
prestigiosa Gravity Research Foundation (EEUU) por su explicación de la estructura fractal del
Universo en la escala de las galaxias. Ha sido designado miembro de la Joint Astrophysics
Division de las European Astronomical Society y European Physical Society. Es Miembro
Fundador del European Astro-Exo-Biology Network (1999). En 1997 fue galardonado con la
Cruz al Mérito Aeronáutico. En 1998 le fue otorgada la Medalla de Andalucía. Es Doctor
Honoris Causa por la Universidad de Huelva (el primero en la historia de esta universidad)
(1998). Es Medalla de la Ciudad de Huelva (2000). También hay un centro en La Rinconada
(Sevilla) que lleva el nombre de Centro de Formación Municipal “Juan Pérez Mercader”,
inaugurado en Noviembre de 1998 y un Instituto de Enseñanza Secundaria “Juan Pérez
Mercader” en Corrales (Huelva), inaugurado en mayo de 2000. Es Presidente del Patronato del
Parque Natural de Doñana (1998). Miembro del Consejo de ciencia y Tecnología de la
Comunidad Autónoma de Madrid (Enero de 1999) y del Consejo Consultivo del Círculo de
Bellas Artes de Madrid (Febrero de 2000)

Actualmente investiga intensamente en buscar las bases teórico-experimentales


para establecer un puente entre el Big-Bang y la Vida que nos permita comprender los eventos
que han tenido lugar en la evolución del Universo y que han desembocado en la Vida en el
planeta Tierra; y también en la génesis de estructura y complejidad a todas las escalas, desde
lo inferior a un átomo a las más grandes escalas del Universo. Sus estudios sobre estos temas
están sirviendo para ayudar a entender algunos de los problemas más recalcitrantes de la
cosmología y la astrofísica contemporáneas.

Tiene gran interés en los paradigmas de computación, en la divulgación científica, es


ornitólogo aficionado y ha realizado co-producción y co-dirección artísticas de música de canta-
autor, contando con un CD en el mercado. Practica la divulgación científica, habiendo publicado
“¿Qué sabemos del Universo? De antes del Big-Bang al Origen de la Vida”, que en menos de
un año ha necesitado cuatro ediciones y colabora en Radio Nacional de España con espacios
semanales y diarios dedicados a la Ciencia. Además se ha involucrado en tareas de traducción
que incluyen, como servicio público a la Ciudad de Santa Fe y al estado de New Mexico, la
traducción al castellano local de cuentos de los personajes del mundo infantil de los indios Hopi
y Anasazi.

Conferencia: LA VIDA EN EL UNIVERSO


No hemos podido conseguir el texto de su conferencia

Juan Pérez Mercader en un momento


de su conferencia

José F. Fraile
AGUSTÍN SÁNCHEZ LAVEGA

Currículum vitae:

Es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco


(U.P.V.) con Premio Extraordinario con una tesis sobre la dinámica de la
atmósfera de Saturno.

Entre los años 1980 y 1987 trabajó en el Centro Astronómico Hispano-


Alemán (Observatorio de Calar Alto) en Almería, colaborando en aquellos años
con el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

En 1987 se incorporó a la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao de


la U.P.V., de la que actualmente es Catedrático de Física Aplicada.

Dirige un equipo de investigación que trabaja en la dinámica de las


atmósferas de los planetas y en los procesos de transporte de calor en la
materia en colaboración con científicos de Francia y Estados Unidos.

Es autor de más de setenta artículos en revistas internacionales y


cincuenta ponencias en congresos, tres de ellas invitadas.

Destacan entre sus trabajos de investigación los publicados en las


prestigiosas revistas Natura (estudio sobre las tormentas de Saturno que
mereció la portada de la revista) e Ícense, entre otras.

Momentos previos a la visita de la exposición “Las Edades del Hombre” en Astorga, durante las Jornadas José F. Fraile
Conferencia:

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LOS PLANETAS EXTRASOLARES

Durante la década de los noventa hemos asistido a uno de los descubrimientos más
importantes de la Astronomía del último siglo: el de la existencia de planetas en otras estrellas.
Dejando al margen los dos casos exóticos y especiales de aparentes “planetas” (objetos de
masa planetaria) en torno a púlsares, fue en 1995 cuando Michel Mayor y Didier Queloz
publicaron el primer descubrimiento de lo que parece ser un genuino planeta extrasolar en
órbita alrededor de la estrella 51 Pegasus.

Descubrir un planeta extrasolar no es una tarea fácil. La gran distancia a la que se


encuentran las estrellas, incluso las más próximas, unido a la escasa separación angular de la
estrella del planeta observada desde la Tierra, y a la enorme diferencia de brillo (luz emitida por
la estrella frente a la reflejada por el planeta) entre ambos, hace que hoy por hoy sea imposible
“ver” un planeta. Sin embargo existen métodos indirectos que nos permiten saber si una
estrella tiene planetas. La más exitosa hasta la fecha ha sido la “técnica Doppler”, que se basa
en detectar desplazamientos periódicos en las líneas espectrales de una estrella. La presencia
de planetas hace que la estrella se mueva alrededor del centro de masas del sistema,
produciendo un “ir y venir” en las líneas del espectro de la estrella. Se pueden así deducir las
características orbitales del planeta (semieje mayor de la órbita, excentricidad y período) y
además se puede constreñir la masa del planeta. Esta queda indeterminada por la inclinación
del plano orbital con respecto a la visual desde Tierra (i), por lo que en realidad la técnica
Doppler proporciona el producto M sen i. Con este método y hasta la fecha se han descubierto
unos 50 “planetas” (ver figura), entendiendo como tal aquellos objetos que tienen M sen i
< 13 MJ , siendo MJ la masa de Júpiter. En general existe consenso en tomar este límite (13
masas de Júpiter) como el que separa la frontera entre planeta y “estrella enana marrón”, ya
que los objetos con masas superiores son capaces de producir en su interior reacciones de
fusión termonuclear del deuterio, y pasan entonces a ser considerados como enanas marrones.
Otra característica importante de la técnica Doppler es que tiene una limitación en la detección
de planetas lejanos a la estrella, ya que es más sensible a planetas masivos y próximos. De ahí
que la mayoría de los planetas extrasolares descubiertos hasta la fecha se encuentren a
distancias inferiores a unas 3 unidades astronómicas. Actualmente esta técnica permite
detectar planetas con masas del orden de la del planeta Saturno.

Existen sin embargo, otras técnicas complementarias a la anterior que también


permiten detectar planetas. El método “astrométrico” consiste en observar directamente el
movimiento de la estrella proyectado en el plano del espacio, producido por el planeta. Este
método es sensible a planetas masivos y lejanos a la estrella y tiene la ventaja de dar
directamente la masa del planeta sin el constreñimiento de la inclinación. Hasta la fecha, las
mejores medidas de posición en el tiempo de estrellas próximas efectuadas con el satélite
Hipparcos, han permitido constreñir la masa de algunos de los planetas más exteriores
descubiertos con el método Doppler, confirmando en algunos casos su carácter planetario pero
poniendo en duda otro buen número de casos en donde la masa pudiera superar el límite
anterior. Sin embargo, un tercer y simple método, el de los “eclipses o tránsitos” ha permitido
confirmar y determinar por primera vez, la naturaleza planetaria de uno de estos objetos. Si
tenemos la suerte de observar al planeta extrasolar en una órbita de inclinación cercana a los
90°, es decir visualmente “de canto”, podremos detectar los tránsitos del planeta por delante de
la estrella como eclipses, lo que se traducirá en una caída tenue, pero observable en el brillo de
la estrella. La fotometría cuidadosa nos permitirá pues deducir las características del planeta
(radio, masa y densidad) a partir de la curva de luz. Esto ha sido posible hasta la fecha con un
solo planeta, el que se encuentra en órbita alrededor de la estrella HD 209458. Las medidas
precisas del tránsito de este planeta han permitido saber que su radio es 1,35 veces y que su
masa 0.69 veces los de Júpiter. Estos datos revelan que se trata de un gigante gaseoso,
constituido básicamente por hidrógeno. Por sus peculiaridades, este tipo de planetas gigantes y
“pegados” a la estrella se conocen como “Jupíteres calientes” (la temperatura en la atmósfera
superior puede alcanzar los 1.500 °C).

La distribución orbital de los extrasolares muestra también aspectos hasta la fecha


insospechados. Por ejemplo un buen número de ellos se encuentra a distancias inferiores a la
de Mercurio al Sol (distancias ~ 0.05 u.a.) con periodos orbitales de entre 3 y 4 días. Encontrar
planetas gigantes en esas posiciones ha sido toda una sorpresa a la vez que un reto para los
teóricos de la dinámica orbital. Existe un cierto consenso en que estos planetas debieron
formarse como Júpiter en las partes exteriores del disco protoplanetario, pero que en el curso
del tiempo, friccionando con el gas y el polvo del disco, migraron hasta las posiciones en que
ahora se encuentran. Es más, el análisis espectroscópico de las estrellas con planetas muestra
que estas contienen una mayor abundancia de metales que las que no los poseen. Parece que
existe una correlación entre ambos hechos de manera que los discos protoplanetarios con
elevada abundancia metálica tendrían mayor facilidad para formar planetas.

Existen dos sistemas planetarios descubiertos hasta la fecha, uno el de la estrella


upsilón Andromedae que tiene tres planetas (uno de ellos perteneciente al grupo de los
cercanos), y otro muy recientemente descubierto, que es de la estrella Gliese 876 que tiene dos
planetas que se encuentran en resonancia orbital 2:1 (por cada vuelta que da el exterior, el
interior da dos vueltas). Su descubrimiento permite ahondar en los proceses de estabilidad
orbital de un sistema de planetas con diferentes masas y a diferentes distancias de la estrella,
algo que hasta ahora solo podíamos chequear con nuestro Sistema Solar.

Además estamos conociendo cada vez mejor los mecanismos que dan lugar a la
formación de los sistemas planetarios y al origen de los planetas. Existen numerosos ejemplos
de estrellas jóvenes con discos de gas y polvo que se nos muestran bien definidos en las
imágenes en el visible y en el infrarrojo, y cuyas propiedades se van conociendo cada vez
mejor. El arquetipo entre todos ellos es el disco de la estrella Beta Pictoris, que por su forma
alabeada quizás nos indica que contiene un planeta o protoplaneta en formación embebido en
el disco. Es más, recientemente María Rosa Zapatero Osorio con sus colegas americanos y
canarios ha descubierto objetos muy jóvenes en Orión cuyas masas parecen encontrarse por
debajo del límite de masa de planeta. Estos objetos están aislados de cualquier estrella, y así
bien podrían considerarse como “planetas flotando libremente” en el espacio. El descubrimiento
de nuevos objetos de este tipo va a permitir caracterizar mejor los procesos de formación de
estrellas, planetas y sistemas planetarios.

No cabe duda que en los próximos años el estudio de los planetas extrasolares será
uno de los temas estrella en la investigación astrofísica. Además de los esfuerzos por mejorar
la capacidad técnica de detección de los telescopios en Tierra, varias misiones espaciales
están programadas o en estudio que nos permitirán descubrir nuevos planetas y lo que es ya
más importante, caracterizarlos. Esto brindará una nueva perspectiva a la astrobiología y con
ella, quizás, a responder quizás a una de las preguntas más viejas de la humanidad. ¿Existe
vida en otros planetas?
RAFAEL REBOLO LÓPEZ

Curriculum vitae:

Nacido en Cartagena, el 12 de Septiembre de 1961. Es Profesor de


Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto
de Astrofísica de Canarias. Ha obtenido el Premio Iberdrola de Investigación
Científica y Técnica correspondiente al presente año 2000.

TITULACIONES ACADÉMICAS

- Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 1984.


- Doctor en Astrofísica por la Universidad de la Laguna en 1987 (Premio
Extraordinario).

PUESTOS ACADÉMICOS

- Desde 1984 es investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).


- Desde 1988 pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC).
- En el periodo 1997-1999 ha sido Responsable de la División Científica del
Instituto de Astrofísica de Canarias.
- Desde 1998 es Profesor de Investigación de Ciencias Físicas del CSIC.

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Realiza su investigación en el IAC donde dirige varios proyectos sobre:

- El fondo Cósmico de Microondas como director del equipo español del


Experimento "Tenerife" en el observatorio del Tedie con el que en 1994 se
descubrieron las estructuras más distantes del Universo. Cha-Investigador de
la misión espacial Plan de la Agencia Espacial Europea.

- Origen y Distribución de los elementos Químicos. Estudios de la composición


química estelar y los procesos de núcleo-síntesis en el Cosmos. En 1999
publica la prueba de la conexión entre Supernovas y Agujeros Negros.

- Búsqueda y caracterización de Planetas Gigantes, Enanas Marrones y


Estrellas Fías. En 1995 descubre con su equipo científico los primeros enanos
marrones identificados en nuestra Galaxia. Hoy se sabe que puede haber miles
de millones de estos cuerpos.

En estos campos ha publicado unos cien artículos en las más


importantes revistas internacionales de astrofísica e impartido numerosas
conferencias y seminarios. Realizando más de ochenta contribuciones
científicas en Congresos Internacionales, Simposio y Coloquios.

- Ha dirigido siete Tesis Doctorales de la Universidad de La Laguna.


LIBROS EDITADOS

- Observational and Physical Cosmology (Cambridge University Press,


ISBN 0521419964, 1991).

- Brown Dwarfs and Extrasolar Planets (Conference Series of the


Astronomical Society of the Pacific, 134, 1998).

- Very Low-Mass Stars and Brown Dwarfs in Stellar Clusters and


Associations. Cambridge University Press (en edición).

- Cool Stars, Stellar systems and the Sun. (Conference Series of the
Astronomical Society of Pacific, en edición).

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

- Miembro de la International Astronomical Union (IAU).


- Miembro de la Sociedad Española de Astronomía (SEA).
- Miembro del Cuadro Directivo de la European Association for Research in
Astronomy.

Conferencia:

FRONTERAS DE LA ASTROFÍSICA
No hemos podido conseguir el texto de su conferencia

Recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga José F. Fraile


RESULTADOS DEL ECLIPSE TOTAL DE SOL DEL 11 / 8 / 1.999

Alejandro Mendiolagoitia Pauly


AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID Y DE BURGOS

INTRODUCCION
Durante las pasadas XIV Jornadas Estatales de Astronomía celebradas en León,
expuse una ponencia cuyo contenido trata sobre el eclipse total de Sol del once de agosto de
mil novecientos noventa y nueve.

Durante la exposición de la ponencia fue mi intención trasladar a los asistentes la


experiencia vivida por los aficionados a la Astronomía de las agrupaciones astronómicas de
Madrid y Burgos que se desplazaron hasta Rumania con la intención de observar el eclipse.

Dado el variado nivel de conocimiento de los asistentes, decidí empezar la ponencia


explicando que un eclipse total de Sol se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la
Tierra. Aclaré que la órbita lunar esta inclinada 5º, aproximadamente, con respecto al eje
Tierra - Sol y que por ese motivo no hay un eclipse todos los meses coincidiendo con la Luna
Nueva. En realidad el punto de corte entre la órbita lunar y el eje Tierra - Sol, llamado nodo,
varía principalmente debido a imperfecciones en la órbita lunar. Ese nodo se mueve, por tanto,
y cuando coincide con la posición de la Luna Nueva se produce el eclipse.

EL VIAJE
La segunda parte de la ponencia se centró en la preparación del viaje, ya que hay que
escoger muy bien el lugar de observación en función de la franja de totalidad (1), las
probabilidades climatológicas, la orografía del terreno y las condiciones políticas que gobiernan
el lugar escogido puesto que se debe garantizar, ante todo, la seguridad de los observadores.

Gracias a los resultados de los más diversos estudios realizados, basados en la


publicación de Fred Espenak (NASA) “Total solar Eclipse of August, 11th 1.999”, se acordó
como lugar más apropiado para la observación del fenómeno la región de Curtea de Arges en
Rumanía por las siguientes cuatro razones principales.

1. En esta parte del Este de Europa las condiciones de seguridad son totales
debido a la ausencia de dificultades políticas o naturales (guerras, terremotos, etc. ...).

2. Según los datos aportados por el estudio de la NASA las condiciones


climatológicas más favorables de Europa se dan precisamente en el corazón de Rumania.
Las probabilidades estadísticas de tener un día despejado en la fecha clave ascienden
hasta un notable 60%. Con esta probabilidad no se garantiza la observación del eclipse,
pero si se intenta buscar el lugar más idóneo posible.

3. Durante el transcurso del eclipse por la franja de totalidad hay un momento en


el que la sombra de la luna cae sobre la superficie terrestre perpendicularmente. Es en esta
región donde se da la máxima duración del eclipse y donde se producen las menores
distorsiones. Ese lugar de máximo tiempo de observación coincide en este eclipse con la
región escogida.

4. El coste del viaje no es excesivo para ir a ver el eclipse, si bien implica gastos
como traslado en avión y alojamiento en hoteles.

Una vez decidido el lugar de observación, organizado el viaje y creada la


infraestructura necesaria para conseguir información y facilidades de pago a los interesados, ya
sólo había que esperar a la fecha esperada. Normalmente este un trabajo arduo y difícil por la
poca predisposición de las agencias a organizar viajes de este tipo.

ANTES DE LA OBSERVACIÓN
El traslado hasta el lugar de observación transcurrió sin incidentes y los días previos al
eclipse incluso hizo muy buen tiempo y mucho calor. Pero aquel 11 de agosto amaneció
nublado. Cierto pesimismo se apoderó de los integrantes de la expedición durante el desayuno,
apenas seis horas antes del evento. El lugar de observación y el hotel escogido para el
alojamiento están separados por escasos 60 km. por lo que se efectuó un traslado en autocar
hasta una pequeña localidad rural llamada Horetzu. Los agentes de viaje habían convenido con
el alcalde de la aldea la reserva del único colegio y su patio contiguo para la observación del
eclipse. Aquel lugar reunía las condiciones indispensables como:

1. Se trata de un recinto vallado (de esta manera se evita al típico curioso torpe
que tropieza con los trípodes y tira todo el equipo al suelo).

2. Tenía posibilidad de refugiarse bajo alguna sombra (árboles o las aulas del
colegio) ya que estar tres horas seguidas al Sol puede ser peligroso para la salud.

3. Estaba situado a tan sólo 7 km. del lugar de máxima duración del eclipse.

Durante el viaje desde el hotel se apreciaban grandes cambios en la meteorología. Se


despejaba. Se volvía a nublar para volver a despejarse... . El ánimo de los expedicionarios era
acorde a la situación meteorológica y la angustia se palpaba en un sepulcral silencio dentro del
autocar. Pero afortunadamente en el lugar de observación estaba despejado... al principio, si
bien había estado lloviendo toda la noche anterior. La humedad existente y las altas
temperaturas (cercanas a 40ºC) provocaron una espectacular evaporación del agua con la
consecuencia fatal de un enorme chaparrón que pilló desprevenidos a la mayoría de
observadores mientras montaban el equipo. En reunión de urgencia bajo los paraguas se
estableció contacto telefónico con distintas partes del país para lograr una vaga imagen de la
situación meteorológica. A raíz de estas “observaciones” decidimos quedarnos en Horetzu ya
que hacia el oeste, norte y este llovía o estaba cubierto. Sólo hacia el sudeste, en dirección a
Bucarest, se veía el Sol claramente. Parecía que los Cárpatos bloqueaban las nubes que
venían desde Yugoslavia y Hungría y que las nubes que se formaban en las montañas, a raíz
de la humedad, se desplazaban hacia las llanuras del este.

No sabemos si la decisión fue acertada o es que tuvimos suerte, pero diez minutos
antes de empezar la parcialidad se despejó por completo y no se volvió a nublar hasta
transcurridas una hora y media después del gran evento astronómico por excelencia de 1999.
EL ECLIPSE

El primer contacto (2) se produjo a las 09:37: 54 TU (3), las 12:37 hora local. Los
cálculos facilitados por la NASA para los cuatro contactos fueron muy exactos. En el momento
del primer contacto el Sol estaba 58º por encima del horizonte y la temperatura rondaba los
42ºC.
A medida que la Luna se interponía entre el Sol y la Tierra, la luz y la temperatura
menguaban. Fue la casualidad la que nos facilitó una detallada observación del
comportamiento de la flora y la fauna locales. Contiguo al colegio hay una granja y en la valla
que separa ambos recintos un enorme agujero.

A medida que transcurría el eclipse las plantas cerraban sus flores. Los animales se
mostraban nerviosos y se preparaban para dormir. Incluso unos gansos se volvieron agresivos
atacando al grupo cuando quedaban diez minutos para la totalidad. Para entonces todo había
adquirido una tonalidad amarillenta. A tan sólo cinco minutos para el gran momento cantó el
gallo, amenizando los nervios de los asistentes... astrónomos o no. Cerca del centro de
enseñanza se congregó una multitud de lugareños ignorantes de que había un eclipse. A todos
ellos se repartió filtro Mylar para observar el eclipse con total seguridad. Ya todo era de color
verdoso y hacía frío. Un dato curioso es que a través de la sombra de un árbol se veía
perfectamente la silueta de la parcialidad del eclipse

En la tabla contigua se puede ver claramente cuál fue la caída de la temperatura


durante el desarrollo del eclipse. El primer valor corresponde al primer contacto, mientras que
el último registro coincide con el final del eclipse.. Los valores más bajos en temperatura se
midieron durante el transcurso de la fase de la totalidad, cuando nuestro único satélite natural
ocultaba todo el disco solar.. En total la distinta incidencia de luz supone una diferencia de
temperatura de 14ºC.; es decir un 33,3 %.

E c lip s e T o ta l d e S o l, 1 1 /0 8 /1 9 9 9
(R u m a n ia )

45
40
Temperatura en ºC

35
30
25
20
15
10
5
0
3 38 62 86 85 55 15
% o c u lta d o

De repente, de manera arrolladora pero esperada, llegó la totalidad. En esos instantes


se sucedieron precipitadamente varios acontecimientos. En primer lugar la brisa existente se
hizo más intensa. La temperatura bajo desde 42ºC a 26ºC de golpe y los flashes de las
cámaras se disparaban solos al hacer fotos. Todo adquirió una tonalidad color ceniza. Como si
estuviéramos viendo una película del oeste antigua en la que rodaban las escenas de día,
pero anteponían a la cámara un filtro gris para simular la noche. Aquel testigo que pudo
escapar al magnetismo de la “Luna negra” en el cielo, pudo ver cómo todos los horizontes
tomaron prestados los colores del anochecer y el cielo se oscureció hasta tal punto que
aparecieron las estrellas más brillantes. Eran las 14:01:58 hora local, las 11:01:58 TU. Un
sobrecogedor sentimiento recorre el cuerpo cuando el último rayo del Sol pasa todavía a través
del último valle lunar provocando un fugaz destello. Se trata de las llamadas “perlas de Bayley”
y varias perlas configuraron el hermoso “anillo de diamantes” que rodea a la luna negra. A la
izquierda del anillo de fuego se distinguían Regulus, α Leonis (Regulus), y Venus. A la derecha,
Mercurio, Géminis, Sirio, Procyon y Orión. Pasados los primeros y asombrosos instantes se
pudieron contemplar a simple vista algunas fulguraciones solares, dada la alta actividad de
nuestra estrella.

Una observación más detallada con prismáticos revelaba la existencia de, al menos,
diez protuberancias. En total la distribución fue la siguiente. Debemos imaginarnos el eclipse
como un reloj de manillas. Las protuberancias más importantes asomaban por detrás de la luna
en lo que en nuestro reloj serían las horas:

Nº de protuberancia Localización (en horas de un reloj)


1 1:00
2 2:00
3 2:30
4 3:00
5 3:10
6 4:00
7 6:30
8 8:00
9 9:15
10 10:00

Las protuberancias cuatro, cinco y nueve eran las mayores y más espectaculares. La
protuberancia número cinco la que causó mayor impresión debido a su gran tamaño y al estar
incluso separada ya de la superficie solar.

El espectáculo de la totalidad entre el segundo y el tercer contacto duró 2 minutos y 24


segundos. A partir de entonces todos los acontecimientos se desarrollaron precipitadamente
pero en orden inverso que hasta el momento. Primero volvió el anillo de diamantes y se hizo de
día. Subió la temperatura, se despertaron los animales, las plantas abrieron sus flores y cantó
el gallo. La única diferencia fue el comportamiento de los testigos. Gritos, lágrimas de emoción,
cánticos y una fiesta por todo lo alto que fue la culminación de lo que muchos calificaron como
“la mayor experiencia de su vida”. Cabe mencionar que al período comprendido entre el tercer
contacto a las 14:04:21 TU y el cuarto contacto, y por tanto final del eclipse, a las 12:25:15 TU
nadie hizo caso, pero en fin... .

RESULTADOS
El eclipse total de Sol del once de agosto de 1999 fue sin duda el evento astronómico
más observado de todos los tiempos. Varios millones de personas se desplazaron en Europa y
Asia a la franja de totalidad para contemplar el eclipse. En muchos casos una meteorología
adversa evitó una observación de la totalidad, pero aun así los asistentes disfrutaron de la
gran suerte que tenemos en la Tierra, ya que en ningún otro lugar del Universo una
interposición del satélite entre el planeta y la estrella incluye un espectáculo como el
presenciado.

Los datos obtenidos indicaron una caída de la temperatura ambiente de un significativo


33,3 %. Y una duración de la totalidad de dos minutos y 23 segundos. Los cálculos aportados
por la NASA sobre los distintos momentos del eclipse fueron extraordinariamente precisos,
según nuestros registros. Pero del eclipse lo que más ha quedado grabado entre los
expedicionarios ha sido la singular belleza del evento que te hace sentirte tan tremendamente
pequeño e insignificante.

Dicen que quien ve un eclipse repite. En gran parte es cierto porque mucha gente de
aquel viaje esta trabajando en el viaje para ir a ver el próximo eclipse en .... África.

TABLA DE CONTCTOS Y TIEMPOS MEDIDOS

contacto hora en tiempo universal (TU)/ hora


local
Primer contacto 09:37:54 / 12:37:54
Segundo contacto 11:01:58 / 14:01:58
Tercer contacto 11:04:21 / 14:04:21
Cuarto contacto 12:25:15 / 15:25:15
Duración del eclipse 2 h 47 min. 21 seg.
Duración totalidad 2 min. 23 seg.

(1) Franja de totalidad.: Durante un eclipse total de Sol la Luna arroja un cono de
sombra (umbra) sobre la Tierra. Esta sombra avanza sobre la superficie terrestre en la
dirección en la que se mueve nuestro único satélite natural, creándose una franja desde la
cual un observador percibirá el eclipse como total o anular. El cono de sombra de la Luna
está rodeado por una zona de penumbra que rodea a la franja de totalidad. Cualquier
observador situado en esta zona verá el acontecimiento como un eclipse parcial.
(2) Primer contacto: Durante el transcurso de un eclipse total de Sol se distinguen
cuatro momentos clave. El primero es cuando el disco lunar toca por primera vez el Sol.
Empieza la fase de parcialidad del eclipse. Cuando la Luna termina por cubrir el Sol se
produce el llamado segundo contacto. Empieza la totalidad del eclipse. Poco después la
Luna ha atravesado el disco solar y se produce el tercer contacto cuando termina la
totalidad y se vuelve a ver el Sol. En el momento de acabar el eclipse se termina la
parcialidad del mismo en el cuarto contacto.
(3) TU: TU es la abreviatura de tiempo universal. El tiempo universal es la hora
oficial del meridiano de Greenwich. Este horario es válido como referencia en todo el
mundo y se utiliza frecuentemente para determinar la hora de un suceso astronómico.

Agradecimientos a: Asociación Leonesa de Astronomía, Cristian Abele, Manuel


Cuenca, Mariano Alonso, Pedro Arranz, Diego Rodríguez y todos los integrantes de aquel
fabuloso viaje.

Texto, gráficos, tablas e imágenes de


Alex Mendiolagoitia Pauly
ECLIPSE TOTAL DE SOL. MUNICH, 11 DE AGOSTO DE 1999

Danel Madariaga Zubimendi


Ibai Díez Bilbao
GRUPO DE ASTRONOMÍA DE LA UDAKO EUSKAL UNIBERTSITATEA

Complementando la exposición de Alex Mendiolagoitia, Danel Madariaga e Ibai Díez


nos contaron sus experiencias acerca de la observación del eclipse de sol del 11 de agosto de
1999. Ambos han contemplado este acontecimiento desde puntos de vista muy diferentes,
Danel e Ibai desde Alemania y Alex desde Rumania. En esta segunda parte, después de
enseñarnos cómo se puede organizar una expedición a un precio económico, puesto que
muchos de los participantes eran estudiantes, Ibai nos describió los aspectos relativos al viaje,
medio de transporte y alojamiento, y demostró que se puede compatibilizar la observación
astronómica con el turismo y el contacto con gentes de otros países. Rutas, mapas y
fotografías nos ayudaron a comprender mejor la aventura vivida.

Por supuesto, no faltaron los aspectos técnicos acerca de los eclipses y sus diferentes
tipos, y las órbitas de los cuerpos celestes implicados en el fenómeno. Utilizando un modelo a
escala, compararon los tamaños reales con los aparentes, explicando además la cuestión de
los planos orbitales, clave para la interpretación de los eclipses. También refrescaron nuestros
conocimientos acerca de la astrofísica solar, comentando detalles sobre la composición del Sol
y de cada una de sus capas (núcleo, zona radiactiva y convectiva, fotosfera, cromosfera y
corona), y proyectando fotografías de las manchas solares, la corona, los flares (fulguraciones),
etc.

Pero lo más interesante fueron los informes sobre su observación particular. Nos
describieron el instrumental utilizado y cómo solucionaron los problemas técnicos. También
mostraron los vídeos que han grabado y las diapositivas que han obtenido en este viaje.
Hemos compartido con ellos la inquietud por la climatología y la satisfacción por el resultado
final y los momentos vividos. El cansancio de un viaje en autobús de 4000 kilómetros ha
merecido la pena.

Algunas de las informaciones que nos transmitieron han sido las siguientes:

La UEU (Udako Euskal Unibertsitatea) es una institución sin ánimo de lucro que se
esfuerza por acercar el euskera al mundo universitario. Está dividida en una treintena de
diferentes secciones, entre ellas la de Física, a la que pertenece Danel, y suelen dar unos
cursos de verano la última semana de julio en Pamplona-Iruñea. Dentro de la sección de física
han creado hace dos años el Grupo de Astronomía, cuyo coordinador es Danel Madariaga (del
que soy coordinador). Los sábados organizan cursillos de astronomía, y tienen un par de
telescopios, con los que hacen observaciones.

Organizaron un viaje en autobús para 34 personas para ir a Alemania a ver el eclipse


total. La mayoría eran estudiantes, por lo que se esforzaron en montar un viaje barato. Por eso,
el alojamiento lo hicieron en campings y albergues.

El viaje duró 7 días, y recorrimos más o menos 4000 Km. Aprovecharon para hacer turismo en
los pueblos por donde pasaron. Fue muy cansado, pero lo pasaron muy bien. La gente que
conocieron era muy maja, y fue una experiencia inolvidable para todos.

Nos presentaron un vídeo de 8 minutos de duración que grabaron durante la fase parcial. En él
se ve a los 34 miembros de la expedición con las gafas oscuras, con un montaje de 5
telescopios, prismáticos, etc. La visión es un poco deprimente, porque en la fase parcial estaba
muy nublado, medio lloviendo, pero finalmente el éxito coronó sus esfuerzos.
Ibai Díez
Foto José F. Fraile
ECLIPSE DE SOL 11/08/99

Germán Peris Luque


SOCIETAT ASTRONÒMICA DE CASTELLÓ

El pasado 11 de Agosto sucedió el eclipse total de Sol posiblemente de los más vistos
en la historia de la humanidad. Esto era así porque se dieron dos circunstancias muy
importantes; la franja de totalidad atravesaba desde Centroeuropa hasta la India zonas
densamente pobladas y durante una época del año muy propicia para "desplazarse para ver el
eclipse", y en segundo lugar debido a la expectación que se levantó a través de los medios de
comunicación europeos sobre el último eclipse del milenio en la incipiente era de Internet.

Teniendo en cuenta que el último eclipse total de Sol visible desde nuestro estado fue
en 1912, que el próximo no ocurrirá hasta el año 2026, y que en Europa no se había podido
contemplar uno desde 1961 (y que el próximo no ocurrirá hasta el año 2081), aquellos que no
habíamos contemplado uno - y que por nuestras circunstancias personales se hace difícil viajar
a exóticos países a contemplar un fenómeno astronómico de esta índole - lo convertía en una
ocasión única que no debíamos dejar escapar.

En 1997 un grupo de miembros de la Societat Astronòmica de Castelló SAC


empezaron a planear una expedición a Centroeuropea para la observación del eclipse. Así
mismo, empezaron a buscar información de cómo poder registrar el fenómeno y cómo poder
obtener datos de interés.

Resultado de estas reuniones; dos expediciones diferentes desde Castellón; una a los
alrededores del Lago Balaton (Hungría) y otra a Austria, decenas y decenas de rollos de
película fotográfica y de vídeo, y sobre todo una experiencia fascinante que en ambos casos
estuvo al borde del fracaso.
EL ORIGEN ASTRONÓMICO (MAXWELL) DEL EXPERIMENTO
DE MICHELSON-MORLEY, ¿PODRÍA REACTUALIZARSE?
Isidro López Martínez
CENTRE DE LECTURA DE REUS (DEPTO. DE ASTRONOMÍA)

LA PROPUESTA DE JAMES C. MAXWELL, SEGÚN MAX BORN

En la obra del físico cuántico, y premio Nobel de Física, Max Born, titulada La Teoría de
la Relatividad de Einstein y sus Fundamentos Físicos, traducida por el filósofo D. Manuel G.
Morente, publicada por Calpe en 1922 dentro de la colección “Biblioteca de Ideas del Siglo XX”,
dirigida por el eminente pensador D. José Ortega y Gasset, a la sazón Profesor de Filosofía en
la Universidad de Madrid, encontramos esta alusión a la citada propuesta:

Maxwell (1870) ha hecho notar que por medio de la observación de los eclipses de los
satélites de Júpiter tenía que determinarse un movimiento de todo el sistema solar con respecto
al éter cósmico. Representémonos el planeta Júpiter en un punto cualquiera A de su
trayectoria. Durante un año aléjase poco de A, pues su tiempo de revolución es de doce años.
En un año recorre la Tierra una vez su trayectoria, y por observación de los eclipses se puede
encontrar el tiempo que la luz necesita para recorrer el diámetro de la trayectoria terrestre. Si
ahora el sistema solar entero se mueve en la dirección que va del Sol a A, entonces la luz, que
de Júpiter viene a la Tierra, camina al encuentro de ese movimiento y su velocidad aparecerá
agrandada. Ahora bien; espérese seis años a que Júpiter se halle en el punto opuesto B de su
trayectoria; ahora la luz corre en la misma dirección que el sistema solar y necesita más tiempo
para pasar a la trayectoria terrestre; su velocidad aparecerá menor.

Jupiter e Io

Tierra
A
B
Sol Trayectoria del
Sistema solar

La frase “con respecto al éter cósmico” debemos traducirla por “movimiento en el


espacio, esto es, en tres dimensiones, con referencia a un determinado cuerpo físico”, por
ejemplo, en relación con el centro de nuestra galaxia. El sentido de las observaciones queda
más detallado al traducir el texto anterior en símbolos matemáticos:

Cuando Júpiter se encuentra en A, los eclipses de uno de sus satélites tienen que
aparecer alterados por el valor de tiempo t1 = l/(c+v), siendo l el diámetro de la trayectoria
terrestre; cuando Júpiter está en B, vale la alteración t2 = l/(c-v). Si el sistema solar estuviese
inmóvil en el éter serían iguales ambas alteraciones, a saber: t0 = l/c.

A continuación Max Born obtiene la expresión algebraica a la que es igual la diferencia


de los tiempos t1 y t2 y, suponiendo que la observación confirmara una diferencia de tiempos
de un segundo, deduce una velocidad de 150 Km/sec.
Se entiende que esta velocidad se refiere, como se desprende de las primeras líneas
del texto maxwelliano, a la velocidad de un movimiento de todo el sistema solar con respecto
al éter cósmico. Max Born concluye con estas palabras:
Las velocidades relativas de las estrellas fijas respecto del sistema solar, velocidades
que se pueden derivar por el efecto de Doppler, hállanse, en su mayor parte, en el orden de
magnitud de 20 km/sec.; pero para ciertas aglomeraciones de estrellas y nebulosas espirales
preséntanse velocidades hasta de 300 Km/sec. La exactitud de las determinaciones
astronómicas de tiempo no ha conseguido hasta ahora comprobar una alteración de los
eclipses de un satélite de Júpiter, que valga un segundo, o menos, durante medio año; pero no
puede decirse que no lo consiga algún día por refinamiento de los medios de observación.

En efecto, la velocidad del Sol, respecto al centro de nuestra galaxia es de 12 millas,


próxima a los 20 Km/sec. Según infiero de este último párrafo, las observaciones y mediciones
de tiempos a realizar, serían las siguientes:

Tierra

Sol
Tierra

Se mediría el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz reflejada, procedente del un
satélite de Júpiter, cuando éste y la Tierra están en la posición indicada en el dibujo. Seis
meses más tarde, cuando la Tierra se halle en posición diametralmente opuesta y Júpiter haya
recorrido una veinticuatroava parte de su trayectoria, 1/(12x2), se volvería hacer la misma
medida. Esto nos daría el tiempo t1, caracterizado porque la Luz y el sistema solar van
paralelamente al encuentro en sentido opuesto. Seis años más tarde Júpiter se encuentra en B
y volvemos a medir el retraso del eclipse con seis meses de intervalo, como en el caso anterior,
lo que nos daría el tiempo t2, caracterizado porque ahora la luz viene hacia la Tierra que,
paralelamente y en el mismo sentido, se aleja de ella conjuntamente con todo el sistema solar.

Como se ve, se trataría de hacer dos veces, en posiciones relativas distintas, las
mismas observaciones que realizara en su día el astrónomo Ole Roemer (1.644-1.710), cuyo
esquema se adjunta. Con ellas, como sabéis, efectuó el primer cálculo aproximado de la
velocidad de la luz.

DIFERENCIA DE TIEMPOS PARA UNA VELOCIDAD SOLAR DE 12 MILLAS

Supongamos ahora que, conociendo la velocidad del Sol, quisiéramos saber qué
diferencia de tiempos deberíamos detectar. Usaríamos la fórmula abreviada:
2,
t2 - t1 = 2 l v/ c (1)

señalada por Max Born en la obra citada y fácilmente calculable por otro método.
Obtendríamos la siguiente diferencia de tiempos en segundos para una velocidad del Sol de 12
millas/sec.:
(2) (2x15x1010 ) (2x104 ) / (3x108 )2 = 0.133333333... segundos,

Tomando como datos: l = el doble de la distancia media de la Tierra al Sol, de unos 150
millones de Km. y v = 12 millas/s, equivalente a unos 20 Km/s.

Recordemos, de paso, que la fórmula abreviada equivalente, ya usada por Hendrik H.


Lorentz para calcular la diferencia de los tiempos en los recorridos horizontales y verticales en
el experimento de Michelson-Morley, fue ésta:

t2 - t1 = 2 l v2 / c3
LOS CÁLCULOS EXPUESTOS POR MAX BORN

Pero Max Born en su texto no hace el cálculo anterior sino este otro. Supone que la
diferencia detectada de tiempos es igual a un segundo y trata de averiguar la velocidad del Sol.
Los cálculos, con los pasos intermedios ocultos, son éstos:

Transforma la ecuación (1) en esta otra:


t1 - t2 = (2) (l/c) (v/c) = 2 t0 

donde t0 es igual al tiempo, l/c, que emplearía la luz en recorrer la órbita de la Tierra si
el sistema solar estuviese inmóvil, mientras que es igual a la relación v/c. Dado que supone
una diferencia de tiempos de 1 segundo y que la luz recorre el radio de la órbita terrestre en
dos veces 8 minutos, estos es, en aproximadamente 1000 segundos, tenemos:

1 = (2) (1000) ()


 
Por otra parte:
 v = . c,
Obtenemos finalmente:
v = (1/2000) (300000) = 150 km/sec.

El autor de esta ponencia obtiene el mismo resultado por un método más directo, no
simplificado. Partiendo de las dos ecuaciones de los tiempos:

t2 = l/(c-v); t1 = l/(c+v),

se obtiene la diferencia de tiempos:


t= 2lv/(c2-v2)

Desarrollando la ecuación anterior, se obtiene:

tv2 + 2lv - tc2 = 0

Como se ve, esta es una ecuación de segundo grado cuya incógnita a despejar es “v”.
Introduciendo los valores asignados por Max Born, la solución (raíz positiva) de esta ecuación
nos da 150 Km/sec.

Trasladando estas observaciones al experimento de Michelson-Morley, cuyo esquema


simplificado aparece al final de este escrito, vemos que se trataría de medir la diferencia de los
tiempos correspondientes a los recorridos del brazo orientado en la dirección paralela al
movimiento de la Tierra, el que figura en posición horizontal en el esquema de J. Jeans. El
tiempo t2 sería lo que tardaría la luz en recorrer el trayecto de ida, desde O hasta C, viajando
luz y espejo al encuentro en el mismo sentido; el tiempo t1, lo que tardaría en recorrer el
trayecto de vuelta desde C a O, viajando luz y espejo al encuentro en sentido opuesto; en
ambos casos trasladándose la Tierra, solidariamente con el interferómetro, en la dirección OC.
En la propuesta de Maxwell no interviene, pues, ninguna comparación del tiempo conjunto de
los dos recorridos, ida y vuelta, orientados en dirección paralela al movimiento de la Tierra, con
el tiempo conjunto de los dos recorridos, ida y vuelta, perpendiculares a éstos, y que aparecen
en posición vertical en el esquema. Se comprende que Albert A. Michelson introdujera éstos en
su famoso experimento al ser inviable la medida directa, o comparada, de cada uno de los
recorridos horizontales.

LA PROPUESTA DE JAMES C. MAXWELL, SEGÚN BANESH HOFFMANN

Banesh Hofmann en su obra “Relativity and its Roots”, de la que existe edición en
castellano, hace alusión a dicha propuesta, sin apenas precisión de datos, pero en un entorno
anecdótico emotivo, que conviene recordar. Estas son sus palabras:
Completamente aparte de su trabajo sobre las ecuaciones del campo electromagnético,
Maxwell había pensado en el problema del movimiento de la Tierra a través del éter y había
sugerido que la velocidad de la Tierra se podría determinar cronometrando los eclipses de las
lunas de Júpiter. Roemer había usado ya estos eclipses en su trabajo sobre la velocidad de la
luz. Maxwell propuso utilizarlos de manera diferente. Supongamos, para simplificar, que el
sistema solar se mueve en relación al éter hacia la derecha. Entonces, cuando la Tierra y
Júpiter están alineados así,

TIERRA JUPITER

las señales luminosas que nos traen las noticias de los eclipses estarán viajando hacia
una Tierra que se aproxima y llegarán, por tanto, antes de lo esperado. Sin embargo, cuando la
Tierra y Júpiter están alineados así,

JUPITER TIERRA

las señales del eclipse viajarán hacia una Tierra en recesión y llegarán, por tanto, más
tarde de lo esperado. Observando las variaciones del ritmo de los eclipses tal y como se ven
desde la Tierra, se tendría que poder inferir la velocidad del sistema solar a través del éter, y de
este modo también la de la Tierra.
En 1.879, el astrónomo estadounidense D. P. Todd, que había completado unas tablas
esmeradas de esos eclipses, envió un ejemplar a Maxwell, que le contestó con una detallada
carta de agradecimiento. Pocos meses después, Maxwell murió. Dándose cuenta de que
entonces la carta de Maxwell cobraba una importancia sentimental e histórica especial, Todd la
envió a la Royal Society de Londres. Fue publicada primero en sus “Proceedings” y después en
el periódico británico “Nature”, que entonces, como ahora, tenía una circulación universal entre
los científicos. Como resultado de ello, la carta de Maxwell fue conocida por el físico
estadounidense Albert Michelson.
En la carta, Maxwell señalaba que teóricamente hay un efecto del movimiento de la
Tierra sobre la velocidad de ida y vuelta de la luz medida en el laboratorio, pero eso no podía
ser usado en la práctica para medir la velocidad de la Tierra, porque, como decía, “es
demasiado pequeño para ser observado”. Dado que para detectar la velocidad orbital de la
Tierra por este método uno tendría que ser capaz de medir un intervalo de tiempo de una
milbillonésima de segundo, la opinión de Maxwell era comprensible. Pero había calculado sin la
ingenuidad y la audacia experimental de un Michelson. dijo del efecto que “era fácilmente
medible” y en seguida emprendió la tarea de demostrarlo.

En cuanto al intervalo de tiempo a medir, la edición original americana dice


textualmente: ... a time interval of about a thousanth of a millionth of a millionth of a second...
EXPERIMENTO DE MICHELSON-MORLEY

No me extenderé en la descripción de este experimento. Adjunto dos esquemas muy


simplificados. ¿Cómo se detectó la diferencia de tiempos en este experimento? En el tratado de
física general Phisics for Scientists and Engineers de Douglas C. Giancoli, segunda edición,
1.988, de Prentice Hall, se pueden ver los cálculos del efecto óptico, que debería haberse
observado en el interferómetro, caso de que éste hubiera detectado una diferencia no nula
entre los tiempos de los recorridos de los brazos OB y OC, perpendiculares entre sí, según el
esquema del interferómetro. Partiendo de una longitud de los brazos de 11 metros, velocidad
4 8
de la Tierra igual a 3.0 x 10 m/s, velocidad de la luz igual a 3.0 x 10 m/s, llega, por la fórmula
-16
abreviada de Lorentz, a una diferencia de tiempos de: 7.0 x 10 segundos. El período de la
luz empleada en el experimento, correspondiente a una longitud de onda de 5.5 x 10-7 m, era
de 1.8 x 10-15 segundos. Dividiendo un tiempo por el otro, esto es, la diferencia de tiempos
entre el período de la luz empleada, se llega a un corrimiento de las franjas de interferencia de
0.4, que significa cuatro décimas de la distancia entre las franjas de difracción. Este corrimiento
previsto, pero jamás verificado, estaba dentro de los límites de la sensibilidad del aparato de
Michelson, que era capaz de detectar una desviación de 0.01 de la franja.

¿CON QUÉ RESULTADOS NOS ENCONTRARÍAMOS SI SE PUDIERA MEDIR LA


DIFERENCIA DE TIEMPO ENTRE LOS DOS RECORRIDOS HORIZONTALES, DEJANDO A
UN LADO CUALQUIER RECORRIDO VERTICAL?

En el plano astronómico la eventual solución está en manos de los astrónomos, si es


que la tecnología actual hiciera viable tales observaciones. Invitar a comprobar esta posibilidad
es el objetivo principal de esta ponencia. Desde el punto de vista de algún experimento de
laboratorio, la situación es realmente problemática, por no decir inviable. Dudo mucho que se
puedan lanzar dos rayos de luz paralelos, sin interferir entre ellos, desde los extremos O y C y
que, mediante una feliz combinación de espejos, en que no intervinieran recorridos verticales o
se cancelaran éstos entre sí, fueran reconducidos al pequeño telescopio del interferómetro. En
teoría se pueden hacer los cálculos sobre la base de los datos usados por Douglas C. Giancoli
-12
y la fórmula abreviada de Max Born. Arrojaría una diferencia aproximada de 7.0 x 10
segundos entre los dos recorridos, el que va de O a C y el que viajara de C a O. Esta
diferencia, o retraso, es diez mil veces superior a la de los tiempos entre los recorridos del
brazo, orientado en la dirección del movimiento de la Tierra, y los del brazo orientado
perpendicularmente a dicho movimiento, en el experimento de Michelson-Morley.

POSIBLES CONSECUENCIAS DE LAS NUEVAS OBSERVACIONES QUE SE PROPONEN

Consideremos sólo dos posibilidades:

Solución A: se detectan las diferencias de tiempo previstas.


Solución B: se comprueba de nuevo la diferencia nula de tiempos.

Solución A. En principio parece ir en contra del principio de relatividad newtoniano,


ejemplificado en aquella expresión muy comentada “de que, según este principio general,
ningún experimento llevado a cabo a bordo del barco y confinado exclusivamente al mismo,
jamás podrá desvelar la velocidad de éste a través del mar en calma. (James H. Jeans). En
efecto, el sistema solar representa algo así como una descomunal nave en cuyo seno, y
confinado exclusivamente a la misma, se tendría que diseñar un experimento que desvelara la
velocidad de un tal barco a través de un inmenso océano de éter (léase, espacio). Del mismo
modo, el experimento equivalente de laboratorio, confinado exclusivamente a la Tierra, aunque
en otras proporciones, representaría un caso absolutamente similar.

Solución B. Para explicar el eventual resultado nulo de las nuevas observaciones, que
en teoría resulta más probable, habría que idear otra contracción ad hoc, siguiendo la línea que
llevó a la contracción de FitzGerald-Lorentz, esto es, habría que idear un factor de contracción
de una dimensión espacial con el fin de reducir la duración más larga al valor de la duración
más corta. Cuando la luz, en el esquema de J. Jeans, va de O hacia C, el brazo orientado
paralelamente al movimiento de la Tierra, alejándose ésta de la luz, se contraería con relación
a la dimensión de este mismo brazo cuando la luz, de regreso, viaja al encuentro del
interferómetro, desde C a O, en dirección paralela y en sentido opuesto, siendo tal contracción
superior a la postulada por los físicos mencionados. Quedaría, además, el problema de cómo
armonizar ambas contracciones. Según mis cálculos se alteraría el valor de la contracción de
FitzGerald-Lorentz.
El factor de contracción para uno de los recorridos paralelos, en el caso del
interferómetro, es:

K1 = (c-v)/(c+v) = 0,99980002

frente al factor de la contracción de FitzGerald-Lorentz, que reduce los tiempos de los


recorridos paralelos a los verticales, es:

K0 = (1-v2/c2) = 0,9999999995

EXTRAÑEZA POR LA EXISTENCIA DE DOS POSIBLES FACTORES DE CONTRACCIÓN

Realmente así lo parece. No obstante, ello es debido, principalmente, a que


históricamente primero se planteó la necesidad de idear el factor de contracción de FitzGerald-
Lorentz, pero las cosas podrían haber sucedido de otra manera. Si el astrónomo D. P. Todd,
en el siglo XIX, hubiera tenido éxito al llevar a cabo las observaciones propuestas por James C.
Maxwell, y en el supuesto de un resultado nulo, primero habríamos tenido el factor de
contracción para igualar los recorridos paralelos. Posteriormente, si Albert Michelson, o
cualquier otro físico, hubiera realizado el experimento del interferómetro, se plantearía la
necesidad de un segundo factor de contracción para igualar los tiempos, previamente
ajustados, de los recorridos paralelos a los recorridos perpendiculares, o viceversa.

¿DÓNDE RADICA LA IMPORTANCIA CAPITAL DE LA PROPUESTA DE JAMES C.


MAXWELL?

En el experimento de Michelson-Morley no se mide la duración de los tiempos, no


conlleva cronómetro alguno, sólo se mide la coincidencia, o no, dentro de muy estrechos
límites, de la llegada en fase a una cierta meta, la banda de interferencias, de dos rayos de luz
que, desdoblados de un mismo rayo original, han realizado recorridos perpendiculares entre sí.
Ante el resultado nulo, o de perfecta coincidencia, el problema que se plantearon los físicos
FitzGeral y Lorentz, independientemente el uno del otro, antes de ser enunciado formalmente
el principio fundamental de la teoría de la relatividad especial, primero por Henri Poincaré,
inmediatamente después, y con mayor amplitud, por Albert Einstein, fue cómo explicar tal
coincidencia, esto es, la llegada en fase de tales rayos de luz. Ambos físicos, como sabemos,
se decidieron por acortar la dimensión longitudinal del brazo del interferómetro, paralelo al
movimiento de la Tierra. Con ello consiguieron reducir la duración del recorrido más largo al de
menos duración, el de los recorridos perpendiculares, no porque se midiera la menor duración
de éstos, sino porque así lo predecían las fórmulas matemáticas de las que partieron. Desde un
punto de vista, estrictamente matemático, cabía otra solución, simétrica a la anterior. Prolongar
el brazo perpendicular del interferómetro, alargando así la duración de su recorrido hasta
igualarla con la duración mayor de los recorridos paralelos. Bastaría para ello el inverso del
mismo factor de contracción de FitzGeral-Lorentz.

Este margen de especulación no tendría lugar en la propuesta de J. C, Maxwell. En ella


no se trataría de llegar, o no, en coincidencia a una cierta meta, pues se medirían directamente,
y por separado, los tiempos de los dos trayectos paralelos, únicos que se dan en la propuesta.
Si hubiera que idear un factor de contracción, pienso que éste se deduciría directamente de los
tiempos medidos, sin margen para la especulación. La observación misma nos diría, en caso
de resultado nulo, si el tiempo medido es el de menor duración, t1 = l/(c+v); el de mayor
duración, (t2 = l/(c-v); o cualquier otro.
Diagrama para ilustrar el experimento de Michelson-Morley.

La luz desde la fuente A es proyectada sobre el espejo O, semi-plateado, de modo que


la mitad se refleje a lo largo de OB y el resto continúa a lo largo de OC, de longitud igual a OB,
de unas 12 yardas. Los espejos en B y C reflejan de nuevo la luz en O, y la mitad de cada rayo
pasa entonces al telescopio de D. La cantidad d retraso de uno con relación al otro se compara
con el retraso obtenido cuando todo el aparato gira sobre sí mismo 90º. Este procedimiento
elimina cualquier error motivado por el hecho de que OB y OC difieran ligeramente en longitud.

Tomado del Libro The Mysterious Universe, capitulo IV titulado Relativity and the Ether,
de Sir J.H Jeans.

Post Scriptum: SOBRE EL CARÁCTER RELATIVO DEL FACTOR DE CONTRACCIÓN.

Preguntado en cierta ocasión Albert Einstein sobre si la contracción de FitzGerald-


Lorentz era algo más que un artificio matemático, el ilustre físico, dicen, reafirmó el carácter
real de tal contracción. El autor de esta memoria tiene sus dudas al respecto. En efecto, en la
fórmula de dicho factor interviene el símbolo “v”. Éste, en el problema astronómico, es una
variable y representa la velocidad del Sol, cerca de unos 20 km/s, mientras que en el
experimento del interferómetro es de 30 km/s, que es la velocidad de la Tierra y la del
interferómetro, solidariamente unido a ella. No puedo asegurar la veracidad de la mencionada
anécdota, pero existe un breve y luminoso texto en una obra popular del mismo Einstein,
titulada: Über die specielle und die allgemeine Relativitätstheorie (Sobre la teoría de la
Relatividad Especial y General), que dice así:
So is also für ein mit der Erde bewegtes Bezugssystem der Spielgelkörper von
Michelson und Morley nicht verküzt, whol aber für ein relativ zur Sonne ruhendes
Bezugssystem.

Por lo cual, el conjunto de los espejos, considerado en el experimento de Michelson-


Morley, no se acorta con relación a un sistema de referencia arrastrado con la Tierra, sino en
relación con un sistema fijo en relación con el Sol.

Esto quiere decir que, para un hipotético observador en otra estrella de nuestra
Galaxia, en Andrómeda o en cualquier otra galaxia, “v” tendría otros valores, y otros serían,
también, los valores numéricos respectivos de la contracción. Sucedería algo así como en el
empequeñecimiento de los objetos, vistos en perspectiva, a distancias variables. Diremos,
pues, que el acortamiento de los cuerpos en la dirección de su movimiento es tan relativo,
como el cambio aparente de las dimensiones de los cuerpos por la distancia.

También se deduce de este punto de vista que el conjunto de los espejos (por utilizar la
expresión de Einstein) no se acortaría para un observador en la Tierra, dado que la velocidad
de ésta es cero en relación con el conjunto de los espejos, esto es, el símbolo “v” entraría en la
fórmula del coeficiente de contracción con valor cero, con lo cual dicho coeficiente valdría la
unidad. Ello no representa problema alguno. La verdad es que no se precisa. En efecto, las
fórmulas de los dobles tiempos paralelos:

T3 = 1/(c-v) + 1/(c+v),

y perpendiculares:
T4 = 1/(c2-v2) + 1/(c2-v2),

para v = 0, serían iguales y equivalentes a: 2/c

TEXTO DE MAX PLANCK EN QUE SE ALUDE A LA PROPUESTA DE MAXWELL

Según el principio de la relatividad, es completamente imposible demostrar, dentro del


sistema solar, una velocidad uniforme común a todos sus componentes por medio de medidas
dentro del sistema. Una velocidad semejante, por inmensa que fuera, no podría desvelarse
dentro del sistema. Esta ley es sobradamente conocida del astrónomo, pero lo mismo debería
decirse del físico. Toda persona culta sabe que, cuando observa algún fenómeno peculiar en
algún astro, por ejemplo el Sol, de ninguna manera son simultáneos el momento en que el
fenómeno se produce y el momento en que es visto desde la Tierra, sino que desde que el
suceso acontece realmente, hasta que nosotros lo detectamos, transcurre un cierto tiempo, el
tiempo que necesita la luz para viajar del Sol a la Tierra. Si suponemos que tanto el Sol, como
nuestra Tierra, están inmóviles -aquí prescindimos del movimiento de la Tierra al rededor del
Sol- este tiempo es de unos ocho minutos. Pero si al mismo tiempo el Sol y la Tierra se mueven
con velocidad solidaria, supongamos la Tierra en dirección al Sol, de manera que la Tierra se
mueva en dirección al Sol mientras que éste con la misma velocidad se aleja de la Tierra,
entonces el tiempo es menor, porque la onda luminosa, que a modo de mensajero transporta la
noticia del acontecimiento, atraviesa el espacio cósmico, una vez ha abandonado el Sol,
independientemente del movimiento de éste, con la velocidad de la luz, y la Tierra, que sale al
encuentro del mensajero, lo encuentra antes que si hubiera permanecido en reposo. Y al
contrario, cuando la Tierra se aleja del Sol y éste la sigue a distancia constante, crece el
espacio de tiempo entre el acontecimiento y su observación.

Entresacado de su obra Vorträge und Erinnungen, conferencia titulada Die Stellung der
neueren Physik zur mechanischen Naturanschauung, 1910

Dejo a cargo del lector que saque sus propias conclusiones.


ILUSTRACIÓN ASTRONÓMICA: DIBUJO ASTRONÓMICO Y
ARTE ESPACIAL
Miguel Ángel Pérez Oca
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE

El ser humano sabe establecer con el mundo que le rodea diversas clases de vínculos.
Su comprensión racional del Universo sólo puede conseguirse a través de la Ciencia de la
Astronomía; pero el Cosmos puede darnos muchas otras cosas, aparte del análisis y el
inventario: sus alucinantes maravillas despiertan en nosotros hondas emociones que
enriquecen el delicado refugio de la sensibilidad, donde a veces puede florecer el Arte.

Llamamos Ilustración Astronómica a una rama de la pintura y el dibujo que se ocupa de


plasmar los fantásticos paisajes del Universo exterior con el fin de servir de apoyo ilustrativo en
artículos y libros de divulgación astronómica. La ilustración astronómica nació con el telescopio.
Ya Galileo realizaba dibujos que después reprodujo en sus libros. Más tarde, las revistas de
Astronomía, así como los Institutos de Astrofísica y las Agencias Espaciales han recurrido a los
artistas para dar a conocer al público una información gráfica diferente a la de las imágenes
reales.

La ponencia estuvo apoyada con la proyección de diapositivas que mostraron, en


principio, la estrecha relación que a través de la Historia ha habido entre la Astronomía y el
Arte. Tenemos, por ejemplo, las grandes obras arquitectónicas de la antigüedad: pirámides y
zigurats, tan relacionados con los viejos conocimientos celestes; o los maravillosos
instrumentos astronómicos medievales y las viejas cartas del cielo.

El Dibujo Astronómico.- Hasta la introducción, en el siglo pasado, de la fotografía


astronómica, el astrónomo profesional debía ser un hábil dibujante; aquí hemos mostrado como
ejemplo algunos dibujos de Galileo, Huygens, lord Rosse, Nasmyth, etc. Aunque en la
actualidad la fotografía y las técnicas CCD han desplazado al dibujo, la ponencia defendió la
idea de que hay todavía mucho campo para la observación visual y el dibujo en el terreno de la
Astronomía Amateur. Sería muy útil llevar un cuaderno de campo con los apuntes, dibujos y
notas de nuestras observaciones. Ejemplos de observaciones propias: Manchas solares,
oposición de Marte, impactos del SL9 en Júpiter, cometas Hyakutake y Hale-Bopp. De los
cientos de fotografías que se han podido admirar del cometa Hale-Bopp, ninguna nos muestra
el maravilloso espectáculo del chorro espiral que, curiosamente, figura en casi todos los
dibujos, tanto del ponente como de otros observadores, como Trigo, Sacasas, etc. Algo, pues,
tiene el dibujo que no tiene la fotografía.

El Arte Espacial.- Es una forma de entender la pintura artística basada en la


plasmación de los fenómenos celestes. Llamamos Arte Espacial a una rama de la pintura y el
dibujo que se ocupa de plasmar los fantásticos paisajes del Universo exterior. En España son
muy pocos los que practican esta modalidad, que tiene muchos seguidores en los países
anglosajones, quizá más familiarizados tradicionalmente con las Ciencias Físicas. El pintor
espacial, principalmente como ilustrador de publicaciones de divulgación, puede llegar a ser un
valioso auxiliar en la tarea de acercar la Astronomía al pueblo; lo que le obliga, creo yo, a no
dejarse caer en fantasías surrealistas o abstracciones que resultarían extracientíficas. No todos
los artistas espaciales piensan así, y yo respeto su opinión. Pero la mía es que, dada la poca o
nula familiaridad que el público puede tener con los exóticos objetos representados, no
podemos esperar establecer con él un vínculo de complicidad, de esos sobreentendidos que
hacen comprensibles las manipulaciones del mundo cotidiano. Así que tenemos la necesidad
de ser veraces, incluso didácticos, sin perder por ello la fuerza artística, y el apasionamiento sin
el que no habría arte. Esa es la razón de mi empeño realista y meticuloso, en el que las formas
y su correcta representación tienen absoluta prioridad sobre las posibles licencias poéticas.
Afortunadamente, el Universo contiene paisajes increíbles, llenos de tanta poesía, de tanta
belleza, que no es necesario adornarla con fantasías gratuitas. La realidad física,
generalmente, resulta más fantástica por sí sola que las más locas elucubraciones de
visionarios y poetas. ¿Qué me dicen ustedes de la Relatividad, de la Mecánica Cuántica, del
mundo de las partículas subatómicas, de los miles de millones de galaxias formadas por miles
de millones de estrellas, del Big Bang, del Universo tetradimensional en expansión? Ningún
profeta, ningún brujo, ningún poeta fue capaz de inventarse una realidad más alucinante, más
increíble, que el verdadero mundo que nos desvela la Ciencia de hoy.

Necesidad de rigor figurativista y controversias al respecto. Los precursores:


ilustraciones en novelas de Julio Verne y H. G. Wells. El primer moderno: Chesley Bonestell. La
importancia del Arte Espacial en las ilustraciones de libros y revistas científicas. Maestros
actuales: David Hardy, Ron Miller, H. K. Hartmann, Pamela Lee, Bruce Pennington y otros.
Desgraciadamente, en nuestro país no hay apenas pintores espaciales. Los prejuicios frente a
la pintura espacial y la ciencia-ficción, una carga histórica. La modesta aportación del ponente:
guache, plumilla, aerógrafo, dibujo de ordenador, el óleo. Obras.

La intención del ponente es animar a los aficionados a que no se pierda una práctica
tan personal y estimulante como es la de dibujar lo que se observa; sin menoscabo de la
utilización de las modernas técnicas que nos permiten trabajos de gran calidad, pero de los que
el dibujo puede ser todavía un auxiliar muy válido. Y para aquellos que posean habilidades
artísticas, el reto de formar en nuestro país una escuela o movimiento de pintores espaciales.

Fotografía cedida por la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA. Autor: Aníbal Vega del Río
25 AÑOS DE OBSERVACIÓN DEL SOL EN LEÓN

José Mª Pérez Gómez de Tejada


Óscar Luis García Rodríguez
ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA

José María Pérez empezó a observar sistemáticamente el Sol a partir de enero de


1976. Como miembro, entonces, de la Agrupación Astronómica de Sabadell, pidió consejo a
Josep Costas, para hacer el seguimiento y control diario de las manchas del Sol, labor a la que
dedican parte de su tiempo muchos aficionados a la Astronomía.

Ya hacía unos años que José María Pérez hacía observaciones astronómicas diversas
durante el verano, desde un pequeño observatorio de madera de su propia construcción,
situado en una finca familiar a las afueras de León, y también, durante el curso escolar, desde
el observatorio astronómico del Instituto “Padre Isla”, en el que ejercía como profesor. Pero tras
la adquisición de un nuevo telescopio personal, un catadióptrico de 20 cm de abertura, que
podía instalar en una de las terrazas de su vivienda en León y le permitía observar con
comodidad durante todo el año, se animó a realizar observaciones más sistemáticas, y entre
ellas, la del Sol.

Y desde entonces, ha llevado el control diario de las manchas del Sol con total
perseverancia. Sólo las nubes, algunos breves períodos de ausencia debido a circunstancias
de su trabajo o por vacaciones o alguna que otra enfermedad pasajera, le han apartado de la
vigilancia diaria del astro rey. Salvo en alguna ocasión excepcional, las observaciones solares
las ha hecho usando un filtro de mylar aluminizado situado ante el objetivo del telescopio.

Y como han sido casi 25 años seguidos de observación (a falta de tres meses), en una
época de grandes cambios tecnológicos e históricos en nuestro país, la revisión de los partes
mensuales, que el autor presenta en tres tomos encuadernados por él, evoca en José María
Pérez recuerdos de ese importante tramo de su vida.

Así, circunstancias de su vida privada o profesional se reflejan a veces con la ausencia


de alguna observación o con anotaciones al margen de los partes mensuales, que ha enviado
casi siempre con puntualidad a Josep Costas, con quien periódicamente se cartea, a la antigua
usanza, y para quien José María Pérez tiene un recuerdo emocionado.

Recuerda José María Pérez que los primeros partes que envió a Josep Costas los
hacía con la máquina de escribir y utilizando papel carbón para obtener de cada uno original y
dos copias. Así siguió haciéndolo hasta mayo de 1988. Pero a partir de entonces, empezó a
rellenar los partes mensuales de la Agrupación Astronómica de Sabadell con su ordenador y
mediante un programa en Basic que él mismo confeccionó y que facilitaba la tarea, pues
bastaba con dar los datos observacionales. El ordenador y el programa hacían el resto.
Finalmente, a partir de abril de 1998, comenzó a confeccionar los partes con la hoja de cálculo
Excel de Microsoft, que simplifica aún más el trabajo. Además, a partir de ese momento, José
María Pérez se ha tomado la molestia de guardar los partes nuevos y pasados en otras tantas
hojas de cálculo, que puede facilitar a quien le interese esta recopilación de datos.

José María Pérez ha observado ya tres mínimos de actividad solar (1976, 1986 y 1996)
y dos máximos (1979 y 1989). En la actualidad, es posible que nos encontremos ante un nuevo
máximo o cerca de alcanzarlo. Todo ello se refleja en el siguiente gráfico, que es el compendio
de sus observaciones a lo largo del período 1976-2000:
PRO MEDIO DIARIO DE NÚMERO DE WO LF (PO R AÑO S)
320
300
280
260
240
220
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00

Añade José María Pérez que la revisión de los partes del Sol permite establecer, con
suficiente aproximación, el número de días soleados en cada mes, cada año o cada estación
astronómica del período considerado y, sobre todo, su proporción sobre el total de días de
observación. En efecto, porque si bien puede ocurrir que en algún día soleado no se haya
realizado la observación por el motivo que sea, también lo contrario es posible: que en un día
prácticamente nublado, se haya abierto un claro entre las nubes a una hora propicia para
realizar la observación.

Por eso, le parece interesante mostrar al auditorio unos gráficos que muestran la
proporción de días soleados en León, por años y por estaciones astronómicas. Son los
siguientes:

DÍAS DESPEJADOS EN TODO EL AÑO


100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 M
DÍAS DESPEJADOS POR ESTACIONES
INVIERNO PRIMAVERA VERANO OTOÑO
100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 M

En ambos gráficos, la última columna muestra el promedio de días soleados (anual o


por estaciones astronómicas) del período 1976-2000. El comentario del autor es que, contra lo
que pudieran pensar los congresistas que nos visitan, procedentes de otros puntos de España,
en León no andamos escasos de días soleados. Todo lo contrario.

Y para terminar su exposición, José María Pérez se permite alguna digresión entre
humorística e histórica, al decir que el Sol, al menos en León, ha demostrado una convicción
democrática, pues el día 15 de junio de 1977, fecha de las primeras elecciones tras la dictadura
de Franco, y primera ocasión en que el autor pudo ejercer un verdadero derecho al voto, lució
en León un Sol espléndido, mientras que el funesto 23 de febrero de 1981 se mantuvo nublado,
despejando al día siguiente.

A continuación, Óscar Luis García pasa a completar la ponencia conjunta hablando de


su contribución a la observación diaria del Sol durante un período algo más breve que el de su
antecesor en la exposición, debido a su evidente juventud. En los años en que se ha dedicado,
entre otras, a observar el Sol, ha utilizado los partes y seguido también los consejos de Josep
Costas, aunque los ha compatibilizado con la colaboración de colegas de las Agrupaciones
Astronómicas Cántabra y Asturiana. Pero como a Oscar Luis García lo que le gusta sobre todo
es el dibujo astronómico, tiene una abundante colección de gráficos de distintos objetos
astronómicos hechos mirando a través del ocular y, entre ellos, una gran variedad de dibujos
del Sol y de sus manchas.

Explica los métodos usados para realizar los dibujos, unas veces usando un filtro de
mylar aluminizado y otras por proyección. Ha usado en una primera etapa un pequeño refractor
de 60 mm de diámetro y luego, un Celestron de 20 cm de abertura.

Recuerda que inició su andadura en la observación periódica del Sol en 1988, buen
año, pues la actividad solar era elevada y de hecho pudo ver a simple vista dos grupos de
manchas, utilizando como protección ocular un trozo de vidrio ahumado a la luz de una vela,
como en los tiempos de Galileo. Eso sí, de esta manera contempló el Sol pocas veces y
limitando el tiempo para no correr riesgos.

También poseía en aquellos días un anteojo de 40 mm con el que realizó las primeras
proyecciones de la imagen solar. Ese anteojo constituyó la antesala de la adquisición de un
refractor de 60 mm, que ahora sí, le permitió la observación y toma de datos sistemática.
Delante de la pantalla blanca donde proyectaba la imagen del Sol, anteponía otra que hacía
sombra, consiguiendo una mayor nitidez en la imagen. De esta manera siguió la actividad
solar, intercambiando observaciones con otros colegas de afición. Por fin, en 1992, compró
un reflector Schmidt-Cassegrain de 20 cm, al que tiempo después equipó con un filtro mylar,
el mejor sistema posible para ver el Sol con un catadióptrico, por la seguridad que ofrece y el
detalle de imagen. Con él ya podía ver bien los grupos de manchas, las fáculas y la
granulación, aunque en 1993 y en los años sucesivos la actividad del Sol atravesaba por un
mínimo. El método que seguía para registrar lo que veía y hacer los dibujos consistía en
calcular primero el número de Wolf. Luego, con el refractor de 60mm proyectaba el sol en una
hoja en blanco colocada sobre la pantalla de proyección solar de este pequeño telescopio y
marcaba la posición de los grupos. Mediante el Schmidt-Cassegrain de 20 cm hacía los dibujos
detallados de las fáculas y las manchas, situándolas sobre las posiciones previamente
marcadas en la imagen de conjunto lograda por proyección con el refractor de 60 mm. Hacer
dibujos a diario le permitía ver la evolución, desarrollo y duración media de los grupos. Así
siguió durante años la actividad solar, a nivel básico. Del trabajo realizado son una muestra los
dibujos siguientes:
León, setiembre de 2000

José María y Oscar durante la ponencia José F. Fraile


ESPECTROSCOPÍA

Francisco R. Sánchez Blanco


AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

Antecedentes históricos (Wallaston-Fraunhoffer-Kirchof-Bunsen; Siglo XIX).

El descubrimiento, desarrollo y aplicación de esta herramienta en la investigación


astronómica (y la química), ha sido fundamental para el avance espectacular en el
conocimiento del Universo.

Una elevada proporción de los descubrimientos que hoy se conocen en astrofísica,


ha sido posible gracias a la utilización de este medio, por el análisis de la exigua cantidad de
luz que nos llega de las estrellas, y la consiguiente deducción de la abundante información que
hemos obtenido en este dominio científico.

Así pues, mediante las líneas espectrales de emisión y absorción que obtenemos de
las estrellas, por la descomposición de los colores de la luz que de ellas nos llega, se ha podido
hacer su clasificación espectral, determinar masas estelares, temperaturas, movimientos,
composición química, distancias, separación de estrellas espectroscópicas, etc.

En esta ponencia se habló de la descomposición de la luz por prismas y redes de


difracción; proyección de modelos espectrales estelares, etc.

Aspecto de la cabina de control inmediatamente antes del comienzo de las José F. Fraile
Jornadas. Al finalizar las mismas su aspecto era “ligeramente” diferente.
EXPERIENCIA DE BRICOASTRONOMÍA TELEVISIVA EN LEÓN

Jesús San José Hernández


ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA

Las cadenas de televisión locales pueden constituir una de las herramientas más
interesantes para la divulgación astronómica al alcance de las agrupaciones de aficionados.
Hace aproximadamente tres años, a partir de una entrevista que Televisión de León realizó a
varios miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía, comenzó una serie de
intervenciones periódicas de nuestra Asociación en las pantallas de televisión. Aunque era un
espacio breve encuadrado en un magazine de temas variados bajo la dirección de un
presentador ajeno a la Asociación, esta cita mensual ha permitido presentar puntualmente a los
telespectadores un resumen de los fenómenos más importantes que se pueden observar en
nuestros cielos. Hoy día, con la existencia de televisiones locales en numerosas ciudades de
España, nuestra experiencia puede servir como punto de partida para que otras Asociaciones
Astronómicas inicien también su propia aventura.

El programa con el cual colaboró la Asociación a lo largo de casi tres años, fue dirigido
y presentado por Luis Díaz. Llevó los títulos de “ALGO DE QUE HABLAR” y “DES-
ENCUENTROS”. La duración que se nos asignó dentro del mismo fue muy variable,
dependiendo de la cantidad de temas de actualidad que hubiera ese día. Al principio, tuvimos
espacios de unos 30 o 40 minutos, pero al final tuvimos que conformarnos con 15 minutos, y a
veces incluso con 10. El día y la hora de emisión también fueron muy variables, lo que
despistaba un poco a la audiencia. Generalmente se emitía los martes por la noche y los
miércoles a mediodía, pero en muchas ocasiones se grababa cuando se podía y se emitía “por
sorpresa”. Hay que indicar que nuestra sección astronómica dependía exclusivamente de la
amabilidad de Televisión de León y del director y presentador del programa, pues no estaba
patrocinada por ninguna casa comercial. Nuestra Asociación nunca pagó ni percibió cantidad
alguna por llevar a cabo esta actividad de divulgación astronómica.

Para conseguir una cierta variedad y darle mayor atractivo, se incluyó una sección fija
dedicada al bricolaje astronómico, donde se describió de forma práctica la manera de construir
pequeños aparatos astronómicos con materiales sencillos, y se explicó su fundamento y modo
de utilización para comprender así con más claridad los fenómenos celestes. Desde el sencillo
planisferio celeste hasta el complejo astrolabio o los diferentes tipos de relojes de sol, se trató
de captar la atención del público con el fin de aumentar el número de aficionados a la
Astronomía y el de afiliados a la Asociación, así como incrementar el conocimiento general de
estos temas entre la población leonesa.

Aunque yo me voy a centrar en esta ponencia en la cuestión del Bricolaje Astronómico,


quiero comentar algo acerca de la dinámica de nuestra sección. Siempre íbamos dos personas
al programa. Una de ellas se encargaba de explicar los aspectos más importantes referentes a
la observación celeste a lo largo del mes que comenzaba, y la otra desarrollaba un tema más
práctico, casi siempre a modo de taller. En la descripción del cielo, el primero que intervino fue
uno de los miembros más jóvenes de la Asociación, Jesús González; posteriormente fueron
apareciendo Mariluz Robles, José María Pérez y Saúl Blanco. En la segunda parte, las
intervenciones fueron: José Luis Lorente, que presentó su magnífico libro sobre los “Relojes de
sol en la provincia de León”, Felipe Fraile, que mostró y explicó su plancheta astrofotográfica
ecuatorial; y el resto del tiempo, me correspondió a mí defender esta sección de bricolaje
astronómico. También hubo días en que nos cambiamos los papeles; por ejemplo, en tres
ocasiones José María Pérez desarrolló la parte práctica explicando el funcionamiento de los
diferentes tipos de telescopios, mientras yo me encargaba de la sección de Efemérides
mensuales para la observación celeste.
La intervención en un programa de estas características planteó varios problemas
técnicos, ya que se trataba de una emisora de televisión local, con sus limitaciones en cuanto a
los medios y al tiempo disponible. En un principio, se podría pensar que íbamos a realizar el
proceso completo de construcción del aparato astronómico ante las cámaras, y que
posteriormente las imágenes serían cortadas, seleccionadas y montadas hasta hacerlas
encajar en el tiempo de emisión. Pero en realidad no podía ser así, pues se trataba de un
programa de entrevistas, que se grababa en directo y sin cortes (aunque fuera emitido unas
horas más tarde y al día siguiente). Era imposible, por lo tanto, construir los aparatos
astronómicos en el tiempo limitado de la entrevista.

Para sacar adelante el proyecto en estas condiciones, hubo que triplicar el trabajo.
Cada uno de los aparatos que se construyeron ante las cámaras fue previamente construido en
casa el día anterior, por triplicado (a veces, cuadruplicado). Uno de los ejemplares se construyó
y montó en su totalidad; otro se construyó a medias, dejando las piezas sin montar; y por fin, el
último se dejó prácticamente en sus comienzos. Así pudimos mostrar ante las cámaras con
bastante normalidad el comienzo del trabajo a partir de los materiales iniciales, avanzando en
lo posible en su construcción gracias a las piezas que teníamos previamente trabajadas para
poder enseñar al público la fase final de montaje. Se procuró llevar a cabo ante las cámaras
las tareas más delicadas o problemáticas, explicando paso a paso los pequeños trucos a seguir
para que el resultado sea correcto, y animando siempre a los más pequeños de la casa a que
participaran en esta tarea.

Otro de los problemas que se nos plantearon fue el de los planos del diseño de cada
aparato. Era imposible que los televidentes hicieran en sus casas el diseño con regla, compás,
calculadora, ordenador y otras herramientas por el estilo, mientras yo explicaba en antena su
fundamento. Si queríamos que la gente realmente se quedara con los aparatos, había que
facilitarles la tarea al máximo. La solución fue la siguiente: Cada día hicimos unas cuantas
fotocopias con los planos necesarios para la construcción, las mostramos ante las cámaras e
hicimos una invitación para recoger gratuitamente en la sede de la Asociación (Edificio del
CHF) dichos planos.

La explicación didáctica de los artilugios astronómicos también fue algo primordial.


Había que explicar con toda claridad ante las cámaras, en un tiempo récord, la importancia que
habían tenido en la historia de la Astronomía, y cómo debían ser manejados. La explicación se
dio generalmente con el ejemplo del aparato que ya teníamos previamente construido, aunque
a lo largo del proceso de construcción había que estar constantemente hablando, para dejar
claro lo que estábamos haciendo y su significado astronómico. Esta cuestión de las
explicaciones puede parecer fácil para alguien que no ha estado nunca en un programa en
directo, pero en realidad las cámaras imponen bastante, sobre todo si estás preocupado
porque tienes que hacer un montón de cosas y sabes que no te va a dar tiempo a hacerlas. Y
por muy seguro que estés en el tema del que estás hablando, inevitablemente te quedas a
veces ‘en blanco’, o ‘se te va la onda’, o simplemente, te confundes. No somos profesionales
del medio televisivo. En ese caso, hay que arreglar el error sobre la marcha, hablando con
normalidad y transmitiendo en lo posible una cierta seguridad a la audiencia. Con el tiempo se
consigue dominar el nerviosismo y adquirir una cierta familiaridad con el entorno del estudio de
grabación. En la mayoría de los casos, junto a los planos para la construcción de los aparatos,
se les entregó a los interesados una hoja impresa con detalladas instrucciones de manejo.

En los últimos tiempos de nuestra participación en el programa, la reducción del tiempo


disponible fue tal, que tuvimos que dedicar dos días para el mismo aparato astronómico. El
primer día lo dedicamos a las tareas de construcción, dejando para el día siguiente la
explicación de los conceptos esenciales, el fundamento del aparato y la forma de manejarlo.

Hay que cuidar también continuamente el resultado de lo que está saliendo por las
pantallas, lo que nos obliga a hacer movimientos lentos y previsibles, para que el cámara
pueda captar desde lejos lo que estamos haciendo o lo que queremos mostrar. Generalmente,
contamos con una cámara fija y otra semifija (operada por una persona desde una cierta
distancia), pero no existían cámaras cenitales para mostrar con claridad lo que sucedía en la
mesa de trabajo, y posteriormente, al contemplar las imágenes en televisión, nos dimos cuenta
de que había que facilitar todo lo posible la tarea al cámara y al realizador.

Los resultados fueron muy provechosos para nuestra Asociación. A pesar de la


brevedad del espacio y su emisión tan irregular, fueron muchas las personas que nos
comentaron que nos habían visto en televisión, y generalmente sus comentarios fueron muy
positivos. Del mismo modo, muchas personas se pasaron por nuestro local a recoger las
fotocopias y a conocer nuestras actividades, lo que hizo que varias de ellas sean hoy día
miembros enormemente activos de la Asociación. También nos interesaba enormemente
transmitir un cierto interés por la Astronomía entre el público televisivo general, no solamente
entre aquellos que previamente eran aficionados al tema. Y al mismo tiempo, presentar
públicamente a nuestra Asociación, preparando a los leoneses (y a los responsables de sus
instituciones públicas) para el gran acontecimiento que veníamos programando desde hacía
tres años: las “XIV Jornadas Estatales de Astronomía”.

Durante estas Jornadas, tuvimos reservado un rincón de la exposición para mostrar


algunos de estos aparatos construidos en el programa de Televisión. Los principales han sido
los siguientes:

PLANISFERIO CELESTE GIRATORIO:


Sirve para conocer qué estrellas y constelaciones serán visibles en una fecha y a una
hora determinadas. Funciona aproximadamente para la latitud de León.
NOCTURLABIO (RELOJ CELESTE)
Nos permite conocer la hora mediante la observación de las estrellas circumpolares. Para
su interpretación, es necesario conocer la fecha.
LUNALABIO (IDENTIFICADOR DE FASES LUNARES)
Para conocer, respecto de una fecha determinada, algunos detalles sobre la Luna, como
la fase en que se encuentra, hora de culminación, las mareas, etc.
BALLESTILLA ASTRONÓMICA
Con este aparato, podemos medir distancias angulares en el cielo con gran facilidad. Los
centímetros de su escala representan grados.
BUSCADOR GENERAL DE PLANETAS
Es un sencillo simulador, no a escala, de las posiciones planetarias, para poder predecir,
por ejemplo, las conjunciones y oposiciones más importantes.
ASTROLABIO PLANO
Es uno de los aparatos más famosos de la historia de la Astronomía, que permite medir
la altura de los astros, y a partir de este dato conocer sus coordenadas altazimutales y
ecuatoriales, la hora, y otros muchos datos de interés astronómico.
CALENDARIO PERPETUO SEMANAL
Con este calendario podemos conocer qué día de la semana corresponde a una fecha
concreta de nuestra era, tanto del calendario juliano como del gregoriano.
BUSCADOR DE MARTE
Sirve para establecer con bastante exactitud la posición de Marte en el cielo y compararla
con la de la Tierra, con el fin de deducir en qué zona del cielo será visible, cuándo tendrá
su oposición, etc.
RELOJ DE SOL ECUATORIAL DE RANURA
En este reloj, el plano donde se proyecta la sombra del estilete es paralelo al Ecuador
Terrestre, pudiendo hacerlo por la cara superior (primavera y verano) o por la inferior
(otoño e invierno).
RELOJ DE SOL DEL PASTOR
Se atribuye su uso a los pastores de los Pirineos en la antigüedad. La hora indicada por
este reloj está en función de la altura del Sol en el cielo, existiendo dos posibilidades,
una por la mañana y otra por la tarde.
RELOJ DE SOL HORIZONTAL
En este reloj, el estilete es paralelo al eje de la Tierra, y el limbo o cuadrante es
horizontal. Es el que funciona durante más horas al día, pues ninguna pared puede
hacerle sombra.
RELOJ DE SOL VERTICAL MERIDIONAL
El estilete (línea que da la sombra) es paralelo al eje terrestre, y el limbo donde se
proyecta es un plano vertical orientado exactamente en dirección Sur.
CUADRANTE ESTELAR, ZÓCALO DE PTLOMEO Y RELOJ DE SOL
Aparato compuesto, que permite medir la altura de las estrellas, y también la del Sol.
Conocida la altura de éste, puede también obtenerse la hora.
POLOS
La sombra de la cruz de hilos proyectada en el interior de una cúpula invertida describe
la trayectoria del Sol a lo largo del día. Esta trayectoria depende de la época del año, y
varía mucho del solsticio de invierno al de verano.
CONTADOR DE ESTRELLAS
La superficie de su orificio circular, vista desde una distancia determinada, equivale a
una centésima parte de la bóveda celeste. A la escala en que lo hemos construido,
puede incorporarse a la ballestilla.
PLANCHETA ASTROFOTOGRÁFICA ECUATORIAL
Este artefacto, unido a una cámara fotográfica, permite realizar fotografías astronómicas
de larga exposición, pues con él se puede corregir el movimiento aparente de la bóveda
celeste.
La construcción de los aparatos siempre fue muy sencilla, para que estuviese al alcance
de cualquiera, si bien la experiencia en el bricolaje casero sería de gran ayuda para obtener los
mejores resultados. En general, podemos decir que se construyeron tres tipos de aparatos:

a) Aparatos de cartón, para recortar y pegar: planisferio, nocturlabio, lunalabio, astrolabio,


calendarios perpetuos, etc.
b) Aparatos sencillos de madera, para serrar y atornillar: cuadrante estelar, relojes de sol
de diferentes tipos, ballestilla.
c) Aparatos de madera algo más complejos. Estos, en lugar de ser construidos ante las
cámaras, fueron mostrados y explicados sobre el modelo ya terminado y montado:
polos, plancheta astrofotográfica.

En todos los casos se procuró que los materiales necesarios para la construcción fuesen
fáciles de conseguir y económicos. A menudo podían utilizarse materiales residuales (restos
de cajas y cartones diversos); en otras ocasiones los materiales se consiguen fácilmente en las
tiendas de bricolaje, bazares de “Todo a 100 pesetas”, o similares.

Para ilustrar todos estos aspectos relacionados con la construcción y las explicaciones
sobre los distintos aparatos, voy a incluir a continuación la información referida al primero de
los aparatos construidos: el Planisferio Celeste Giratorio. Durante la exposición de esta
ponencia en las Jornadas, la limitación de tiempo impidió que pudiese dar una explicación
detallada de todos los aparatos que se construyeron ante las cámaras de Televisión de León,
por lo que me limité a una descripción muy somera de cada aparato, ilustrada con
transparencias de los diferentes planos utilizados, mostrando en mano varios de los aparatos
construidos, y terminando con un fragmento de vídeo tomado de uno de los programas
emitidos por Televisión, concretamente el que se refería al Astrolabio Plano. Añadiré, por
tanto, algunas de las explicaciones correspondientes a este aparato astronómico, que por su
relativa complejidad no pudieron apreciarse con claridad en el breve fragmento de vídeo que
contemplamos.
PLANISFERIO CELESTE

CARTA CELESTE

VENTANA CELESTE
Fundamento astronómico de este aparato:
El Planisferio Celeste es la proyección de la esfera celeste sobre una superficie plana.
Pero no todas las estrellas que aparecen dibujadas en el Planisferio o Carta Celeste se ven al
mismo tiempo. A excepción de las llamadas estrellas “circumpolares” (cercanas al Polo
Celeste, como por ejemplo las de la Osa Mayor), las demás salen más o menos por el Este y
se ponen por el Oeste unas horas más tarde.
La experiencia nos demuestra que en diferentes épocas del año se ven diferentes
constelaciones, aunque la hora sea la misma. El cielo que se ve a una hora determinada de
una fecha determinada es igual al que se verá un mes más tarde, pero dos horas antes. La
causa es que la rotación terrestre con respecto a las estrellas dura 23 h 56 m, con lo que al día
siguiente se repiten las posiciones estelares cuatro minutos antes, y al mes siguiente, dos
horas antes. Necesitamos un dispositivo que nos permita relacionar la fecha con la hora. Por
ello, el planisferio celeste ha de ser giratorio.
El Planisferio Giratorio, Minicielo o Buscador de Estrellas, gracias a la ventana celeste
que le incorporamos, nos indicará la posición de las estrellas cada noche del año y para cada
momento de esa noche. Es, por lo tanto, una herramienta básica para los que se inician en la
observación astronómica.

Materiales necesarios para la construcción (estos materiales fueron utilizados en


casi todos los aparatos recortables de cartón):
 Plano fotocopiado de una CARTA CELESTE, que contiene una escala exterior circular
donde figuran todos los días del año.
 Plano fotocopiado del MARCO o VENTANA CELESTE. Contiene, además de la
ventana propiamente dicha (que representa el horizonte), una escala con las horas del
día y otras referencias como la posición del Cenit y los puntos cardinales
 Tijeras o cuchilla cortadora (cúter)
 Cartón o cartulina. El cartón servirá para dar mayor consistencia al Planisferio, pero
puede suplirse por cartulina.
 Pegamento de barra, o cualquier otro que sea bueno para papel y cartón.
 Lámina de Airon-fix transparente o plástico adhesivo transparente de forrar libros.
 Clavillo encuadernador, o un pequeño remache metálico.

Montaje:
o Pegar la Carta Celeste y la Ventana Celeste sobre la cartulina, cuidando de que no
queden arrugas.
o Recortar los círculos exteriores y también (con mucho cuidado) el interior de la ventana
celeste.
o Forrar con el plástico adhesivo ¡por ambas caras! la totalidad de la ventana celeste sin
formar arrugas, de modo que el plástico cubra también la parte vaciada del interior.
Señalar con un rotulador permanente el lugar exacto del Polo Norte Celeste y el Cenit.
También es muy conveniente marcar la línea del Meridiano Local.
o Superponer concéntricamente los dos círculos y unirlos mediante el remache o el clavo
encuadernador, procurando que los centros coincidan del modo más exacto posible.
Así, un disco podrá girar sobre el otro y el Planisferio Giratorio queda terminado.
o En el dorso del Planisferio conviene pegar las indicaciones sobre “Manejo del
Planisferio” para tenerlas siempre a mano y poder consultarlas en cualquier momento.

Manejo del Planisferio:


Girar el disco transparente hasta que el día del mes coincida con la hora de la observación.
Orientar el Planisferio según los puntos cardinales, colocándolo siempre por encima de nuestra
cabeza y boca abajo. Conviene explorar al principio los cuatro sectores del cielo situados
encima de los cuatro puntos cardinales, así como la zona del Cenit (punto de la bóveda celeste
situado por encima de nuestras cabezas). Con la práctica ya buscaremos la postura que nos
resulte más cómoda.
Una vez identificada alguna constelación es fácil ir localizando las demás, fijándose en sus
alineaciones, proximidad de unas a otras, etc.
Hay que tener en cuenta, además, las siguientes advertencias:
- El centro de la CARTA CELESTE (posición del clavillo) coincide aproximadamente con la
Estrella Polar, única que está fija en el cielo (Polo Norte Celeste).
- Para poner en hora el Planisferio no debemos utilizar la Hora Oficial señalada por nuestros
relojes, que está siempre adelantada, sino el Tiempo Universal (T.U.), llamado también Tiempo
Medio de Greenwich (G.T.M.), que se obtiene restando una hora (si es horario de invierno, a
partir del último fin de semana de Octubre) o restando dos horas (si es horario de verano, a
partir del último fin de semana de Marzo). El T.U. puede ser aproximadamente válido para toda
España de un modo aproximado, pero de todos modos la separación o diferencia de longitud
geográfica entre León y Greenwich es bastante notable, y por ello podemos aproximarnos más
a la realidad si restamos además unos 22 minutos, con lo que obtenemos nuestra Hora Local
Media.
- En el Planisferio no figuran los planetas, pues su posición varía mucho sobre el fondo de las
estrellas, pero conociendo sus coordenadas podemos situarlos en la Carta Celeste con relativa
facilidad. Para la posición de los planetas podemos consultar mensualmente la página de
Astronomía de alguna revista de divulgación científica general, el Boletín de la Asociación
Astronómica Leonesa, la revista especializada "TRIBUNA DE ASTRONOMÍA" o el anuario
astronómico del año en curso.
- Para saber dónde se encuentra el Sol cada día del año, hacer coincidir la fecha con el
mediodía local (12h). Entonces, el punto de corte del Meridiano Local con la Eclíptica es la
posición del Sol sobre el fondo de las constelaciones zodiacales.
- El Planisferio puede servir asimismo para averiguar la duración del día, la hora de salida,
puesta y culminación de una estrella, e incluso para conocer la hora en que estamos, por la
posición de las estrellas cercanas al Polo Norte Celeste.

EL ASTROLABIO
Importancia histórica del Astrolabio:
El astrolabio plano o planisférico es uno de los instrumentos más notables que la mente
humana ha creado. Durante la Edad Media fue utilizado como computadora analógica para la
solución de numerosos problemas relacionados con la astronomía, la astrología y la topografía.
También fue utilizado para la navegación en la época de los descubrimientos.
El astrolabio, que se utilizó ampliamente desde el siglo X hasta el XVII, contenía
básicamente una proyección de la esfera celeste con las principales estrellas, y una proyección
de las coordenadas locales u horizontales para una latitud determinada. Principalmente servía
para conocer la hora del momento, la duración del día y de la noche, la hora de salida y puesta
del Sol o de otra estrella cualquiera, etc. Permite simular el movimiento aparente de la bóveda
celeste y averiguar la posición de cualquier astro en un instante dado. Mide directamente la
altura de los astros. También fue utilizado por los agrimensores para medir longitudes, alturas
y profundidades.
El astrolabio se convirtió en un instrumento fundamental para los árabes, pues además
de conservar la función inicial astronómica y astrológica, fue utilizado con fines religiosos para
determinar las horas de sus oraciones y la orientación con respecto a La Meca. Aunque el
desarrollo de los modernos aparatos astronómicos de mayor precisión, como el telescopio, hizo
que el astrolabio perdiera progresivamente su función astronómica, aún mantuvo entre los
musulmanes su función religiosa prácticamente hasta el siglo XIX. Con toda justicia, podemos
considerar el astrolabio como la joya matemática de la Edad Media.
Aunque el astrolabio clásico es generalmente un aparato de latón, y su construcción
queda reservada a talleres especializados, puede también construirse con materiales más
sencillos, como cartón, plástico o madera. Si está bien diseñado, funciona perfectamente, y
nos permite comprender mejor sus enormes posibilidades como simulador de los movimientos
celestes.
ASTROLABIO

Madre y Lámina
para 40º

Araña
Partes del Astrolabio:

1) CARA O FAZ.- Es la parte delantera del Astrolabio, que se utiliza principalmente como
herramienta de cálculo o de simulación de la bóveda celeste. En ella podemos encontrar:
La MADRE: Es el disco que constituye el cuerpo principal o caja del astrolabio. De su
parte superior sobresale el TRONO, que es una especie de promontorio al cual se le acopla
una ARGOLLA, para sostenerlo verticalmente. Alrededor de la madre se sitúa una doble
escala circular: la CORONA. La escala exterior está dividida en horas, y la interior, en grados.
La LÁMINA, también llamada TÍMPANO: Es un disco plano que se ajusta exactamente
sobre la madre, sin que gire sobre ella. El astrolabio posee varias láminas, cada una de las
cuales sirve para una latitud determinada. La parte principal de la lámina es el círculo del
horizonte, en cuyo interior aparecen numerosos arcos de círculo. Corresponden a los dos tipos
de líneas que aparecen en las coordenadas horizontales: los almucantarates, (círculos de
igual altura), y los verticales, (líneas de igual azimut).
La ARAÑA: Es un verdadero mapa de estrellas, que se coloca sobre la lámina y puede
girar con respecto al conjunto madre-lámina. El círculo exterior corresponde al Trópico de
Capricornio, sobre el cual también podemos situar una escala de calendario y otra de
ascensión recta de las estrellas. Una parte importante la constituye la Eclíptica, donde vienen
señalados los doce signos del Zodíaco. Es una pieza muy artística, hecha de metal calado,
con una serie de ganchos que indican la posición de las 20 ó 30 estrellas que generalmente se
representaban.
La REGLA: Sirve para alinear las estrellas con las escalas de la corona, indicando la
hora o las coordenadas de las estrellas. Podemos incorporar a nuestro astrolabio una segunda
regla transparente para efectuar las correcciones por longitud geográfica y por ecuación de
tiempo.

2) DORSO: Es la parte posterior del astrolabio, que contiene diferentes elementos:


ESCALA CIRCULAR (LIMBO): En realidad son tres escalas distintas: La más externa
(pueden ser dos) está dividida en grados de arco, para indicar la altura de los astros o el azimut
de un punto del horizonte. La segunda escala contiene los signos del Zodíaco, divididos en
grados, y la escala más interna es la calendárica, dividida en los días del año.
CUADRADO DE SOMBRAS: Es un sistema sencillo para realizar cálculos geométricos
como la medición de distancias terrestres, no celestes. Está constituido por dos cuadrados
unidos formando un rectángulo, cuyos lados están divididos por escalas. La escala horizontal
se denomina UMBRA RECTA, y la escala vertical se denomina UMBRA VERSA. Clásicamente
se dividían en 12 partes, aunque hoy resulta más cómodo dividirlas en 10.
ALIDADA: Es otra regleta móvil, en cuyos extremos se encuentran sendas PÍNULAS,
que constituyen las miras o visores para medir la altura de los astros, u otros ángulos.
Todas las piezas del astrolabio disponen de un orificio central, por donde pasa un
tornillo que las une y permite el giro de la mayoría de ellas.

Utilización del Astrolabio Plano:


Las utilidades del Astrolabio son variadísimas, pudiendo servir este aparato como
herramienta de medida (por el dorso, ángulos, alturas y longitudes) y como herramienta de
cálculo astronómico (por la faz, transformaciones de coordenadas, posiciones de los astros,
reloj,...) De modo muy resumido, podemos citar las siguientes posibilidades:

1) Medición directa de la altura de un astro.


Se sostiene la argolla con una mano, de modo que cuelgue libremente, y con la otra
mano se mueve la alidada, mientras se mira a través de los visores de las pínulas para
alinearlos con el astro cuya altura queremos medir. A continuación se lee directamente la
altura en la escala correspondiente.
2) Medición directa del azimut de un astro.
Proyectar mentalmente en vertical sobre el horizonte la estrella Polar y el astro cuyo
azimut buscamos. Apoyando el astrolabio en un soporte horizontal, haremos coincidir la
posición cero de la alidada con la dirección del Punto Cardinal Norte. Entonces moveremos la
alidada hasta encontrar el punto del horizonte donde se proyecta verticamente el astro
problema.
3) Simulación del cielo, poniendo el astrolabio en fecha y hora
Conociendo la fecha, giramos la alidada de la parte posterior del astrolabio y hallamos
la equivalencia zodiacal de esta fecha. Ej.: el 11 de Marzo equivale a 20º de Pisces.
Pasamos a la cara anterior y giramos la regla hasta que coincida en la eclíptica, que
aparece representada en la araña, este dato de la fecha.
Giramos solidariamente la araña y la regla, hasta que la regla apunte a la hora solar
local correspondiente. En ese momento, las estrellas de la araña que son visibles se
encontrarán situadas sobre el círculo del horizonte, donde se hallan dibujados los verticales y
los almucantarates.
Si dibujamos en la periferia de la propia araña el círculo calendario, no necesitamos
hacer la transformación de fechas a puntos zodiacales.
4) Cómo saber la hora conociendo la altura del Sol
Para medir la altura del Sol no se debe mirar directamente a través de las pínulas, por
el peligro que entraña para la vista. Sosteniendo el astrolabio por su anilla, orientarlo de modo
que los rayos de sol atraviesen el agujero de la mira, moviendo la alidada hasta conseguir que
el mismo rayo de sol pase por ambos agujeros de las pínulas. Leer como primer dato la altura
del Sol sobre el horizonte. Supongamos que el Sol se halla a 40º de altura.
Relacionar la fecha con el Zodíaco. Girar la regla hasta que coincida con la fecha
zodiacal correspondiente, y a continuación girar conjuntamente araña y regla hasta que el
punto de la eclíptica donde se encuentra el Sol (fecha zodiacal) alcance el almucantarat de
40º. Hay dos posibilidades, que sean horas matutinas o vespertinas. Si es por la mañana, el
Sol estará más cerca del Este, y si es por la tarde, más cerca del Oeste. La regla nos indica la
hora en la escala.
5) Cómo saber la hora conociendo la altura de una estrella determinada
Haciendo girar la araña, situar en el círculo del horizonte la estrella en su altura
correspondiente, teniendo cuidado de que el azimut sea correcto (posición más cercana al
Este o al Oeste). A continuación, sin mover la araña, mover la regla hasta ponerla en la fecha
zodiacal (o en la fecha de calendario) correcta. Entonces nos indicará la hora directamente.
6) Cómo hallar las coordenadas horizontales de una estrella, conociendo fecha y hora
Poner el astrolabio en hora y fecha, como hemos dicho, y ver primero si la estrella es
visible A continuación medir en los verticales y almucantarates directamente la altura y el
azimut.
7) Cómo averiguar a qué hora sale el Sol y por qué punto del horizonte un día
determinado
En primer lugar, en las escalas circulares del dorso del astrolabio, averiguar la posición
del Sol en la Eclíptica. A continuación pasar a la faz y girar la araña hasta situar este punto
justamente encima del horizonte Este. Mediante la regla medir la hora en su escala
correspondiente. Del mismo modo se procede respecto a la puesta del Sol, utilizando el
horizonte Oeste.
Cuando tengamos el Sol correctamente situado en la Eclíptica y colocado exactamente
sobre el horizonte Este, podemos medir directamente el azimut, que nos indicará el punto del
horizonte por donde sale el Sol ese día.
8) Cómo averiguar a qué hora tiene lugar el orto, ocaso y culminación de una estrella
Para conocer la hora de salida, girar la araña hasta que dicha estrella quede situada
exactamente sobre el horizonte Este. Entonces mover la regla hasta alinearla con la posición
zodiacal del Sol en la fecha de que se trate, o directamente con la escala de calendario.
Igualmente se procede para el ocaso, utilizando el horizonte Oeste. Para la culminación, situar
la estrella en la línea vertical que representa el meridiano local (dirección Sur).
9) Cómo averiguar por qué punto del horizonte se va a producir el orto y el ocaso de una
estrella
Para conocer este dato no es necesario saber la fecha. Basta con hacer coincidir la
estrella con el horizonte Este u Oeste y medir directamente el azimut en el vertical
correspondiente.
10) Cómo hallar la posición del sol verdadero
La posición del sol verdadero en el astrolabio viene definida por la intersección de la
Eclíptica con el punto correspondiente de la lemniscata. La hora verdadera se muestra en la
escala de las horas por alineación con el punto correspondiente de la lemniscata.

Al terminar este informe, quiero agradecer a Televisión de León, y en especial a Luis


Díaz, que nos hayan permitido aparecer en este importante escaparate de la vida provincial,
aportando así nuestro grano de arena a la tarea de la divulgación científica en nuestro país.
LA ECUACIÓN DEL TIEMPO
Federico Pastor Vicent
Juan Vicente Pérez Ortiz
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE

La Ecuación del Tiempo E es la suma algebraica de todas las correcciones que es preciso
aplicar al tiempo solar verdadero, H , para despojarlo de todas sus irregularidades.

H m = H + E

O sea que:
E = Hm - H

Donde Hm es el tiempo solar medio.

Tomaremos en consideración las irregularidades provocadas por la oblicuidad de la eclíptica, la


excentricidad de la órbita y la longitud del perigeo, dejando como despreciables los efectos de
la precesión, nutación y otros. (Tomamos el modelo geocéntrico para todos los cálculos, que
incorrecto dinámicamente hablando, es correcto bajo el punto de vista de la cinemática)

M' S



P
M

En el instante t0 el Sol se encuentra en el perigeo P.


A partir de este punto, el Sol verdadero avanza por la eclíptica hasta alcanzar el punto S en el
instante t1 , mientras que un sol ficticio con una velocidad angular constante igual a la velocidad
angular media del sol verdadero, n, habrá alcanzado el punto M'.
Así pues, el arco PS es la anomalía verdadera, v, y el arco PM' es la anomalía media, M.
Cuando el sol ficticio pasa por el punto , en el instante t2 , se pone en marcha el sol medio que
avanza por el ecuador con la misma velocidad angular n que el sol ficticio. Y en el instante t1
alcanzará la posición M, de forma que:
M'= M.
Pero M' es la longitud media del sol ficticio, m , y M la ascensión recta media del sol medio,
m , por tanto:
m = m = n (t1 - t2 )
Habíamos dicho que:
E = Hm - H 
Y sabemos que el tiempo sidéreo verdadero es en cada instante:
Tv = Hm + m = H+ 
De donde se obtiene que:
Hm - H =  - m
Y así:
E =  - m
Que también se puede escribir como:
E =  - m
Sumando y restando  :
E = (  - m ) - (  -  )
Pero:
 - m = S - M' = PS - PM' = v - M
Luego:
E = (v - M ) - (  -  )
Si hacemos:
C = v - M (Ecuación del Centro)
R =  -  (Reducción al Ecuador)

Tenemos que: E=C+R


Así para calcular E tendremos que calcular C y R
Para calcular C tendremos que calcular v y M
Y para calcular R tendremos que calcular  y 
La anomalía verdadera v es función de la excentricidad, e, y la anomalía excéntrica, E:

tg v/2 = ((1 + e) / (1 - e))1/2 tg E/2

La anomalía excéntrica es función de la anomalía media M y la excentricidad:

E - e sen(E) = M (Ecuación de Kepler)


Así que la anomalía verdadera es función de la anomalía media y la excentricidad, función que
debe expresarse mediante un desarrollo en serie, ya que la Ecuación de Kepler no tiene
solución algebraica, llevado hasta la quinta potencia de la excentricidad1.

v = M + (2e - (1/4)e3 + (5/96)e5) sen(M)


+ ((5/4)e2 - (11/24)e4) sen(2M)
+ ((13/12)e3 - (43/64)e5) sen(3M)
+ ((103/96)e4) sen(4M)
+ ((1097/960)e5) sen(5M)

La anomalía media, M, es función de la velocidad angular media, n, y el tiempo, según la


ecuación:
M = n (t)
Por lo que la Ecuación del Centro es función de la excentricidad y el tiempo, tomada n como
constante.
C = f (e,t)
La ascensión recta del sol verdadero, , y la longitud del sol verdadero, , se relacionan
mediante la ecuación:
tg  = cos  tg 
siendo  la inclinación de la eclíptica.
Con lo que:
 = atan(cos  tg )
conservando el cuadrante.
Ahora bien:
 = S = P + PS=  + v
Donde  es la longitud del perigeo.
Y así:
R = f (e, t,, )
Y:
E = f (e, t,, )

De modo que obtenemos una función dependiente de t, con tres parámetros que son: e,, y 
La declinación

La ascensión recta del sol verdadero,  , y la declinación del sol verdadero, , se relacionan
mediante la ecuación:
cot  = sen  cot 
Con lo que:
 = acot (cot  / sen )
conservando el cuadrante.

1
Meeus - Cap. 32 - pag. 222
Así pues estamos en condiciones de poder calcular la Ecuación del Tiempo y la declinación
solar en función del tiempo y unos pocos parámetros y representar el resultado en un diagrama
en XY.
Intervalos de existencia de los parámetros y la variable independiente t

Estando la velocidad angular media, n, expresada en radianes por unidad de tiempo, podemos
tomar una unidad de tiempo arbitraria para que, variando entre los valores máximo y mínimo
del intervalo, la anomalía media, M, varíe entre 0 y 2 radianes. Así que el valor mínimo de t
tiene que ser 0.
El valor máximo de t tiene que ser 2 / n.
Ahora bien, para efectos del cómputo y representación, nos interesa que t varíe de 0 a su valor
máximo de forma discreta en un número determinado de intervalos, I, de modo que la
representación gráfica sea lo más ajustada posible, pero sin que se nos haga interminable el
cálculo. Haremos que t varíe de 0 a I a pasos de una unidad.

t= 0, 1, 2, 3... I

n = 2 / I

El valor de I ha de ser como mínimo de 364 para poder representar la Ecuación del Tiempo
para el planeta Tierra, que daría 365 puntos en la gráfica. Puede plantearse hacerlo ajustable
como parámetro, así como dar la opción a unir los puntos por segmento de recta.

Calcularíamos la anomalía media mediante la ecuación:

M=nt

Para la excentricidad, haremos que el parámetro varíe entre 0 (órbita circular) y 0.25 (órbita
elíptica con una excentricidad superior a la del planeta Mercurio), valor a partir del cual el error
de la aproximación del desarrollo en serie para el cálculo de la anomalía verdadera empieza a
ser importante.
0 <= e <= 0.25

Como C = v - M (Ecuación del Centro)


tenemos que
3 5
C = (2e - (1/4)e + (5/96)e ) sen(M)
+ ((5/4)e2 - (11/24)e4) sen(2M)
+ ((13/12)e3 - (43/64)e5) sen(3M)
+ ((103/96)e4) sen(4M)
+ ((1097/960)e5) sen(5M)

que nos viene dada en radianes.


Y v=C +M

 =  + v
La longitud del perigeo podrá tomar cualquier valor comprendido entre -2 y +2 radianes, o lo
que es lo mismo, entre -180º y +180º, con la condición de que se conviertan a radianes en el
momento de realizar los cálculos.
 = atan(cos  tg )

Para el cálculo de esta ecuación hay que poner especial cuidado en expresar el resultado de
forma que se conserve el cuadrante de , con  definida entre -/2 y +/2, o lo que es lo mismo,
entre -90º y +90º

Por último
R =  - 
Y
E=C+R
Expresándose E en radianes.
Ahora bien, la proyección sobre un plano que conserva la distancia al centro de un ángulo es
su tangente, luego en la gráfica se tendrá que representar en el eje horizontal, no E, sino tg E.
Pero el campo de existencia de la tangente de un ángulo es desde - hasta +, con lo que se
nos presenta un problema de escala que habrá que solucionar mediante un factor, f, que se
apreciará como un efecto de ampliación-reducción o "zoom".
x = f tg E
Sería práctico poderlo variar de forma escalada por potencias de 2 (1/16,1/8,1/4,1/2/,1,2,4,8,16)

Para la representación de la declinación en el eje vertical tenemos el mismo problema de


escala, no debemos representar  sino tg 
Teníamos que
cot  = sen  cot 
con  = atan(cos  tg )
luego
cot = cot  / sen 
pero
tg  = 1/ cot 
así que
tg = sen  / cot 
Lo mismo que ocurría con el eje horizontal ocurre con el vertical.
y = f tg 

Resumiendo:
n = 2 / 364 (Constante)
0 =< t <= 364 (Variable que toma todos los valores en cada cálculo)
0 <= e <= 0.25 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.000001 y 0.001
-2 <=  <= 2 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.5º y 5º entre -180º y 180º
-/2 <=  <= /2 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.5º y 5º entre -90º y 90º
z
f = 2 , -5 <= z <= 5 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 1 unidad entre -5 y 5

Un cambio en cualquier parámetro obligará a un nuevo ciclo de cálculo en el que se redibujará


la gráfica paulatinamente sustituyendo la anterior preexistente, que será al inicio la
correspondiente a los parámetros terrestres.
Para mejor representación se opta por hacerlo con segmentos de recta con 365 intervalos.

FOTOGRAFÍAS

Reloj de sol situado en el Castillo


de San Gabriel, de Arrecife (Lanzarote)
OCULTACIÓN DE LA ESTRELLA HIP 9185
POR EL ASTEROIDE (814) TAURIS
Ricard Casas
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL

Las predicciones de ocultaciones de estrellas por asteroides señalaban que el 15 de


diciembre de 1999 el asteroide 814 Tauris ocultaría a la estrella HIP 9185 en una franja que
pasaba por encima de la isla de Tenerife, como muestra la figura de la izquierda.

Para la observación del fenómeno se disponía de


tiempo rutinario en el el telescopio IAC80 del Observatorio
del Teide (figura superior derecha), que depende del
Instituto de Astrofísica de Canarias

El desarrollo de la observación tenía 3 partes: Una media hora antes de la conjunción


entre ambos astros se tomarían imágenes con la cámara CCD del telescopio, una Wright de
1024 x 1024 píxeles; cuando ambos objetos estuvieran lo suficientemente juntos como para no
poder separarlos en las imágenes se procedería a grabar la señal de vídeo procedente de la
cámara de guiado del telescopio; a la cual se le incluiría la hora calibrada a fin de poder
determinar el principio y el fin de la ocultación, si esta se producía. Finalmente, unos 10
minutos después de la mínima distancia dada por las predicciones, se seguirían tomando
imágenes con la CCD hasta finalizar la hora de la que se disponía como tiempo de
observación.

OBSERVACIÓN CON CCD


En 1993, tras leer un artículo en una circular de la EAON (European Asteroidal
Occultations Network) en la que se describía un procedimiento para la observación visual de la
aproximación de asteroides a estrellas, desarrollé un programa de observación para
dispositivos CCD cuya finalidad era determinar el momento de máxima aproximación del un
asteroide a una estrella (ver monografía ASTRUM 117, julio 1994, página 6) y en que momento
ocurría esto, para ello era necesario tomar un número suficiente de imágenes antes y después
de la máxima aproximación, determinar la posición de los centroides de ambos objetos y
determinar la distancia y el ángulo de posición. Mediante el ajuste de una recta de regresión a
los datos y unos sencillos cálculos podía determinarse la distancia mínima y mediante el uso de
la hora registrada en las imágenes, el momento en que esto ocurría. Para la determinación de
los centroides en esta observación se emplearon rutinas del paquete IRAF, de uso profesional,
pero pueden emplearse otros programas al alcance de los astrónomos aficionados (el
programa propio de la cámara, AVIS, LAIA). Para los cálculos se empleó un código
desarrollado en IDL (Interactive Data Language), pero pueden emplearse hojas de cálculo
como EXCEL. Las observaciones obtenidas para el caso de 814 Tauris pueden verse
resumidadas en el siguiente gráfico, donde la estrella se ha dejado fija y se ha dibujado la
posición de los distintos centroides del asteroide.

El resultado proporcionado por por la observación con CCD dio los siguientes valores:
Distancia mínima: 0”04 ± 0”01 a las 21h 56m 02s ± 05s
OBSERVACIÓN CON VÍDEO
El registro en vídeo tiene una precisión de 0,04 segundos y en él quedó claramente
reflejada la ocultación de la estrella; dado que en la misma imagen había el registro
cronométrico y que este había sido calibrado con señales horarias (Ver monografía ASTRUM
139, marzo 1998, páginas 17 y 18). Se pudo determinar el momento preciso del fenómeno:
Desaparición: 21h 55m 59s72 ± 0s04
REAPARICIÓN: 21H 56M 05S40 ± 0S04

Ello equivale a que el momento medio


de la ocultación fue a las 21h 56m 02s56 ±
0s06, siendo la duración de la ocultación de
5,68 ± 0,06 segundos. Con la información dada
en las predicciones sobre el asteroide y la
duración máxima de la ocultación se puede
llegar a deducir la distancia del centro a la que
se encontraba la cuerda observada, 0”03,
como muestra esquemáticamente la figura.
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS
Como puede verse por los datos obtenidos, el
momento de la máxima aproximación coincide
dentro de los márgenes de error
perfectamente, la observación con vídeo es
más precisa cuando se produce la ocultación
debido a la cadencia de imágenes, pero no
aporta ningún valor cuando no hay ocultación, mientras que la observación con CCD, todo y
dar un error mayor, sirve tanto si se produce la ocultación como si no, por otra parte, la
distancia a la que pasa el asteroide de la estrella también coincide, con lo que se corrobora la
calidad de las observaciones realizadas mediante CCD dando resultados útiles tanto si se
produce la ocultación como si ésta no tiene lugar.
GIORDANO BRUNO Y LA REVOLUCIÓN COPERNICANA
Miguel Ángel Pérez Oca
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE ALICANTE

SUMARIO:
 IV Centenario de la muerte de Giordano Bruno en Campo de’Fiori (Roma). Una sobremesa
en Castellón. La bella historia de cien años que cambiaron al Mundo. -
 Entorno histórico. Copérnico.-
 Juventud de Bruno. La “revelación” de Noli.-
 Bruno en Francia. La Mnemotecnia.-
 Bruno en Inglaterra. Filosofía madura de Bruno.-
 Bruno en Alemania y Venecia. ¿Se conocieron Bruno y Galileo ?.-
 Proceso y muerte de Bruno. Bellarmino.-
 Galileo y Kepler, nueve años después.-
 Polémicas con los jesuitas y decreto de 1616. Los jueces de Bruno tenían que salvar la
cara.-
 “El Ensayador” y la Maravillosa Coyuntura. Urbano VIII, el papa progresista.-
 “Diálogo de los Dos Sistemas” y proceso a Galileo. La involución y la situación política.-
 Muerte de Galileo y nacimiento de Newton. La Ciencia progresa en el Norte. La Iglesia huye
hacia adelante. Bruno y la incomprensión. -

IV Centenario de la muerte de Giordano Bruno en Campo de’Fiori (Roma).- Una


sobremesa en Castellón.- La bella historia de 100 años que cambiaron al Mundo

El 17 de Febrero del año 2000 se celebró el IV Centenario de la muerte de Bruno en


la hoguera, precisamente aquí, muy cerca del monumento alzado en su honor en la plaza de
Campo de’ Fiori, de Roma. Yo quise estar presente en el acontecimiento y, en nombre de los
astrónomos españoles, deposité un ramillete de claveles al pie de la estatua. El largo camino que
me llevó a este sitio se inició en la sobremesa de una comida, hace cuatro años, durante las
Jornadas de Astronomía del Planetario de Castellón. Asistían varios astrofísicos profesionales,
entre ellos el Dr. Rebolo, del I.A.C. Yo insinué que si alguno de ellos descubría el primer planeta
extrasolar, debería bautizarlo con el nombre de BRUNO. Algún comensal hizo un comentario
burlón acerca de Giordano ; según él, se trataba de un “visionario” medio loco, que no tenía idea de
lo que decía. Esto me picó la curiosidad y desde entonces he estado investigando la figura de
Bruno y sus contemporáneos, su obra y todos los estudios, traducciones y ensayos que sobre él se
han publicado.
El primer fruto de estas pesquisas fue un ensayo de 16 páginas que remití a mi amigo
Rebolo. Ese ensayo se convirtió en dos artículos publicados poco después en la Revista Tribuna
de Astronomía. Y por fin, con el apoyo de su editor, Jorge Ruiz, me decidí a escribir la Novela
“GIORDANO BRUNO, EL LOCO DE LAS ESTRELLAS”, que estos días estoy presentando por
toda España. Pero, no quiero hablar de mi novela sino contarles una bella historia : Andando tras
las huellas de Bruno, conocí la vida de unos pocos hombres que, con su sacrificio y sus trabajos
geniales, cambiaron la historia del Mundo en cien años maravillosos. Un siglo en el que el Ser
Humano abrió los ojos a la Ciencia. La historia comienza en 1543, cuando Copérnico publica su
libro, y termina en 1642, cuando muere Galileo y nace Isaac Newton.

Entorno histórico. Copérnico


Este era el Universo de los hombres cultos de Europa a mediados del siglo XVI. El
grabado procede de la Biblia de Lutero. En el centro, la Tierra inmóvil, rodeada del Sol, la Luna
y los planetas. Arriba del todo la esfera de las estrellas fijas, y más allá lo sobrenatural.
Entonces, el cielo de los justos, el mundo perfecto de los cuerpos celestes y este antro
de corrupción, muerte y pecado que es la Tierra, tenían ubicaciones precisas en el
espacio. Sin embargo, los matemáticos y los astrónomos de entonces, no lo tenían tan claro.
El fenómeno de la retrogradación planetaria contradecía el concepto aristotélico de unos
mundos perfectos moviéndose en círculos exactos a velocidad uniforme alrededor de la Tierra.
Ptolomeo, en el siglo II de nuestra Era, había resuelto esto a base de deferentes y epiciclos,
pero el sistema resultaba bastante artificial y poco creíble. Copérnico, basándose en la lectura
de Aristarco y los pitagóricos, llegó a la conclusión de que era el Sol el que estaba en el
centro del Universo, y que la Tierra no era más que un planeta de los varios que giraban
a su alrededor. El Universo seguía siendo una caja esférica cerrada y delimitada por la bóveda
celeste de las estrellas fijas, pero su centro había cambiado. Las retrogradaciones planetarias
tenían una explicación lógica y, aunque las cuentas seguían sin cuadrar, los errores, ahora,
resultaban insignificantes. Su libro “De revolutionibus orbium caelestium”, publicado en
1543, fue dedicado al Papa y la Iglesia no vio en él motivo alguno de censura. No así los
protestantes, como Lutero Melantchon y Calvino, que, con la Biblia en la mano, expresaron
graves reticencias. El “Revolutiónibus” salió de la imprenta el mismo año de la muerte de su
autor, y fue como un aldabonazo que sacudió las conciencias de los intelectuales europeos e
inició una nueva etapa en la historia del pensamiento.

Juventud de Bruno. La “revelación” de Noli


Filippo Bruno nació en Nola, cerca de Nápoles, en 1548, cinco años después de la
muerte de Copérnico. Poseedor de una memoria prodigiosa, tuvo que ingresar en la orden de
los Dominicos para seguir estudios que no podían pagarle sus padres. Al hacer los votos tomó
el nombre de Giordano.
Fue ordenado sacerdote en 1572 y denunciado por un espía de la Inquisición,
Montecalcini, en 1576. Acusado de arriano, negador de la Santísima Trinidad, huyó de Roma y
viajó clandestinamente por Savona, Turín, Venecia, Padua, Brescia y Bérgamo.
En 1578, en la población costera de Noli, Bruno concibió su teoría de un Universo
infinito, donde las estrellas son soles, rodeados de planetas, a partir de la cual va a
desarrollar toda su filosofía. Este es, sin duda, el momento más importante de su vida.
Enterado de que había sido excomulgado, huyó a Ginebra, donde conoció al
marqués de Vico, pero tras un conflicto con el profesor Antoine de la Faye tuvo que marchar
a Toulouse, donde daría clases de mnemotecnia, según el método de Ramón Llull,
perfeccionado por él.

Bruno en Francia. La Mnemotecnia


En 1580, Bruno obtiene en Toulouse el título de Magister Artium, con el apoyo de
los estudiantes. Marcha después a París, donde da clases de mnemotecnia en el Collège
de Cambray. Su más distinguido alumno sería el Rey Enrique III.
En 1582 Bruno publica en París sus obras : “Las sombras de las ideas”, “El canto de
Circe”, “Compendio del arte luliano” y “Calendario”.

Bruno en Inglaterra. Filosofía madura de Bruno


En 1583 Bruno viaja a Inglaterra y da lecciones en Oxford, de donde es expulsado
tras el escándalo promovido en la visita del príncipe polaco Alberto Laski, cuando
discute con los aristotélicos oxonianos. Va a Londres con John Florio, a casa del
embajador francés Michel de Castelnau y publica en italiano sus obras :”La cena de las
cenizas”, “De la causa, principio y uno”, “Del infinito Universo y los mundos”(sobre
Cosmología), “Expulsión de la bestia triunfante”, “Cábala del caballo Pegaso” y “Los
heroicos furores” (sobre Moral Política).

La filosofía de Giordano Bruno Abarcaba las cuestiones religiosas, políticas,


metafísicas y cosmológicas más controvertidas de su época, y podemos decir que durante su
estancia en Inglaterra alcanzó la plenitud y la madurez. Se expresa en la clave de un
neoplatonismo ferozmente antiaristotélico, una moral política reformista, la mnemotecnia y la
cosmología ; conformando el sistema filosófico más importante del Renacimiento italiano tardío.
Giordano era un hombre cultísimo y con una memoria prodigiosa. Su carácter difícil,
apasionado y nada condescendiente hace de él un radical, un inconformista que, como
muchos otros de su condición, cometía el error de querer enfrentarse a la ideología oficial con
otra ideología cuya bondad estribaba principalmente en ser diametralmente opuesta a la
primera. La filosofía aristotélica había sido manipulada por la Iglesia, y se concebía como
artículo de fe todo lo proclamado en su día por Aristóteles, como el geocentrismo,
comprometiendo a la Iglesia y a las universidades católicas en la defensa de este y otros
argumentos extrarreligiosos. El rival clásico del sistema “materialista” aristotélico era el
Idealismo platónico ; y Bruno, como otros rebeldes, contestaba al autoritarismo romano
abrazando esta corriente del pensamiento en su modalidad más extrema. Bruno era demasiado
vehemente, así que se mostraba, por principios, acérrimo enemigo de la “filosofía vulgar” de
Aristóteles y Tomás de Aquino, y pretendía resucitar la “prisca filosofía” de Platón, los
pitagóricos y los supuestos sacerdotes egipcios, en una hermosísima aunque gratuita
explicación de los pormenores de la que, por otra parte, resultó ser una acertada concepción
cosmológica. Sus principales fuentes filosóficas eran la escuela neoplatónica y la teoría del
conocimiento de Ramón Llull, llevadas a sus últimas consecuencias ; lo que le conducía a la
práctica de la gnosis hermética. La magia formaba parte de sus presupuestos
intelectuales. Sin embargo, ¿quiénes somos nosotros para juzgarlo por ello ? Por desgracia,
esas absurdas creencias eran comunes a otros muchos y valiosos pensadores de la época.
Su idea averroísta de la religión como “doble verdad” entraba en conflicto abierto
con la ideología oficial y determinaba el origen de sus problemas con la Inquisición. Entendía
Bruno que la religión es un útil freno moral para mantener la armonía social de un pueblo
inculto ; pero que el sabio, presa de “heroicos furores” , debe buscar la verdad de Dios en el
perfeccionamiento incansable de una mente libre de dogmas y ataduras, aunque la conquista
del conocimiento requiera enormes sacrificios, exija riesgos y proporcione, finalmente, dolor. Si
a esto añadimos sus afirmaciones de que la verdadera religión natural es la que
antiguamente practicaban los egipcios, que había sido corrompida por el Judaísmo,
primero, y por el Cristianismo, después, se comprende la animadversión que le mostraban los
ministros de todas las Iglesias cristianas. Para Bruno, las leyes de Dios no podían ser
diferentes de las leyes de la Naturaleza ; por lo tanto, todo lo que da placer es lícito y todo lo
que produce daño es malo. Consecuente con esto, atacaba a la religión cristiana que entendía
es antinatural, con su concepto del pecado, la culpa y la penitencia.
En el terreno de la política, propiciaba una profunda reforma moral a cuyo frente trató
de poner a Enrique III, Isabel I, Enrique de Navarra o el mismo Papa Clemente VIII. Estaba en
la línea de Tomás Moro y del posterior Campanella, herederos de “La República” de Platón.
En las cuestiones cosmológicas, principio de su filosofía, se inclinaba inequívocamente
por el heliocentrismo copernicano, desde una visión del Universo infinito de Nicolás de
Cusa, sabio cardenal integrado en la llamada “Escuela del Ímpetu” que, como Ockham, Nicolás
de Oresme y otros minoritarios pensadores medievales, se proclamaba seguidor de Filopón.
Este filósofo del siglo IV negaba las esferas celestes cristalinas y los motores sobrenaturales y
explicaba el movimiento de los astros por el impulso inicial, inextinguible, que Dios les
proporcionó en el momento de la Creación. Nicolás de Cusa no acertó a abandonar el
geocentrismo, pero pensaba que la Tierra gira sobre su eje y que, más allá de la región de las
estrellas fijas, debe haber un Universo infinito poblado de otros mundos habitados, rodeados a
su vez de sus correspondientes soles, lunas, planetas y estrellas. Años más tarde, Copérnico
expulsaría a la Tierra del centro del Universo; pero sin abandonar la clásica concepción del
Mundo como una caja esférica delimitada por la bóveda celeste y ocupada en su totalidad por
una compleja maquinaria de capas concéntricas de cristal, alguna de las cuales tenía
engarzada a la Tierra, y en cuyo centro, ahora, reinaba el Sol. Lo que hizo Giordano fue fundir
la idea de Universo infinito del cusano con la del Sol central de Copérnico, dando como
resultado su original visión del Cosmos.
Consecuente con su idealismo antimaterialista, no utilizaba casi nunca argumentos
físicos o matemáticos , sino solo razones metafísicas y teológicas en apoyo de sus ideas. De
hecho, despreciaba en cierto modo las matemáticas que, pensaba, solo ofrecían una
imagen artificial de la realidad, incapaz de demostrar ni medir realmente los fenómenos del
mundo natural. Los números, para él, eran otra cosa ; en la línea mágica de Pitágoras y los
cabalistas.
Él razonaba, de acuerdo con Nicolás de Cusa, que el Universo, considerado como la
totalidad de cuanto existe, no puede tener límites, pues lo que hubiera más allá de los
mismos, aunque fuese espacio vacío, también sería Universo. Por lo tanto, al no tener bordes,
tampoco podía tener centro ; con lo que nuestro mundo, e incluso nuestro Sol, perderían la
más remota posibilidad de ocupar un sitio privilegiado. Por otro lado, al ser ilimitado, el
Universo debía ser también infinito y eterno, sin principio ni fin en el tiempo ni en el espacio.
El argumento era correcto en su época, puesto que, según la geometría de Euclides, vigente
entonces, infinito e ilimitado eran conceptos equivalentes. Así pues, consecuentemente, el
número de las estrellas que contiene el Universo debería ser igualmente infinito. Las
estrellas, que según Bruno, son soles, deberían tener mundos “acuosos” como la Tierra
girando a su alrededor ; así que el número de los mundos sería infinito también. Además,
Bruno esgrimía el concepto de la “divina eficiencia” : Si Dios es todopoderoso, puede crear
un Universo infinito ; entonces, ¿por qué habría de autolimitarse haciendo menos de lo que
podía hacer ? Pero, argumentaba, dos entidades infinitas, Dios y el Universo, no pueden
coexistir a menos que sean dos aspectos de una misma cosa. Dios, por tanto, sería el
Ser Supremo a la vez que el Universo físico, no Creador trascendente sino causa
inmanente del Todo.
En esta concepción panteísta, que chocaba frontalmente con los planteamientos
cristianos, tanto católicos como protestantes, había dos principios fundamentales : el formal o
alma del mundo y el material. El primero consistiría en la estructura de las cosas, en las
“formas naturales”, que vendrían a ser la versión bruniana de las Ideas Perfectas de Platón. La
forma es la que daría la identidad a la porción de materia que constituye un ser, la gobernaría,
la movería y vivificaría. El segundo principio, el material, proporcionaría la existencia a la forma
o idea. Las unidades primordiales de los dos principios a un tiempo serían los átomos,
mónadas mínimas de alma y materia. Las otras mónadas superiores, los seres humanos, los
animales, las cosas en general, incluso los astros, recibirían y expulsarían constantemente
átomos, de manera que, aunque persistiera la forma, que solo cambiaría lentamente con el
tiempo, y, por tanto, la identidad del alma particular, la composición material iría renovándose
incesantemente. Lo mismo le ocurriría a la Tierra, que va mudando con los siglos, y así hay
mar donde antes había continentes y montañas donde había llanuras. A la muerte de un ser,
los átomos se desordenarían para formar otros seres, que al tener formas diferentes tendrían
también otras almas o, dicho de otro modo, “otras personalidades”. Esto se interpreta
erróneamente por algunos autores, e inquisidores de entonces, como “transmigración”.
En su exposición del mundo, contra lo que sostienen algunos detractores, no se
muestra para nada gnóstico o esotérico. No dice nunca : “Sé que la Tierra gira alrededor del
Sol porque lo he visto en una bola de cristal, o porque me ha sido revelado en una meditación
gnóstica” ; sino que emplea argumentos racionalistas, como cuando afirma que “arriba” y
“abajo” son términos subjetivos, intrínsecos a cada cuerpo celeste. O cuando decía que el
Sol es mayor que la Tierra y por eso la sombra terrestre tiene forma de cono ; pues de lo
contrario eclipsaría a los planetas exteriores. O cuando proponía que puede haber otros
planetas por descubrir, que resultan invisibles por su lejanía o pequeño tamaño. Y, aunque le
daba una explicación animista, insinuaba el fenómeno del ímpetu o inercia en los movimientos
horizontales, con el revelador ejemplo de la piedra que se deja caer a bordo de un navío en
movimiento, que años después utilizaría Galileo en su exposición de la relatividad de los
movimientos ; y que después serviría a Einstein para su planteamiento de la Relatividad
Restringida ( explicación del barco de Bruno).
Pero su ideología metafísica platónica, “idealista”, lo lleva a construirse unas razones
que hoy no podemos aceptar desde nuestra actual idea de la ciencia. Así, Bruno creía que
todas las “formas naturales” están vivas y se crean por generación espontánea en sus
“lugares naturales”. El ser humano, según él, era una forma natural y se creaba por
generación espontánea en el lugar natural adecuado, que es la superficie de los
planetas. Por lo tanto, todos los planetas estaban habitados por seres humanos. Lo mismo
ocurría en los continentes de nuestra Tierra : los nativos de América se habían generado de
forma espontánea, independientemente de los habitantes del Viejo Mundo ; por lo que no eran
hijos de Adán y Eva. Todos los planetas, incluida la Tierra, eran “animales” y ¡estaban
dotados de movimientos voluntarios y conscientes !; girando alrededor del Sol en busca de
su calor y enviándole a cambio sus vapores acuosos.
Como se ve, Bruno vivía en un universo animista, mágico, espiritual,
malentendidamente “natural”, donde no existían apenas razones físicas, sino ideales y
voluntaristas, para los fenómenos ; lo que, como ya he dicho antes, le llevaba incluso a tomarse
en serio la magia hermética y cabalística. De hecho, en su periodo alemán, escribiría varios
libros sobre estas cuestiones. Pero no debe entenderse que la magia del nolano era el conjunto
de supersticiones y hechicerías que la gente atribuye a dicha palabra. El concepto de mago,
para él, equivalía a la denominación de sabio, el hombre que está en posesión de los secretos
del mundo. Solo que su ideología platónica le hacía abrigar la idea de que es posible acceder
al conocimiento de las Ideas Perfectas, que permitirían al hombre sabio, o mago, forzar la
realidad mediante la manipulación de los vínculos existentes entre esas Ideas y las cosas
reales, reproducciones imperfectas de las primeras. Consecuente con esto, Bruno entendía al
mundo entrelazado de misteriosas relaciones entre las formas y las almas (espíritus y
demonios) que gobernaban todas las cosas.
En resumen, según mi criterio, Giordano nos dio una nueva y magnífica visión del
Universo que merece todo nuestro reconocimiento ; aunque algunas de sus propias
conclusiones al respecto fueran bastante discutibles. Por otro lado, esto es lo que ocurre con la
mayoría de sus contemporáneos.

Bruno en Alemania y Venecia. ¿Se conocieron Bruno y Galileo?

En 1584 Bruno regresó a París e intentó reconciliarse con la Iglesia. En 1586


escribe “Dos diálogos de Fabricio Mordente” , sobre un compás geométrico al que
descubre virtudes que desconocía el mismo inventor y se gana con ello la enemistad del
homenajeado. En la Sorbona, su discípulo Jean Hennequin desarrolla sus “120 tesis
contra los peripatéticos”, provocando un gran escándalo entre los aristotélicos ; tras el
que Bruno marcha de Francia hacia Alemania por Treveris, Maguncia, Wiesbaden y
Marburgo, en cuya Universidad es rechazado por el rector Nigidius. Por fin, el rector
Mylius, de la Universidad de Wittenberg lo admite como profesor extraordinario.
En 1587 el nuevo elector de Sajonia, Christian, calvinista, manda una comisión
investigadora que depone a Mylius y censura obras de Bruno. Bruno se marcha de
Wittenberg tras pronunciar su “Oratio Valedictoria”, y viaja a Praga.
En 1589 Bruno se matricula en la Universidad de Helmstedt en Enero, pero en Julio es
expulsado por el pastor Boethius.
En 1590 va a Francfort, con el marchante Ciotto, para quien escribe, entre otras
muchas : “Del tres veces mínimo y la medida”, “De la mónada, el número y la forma”,
“De lo incontable, lo inmenso y lo irrepresentable” y “Estructura de las imágenes, los
signos y las ideas” (y sus únicas cinco obras sobre magia).
Después marcha a Venecia invitado por el patricio Mocenigo. Es rechazada su
solicitud de una cátedra en Padua, que finalmente será ganada por Galileo Galilei, hasta
entonces profesor en la Universidad de Pisa. ¿Se conocieron Bruno y Galileo ? Si no se
conocieron, tuvieron amigos comunes : Pinelli, Morosini, el padre Sarpi, Sagredo, etc. ;
por lo que Galileo debía conocer perfectamente las teorías de Bruno.

Proceso y muerte de Bruno. Bellarmino

El 22 de Mayo de 1592 Bruno fue denunciado por Mocenigo y apresado. El 30 de


Julio abjura y pide perdón al tribunal del Santo Oficio. Por entonces Galileo obtiene la
cátedra de Padua, pronunciando su discurso de ingreso el 7 de Diciembre.
El 19 de Febrero de 1593, Bruno es extraditado a Roma y encarcelado en Castel
Sant´Angelo, donde permanece olvidado hasta 1597, en que sufre los primeros interrogatorios
y torturas. Ante su resistencia, sufre nuevos interrogatorios en 1598 y se le exige un escrito de
confesión, donde él rebate brillantemente todas las acusaciones..
En 1599 interviene el padre Bellarmino en el proceso de Bruno, y le presenta las 8
proposiciones heréticas en que basa su acusación. El 25 de Enero, Bruno apela al Papa.
El 4 de Febrero, el Papa Clemente VIII preside la sesión del tribunal y exige se le
presenten a Bruno las 8 proposiciones por última vez. El 5 de Abril Bruno entrega su
pliego de descargos. El 24 de Agosto, Bellarmino, ya cardenal, rechaza las razones de
Bruno. El 21 de Diciembre, el General de los dominicos visita a Bruno, intentando
convencerle de que abjure de sus herejías y salve la vida.
El 20 de Enero de 1600 el Papa decide que se pronuncie la sentencia de Bruno. Y
el 8 de Febrero se lee dicha sentencia en el palacio del cardenal Madruzzo. Bruno
pronuncia su famosa frase : “Maiori forsan cum timore sententiam in me fertis, quam ego
accipiam” (Dictáis contra mi una sentencia con mayor temor del que siento yo al
escucharla).
El 17 de Febrero de 1600 Bruno es quemado vivo en el Campo dei Fiori. Pero las
aventuras del Nolano no terminan con su muerte.
Galileo y Kepler, nueve años después

En 1601, a la muerte de Tycho Brahe, le sucedió Kepler como matemático


imperial. Hombre místico, empeñado en encontrar una armonía en los movimientos de los
cuerpos celestes, concibió primero una extraña teoría que inscribía sus órbitas en los sólidos
perfectos de los pitagóricos ; hasta que, al fin, gracias a las observaciones de Marte realizadas
por su maestro Brahe, pudo definir las leyes sobre las órbitas elípticas que llevan su nombre, y
que resolvieron definitivamente el sistema copernicano. Pero, esas leyes solo eran
comprensibles para gentes formadas en matemáticas ; así que no produjeron escándalo
alguno.
Mientras, Galileo efectuaba estudios sobre la física de los movimientos y la caída
de los cuerpos, enfrentándose con los aristotélicos. Y al igual que en el caso de Kepler, estas
disputas entre especialistas no trascendieron el ámbito universitario. Sin embargo, en 1609
perfecciona el telescopio y realiza las primeras observaciones de la Luna y los satélites
de Júpiter, que bautiza como “Astros Mediceos” en honor al Duque de Toscana, Cosme
II de Médicis. En 1610 publica su “Sidereus Nuncius”, en el que da cuenta de sus
observaciones y, esta vez sí, estalla la controversia en toda Europa.
Ese mismo año es nombrado Matemático y Filósofo de la corte de Toscana y se
traslada a Florencia, desde donde observa las fases de Venus, que prueban su giro
alrededor del Sol, y los anillos de Saturno, cuya estructura no es capaz de precisar.
En 1611 Galileo viaja a Roma. Visita al padre Clavius, que acepta sus
descubrimientos, y da una conferencia en el Colegio Romano. Es recibido por el Papa
Pablo V, uno de los jueces de Bruno. Bellarmino, otro de los jueces, pide un informe
confidencial a Clavius y sus discípulos, que han adoptado el sistema de T.Brahe para no
contradecir la doctrina oficial. Galileo conoce al príncipe Cesi e ingresa en la Academia
de los Linces, donde contará en adelante con el apoyo de un importante grupo de
opinión.

Polémicas con los jesuitas y decreto de 1616. Los jueces de Bruno tenían que salvar la
cara

En 1612 Galileo mantuvo una polémica con el padre jesuita Sheiner (“Apeles”)
sobre las manchas solares y publicó su “Tratado sobre los cuerpos flotantes” y sus “Cartas
sobre las manchas solares”. A raíz de una disputa con profesores aristotélicos, Galileo envía
una carta de apoyo a su alumno Castelli en la que se involucra en juicios teológicos, y
sufre por ello las primeras acusaciones desde un púlpito.
En 1616 el Papa Pablo V y el cardenal Brellarmino, sin duda alarmados por las
consecuencias de los descubrimientos de Galileo, que revalidan en parte las teorías de
Bruno por las que ellos mismos lo habían condenado, promulgan un decreto contra el
Copernicanismo. El teólogo Foscarini es amonestado y Galileo es conminado en
presencia de Bellarmino a no enseñar la teoría de Copérnico.
En 1619 comienza una larga controversia entre Galileo y el padre Grassi (“Sarsi”)
sobre la naturaleza de los cometas. A partir de entonces mantendrá un enfrentamiento
permanente con los jesuitas.
En 1620 mueren Cosme II, Sagredo (amigo de Galileo), el papa Pablo V y el cardenal
Bellarmino.

“El Ensayador” y la Maravillosa Coyuntura. Urbano VIII, el papa progresista

En 1622, el cardenal Maffeo Barberini, progresista y amigo íntimo de Galileo, es


nombrado Papa con el nombre de Urbano VIII. Comienza la “Maravillosa Coyuntura”.
Galileo le dedica su obra “El Ensayador”.
En 1624 Galileo hace un viaje triunfal a Roma. Se entrevista seis veces con el
nuevo Papa y obtiene su permiso para escribir un libro sobre los dos sistemas. El libro,
sin embargo, sufre grandes dilaciones en su publicación, debido a que cada capítulo debe
someterse a la aprobación personal del Papa.
En 1624 mueren el Príncipe Cesi y Johannes Kepler.

“Diálogo de los Dos Sistemas” y proceso a Galileo. La involución y la situación política

En 1632 Galileo publica al fin su “Diálogo sobre los dos sistemas máximos del
Mundo”, justo en el momento en que el cardenal Richelieu se alía con Gustavo Adolfo de
Suecia y la política vaticana da un vuelco conservador. El Cardenal Gaspar de Borja
impone al Papa el proceso a Galileo. El Papa es convencido de que Galileo se ha reído de él.
El 12 de Abril de 1633 comienza el proceso de Galileo. Dirige los interrogatorios
el inquisidor Vincenzo Maculano. El 28 de Abril se le amenaza con torturarlo y procesarlo
por otras herejías más graves, desarrolladas en “El Ensayador” (Atomismo contrario al
Dogma de la Transustanciación). Por fin, el 22 de Junio firma su abjuración y se
pronuncia su condena; tras lo cual es enviado al palacio arzobispal de Siena.

Muerte de Galileo y nacimiento de Newton. La Ciencia progresa en el Norte. La Iglesia


huye hacia adelante. Bruno y la incomprensión

En 1634 Galileo es internado bajo arresto domiciliario en su villa de Arcetri, de


donde ya no saldrá durante el resto de su vida. El 3 de Abril muere su hija sor María
Celeste.
En 1637 René Descartes escribe “El discurso del método”. No se sabe si Galileo
llegó a leerlo.
En 1638 Galileo ha quedado ciego, pese a lo cual publica en Holanda su
“Discurso sobre dos ciencias nuevas”.
El 5 de Enero de 1642 Galileo muere en Arcetri. El 25 de Diciembre de ese mismo
año nacerá Isaac Newton en Woolsthorpe. Newton, nuevo prototipo de científico en un país
que respeta la libertad de pensamiento, ya no tendrá ninguna dificultad en difundir su obra, en
la que expondrá su Ley de la Gravitación Universal, colofón de la Revolución Copernicana y
umbral definitivo de la nueva Ciencia.
¿Por qué no se reconoce a Bruno una importancia histórica a la altura de Galileo,
Kepler y Newton ? La razón, quizá, estriba en su condición de penosa muestra de la conducta
cerril y prepotente de sus jueces, cuyos herederos morales quisieran ver olvidada por todos.
Hay autores que se esfuerzan en desprestigiar a Bruno resaltando sus veleidades
esotéricas por encima de sus aciertos cosmológicos. Otros, esotéricos de nuevo cuño ellos,
también se ocupan de esa faceta de nuestro sufrido pensador, tratando de arrimar el ascua
a su sardina. Y entre ambos nos alejan del verdadero e interesante Bruno. Quieren ver huellas
de hermetismo en cada una de sus frases y actitudes ; cuando, de los más de cuarenta libros
por él escritos, solo cinco versan explícitamente sobre la magia.
Por otro lado, estas creencias y otras más raras eran comunes a sus
contemporáneos : Copérnico, en su Revolutionibus, cita como autoridad a Hermes Trimegisto.
Ticho y Kepler creían en la Astrología. Otras locuras de Kepler : su teoría de los sólidos perfectos y
el pentagrama celeste. Galileo tenía prejuicios aristotélicos sobre el movimiento circular perfecto
que le impidieron aceptar las leyes de Kepler. Newton, practicaba la Alquimia. William Herschell
creía que el Sol estaba habitado. Era gente del Renacimiento, apenas rescatados de la Edad
Media, cuyos méritos nos hacen olvidar los prejuicios culturales con los que tuvieron que convivir.
Entonces, ¿por qué se le han perdonado o disimulado a todos ellos sus elucubraciones
anticientíficas y no se hace lo mismo con Bruno ? ¿Por qué ese insano interés de algunos en
hacernos creer que, después de todo, no era más que un enloquecido y fanático
ocultista ? Quizá, pienso yo, porque de esa manera se trata de minimizar la barbaridad que
con él se perpetró. A propósito, la extraña desaparición del sumario, convertido en pasta
de papel por las tropas napoleónicas, ¿fue una casualidad ?
Yo, particularmente, no creo en el complot organizado. Pero tengamos en cuenta que
con Bruno, además de un crimen legal imperdonable, se cometió el error más estúpido e
inoportuno de todos los tiempos. Esto hace, probablemente, que gente de buena fe,
vinculada a la Iglesia, sienta una visceral antipatía contra quien solo fue una víctima de los que
nunca deberían haber incurrido en tales desmanes, siendo, como pretenden, representantes de
Dios en la Tierra. Las secuelas de su proceso entorpecieron la marcha de la ciencia en los
países católicos mediterráneos a través de varios siglos de atraso tecnológico, frente a unos
europeos protestantes, y católicos franceses, que, libres de complejos, obtuvieron el liderazgo
cultural que aún hoy prevalece. Hasta fechas muy recientes, la Iglesia oficial no estuvo
preparada para asumir la autoría de esta injusticia; lo que la llevó, en primer lugar, a forzar la
humillante retractación de Galileo y, consecuentemente, a no admitir el Sistema Copernicano
hasta 1822 ; y a proclamar santo y doctor de la Iglesia a un inquisidor, Roberto
Bellarmino, ¡en 1930 !... Pero, por otro lado, justo es reconocerlo, el pueblo católico siempre
ha albergado en su seno saludables aunque minoritarias tendencias progresistas que
proporcionan la levadura para las necesarias transformaciones. El papado de Juan XXIII y su
Concilio Vaticano II son una buena muestra de ello y marcaron un decisivo punto de inflexión al
respecto, pese a las reticencias que aun hoy despiertan en ciertos ámbitos. Y así, en 1992, la
memoria de Galileo recibió por parte del Papa Juan Pablo II la reparación que merecía. En
cuanto a Bruno, parece que al fin ha llegado el momento de la reconciliación.
Ahora que las aguas han vuelto al fin a su cauce natural, cuando ya España e Italia no
son el furgón de cola de Europa, cuando en España contamos con eminentes científicos y
cuando la Iglesia ha pedido perdón por las injusticias cometidas con Galileo y Bruno, solo falta
hacer una restitución necesaria : el reconocimiento de los méritos capitales de Bruno,
dentro de la Revolución Copernicana. Creo que los astrónomos adolecemos de falta de
memoria histórica, siendo así que una de nuestras más fuertes motivaciones es la de que se
reconozcan nuestros descubrimientos (¿Quién no ha soñado con descubrir un cometa y
bautizarlo con su nombre). Por ello, creo yo, estamos obligados a reconocer los méritos de
quienes nos precedieron y nos dieron, con grandes sacrificios, esa ciencia de la que
disfrutamos hoy.
Mi intención al dar estas conferencias, escribir artículos y, finalmente, publicar mi
novela, es que todos reconozcamos el enorme valor científico de las ideas de Giordano
Bruno, así como el gran precio que pagó por su libertad de pensamiento ; y, por otro
lado, la importancia histórica que tuvo su proceso en el comportamiento posterior de la
Iglesia, responsable del atraso tecnológico que sufrieron los países católicos
mediterráneos.
Si a partir de hoy la figura de Bruno despierta en ustedes la curiosidad, la
simpatía y el respeto que merece, me daré por satisfecho.
Muchas gracias.

Miguel Pérez Oca


durante su disertación

José F. Fraile
DIVULGANDO ASTRONOMÍA A TRAVÉS DE LA WEB
Eclipses y Lluvias de estrellas: Experiencias Educativas

Ángel Gómez Roldán


OBSERVATORIO DEL TEIDE
INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

La ciencia, fundamental para algunos y demasiado aburrida para otros, no cabe


duda que encierra un componente importante de aventura, la cual debe ayudarnos en la dura
tarea de motivación de jóvenes estudiantes.

En la charla narraremos las aventuras vividas en los últimos eventos astronómicos


del milenio, los eclipses totales de Sol de 1998 y 1999 y la lluvia de estrellas del pasado 17 de
noviembre (las Leónidas), donde investigadores del IAC, guiados por personal de apoyo
logístico, conseguimos situarnos en lugares privilegiados para la observación astronómica de
dichos fenómenos. Pero al mismo tiempo que conseguíamos datos astronómicos, también
ofrecíamos portales web con un doble objetivo: divulgar la ciencia que íbamos a realizar e
involucrar a los estudiantes en los proyectos astronómicos.

En Shelios '99 (www.shelios.com) se ideó un concurso interactivo de Astronomía, la


Ruta del Sol, que estaba orientado en especial a alumnos del primer ciclo de ESO, y que a
partir de un mapa interactivo, ofrecía la posibilidad de hacer una ruta virtual paralela a la que
realizamos nosotros. El participante, a través de preguntas que se renovaban cada pocos días,
iba avanzando por distintas ciudades europeas hasta alcanzar Kastamonu, en Turquía, destino
final de Shelios '99. Por otro lado, el proyecto educativo Leónidas '99 consistió en organizar una
observación multitudinaria del fenómeno al tiempo que ofrecíamos información general de la
lluvia (www.iac.es/educa/leo99).

Finalizaremos con una breve ojeada a nuestros dos proyectos inminentes; el eclipse
total de Sol del 21 de junio de 2001 en Zimbabwe, y las Leónidas de 2001 desde Japón,
además de un comentario de la expedición a Groenlandia para observar Auroras Boreales,
finalizada en el transcurso de las Jornadas.
LA FOTOGRAFIA ASTRONÓMICA AL ALCANCE DE TODOS
(Astrofotografía sin telescopio)
Pedro Arranz García
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID

AGRADECIMIENTOS

Deseo, en primer lugar, dar las gracias a mis amigos de la Asociación Leonesa de Astronomía por
haberme abierto la posibilidad de presentar en estas XIV Jornadas Estatales de Astronomía una
buena parte de mi trayectoria astrofotográfica. También quiero agradecer a mi amigo Eugenio
Sáez y a los compañeros y amigos de la Agrupación Astronómica de Madrid asistentes, su apoyo
y simpatía. Y, sobre todo quiero expresar mi infinito cariño y gratitud a Chelo, Eva y David, quienes
soportaron admirablemente mi intervención y las de otros conferenciantes y que además vivieron
con intensidad el fenomenal ambiente que acompañó en todo momento a estas magníficas
Jornadas Astronómicas.

INTRODUCCIÓN

Todos los aficionados a la Astronomía nos quedamos admirados al contemplar alguna de las
increíbles fotografías, efectuadas en los observatorios profesionales, que aparecen en los libros y
revistas astronómicas. Y aunque a muchos se les pase por la mente el deseo de fotografiar esas
maravillas celestes, muy pocos, sin embargo, estarán en disposición de llevar a cabo esta
empresa, ya que para ello se necesita un específico instrumental y una cierta técnica. De
momento, es imprescindible poseer un telescopio con montura ecuatorial, un motor para seguir el
movimiento del cielo, un catalejo adicional que sirva de guía, adaptadores para acoplar la cámara
al telescopio, etc. Y luego, a la hora de realizar la toma, procurar no cometer ningún error ya que,
por ejemplo un enfoque no muy fino o un seguimiento imperfecto, redundará negativamente en la
foto final.

Pero ahora no pretendo abordar esta modalidad de astrofotografía, digamos “avanzada”. Hoy
quisiera presentar la fotografía del cielo desde un punto de vista más artístico, dirigiendo la
atención a la posibilidad que existe de lograr magníficas fotos astronómicas tan sólo con nuestra
máquina fotográfica. Y esta faceta está al alcance de todos, pues con unos mínimos
conocimientos de fotografía y astronomía, cualquier aficionado con suficiente interés y entusiasmo
puede obtener hermosas fotografías del cielo.

Los motivos que pueden captarse sin ayuda del telescopio son múltiples y variados: trazos
estelares, constelaciones, meteoros, Sol, Luna (y sus eclipses), conjunciones planetarias, auroras
boreales, luz zodiacal, etc., algunos de los cuales desgranaré brevemente más adelante. Existe,
por tanto, una gran variedad de objetos celestes que están al alcance de cualquier objetivo
fotográfico y que siempre nos ofrecen un espectáculo distinto.

Para la realización de este tipo de astrofotografías, simplemente se necesitan elementos tan


sencillos como una cámara reflex que disponga de modalidad "B" (exposición larga) con su
objetivo correspondiente, trípode y cable disparador.

El objetivo más utilizado posiblemente será el de 50 mm, pero conviene disponer de un gran
angular y un teleobjetivo; o bien, de un «zoom», que si abarca tanto la gama de gran angular como
la de tele (por ejemplo un 28-300), tendremos todo en un sólo objetivo. También nos puede ser
valioso el famoso "duplicador", el cual -como su propio nombre indica- duplicará la distancia focal
del objetivo utilizado.

TRAZOS ESTELARES y CONSTELACIONES

Uno de los requisitos indispensables para registrar los trazos producidos por la luz de las estrellas
en su "desplazamiento" por la bóveda celeste, es que no deben existir luces que empañen la
oscuridad del cielo. Así pues, tenemos prohibido los lugares próximos a núcleos urbanos y las
noches con Luna.
Los elementos técnicos necesarios son: cámara, trípode, cable disparador, objetivo de 50 mm
(también sirve un gran angular) y una película color, preferentemente inferior a 200 ISO. El
diafragma siempre debe estar abierto al máximo, salvo cuando el sitio donde estemos ubicados no
sea oscuro. Sobre la exposición no hay regla fija: cada uno puede dar el tiempo que estime
oportuno, teniendo en cuenta que a mayor tiempo, mayor longitud tendrá el rastro estelar recogido.
Para ello, en posición "B", mantendremos accionado el disparador con un cable provisto de retén,
desbloqueándolo una vez transcurrido el tiempo deseado. Muchas cámaras modernas permiten
una mayor despreocupación en este sentido (incluso algunas no necesitan cable disparador), pues
una vez indicado el tiempo por nosotros, la exposición se detendrá automáticamente una vez
concluido dicho período.

Cuando en una noche oscura enfocamos la cámara a la Estrella Polar, la Tierra actúa como una
colosal mesa giratoria. El resultado es una curiosa fotografía repleta de arcos circulares girando en
torno a ella y algún –prácticamente inevitable- rastro de avión, como en la FOTO 1.

FOTO 1. Rastros estelares en torno a la estrella Polar. Objetivo


50mm a f/1,7 sobre 400 ISO. Pedro Arranz, julio 1996.

Al igual que para rastros estelares, para fotografiar constelaciones también hemos de instalarnos
en un lugar oscuro. El material también es coincidente, pero ahora la película será de 400 ISO,
como mínimo.

Igualmente, el objetivo más satisfactorio es el de 50 mm, siempre abierto al máximo. Para que las
estrellas salgan puntuales, hay que mantener una exposición entre 15 y 25 segundos dependiendo
de la altura que tenga la región celeste a fotografiar.

En las noches transparentes captaremos los objetos más brillantes de cielo profundo, como la
galaxia de Andrómeda o la Nebulosa de Orión existentes en las parcelas celestes del mismo
nombre. En las regiones por donde transcurre la Vía Láctea (Sagitario, Aguila, Cisne, etc.)
podremos registrar diversos cúmulos estelares, algunas nebulosas y las densas nubes que dan a
esta franja lechosa un carisma especial (FOTO 2).

FOTO 2. Región de Sagitario y la Vía Láctea con algunos de sus más


prominentes cúmulos y nebulosas. Objetivo 50mm a f/1,7 y 15 seg.
sobre 800 ISO. (Pedro Arranz, Rogelio Fernández y Domingo
Sánchez, julio 1999)
Si utilizamos película negativa para copias en color, es importante cuando mandemos el carrete a
revelar, advertir expresamente que se trata de fotos de estrellas y que nos hagan todas aunque
parezca que el negativo está "sin nada". De no hacer tal indicación, en la mayoría de los casos en
el laboratorio pensarán que no se ha impresionado el negativo y no harán ninguna. Siempre
encontraremos algunos buenos profesionales que seguro estarán dispuestos a atender nuestros
requerimientos astrofotográficos, como Nuria Rodríguez y Javier Rosa, a quienes agradezco su
amabilidad y el tiempo que siempre tuvieron a bien dedicar para con mis trabajos de fotografía
astronómica hasta conseguir una sobresaliente copia (o diapositiva) final.

METEOROS

A la hora de fotografiar meteoros, debemos aprovechar las noches (o las horas) en que no esté
presente la Luna, para que su resplandor no merme la generalmente débil luminosidad de
aquellos. Es recomendable utilizar objetivos de focales comprendidas entre 24 y 50 mm que sean
bastante luminosos; de lo contrario, solamente capturaremos las estelas meteóricas más brillantes,
perdiéndose las tenues.

Conviene usar una película color entre 400 y 1600 ISO, o también en B&N como la T-Max 3200.
Abriendo el diafragma al máximo, apuntaremos hacia una zona del cielo que diste angularmente
unos 45º del radiante. La exposición dependerá de las condiciones de cielo, la abertura del
objetivo y la sensibilidad de la película. Si las condiciones de observación son muy buenas, a
modo orientativo, se puede dar una exposición de 25 o 30 minutos utilizando una película de
400ISO y el objetivo abierto a f/2,8. Si la película es más sensible (una de 1000ISO, por ejemplo),
el tiempo conviene reducirlo aproximadamente a la mitad para que así no se nos vele el negativo.
En cualquier caso, se pueden hacer varias tomas con diferentes tiempos, según las
condiciones del cielo, abertura y sensibilidad empleada, con la esperanza de registrar algún
meteoro. Cuando la película sea menos sensible y el sitio muy oscuro, este tiempo podría
dilatarse aún más (FOTO 3).

FOTO 3. Meteoro (perseida) dentro del pentágono de Auriga.


Objetivo de 28mm a f/2,8 sobre 400 ISO. Pedro Arranz, agosto
1995.

Las Perseidas (durante el veraniego mes de agosto) y las Leónidas (en el frío de noviembre), que
suelen tener una importante actividad, representan dos excelentes oportunidades para intentar
fotografiar estrellas fugaces. Seguro que si la climatología lo permite nos van a dejar muchas
satisfacciones fotográficas. Y no nos olvidemos de pedir algún deseo...

EL SOL Y SUS ECLIPSES

Uno aspecto importantísimo a la hora de mirar y/o fotografiar el Sol, es el tomar las debidas
precauciones para no sufrir daño alguno. Mirar al astro-rey directamente podría infringir graves e
irreversibles lesiones a nuestros ojos; por tanto, todas las precauciones son pocas. Para su
fotografía, lo más generalizado es emplear filtros de densidad neutra (como los Kodak Wratten ND
nº96), los cuales reducen la intensidad de luz y atenúan la energía infrarroja. También puede
ponerse sobre la lente un filtro Mylar (el sol quedaría con una tonalidad blanco-azulada) o bien un
filtro rojo fuerte junto con uno de densidad neutra x2 (ó x4) con el que obtendríamos un sol
"amarillo”.
Utilizando un teleobjetivo de al menos 200 mm y -si puede ser- acompañado de un duplicador,
ciertas escenas que con la lente normal no dirían mucho, se transformarían en impresionantes.

La película que sea poco sensible y en lo referente a la velocidad, podemos hacer caso a lo
que indique el fotómetro de la cámara y probar algún punto en más y en menos de lo indicado
automáticamente.

Las precauciones indicadas anteriormente son igualmente válidas para los eclipses solares
(FOTO 4). Cuidado con los filtros de "andar por casa" porque no son precisamente demasiado
aconsejables. En este sentido suelen usarse cristales ahumados, cristales de soldador, varios
negativos velados superpuestos, radiografías, gafas oscuras de sol, etc... De todos estos
protectores de tipo casero, el único que podría salvarse serían los cristales de soldador, porque el
resto no filtra la radiación solar en el factor necesario.

FOTO 4. Momento de un eclipse de sol entre nubes. Objetivo


zoom y duplicador (DF=420mm), a f/16 y 1/1000 sobre película
de 50 ISO. Pedro Arranz, 10-5-1994.

En los escasos, pero mágicos, instantes de la totalidad, debemos retirar el filtro protector empleado
ya que la corona es muchísimo más débil que la fotosfera solar y puede mirarse a ojo desnudo.
Durante el escaso tiempo que suele durar la totalidad podemos mirar/fotografiar el Sol sin ninguna
protección y disfrutar de las sensaciones que produce tal evento.

Debemos usar teleobjetivo para que el sol gane en tamaño. En cuanto al diafragma y la
exposición, además de poner lo que indique el fotómetro, probar con varios puntos arriba y abajo
(cuanto más variaciones, mejor; de este modo nos aseguraremos varias tomas buenas). Durante
la totalidad, donde se hacen visibles la corona, prominencias rojas y cromosfera, hay que dar
mayor tiempo de exposición.

Un excelente momento para tomar imágenes puede ser el próximo eclipse anular de Sol que se
podrá ver desde la península ibérica, y al que todos “estamos invitados”, aunque para ello
tendremos que esperar hasta octubre del año 2005. Hay tiempo de preparar el equipo y hacer
pruebas, ¿verdad?

LA LUNA

Al igual que con el Sol, si queremos que la Luna domine la escena y que la imagen resulte
impresionante, debemos enfatizar su tamaño. Ello obliga a usar un teleobjetivo que se alargaría
aún más si lo usamos conjuntamente con un duplicador.

Es difícil establecer un tiempo de exposición concreto para las fotos de la Luna, ya que son varios
los factores influyentes: abertura, película, fase lunar, hora, etc. En principio, con luz de día,
podemos guiarnos por lo que marque el fotómetro; aunque para asegurar un buen resultado, lo
mejor es hacer algún "disparo" por encima y por debajo de lo que nos indique. Si es de noche y
nuestra cámara no dispone de fotometría concentrada, conviene subexponer varios puntos para
no sacarla blanca; es decir, sin detalle alguno. No es recomendable usar películas demasiado
sensibles (el grano se notará mucho si hacemos copias ampliadas de la foto).
Cualquiera de sus fases, resulta interesante de fotografiar. Particularmente atractiva suele ser
cuando está llena y ocupa un lugar especial en el crepúsculo oriental. O bien a los pocos días de
la luna nueva, cuando a continuación de la blanquecina hoz creciente se adivina el grisáceo
resplandor que completa el disco.

Para los eclipses lunares (FOTO 5), prácticamente todo lo dicho sirve también para estos.
Referente a la exposición, en la tabla adjunta pueden verse algunas combinaciones.

FASE DEL ECLIPSE SENSIBILIDAD DE LA PELÍCULA


64 125 200 400

Disco entero 1/250 1/250 1/250 1/250


(Luna no eclipsada) f/8 f/11 f/16 f/22

Penumbra: 1/125 1/60 1/60 1/125


Luna va a entrar o acaba de salir f/5,6 f/11 f/16 f/16

Penumbra: 2 segundos 2 segundos 1 segundo ½ segundo


Luna acaba de entrar o va a salir f/2,8 f/4 f/4 f/4

En medio de la fase de 4 segundos 3 segundos 2 segundos 2 segundos


Totalidad f/2 f/2,8 f/2,8 f/4
Exposiciones recomendadas por la firma Kodak para la fotografía de Eclipses Lunares

FOTO 5. Primeros momentos de un eclipse de Luna. Objetivo de 300mm


y duplicador a f/8 y 1/125 sobre película 400 ISO. Pedro Arranz, marzo
1996.

COMETAS

La aparición de un cometa siempre ha llamado poderosamente la atención. Sin embargo, no todos


estos objetos helados se convierten en lo suficientemente resplandecientes para poder distinguirse
claramente a simple vista. Pero cuando dicha circunstancia ocurre, no debemos perder la
oportunidad de contemplar y fotografiar estos hermosos viajeros del Cosmos. ¿Quién no recuerda
las sublimes imágenes que nos dejaron en la primavera de 1996 y 1997 los inolvidables cometas
Hyakutake y Hale-Bopp?

Con un objetivo de 50 mm pueden conseguirse espléndidas imágenes de cometas brillantes. Las


películas de alta sensibilidad son las más interesantes para captar estos cuerpos que vagan por el
sistema solar, como en la FOTO 6 donde el cometa Hale-Bopp con su gran porte aparece en el
oeste crepuscular con unos gigantes arbóreos como testigos impasibles.

Con el objetivo abierto lo más posible, daremos una exposición comprendida entre 25 y 35
segundos. Se podría exponer durante 1 minuto o más, pero entonces ya se dejaría notar los
efectos de la rotación terrestre. En cualquier caso, lo mejor es emplear distintos tiempos.
FOTO 6. Cometa Hale-Bopp al atardecer. Objetivo de 50mm a f/1,7 y 1 minuto de exposición
sobre película 800 ISO. Pedro García y Pedro Arranz, marzo 1996.

MULTIEXPOSICIÓN

También podemos intentar llevar a cabo un tipo de expresión artística-astronómica que sea
creativa, que tenga poco de habitual y mucho de personal. Y un medio para conseguirlo podría ser
efectuando varias exposiciones sobre el mismo fotograma. A través de la "multiexposición"
podemos realizar composiciones que conjuguen objetos astronómicos con diversos elementos
naturales o artificiales y/o personas.

Algunas cámaras cuentan con un dispositivo que permite la exposición múltiple. De lo contrario,
tendremos que "inmovilizar" el negativo. Salvo indicación expresa en el manual de instrucciones
de la cámara, por lo general, lo conseguiremos apretando el botoncito de rebobinar, a la vez que
movemos la palanca de avance de la película. El negativo no se habrá movido de su sitio, pero
podremos disparar de nuevo. Este proceso, realizado despacio y sin titubeos, puede repetirse
cuantas veces deseemos.

Seguramente sea la Luna es cuerpo celeste más atractivo e idóneo para la multiexposición. Puede
hacerse, por ejemplo, una secuencia antes de que se oculte por el horizonte, o el ciclo completo
de un eclipse lunar. En estos casos, es importante que la cámara no se mueva ni un ápice del
trípode (para que la secuencia no discurra como si fuera una línea quebrada) y que el mínimo
espaciamiento entre cada sea de 2 minutos para que no solapar parte de una con la siguiente
(FOTOS 7 y 8). También puede incluirse una o varias Lunas sobre alguna población, edificio o
paraje natural, etc. El repertorio es amplísimo.

En la oscuridad, manteniendo el objetivo abierto (posición "B") con un cable disparador, cualquier
luz quedaría registrada en el negativo. De este modo registré los trazos estelares alrededor de la
Polar con el objetivo de 50mm, y luego fui insertando varias veces a la Luna, que en aquellos
momentos se encontraba en eclipse (FOTO 9).

Las posibilidades de la multiexposición son ilimitadas. ¿Nos atrevemos?

FOTO 7. Enviando mensajes a través de la Luna FOTO 8. Bajo la totalidad (recuerdo de un maravilloso
creciente. Objetivos (7 exposiciones sobre el mismo eclipse de luna) Objetivo de 50 mm y zoom 70-210,
negativo). Objetivos de 50mm y zoom 70-210mm, sobre sobre película de 400 ISO. Pedro Arranz, abril-1996
película de 200 ISO. Pedro Arranz, agosto-1994.
FOTO 9. Estrellas y Luna. Dos tomas en el mismo cliché
(circumpolares y luna en eclipse), sobre película 400 ISO.
Pedro Arranz, abril-1996

FOTOS DE RECUERDO Y APUNTES FINALES

Siempre resulta grato evocar las horas que, visual o fotográficamente, hemos estado
acompañando a la cúpula celeste. Una entrañable fotografía es una bonita manera de retener para
siempre alguno de los instantes vividos junto al Cielo, particularmente cuando existe algún hecho o
circunstancia significativa, como en la FOTO 10, donde unos pequeños acompañantes (y ¡ojalá!
futuros aficionados) no se quisieron perder en excepcional evento del eclipse de sol del pasado
año.

FOTO 10. Pequeños observadores ante su primer eclipse de sol.


Objetivo zoom 70-210 y película de 100 ISO. Pedro Arranz, agosto-1999.

Aparte de los "personajes principales", podemos incluir en el fondo algún elemento representativo
del marco celeste. En estas fotografías lo importante no son los aspectos técnicos: el verdadero
valor, para mí, estriba en la carga emotiva que contienen. Seguramente, la mayoría de nosotros
veremos reflejadas en ellas todo el particular entorno que arropó a la sesión astrofotográfica
propiamente dicha.

Como se habrá podido comprobar, son numerosos e interesantes los motivos presentes en el
firmamento que, de manera sencilla, podemos recoger con nuestra cámara. En definitiva, un sin fin
de imágenes nuevas y sugerentes aguardan ser compuestas por tu inventiva y habilidad. En tu
mano está el hacer "arte" con la fotografía astronómica.

Aquellos que les interese profundizar en este tipo de fotografía del cielo y deseen comprobar en
detalle lo atractivo y fácil que resulta esta actividad fotográfica, en mi libro “ASTROFOTOGRAFÍA
SIN TELESCOPIO” (**), podrán encontrar mucha mayor información sobre éstos y algunos
motivos astronómicos más, susceptibles de recogerse con una cámara de fotos. Además, el texto
está ilustrado con multitud de imágenes que darán buena idea de todo lo que se puede conseguir.

(**) Editado por: EQUIPO SIRIUS, S.A.


Avda. Rafael Finat, 34 - 28044 Madrid
Correo-e: astronomia@wanadoo.es
Web: http//www.laeff.esa.es/tribuna
ASTROMETRÍA DE SATÉLITES PLANETARIOS

Ricard Casas
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL
La determinación de las órbitas de los satélites puede determinarse de varias maneras;
en el caso de los satélites galileanos de Júpiter, la observación de los eclipses, o bien de los
fenómenos mutuos, permite realizar una muy buena determinación, pero en este último caso,
las observaciones sólo se pueden llevar a término cuando el plano de los satélites coincide con
el de la eclíptica, lo cual ocurre cada 6 años.
La astrometría de los satélites es otro método que permite establecer con precisión
sus órbitas, todo depende de la precisión con la que se conozcan las coordenadas de las
estrellas que sirven de referencia; es por ello que investigadores del Instituto de Astronomía
Aplicada de San Petersburgo (Rusia) propusieron en 1998 a la comunidad científica
internacional la obtención de imágenes CCD durante la conjunción de distintos satélites
planetarios con estrellas del catálogo Hipparcos, cuyas coordenadas tienen una grandísima
precisión. Lógicamente, ello supone no sólo una muy buena calidad en las imágenes, sino
también un método de reducción depurado que permita corregir todos los fenómenos
conocidos, como es por ejemplo la refracción diferencial.
Este tipo de trabajo también puede llevarse a cabo mediante el uso de equipos
amateurs de una cierta envergadura y no sólo telescopios profesionales. En primer lugar
debemos preguntarnos ¿Cuáles son los satélites accesibles a telescopios amateurs? Por
magnitud y distancia al planeta son 16 los satélites que pueden observarse: Los satélites
galileanos de Júpiter, por supuesto, 8 de Saturno, que son: Mimas, Enceladus, Thetys, Dione,
Rhea, Titan y Japetus, 4 de Urano: Ariel, Umbriel, Titania y Oberon y, finalmente, Triton de
Neptuno.
Como muestra un botón, las figuras siguientes son imágenes tomadas con el
telescopio IAC80 del Observatorio del Teide en que pueden verse algunos de los satélites
mencionados y, e algunos casos la estrella que se encontraba en conjunción.
Podría aducirse que estas imágenes están tomadas con un telescopio de 80 cm
situado en un observatorio profesional, pero este tipo de observaciones, como ya se ha dicho
también pueden desarrollarse en un observatorio amateur, las siguientes imágenes fueron
tomadas desde el observatorio de la Agrupación Astronómica de Sabadell con un telescopio de
50 cm y una cámara CCD ST6 situada en el foco Newton (f=1.995 mm).

Urano Neptuno

Así pues, la astrometría de los principales satélites del Sistema Solar están al alcance
de los telescopios amateurs, eso sí, de un cierto nivel.

José F. Fraile
Comida en Astorga, lugar de unión de Astronomía y
Gastronomía en las Jornadas
EL PARQUE SOLAR
Una obra de interés didáctico que representa lo más avanzado en la
construcción de relojes y calendarios solares.

Rogelio Meléndez Tercero


INTRODUCCIÓN

Desde la Prehistoria (Stonehenge, por ejemplo) hemos utilizado los humanos el


"movimiento del Sol" por el firmamento para medir el tiempo y por ello tanto los relojes como
los calendarios han estado estrechamente vinculados al llamado "Astro Rey".
En la actualidad, y a pesar de los profundos cambios operados a lo largo de la Historia,
seguimos ajustando nuestra vida al paso del Sol (los cambios de horario oficial son un
ejemplo elocuente); aunque la hora tal y como se utiliza en la vida cotidiana (hora oficial) es
resultado de TRES ligeras (o quizá no tan ligeras) modificaciones del que podríamos llamar
"horario solar verdadero", "horario natural" u "horario primitivo", es decir, el que
proporcionaban (y aún proporcionan) los tradicionales relojes de sol.
Las tres modificaciones aludidas son (según sabemos), y siguiendo un orden
cronológico, la adopción de un tiempo solar medio (a partir del siglo XVIII) , el sistema
internacional de husos horarios (finales del siglo XIX), y por fin los cambios de horario de
verano / invierno que deben ser -pienso- un "invento" del siglo XX.
Quedan y se construyen aún muchos relojes de Sol que ignoran por completo todas y
cada una de las tres modificaciones citadas (ver por ejemplo la bella obra titulada RELOJES
DE SOL EN LEON, de J. L. Lorente); pero ello no ha de ser obstáculo para que se hayan
construido relojes solares que iban incorporando las sucesivas reformas de la hora solar
verdadera.
El Parque Solar objeto del presente artículo tiene en cuenta las TRES modificaciones
citadas y proporciona siempre hora oficial. Tanto en base a mis propias indagaciones, como a
la opinión de personas y entidades (Asociación de Amigos de los Relojes de Sol, por ejemplo)
entendidas en la materia, ha de considerarse como LO MÁS NOVEDOSO incluso A NIVEL
INTERNACIONAL. Se trata de un producto más de la era de los ordenadores.
Una definición bastante acertada del mismo es la siguiente: UN PARQUE O JARDIN
QUE ES A LA VEZ Y POR SÍ MISMO RELOJ Y CALENDARIO SOLAR DE
CARACTERISTICAS MUY ESPECIALES.
Se trata de un proyecto que en mi opinión puede dar mucho de sí y que hasta el
momento y por las más diversas razones jamás ha podido realizarse en su totalidad. En
Castropodame sólo hubo un intento y en Bembibre se realizó un proyecto pequeño y muy
poco ambicioso. Véase la foto adjunta.
CARACTERÍSTICAS GENERALES BASICAS

El diseño.- Se obtendrá mediante plantas cuya posición corresponderá a fechas y horas


concretas. Puede asimismo llevar zonas de césped, arbustos, pequeños setos,..... en definitiva,
los elementos propios de un jardín.
La extensión.- Como cualquier jardín, puede tener una extensión variable . Estimo que
la mínima ha de ser de varias centenas de metros cuadrados. El proyecto comenzado a
ejecutar en Castropodame preveía ocupar sólo con zonas ajardinadas propiamente dichas
1.000 m2. La obra ejecutada en Bembibre consta de una esfera de 400 m2 ocupando el
conjunto total del Parque unos 500 m2.
La sombra indicadora será la producida por un objeto (cuidadosamente diseñado) que
se emplazará a varios metros de altura sobre el suelo. No se trata del tradicional gnomon, sino
de la sombra de un PUNTO en movimiento. Lo idóneo es la construcción de al menos 3
esferas o cuadrantes que se complementen.
La precisión.- Se señalan directamente las horas en punto, las medias horas, los
cuartos y cuando el Sol está bajo, fracciones de 5 minutos. El resto de los instantes del día se
señalan indirectamente (por referencia o comparación con respecto a los señalados
directamente). La indeterminación o incertidumbre es frecuentemente inferior a un minuto. A
menudo da la hora con mayor exactitud que muchos de los relojes utilizados en la vida
cotidiana.
Horario indicado.- Es una de las facetas (ya lo he señalado) más importantes. La hora
que da un reloj de sol raramente coincide con la oficial, sin embargo un parque solar de este
tipo señala siempre horario oficial, lo cual simplifica enormemente su comprensión.
Calendario.- La señalización de la fecha es a menudo absolutamente precisa. Sin
embargo, en las fechas próximas a los solsticios, la indeterminación puede ser de dos o tres
días.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Universalidad.- Los programas de cálculo (informatizados) elaborados pueden aplicarse


a cualquier parte del Mundo. No obstante, a cada lugar corresponderá un diseño específico
que generalmente es diferente en cada caso.
Al contrario que los relojes solares convencionales, en este caso hay que tener en
cuenta tanto la latitud como la longitud, y en consecuencia, las analemas que constituyen lo
que en definitiva es el jardín varían en número, forma, orientación y posición al movernos por el
Globo terrestre. Así resultan diseños específicos muy diferentes en función de la posición
geográfica.
Diversidad.- Existen numerosas posibilidades para desarrollar. Por ejemplo, las tres
esferas (que se complementan mutuamente), pueden ser más o menos. Hay también otros
múltiples aspectos que se pueden modificar (número y clases de plantas, pautas de
representación de fechas y horas, posición,...). Lo realizado en Bembibre y lo intentado en
Castropodame son sólo meros ejemplos de una gama de modelos prácticamente infinita.
Una de las facetas más curiosas es precisamente el cambio en el diseño básico (plano
directriz) motivado por la posición geográfica.
Interés didáctico.- Fácilmente se deduce la existencia, en un jardín de esta clase, de
numerosas cuestiones reflejadas en el mismo y que tienen mucho que ver con la astronomía,
la geodesia y la topografía: solsticios y equinoccios, amplitudes ortivas y occiduas del Sol,
variaciones en el número de horas de día/noche, latitud y longitud del jardín, ecuación del
tiempo, meridiano y primer vertical del lugar (paralelo local), fluctuación anual de la declinación
solar...
Se trata, pues, de una obra interesante en varios campos (jardinería, atractivo turístico,
divulgación del conocimiento científico,...) y adecuada de modo muy especial para jardines
botánicos, planetarios, museos de carácter científico,...
CUESTIONES TÉCNICAS

Además de lo expuesto en el punto anterior, hay una serie de cuestiones que considero
muy idóneo sacar a colación en una publicación como LEO.

El cálculo
El enorme volumen de cálculos fue uno de los primeros obstáculos superados. Utilizando
calculadoras de bolsillo medianamente sofisticadas (en el año 1992), eran precisos varios
meses de trabajo. Tal dificultad fue sorteada gracias al empleo de la informática. D. Rogelio
Cerdeira Crespo (Ingeniero Técnico de Minas) elaboró un programa de cálculo específicamente
concebido para el diseño de Parques Solares. Tal programa permite en tan sólo varios minutos,
conseguir planos directrices de parques solares correspondientes a cualquier parte del Globo
Terrestre y además proporciona los correspondientes listados de coordenadas.
Para la ejecución de las obras es preciso utilizar además otros programas de cálculo, de
más sencilla elaboración, pero que son imprescindibles para el replanteo de los centenares de
puntos que conforman el diseño de la esfera.
La refracción
El conocido efecto que sufre la luz al atravesar la atmósfera hay que tenerlo en cuenta al
construir el Parque. De no hacerlo, y en el caso concreto de Bembibre, podrían producirse en la
señalización de la fecha errores probablemente perceptibles a simple vista. La compensación
de la refracción se consiguió rebajando el terreno adecuadamente y en cada punto la esfera,
lo que exige una meticulosa nivelación del terreno.
Zona de penumbra
En los relojes de sol convencionales se consigue siempre una sombra nítida en una
parte u otra del gnomon; pero en este caso no hay tal gnomon. Un asunto cuidadosamente
estudiado fue el diseño del remate de la aguja (que en definitiva será quien proporcione la
sombra señalizadora). Al diseñar un Parque Solar, esta cuestión ha de ser una de las más
importantes.
Ajuste al año
Los parámetros básicos empleados (declinación y horas de paso por el meridiano de
referencia) varían año tras año. Es preciso buscar un año de referencia adecuado. En el caso
de Castropodame, este resultó ser el 1.994 y, sin embargo, el 1.998 fue el idóneo para
Bembibre. Desde los primeros momentos se constató que el año 3º de un ciclo cuatrianual (en
el que el año 1º sea uno bisiesto) es el adecuado.
Desfase con el tiempo
En el transcurso de varias décadas, es inevitable un desfase motivado por la conjunción
de varios factores, como pueden ser los ajustes que (en ciclos de 400 años) se hacen en el
Calendario Gregoriano para aproximarlo al año trópico, el movimiento de nutación de la Tierra
y, sobre todo, el de precesión.
Los análisis hasta el momento efectuados llevan a la conclusión de que en el caso
concreto del parque Solar de Bembibre habrán de pasar al menos 50 años para que este
desfase comience a ser perceptible a simple vista. Será además un desfase policíclico con lo
cual, a años "malos" sucederán otros más favorables, siempre dentro de una tendencia
general al desfase.

Estas y otras varias cuestiones más merecerían ser analizadas en detalle, pero no lo
haré por dos razones: supondría extenderme mucho y además hay algunos aspectos que aún
están en estudio. En realidad el tema es tan amplio que podría escribirse un libro de cierta
extensión.
Todo lo expuesto no es, sin embargo, obstáculo para que lo esencial, esto es, la
indicación de horas y fechas, sea de fácil comprensión. Tal es así que con sólo saber leer es
suficiente, hecho éste comprobado, tanto en Bembibre como en Castropodame.
ASPECTOS LOCALISTAS

La idea del parque solar descrito surgió en Castropodame en los años 1991-92.
Allí, tras los estudios pertinentes (se realizaron numerosas pruebas sobre el terreno
utilizando a veces el campo de fútbol de la localidad) y varios años después (en 1995), se
había llegado a un acuerdo tácito con la Junta Vecinal para realizar el proyecto en el lugar. Sin
embargo, tanto la Junta Vecinal como el Ayuntamiento de Castropodame, se tomaron las
cosas con calma, tanta que las obras sólo se comenzaron a ejecutar con un ritmo normal en
mayo del año 1997, debido esencialmente a que la Escuela Taller de Bembibre aportó mano de
obra gratuita.
Durante aproximadamente un año se trabajó (aunque de modo discontinuo)
básicamente gracias a la ayuda desinteresada de Bembibre, hasta que en Mayo de 1998 se
paralizaron las obras. La Escuela Taller cerró sus puertas y en Castropodame ni había
medios ni interés por continuar con el proyecto, pese a que las obras ya estaban relativamente
avanzadas. Las instituciones a las que se solicitó ayuda (Diputación Provincial, Junta de
Castilla y León,...) nada aportaron y en consecuencia, poco a poco comenzó, primero el
deterioro y después el abandono total, hasta quedar todo convertido en una auténtica ruina.
A la vista del fracaso de Castropodame, intenté buscar algún otro lugar donde llevar a
cabo el proyecto, y Bembibre fue el único ayuntamiento que se mostró dispuesto.
En principio todo fue muy bien. Se contrataron, con cargo a los fondos municipales, dos
albañiles expresamente para efectuar las obras. Bembibre costeó también los materiales
necesarios. Por mi parte, y como ya había ocurrido en Castropodame, ejecuté todo el trabajo
técnico (cálculos, planos, trabajos topográficos,...); la dirección de las obras e incluso la
realización de algunas tareas de gestión para pedir materiales adecuados. Tras casi 9
meses de trabajos (realizados, eso sí, con un ritmo normal e incluso un tanto acelerado al final)
la obra se inauguró brillantemente el día 14 de septiembre de 1999 (coincidiendo con las fiestas
de la villa), pero a partir de entonces comenzaron los problemas.
Visto el fracaso de Castropodame, se intentó realizar un proyecto mucho más sencillo.
El mantenimiento supone en flores, según los precios actuales del mercado, unas 200.000
pts/año y además, para limpieza y otros detalles, se precisaría cada día media hora de trabajo
a cargo de un empleado. En la esfera propiamente dicha del Parque apenas hay césped (con
el fin de ahorrar mantenimiento); pero Bembibre se halla en época de vacas flacas y pese a los
esfuerzos del concejal responsable de medio ambiente, "no hay más cera que la que arde".
En definitiva, que los problemas que arruinaron las obras en Castropodame aparecen
también en Bembibre. En el fondo de todo, lo que subyace es un concepto muy peculiar de la
cultura. Florecen asociaciones culturales y se organizan actividades continuamente; pero sólo
la "cultura del estómago" se lleva la palma. Vinos, meriendas, cenas, sardinadas, magostos,
"chorizadas" y por supuesto y, sobre todo en El Bierzo, "botilladas" son las actividades
culturales estelares. Las migajas se destinan a la literatura y actividades similares, y para la
divulgación y el cultivo del conocimiento científico no queda nada.
Los estudios pertinentes para el diseño de Parques Solares como los aludidos fueron
subvencionados por la Dirección General de Investigación Científica (Ministerio de Ciencia y
Tecnología). Proyecto APC 1.998-0213. Es mi deseo dar las gracias por ello.
Asimismo, quiero agradecer el constante apoyo de la Asociación Leonesa de
Astronomía, así como su invitación para presentar una ponencia sobre este tema en las XIV
JORNADAS ESTATALES DE ASTRONOMÍA.
Mesa Redonda: DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA

Moderador: Jesús San José Hernández


ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA

La Mesa Redonda sobre Divulgación y Enseñanza de la Astronomía tuvo para mí,


como moderador de la misma, un carácter experimental, por ser la primera que se desarrolló
durante las Jornadas. Al carecer de referencias previas acerca del funcionamiento de este tipo
de sesiones y tener que recortar el tiempo debido a la extensión de las ponencias matinales de
ese día, para mí resultó una aventura sumamente comprometida. Sentí mucho no poder hacer
pública convocatoria para buscar contertulios interesados en el tema y me vi obligado a
seleccionar yo mismo a los participantes. Para ello busqué entre los congresistas aquellos que
tuviesen una relación muy directa con el tema. Tres de ellos son leoneses vinculados al mundo
de la Enseñanza y Divulgación Astronómica (José Mª Pérez, Manuel Sirgo y Antonio Berciano),
y los otros cuatro son profesores pertenecientes a la Asociación para la Enseñanza de la
Astronomía, algunos de ellos ocupando cargos directivos dentro de la misma, y cuyo carácter
activo en este campo me constaba sin lugar a dudas (Simón García, José Antonio de los
Reyes, Mayte Acedo y Antonio Acedo). Lamenté profundamente no poder contar con la
presencia de Ángel Gómez, ya que reúne en su persona las facetas básicas de la Astronomía
tal como yo las entiendo: aficionado, profesional, educador y divulgador astronómico; pero por
su viaje científico a Groenlandia no podíamos contar con su presencia hasta el último día de las
Jornadas. Mi papel como moderador consistió en plantear los temas y dar paso a las
intervenciones de los invitados, y finalmente a las del público. Sin embargo, pronto me di
cuenta de que en una hora solamente había tiempo para esbozar ligeramente las diversas
cuestiones, y que serían necesarias unas Jornadas completas y específicas para abordar en
profundidad el tema. Esta tarea podrá ser llevada a cabo durante los 4os. Encuentros para la
Enseñanza de la Astronomía, que tendrán lugar en Murcia bajo la organización de Simón
García. Al final, la intervención del público no fue posible, por falta material de tiempo, cosa que
reconozco imperdonable. Después de que cada participante hiciera su propia presentación, fui
planteando una serie de cuestiones, que los invitados comentaron desde el particular punto de
vista de su experiencia. Para que el debate continúe abierto y podamos ahora participar todos,
voy a hacer una descripción de los principales puntos que se fueron abordando, en forma de
preguntas abiertas, ordenadas por apartados. Ni que decir tiene que en el tiempo de que
disponíamos fue imposible contestar a todo, pero las aportaciones fueron enormemente
interesantes por parte de todos los participantes.

1.- CONOCIMIENTOS ASTRONÓMICOS: ¿Cómo está la situación actual de los


conocimientos astronómicos en España? ¿Tienen los ciudadanos, en general, una cultura
astronómica suficiente? ¿La formación astronómica es equiparable a la que se tiene por
ejemplo en Literatura, Geografía o Matemáticas? ¿Creéis que si preguntamos a un chico de 14
o 16 años la diferencia entre Luna Llena y Luna Nueva nos va a dar una respuesta correcta?
¿Creéis que la gente del campo y de la ciudad sabe por dónde sale el Sol en distintas épocas
del año? ¿O conocen la causa de las estaciones del año con claridad? ¿O son conscientes del
movimiento aparente de los astros en el cielo y conocen sus trayectorias? ¿O algo tan
elemental como el retraso diario en la hora de salida de la Luna? O aún más, ¿saben
orientarse? Todo esto por no citar más que cuestiones absolutamente elementales y cotidianas,
sin entrar en conocimientos profundos de Cosmología, Nebulosas, Cuásares..., ni en aspectos
técnicos como el manejo del telescopio o la interpretación de la hora en un reloj de sol.

2.- INTERESES ASTRONÓMICOS: Lógicamente, la gente conoce y aprende aquello


que le interesa. ¿Qué pasa, que la Astronomía no le interesa al hombre de la calle? ¿No les
interesa a los jóvenes? ¿No les interesa a las personas mayores? ¿La Astronomía se ha
convertido en “un mundo aparte”, del cual la gente pasa olímpicamente? Desde nuestro punto
de vista de profesores o aficionados a la Astronomía, podemos saber: ¿Qué nos pregunta la
gente, cuando saben que entendemos algo de este tema? ¿Cuáles son las cuestiones
astronómicas que interesan más a nuestros alumnos? Por ejemplo, ¿Les interesa algo el
conocimiento del firmamento, la observación de los astros a simple vista o con telescopio?
¿Nos consultan cuando en el telediario dan alguna noticia astronómica? ¿Se interesan por el
origen del Universo o por el descubrimiento de planetas extrasolares? ¿Qué aspectos de la
Astronomía interesan a nuestros convecinos y a nuestros chavales?

3.- NECESIDAD DE LA ASTRONOMÍA: Analizando las cuestiones anteriores,


¿andamos mal de conocimientos astronómicos? ¿andamos mal de interés por la Astronomía?.
Y llegamos a una cuestión clave: ¿Es realmente necesario para la gente de la calle entender o
conocer básicamente la Astronomía? Y si es así, ¿cuáles serían básicamente las ideas que un
ciudadano normal –no necesariamente aficionado al tema- debería tener sobre las cuestiones
astronómicas?

4.- ¿CÓMO SE CONSIGUE? PLANES DE ESTUDIOS: Este es uno de los puntos


candentes, la patata caliente de la enseñanza de la Astronomía. ¿Cómo se encuentra la
Astronomía en el plan de estudios actual, comparándola sin piedad con otras materias con las
que compartió importancia en el pasado (Aritmética, Geometría, etc.)? ¿Dónde aprende
Astronomía un chico que cursa Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, o Bachillerato?
¿Cuál es el grado de preparación del profesorado en cuestiones astronómicas? ¿Dónde ha
aprendido el profesorado sus conocimientos astronómicos? ¿Dónde hay foros de debate,
Asociaciones de Profesores, etc.? ¿Qué papel desempeña o debe desempeñar la Asociación
para la Enseñanza de la Astronomía en todo esto? ¿Cuál debe ser el papel de Centros de
Profesores, UNED, etc.? ¿Qué opina al respecto el Ministerio de Educación?

5.- TALLERES DE ASTRONOMIA: Después de ver cómo está en general la enseñanza


de la Astronomía, ¿qué se puede hacer con los chicos que muestran un interés especial por
esta materia? ¿Cómo se puede, desde los Centros de Enseñanza, encauzar y dar una
formación un poco más esmerada? ¿En cuantos Centros se imparte una asignatura específica
de Astronomía? ¿Qué dificultades presenta la implantación de esa materia en un Instituto?
¿qué profesores deberían impartirla? ¿Qué es mejor, la asignatura oficialmente cursada o los
Talleres Extraescolares fuera del programa escolar?, y la pregunta CLAVE: ¿Qué futuro tiene la
Enseñanza de la Astronomía en las posibles reformas de la Enseñanza Secundaria? ¿Por qué
en Andalucía se acaban de suprimir de un plumazo las asignaturas de tipo taller, entre ellas el
de Astronomía? ¿En qué medida ese modelo se ve venir en otras Comunidades Autónomas, o
se puede imponer desde el Ministerio? ¿Qué podemos hacer al respecto?

6.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Los medios de información/comunicación


constituyen hoy día la vía por donde recibimos y quizá hasta asimilamos la mayor parte de la
información, una vez superada la etapa estudiantil. Por esa razón, lo que sabe el ciudadano
medio acerca de la Astronomía es principalmente lo que ha visto, oído o leído en los medios de
comunicación. ¿Qué nivel científico y didáctico presentan los medios de comunicación más
habituales? ¿Qué cantidad o volumen de información astronómica recibimos diariamente de
ellos? ¿Qué calidad nos ofrecen? ¿Contrastan las informaciones con expertos? ¿Revisan lo
que escriben? ¿Entienden ellos mismos lo que dicen? ¿Son rigurosos o son más bien
sensacionalistas? En sus informaciones sobre hechos puntuales, como eclipses, meteoros,
conjunciones o cometas, ¿logran motivar a la gente? ¿O a veces también consiguen
desencantar a los posibles futuros aficionados? ¿Existe contacto entre los medios de
comunicación y el mundo de los aficionados locales a la Astronomía? ¿Y con el mundo de los
profesionales? ¿Quién redacta las noticias astronómicas en los diarios de provincias?
7.- EL FUTURO. LA WEB: Además de la enseñanza y los medios de comunicación,
hoy tenemos a nuestro alcance un medio formidable: Internet, como posible instrumento de
educación y divulgación astronómica. ¿Qué se puede hacer en Internet para contribuir a
divulgar la cultura astronómica? ¿Qué tipos de contenidos podrían incluirse? ¿Podemos tener
en la web un importante foro de debate astronómico? ¿Existen ya contenidos astronómicos en
español interesantes y didácticos? ¿Se pueden programar actividades conjuntas a modo de
campañas en Internet? ¿es difícil construir una buena página web?

8.- FUNCIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE AFICIONADOS: Por último, y teniendo en


cuenta que estas son unas jornadas para asociaciones de aficionados, ¿qué debemos o
podemos hacer desde las agrupaciones astronómicas para divulgar nuestro tema favorito?
¿Una asociación se debe solamente a sus socios, para facilitarles la práctica de la Astronomía,
o se debe también a la gente de su ciudad o su provincia para contribuir al mejor conocimiento
de estos temas? ¿Una asociación debe darse a conocer con el fin de captar socios con los que
practicar la Astronomía (algo así como ganar adeptos para la causa), o debe cumplir una
especie de misión social de información ante sus ciudadanos? ¿Qué hemos hecho, hacemos o
podemos hacer en este sentido, cuando poseemos ciertos medios, instrumentos científicos o
incluso pequeños observatorios, como el “Pedro Duque” que hemos inaugurado ayer?

Para que no sean todo preguntas, esta Mesa Redonda terminó pidiendo una mayor
conexión del mundo de los aficionados a la Astronomía con el de la enseñanza, con el de los
astrónomos profesionales, con los medios de comunicación, y en general, con la sociedad en la
que nos ha tocado vivir nuestra afición.

José F. Fraile

Mesa redonda sobre Divulgación y José F. Fraile


Enseñanza de la Astronomía
Mesa Redonda: PARAFERNALIA PSEUDOCIENTÍFICA

Moderador: Saúl Blanco Lanza (sblanza@yahoo.es)


ASOCIACIÓN LEONESA DE ASTRONOMÍA
ARP SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

Existe en la sociedad una permanente confusión entre dos términos bien


contrapuestos: Astronomía, o Ciencia dedicada al estudio científico de los cuerpos celestes, y
Astrología, que es la creencia en la influencia de los astros sobre nuestras vidas. Esta
superstición ha sido más o menos general en todas las culturas primitivas y así se ha reflejado
en multitud de religiones. No tiene nada de extraño, pues, la pervivencia de este hecho
sociológico, que lleva a gentes muy diversas a creer que nuestro futuro inmediato y lejano está
marcado por las por las posiciones de algunos astros en el cielo. Lo que no está claro es por
qué esos astros son sólo el Sol, la Luna y los planetas conocidos (ahora, hasta Plutón; antes
de 1930, hasta Neptuno; y en el siglo XVI, hasta Saturno nada más) y no otros objetos
celestes, como las supernovas, por ejemplo, que inundan los alrededores de la Tierra con
radiaciones que sí que podrían ejercer cierto influjo sobre la vida. Otra cosa que no se alcanza
a comprender es por qué las predicciones astrológicas no tienen en consideración la precesión
de los equinoccios y siguen considerando que los astros están en cada fecha en las mismas
constelaciones del Zodíaco en las que se encontraban hace unos 2000 años, en la época del
florecimiento de la Ciencia y la Filosofía griegas. El problema es que la Astrología hoy no puede
ser considerada una Ciencia en cuanto que no sigue en sus deducciones el método científico.
Si realmente lo aplicáramos veríamos una serie de objeciones que ponen en seria duda la
credibilidad de sus planteamientos:

 La Astrología no tiene base científica: hasta la fecha no se ha podido demostrar la


existencia de ninguna fuerza física capaz de transportar el supuesto influjo de los
astros hasta los organismos de la Tierra.
 Como ya se dijo, el método astrológico no considera el descubrimiento de nuevos
planetas y otros fenómenos astronómicos que la Ciencia han ido aportando.
Realmente, si tenemos en cuenta la actual posición de los astros, cada uno de
nosotros pertenece al signo astrológico siguiente al que normalmente nos adjudica la
astrología. Tampoco habría razón para que los habitantes de elevadas latitudes
tuvieran signo astrológico.
 La astrología, de hecho, no funciona: no se conoce el caso de ninguna predicción
astrológica, individual o colectiva, que no sea trivial o atribuible al azar, que haya
demostrado ser correcta o estadísticamente significativa.
 Los propios astrólogos que abogan por la exclusiva validez de los horóscopos
individualizados basados en la carta astral de cada persona, no dudan en elaborar
predicciones para cada signo, por cierto bastante dispares en cada publicación, y
generalmente consistentes en afirmaciones lo suficientemente generales como para
hacer imposible el error.

Otro tema de debate que suele asociarse con la Astronomía es el fenómeno OVNI,
que, sin embargo, poco tiene que ver con la investigación científica que actualmente se lleva
acabo acerca de las posibilidades de vida extraterrestre y comunicación con otras
civilizaciones. Hasta la fecha, la denominada ufología no ha pasado de ser un conjunto de
supercherías más o menos premeditadas que propagan algunos pseudocientíficos que incluso
se titulan doctores (nadie sabe de qué o en qué, y con qué intereses), sobre la aparición de
naves y seres extraterrestres. Cuando se argumenta diciendo que ningún científico apoya tales
fantasías, esta clase de iluminados explica que son secretos militares que ningún gobierno de
ningún país permite divulgar, pero en cambio aducen a su favor que gente experimentada
como pilotos militares y civiles se ven con frecuencia acompañados o interceptados en sus
vuelos por extraños vehículos cuya procedencia extraterrestre está fuera de toda duda. La
verdad es que no se entiende bien por qué los astrónomos, que se pasan las noches
escudriñando el cielo, no se han topado nunca con un misterio de esta clase. Además, parece
difícil que existan secretos militares tan celosamente guardados por los gobiernos de los
distintos países, cuando las grandes potencias conocen exactamente los arsenales de material
bélico de todo el mundo gracias a las redes de satélites espías que rondan el espacio exterior
inmediato a la Tierra. Por último, las visiones de los pilotos no son más dignas de crédito que
las de cualquier otro mortal: sus conocimientos técnicos no impiden, como ya ha sucedido en
más de una ocasión, que confundan el planeta Venus con una luz misteriosa procedente de un
extraño objeto ilusorio. Lo que sucede es que la rectificación de una visión ilusoria es noticia
poco interesante y no suele tener cabida en la prensa. Así, diversos cálculos estiman que un
90% de los casos OVNI pueden atribuirse a fenómenos naturales. Algunos ufólogos siguen
aferrándose a ese 10% restante como prueba de sus convicciones, pero realmente se trata de
casos lo suficientemente vagos en su descripción como para que puedan ser contrastados
científicamente. Además, en todo caso podríamos llegar a constatar que se trata de verdaderos
Objetos Volantes No Identificados, es decir, cuya naturaleza escapa a nuestros actuales
conocimientos científicos, pero de ello no se sigue necesariamente que se trate de naves
extraterrestres tripuladas.

La idea de organizar un debate sobre pseudociencias en el seno de las actividades


desarrolladas dentro de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía surgió de la necesidad de
plantear una reflexión individual y colectiva acerca de nuestro papel en la sociedad como
astrónomos aficionados, responsables en buena medida de la idea común que sobre la
actividad científica tiene la sociedad. Nos consta que no es la primera vez que se ha discutido
este tema en esta ya veterana serie de foros, pero creemos positivo que se haya explicitado en
forma de mesa redonda, a fin de dar cabida a la mayor diversidad posible de opiniones.

Resulta evidente que la elección de los ponentes no fue arbitraria, en cuanto que todos
ellos son miembros de la asociación Alternativa Racional a las Pseudociencias – Sociedad para
el Avance del Pensamiento Crítico (ARP – SAPC). Se trata de una modesta pero influyente
organización que se puede considerar como la versión española del CSICOP, el grupo de
pensadores norteamericanos dedicados a la investigación escéptica de todo lo relacionado con
lo paranormal, a la que pertenecieron figuras bien conocidas para el astrónomo aficionado,
como Isaac Asimov o Carl Sagan. Su filosofía humanista, que hereda las corrientes
racionalistas desarrolladas a lo largo de los siglos en continente Europeo, trata de desentrañar
qué hay de verdad en asuntos tan afamados como la astrología y otras mancias, los OVNIs, las
medicinas alternativas, la cultura de la “nueva era”, el nuevo creacionismo, las corrientes
postmodernistas del relativismo cultural, etc.

El primero de los ponentes fue D. Alfonso López Borgoñoz, actual tesorero de ARP –
SAPC. Es miembro de la Agrupación Astronómica de Casteldefells, y ha sido director de la
revista “Universo”, en la que sigue colaborando tras su fusión con “Tribuna de Astronomía”. Ha
realizado además numerosos trabajos sobre Arqueología astronómica. No en vano buena parte
de su disertación versó sobre el controvertido “Astronauta de Palenque”, el relieve
precolombino en el que algunos han querido ver un antiguo astronauta manipulando los
controles de una nave espacial. El Sr. Borgoñoz, que se confesó antiguo partidario de esta
hipótesis, reveló el significado que actualmente atribuyen los estudiosos a esta enigmática
figura, en términos de un más prosaico funcionalismo cosmogónico derivado de las creencias
de la cultura azteca donde se originó, y que puede relacionarse perfectamente con otras
muchas representaciones análogas de la misma mitología. La pretensión de encasillar las
creencias propias dentro de ámbitos pretendidamente científicos tiene el riesgo de refutaciones
bastante más rigurosas que la conjetura inicial.
D. Félix Ares de Blas es catedrático de Ingeniería Informática y actual director del
Kutxaespacio de la Ciencia en San Sebastián, además de vicepresidente de ARP – SAPC. El
Sr. Ares intentó resumir el actual estatus de las relaciones entre la Astronomía y sus
paraciencias vecinas, esto es, la astrología y la ufología. Recalcó la naturaleza mercantilista
que en España tiene la difusión de estas supersticiones, acentuando la necesidad de aclarar la
genealogía de creencias tan peregrinas como difundidas, como la verosimilitud de los
horóscopos o la influencia de la Luna en la natalidad. El Sr. Ares centró luego su exposición en
explicar a la audiencia cuáles han sido los verdaderos orígenes de la mitología OVNI, al
parecer muy emparentada con la situación de la guerra fría en la Norteamérica de los años 50 y
con la imperiosa necesidad de los ciudadanos de las civilizaciones occidentales en asentar su
sistema de creencias ante la nueva crisis de valores. A través de numerosos ejemplos
anecdóticos el ponente desentrañó los porqués de la ventajosa situación actual de las
pseudociencias en nuestras relaciones sociales cotidianas, abogando por la educación y la
divulgación cultural de las actitudes críticas como única herramienta útil para detener este
auge.

Los últimos invitados en participar fueron D.Federico Pastor Vicent, presidente de la


Agrupación Astronómica de Alicante, y D. Miguel Ángel Pérez Oca, que también pertenece a
esta asociación, aunque sin duda es más conocido entre los astrónomos aficionados y
profesionales por sus excepcionales cualidades artísticas, que él desarrolla prioritariamente
dentro del campo de la pintura astronómica, y que le ha valido numerosos premios en
anteriores ediciones de estas Jornadas. Pero es una tercera faceta la que impulsó a la
organización a invitarle a esta mesa redonda. En efecto, es el autor de una excelente novela
histórica, que tuvo también ocasión de presentarnos durante las Jornadas, titulada “Giordano
Bruno, el Loco de las Estrellas”. El autor ha novelado la biografía del paradigma de la lucha
contra la sinrazón institucionalizada, y su intervención dejó translucir el espíritu que parece
haber adoptado de este insigne personaje. Ambos congresistas abundaron en nuestra
responsabilidad individual y colectiva para desentrañar estas supercherías mediante el uso de
la razón y la lógica, e insistieron en animar a los oyentes a participar en cuantos foros se haga
necesaria la presencia de una voz crítica respecto a estos temas.

En el turno de intervenciones, los congresistas en general recogieron estos


pensamientos a raíz de sus propias experiencias como astrónomos aficionados, acentuando la
necesidad de abrir el debate a aquellos sectores de la sociedad que no se sienten vinculados a
esta actividad.

Desde la organización valoramos muy positivamente el desarrollo de esta actividad,


tanto por la claridad y rigor de las exposiciones como por el grado de interés y participación
alcanzado, y esperamos que esta experiencia pueda ser ampliada y mejorada en futuras
reuniones
Mesa Redonda: CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Moderador: Rafael Ruiz Tamajón


AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID
En esta mesa redonda se plantearon problemas, soluciones posibles, aspectos
técnicos y sociales, campañas realizadas y sus resultados, y se trató de elaborar estrategias
para la actuación desde las agrupaciones astronómicas encaminadas a la consecución de la
esperada Ley de Protección del Cielo Nocturno.

Aprovechando que Fernando Ibáñez, Presidente de la Comisión Internacional de


Iluminación y del Comité Español de Iluminación, es el Jefe del Departamento de Iluminación
del Ayuntamiento de León, le rogamos que participara en la mesa redonda sobre
Contaminación lumínica en las XIV Jornadas Estatales de Astronomía.

Accedió gustoso y asistió a esta mesa redonda acompañado de otros dos miembros de
la Junta Directiva del Comité Español de Iluminación, que intervinieron activamente en el
coloquio.

Expusieron sus puntos de vista sobre la relación entre seguridad y niveles de


iluminación, refiriéndose a las normas técnicas que hay que tener en cuenta cuando se
proyecta la iluminación de una vía pública, que distinguen entre diferentes zonas urbanas y
rurales, y a los criterios de elección de lámparas.

En cuanto a los inconvenientes para la observación del cielo nocturno, su criterio se


puede resumir en que las ciudades no serán nunca un emplazamiento ideal para un
observatorio astronómico, si bien se debe aspirar a que el resplandor nocturno se atenúe
bastante respecto de la situación actual en España, y para ello hay que convencer a los
políticos para que atiendan las recomendaciones de los técnicos en la materia.

En donde sí es posible una actuación defensora del medio ambiente es en la limitación


del resplandor lejano, de modo que la calidad del cielo nocturno mejore ostensiblemente en los
entornos de las grandes ciudades.

Finalmente, se refirieron a la protección de las áreas donde se realizan actividades


astronómicas, distinguiendo cuatro zonas: los Observatorios de categoría internacional, los de
estudios académicos y de postgrado, los observatorios para aficionados y las zonas de
observación esporádica. Para cada caso, se recomiendan unos valores límites de los flujos
luminosos emitidos por encima del nivel de las luminarias, lógicamente los que causan más
perjuicios, que varían desde el 0 hasta el 25%.

Fernando Ibáñez y sus dos acompañantes se mostraron partidarios de la disminución


de la potencia actualmente instalada en la mayoría de las zonas urbanas españolas, que llega
a ser a veces el triple de lo que se estila en muchas ciudades de Europa, de la sustitución
progresiva de las luminarias por otras menos contaminantes y dispuestos a colaborar con las
Asociaciones de Astronomía en su lucha por conseguir que la observación del cielo no sea un
placer absolutamente vedado para el habitante de las ciudades grandes o medias.

Rafael Ruiz Tamajón, moderador de esta Mesa Redonda, expuso su punto de vista en
un artículo publicado en la revista de la Agrupación Astronómica de Madrid, que reproducimos
a continuación.

CRÓNICAS DE UNA MESA REDONDA


Al finalizar las XIV Jornadas de Astronomía de León, las cuales han sido un ejemplo en
organización, con la mente fresca y casi a pie de mesa, redacto esta impresión que me he
traído del intercambio de ideas entre el indefenso astrónomo aficionado por un lado y los
profesionales de la iluminación por otro; la tarea que me correspondió moderar dicha mesa de
trabajo no fue fácil, siendo el moderador un humilde astrónomo aficionado comprometido con la
defensa del cielo oscuro.

Los técnicos y directivos del CEI (Comité Español de Iluminación), que viven de la Luz
y tal vez no sean astrónomos, no pueden sentir en sus carnes el problema del exceso de luz.
Cierto es que se han visto espoleados en la mesa de trabajo por los amantes de la bella Urania
y los técnicos del CEI están con los astrónomos de corazón, pero detrás de ellos están los
políticos que son los que mandan y no entienden nada ni de iluminación ni de astronomía. A
ellos solamente les interesa el cargo y la, entre comillas “Seguridad ciudadana”, aunque no se
ha comprobado estadísticamente que al haber más luz haya menos fechorías por parte de los
cacos.

La iluminación de las ciudades españolas es desmedida frente a otras ciudades


europeas. El político cree asegurarse el voto ciudadano con mucha luz, y eso es una idea
errónea.

Los técnicos del CEI demostraron su gran conocimiento del tema de las luminarias, no
en vano asesoran a los políticos, pero intentan parar el golpe acusador de los astrónomos
jugando con la semántica de las palabras. Cuando el astrónomo dice que arrojando luz hacia
arriba, se contamina el cielo, los técnicos del CEI dicen que es impropio llamarlo contaminación
y que es mejor el término “LUZ NO FUNCIONAL”.

Yo entiendo que el cielo tiene su propia luz como para que se le arroje otra artificial.

De cualquier forma esto a los astrónomos nos da igual, siempre que no se lance luz
artificial al cielo.

Los técnicos del CEI con gran alarde de conocimiento en el tema, dicen que la luz que
se lanza al cielo no es solamente de las lámparas, sino que es la que rebota en el suelo y
superficies de edificios, y nos informaron de que se están llevando a cabo estudios de reflexión
de superficies de distintos materiales, esto está muy bien, pero actuando ellos de buena fe
podían incluso tratar de desviar el problema de exceso de luz, y parece que de eso no quieren
saber nada y sí del finísimo polvo que hay en la atmósfera, el cual, al ser partículas en
suspensión, reflejan la luz multiplicándola. En cierto modo tienen razón, pero al recriminarles
que en las ciudades europeas hay como tres veces menos de luz que en las españolas, ellos
respondían que con el tiempo lo arreglarán.

Los astrónomos estamos cansados de buenas intenciones por parte de técnicos y


políticos. El colectivo de astrónomos quiere leyes y ordenanzas municipales que regulen los
altos índices de iluminación, cosa que a técnicos y a políticos no les hace ninguna gracia. A los
astrónomos no nos bastan las palabritas bien intencionadas.
ASTRONOMÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
INFORMÁTICA, INTERNET, CCD...
Moderador: Ferrán Casarramona Flaquer
AGRUPACIÓ ASTRONÒMICA DE SABADELL

Los tiempos van cambiando y las herramientas al alcance del astrónomo aficionado
se modifican y amplían a gran velocidad. Seguiremos utilizando libros, cartas celestes
impresas, anuarios y planisferios, pero cada vez emplearemos más a menudo los nuevos
programas informáticos y la red de Internet para cubrir nuestras necesidades de
documentación.

La astroinformática o programación astronómica nos permite llevar a la pantalla de


nuestro ordenador el Universo y sus leyes y nos facilita su manipulación con gran rapidez y
exactitud. Con los numerosos programas de Astronomía que existen en la actualidad podemos
saber cuándo y dónde veremos un planeta un día concreto desde un lugar determinado de la
Tierra, o predecir si la Luna va a ocultar alguna estrella por débil que sea, con lo que se
convierten en medios muy eficaces para el cálculo de efemérides. Con ellos se puede simular
el firmamento como en un planetario, o se puede predecir el comportamiento de dos o más
cuerpos unidos gravitatoriamente, o construir el diagrama Hertzsprung-Russell, simular fases
lunares y eclipses, localizar objetos de cielo profundo, conocer la posición de asteroides y
cometas, etc.

Además, para el observador aficionado está fuera de toda duda la utilidad científica
de Internet como recurso de documentación e incluso de investigación, pues existen
numerosas páginas que rebosan de información astronómica, aunque muchas permanecen
desconocidas para los aficionados en general. Desde la consulta de los datos de la Unión
Astronómica Internacional o el acceso a imágenes recién obtenidas por la NASA, hasta el
intercambio de información entre las asociaciones astronómicas mediante correo electrónico,
foros de debate, etc., la Red pone a nuestro alcance un mundo sorprendente que debemos
conocer y utilizar.

Y en el campo de la astrofotografía, ya va siendo hora de que nos decidamos a


utilizar de modo habitual la cámara CCD, que para muchos de nosotros aún es la gran
desconocida. La alta sensibilidad de estos dispositivos ofrece unas ventajas definitivas frente a
la fotografía clásica, acortando los tiempos de exposición y minimizando el problema de la
contaminación lumínica. ¿Qué se puede hacer con la CCD? ¿Es difícil su manejo? ¿Se puede
acoplar a cualquier telescopio? ¿Cómo funcionan los programas de tratamiento digital de
imágenes? Estas preguntas y otras muchas pueden ser aclaradas en la mesa redonda gracias
a la experiencia de nuestros compañeros participantes.
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA
Durante las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, celebradas en setiembre de 2000 en León,
estuvieron presentes, con stands abiertos al público, las siguientes firmas comerciales:

ANTARES MICROCIENCIA
ASTRONÁUTICA OTERO INTERNACIONAL
COTTET ÓPTICOS VALKANIK
IMVO VINK

Hubo abundancia y calidad en el material y los libros expuestos al público. El comité organizador
de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía agradece a las citadas casas comerciales su
colaboración.

Las exposiciones de material


astronómico y de las obras presentadas
a los diferentes concursos de las XIV
Jornadas de Astronomía estuvieron muy
concurridas.

José F. Fraile
PREMIADOS EN LOS CONCURSOS DE LAS
XIV JORNADAS ESTATALES DE ASTRONOMÍA
1. FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA.

MODALIDAD A (Fotografía convencional, en blanco y negro o color, realizada


con telescopios de hasta 115 mm de abertura)

1º. Javier Alonso Labrador (Agrupación Astronómica de Tenerife)


2º. Jesús Santamarta García (Agrupación Astronómica de Cáceres)
3º. Eva Redondo Terrón (Agrupación Astronómica de Tenerife)

MODALIDAD B (Fotografía convencional, en blanco y negro o color, realizada


con telescopio de abertura superior a 115 mm)

1º. Juan Miguel González Polo (Agrupación Astronómica de Cáceres)


2º. José Francisco Hernández Cabrera (Agrupación Astronómica de
Tenerife)
3º. Jesús Santamarta García (Agrupación Astronómica de Cáceres)

MODALIDAD C (Fotografías obtenidas mediante cámaras CCD)

1º. Gabino Muriel Brillo (Agrupación Astronómica de Cáceres)


2º. Juan Miguel González Polo (Agrupación Astronómica de Cáceres)
3º. Desierto

2. DIBUJO Y OTRAS ARTES PLÁSTICAS.

MODALIDAD B (Trabajos creativos)

1º. Miguel Ángel Pérez Oca (Agrupación Astronómica de Alicante)


2º. Jesús Peláez Aguado (Agrupación Astronómica de Burgos)
3º. Desierto

3. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN PRENSA

1º. Desierto
2º. Aníbal Vega del Río (Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA)
3º. Desierto
2º PREMIO CATEGORÍA B (Telesc. de más de 115 mm)

Nebulosa de la Laguna

S/C a f:6.3 y 90 minutos; guiado con ST4


Kodak Pro Gold 400 GPM Hipersensibilizada.

José Francisco Hernández Cabrera (Agrup.


Astronómica de Tenerife)

er
3 PREMIO CATEGORÍA A
(Telesc de menos de 115 mm)

Leonidas ’98 (Explosión y


estela)

Objetivo de 50 mm
Película Fujicolor Super G
plus 800

Eva Redondo Terrón.


(Agrup. Astronómica de
Tenerife)
er
1 PREMIO CATEGORÍA A (Telesc. menos de 115 mm)

Estela en evolución

Objetivo de 127 mm a f:3.8; 15 min. exposición


Película Fujicolor Superia 400 (120)

Javier Alonso Labrador (Agrup. Astronómica


deTenerife)

er
1 PREMIO Trabajos creativos

MIR sobrevolando Europa durante el


eclipse de sol de 1999

Cuadro al Oleo

Miguel Ángel Pérez Oca.


Agrupación Astronómica de Alicante
2º PREMIO CATEGORÍA C
(Imágenes obtenidas mediante cámara CCD)

M 27

Cámara CCD SX, 12 bits. Telescopio 253 mm, f/5


Exposición 2 min 37 seg
Procesado: 4 imágenes (1 minuto, 45 seg., 30 seg., 22 seg.) preprocesadas con MaxIm
DL y tratadas con Photoshop 5.0.

Juan Miguel González Polo (Agrup. Astronómica de Cáceres)

2º PREMIO CATEGORÍA A
(Telesc.de menos de 115 mm)

M31

Teleobjetivo Nikon 200 mm, f/2.8; 7


min de exposición.
Película Kodak PPF 400 ASA.

Jesús Santamarta García (Agrup.


Astronómica de Cáceres)
er
1 PREMIO CARTEGORÍA B
(Telescopios de más 115 mm)

Nebulosa Cabeza de Caballo

Telescopio 253 mm, f/6.3; 90 min


de exposición.
Película:Kodak Gold 800

Juan Miguel González Polo. (Agrup.


Astronómica de Cáceres)

er
3 PREMIO CATEGORÍA B (Telescopios de más 115mm)

M 42

Telescopio 253 mm, f/4.5; 30 min de exposición


Película:Fuji Superia 400 ASA

Jesús Santamarta (Agrupación Astronómica de Cáceres)


º
2 PREMIO Trabajos creativos

Composición libre con ordenador

Jesús Peláez Aguado


Agrupación Astronómica de Burgos

er
1 PREMIO. . Fotografías con cámara CCD

Telescopio Meade LX-200 de 254 mm F:4

Cámara CCD Meade 416XT. Temperatura –10º. Exposición 2 mlseg.

Mosaico de 3 imágenes procesadas y ensambladas con Corel 9.

Gabino Muriel Brillo. Agrupación Astronómica de Cáceres


ACTA DE LA REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES
PARTICIPANTES EN LAS XIV JORNADAS ESTATALES DE ASTRONOMÍA,
CELEBRADAS EN SETIEMBRE DE 2000 EN LEÓN.

En la ciudad de León, a las 20:00 horas del sábado 16 de septiembre de 2000 se reúnen en el Salón de
Actos de la Residencia Infanta Doña Sancha los siguientes representantes de las Asociaciones
Astronómicas presentes en las XIV Jornadas Estatales de Astronomía con el fin de deliberar sobre cuál
será la Asociación que organice las XV Jornadas Estatales de Astronomía.

Josep María Oliver, de la Agrupació Astronòmica de Sabadell


Neila González, de la Agrupación Astronómica Cántabra
Federico Pastor, de la Agrupación Astronómica de Alicante
Alejandro Mendiolagoitia, representando a la Agrupación Astronómica de Burgos
Gabino Muriel, de la Agrupación Astronómica de Cáceres
Juan Carlos Velasco, de la Agrupación Astronómica “Antares” de Castellar,
José Ramón Escalona, de la Agrupación Astronómica de Huesca
Carlos Castañón, de la Agrupación Astronómica Lucense
Sebastián Escudero, de la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia
Francisco de Paula Martínez, de la Agrupación Astronómica de Madrid
Miguel Ubé, de la Agrupación Astronómica de Teruel “Actuel”
Martintxo Cía, de la Agrupación Navarra de Astronomía
Jordi Lopesino, de la Agrupación Astronómica “Cosmos” de Mataró
José María Pérez, de la Asociación Leonesa de Astronomía
Jesús San José, representando a la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía
Juan Vicente Pérez, del Círculo Astronómico del Mediterráneo
José Santiago Izquierdo, de la Sociedad Astronómica Asturiana “Omega”
Antonio Socías, de la Sociedad Malagueña de Astronomía
Germán Peris, de la Societat Astronòmica de Castelló
Xavier Roure, de la Societat Astronòmica de Lleida
Ibai Díez, de Udako Eusko Unibersitatea Astronomi Taldea
Manuel Cuenca, representando a la Agrupación Astronómica Palentina
Carmela Riera, representando a la Agrupación Astronómica Coruñesa

Dirigen la asamblea, como miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía,


convocante del acto, José María Pérez, que actúa como Presidente, Jesús San José, como
vocal, y Raquel Casado, Secretaria de la Asociación Leonesa de Astronomía, y Secretaria de las
XIV Jornadas Estatales de Astronomía.

Abre la sesión José María Pérez, en su función de Presidente, quien hace constar que la
reunión, inicialmente propuesta para las 10:00 horas del día 17 de septiembre, se ha adelantado
a hoy, día 16, previa comunicación oral hecha el miércoles, día 13 de los corrientes, y repetida
durante todos los días siguientes hasta ayer, y que ningún participante en las XIV Jornadas
Estatales de Astronomía ha planteado ninguna objeción a dicho adelanto.

A continuación, toma la palabra don Miguel Ubé, de la Agrupación Astronómica de Teruel


“Actuel”, que entrega a los distintos asistentes un dossier con el que presenta la candidatura de
la Agrupación que representa para organizar en la ciudad deTeruel, en el año 2002, las XV
Jornadas Estatales de Astronomía. El dossier incluye, con las firmas autentificadas y los sellos
oficiales, las ayudas que las distintas Administraciones Públicas de la ciudad, provincia y
Comunidad Autónoma donde se ubica Teruel se comprometen a hacer efectivas en el caso de
que dicha ciudad resulte elegida como sede de las XV Jornadas Estatales de Astronomía.

En el citado dossier se dice que la Agrupación Astronómica “Actuel” se fundó en 1995 y


actualmente la forman 40 miembros activos. Las XV Jornadas Estatales de Astronomía se
desarrollarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos, que consta de dos salones amplios, de
los cuales uno tiene capacidad para albergar a 300 asistentes. Es de reciente construcción y
dispone de cafetería y aparcamientos. Por otra parte, se programan salidas para hacer
observaciones a cielo abierto, bien desde el Pico del Buitre (a 35 km de la capital) o la Laguna de
Rubiales (a unos 12 km).
Quedan por confirmar las fechas de las Jornadas, ya que en septiembre se celebran en
Teruel varias Ferias y Exposiciones y una concentración de motos, por lo que se buscará un
“puente” que no coincida con Semana Santa ni con los exámenes finales de la Enseñanza.

Toma la palabra Antonio Socías, que pregunta si votar esa candidatura supone la
aprobación del programa organizativo, a lo que don Miguel Ubé responde que el programa
presentado es un simple esbozo de lo que podrán ser las XV Jornadas Estatales de Astronomía
y que antes de hacer el definitivo, se pedirá a las distintas Asociaciones la opinión sobre fechas y
contenidos.

Juan Vicente Pérez sugiere que no haya muchas conferencias de científicos, sino más
participación de los aficionados y más mesas redondas.

Josep María Oliver pide que los organizadores se pongan en contacto telefónico con
aquellas personas que trabajan en temas determinados para solicitar su colaboración como
ponentes.

Don Miguel Ubé acepta que las ponencias puedan superar los 30 minutos de duración y
dice que habrá “tiempo de pasillo” para fomentar las tertulias entre los asistentes y que se
propondrán actividades distintas para los posibles acompañantes de los congresistas, en
concreto, una excursión a Albarracín para visitar las pinturas rupestres, una visita a la ciudad y
otras actividades.

Juan Vicente Pérez interviene de nuevo para interesarse por el significado concreto del
sobrenombre “Actuel”, que ostenta la Agrupación Astronómica de Teruel. Se aclara que es el
nombre que recibió en su tiempo la supernova del año 1504, en la constelación de Taurus (el
Toro, el símbolo de Teruel).

Antonio Socías solicita información acerca de los alojamientos y accesos a la ciudad de


Teruel.

Don Miguel Ubé asegura que se dispondrá de la Residencia Universitaria y,


posiblemente, de la Residencia del Obispado, que actualmente se encuentra en proceso de
remodelación. Además, hay un Parador de Turismo, con 60 plazas, y varios hoteles.
Respondiendo a otra pregunta, aclara que no hay camping.

En cuanto al acceso a la capital por carretera dice que no hay ninguna autovía y que
Teruel está en la línea ferroviaria que une Valencia con Zaragoza. Las excursiones que se
programen se harán en autobús.

Al término de este turno de preguntas y respuestas, se procede a la votación sobre la


única candidatura presentada para la organización de las XV Jornadas Estatales de Astronomía,
resultando aceptada por unanimidad de los presentes. En consecuencia, las citadas Jornadas
se celebrarán en Teruel y las organizará la Agrupación Astronómica de Teruel “Actuel”.

Tanto Josep María Oliver, Presidente de la Agrupació Astronòmica de Sabadell, como


José María Pérez, Presidente de la Asociación Leonesa de Astronomía, convocante de las
actuales Jornadas de Astronomía, muestran su satisfacción por la presentación de la candidatura
de la Agrupación Astronómica de Teruel y por el resultado de la votación y ofrecen todo su
apoyo a los organizadores de las próximas Jornadas.

A este respecto, Josep María Oliver, que ha vivido la historia de las Jornadas desde su
inicio, cuenta que fue Pedro Mateo Sancho quien organizó las Jornadas Fundacionales. Cuando
se celebraron las II Jornadas, se aprobó un dossier con todas aquellas sugerencias de carácter
organizativo, con el fin de que fuera pasando de sede en sede, de forma que hubiera una “línea
argumental común” que sirviera de base para la organización. Sin embargo, a partir de las
Jornadas celebradas en Sevilla, este nexo común parece que se ha perdido. Varios asistentes
proponen que se busque alguna copia del Reglamento aprobado en las II Jornadas.
José Santiago Izquierdo apunta que en Tenerife se celebró una Mesa Redonda para
aprobar de nuevo sugerencias o pautas a seguir en la organización de las Jornadas.

Josep María Oliver asegura que una de las directrices era que las Jornadas se
celebrasen en primavera y otoño, alternativamente, para que el intervalo entre cada dos fuera de
año y medio aproximadamente. Y a ser posible, coincidiendo con algún “puente” vacacional.
Sugiere que de aquí en adelante las candidaturas para las Jornadas se hagan públicas a través
de Internet con anticipación suficiente, para que así puedan realizarse las votaciones con
conocimiento previo de los diferentes proyectos, cuando los haya.

Muchos asistentes abundan en esta idea y José Santiago Izquierdo añade que se debe
requerir que las candidaturas, presentadas por escrito, sean defendidas personalmente por
representantes de las Asociaciones interesadas, que puedan aclarar los puntos dudosos, para
evitar polémicas como la que se produjo en Tenerife.

Juan Vicente Pérez propone formalizar un libro de Actas o documento similar que recoja
todo el historial de las Jornadas de Astronomía desde sus comienzos. Este documento se
transmitirá por la Asociación convocante de unas Jornadas a la convocante de las siguientes en
un acto oficial. Federico Pastor apunta que, precisamente en ese memorandum, se podría incluir
una especie de protocolo con las pautas a seguir en las sucesivas Jornadas y los consejos que
se estimen oportunos.

Cierra la deliberación sobre este punto José María Pérez, Presidente de la Asociación
Leonesa de Astronomía y Presidente de la Asamblea, quien se compromete a facilitar a la
Agrupación Astronómica de Teruel “Actuel” toda la información reunida con motivo de la
organización de las actuales Jornadas y a contribuir con la experiencia recién adquirida al mejor
éxito de las próximas Jornadas de Astronomía.

A continuación pregunta si alguno de los presentes desea tratar algún otro tema.
Entonces, José Santiago Izquierdo, de la Sociedad Astronómica Asturiana “Omega”, se dirige a
los presentes preguntando sobre la conveniencia de crear una Federación de Asociaciones
Astronómicas.

En la controversia intervienen varios asistentes. Federico Pastor dice que hasta la fecha
nadie ha establecido los pros y los contras de una federación y que sólo si se asegura que hay
claros beneficios, se podrá crear la federación. Juan Vicente Pérez añade que hay Asociaciones
que se crean y luego no tienen continuidad y esto es difícilmente compatible con la existencia de
una Federación a la que hay que contribuir con una cuota estable. Josep María Oliver incide en
la misma cuestión que Federico Pastor: recuerda que en las Jornadas de Madrid y Málaga ya
surgió el mismo tema, por lo que propone que se realice una encuesta en la que los partidarios y
los contrarios de la federación presenten una lista de ventajas y desventajas. Cree discutible
que con la federación se alcance más fuerza o se puedan obtener subvenciones del Estado,
teniendo en cuenta que las competencias correspondientes, las de Cultura, están traspasadas a
las Comunidades Autónomas.

Germán Peris pide a la Agrupación Astronómica de Teruel, que organizará las próximas
Jornadas Estatales de Astronomía, que se discuta este tema ampliamente en una mesa redonda
incluida dentro de las actividades de las citadas Jornadas. Y Jordi Lopesinos objeta que si se
deja el tema para las Jornadas de Teruel, es posible que se reproduzca la misma situación de
hoy y de Jornadas anteriores.

A la vista de las intervenciones habidas, toma la palabra José María Pérez, que preside
la Asamblea, quien estima que el tema merece una deliberación en profundidad y que no parece
que esté suficientemente maduro. Ante una observación de Josep María Oliver, comparte con
éste su extrañeza de que Salvador Beltrán, uno de los partidarios de la constitución de la
Federación, no haya asistido al Congreso, como había anunciado. Está de acuerdo en que es
necesario que partidarios y detractores del proyecto de la Federación presenten sus ideas por
escrito y éstas se discutan en otro momento, que podría ser coincidiendo con las XV Jornadas
Estatales de Astronomía, del año 2002, que se celebrarán en Teruel. Da las gracias a todos los
asistentes, y especialmente a don Miguel Ubé, representante de la Agrupación Astronómica
“Actuel” de Teruel, al que desea el mayor éxito en la organización y desarrollo de las próximas
Jornadas y, con el acuerdo unánime de los presentes, levanta la sesión a las 21:25 horas del día
de la fecha.

De lo que, como Secretaria de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, que han tenido
lugar en León, doy fe

(FIRMADO EN EL ORIGINAL)

Raquel Casado García


Secretaria de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía

Vº Bº

(FIRMADO EN EL ORIGINAL)

José Mª Pérez Gómez de Tejada


Presidente de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía

Foto de familia de los miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía junto a Pedro Duque, José F. Fraile
instantes después de la inauguración del observatorio que lleva su nombre.

También podría gustarte