Leo 58
Leo 58
Leo 58
de Astronomía
Abril-Mayo-Junio nº 58
Número Extraordinario
XIV Jornadas Estatales de Astronomía
El León de
Presidente:
José María Pérez
Vicepresidentes:
Jesús San José
Número extraordinario
José Luis Montero
Francisco Martínez
Segundo trimestre 2001
Secretaria: Abril – Mayo - Junio Nº 58
Raquel Casado
Tesorero:
José María Pereira Sumario
Vocales:
Iván Campo Editorial ..... 2
César Blanco
Avisos y noticias ..... 3
Director de la Revista: Efemérides ..... 6
José María Pérez
Heliofísica desde Cuba ..... 19
Edición:
Jesús San José Jornadas de Astronomía .... 23
Felipe Fraile
Archivo y documentación: Conferenciantes .... 31
José María Pérez
Jesús San José
Ponentes .... 50
Diseño: Mesas redondas .... 115
Iván Campo
Sistemas informáticos: Exposición de instrumentación astronómica .... 124
Felipe Fraile
Premiados en los concursos .... 125
Fotografías
Felipe Fraile Acta de la reunión final de las XIV Jornadas .... 131
Colaboración especial:
Ángel Alberto González Coroas
Edita:
Asociación Leonesa de
Astronomía. Apº de Correos
1236. 24080 León.
Teléfono: 987 260510
e-mail: astroleo@lacaja.net
Web:
http://hosting.bornet.es/ala
Imprime:
CELARAYN, S.L.
Revista de la Asociación Leonesa de
Astronomía.
Asociación inscrita en el Registro
Provincial de Asociaciones el día 7 de
abril de 1986 con el nº 739
Revista con deposito legal LE 858-
1990
Las suscripciones a la Asociación se
pueden realizar personándose en el Pedro Duque rodeado de las azafatas que asistieron a las José F. Fraile
XIV Jornadas de Astronomía
local de la asociación o por carta.
EDITORIAL
Y ha sido también una lucha frenética con el ordenador, liderada esta vez
por Felipe Fraile, cuyos conocimientos de informática han conseguido doblegar a
la máquina, que en más de una ocasión ha opuesto una terca resistencia a asumir
su papel de mero subordinado. ¡Ya sabemos de sobra los que usamos estas
herramientas cómo son capaces de desquiciar a cualquiera cuando se obstinan
en no obedecer nuestras órdenes!
LA REDACCIÓN
AVISOS Y NOTICIAS
Durante los meses de abril, mayo y junio continuarán las acostumbradas reuniones
semanales de los martes no festivos, de 20 a 22 horas, en el local de la Asociación.
OTROS AVISOS
Por correo aparte, se convoca a todos los asociados a la Junta Anual de la Asociación
Leonesa de Astronomía, que tendrá lugar, en el local social de la misma, el día 3 de abril, a las
19:30 horas, en primera convocatoria, y a las 20 horas en segunda y última.
Durante el mes de abril los asociados deberán abonar la cuota anual de la Asociación,
correspondiente al presente año 2001, salvo, naturalmente, aquéllos que la hayan abonado ya. La
cuota es de 4.000 pesetas.
A quienes han domiciliado el pago de la cuota a través de las entidades bancarias, que
son la inmensa mayoría, se les cargará en la cuenta la cantidad mencionada. A los demás, si no lo
han hecho ya, se les ruega que ingresen durante el mes de abril el importe de la cuota anual en la
cuenta de la Asociación Leonesa de Astronomía, en Caja España, Sucursal de Villa Benavente,
cuenta número 2096-0057-69-3061473504.
La comunicación de avisos sobre actividades que se organizan sobre la marcha, como salidas
para observaciones nocturnas y otras similares, podría hacerse por Internet con gran facilidad.
Charlas mensuales
Los temas a tratar y las fechas en que tendrán lugar las correspondientes charlas se
anunciarán a través de la revista.
Para los meses de abril, mayo y junio, hemos dispuesto ya tres temas que suponemos que
serán de interés para los asociados, y que son los siguientes:
Día 17 de abril. José Felipe Fraile: Uso de la cámara fotográfica CCD para la fotografía
astronómica.
Día 28 de mayo. José María Pérez. Uso del telescopio reflector Meade de 20 centímetros
de abertura.
NOTICIAS
Observatorio Astronómico
http://pagina.de/universoguay
y no solamente está destinada al público infantil. Cualquier persona que desee iniciarse
en los conocimientos astronómicos de un modo original y divertido, participando en juegos y
realizando actividades diversas, tiene en esta página web una verdadera joya.
En la notificación del Ministerio se especifica que "se trata de una aplicación completa,
atractiva y motivadora, que está muy bien secuenciada y estructurada, ofreciendo posibilidades
metodológicas difíciles de obtener con otros recursos, lo que constituye una gran ayuda para el
profesor".
Nuestra más efusiva felicitación por haber concluido felizmente esta etapa de sus
estudios.
h m ° ' h m h m h m
DÍA 1
Sol 00: 42 + 04: 29 06: 04 12: 25 18: 49
Mercurio 23: 31 - 05: 43 05: 33 11: 15 17: 02
Venus 00: 18 + 10: 31 05: 18 12: 01 18: 41
Marte 17: 19 - 22: 48 00: 30 05: 03 09: 36
Júpiter 04: 24 + 21: 07 08: 39 16: 06 23: 33
Saturno 03: 44 + 17: 53 08: 13 15: 26 22: 39
Urano 21: 44 - 14: 20 04: 18 09: 27 14: 36
Neptuno 20: 43 - 18: 02 03: 32 08: 26 13: 20
Día 15
Sol 01: 33 + 09: 43 05: 40 12: 21 19: 05
Mercurio 01: 02 + 04: 49 05: 29 11: 51 18: 18
Venus 23: 59 + 05: 31 04: 24 10: 47 17: 09
Marte 17: 39 - 23: 26 23: 59 04: 29 08: 57
Júpiter 04: 35 + 21: 33 07: 53 15: 22 22: 51
Saturno 03: 50 + 18: 16 07: 23 14: 37 21: 51
Urano 21: 46 - 14: 09 03: 25 08: 34 13: 44
Neptuno 20: 44 - 17: 58 02: 38 07: 32 12: 26
FENÓMENOS
Día 23: Conjunción superior de Mercurio con el Sol
Lyridas 23 15 18 h 15 m +23º
EFEMÉRIDES DEL SOL Y LOS PLANETAS PARA LEÓN
HORAS EN TIEMPO UNIVERSAL (T.U.)
h m ° ' h m h m h m
DÍA 1
Sol 02: 33 + 15: 02 05: 16 12: 18 19: 23
Mercurio 03: 07 + 18: 29 05: 38 12: 53 20: 16
Venus 00: 11 + 02: 58 03: 41 09: 55 16: 10
Marte 17: 53 - 24: 09 23: 13 03: 39 08: 05
Júpiter 04: 49 + 22: 02 07: 02 14: 33 22: 05
Saturno 03: 58 + 18: 42 06: 26 13: 42 20: 58
Urano 21: 48 - 14: 01 02: 23 07: 33 12: 44
Neptuno 20: 44 - 17: 56 01: 35 06: 30 11: 24
Día 15
Sol 03: 28 + 18: 50 04: 59 12: 17 19: 39
Mercurio 04: 53 + 24: 58 05: 58 13: 43 21: 33
Venus 00: 42 + 03: 59 03: 14 09: 32 15: 52
Marte 17: 55 - 24: 53 22: 23 02: 46 07: 08
Júpiter 05: 02 + 22: 24 06: 18 13: 51 21: 24
Saturno 04: 05 + 19: 04 05: 37 12: 54 20: 12
Urano 21: 49 - 13: 56 01: 29 06: 39 11: 50
Neptuno 20: 44 - 17: 56 00: 41 05: 35 10: 29
FENÓMENOS
Día 22: Máxima elongación de Mercurio al Este del Sol
Día 25: Conjunción de Saturno con el Sol
h m ° ' h m h m h m
DÍA 1
Sol 04: 36 + 22: 02 04: 46 12: 19 19: 55
Mercurio 05: 58 + 23: 59 06: 00 13: 40 21: 20
Venus 01: 36 + 07: 43 02: 47 09: 19 15: 53
Marte 17: 44 - 25: 53 21: 09 01: 27 05: 45
Júpiter 05: 18 + 22: 45 05: 26 13: 01 20: 36
Saturno 04: 14 + 19: 30 04: 37 11: 56 19: 16
Urano 21: 50 - 13: 55 00: 22 05: 33 10: 43
Neptuno 20: 44 - 17: 58 23: 33 04: 27 09: 21
Día 15
Sol 05: 34 + 23: 18 04: 43 12: 21 20: 03
Mercurio 05: 44 + 20: 10 05: 09 12: 31 19: 51
Venus 02: 27 + 11: 45 02: 28 09: 15 16: 06
Marte 17: 25 - 26: 33 19: 59 00: 13 04: 28
Júpiter 05: 32 + 22: 58 04: 44 12: 19 19: 56
Saturno 04: 22 + 19: 48 03: 48 11: 9 18: 30
Urano 21: 49 - 13: 58 22: 38 04: 37 09: 48
Neptuno 20: 43 - 18: 01 23: 27 03: 31 08: 25
Día 31
Sol 06: 36 + 23: 11 04: 47 12: 25 20: 05
Mercurio 05: 24 + 18: 46 03: 55 11: 12 18: 29
Venus 03: 29 + 16: 04 02: 13 09: 18 16: 26
Marte 17: 05 - 26: 50 18: 37 22: 50 03: 04
Júpiter 05: 47 + 23: 07 03: 59 11: 35 19: 12
Saturno 04: 29 + 20: 06 02: 55 10: 18 17: 40
Urano 21: 48 - 14: 04 22: 27 03: 37 08: 47
Neptuno 20: 42 - 18: 06 21: 38 02: 31 07: 25
FENÓMENOS
Día 4: Oposición de Plutón con el Sol
Día 7: Máxima elongación de Venus al Oeste del Sol
Día 14: Oposición de Marte con el Sol
Día 15: Conjunción de Júpiter con el Sol
Día 15: Día en que el Sol sale más pronto (sale a las 4:44 horas en León)
Día 17: Conjunción inferior de Mercurio con el Sol
Día 21: Comienza el verano, a las 7:34 horas
Día 21: Eclipse total de Sol invisible en España
Día 27: Día en que el Sol se pone más tarde (se pone a las 20:04 horas en León)
1 C. Creciente 10 50 06 52 +22 42 11 04 18 53 01 43
8 Luna llena 03 23 13 13 - 03 17 19 28 00 26 06 25
15 C. Menguante 15 33 19 50 - 22 47 01 43 06 21 10 59
23 Luna nueva 15 28 02 10 +07 51 05 46 12 21 19 07
30 C. Creciente 17 09 08 56 +19 52 11 07 18 46 01 31
Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 5 10:07 364.810 32,8’
PERIGEO 17 06:25 404.507 29,5’
Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 15 01:16 404.142 29,6’
PERIGEO 27 06:33 368.028 32,5’
6 Luna llena 01 41 16 57 - 21 34 20 31 00 19 05 05
14 C. Menguante 03 31 23 45 - 08 04 01 01 06 41 12 29
21 Luna nueva 11 59 06 01 +22 32 04 38 12 25 20 16
28 C. Creciente 03 21 12 30 +01 35 12 48 19 00 00 34
Curiosidades
DÍA HORA DISTANCIA (km) DIÁMETRO APARENTE
APOGEO 11 19:21 404.649 29.5’
PERIGEO 23 17:09 363.135 32,9’
Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen Día Hora Min Sat Fen
1 9 21 I Tc 7 14 05 I Oc 14 16 06 I Oc 20 2 15 I Ef 26 4 28 I Tc
10 05 I Sc 16 54 I Ef 18 49 I Ef 4 25 II Tc 4 48 I Sc
11 34 I Tf 17 44 II Oc 20 35 II Oc 5 16 II Sc 6 41 I Tf
12 17 I Sf 21 43 II Ef 7 06 II Tf 7 01 I Sf
15 0 21 II Ef 7 56 II Sf
2 6 34 I Oc 8 11 23 I Tc 13 25 I Tc 15 02 III Oc 27 1 38 I Oc
9 24 II Tc 12 00 I Sc 13 55 I Sc 19 15 III Ef 4 10 I Ef
9 28 I Ef 13 36 I Tf 15 38 I Tf 20 57 I Tc 7 14 II Tc
10 47 II Sc 14 13 I Sf 16 08 I Sf 21 22 I Sc 7 51 II Sc
12 03 II Tf 23 10 I Tf 9 55 II Tf
13 26 II Sf 9 8 35 I Oc 16 10 36 I Oc 23 34 I Sf 10 31 II Sf
16 01 III Tc 11 23 I Ef 13 18 I Ef 19 31 III Oc
18 30 III Tf 12 12 II Tc 15 00 II Tc 21 18 07 I Oc 22 59 I Tc
18 53 III Sc 13 23 II Sc 15 58 II Sc 20 44 I Ef 23 17 III Ef
21 18 III Sf 14 52 II Tf 17 41 II Tf 23 27 II Oc 23 17 I Sc
16 02 II Sf 18 38 II Sf
3 3 52 I Tc 20 28 III Tc 22 2 58 II Ef 28 1 12 I Tf
4 34 I Sc 22 53 III Sc 17 0 56 III Tc 15 27 I Tc 1 30 I Sf
6 04 I Tf 22 58 III Tf 2 53 III Sc 15 50 I Sc 20 09 I Oc
6 46 I Sf 3 27 III Tf 17 40 I Tf 22 38 I Ef
10 1 20 III Sf 5 21 III Sf 18 03 I Sf
4 1 04 I Oc 5 54 I Tc 7 56 I Tc 29 2 19 II Oc
3 57 I Ef 6 29 I Sc 8 24 I Sc 23 12 38 I Oc 5 36 II Ef
4 18 II Oc 8 06 I Tf 10 09 I Tf 15 12 I Ef 17 29 I Tc
8 24 II Ef 8 41 I Sf 10 37 I Sf 17 49 II Tc 17 45 I Sc
22 22 I Tc 18 33 II Sc 19 42 I Tf
23 02 I Sc 11 3 05 I Oc 18 5 07 I Oc 20 30 II Tf 19 58 I Sf
5 52 I Ef 7 46 I Ef 21 14 II Sf
5 0 35 I Tf 7 10 II Oc 10 01 II Oc 30 14 39 I Oc
1 15 I Sf 11 02 II Ef 13 40 II Ef 24 5 24 III Tc 17 07 I Ef
19 34 I Oc 6 53 III Sc 20 39 II Tc
22 25 I Ef 12 0 24 I Tc 19 2 26 I Tc 7 57 III Tf 21 09 II Sc
22 48 II Tc 0 58 I Sc 2 53 I Sc 9 22 III Sf 23 20 II Tf
2 37 I Tf 4 39 I Tf 9 58 I Tc 23 49 II Sf
6 0 05 II Sc 3 10 I Sf 5 06 I Sf 10 19 I Sc
1 28 II Tf 21 35 I Oc 23 37 I Oc 12 11 I Tf 31 9 53 III Tc
2 44 II Sf 12 32 I Sf 10 53 III Sc
6 05 III Oc 13 0 20 I Ef 12 00 I Tc
8 36 III Of 1 36 II Tc 25 7 08 I Oc 12 14 I Sc
8 45 III EC 2 40 II Sc 9 41 I Ef 12 27 III Tf
11 12 III Ef 4 16 II Tf 12 53 II Oc 13 23 III Sf
16 53 I Tc 5 20 II Sf 16 17 II Ef 14 13 I Tf
17 31 I Sc 10 33 III Oc 14 27 I Sf
19 05 I Tf 15 14 III Ef
19 44 I Sf 18 55 I Tc
19 27 I Sc
21 07 I Tf
21 39 I Sf
.
GRÁFICO DEL MES
Iván Campo
N
Iván Campo
Mapa para la observación de Mercurio
Día 22 de mayo las 20:00 T.U.
En los días inmediatos, anteriores y posteriores, la situación cambia poco.
Canis Minor
Procyon
Mercurio
Júpiter
Mercur
Horizo
Horizonte
Colaboración especial de Ángel Alberto González Coroas
Camagüey, CUBA
La actividad solar durante el mes de octubre de 2000
Durante el mes se alcanzó una media mensual de 139,80 unidades, valor muy por debajo del
alcanzado en septiembre. Por hemisferios, fue más activo el Sur, con una media de 75,54
unidades, mientras que el hemisferio opuesto cerró el mes con una media mensual de 64,25
unidades.
La distribución por tipologías y edades de los grupos de manchas solares fue completa en el
mes, ya que se presentaron grupos en las nueve clases que comprende la clasificación de
Zurich. Se observó un predominio de los grupos clasificados como B, que pertenecen a la
juventud, con el 21,4%, seguidos por los grupos A, pertenecientes a igual etapa, con el 18,8 %,
y por último, los grupos D, que pertenecen a la madurez, con un 18,1 %. En general,
predominaron los grupos de la juventud, con el 51,3 %, seguidos por los grupos de la madurez,
con el 30,3 % y, por último, los grupos de la vejez, con el 18,5 %.
Tabla resumen:
La actividad solar alcanza su máximo el día 3, con 233 unidades del Número de Wolf;
desciende en los siguientes días hasta llegar al mínimo del mes el día 9, con 92 unidades;
posteriormente se aprecia un ascenso hasta el máximo secundario, el día 12, con 197
unidades. Un descenso con ligeras oscilaciones por encima de las 100 unidades se observa
hasta el cierre del mes.
La distribución por tipologías y edades de los grupos de manchas solares fue completa en el
mes, ya que se presentaron grupos en las nueve clases que comprende la clasificación de
Zurich. Se observó un predominio de los grupos clasificados como H, que pertenecen a la
vejez, con el 24,1%, seguidos por los grupos B, pertenecientes a la juventud, con el 18,2%, y
por último, los grupos A, que pertenecen también a la juventud, con un 17,8%. En general,
predominaron los grupos de la juventud, con el 47,2%, seguidos por los grupos de la vejez, con
el 34,6% y, por último, los grupos de la madurez, con el 18,2%.
Tabla resumen:
El máximo del mes se obtiene el día 2, con 230 unidades; a partir de aquí, la actividad solar va
en descenso y el día 12 se alcanza el mínimo, con 97 unidades del Número de Wolf; a partir de
aquí comienza un ligero ascenso de forma lenta con oscilaciones, hasta el final del mes.
Figura 1: La actividad solar durante Enero 1988 – Noviembre 2000
según observaciones de Ángel Alberto González Coroas (Camagüey, Cuba)
Presidente:
Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León
Juan José Lucas Giménez
Vocales
Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de León
José Antonio Díez Díez
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente Honorario:
Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León
Luis Aznar Fernández
Presidente:
José María Pérez Gómez de Tejada
Secretaria:
Raquel Casado García
Vocales:
Jesús San José Hernández
José Mª Pereira Álvarez
Saúl Blanco Lanza
Eutiquio García Arce
Iván Campo Pardo
Héctor Mario Sánchez Blanco
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Martes, día 12 de setiembre
18:00 Recibimiento de los congresistas en el edificio de la Delegación Territorial de la
Junta de Castilla y León. Entrega de acreditaciones y material informativo.
Apertura de las exposiciones de fotografía y dibujo y de material de observación
astronómica.
19:30 Salón de Actos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. Acto
inaugural de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, con asistencia de
autoridades. Conferencia de Pedro Duque. Coloquio
21:00 Traslado en autocares de los asistentes desde el edificio de la Delegación
Territorial de la Junta de Castilla y León hasta el Coto Escolar, donde tendrá
lugar la inauguración del Observatorio Astronómico Municipal, allí ubicado, y al que
se dará el nombre de "Pedro Duque".
22:00 Al finalizar la ceremonia de inauguración del Observatorio Astronómico Municipal
"Pedro Duque", vino español en el recinto del Coto Escolar para todos los
asistentes al Congreso.
7.- ESPECTROSCOPÍA
Francisco R. Sánchez Blanco
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID
PEDRO DUQUE
Fue un honor y una suerte poder disfrutar de la presencia en León de
Pedro Duque, tanto en la inauguración de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía
como en la del Observatorio del Coto Escolar, que llevará su nombre. En la
conferencia inaugural, Pedro Duque habló, con su habitual y conocida capacidad
comunicadora, de su actual ocupación en la Agencia Espacial Europea y de su
experiencia vivida en el espacio; ya sabíamos que cuando pronuncia una conferencia
no le gusta hablar excesivamente de lo que ha hecho o está haciendo, sino de lo que
se puede hacer en el futuro, como por ejemplo, el ansiado viaje a Marte. Reconoce
que ése es su sueño dorado, y no sólo el suyo, sino el de todos los astronautas, y le
encantaría comprobar que existe vida inteligente en otros planetas.
FICHA PERSONAL
COLOQUIO:
Tras sus estudios en Irlanda, comenzados en 1973, ganó una Beca Fulbright en
1975, permaneciendo en los EEUU hasta finales de 1983, fecha en la que regresó a España
para incorporarse al CSIC, donde presta sus servicios como Investigador Científico. Desde
1991 hasta final de 1999 comparte su actividad investigadora entre LAEFF, Laboratorio de
Astrofísica Espacial y Física Fundamental del INTA, del que fue Miembro Fundador, y el
Instituto de Matemáticas y Física Fundamental del CSIC. Ha sido Director del Área de Ciencias
Básicas e Instrumentación de INTA entre 1994 y 1999, y de la Astrofísica Espacial y Física
Fundamental del INTA durante 1999. Desde 1989 es Laboratory Consultant del Los Álamos
National Laboratory, en New México, USA. Desde Noviembre de 1999 es Director del Centro
de Astrobiología (Centro Mixto CSIC-INTA) que se construye en España en Asociación con el
NASA Astrobiology Institute, y del cual es su fundador.
José F. Fraile
AGUSTÍN SÁNCHEZ LAVEGA
Currículum vitae:
Momentos previos a la visita de la exposición “Las Edades del Hombre” en Astorga, durante las Jornadas José F. Fraile
Conferencia:
Durante la década de los noventa hemos asistido a uno de los descubrimientos más
importantes de la Astronomía del último siglo: el de la existencia de planetas en otras estrellas.
Dejando al margen los dos casos exóticos y especiales de aparentes “planetas” (objetos de
masa planetaria) en torno a púlsares, fue en 1995 cuando Michel Mayor y Didier Queloz
publicaron el primer descubrimiento de lo que parece ser un genuino planeta extrasolar en
órbita alrededor de la estrella 51 Pegasus.
Además estamos conociendo cada vez mejor los mecanismos que dan lugar a la
formación de los sistemas planetarios y al origen de los planetas. Existen numerosos ejemplos
de estrellas jóvenes con discos de gas y polvo que se nos muestran bien definidos en las
imágenes en el visible y en el infrarrojo, y cuyas propiedades se van conociendo cada vez
mejor. El arquetipo entre todos ellos es el disco de la estrella Beta Pictoris, que por su forma
alabeada quizás nos indica que contiene un planeta o protoplaneta en formación embebido en
el disco. Es más, recientemente María Rosa Zapatero Osorio con sus colegas americanos y
canarios ha descubierto objetos muy jóvenes en Orión cuyas masas parecen encontrarse por
debajo del límite de masa de planeta. Estos objetos están aislados de cualquier estrella, y así
bien podrían considerarse como “planetas flotando libremente” en el espacio. El descubrimiento
de nuevos objetos de este tipo va a permitir caracterizar mejor los procesos de formación de
estrellas, planetas y sistemas planetarios.
No cabe duda que en los próximos años el estudio de los planetas extrasolares será
uno de los temas estrella en la investigación astrofísica. Además de los esfuerzos por mejorar
la capacidad técnica de detección de los telescopios en Tierra, varias misiones espaciales
están programadas o en estudio que nos permitirán descubrir nuevos planetas y lo que es ya
más importante, caracterizarlos. Esto brindará una nueva perspectiva a la astrobiología y con
ella, quizás, a responder quizás a una de las preguntas más viejas de la humanidad. ¿Existe
vida en otros planetas?
RAFAEL REBOLO LÓPEZ
Curriculum vitae:
TITULACIONES ACADÉMICAS
PUESTOS ACADÉMICOS
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
- Cool Stars, Stellar systems and the Sun. (Conference Series of the
Astronomical Society of Pacific, en edición).
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Conferencia:
FRONTERAS DE LA ASTROFÍSICA
No hemos podido conseguir el texto de su conferencia
INTRODUCCION
Durante las pasadas XIV Jornadas Estatales de Astronomía celebradas en León,
expuse una ponencia cuyo contenido trata sobre el eclipse total de Sol del once de agosto de
mil novecientos noventa y nueve.
EL VIAJE
La segunda parte de la ponencia se centró en la preparación del viaje, ya que hay que
escoger muy bien el lugar de observación en función de la franja de totalidad (1), las
probabilidades climatológicas, la orografía del terreno y las condiciones políticas que gobiernan
el lugar escogido puesto que se debe garantizar, ante todo, la seguridad de los observadores.
1. En esta parte del Este de Europa las condiciones de seguridad son totales
debido a la ausencia de dificultades políticas o naturales (guerras, terremotos, etc. ...).
4. El coste del viaje no es excesivo para ir a ver el eclipse, si bien implica gastos
como traslado en avión y alojamiento en hoteles.
ANTES DE LA OBSERVACIÓN
El traslado hasta el lugar de observación transcurrió sin incidentes y los días previos al
eclipse incluso hizo muy buen tiempo y mucho calor. Pero aquel 11 de agosto amaneció
nublado. Cierto pesimismo se apoderó de los integrantes de la expedición durante el desayuno,
apenas seis horas antes del evento. El lugar de observación y el hotel escogido para el
alojamiento están separados por escasos 60 km. por lo que se efectuó un traslado en autocar
hasta una pequeña localidad rural llamada Horetzu. Los agentes de viaje habían convenido con
el alcalde de la aldea la reserva del único colegio y su patio contiguo para la observación del
eclipse. Aquel lugar reunía las condiciones indispensables como:
1. Se trata de un recinto vallado (de esta manera se evita al típico curioso torpe
que tropieza con los trípodes y tira todo el equipo al suelo).
2. Tenía posibilidad de refugiarse bajo alguna sombra (árboles o las aulas del
colegio) ya que estar tres horas seguidas al Sol puede ser peligroso para la salud.
3. Estaba situado a tan sólo 7 km. del lugar de máxima duración del eclipse.
No sabemos si la decisión fue acertada o es que tuvimos suerte, pero diez minutos
antes de empezar la parcialidad se despejó por completo y no se volvió a nublar hasta
transcurridas una hora y media después del gran evento astronómico por excelencia de 1999.
EL ECLIPSE
El primer contacto (2) se produjo a las 09:37: 54 TU (3), las 12:37 hora local. Los
cálculos facilitados por la NASA para los cuatro contactos fueron muy exactos. En el momento
del primer contacto el Sol estaba 58º por encima del horizonte y la temperatura rondaba los
42ºC.
A medida que la Luna se interponía entre el Sol y la Tierra, la luz y la temperatura
menguaban. Fue la casualidad la que nos facilitó una detallada observación del
comportamiento de la flora y la fauna locales. Contiguo al colegio hay una granja y en la valla
que separa ambos recintos un enorme agujero.
A medida que transcurría el eclipse las plantas cerraban sus flores. Los animales se
mostraban nerviosos y se preparaban para dormir. Incluso unos gansos se volvieron agresivos
atacando al grupo cuando quedaban diez minutos para la totalidad. Para entonces todo había
adquirido una tonalidad amarillenta. A tan sólo cinco minutos para el gran momento cantó el
gallo, amenizando los nervios de los asistentes... astrónomos o no. Cerca del centro de
enseñanza se congregó una multitud de lugareños ignorantes de que había un eclipse. A todos
ellos se repartió filtro Mylar para observar el eclipse con total seguridad. Ya todo era de color
verdoso y hacía frío. Un dato curioso es que a través de la sombra de un árbol se veía
perfectamente la silueta de la parcialidad del eclipse
E c lip s e T o ta l d e S o l, 1 1 /0 8 /1 9 9 9
(R u m a n ia )
45
40
Temperatura en ºC
35
30
25
20
15
10
5
0
3 38 62 86 85 55 15
% o c u lta d o
Una observación más detallada con prismáticos revelaba la existencia de, al menos,
diez protuberancias. En total la distribución fue la siguiente. Debemos imaginarnos el eclipse
como un reloj de manillas. Las protuberancias más importantes asomaban por detrás de la luna
en lo que en nuestro reloj serían las horas:
Las protuberancias cuatro, cinco y nueve eran las mayores y más espectaculares. La
protuberancia número cinco la que causó mayor impresión debido a su gran tamaño y al estar
incluso separada ya de la superficie solar.
RESULTADOS
El eclipse total de Sol del once de agosto de 1999 fue sin duda el evento astronómico
más observado de todos los tiempos. Varios millones de personas se desplazaron en Europa y
Asia a la franja de totalidad para contemplar el eclipse. En muchos casos una meteorología
adversa evitó una observación de la totalidad, pero aun así los asistentes disfrutaron de la
gran suerte que tenemos en la Tierra, ya que en ningún otro lugar del Universo una
interposición del satélite entre el planeta y la estrella incluye un espectáculo como el
presenciado.
Dicen que quien ve un eclipse repite. En gran parte es cierto porque mucha gente de
aquel viaje esta trabajando en el viaje para ir a ver el próximo eclipse en .... África.
(1) Franja de totalidad.: Durante un eclipse total de Sol la Luna arroja un cono de
sombra (umbra) sobre la Tierra. Esta sombra avanza sobre la superficie terrestre en la
dirección en la que se mueve nuestro único satélite natural, creándose una franja desde la
cual un observador percibirá el eclipse como total o anular. El cono de sombra de la Luna
está rodeado por una zona de penumbra que rodea a la franja de totalidad. Cualquier
observador situado en esta zona verá el acontecimiento como un eclipse parcial.
(2) Primer contacto: Durante el transcurso de un eclipse total de Sol se distinguen
cuatro momentos clave. El primero es cuando el disco lunar toca por primera vez el Sol.
Empieza la fase de parcialidad del eclipse. Cuando la Luna termina por cubrir el Sol se
produce el llamado segundo contacto. Empieza la totalidad del eclipse. Poco después la
Luna ha atravesado el disco solar y se produce el tercer contacto cuando termina la
totalidad y se vuelve a ver el Sol. En el momento de acabar el eclipse se termina la
parcialidad del mismo en el cuarto contacto.
(3) TU: TU es la abreviatura de tiempo universal. El tiempo universal es la hora
oficial del meridiano de Greenwich. Este horario es válido como referencia en todo el
mundo y se utiliza frecuentemente para determinar la hora de un suceso astronómico.
Por supuesto, no faltaron los aspectos técnicos acerca de los eclipses y sus diferentes
tipos, y las órbitas de los cuerpos celestes implicados en el fenómeno. Utilizando un modelo a
escala, compararon los tamaños reales con los aparentes, explicando además la cuestión de
los planos orbitales, clave para la interpretación de los eclipses. También refrescaron nuestros
conocimientos acerca de la astrofísica solar, comentando detalles sobre la composición del Sol
y de cada una de sus capas (núcleo, zona radiactiva y convectiva, fotosfera, cromosfera y
corona), y proyectando fotografías de las manchas solares, la corona, los flares (fulguraciones),
etc.
Pero lo más interesante fueron los informes sobre su observación particular. Nos
describieron el instrumental utilizado y cómo solucionaron los problemas técnicos. También
mostraron los vídeos que han grabado y las diapositivas que han obtenido en este viaje.
Hemos compartido con ellos la inquietud por la climatología y la satisfacción por el resultado
final y los momentos vividos. El cansancio de un viaje en autobús de 4000 kilómetros ha
merecido la pena.
Algunas de las informaciones que nos transmitieron han sido las siguientes:
La UEU (Udako Euskal Unibertsitatea) es una institución sin ánimo de lucro que se
esfuerza por acercar el euskera al mundo universitario. Está dividida en una treintena de
diferentes secciones, entre ellas la de Física, a la que pertenece Danel, y suelen dar unos
cursos de verano la última semana de julio en Pamplona-Iruñea. Dentro de la sección de física
han creado hace dos años el Grupo de Astronomía, cuyo coordinador es Danel Madariaga (del
que soy coordinador). Los sábados organizan cursillos de astronomía, y tienen un par de
telescopios, con los que hacen observaciones.
El viaje duró 7 días, y recorrimos más o menos 4000 Km. Aprovecharon para hacer turismo en
los pueblos por donde pasaron. Fue muy cansado, pero lo pasaron muy bien. La gente que
conocieron era muy maja, y fue una experiencia inolvidable para todos.
Nos presentaron un vídeo de 8 minutos de duración que grabaron durante la fase parcial. En él
se ve a los 34 miembros de la expedición con las gafas oscuras, con un montaje de 5
telescopios, prismáticos, etc. La visión es un poco deprimente, porque en la fase parcial estaba
muy nublado, medio lloviendo, pero finalmente el éxito coronó sus esfuerzos.
Ibai Díez
Foto José F. Fraile
ECLIPSE DE SOL 11/08/99
El pasado 11 de Agosto sucedió el eclipse total de Sol posiblemente de los más vistos
en la historia de la humanidad. Esto era así porque se dieron dos circunstancias muy
importantes; la franja de totalidad atravesaba desde Centroeuropa hasta la India zonas
densamente pobladas y durante una época del año muy propicia para "desplazarse para ver el
eclipse", y en segundo lugar debido a la expectación que se levantó a través de los medios de
comunicación europeos sobre el último eclipse del milenio en la incipiente era de Internet.
Teniendo en cuenta que el último eclipse total de Sol visible desde nuestro estado fue
en 1912, que el próximo no ocurrirá hasta el año 2026, y que en Europa no se había podido
contemplar uno desde 1961 (y que el próximo no ocurrirá hasta el año 2081), aquellos que no
habíamos contemplado uno - y que por nuestras circunstancias personales se hace difícil viajar
a exóticos países a contemplar un fenómeno astronómico de esta índole - lo convertía en una
ocasión única que no debíamos dejar escapar.
Resultado de estas reuniones; dos expediciones diferentes desde Castellón; una a los
alrededores del Lago Balaton (Hungría) y otra a Austria, decenas y decenas de rollos de
película fotográfica y de vídeo, y sobre todo una experiencia fascinante que en ambos casos
estuvo al borde del fracaso.
EL ORIGEN ASTRONÓMICO (MAXWELL) DEL EXPERIMENTO
DE MICHELSON-MORLEY, ¿PODRÍA REACTUALIZARSE?
Isidro López Martínez
CENTRE DE LECTURA DE REUS (DEPTO. DE ASTRONOMÍA)
En la obra del físico cuántico, y premio Nobel de Física, Max Born, titulada La Teoría de
la Relatividad de Einstein y sus Fundamentos Físicos, traducida por el filósofo D. Manuel G.
Morente, publicada por Calpe en 1922 dentro de la colección “Biblioteca de Ideas del Siglo XX”,
dirigida por el eminente pensador D. José Ortega y Gasset, a la sazón Profesor de Filosofía en
la Universidad de Madrid, encontramos esta alusión a la citada propuesta:
Maxwell (1870) ha hecho notar que por medio de la observación de los eclipses de los
satélites de Júpiter tenía que determinarse un movimiento de todo el sistema solar con respecto
al éter cósmico. Representémonos el planeta Júpiter en un punto cualquiera A de su
trayectoria. Durante un año aléjase poco de A, pues su tiempo de revolución es de doce años.
En un año recorre la Tierra una vez su trayectoria, y por observación de los eclipses se puede
encontrar el tiempo que la luz necesita para recorrer el diámetro de la trayectoria terrestre. Si
ahora el sistema solar entero se mueve en la dirección que va del Sol a A, entonces la luz, que
de Júpiter viene a la Tierra, camina al encuentro de ese movimiento y su velocidad aparecerá
agrandada. Ahora bien; espérese seis años a que Júpiter se halle en el punto opuesto B de su
trayectoria; ahora la luz corre en la misma dirección que el sistema solar y necesita más tiempo
para pasar a la trayectoria terrestre; su velocidad aparecerá menor.
Jupiter e Io
Tierra
A
B
Sol Trayectoria del
Sistema solar
Cuando Júpiter se encuentra en A, los eclipses de uno de sus satélites tienen que
aparecer alterados por el valor de tiempo t1 = l/(c+v), siendo l el diámetro de la trayectoria
terrestre; cuando Júpiter está en B, vale la alteración t2 = l/(c-v). Si el sistema solar estuviese
inmóvil en el éter serían iguales ambas alteraciones, a saber: t0 = l/c.
Tierra
Sol
Tierra
Se mediría el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz reflejada, procedente del un
satélite de Júpiter, cuando éste y la Tierra están en la posición indicada en el dibujo. Seis
meses más tarde, cuando la Tierra se halle en posición diametralmente opuesta y Júpiter haya
recorrido una veinticuatroava parte de su trayectoria, 1/(12x2), se volvería hacer la misma
medida. Esto nos daría el tiempo t1, caracterizado porque la Luz y el sistema solar van
paralelamente al encuentro en sentido opuesto. Seis años más tarde Júpiter se encuentra en B
y volvemos a medir el retraso del eclipse con seis meses de intervalo, como en el caso anterior,
lo que nos daría el tiempo t2, caracterizado porque ahora la luz viene hacia la Tierra que,
paralelamente y en el mismo sentido, se aleja de ella conjuntamente con todo el sistema solar.
Como se ve, se trataría de hacer dos veces, en posiciones relativas distintas, las
mismas observaciones que realizara en su día el astrónomo Ole Roemer (1.644-1.710), cuyo
esquema se adjunta. Con ellas, como sabéis, efectuó el primer cálculo aproximado de la
velocidad de la luz.
Supongamos ahora que, conociendo la velocidad del Sol, quisiéramos saber qué
diferencia de tiempos deberíamos detectar. Usaríamos la fórmula abreviada:
2,
t2 - t1 = 2 l v/ c (1)
señalada por Max Born en la obra citada y fácilmente calculable por otro método.
Obtendríamos la siguiente diferencia de tiempos en segundos para una velocidad del Sol de 12
millas/sec.:
(2) (2x15x1010 ) (2x104 ) / (3x108 )2 = 0.133333333... segundos,
Tomando como datos: l = el doble de la distancia media de la Tierra al Sol, de unos 150
millones de Km. y v = 12 millas/s, equivalente a unos 20 Km/s.
t2 - t1 = 2 l v2 / c3
LOS CÁLCULOS EXPUESTOS POR MAX BORN
Pero Max Born en su texto no hace el cálculo anterior sino este otro. Supone que la
diferencia detectada de tiempos es igual a un segundo y trata de averiguar la velocidad del Sol.
Los cálculos, con los pasos intermedios ocultos, son éstos:
donde t0 es igual al tiempo, l/c, que emplearía la luz en recorrer la órbita de la Tierra si
el sistema solar estuviese inmóvil, mientras que es igual a la relación v/c. Dado que supone
una diferencia de tiempos de 1 segundo y que la luz recorre el radio de la órbita terrestre en
dos veces 8 minutos, estos es, en aproximadamente 1000 segundos, tenemos:
El autor de esta ponencia obtiene el mismo resultado por un método más directo, no
simplificado. Partiendo de las dos ecuaciones de los tiempos:
t2 = l/(c-v); t1 = l/(c+v),
Como se ve, esta es una ecuación de segundo grado cuya incógnita a despejar es “v”.
Introduciendo los valores asignados por Max Born, la solución (raíz positiva) de esta ecuación
nos da 150 Km/sec.
Banesh Hofmann en su obra “Relativity and its Roots”, de la que existe edición en
castellano, hace alusión a dicha propuesta, sin apenas precisión de datos, pero en un entorno
anecdótico emotivo, que conviene recordar. Estas son sus palabras:
Completamente aparte de su trabajo sobre las ecuaciones del campo electromagnético,
Maxwell había pensado en el problema del movimiento de la Tierra a través del éter y había
sugerido que la velocidad de la Tierra se podría determinar cronometrando los eclipses de las
lunas de Júpiter. Roemer había usado ya estos eclipses en su trabajo sobre la velocidad de la
luz. Maxwell propuso utilizarlos de manera diferente. Supongamos, para simplificar, que el
sistema solar se mueve en relación al éter hacia la derecha. Entonces, cuando la Tierra y
Júpiter están alineados así,
TIERRA JUPITER
las señales luminosas que nos traen las noticias de los eclipses estarán viajando hacia
una Tierra que se aproxima y llegarán, por tanto, antes de lo esperado. Sin embargo, cuando la
Tierra y Júpiter están alineados así,
JUPITER TIERRA
las señales del eclipse viajarán hacia una Tierra en recesión y llegarán, por tanto, más
tarde de lo esperado. Observando las variaciones del ritmo de los eclipses tal y como se ven
desde la Tierra, se tendría que poder inferir la velocidad del sistema solar a través del éter, y de
este modo también la de la Tierra.
En 1.879, el astrónomo estadounidense D. P. Todd, que había completado unas tablas
esmeradas de esos eclipses, envió un ejemplar a Maxwell, que le contestó con una detallada
carta de agradecimiento. Pocos meses después, Maxwell murió. Dándose cuenta de que
entonces la carta de Maxwell cobraba una importancia sentimental e histórica especial, Todd la
envió a la Royal Society de Londres. Fue publicada primero en sus “Proceedings” y después en
el periódico británico “Nature”, que entonces, como ahora, tenía una circulación universal entre
los científicos. Como resultado de ello, la carta de Maxwell fue conocida por el físico
estadounidense Albert Michelson.
En la carta, Maxwell señalaba que teóricamente hay un efecto del movimiento de la
Tierra sobre la velocidad de ida y vuelta de la luz medida en el laboratorio, pero eso no podía
ser usado en la práctica para medir la velocidad de la Tierra, porque, como decía, “es
demasiado pequeño para ser observado”. Dado que para detectar la velocidad orbital de la
Tierra por este método uno tendría que ser capaz de medir un intervalo de tiempo de una
milbillonésima de segundo, la opinión de Maxwell era comprensible. Pero había calculado sin la
ingenuidad y la audacia experimental de un Michelson. dijo del efecto que “era fácilmente
medible” y en seguida emprendió la tarea de demostrarlo.
Solución B. Para explicar el eventual resultado nulo de las nuevas observaciones, que
en teoría resulta más probable, habría que idear otra contracción ad hoc, siguiendo la línea que
llevó a la contracción de FitzGerald-Lorentz, esto es, habría que idear un factor de contracción
de una dimensión espacial con el fin de reducir la duración más larga al valor de la duración
más corta. Cuando la luz, en el esquema de J. Jeans, va de O hacia C, el brazo orientado
paralelamente al movimiento de la Tierra, alejándose ésta de la luz, se contraería con relación
a la dimensión de este mismo brazo cuando la luz, de regreso, viaja al encuentro del
interferómetro, desde C a O, en dirección paralela y en sentido opuesto, siendo tal contracción
superior a la postulada por los físicos mencionados. Quedaría, además, el problema de cómo
armonizar ambas contracciones. Según mis cálculos se alteraría el valor de la contracción de
FitzGerald-Lorentz.
El factor de contracción para uno de los recorridos paralelos, en el caso del
interferómetro, es:
K1 = (c-v)/(c+v) = 0,99980002
K0 = (1-v2/c2) = 0,9999999995
Tomado del Libro The Mysterious Universe, capitulo IV titulado Relativity and the Ether,
de Sir J.H Jeans.
Esto quiere decir que, para un hipotético observador en otra estrella de nuestra
Galaxia, en Andrómeda o en cualquier otra galaxia, “v” tendría otros valores, y otros serían,
también, los valores numéricos respectivos de la contracción. Sucedería algo así como en el
empequeñecimiento de los objetos, vistos en perspectiva, a distancias variables. Diremos,
pues, que el acortamiento de los cuerpos en la dirección de su movimiento es tan relativo,
como el cambio aparente de las dimensiones de los cuerpos por la distancia.
También se deduce de este punto de vista que el conjunto de los espejos (por utilizar la
expresión de Einstein) no se acortaría para un observador en la Tierra, dado que la velocidad
de ésta es cero en relación con el conjunto de los espejos, esto es, el símbolo “v” entraría en la
fórmula del coeficiente de contracción con valor cero, con lo cual dicho coeficiente valdría la
unidad. Ello no representa problema alguno. La verdad es que no se precisa. En efecto, las
fórmulas de los dobles tiempos paralelos:
T3 = 1/(c-v) + 1/(c+v),
y perpendiculares:
T4 = 1/(c2-v2) + 1/(c2-v2),
Entresacado de su obra Vorträge und Erinnungen, conferencia titulada Die Stellung der
neueren Physik zur mechanischen Naturanschauung, 1910
El ser humano sabe establecer con el mundo que le rodea diversas clases de vínculos.
Su comprensión racional del Universo sólo puede conseguirse a través de la Ciencia de la
Astronomía; pero el Cosmos puede darnos muchas otras cosas, aparte del análisis y el
inventario: sus alucinantes maravillas despiertan en nosotros hondas emociones que
enriquecen el delicado refugio de la sensibilidad, donde a veces puede florecer el Arte.
La intención del ponente es animar a los aficionados a que no se pierda una práctica
tan personal y estimulante como es la de dibujar lo que se observa; sin menoscabo de la
utilización de las modernas técnicas que nos permiten trabajos de gran calidad, pero de los que
el dibujo puede ser todavía un auxiliar muy válido. Y para aquellos que posean habilidades
artísticas, el reto de formar en nuestro país una escuela o movimiento de pintores espaciales.
Fotografía cedida por la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA. Autor: Aníbal Vega del Río
25 AÑOS DE OBSERVACIÓN DEL SOL EN LEÓN
Ya hacía unos años que José María Pérez hacía observaciones astronómicas diversas
durante el verano, desde un pequeño observatorio de madera de su propia construcción,
situado en una finca familiar a las afueras de León, y también, durante el curso escolar, desde
el observatorio astronómico del Instituto “Padre Isla”, en el que ejercía como profesor. Pero tras
la adquisición de un nuevo telescopio personal, un catadióptrico de 20 cm de abertura, que
podía instalar en una de las terrazas de su vivienda en León y le permitía observar con
comodidad durante todo el año, se animó a realizar observaciones más sistemáticas, y entre
ellas, la del Sol.
Y desde entonces, ha llevado el control diario de las manchas del Sol con total
perseverancia. Sólo las nubes, algunos breves períodos de ausencia debido a circunstancias
de su trabajo o por vacaciones o alguna que otra enfermedad pasajera, le han apartado de la
vigilancia diaria del astro rey. Salvo en alguna ocasión excepcional, las observaciones solares
las ha hecho usando un filtro de mylar aluminizado situado ante el objetivo del telescopio.
Y como han sido casi 25 años seguidos de observación (a falta de tres meses), en una
época de grandes cambios tecnológicos e históricos en nuestro país, la revisión de los partes
mensuales, que el autor presenta en tres tomos encuadernados por él, evoca en José María
Pérez recuerdos de ese importante tramo de su vida.
Recuerda José María Pérez que los primeros partes que envió a Josep Costas los
hacía con la máquina de escribir y utilizando papel carbón para obtener de cada uno original y
dos copias. Así siguió haciéndolo hasta mayo de 1988. Pero a partir de entonces, empezó a
rellenar los partes mensuales de la Agrupación Astronómica de Sabadell con su ordenador y
mediante un programa en Basic que él mismo confeccionó y que facilitaba la tarea, pues
bastaba con dar los datos observacionales. El ordenador y el programa hacían el resto.
Finalmente, a partir de abril de 1998, comenzó a confeccionar los partes con la hoja de cálculo
Excel de Microsoft, que simplifica aún más el trabajo. Además, a partir de ese momento, José
María Pérez se ha tomado la molestia de guardar los partes nuevos y pasados en otras tantas
hojas de cálculo, que puede facilitar a quien le interese esta recopilación de datos.
José María Pérez ha observado ya tres mínimos de actividad solar (1976, 1986 y 1996)
y dos máximos (1979 y 1989). En la actualidad, es posible que nos encontremos ante un nuevo
máximo o cerca de alcanzarlo. Todo ello se refleja en el siguiente gráfico, que es el compendio
de sus observaciones a lo largo del período 1976-2000:
PRO MEDIO DIARIO DE NÚMERO DE WO LF (PO R AÑO S)
320
300
280
260
240
220
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00
Añade José María Pérez que la revisión de los partes del Sol permite establecer, con
suficiente aproximación, el número de días soleados en cada mes, cada año o cada estación
astronómica del período considerado y, sobre todo, su proporción sobre el total de días de
observación. En efecto, porque si bien puede ocurrir que en algún día soleado no se haya
realizado la observación por el motivo que sea, también lo contrario es posible: que en un día
prácticamente nublado, se haya abierto un claro entre las nubes a una hora propicia para
realizar la observación.
Por eso, le parece interesante mostrar al auditorio unos gráficos que muestran la
proporción de días soleados en León, por años y por estaciones astronómicas. Son los
siguientes:
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 M
DÍAS DESPEJADOS POR ESTACIONES
INVIERNO PRIMAVERA VERANO OTOÑO
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 M
Y para terminar su exposición, José María Pérez se permite alguna digresión entre
humorística e histórica, al decir que el Sol, al menos en León, ha demostrado una convicción
democrática, pues el día 15 de junio de 1977, fecha de las primeras elecciones tras la dictadura
de Franco, y primera ocasión en que el autor pudo ejercer un verdadero derecho al voto, lució
en León un Sol espléndido, mientras que el funesto 23 de febrero de 1981 se mantuvo nublado,
despejando al día siguiente.
Explica los métodos usados para realizar los dibujos, unas veces usando un filtro de
mylar aluminizado y otras por proyección. Ha usado en una primera etapa un pequeño refractor
de 60 mm de diámetro y luego, un Celestron de 20 cm de abertura.
Recuerda que inició su andadura en la observación periódica del Sol en 1988, buen
año, pues la actividad solar era elevada y de hecho pudo ver a simple vista dos grupos de
manchas, utilizando como protección ocular un trozo de vidrio ahumado a la luz de una vela,
como en los tiempos de Galileo. Eso sí, de esta manera contempló el Sol pocas veces y
limitando el tiempo para no correr riesgos.
También poseía en aquellos días un anteojo de 40 mm con el que realizó las primeras
proyecciones de la imagen solar. Ese anteojo constituyó la antesala de la adquisición de un
refractor de 60 mm, que ahora sí, le permitió la observación y toma de datos sistemática.
Delante de la pantalla blanca donde proyectaba la imagen del Sol, anteponía otra que hacía
sombra, consiguiendo una mayor nitidez en la imagen. De esta manera siguió la actividad
solar, intercambiando observaciones con otros colegas de afición. Por fin, en 1992, compró
un reflector Schmidt-Cassegrain de 20 cm, al que tiempo después equipó con un filtro mylar,
el mejor sistema posible para ver el Sol con un catadióptrico, por la seguridad que ofrece y el
detalle de imagen. Con él ya podía ver bien los grupos de manchas, las fáculas y la
granulación, aunque en 1993 y en los años sucesivos la actividad del Sol atravesaba por un
mínimo. El método que seguía para registrar lo que veía y hacer los dibujos consistía en
calcular primero el número de Wolf. Luego, con el refractor de 60mm proyectaba el sol en una
hoja en blanco colocada sobre la pantalla de proyección solar de este pequeño telescopio y
marcaba la posición de los grupos. Mediante el Schmidt-Cassegrain de 20 cm hacía los dibujos
detallados de las fáculas y las manchas, situándolas sobre las posiciones previamente
marcadas en la imagen de conjunto lograda por proyección con el refractor de 60 mm. Hacer
dibujos a diario le permitía ver la evolución, desarrollo y duración media de los grupos. Así
siguió durante años la actividad solar, a nivel básico. Del trabajo realizado son una muestra los
dibujos siguientes:
León, setiembre de 2000
Así pues, mediante las líneas espectrales de emisión y absorción que obtenemos de
las estrellas, por la descomposición de los colores de la luz que de ellas nos llega, se ha podido
hacer su clasificación espectral, determinar masas estelares, temperaturas, movimientos,
composición química, distancias, separación de estrellas espectroscópicas, etc.
Aspecto de la cabina de control inmediatamente antes del comienzo de las José F. Fraile
Jornadas. Al finalizar las mismas su aspecto era “ligeramente” diferente.
EXPERIENCIA DE BRICOASTRONOMÍA TELEVISIVA EN LEÓN
Las cadenas de televisión locales pueden constituir una de las herramientas más
interesantes para la divulgación astronómica al alcance de las agrupaciones de aficionados.
Hace aproximadamente tres años, a partir de una entrevista que Televisión de León realizó a
varios miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía, comenzó una serie de
intervenciones periódicas de nuestra Asociación en las pantallas de televisión. Aunque era un
espacio breve encuadrado en un magazine de temas variados bajo la dirección de un
presentador ajeno a la Asociación, esta cita mensual ha permitido presentar puntualmente a los
telespectadores un resumen de los fenómenos más importantes que se pueden observar en
nuestros cielos. Hoy día, con la existencia de televisiones locales en numerosas ciudades de
España, nuestra experiencia puede servir como punto de partida para que otras Asociaciones
Astronómicas inicien también su propia aventura.
El programa con el cual colaboró la Asociación a lo largo de casi tres años, fue dirigido
y presentado por Luis Díaz. Llevó los títulos de “ALGO DE QUE HABLAR” y “DES-
ENCUENTROS”. La duración que se nos asignó dentro del mismo fue muy variable,
dependiendo de la cantidad de temas de actualidad que hubiera ese día. Al principio, tuvimos
espacios de unos 30 o 40 minutos, pero al final tuvimos que conformarnos con 15 minutos, y a
veces incluso con 10. El día y la hora de emisión también fueron muy variables, lo que
despistaba un poco a la audiencia. Generalmente se emitía los martes por la noche y los
miércoles a mediodía, pero en muchas ocasiones se grababa cuando se podía y se emitía “por
sorpresa”. Hay que indicar que nuestra sección astronómica dependía exclusivamente de la
amabilidad de Televisión de León y del director y presentador del programa, pues no estaba
patrocinada por ninguna casa comercial. Nuestra Asociación nunca pagó ni percibió cantidad
alguna por llevar a cabo esta actividad de divulgación astronómica.
Para conseguir una cierta variedad y darle mayor atractivo, se incluyó una sección fija
dedicada al bricolaje astronómico, donde se describió de forma práctica la manera de construir
pequeños aparatos astronómicos con materiales sencillos, y se explicó su fundamento y modo
de utilización para comprender así con más claridad los fenómenos celestes. Desde el sencillo
planisferio celeste hasta el complejo astrolabio o los diferentes tipos de relojes de sol, se trató
de captar la atención del público con el fin de aumentar el número de aficionados a la
Astronomía y el de afiliados a la Asociación, así como incrementar el conocimiento general de
estos temas entre la población leonesa.
Para sacar adelante el proyecto en estas condiciones, hubo que triplicar el trabajo.
Cada uno de los aparatos que se construyeron ante las cámaras fue previamente construido en
casa el día anterior, por triplicado (a veces, cuadruplicado). Uno de los ejemplares se construyó
y montó en su totalidad; otro se construyó a medias, dejando las piezas sin montar; y por fin, el
último se dejó prácticamente en sus comienzos. Así pudimos mostrar ante las cámaras con
bastante normalidad el comienzo del trabajo a partir de los materiales iniciales, avanzando en
lo posible en su construcción gracias a las piezas que teníamos previamente trabajadas para
poder enseñar al público la fase final de montaje. Se procuró llevar a cabo ante las cámaras
las tareas más delicadas o problemáticas, explicando paso a paso los pequeños trucos a seguir
para que el resultado sea correcto, y animando siempre a los más pequeños de la casa a que
participaran en esta tarea.
Otro de los problemas que se nos plantearon fue el de los planos del diseño de cada
aparato. Era imposible que los televidentes hicieran en sus casas el diseño con regla, compás,
calculadora, ordenador y otras herramientas por el estilo, mientras yo explicaba en antena su
fundamento. Si queríamos que la gente realmente se quedara con los aparatos, había que
facilitarles la tarea al máximo. La solución fue la siguiente: Cada día hicimos unas cuantas
fotocopias con los planos necesarios para la construcción, las mostramos ante las cámaras e
hicimos una invitación para recoger gratuitamente en la sede de la Asociación (Edificio del
CHF) dichos planos.
Hay que cuidar también continuamente el resultado de lo que está saliendo por las
pantallas, lo que nos obliga a hacer movimientos lentos y previsibles, para que el cámara
pueda captar desde lejos lo que estamos haciendo o lo que queremos mostrar. Generalmente,
contamos con una cámara fija y otra semifija (operada por una persona desde una cierta
distancia), pero no existían cámaras cenitales para mostrar con claridad lo que sucedía en la
mesa de trabajo, y posteriormente, al contemplar las imágenes en televisión, nos dimos cuenta
de que había que facilitar todo lo posible la tarea al cámara y al realizador.
En todos los casos se procuró que los materiales necesarios para la construcción fuesen
fáciles de conseguir y económicos. A menudo podían utilizarse materiales residuales (restos
de cajas y cartones diversos); en otras ocasiones los materiales se consiguen fácilmente en las
tiendas de bricolaje, bazares de “Todo a 100 pesetas”, o similares.
Para ilustrar todos estos aspectos relacionados con la construcción y las explicaciones
sobre los distintos aparatos, voy a incluir a continuación la información referida al primero de
los aparatos construidos: el Planisferio Celeste Giratorio. Durante la exposición de esta
ponencia en las Jornadas, la limitación de tiempo impidió que pudiese dar una explicación
detallada de todos los aparatos que se construyeron ante las cámaras de Televisión de León,
por lo que me limité a una descripción muy somera de cada aparato, ilustrada con
transparencias de los diferentes planos utilizados, mostrando en mano varios de los aparatos
construidos, y terminando con un fragmento de vídeo tomado de uno de los programas
emitidos por Televisión, concretamente el que se refería al Astrolabio Plano. Añadiré, por
tanto, algunas de las explicaciones correspondientes a este aparato astronómico, que por su
relativa complejidad no pudieron apreciarse con claridad en el breve fragmento de vídeo que
contemplamos.
PLANISFERIO CELESTE
CARTA CELESTE
VENTANA CELESTE
Fundamento astronómico de este aparato:
El Planisferio Celeste es la proyección de la esfera celeste sobre una superficie plana.
Pero no todas las estrellas que aparecen dibujadas en el Planisferio o Carta Celeste se ven al
mismo tiempo. A excepción de las llamadas estrellas “circumpolares” (cercanas al Polo
Celeste, como por ejemplo las de la Osa Mayor), las demás salen más o menos por el Este y
se ponen por el Oeste unas horas más tarde.
La experiencia nos demuestra que en diferentes épocas del año se ven diferentes
constelaciones, aunque la hora sea la misma. El cielo que se ve a una hora determinada de
una fecha determinada es igual al que se verá un mes más tarde, pero dos horas antes. La
causa es que la rotación terrestre con respecto a las estrellas dura 23 h 56 m, con lo que al día
siguiente se repiten las posiciones estelares cuatro minutos antes, y al mes siguiente, dos
horas antes. Necesitamos un dispositivo que nos permita relacionar la fecha con la hora. Por
ello, el planisferio celeste ha de ser giratorio.
El Planisferio Giratorio, Minicielo o Buscador de Estrellas, gracias a la ventana celeste
que le incorporamos, nos indicará la posición de las estrellas cada noche del año y para cada
momento de esa noche. Es, por lo tanto, una herramienta básica para los que se inician en la
observación astronómica.
Montaje:
o Pegar la Carta Celeste y la Ventana Celeste sobre la cartulina, cuidando de que no
queden arrugas.
o Recortar los círculos exteriores y también (con mucho cuidado) el interior de la ventana
celeste.
o Forrar con el plástico adhesivo ¡por ambas caras! la totalidad de la ventana celeste sin
formar arrugas, de modo que el plástico cubra también la parte vaciada del interior.
Señalar con un rotulador permanente el lugar exacto del Polo Norte Celeste y el Cenit.
También es muy conveniente marcar la línea del Meridiano Local.
o Superponer concéntricamente los dos círculos y unirlos mediante el remache o el clavo
encuadernador, procurando que los centros coincidan del modo más exacto posible.
Así, un disco podrá girar sobre el otro y el Planisferio Giratorio queda terminado.
o En el dorso del Planisferio conviene pegar las indicaciones sobre “Manejo del
Planisferio” para tenerlas siempre a mano y poder consultarlas en cualquier momento.
EL ASTROLABIO
Importancia histórica del Astrolabio:
El astrolabio plano o planisférico es uno de los instrumentos más notables que la mente
humana ha creado. Durante la Edad Media fue utilizado como computadora analógica para la
solución de numerosos problemas relacionados con la astronomía, la astrología y la topografía.
También fue utilizado para la navegación en la época de los descubrimientos.
El astrolabio, que se utilizó ampliamente desde el siglo X hasta el XVII, contenía
básicamente una proyección de la esfera celeste con las principales estrellas, y una proyección
de las coordenadas locales u horizontales para una latitud determinada. Principalmente servía
para conocer la hora del momento, la duración del día y de la noche, la hora de salida y puesta
del Sol o de otra estrella cualquiera, etc. Permite simular el movimiento aparente de la bóveda
celeste y averiguar la posición de cualquier astro en un instante dado. Mide directamente la
altura de los astros. También fue utilizado por los agrimensores para medir longitudes, alturas
y profundidades.
El astrolabio se convirtió en un instrumento fundamental para los árabes, pues además
de conservar la función inicial astronómica y astrológica, fue utilizado con fines religiosos para
determinar las horas de sus oraciones y la orientación con respecto a La Meca. Aunque el
desarrollo de los modernos aparatos astronómicos de mayor precisión, como el telescopio, hizo
que el astrolabio perdiera progresivamente su función astronómica, aún mantuvo entre los
musulmanes su función religiosa prácticamente hasta el siglo XIX. Con toda justicia, podemos
considerar el astrolabio como la joya matemática de la Edad Media.
Aunque el astrolabio clásico es generalmente un aparato de latón, y su construcción
queda reservada a talleres especializados, puede también construirse con materiales más
sencillos, como cartón, plástico o madera. Si está bien diseñado, funciona perfectamente, y
nos permite comprender mejor sus enormes posibilidades como simulador de los movimientos
celestes.
ASTROLABIO
Madre y Lámina
para 40º
Araña
Partes del Astrolabio:
1) CARA O FAZ.- Es la parte delantera del Astrolabio, que se utiliza principalmente como
herramienta de cálculo o de simulación de la bóveda celeste. En ella podemos encontrar:
La MADRE: Es el disco que constituye el cuerpo principal o caja del astrolabio. De su
parte superior sobresale el TRONO, que es una especie de promontorio al cual se le acopla
una ARGOLLA, para sostenerlo verticalmente. Alrededor de la madre se sitúa una doble
escala circular: la CORONA. La escala exterior está dividida en horas, y la interior, en grados.
La LÁMINA, también llamada TÍMPANO: Es un disco plano que se ajusta exactamente
sobre la madre, sin que gire sobre ella. El astrolabio posee varias láminas, cada una de las
cuales sirve para una latitud determinada. La parte principal de la lámina es el círculo del
horizonte, en cuyo interior aparecen numerosos arcos de círculo. Corresponden a los dos tipos
de líneas que aparecen en las coordenadas horizontales: los almucantarates, (círculos de
igual altura), y los verticales, (líneas de igual azimut).
La ARAÑA: Es un verdadero mapa de estrellas, que se coloca sobre la lámina y puede
girar con respecto al conjunto madre-lámina. El círculo exterior corresponde al Trópico de
Capricornio, sobre el cual también podemos situar una escala de calendario y otra de
ascensión recta de las estrellas. Una parte importante la constituye la Eclíptica, donde vienen
señalados los doce signos del Zodíaco. Es una pieza muy artística, hecha de metal calado,
con una serie de ganchos que indican la posición de las 20 ó 30 estrellas que generalmente se
representaban.
La REGLA: Sirve para alinear las estrellas con las escalas de la corona, indicando la
hora o las coordenadas de las estrellas. Podemos incorporar a nuestro astrolabio una segunda
regla transparente para efectuar las correcciones por longitud geográfica y por ecuación de
tiempo.
La Ecuación del Tiempo E es la suma algebraica de todas las correcciones que es preciso
aplicar al tiempo solar verdadero, H , para despojarlo de todas sus irregularidades.
H m = H + E
O sea que:
E = Hm - H
M' S
P
M
De modo que obtenemos una función dependiente de t, con tres parámetros que son: e,, y
La declinación
La ascensión recta del sol verdadero, , y la declinación del sol verdadero, , se relacionan
mediante la ecuación:
cot = sen cot
Con lo que:
= acot (cot / sen )
conservando el cuadrante.
1
Meeus - Cap. 32 - pag. 222
Así pues estamos en condiciones de poder calcular la Ecuación del Tiempo y la declinación
solar en función del tiempo y unos pocos parámetros y representar el resultado en un diagrama
en XY.
Intervalos de existencia de los parámetros y la variable independiente t
Estando la velocidad angular media, n, expresada en radianes por unidad de tiempo, podemos
tomar una unidad de tiempo arbitraria para que, variando entre los valores máximo y mínimo
del intervalo, la anomalía media, M, varíe entre 0 y 2 radianes. Así que el valor mínimo de t
tiene que ser 0.
El valor máximo de t tiene que ser 2 / n.
Ahora bien, para efectos del cómputo y representación, nos interesa que t varíe de 0 a su valor
máximo de forma discreta en un número determinado de intervalos, I, de modo que la
representación gráfica sea lo más ajustada posible, pero sin que se nos haga interminable el
cálculo. Haremos que t varíe de 0 a I a pasos de una unidad.
t= 0, 1, 2, 3... I
n = 2 / I
El valor de I ha de ser como mínimo de 364 para poder representar la Ecuación del Tiempo
para el planeta Tierra, que daría 365 puntos en la gráfica. Puede plantearse hacerlo ajustable
como parámetro, así como dar la opción a unir los puntos por segmento de recta.
M=nt
Para la excentricidad, haremos que el parámetro varíe entre 0 (órbita circular) y 0.25 (órbita
elíptica con una excentricidad superior a la del planeta Mercurio), valor a partir del cual el error
de la aproximación del desarrollo en serie para el cálculo de la anomalía verdadera empieza a
ser importante.
0 <= e <= 0.25
= + v
La longitud del perigeo podrá tomar cualquier valor comprendido entre -2 y +2 radianes, o lo
que es lo mismo, entre -180º y +180º, con la condición de que se conviertan a radianes en el
momento de realizar los cálculos.
= atan(cos tg )
Para el cálculo de esta ecuación hay que poner especial cuidado en expresar el resultado de
forma que se conserve el cuadrante de , con definida entre -/2 y +/2, o lo que es lo mismo,
entre -90º y +90º
Por último
R = -
Y
E=C+R
Expresándose E en radianes.
Ahora bien, la proyección sobre un plano que conserva la distancia al centro de un ángulo es
su tangente, luego en la gráfica se tendrá que representar en el eje horizontal, no E, sino tg E.
Pero el campo de existencia de la tangente de un ángulo es desde - hasta +, con lo que se
nos presenta un problema de escala que habrá que solucionar mediante un factor, f, que se
apreciará como un efecto de ampliación-reducción o "zoom".
x = f tg E
Sería práctico poderlo variar de forma escalada por potencias de 2 (1/16,1/8,1/4,1/2/,1,2,4,8,16)
Resumiendo:
n = 2 / 364 (Constante)
0 =< t <= 364 (Variable que toma todos los valores en cada cálculo)
0 <= e <= 0.25 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.000001 y 0.001
-2 <= <= 2 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.5º y 5º entre -180º y 180º
-/2 <= <= /2 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 0.5º y 5º entre -90º y 90º
z
f = 2 , -5 <= z <= 5 (Parámetro en cada cálculo)
Pasos de 1 unidad entre -5 y 5
FOTOGRAFÍAS
El resultado proporcionado por por la observación con CCD dio los siguientes valores:
Distancia mínima: 0”04 ± 0”01 a las 21h 56m 02s ± 05s
OBSERVACIÓN CON VÍDEO
El registro en vídeo tiene una precisión de 0,04 segundos y en él quedó claramente
reflejada la ocultación de la estrella; dado que en la misma imagen había el registro
cronométrico y que este había sido calibrado con señales horarias (Ver monografía ASTRUM
139, marzo 1998, páginas 17 y 18). Se pudo determinar el momento preciso del fenómeno:
Desaparición: 21h 55m 59s72 ± 0s04
REAPARICIÓN: 21H 56M 05S40 ± 0S04
SUMARIO:
IV Centenario de la muerte de Giordano Bruno en Campo de’Fiori (Roma). Una sobremesa
en Castellón. La bella historia de cien años que cambiaron al Mundo. -
Entorno histórico. Copérnico.-
Juventud de Bruno. La “revelación” de Noli.-
Bruno en Francia. La Mnemotecnia.-
Bruno en Inglaterra. Filosofía madura de Bruno.-
Bruno en Alemania y Venecia. ¿Se conocieron Bruno y Galileo ?.-
Proceso y muerte de Bruno. Bellarmino.-
Galileo y Kepler, nueve años después.-
Polémicas con los jesuitas y decreto de 1616. Los jueces de Bruno tenían que salvar la
cara.-
“El Ensayador” y la Maravillosa Coyuntura. Urbano VIII, el papa progresista.-
“Diálogo de los Dos Sistemas” y proceso a Galileo. La involución y la situación política.-
Muerte de Galileo y nacimiento de Newton. La Ciencia progresa en el Norte. La Iglesia huye
hacia adelante. Bruno y la incomprensión. -
Polémicas con los jesuitas y decreto de 1616. Los jueces de Bruno tenían que salvar la
cara
En 1612 Galileo mantuvo una polémica con el padre jesuita Sheiner (“Apeles”)
sobre las manchas solares y publicó su “Tratado sobre los cuerpos flotantes” y sus “Cartas
sobre las manchas solares”. A raíz de una disputa con profesores aristotélicos, Galileo envía
una carta de apoyo a su alumno Castelli en la que se involucra en juicios teológicos, y
sufre por ello las primeras acusaciones desde un púlpito.
En 1616 el Papa Pablo V y el cardenal Brellarmino, sin duda alarmados por las
consecuencias de los descubrimientos de Galileo, que revalidan en parte las teorías de
Bruno por las que ellos mismos lo habían condenado, promulgan un decreto contra el
Copernicanismo. El teólogo Foscarini es amonestado y Galileo es conminado en
presencia de Bellarmino a no enseñar la teoría de Copérnico.
En 1619 comienza una larga controversia entre Galileo y el padre Grassi (“Sarsi”)
sobre la naturaleza de los cometas. A partir de entonces mantendrá un enfrentamiento
permanente con los jesuitas.
En 1620 mueren Cosme II, Sagredo (amigo de Galileo), el papa Pablo V y el cardenal
Bellarmino.
En 1632 Galileo publica al fin su “Diálogo sobre los dos sistemas máximos del
Mundo”, justo en el momento en que el cardenal Richelieu se alía con Gustavo Adolfo de
Suecia y la política vaticana da un vuelco conservador. El Cardenal Gaspar de Borja
impone al Papa el proceso a Galileo. El Papa es convencido de que Galileo se ha reído de él.
El 12 de Abril de 1633 comienza el proceso de Galileo. Dirige los interrogatorios
el inquisidor Vincenzo Maculano. El 28 de Abril se le amenaza con torturarlo y procesarlo
por otras herejías más graves, desarrolladas en “El Ensayador” (Atomismo contrario al
Dogma de la Transustanciación). Por fin, el 22 de Junio firma su abjuración y se
pronuncia su condena; tras lo cual es enviado al palacio arzobispal de Siena.
José F. Fraile
DIVULGANDO ASTRONOMÍA A TRAVÉS DE LA WEB
Eclipses y Lluvias de estrellas: Experiencias Educativas
Finalizaremos con una breve ojeada a nuestros dos proyectos inminentes; el eclipse
total de Sol del 21 de junio de 2001 en Zimbabwe, y las Leónidas de 2001 desde Japón,
además de un comentario de la expedición a Groenlandia para observar Auroras Boreales,
finalizada en el transcurso de las Jornadas.
LA FOTOGRAFIA ASTRONÓMICA AL ALCANCE DE TODOS
(Astrofotografía sin telescopio)
Pedro Arranz García
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID
AGRADECIMIENTOS
Deseo, en primer lugar, dar las gracias a mis amigos de la Asociación Leonesa de Astronomía por
haberme abierto la posibilidad de presentar en estas XIV Jornadas Estatales de Astronomía una
buena parte de mi trayectoria astrofotográfica. También quiero agradecer a mi amigo Eugenio
Sáez y a los compañeros y amigos de la Agrupación Astronómica de Madrid asistentes, su apoyo
y simpatía. Y, sobre todo quiero expresar mi infinito cariño y gratitud a Chelo, Eva y David, quienes
soportaron admirablemente mi intervención y las de otros conferenciantes y que además vivieron
con intensidad el fenomenal ambiente que acompañó en todo momento a estas magníficas
Jornadas Astronómicas.
INTRODUCCIÓN
Todos los aficionados a la Astronomía nos quedamos admirados al contemplar alguna de las
increíbles fotografías, efectuadas en los observatorios profesionales, que aparecen en los libros y
revistas astronómicas. Y aunque a muchos se les pase por la mente el deseo de fotografiar esas
maravillas celestes, muy pocos, sin embargo, estarán en disposición de llevar a cabo esta
empresa, ya que para ello se necesita un específico instrumental y una cierta técnica. De
momento, es imprescindible poseer un telescopio con montura ecuatorial, un motor para seguir el
movimiento del cielo, un catalejo adicional que sirva de guía, adaptadores para acoplar la cámara
al telescopio, etc. Y luego, a la hora de realizar la toma, procurar no cometer ningún error ya que,
por ejemplo un enfoque no muy fino o un seguimiento imperfecto, redundará negativamente en la
foto final.
Pero ahora no pretendo abordar esta modalidad de astrofotografía, digamos “avanzada”. Hoy
quisiera presentar la fotografía del cielo desde un punto de vista más artístico, dirigiendo la
atención a la posibilidad que existe de lograr magníficas fotos astronómicas tan sólo con nuestra
máquina fotográfica. Y esta faceta está al alcance de todos, pues con unos mínimos
conocimientos de fotografía y astronomía, cualquier aficionado con suficiente interés y entusiasmo
puede obtener hermosas fotografías del cielo.
Los motivos que pueden captarse sin ayuda del telescopio son múltiples y variados: trazos
estelares, constelaciones, meteoros, Sol, Luna (y sus eclipses), conjunciones planetarias, auroras
boreales, luz zodiacal, etc., algunos de los cuales desgranaré brevemente más adelante. Existe,
por tanto, una gran variedad de objetos celestes que están al alcance de cualquier objetivo
fotográfico y que siempre nos ofrecen un espectáculo distinto.
El objetivo más utilizado posiblemente será el de 50 mm, pero conviene disponer de un gran
angular y un teleobjetivo; o bien, de un «zoom», que si abarca tanto la gama de gran angular como
la de tele (por ejemplo un 28-300), tendremos todo en un sólo objetivo. También nos puede ser
valioso el famoso "duplicador", el cual -como su propio nombre indica- duplicará la distancia focal
del objetivo utilizado.
Uno de los requisitos indispensables para registrar los trazos producidos por la luz de las estrellas
en su "desplazamiento" por la bóveda celeste, es que no deben existir luces que empañen la
oscuridad del cielo. Así pues, tenemos prohibido los lugares próximos a núcleos urbanos y las
noches con Luna.
Los elementos técnicos necesarios son: cámara, trípode, cable disparador, objetivo de 50 mm
(también sirve un gran angular) y una película color, preferentemente inferior a 200 ISO. El
diafragma siempre debe estar abierto al máximo, salvo cuando el sitio donde estemos ubicados no
sea oscuro. Sobre la exposición no hay regla fija: cada uno puede dar el tiempo que estime
oportuno, teniendo en cuenta que a mayor tiempo, mayor longitud tendrá el rastro estelar recogido.
Para ello, en posición "B", mantendremos accionado el disparador con un cable provisto de retén,
desbloqueándolo una vez transcurrido el tiempo deseado. Muchas cámaras modernas permiten
una mayor despreocupación en este sentido (incluso algunas no necesitan cable disparador), pues
una vez indicado el tiempo por nosotros, la exposición se detendrá automáticamente una vez
concluido dicho período.
Cuando en una noche oscura enfocamos la cámara a la Estrella Polar, la Tierra actúa como una
colosal mesa giratoria. El resultado es una curiosa fotografía repleta de arcos circulares girando en
torno a ella y algún –prácticamente inevitable- rastro de avión, como en la FOTO 1.
Al igual que para rastros estelares, para fotografiar constelaciones también hemos de instalarnos
en un lugar oscuro. El material también es coincidente, pero ahora la película será de 400 ISO,
como mínimo.
Igualmente, el objetivo más satisfactorio es el de 50 mm, siempre abierto al máximo. Para que las
estrellas salgan puntuales, hay que mantener una exposición entre 15 y 25 segundos dependiendo
de la altura que tenga la región celeste a fotografiar.
En las noches transparentes captaremos los objetos más brillantes de cielo profundo, como la
galaxia de Andrómeda o la Nebulosa de Orión existentes en las parcelas celestes del mismo
nombre. En las regiones por donde transcurre la Vía Láctea (Sagitario, Aguila, Cisne, etc.)
podremos registrar diversos cúmulos estelares, algunas nebulosas y las densas nubes que dan a
esta franja lechosa un carisma especial (FOTO 2).
METEOROS
A la hora de fotografiar meteoros, debemos aprovechar las noches (o las horas) en que no esté
presente la Luna, para que su resplandor no merme la generalmente débil luminosidad de
aquellos. Es recomendable utilizar objetivos de focales comprendidas entre 24 y 50 mm que sean
bastante luminosos; de lo contrario, solamente capturaremos las estelas meteóricas más brillantes,
perdiéndose las tenues.
Conviene usar una película color entre 400 y 1600 ISO, o también en B&N como la T-Max 3200.
Abriendo el diafragma al máximo, apuntaremos hacia una zona del cielo que diste angularmente
unos 45º del radiante. La exposición dependerá de las condiciones de cielo, la abertura del
objetivo y la sensibilidad de la película. Si las condiciones de observación son muy buenas, a
modo orientativo, se puede dar una exposición de 25 o 30 minutos utilizando una película de
400ISO y el objetivo abierto a f/2,8. Si la película es más sensible (una de 1000ISO, por ejemplo),
el tiempo conviene reducirlo aproximadamente a la mitad para que así no se nos vele el negativo.
En cualquier caso, se pueden hacer varias tomas con diferentes tiempos, según las
condiciones del cielo, abertura y sensibilidad empleada, con la esperanza de registrar algún
meteoro. Cuando la película sea menos sensible y el sitio muy oscuro, este tiempo podría
dilatarse aún más (FOTO 3).
Las Perseidas (durante el veraniego mes de agosto) y las Leónidas (en el frío de noviembre), que
suelen tener una importante actividad, representan dos excelentes oportunidades para intentar
fotografiar estrellas fugaces. Seguro que si la climatología lo permite nos van a dejar muchas
satisfacciones fotográficas. Y no nos olvidemos de pedir algún deseo...
Uno aspecto importantísimo a la hora de mirar y/o fotografiar el Sol, es el tomar las debidas
precauciones para no sufrir daño alguno. Mirar al astro-rey directamente podría infringir graves e
irreversibles lesiones a nuestros ojos; por tanto, todas las precauciones son pocas. Para su
fotografía, lo más generalizado es emplear filtros de densidad neutra (como los Kodak Wratten ND
nº96), los cuales reducen la intensidad de luz y atenúan la energía infrarroja. También puede
ponerse sobre la lente un filtro Mylar (el sol quedaría con una tonalidad blanco-azulada) o bien un
filtro rojo fuerte junto con uno de densidad neutra x2 (ó x4) con el que obtendríamos un sol
"amarillo”.
Utilizando un teleobjetivo de al menos 200 mm y -si puede ser- acompañado de un duplicador,
ciertas escenas que con la lente normal no dirían mucho, se transformarían en impresionantes.
La película que sea poco sensible y en lo referente a la velocidad, podemos hacer caso a lo
que indique el fotómetro de la cámara y probar algún punto en más y en menos de lo indicado
automáticamente.
Las precauciones indicadas anteriormente son igualmente válidas para los eclipses solares
(FOTO 4). Cuidado con los filtros de "andar por casa" porque no son precisamente demasiado
aconsejables. En este sentido suelen usarse cristales ahumados, cristales de soldador, varios
negativos velados superpuestos, radiografías, gafas oscuras de sol, etc... De todos estos
protectores de tipo casero, el único que podría salvarse serían los cristales de soldador, porque el
resto no filtra la radiación solar en el factor necesario.
En los escasos, pero mágicos, instantes de la totalidad, debemos retirar el filtro protector empleado
ya que la corona es muchísimo más débil que la fotosfera solar y puede mirarse a ojo desnudo.
Durante el escaso tiempo que suele durar la totalidad podemos mirar/fotografiar el Sol sin ninguna
protección y disfrutar de las sensaciones que produce tal evento.
Debemos usar teleobjetivo para que el sol gane en tamaño. En cuanto al diafragma y la
exposición, además de poner lo que indique el fotómetro, probar con varios puntos arriba y abajo
(cuanto más variaciones, mejor; de este modo nos aseguraremos varias tomas buenas). Durante
la totalidad, donde se hacen visibles la corona, prominencias rojas y cromosfera, hay que dar
mayor tiempo de exposición.
Un excelente momento para tomar imágenes puede ser el próximo eclipse anular de Sol que se
podrá ver desde la península ibérica, y al que todos “estamos invitados”, aunque para ello
tendremos que esperar hasta octubre del año 2005. Hay tiempo de preparar el equipo y hacer
pruebas, ¿verdad?
LA LUNA
Al igual que con el Sol, si queremos que la Luna domine la escena y que la imagen resulte
impresionante, debemos enfatizar su tamaño. Ello obliga a usar un teleobjetivo que se alargaría
aún más si lo usamos conjuntamente con un duplicador.
Es difícil establecer un tiempo de exposición concreto para las fotos de la Luna, ya que son varios
los factores influyentes: abertura, película, fase lunar, hora, etc. En principio, con luz de día,
podemos guiarnos por lo que marque el fotómetro; aunque para asegurar un buen resultado, lo
mejor es hacer algún "disparo" por encima y por debajo de lo que nos indique. Si es de noche y
nuestra cámara no dispone de fotometría concentrada, conviene subexponer varios puntos para
no sacarla blanca; es decir, sin detalle alguno. No es recomendable usar películas demasiado
sensibles (el grano se notará mucho si hacemos copias ampliadas de la foto).
Cualquiera de sus fases, resulta interesante de fotografiar. Particularmente atractiva suele ser
cuando está llena y ocupa un lugar especial en el crepúsculo oriental. O bien a los pocos días de
la luna nueva, cuando a continuación de la blanquecina hoz creciente se adivina el grisáceo
resplandor que completa el disco.
Para los eclipses lunares (FOTO 5), prácticamente todo lo dicho sirve también para estos.
Referente a la exposición, en la tabla adjunta pueden verse algunas combinaciones.
COMETAS
Con el objetivo abierto lo más posible, daremos una exposición comprendida entre 25 y 35
segundos. Se podría exponer durante 1 minuto o más, pero entonces ya se dejaría notar los
efectos de la rotación terrestre. En cualquier caso, lo mejor es emplear distintos tiempos.
FOTO 6. Cometa Hale-Bopp al atardecer. Objetivo de 50mm a f/1,7 y 1 minuto de exposición
sobre película 800 ISO. Pedro García y Pedro Arranz, marzo 1996.
MULTIEXPOSICIÓN
También podemos intentar llevar a cabo un tipo de expresión artística-astronómica que sea
creativa, que tenga poco de habitual y mucho de personal. Y un medio para conseguirlo podría ser
efectuando varias exposiciones sobre el mismo fotograma. A través de la "multiexposición"
podemos realizar composiciones que conjuguen objetos astronómicos con diversos elementos
naturales o artificiales y/o personas.
Algunas cámaras cuentan con un dispositivo que permite la exposición múltiple. De lo contrario,
tendremos que "inmovilizar" el negativo. Salvo indicación expresa en el manual de instrucciones
de la cámara, por lo general, lo conseguiremos apretando el botoncito de rebobinar, a la vez que
movemos la palanca de avance de la película. El negativo no se habrá movido de su sitio, pero
podremos disparar de nuevo. Este proceso, realizado despacio y sin titubeos, puede repetirse
cuantas veces deseemos.
Seguramente sea la Luna es cuerpo celeste más atractivo e idóneo para la multiexposición. Puede
hacerse, por ejemplo, una secuencia antes de que se oculte por el horizonte, o el ciclo completo
de un eclipse lunar. En estos casos, es importante que la cámara no se mueva ni un ápice del
trípode (para que la secuencia no discurra como si fuera una línea quebrada) y que el mínimo
espaciamiento entre cada sea de 2 minutos para que no solapar parte de una con la siguiente
(FOTOS 7 y 8). También puede incluirse una o varias Lunas sobre alguna población, edificio o
paraje natural, etc. El repertorio es amplísimo.
En la oscuridad, manteniendo el objetivo abierto (posición "B") con un cable disparador, cualquier
luz quedaría registrada en el negativo. De este modo registré los trazos estelares alrededor de la
Polar con el objetivo de 50mm, y luego fui insertando varias veces a la Luna, que en aquellos
momentos se encontraba en eclipse (FOTO 9).
FOTO 7. Enviando mensajes a través de la Luna FOTO 8. Bajo la totalidad (recuerdo de un maravilloso
creciente. Objetivos (7 exposiciones sobre el mismo eclipse de luna) Objetivo de 50 mm y zoom 70-210,
negativo). Objetivos de 50mm y zoom 70-210mm, sobre sobre película de 400 ISO. Pedro Arranz, abril-1996
película de 200 ISO. Pedro Arranz, agosto-1994.
FOTO 9. Estrellas y Luna. Dos tomas en el mismo cliché
(circumpolares y luna en eclipse), sobre película 400 ISO.
Pedro Arranz, abril-1996
Siempre resulta grato evocar las horas que, visual o fotográficamente, hemos estado
acompañando a la cúpula celeste. Una entrañable fotografía es una bonita manera de retener para
siempre alguno de los instantes vividos junto al Cielo, particularmente cuando existe algún hecho o
circunstancia significativa, como en la FOTO 10, donde unos pequeños acompañantes (y ¡ojalá!
futuros aficionados) no se quisieron perder en excepcional evento del eclipse de sol del pasado
año.
Aparte de los "personajes principales", podemos incluir en el fondo algún elemento representativo
del marco celeste. En estas fotografías lo importante no son los aspectos técnicos: el verdadero
valor, para mí, estriba en la carga emotiva que contienen. Seguramente, la mayoría de nosotros
veremos reflejadas en ellas todo el particular entorno que arropó a la sesión astrofotográfica
propiamente dicha.
Como se habrá podido comprobar, son numerosos e interesantes los motivos presentes en el
firmamento que, de manera sencilla, podemos recoger con nuestra cámara. En definitiva, un sin fin
de imágenes nuevas y sugerentes aguardan ser compuestas por tu inventiva y habilidad. En tu
mano está el hacer "arte" con la fotografía astronómica.
Aquellos que les interese profundizar en este tipo de fotografía del cielo y deseen comprobar en
detalle lo atractivo y fácil que resulta esta actividad fotográfica, en mi libro “ASTROFOTOGRAFÍA
SIN TELESCOPIO” (**), podrán encontrar mucha mayor información sobre éstos y algunos
motivos astronómicos más, susceptibles de recogerse con una cámara de fotos. Además, el texto
está ilustrado con multitud de imágenes que darán buena idea de todo lo que se puede conseguir.
Ricard Casas
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL
La determinación de las órbitas de los satélites puede determinarse de varias maneras;
en el caso de los satélites galileanos de Júpiter, la observación de los eclipses, o bien de los
fenómenos mutuos, permite realizar una muy buena determinación, pero en este último caso,
las observaciones sólo se pueden llevar a término cuando el plano de los satélites coincide con
el de la eclíptica, lo cual ocurre cada 6 años.
La astrometría de los satélites es otro método que permite establecer con precisión
sus órbitas, todo depende de la precisión con la que se conozcan las coordenadas de las
estrellas que sirven de referencia; es por ello que investigadores del Instituto de Astronomía
Aplicada de San Petersburgo (Rusia) propusieron en 1998 a la comunidad científica
internacional la obtención de imágenes CCD durante la conjunción de distintos satélites
planetarios con estrellas del catálogo Hipparcos, cuyas coordenadas tienen una grandísima
precisión. Lógicamente, ello supone no sólo una muy buena calidad en las imágenes, sino
también un método de reducción depurado que permita corregir todos los fenómenos
conocidos, como es por ejemplo la refracción diferencial.
Este tipo de trabajo también puede llevarse a cabo mediante el uso de equipos
amateurs de una cierta envergadura y no sólo telescopios profesionales. En primer lugar
debemos preguntarnos ¿Cuáles son los satélites accesibles a telescopios amateurs? Por
magnitud y distancia al planeta son 16 los satélites que pueden observarse: Los satélites
galileanos de Júpiter, por supuesto, 8 de Saturno, que son: Mimas, Enceladus, Thetys, Dione,
Rhea, Titan y Japetus, 4 de Urano: Ariel, Umbriel, Titania y Oberon y, finalmente, Triton de
Neptuno.
Como muestra un botón, las figuras siguientes son imágenes tomadas con el
telescopio IAC80 del Observatorio del Teide en que pueden verse algunos de los satélites
mencionados y, e algunos casos la estrella que se encontraba en conjunción.
Podría aducirse que estas imágenes están tomadas con un telescopio de 80 cm
situado en un observatorio profesional, pero este tipo de observaciones, como ya se ha dicho
también pueden desarrollarse en un observatorio amateur, las siguientes imágenes fueron
tomadas desde el observatorio de la Agrupación Astronómica de Sabadell con un telescopio de
50 cm y una cámara CCD ST6 situada en el foco Newton (f=1.995 mm).
Urano Neptuno
Así pues, la astrometría de los principales satélites del Sistema Solar están al alcance
de los telescopios amateurs, eso sí, de un cierto nivel.
José F. Fraile
Comida en Astorga, lugar de unión de Astronomía y
Gastronomía en las Jornadas
EL PARQUE SOLAR
Una obra de interés didáctico que representa lo más avanzado en la
construcción de relojes y calendarios solares.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Además de lo expuesto en el punto anterior, hay una serie de cuestiones que considero
muy idóneo sacar a colación en una publicación como LEO.
El cálculo
El enorme volumen de cálculos fue uno de los primeros obstáculos superados. Utilizando
calculadoras de bolsillo medianamente sofisticadas (en el año 1992), eran precisos varios
meses de trabajo. Tal dificultad fue sorteada gracias al empleo de la informática. D. Rogelio
Cerdeira Crespo (Ingeniero Técnico de Minas) elaboró un programa de cálculo específicamente
concebido para el diseño de Parques Solares. Tal programa permite en tan sólo varios minutos,
conseguir planos directrices de parques solares correspondientes a cualquier parte del Globo
Terrestre y además proporciona los correspondientes listados de coordenadas.
Para la ejecución de las obras es preciso utilizar además otros programas de cálculo, de
más sencilla elaboración, pero que son imprescindibles para el replanteo de los centenares de
puntos que conforman el diseño de la esfera.
La refracción
El conocido efecto que sufre la luz al atravesar la atmósfera hay que tenerlo en cuenta al
construir el Parque. De no hacerlo, y en el caso concreto de Bembibre, podrían producirse en la
señalización de la fecha errores probablemente perceptibles a simple vista. La compensación
de la refracción se consiguió rebajando el terreno adecuadamente y en cada punto la esfera,
lo que exige una meticulosa nivelación del terreno.
Zona de penumbra
En los relojes de sol convencionales se consigue siempre una sombra nítida en una
parte u otra del gnomon; pero en este caso no hay tal gnomon. Un asunto cuidadosamente
estudiado fue el diseño del remate de la aguja (que en definitiva será quien proporcione la
sombra señalizadora). Al diseñar un Parque Solar, esta cuestión ha de ser una de las más
importantes.
Ajuste al año
Los parámetros básicos empleados (declinación y horas de paso por el meridiano de
referencia) varían año tras año. Es preciso buscar un año de referencia adecuado. En el caso
de Castropodame, este resultó ser el 1.994 y, sin embargo, el 1.998 fue el idóneo para
Bembibre. Desde los primeros momentos se constató que el año 3º de un ciclo cuatrianual (en
el que el año 1º sea uno bisiesto) es el adecuado.
Desfase con el tiempo
En el transcurso de varias décadas, es inevitable un desfase motivado por la conjunción
de varios factores, como pueden ser los ajustes que (en ciclos de 400 años) se hacen en el
Calendario Gregoriano para aproximarlo al año trópico, el movimiento de nutación de la Tierra
y, sobre todo, el de precesión.
Los análisis hasta el momento efectuados llevan a la conclusión de que en el caso
concreto del parque Solar de Bembibre habrán de pasar al menos 50 años para que este
desfase comience a ser perceptible a simple vista. Será además un desfase policíclico con lo
cual, a años "malos" sucederán otros más favorables, siempre dentro de una tendencia
general al desfase.
Estas y otras varias cuestiones más merecerían ser analizadas en detalle, pero no lo
haré por dos razones: supondría extenderme mucho y además hay algunos aspectos que aún
están en estudio. En realidad el tema es tan amplio que podría escribirse un libro de cierta
extensión.
Todo lo expuesto no es, sin embargo, obstáculo para que lo esencial, esto es, la
indicación de horas y fechas, sea de fácil comprensión. Tal es así que con sólo saber leer es
suficiente, hecho éste comprobado, tanto en Bembibre como en Castropodame.
ASPECTOS LOCALISTAS
La idea del parque solar descrito surgió en Castropodame en los años 1991-92.
Allí, tras los estudios pertinentes (se realizaron numerosas pruebas sobre el terreno
utilizando a veces el campo de fútbol de la localidad) y varios años después (en 1995), se
había llegado a un acuerdo tácito con la Junta Vecinal para realizar el proyecto en el lugar. Sin
embargo, tanto la Junta Vecinal como el Ayuntamiento de Castropodame, se tomaron las
cosas con calma, tanta que las obras sólo se comenzaron a ejecutar con un ritmo normal en
mayo del año 1997, debido esencialmente a que la Escuela Taller de Bembibre aportó mano de
obra gratuita.
Durante aproximadamente un año se trabajó (aunque de modo discontinuo)
básicamente gracias a la ayuda desinteresada de Bembibre, hasta que en Mayo de 1998 se
paralizaron las obras. La Escuela Taller cerró sus puertas y en Castropodame ni había
medios ni interés por continuar con el proyecto, pese a que las obras ya estaban relativamente
avanzadas. Las instituciones a las que se solicitó ayuda (Diputación Provincial, Junta de
Castilla y León,...) nada aportaron y en consecuencia, poco a poco comenzó, primero el
deterioro y después el abandono total, hasta quedar todo convertido en una auténtica ruina.
A la vista del fracaso de Castropodame, intenté buscar algún otro lugar donde llevar a
cabo el proyecto, y Bembibre fue el único ayuntamiento que se mostró dispuesto.
En principio todo fue muy bien. Se contrataron, con cargo a los fondos municipales, dos
albañiles expresamente para efectuar las obras. Bembibre costeó también los materiales
necesarios. Por mi parte, y como ya había ocurrido en Castropodame, ejecuté todo el trabajo
técnico (cálculos, planos, trabajos topográficos,...); la dirección de las obras e incluso la
realización de algunas tareas de gestión para pedir materiales adecuados. Tras casi 9
meses de trabajos (realizados, eso sí, con un ritmo normal e incluso un tanto acelerado al final)
la obra se inauguró brillantemente el día 14 de septiembre de 1999 (coincidiendo con las fiestas
de la villa), pero a partir de entonces comenzaron los problemas.
Visto el fracaso de Castropodame, se intentó realizar un proyecto mucho más sencillo.
El mantenimiento supone en flores, según los precios actuales del mercado, unas 200.000
pts/año y además, para limpieza y otros detalles, se precisaría cada día media hora de trabajo
a cargo de un empleado. En la esfera propiamente dicha del Parque apenas hay césped (con
el fin de ahorrar mantenimiento); pero Bembibre se halla en época de vacas flacas y pese a los
esfuerzos del concejal responsable de medio ambiente, "no hay más cera que la que arde".
En definitiva, que los problemas que arruinaron las obras en Castropodame aparecen
también en Bembibre. En el fondo de todo, lo que subyace es un concepto muy peculiar de la
cultura. Florecen asociaciones culturales y se organizan actividades continuamente; pero sólo
la "cultura del estómago" se lleva la palma. Vinos, meriendas, cenas, sardinadas, magostos,
"chorizadas" y por supuesto y, sobre todo en El Bierzo, "botilladas" son las actividades
culturales estelares. Las migajas se destinan a la literatura y actividades similares, y para la
divulgación y el cultivo del conocimiento científico no queda nada.
Los estudios pertinentes para el diseño de Parques Solares como los aludidos fueron
subvencionados por la Dirección General de Investigación Científica (Ministerio de Ciencia y
Tecnología). Proyecto APC 1.998-0213. Es mi deseo dar las gracias por ello.
Asimismo, quiero agradecer el constante apoyo de la Asociación Leonesa de
Astronomía, así como su invitación para presentar una ponencia sobre este tema en las XIV
JORNADAS ESTATALES DE ASTRONOMÍA.
Mesa Redonda: DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA
Para que no sean todo preguntas, esta Mesa Redonda terminó pidiendo una mayor
conexión del mundo de los aficionados a la Astronomía con el de la enseñanza, con el de los
astrónomos profesionales, con los medios de comunicación, y en general, con la sociedad en la
que nos ha tocado vivir nuestra afición.
José F. Fraile
Otro tema de debate que suele asociarse con la Astronomía es el fenómeno OVNI,
que, sin embargo, poco tiene que ver con la investigación científica que actualmente se lleva
acabo acerca de las posibilidades de vida extraterrestre y comunicación con otras
civilizaciones. Hasta la fecha, la denominada ufología no ha pasado de ser un conjunto de
supercherías más o menos premeditadas que propagan algunos pseudocientíficos que incluso
se titulan doctores (nadie sabe de qué o en qué, y con qué intereses), sobre la aparición de
naves y seres extraterrestres. Cuando se argumenta diciendo que ningún científico apoya tales
fantasías, esta clase de iluminados explica que son secretos militares que ningún gobierno de
ningún país permite divulgar, pero en cambio aducen a su favor que gente experimentada
como pilotos militares y civiles se ven con frecuencia acompañados o interceptados en sus
vuelos por extraños vehículos cuya procedencia extraterrestre está fuera de toda duda. La
verdad es que no se entiende bien por qué los astrónomos, que se pasan las noches
escudriñando el cielo, no se han topado nunca con un misterio de esta clase. Además, parece
difícil que existan secretos militares tan celosamente guardados por los gobiernos de los
distintos países, cuando las grandes potencias conocen exactamente los arsenales de material
bélico de todo el mundo gracias a las redes de satélites espías que rondan el espacio exterior
inmediato a la Tierra. Por último, las visiones de los pilotos no son más dignas de crédito que
las de cualquier otro mortal: sus conocimientos técnicos no impiden, como ya ha sucedido en
más de una ocasión, que confundan el planeta Venus con una luz misteriosa procedente de un
extraño objeto ilusorio. Lo que sucede es que la rectificación de una visión ilusoria es noticia
poco interesante y no suele tener cabida en la prensa. Así, diversos cálculos estiman que un
90% de los casos OVNI pueden atribuirse a fenómenos naturales. Algunos ufólogos siguen
aferrándose a ese 10% restante como prueba de sus convicciones, pero realmente se trata de
casos lo suficientemente vagos en su descripción como para que puedan ser contrastados
científicamente. Además, en todo caso podríamos llegar a constatar que se trata de verdaderos
Objetos Volantes No Identificados, es decir, cuya naturaleza escapa a nuestros actuales
conocimientos científicos, pero de ello no se sigue necesariamente que se trate de naves
extraterrestres tripuladas.
Resulta evidente que la elección de los ponentes no fue arbitraria, en cuanto que todos
ellos son miembros de la asociación Alternativa Racional a las Pseudociencias – Sociedad para
el Avance del Pensamiento Crítico (ARP – SAPC). Se trata de una modesta pero influyente
organización que se puede considerar como la versión española del CSICOP, el grupo de
pensadores norteamericanos dedicados a la investigación escéptica de todo lo relacionado con
lo paranormal, a la que pertenecieron figuras bien conocidas para el astrónomo aficionado,
como Isaac Asimov o Carl Sagan. Su filosofía humanista, que hereda las corrientes
racionalistas desarrolladas a lo largo de los siglos en continente Europeo, trata de desentrañar
qué hay de verdad en asuntos tan afamados como la astrología y otras mancias, los OVNIs, las
medicinas alternativas, la cultura de la “nueva era”, el nuevo creacionismo, las corrientes
postmodernistas del relativismo cultural, etc.
El primero de los ponentes fue D. Alfonso López Borgoñoz, actual tesorero de ARP –
SAPC. Es miembro de la Agrupación Astronómica de Casteldefells, y ha sido director de la
revista “Universo”, en la que sigue colaborando tras su fusión con “Tribuna de Astronomía”. Ha
realizado además numerosos trabajos sobre Arqueología astronómica. No en vano buena parte
de su disertación versó sobre el controvertido “Astronauta de Palenque”, el relieve
precolombino en el que algunos han querido ver un antiguo astronauta manipulando los
controles de una nave espacial. El Sr. Borgoñoz, que se confesó antiguo partidario de esta
hipótesis, reveló el significado que actualmente atribuyen los estudiosos a esta enigmática
figura, en términos de un más prosaico funcionalismo cosmogónico derivado de las creencias
de la cultura azteca donde se originó, y que puede relacionarse perfectamente con otras
muchas representaciones análogas de la misma mitología. La pretensión de encasillar las
creencias propias dentro de ámbitos pretendidamente científicos tiene el riesgo de refutaciones
bastante más rigurosas que la conjetura inicial.
D. Félix Ares de Blas es catedrático de Ingeniería Informática y actual director del
Kutxaespacio de la Ciencia en San Sebastián, además de vicepresidente de ARP – SAPC. El
Sr. Ares intentó resumir el actual estatus de las relaciones entre la Astronomía y sus
paraciencias vecinas, esto es, la astrología y la ufología. Recalcó la naturaleza mercantilista
que en España tiene la difusión de estas supersticiones, acentuando la necesidad de aclarar la
genealogía de creencias tan peregrinas como difundidas, como la verosimilitud de los
horóscopos o la influencia de la Luna en la natalidad. El Sr. Ares centró luego su exposición en
explicar a la audiencia cuáles han sido los verdaderos orígenes de la mitología OVNI, al
parecer muy emparentada con la situación de la guerra fría en la Norteamérica de los años 50 y
con la imperiosa necesidad de los ciudadanos de las civilizaciones occidentales en asentar su
sistema de creencias ante la nueva crisis de valores. A través de numerosos ejemplos
anecdóticos el ponente desentrañó los porqués de la ventajosa situación actual de las
pseudociencias en nuestras relaciones sociales cotidianas, abogando por la educación y la
divulgación cultural de las actitudes críticas como única herramienta útil para detener este
auge.
Accedió gustoso y asistió a esta mesa redonda acompañado de otros dos miembros de
la Junta Directiva del Comité Español de Iluminación, que intervinieron activamente en el
coloquio.
Rafael Ruiz Tamajón, moderador de esta Mesa Redonda, expuso su punto de vista en
un artículo publicado en la revista de la Agrupación Astronómica de Madrid, que reproducimos
a continuación.
Los técnicos y directivos del CEI (Comité Español de Iluminación), que viven de la Luz
y tal vez no sean astrónomos, no pueden sentir en sus carnes el problema del exceso de luz.
Cierto es que se han visto espoleados en la mesa de trabajo por los amantes de la bella Urania
y los técnicos del CEI están con los astrónomos de corazón, pero detrás de ellos están los
políticos que son los que mandan y no entienden nada ni de iluminación ni de astronomía. A
ellos solamente les interesa el cargo y la, entre comillas “Seguridad ciudadana”, aunque no se
ha comprobado estadísticamente que al haber más luz haya menos fechorías por parte de los
cacos.
Los técnicos del CEI demostraron su gran conocimiento del tema de las luminarias, no
en vano asesoran a los políticos, pero intentan parar el golpe acusador de los astrónomos
jugando con la semántica de las palabras. Cuando el astrónomo dice que arrojando luz hacia
arriba, se contamina el cielo, los técnicos del CEI dicen que es impropio llamarlo contaminación
y que es mejor el término “LUZ NO FUNCIONAL”.
Yo entiendo que el cielo tiene su propia luz como para que se le arroje otra artificial.
De cualquier forma esto a los astrónomos nos da igual, siempre que no se lance luz
artificial al cielo.
Los técnicos del CEI con gran alarde de conocimiento en el tema, dicen que la luz que
se lanza al cielo no es solamente de las lámparas, sino que es la que rebota en el suelo y
superficies de edificios, y nos informaron de que se están llevando a cabo estudios de reflexión
de superficies de distintos materiales, esto está muy bien, pero actuando ellos de buena fe
podían incluso tratar de desviar el problema de exceso de luz, y parece que de eso no quieren
saber nada y sí del finísimo polvo que hay en la atmósfera, el cual, al ser partículas en
suspensión, reflejan la luz multiplicándola. En cierto modo tienen razón, pero al recriminarles
que en las ciudades europeas hay como tres veces menos de luz que en las españolas, ellos
respondían que con el tiempo lo arreglarán.
Los tiempos van cambiando y las herramientas al alcance del astrónomo aficionado
se modifican y amplían a gran velocidad. Seguiremos utilizando libros, cartas celestes
impresas, anuarios y planisferios, pero cada vez emplearemos más a menudo los nuevos
programas informáticos y la red de Internet para cubrir nuestras necesidades de
documentación.
Además, para el observador aficionado está fuera de toda duda la utilidad científica
de Internet como recurso de documentación e incluso de investigación, pues existen
numerosas páginas que rebosan de información astronómica, aunque muchas permanecen
desconocidas para los aficionados en general. Desde la consulta de los datos de la Unión
Astronómica Internacional o el acceso a imágenes recién obtenidas por la NASA, hasta el
intercambio de información entre las asociaciones astronómicas mediante correo electrónico,
foros de debate, etc., la Red pone a nuestro alcance un mundo sorprendente que debemos
conocer y utilizar.
ANTARES MICROCIENCIA
ASTRONÁUTICA OTERO INTERNACIONAL
COTTET ÓPTICOS VALKANIK
IMVO VINK
Hubo abundancia y calidad en el material y los libros expuestos al público. El comité organizador
de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía agradece a las citadas casas comerciales su
colaboración.
José F. Fraile
PREMIADOS EN LOS CONCURSOS DE LAS
XIV JORNADAS ESTATALES DE ASTRONOMÍA
1. FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA.
1º. Desierto
2º. Aníbal Vega del Río (Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA)
3º. Desierto
2º PREMIO CATEGORÍA B (Telesc. de más de 115 mm)
Nebulosa de la Laguna
er
3 PREMIO CATEGORÍA A
(Telesc de menos de 115 mm)
Objetivo de 50 mm
Película Fujicolor Super G
plus 800
Estela en evolución
er
1 PREMIO Trabajos creativos
Cuadro al Oleo
M 27
2º PREMIO CATEGORÍA A
(Telesc.de menos de 115 mm)
M31
er
3 PREMIO CATEGORÍA B (Telescopios de más 115mm)
M 42
er
1 PREMIO. . Fotografías con cámara CCD
En la ciudad de León, a las 20:00 horas del sábado 16 de septiembre de 2000 se reúnen en el Salón de
Actos de la Residencia Infanta Doña Sancha los siguientes representantes de las Asociaciones
Astronómicas presentes en las XIV Jornadas Estatales de Astronomía con el fin de deliberar sobre cuál
será la Asociación que organice las XV Jornadas Estatales de Astronomía.
Abre la sesión José María Pérez, en su función de Presidente, quien hace constar que la
reunión, inicialmente propuesta para las 10:00 horas del día 17 de septiembre, se ha adelantado
a hoy, día 16, previa comunicación oral hecha el miércoles, día 13 de los corrientes, y repetida
durante todos los días siguientes hasta ayer, y que ningún participante en las XIV Jornadas
Estatales de Astronomía ha planteado ninguna objeción a dicho adelanto.
Toma la palabra Antonio Socías, que pregunta si votar esa candidatura supone la
aprobación del programa organizativo, a lo que don Miguel Ubé responde que el programa
presentado es un simple esbozo de lo que podrán ser las XV Jornadas Estatales de Astronomía
y que antes de hacer el definitivo, se pedirá a las distintas Asociaciones la opinión sobre fechas y
contenidos.
Juan Vicente Pérez sugiere que no haya muchas conferencias de científicos, sino más
participación de los aficionados y más mesas redondas.
Josep María Oliver pide que los organizadores se pongan en contacto telefónico con
aquellas personas que trabajan en temas determinados para solicitar su colaboración como
ponentes.
Don Miguel Ubé acepta que las ponencias puedan superar los 30 minutos de duración y
dice que habrá “tiempo de pasillo” para fomentar las tertulias entre los asistentes y que se
propondrán actividades distintas para los posibles acompañantes de los congresistas, en
concreto, una excursión a Albarracín para visitar las pinturas rupestres, una visita a la ciudad y
otras actividades.
Juan Vicente Pérez interviene de nuevo para interesarse por el significado concreto del
sobrenombre “Actuel”, que ostenta la Agrupación Astronómica de Teruel. Se aclara que es el
nombre que recibió en su tiempo la supernova del año 1504, en la constelación de Taurus (el
Toro, el símbolo de Teruel).
En cuanto al acceso a la capital por carretera dice que no hay ninguna autovía y que
Teruel está en la línea ferroviaria que une Valencia con Zaragoza. Las excursiones que se
programen se harán en autobús.
A este respecto, Josep María Oliver, que ha vivido la historia de las Jornadas desde su
inicio, cuenta que fue Pedro Mateo Sancho quien organizó las Jornadas Fundacionales. Cuando
se celebraron las II Jornadas, se aprobó un dossier con todas aquellas sugerencias de carácter
organizativo, con el fin de que fuera pasando de sede en sede, de forma que hubiera una “línea
argumental común” que sirviera de base para la organización. Sin embargo, a partir de las
Jornadas celebradas en Sevilla, este nexo común parece que se ha perdido. Varios asistentes
proponen que se busque alguna copia del Reglamento aprobado en las II Jornadas.
José Santiago Izquierdo apunta que en Tenerife se celebró una Mesa Redonda para
aprobar de nuevo sugerencias o pautas a seguir en la organización de las Jornadas.
Josep María Oliver asegura que una de las directrices era que las Jornadas se
celebrasen en primavera y otoño, alternativamente, para que el intervalo entre cada dos fuera de
año y medio aproximadamente. Y a ser posible, coincidiendo con algún “puente” vacacional.
Sugiere que de aquí en adelante las candidaturas para las Jornadas se hagan públicas a través
de Internet con anticipación suficiente, para que así puedan realizarse las votaciones con
conocimiento previo de los diferentes proyectos, cuando los haya.
Muchos asistentes abundan en esta idea y José Santiago Izquierdo añade que se debe
requerir que las candidaturas, presentadas por escrito, sean defendidas personalmente por
representantes de las Asociaciones interesadas, que puedan aclarar los puntos dudosos, para
evitar polémicas como la que se produjo en Tenerife.
Juan Vicente Pérez propone formalizar un libro de Actas o documento similar que recoja
todo el historial de las Jornadas de Astronomía desde sus comienzos. Este documento se
transmitirá por la Asociación convocante de unas Jornadas a la convocante de las siguientes en
un acto oficial. Federico Pastor apunta que, precisamente en ese memorandum, se podría incluir
una especie de protocolo con las pautas a seguir en las sucesivas Jornadas y los consejos que
se estimen oportunos.
Cierra la deliberación sobre este punto José María Pérez, Presidente de la Asociación
Leonesa de Astronomía y Presidente de la Asamblea, quien se compromete a facilitar a la
Agrupación Astronómica de Teruel “Actuel” toda la información reunida con motivo de la
organización de las actuales Jornadas y a contribuir con la experiencia recién adquirida al mejor
éxito de las próximas Jornadas de Astronomía.
A continuación pregunta si alguno de los presentes desea tratar algún otro tema.
Entonces, José Santiago Izquierdo, de la Sociedad Astronómica Asturiana “Omega”, se dirige a
los presentes preguntando sobre la conveniencia de crear una Federación de Asociaciones
Astronómicas.
En la controversia intervienen varios asistentes. Federico Pastor dice que hasta la fecha
nadie ha establecido los pros y los contras de una federación y que sólo si se asegura que hay
claros beneficios, se podrá crear la federación. Juan Vicente Pérez añade que hay Asociaciones
que se crean y luego no tienen continuidad y esto es difícilmente compatible con la existencia de
una Federación a la que hay que contribuir con una cuota estable. Josep María Oliver incide en
la misma cuestión que Federico Pastor: recuerda que en las Jornadas de Madrid y Málaga ya
surgió el mismo tema, por lo que propone que se realice una encuesta en la que los partidarios y
los contrarios de la federación presenten una lista de ventajas y desventajas. Cree discutible
que con la federación se alcance más fuerza o se puedan obtener subvenciones del Estado,
teniendo en cuenta que las competencias correspondientes, las de Cultura, están traspasadas a
las Comunidades Autónomas.
Germán Peris pide a la Agrupación Astronómica de Teruel, que organizará las próximas
Jornadas Estatales de Astronomía, que se discuta este tema ampliamente en una mesa redonda
incluida dentro de las actividades de las citadas Jornadas. Y Jordi Lopesinos objeta que si se
deja el tema para las Jornadas de Teruel, es posible que se reproduzca la misma situación de
hoy y de Jornadas anteriores.
A la vista de las intervenciones habidas, toma la palabra José María Pérez, que preside
la Asamblea, quien estima que el tema merece una deliberación en profundidad y que no parece
que esté suficientemente maduro. Ante una observación de Josep María Oliver, comparte con
éste su extrañeza de que Salvador Beltrán, uno de los partidarios de la constitución de la
Federación, no haya asistido al Congreso, como había anunciado. Está de acuerdo en que es
necesario que partidarios y detractores del proyecto de la Federación presenten sus ideas por
escrito y éstas se discutan en otro momento, que podría ser coincidiendo con las XV Jornadas
Estatales de Astronomía, del año 2002, que se celebrarán en Teruel. Da las gracias a todos los
asistentes, y especialmente a don Miguel Ubé, representante de la Agrupación Astronómica
“Actuel” de Teruel, al que desea el mayor éxito en la organización y desarrollo de las próximas
Jornadas y, con el acuerdo unánime de los presentes, levanta la sesión a las 21:25 horas del día
de la fecha.
De lo que, como Secretaria de las XIV Jornadas Estatales de Astronomía, que han tenido
lugar en León, doy fe
(FIRMADO EN EL ORIGINAL)
Vº Bº
(FIRMADO EN EL ORIGINAL)
Foto de familia de los miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía junto a Pedro Duque, José F. Fraile
instantes después de la inauguración del observatorio que lleva su nombre.